Yearly Archives: 2018

En el día del médico este 23 de octubre destaca la Dra. Tejeida por su humanismo al servicio de la salud de los guanajuatenses

Guanajuato, Gto. 21 de octubre del 2018.- La Secretaría de Salud reconoce a la Dra. María de Lourdes Tejeida Bautista por su trabajo excepcional en salud desarrollado en el estado.

Inició  su trayectoria en la Secretaria de Salud del Estado de Guanajuato en el año de 1994 como auxiliar de enfermería, llevó a cabo la Licenciatura en Enfermería en la Universidad de Guanajuato, la cual abandona en el cuarto semestre para incorporarse a la carrera de medicina en el Instituto Politécnico Nacional en el año de 1996, donde se gradúa con honores por promedio más alto de la generación y obtiene título de Excelencia académica; en el año de 2003 se le presenta la oportunidad dentro de la Secretaria de Salud de Guanajuato el obtener código de Médico por escalafón, el cual logra y mantiene hasta la fecha.

Siempre le ha caracterizado su interés por los temas de salud pública lo cual refuerza su personalidad proactiva, propositiva y empática, a la fecha ya con 24 años de servicio efectivo dentro de la misma. Una experiencia personal la lleva a identificar su afinidad con la Calidad de la atención al final de la vida e inicia participación altruista como médico primario en la atención de pacientes con necesidades de Cuidado paliativo y Hospice en una asociación civil radicada en San Miguel de Allende, atendiendo del año 2008 a 2014 un poco más de 200 pacientes hasta la fecha de cierre de esta, por situaciones financieras.

Dicha situación la convence aun más de que debe establecer otro medio de atención domiciliaria para la población con enfermedades avanzadas, incurables o terminales que sea de fácil acceso y bajo costo, ya que la atención en este ámbito aun no estaba muy abierta a la población y el personal de salud lo desconocía.

En marzo de 2014 fundò y coordina el servicio de Cuidados Paliativos en el Hospital Felipe G Dobarganes de San Miguel de Allende, donde hasta julio del año 2016 brindó atención a más de 500 pacientes (SIEH HGSMA) en este hospital también es nombrada Líder del Programa Interno de Voluntad Anticipada logrando la difusión, sensibilización y capacitación del personal de salud de diversos hospitales de la región en varios municipios en la materia, así como en los pacientes y familiares de pacientes con enfermedades incurables, es así como lleva a cabo la suscripción interna de 33 formatos de Voluntad Anticipada.

Actualmente colabora con la Procuraduría Estatal de los Derechos Humanos en la capacitación de su personal.

 Es Docente en la Universidad de Guanajuato en el área de posgrado de especialidad de Enfermería en Cuidados críticos en los módulos de Bioética y Cuidados paliativos, Docente de la Universidad Anáhuac en el posgrado Maestría en Ciencias de la familia.

Actualmente se desempeña como Jefa de Departamento en la Secretaria de Salud con oficina en Guanajuato en el Área de Control de Enfermedades de febrero de 2017 a la fecha, dónde también su entusiasmo, camaradería y trabajo en equipo lo han llevado a obtener y mantener los primeros lugares de desempeño de atención en programas como Obesidad, riesgo cardiovascular, Diabetes, envejecimiento, VIH-SIDA, Tuberculosis y el Sistema de Información de Crónicas.

SSG reconoce a más de 4 mil médicos integrados a hospitales y demás unidades de la dependencia estatal

Guanajuato, Gto. 22 de octubre del 2018.- La Secretaría de Salud del Estado reconoce a 4115 médicos integrados a hospitales y demás unidades de la dependencia estatal.

Este 23 de octubre se conmemora el Día del Médico y para ello el Gobierno del Estado ha fortalecido específicamente su capital humano con doctores altamente capacitados en su ámbito de competencia.

Sobresalen desde médicos generales y especialistas que de manera continua siguen una política de capacitación constante para estar a la vanguardia en cuanto a la atención médica y de especialidad.

Con datos de la Dirección General de Recursos Humanos tan solo en el Instituto Estatal de Salud Pública del Estatal (ISAPEG) existen un total de 1588 subespecialistas entre las categorías A, B y C.

2517 médicos generales entre las tres categorías y otros 10 en área normativa, que dan un total de 4115 médicos, tan solo en la Secretaría de Salud de Guanajuato.

Cabe mencionar que en el año de 1937, durante la Convención de Sindicatos Médicos Confederados de la República, se estableció que el 23 de octubre se celebraría el Día del Médico, en homenaje al doctor Valentín Gómez Farías, quien en 1833 inauguró el Establecimiento de Ciencias Médicas en la Ciudad de México.

En Guanajuato el Hospital General de la capital lleva su nombre, y es uno de los dos hospitales del estado que lleva nombre de un personaje médico.

La Secretaría de Salud cuenta con los mejores especialistas integrados a los diferentes hospitales tanto de reciente creación como en unidades que tiene más años.

Se cuenta con un Hospital Pediátrico de León, una red de cuatro Hospital Materno y una red de hospitales generales que trabajan con el primer nivel de atención, dan muestra de personal altamente capacitado.

Llega Ensamble Zephyrus al FIC

Guanajuato, Gto., a 22 de octubre del 2018.- En el marco de la celebración del 46 Festival Internacional Cervantino se presentará Ensamble Zephyrus este próximo 24 de octubre, a las 17:00 hrs., en el Salón del Consejo Universitario.

El cual está constituido por elementos de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG), que a iniciativa de su fundador y coordinador Héctor Fernández, quien tiene ideales y motivaciones del grupo, que fueron la excelencia y el correcto desempeño musical en el ámbito de la Música de Cámara-.

Como proyecto se ha logrado diversificar no sólo en cuanto repertorio; sino incluso en el ámbito interdisciplinario, al trabajar conjuntamente con títeres y narración, tal es el caso de su programa infantil que combinó en un mismo espacio la escena y la música en un ambiente lúdico demostrando su enorme interés en formar auditorio hacia la música de concierto desde su público más joven, con el fin de preservar y difundir el gusto por la música de cámara.

Para este FIC ofrecerá maneras muy diversas de expresar y plasmar ideas, sentimientos e incluso de narrar historias.

En la música estas historias se narran de una manera diferente, se narran con sonidos pero sin palabras, se narran con colores e imágenes sin utilizar la vista, se presentarán texturas sin utilizar el tacto; así es como estos compositores nos presentan una pequeña parte de su vida, de sus experiencias y de sus ideas.

Este concierto se conforma por cuatro compositores: dos nacionalidades y un período muy convulso en Europa y el mundo, que abarca de la Primera Guerra Mundial al periodo de reconstrucción después de la Segunda Gran Mundial. Es así como historias diferentes de personas diferentes se cuentan con la música, tocada por seis.

Se disputan tres candidatos ingreso al Salón Estatal de la Fama

Se disputan tres candidatos ingreso al Salón Estatal de la Fama

Prepara CODE homenaje a Gustavo Saggiante

 

Será el primero de noviembre cuando el Consejo Directivo de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, determine el perfil ganador del pase al Salón Estatal de la Fama 2018.

La Comisión recibió tres propuestas para recibir este reconocimiento, las cuales fueron analizadas por el órgano de apoyo, instancia que determinó que dada la importancia de los candidatos, todos pasen a revisión del Consejo que tomará la decisión final.

El evento de entrega del reconocimiento al Salón de la Fama como del Premio Estatal del Deporte 2018; servirá de marco para realizar un homenaje al creador del primer equipo profesional de basquetbol en la entidad, Gustavo Saggiante, quien falleció el pasado 6 de octubre en la ciudad de León.

El pase al Salón Estatal de la Fama se otorga con el propósito de reconocer a deportistas y personalidades guanajuatenses, por nacimiento o vecindad, destacadas en el ámbito deportivo, “que se hayan distinguido en cualquier rama relacionada con el deporte o la cultura física y sean un ejemplo a seguir”, según lo establece la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Guanajuato.

Durante una sesión de trabajo el órgano de apoyo, integrada por representantes de municipios, deportistas y asociaciones; determinó que el perfil de los tres candidatos fuera revisado por el Consejo Directivo. Este órgano constituye el primer filtro de las propuestas.

El veredicto sobre el pase al Salón Estatal de la Fama se dará una semana después de que se realice la elección de los ganadores al Premio Estatal del Deporte, proceso que se realizará el próximo jueves 25 de octubre.

 

Reporte clima 22 de octubre de 2018

[wzslider]

  • Probabilidad de lluvias y tormenta eléctrica para el estado de Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 22 de octubre de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil informó que se mantiene baja en las temperaturas durante las próximas horas en la entidad.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), México continúa bajo influencia de los siguientes fenómenos: tormenta tropical “Vicente“, ubicada al suroeste de la costa de Guerrero, Huracán “Willa” en costas de Nayarit y Jalisco. En tanto, el frente frio número 7 afecta norte, centro y oriente del país con vientos fríos y rachas muy fuertes además de baja en temperaturas. Además, la onda tropical 42 recorre el sureste de México. Eventos combinados con humedad de ambos litorales, propician tormenta eléctrica y lluvias en gran parte del territorio.

Por lo anterior, para el estado de Guanajuato se prevé poco cambio en las temperaturas, así como ambiente ligeramente cálido, con mañana y noches frescas. Prevalece día con cielo nublado, así como presencia de lluvias y tormenta eléctrica. Habrá viento moderado de dirección variable con rachas fuertes.

Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 22° a 24° C, y las mínimas de 08° a 10° C.

Mientras que para la zona centro y sur las máximas irán de 25 a 27°C y las mínimas irán de 11° a 13°C.

Expanden oportunidades de internacionalización

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • Educafin y la delegación de Québec en México se reunieron para presentar el portafolio de oportunidades de movilidad académica e internacional actual.
  • Con esta sinergia se busca ofrecer más programas académicos y de habilidades que fortalezcan las competencias de los estudiantes guanajuatenses.

Guanajuato, Gto.; 20 de octubre de 2018. En su visita al Estado de Guanajuato, la delegada de Quebec en México se reunió con el equipo directivo del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) para ampliar las oportunidades de movilidad académica e internacional para los guanajuatenses.

Los convocados, acordaron durante la reunión  ubicar estatus y estructuras de los convenios de hermanamiento firmado con el Gobierno del Estado y la provincia de Québec, particularmente las vigencias y anexos en materia educativa.

La delegada de Quebec en México,  se comprometió a impulsar a nivel universitario para que las Instituciones de Educación Superior (IES) de la provincia,  puedan establecer contacto con Guanajuato para focalizar fondos disponibles de acuerdo a la estructura actual de las becas de Quebec con el Gobierno Federal mexicano (CONACyT y AMEXCID).

El director de Educafin, platicó sobre la pasada visita de la Féderations des Cégeps, la cual sucedió en agosto del año en curso y que tuvo la finalidad de acordar  el envío de  estudiantes de varios Cépegs para cursos de español y contenido académico especializado. En el programa piloto para el verano de 2019 se espera la participación un grupo de 10 a 15 estudiantes canadienses.

Tanto la Delegación de Quebec en México como Educafin, mostraron interés en el diseño de un programa de movilidad que fortalezca competencias técnicas para ingresar al mercado laboral, un proyecto dirigido a la educación superior y en el que el Estado de Guanajuato encuentre socios con Cégeps para ofrecer cursos de valor que puedan complementar esta importante área de oportunidad para los estudiantes guanajuatenses.

En la reunión, participaron Stéphanie Allard-Gómez, delegada de Quebec en México; Dominique Decorme, agregado cultural; Jorge Enrique Hernández Meza, Director General de Educafin; Jorge Arturo García Rangel, Presidente del Consejo Directivo de Educafin; así como parte del equipo directivo de Educafin

Cae un presunto narcomenudista, en la colonia Montañas del Sol

 

  • Cae un presunto narcomenudista, en la
    colonia Montañas del Sol, con más de 80
    dosis de diversas drogas al parecer
    cristal y mariguana.


León, Gto., 21 de octubre de 2018.-
Como resultado de las acciones operativas
implementadas entre autoridades estatales y municipales en el municipio de León,
fue asegurado un presunto narcomenudista en posesión de 84 dosis de droga con
las características de mariguana y cristal.

El suceso ocurrió pasada la media noche, al realizar un patrullaje preventivo de
vigilancia, entre elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE)
y Policía Municipal de esta ciudad, en las inmediaciones de la colonia Montañas del
Sol.

Cerca de una esquina, de las calles Montañas de Bisque y Copérnico, se visualizó a un hombre vestido con una playera blanca que al notar la presencia policial arrojó
al piso una bolsa de plástico color negro.

Tras realizar una inspección, se localizaron en el interior 73 dosis de una sustancia
granulada y transparente con las características de la droga conocida como cristal,
así como 11 bolsas de plástico con hierba verde y seca al parecer mariguana.

La persona asegurada, se identificó como Jesús “N” de 24 años de edad y junto a
las sustancias tóxicas, quedaron a disposición de la autoridad correspondiente.

 

En operativo entre PGJE y SSPE, hombre es capturado por cometer un crimen

 

  • En operativo entre PGJE y SSPE, hombre es capturado por cometer un crimen hace, dos meses, en pleno centro de la ciudad de Cuerámaro.

 

 

Cuerámaro, Gto. 21 de Octubre de 2018.- Hace dos meses privó de la vida a un hombre en la zona Centro de la ciudad de Cuerámaro, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ha esclarecido el crimen y con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) fue capturado el homicida.

 

Su nombre es RAMÓN “N” de 30 años, originario de esta ciudad y fue presentado ante el Juez de Control en audiencia de formulación, donde el agente especializado del Ministerio Público reveló los datos de prueba que lo incriminan en la muerte de José Raúl “N”, de 32 años, ocurrido el pasado 19 de agosto.

 

Tras las imputaciones, se resolvió sea vinculado a proceso por cargos de homicidio y se decretó, que esté en prisión preventiva por el tiempo en que se desarrolla la causa penal, fijando cinco meses de plazo para el cierre de la investigación. Por lo que ha sido ingresado a un Cereso.

 

De acuerdo a información recopilada por la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios, esa madrugada, José Raúl, caminaba por la calle Ignacio Allende y se aproximó un vehículo compacto, de donde descendió un sujeto, que sin mediar palabra, le realizó varios disparos, muriendo ahí.

 

Con apoyo de Servicios Periciales se recabaron indicios que permitieron identificar al agresor y a la postre obtener la orden de aprehensión en su contra, misma que fue cumplida en operativo entre Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE, para que enfrente la justicia.

Homicida es capturado por PGJE y SSPE, formaba parte de grupo criminal

 

  • Homicida es capturado por PGJE y SSPE, formaba parte de grupo criminal que privó de la vida a médico leonés, el inculpado permanecerá en prisión, vinculado a proceso penal.

 

León, Gto. 21 de octubre de 2018.-  Derivado de las indagatorias realizadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) se logró la detención de HUMBERTO FABIÁN “N”, de 35 años, conocido como “El Chato”, responsable de privar de la vida al doctor leonés, Gerardo Gabriel Macías Hernández; captura en la que participaron elementos  de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE)

 

Tal y como se ha mencionado previamente, la tarde de 29 de agosto, el galeno Gerardo Gabriel Macías Hernández de 61 años, arribó a bordo de un vehículo  que era conducido por ALEXIS “N”, coautor del crimen, hasta el Fraccionamiento Urbivilla del Roble en la ciudad de León, donde descendió el conductor dejando en manos de los homicidas a la víctima, momento que fue aprovechado por LEONARDO “N” apodado “El Cholo” y JOSÉ GUADALUPE “N” de 26 años apodado “El Chepe” quien detonó en contra del hombre para inmediatamente huir del lugar, regresando a la escena del crimen  ALEXIS “N”.

 

El hecho fue conocido por la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios, que con celeridad, comenzó con las indagatorias, resguardando la zona y asegurando los indicios que en el sitio se encontraban, resultado de la investigación se estableció que LEONARDO “N” y JOSÉ GUADALUPE “N” trabajaban cumpliendo las ordenes de JACOB o JACOBO FERNANDO “N” de 30 años apodado “El Jacobo” líder del grupo criminal.

 

Del mismo modo se confirmó que ALEXIS “N” coautor del homicidio, solicitó a  HUMBERTO FABIÁN “N” que lo contactara con alguien que privara de la vida a su víctima, por lo que el inculpado estableció comunicación entre ambos responsables.

 

El Agente del Ministerio Público obtuvo de la autoridad la orden judicial que permitió la aprehensión del indiciado, quien fue llevado ante el Juez de Oralidad para el desarrollo de la audiencia inicial donde se presentaron los datos de prueba que establecen la participación de HUMBERTO FABIÁN “N” en la comisión del delito de homicidio calificado, posteriormente se formuló imputación y al concluir la audiencia se obtuvo en el Juzgado de Oralidad, vinculación a proceso penal y prisión preventiva oficiosa, así como 5 meses y 7 días para el cierre de la investigación.

 

Es importante destacar que tanto ALEXIS “N”, LEONARDO “N”, JOSÉ GUADALUPE “N” y JACOB o JACOBO FERNANDO “N” ya han sido capturados y se encuentran en prisión, vinculados a proceso penal por la comisión del homicidio.

Lanza Gobierno del Estado plataforma de cursos en línea para Defensores Públicos de Guanajuato

  • Con la implementación de este sistema La Defensoría Pública de la Secretaría de Gobierno se mantiene la vanguardia en materia de capacitación.

 

  • El primer curso disponible es “Teoría del Delito” y se impartirá a 220 Defensores Públicos, en materia penal.

 

Guanajuato, Gto., a 21 de octubre de 2018.- La Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección General de Defensoría Pública desarrolló y puso en funcionamiento una plataforma web, en la cual el personal de la dependencia podrá tomar cursos en línea, que contribuyan a fortalecer y actualizar sus conocimientos.

Con este sistema, Guanajuato se mantiene a la vanguardia en materia de Capacitación a sus Defensores Públicos, con el fin de seguir ofreciendo una defensa profesional, adecuada y de calidad para las y los guanajuatenses.

El primer curso ya está disponible en la página web, y es el de “Teoría del Delito”, el cual está dirigido a los 220 Defensores Públicos en Materia Penal con que cuenta la dependencia y tiene una duración de 8 semanas.

El objetivo es que los participantes conozcan, analicen y entiendan todos aquellos elementos que conforman un hecho punitivo, al grado de ser capaces de diseñar teorías del caso y estrategias de defensa en los procesos penales a su cargo.

Durante la capacitación se abordan temas como: Teoría del Delito, Dogmática Jurídico-Penal, Política Criminal y Teoría del Delito, Clases de Tipo, Adecuación Social y Exclusión del Tipo, La Culpa, El Consentimiento, Adecuación Social y Exclusión del Tipo, La Legítima Defensa, Estado de Necesidad de Justificación, Delitos Culposos, La Inobservancia del Debido Cuidado, Concurso de Delitos, entre otros.

La plataforma web otorga al personal de la defensoría pública, la oportunidad de aprender, actualizar y mejorar sus conocimientos jurídicos, a través de recursos tecnológicos con actividades virtuales, videos interactivos, lecturas digitales y la inclusión de un aula virtual a través de la cual se impartirán sesiones semanales pre-grabadas.