Yearly Archives: 2018

Visitan canchas de Unidad Deportiva de Celaya

Celaya, Gto; 01 de nov del 2018

Reportero y/o Editor

Sección Deportiva

Visitan canchas de Unidad Deportiva de Celaya

La mañana de este martes autoridades estatales y municipales realizaron una visita a las canchas de usos múltiples y alberca que cuentan con techumbre y que son parte de las instalaciones de la Unidad Deportiva Miguel Alemán de Celaya.

Estos espacios son ocupados por la sociedad celayense para la activación física y el deporte. Además de las autoridades presentes, se sumaron a la visita, los equipos representativos de Olimpiada Nacional de baloncesto, pequeños y jóvenes que podrán hacer uso constante  de estas canchas techadas y además de la alberca que conlleva adecuaciones importantes para sus usuarios.

 

El IEC presenta Martes de la UNAM en la BCEG con la charla “El paisaje: de lo visto a lo que no vemos”.

León, Gto., a 01 de noviembre de 2018.- El Instituto Estatal de la Cultura y la Escuela Nacional de Estudios Superiores, unidad León de la UNAM realizarán la conferencia El paisaje: de lo visto a lo que no vemos” en la Biblioteca Central Estatal de Guanajuato este 06 de noviembre a las 18:00 hrs.

El paisaje es más de lo que vemos a simple vista; es la expresión visual que distingue a una sociedad y su territorio. Esta plática trata sobre distintas miradas del ‘paisaje’ en el ámbito territorial, desde la expresión artística hasta el estudio científico del paisaje. Se parte de la idea de que reconocer el paisaje, es proteger lo que somos, es decir, proteger lo que a simple vista no se ve.

La charla será impartida por el Dr. Jairo Agustín Reyes Plata. Es arquitecto paisajista (2003) por la UNAM y Doctor en Diseño (2014), con especialidad en planificación de paisaje, por la Universidad de Kyushu, Japón. Fue distinguido con la beca Monbukagakusho para estudios de posgrado, que otorga el Ministerio de Educación del Gobierno Japonés, durante el período 2008-2014.
Actualmente, se desempeña como profesor – investigador de Tiempo Completo en la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León, de la UNAM, en la licenciatura en Desarrollo Territorial. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Sus temas de investigación son la planificación de paisaje, sustentabilidad urbana y el desarrollo de comunidades con enfoque en la sustentabilidad.

La entrada es gratuita.

Para ver el programa completo de la Biblioteca Central Estatal consulta la página de Facebook Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno oficial , llama al 01 (477) 1524200 ó acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908, Colonia La Martinica, C.P. 37500.

Aseguran en la comunidad Ejido La Luz de Salamanca, una camioneta que trasportaba mil litros de hidrocarburo ilegal

 

Salamanca, Gto., 01 de noviembre de 2018. Mil litros de hidrocarburo presuntamente extraído de manera ilegal, fueron asegurados por elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública de Estado (FSPE), al interior de una camioneta en este municipio.

Derivado de un recorrido de patrullaje y vigilancia en las inmediaciones de la comunidad Ejido La Luz, elementos de las FSPE se percataron de la presencia de una camioneta de modelo antiguo, la cual se encontraba al parecer abandonada.

Tras activar los protocolos de actuación, al interior de dicha unidad se localizaron dos contenedores con capacidad para mil litros cada uno, al parecer con hidrocarburo robado, ambos abastecidos a un 50 por ciento de su capacidad, dando un total de mil litros.

Al verificar la unidad de motor marca Nissan, tipo van, color blanco, modelo 1991, con placas de circulación de estado de Michoacán, a través del Sistema Estatal C5i, se estableció que no cuenta con reporte de robo.

Por lo anterior, el combustible, así como la unidad que lo trasportaba fueron aseguradas y quedaron a disposición del Ministerio Público.

 

Enfermedades del corazón representan la principal causa de mortalidad en Guanajuato

Guanajuato, Gto. 1 de noviembre del 2018.- De acuerdo al Sistema Estadístico y Epidemiológico de las Defunciones de la Coordinación Estatal de Vigilancia Epidemiológica, las enfermedades del corazón representan en Guanajuato las principales causas de mortalidad con 7 mil 248 decesos durante todo el 2017 en los 46 municipios.

La diabetes mellitus representa la segunda causa de mortalidad en el estado con 6 mil 116 fallecimientos en el estado y los tumores malignos representan la tercera causa de muerte con 3 mil 265 fallecimientos en 2017.

El secretario de salud Daniel Diaz Martínez detalló que procurar el cuidado a la salud es vital para mejorar las expectativas de vida de la población.

Es por eso que en la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) se cuenta con estrategias bien definidas para seguir reduciendo los índices de la principal causa de mortalidad en el estado.

Una de ellas es el ‘Código Corazón’ que se ha establecido los 365 días del año en todas las unidades hospitalarias, contando con el equipamiento de 46 salas de reanimación en las redes de atención de cada municipio del estado y mediante el abastecimiento de material de curación y medicamentos vasoactivos y trombolíticos de segunda y tercera generación que se encuentran distribuidos en los Hospitales con mayor demanda y capacidad resolutiva para este padecimiento.

Además, se cuenta con 8 Unidades Médicas acreditadas ante la Dirección General de Calidad y Educación en Salud en Infarto Agudo al Miocardio que son Acámbaro, Celaya, San Miguel de Allende, Guanajuato, Irapuato, Salamanca, Centro Estatal de Cuidados Críticos y Silao que permite un acceso gratuito a los afiliados al seguro popular, se tiene en la plantilla a personal de salud capacitado con los cursos de ACLS y BLS, así como médicos Instructores del Curso “Atención Oportuna del IAM”.

Y una sala de intervencionismo para los pacientes que requieren la atención en la Unidad Coronaria y de Hemodinamia en el Hospital regional de Alta Especialidad Bajío (HRAEB).

Se recomienda que cuando un ciudadano presente síntomas de infarto al miocardio debe acudir inmediatamente al Hospital, para recibir una atención oportuna con calidad, calidez y seguridad en las salas de urgencia.

Con motivo del Día de Muertos, la SSPE en coordinación con los 46 municipios, desplegará un operativo de vigilancia en 321 panteones de la entidad

 

  • Un total de 3 mil 409 elementos de protección civil y cuerpos de emergencias, con apoyo de 802 unidades, participarán en el operativo.

 

Guanajuato, Gto., 01 de noviembre de 2018.- Con el propósito de salvaguardar la integridad física de las personas que acudan a los panteones en la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), implementará en los 46 municipios, un operativo de vigilancia con motivo del Día de Muertos.

El despliegue, se desarrollará durante los días 1 y 2 de noviembre en 321 panteones y participará un estado de fuerza compuesto por 3 mil 409 elementos de protección civil, cuerpos de emergencias y grupos voluntarios.

Además, se contará con el apoyo de 802 vehículos entre unidades de primera respuesta, motocicletas, cuatrimotos, ambulancias, motobombas, camiones escala, cisternas y unidades de rescate.

La SSPE a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, en colaboración con las Unidades Municipales de Protección, implementarán los planes de contingencias elaborados previamente.

Como parte de dichos planes, se realizaron recorridos para detectar riesgos, además se establecieron líneas de acción en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, para llevar a cabo nebulizaciones previas en los panteones para prevenir el dengue, zika y chikungunya. También, se retiraron enjambres de abejas en dichos lugares.

Asimismo, se inspeccionarán instalaciones eléctricas y de gas LP en los puestos ambulantes; y se proporcionarán servicios de urgencias médicas y traslado, en caso de ser necesario.

Todas las actividades, se estarán operando a través del Centro Estatal de Gestión de Emergencias instalado en el C5i.

Se estima que más de 990 mil personas, visiten los panteones de los 46 municipios del estado.

Aprehenden PGJE y SSPE a homicida, el responsable permanecerá en prisión vinculado a proceso penal

 

Guanajuato, Gto., 31 de octubre de 2018.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de WILFRIDO “N”, de 41 años de edad, responsable de privar de la vida a un hombre y lesionar a un menor en la comunidad Puentecillas en Guanajuato.

Los hechos ocurrieron la tarde del 30 de marzo del año en curso, en la calle Pedregal, cuando Alexis Santiago “N”, circulaba conduciendo un vehículo en compañía de algunos familiares, hasta el lugar arribó el agresor quien le cerró el paso y comenzó una discusión, en la que el ahora detenido, realizó detonaciones con un arma de fuego, que privaron de la vida al otro conductor y lesionaron a una menor que viajaba en el automóvil.

Ante el hecho criminal, Agentes de Investigación resguardaron la escena del crimen y aseguraron los indicios que en el sitio se encontraban, comenzando con las indagatorias para el esclarecimiento del crimen. Al conocerse la identidad del responsable, el Agente del Ministerio Público solicitó ante la autoridad el mandamiento judicial que llevó a su detención.

En el Juzgado de Oralidad Penal, WILFRIDO “N” conoció los cargos que enfrentaría por la comisión del delito de homicidio, ante la formulación de imputación efectuada por el Agente del Ministerio Público. Además se obtuvo del Juez de Control su vinculación a proceso penal, se estableció como medida cautelar la prisión preventiva, y se otorgaron 2 meses para el cierre de investigación complementaria.

 

Participa Titular de la CEAG en la Convención de la ANEAS

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]


“La Convención ANEAS es el evento más importante del País y uno de los más importantes de América Latina en materia de agua y saneamiento”

 

  • Participa Titular de la CEAG en la Convención de la ANEAS
  • Comparten experiencias expertos del sector hidráulico

             Mazatlán, Sin.- a 31 de octubre del 2018.- La Directora General de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato Angélica Casillas Martínez participa en la Trigésimo Segunda Convención Anual y Expo Aneas 2018 (Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento) que se lleva a cabo del 29 de Octubre al 01 de noviembre en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa.

Hacia una “Gestión sostenible del agua” es el eje principal del programa técnico para el presente año, el cual se enfocará en jornadas de capacitación dirigidas al personal técnico operativo y en eventos de alto nivel para los directivos, profesionales y especialistas interesados en ampliar sus horizontes de reflexión en cuanto al vital líquido.

 

Cabe mencionar que la Titular de la CEAG estará participando en talleres, cursos y seminarios que se impartirán en esta edición, así como en eventos que impulsen la mejora continua de la infraestructura hidráulica y servicios de agua, drenaje y saneamiento.

 

Es importante señalar que Guanajuato se encuentra por arriba de la media nacional, en estos rubros, al aplicar estrategias y acciones permanentes para seguir avanzando en estos rubros.

 

Comparativo:

 

  Coberturas
Rubro Nacional Estatal
Agua 94.4%. 96.8%
Drenaje 91.4% 93.8%
Saneamiento 58.3% 89%

*Fuente: Estadísticas del Agua 2017 CONAGUA. INEGI. CEAG (Diagnóstico Sectorial de Organismos Operadores de Agua)

 

 

Por su parte Angélica Casillas Directora de la CEAG señaló la importancia que tienen estos eventos, ya que se genera un acercamiento y vinculación con expertos en el sector tanto a nivel nacional como internacional, lo que se traduce en el intercambio de experiencias, prácticas y conocimientos en materia hidráulica.

 

Entre algunos de los temas que se abordarán en la Expo Aneas, se encuentran; Políticas públicas y gestión social de los recursos hídricos, Agua y políticas públicas en México, Acceso Universal al agua potable y saneamiento, Gobernanza del agua y participación social, Programa Nacional Hídrico en los servicios de agua potable y saneamiento.

 

Igualmente dentro de los Cursos y Talleres a llevarse a cabo destacan; La Sectorización de redes de agua potable en organismos operadores de agua, El impacto económico de la eficiencia física, Cultura Hídrica, Calidad del agua para diferentes usos, así como Tecnologías enfocadas al tratamiento para reúso.

 

Cabe señalar que la Convención de la ANEAS es el evento más importante del País y uno de los más importantes de América Latina en materia de agua y saneamiento, y es auspiciado por la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento y su cartera de integrantes.

 

#CuidaElAgua

Reafirma NSK inversión en Guanajuato

  • Con la apertura de su Centro de Distribución, la empresa japonesa invierte en su tercer proyecto en la entidad.

Silao, Gto., a 31 de octubre del 2018.- La empresa de origen japonés NSK reafirmó su inversión en el estado con la apertura de su nuevo Centro de Distribución que se ubicará en Guanajuato Puerto Interior (GPI).

Desde su arribo, este Centro denominado ‘NSK Rodamientos Mexicana’, es la tercera inversión que realiza la firma en el estado.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Mauricio Usabiaga Díaz mencionó que la consolidación de las inversiones instaladas en el estado, son el reflejo del dinamismo económico que ha mantenido la entidad en los últimos años.

“Silao es ejemplo del hub estratégico para la manufactura y proveedurá, aquí hay talento está el Politécnico Nacional y el Ieca, que son dos  instituciones primordiales para el desarrollo de la introducción del estado a la revolución 4.0… NSK se consolida como socio estratégico en manufactura, transferencia tecnológica y logística; se estrechan los lazos con una empresa socialmente responsable que apoya con empleo a madres solteras e impulsa la educación de la familia” aseguró.

Este proyecto está ubicado en un edificio de más de 4 mil 600 metros cuadrados, generando 43 nuevos empleos con un estimado de ventas anuales de 77 millones de dólares en su plan de negocios, con espacio para más de 11 mil posiciones de almacenaje de componentes de producto y terminado.

De esta manera, fortalece la red de entrega y distribución presente en la entidad al trabajar con proveeduría local.

En 2013, NSK establece su primera planta de producción de rodamientos en GPI, desde donde fabrica también componentes de máquinas de precisión para empresas industriales y posventa.

En 2016, instala una segunda operación e inaugura NSK Warner para la producción de clutches.

El corporativo tiene presencia en 13 países con 64 sitios de producción, 120 sedes de venta en 9 países, 14 centros tecnológicos y cuenta con más de 31 mil 500 trabajadores a nivel mundial.

 

 

 

Se gradúa 1er grupo de Matriceros en Guanajuato

  • En atención al fortalecimiento de habilidades que requieren los guanajuatenses para ser los principales socios profesionales de las empresas instaladas y por instalarse en la entidad, la Secretaría diseñó el programa ‘Formación Cooperativa Guanajuato’.

Silao, Gto., a 31 de octubre del 2018.- Un grupo de 22 guanajuatenses concluyeron su proceso de capacitación en la empresa Martinrea, como parte del programa ‘Formación Cooperativa Guanajuato’ (FCG).

Los beneficiados se capacitaron durante un año y medio en el área de Matricería, bajo el esquema de formación dual que les permitirá incrementar sus oportunidades de incorporarse en el mercado laboral.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, acompañado de directivos de la empresa, reconoció el compromiso de los profesionales que concluyeron su formación para contar con las aptitudes y actitudes que fortalezcan su campo profesional.

“Hoy 22 jóvenes logran una meta, el colegio St. Claire certifica sus competencias técnicas como matriceros, el cual deben estar muy orgullosos; el proceso  no fue sencillo, los sacrificios iniciados en septiembre del 2017 hoy dan su fruto, no muchas generaciones puede disminuir de 3 años a un año y medio lo que ustedes hicieron, felicitaciones y reconocimiento de su gobierno, el modelo de  formación dual sigue siendo vigente y es necesario para el desarrollo del estado” afirmó.

Los graduados de este grupo, -primero en el estado en contar con dicha especialización-, complementaron su formación con capacitación transversal en más de 150 habilidades, inglés técnico, teoría de herramentales y laboratorio a cargo de la Universidad Tecnológica de León; además del desarrollo de competencias técnicas en el  St. Clair College, en Canadá.

En atención al fortalecimiento de habilidades que requieren los guanajuatenses para ser los principales socios profesionales de las empresas instaladas y por instalarse en la entidad, la Secretaría diseñó el programa ‘Formación Cooperativa Guanajuato’.

Esta estrategia promueve el desarrollo de competencias transversales y técnicas a través de la capacitación especializada tanto al interior de la empresa como en un centro de entrenamiento.

De esta manera, la formación que reciben les permite adquirir conocimientos que les permitirá contar con la experiencia que requieren para incorporarse al mercado laboral.

La SDES en coordinación con la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG); la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior (SICES), el Clúster Automotriz de Guanajuato (Claugto), la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), y el Instituto Estatal de Capacitación (Ieca), impulsan desde hace dos años este programa en beneficio de más de 5 mil jóvenes profesionistas.

 

 

Van a Canadá alumnos y docentes del SABES

  • 6 Alumnos, Jóvenes Talentos 2018
  • 3 Maestras, English4Gto

León, Gto.- Los alumnos y docentes del SABES, próximos beneficiados de los programas de EDUCAFIN, estuvieron presentes en la Ceremonia de Arranque de Experiencias Internacionales que se realizó en el Fórum Cultural Guanajuato.

Gracias a su liderazgo y buen desempeño, las alumnas de Bachillerato SABES, Maricarmen Coyote y María Luisa Ramírez así como los alumnos de Universidad SABES, Dulce Karina Valencia, Adalberto Delgadillo, Jacqueline Villegas y Martha Alejandra Jiménez son beneficiarios del programa Jóvenes Talentos 2018, el cual consiste en un viaje de una semana a Canadá donde visitarán universidades, centros de emprendimiento, y algunas empresas. Todo ello con el objetivo de desarrollar competencias interculturales en los jóvenes a través de la educación no formal.

Las maestras Janet Pereira del Bachillerato Las Américas (León), Lilia Roxana Preciado del Bachillerato Las Reynas (Salamanca) y Yadira Yunuen Saucedo del Santa Teresa (Guanajuato) participaron en la primera convocatoria internacional de EDUCAFIN dirigida a docentes, la cual fue para el programa English4Gto. Por ser promotoras de actividades de movilidad estudiantil e internacionalización lograron su beca para viajar a Canadá por cuatro semanas con la finalidad de mejorar sus habilidades en el idioma inglés.

El SABES en coordinación con EDUCAFIN ofrecen la oportunidad tanto a alumnos como docentes para que sean parte de vivir la experiencia de los programas internacionales  que promueven una visión global.