Guanajuato, Guanajuato. 20 de noviembre de 2018.- Con motivo del Día Nacional de la Prueba del VIH este 23 de noviembre, “Conoce tu estado, hazte la prueba” la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) intensifica la aplicación de reactivos de forma confidencial.
Guanajuato cuenta con un 91% en control de pacientes, y se ubica en los primeros lugares a nivel nacional en control de pacientes cuando la media nacional es del 85 por ciento.
Daniel Alberto Díaz Martínez, titular de la dependencia, señaló que aún en la actualidad, el estigma y la discriminación disuaden a las personas de realizarse la prueba, sin embargo, la SSG impulsa la detección oportuna y gratuita con un programa permanente en sus unidades de salud.
Por lo que de manera intensiva se ofertan en cabeceras municipales las pruebas de VIH del 20 al 23 de noviembre y es confidencial.
Díaz Martínez indicó que la población interesada en realizarse la prueba debe acercarse a los centros mencionados en el área de epidemiología para solicitar la prueba, durante la cual se realiza un cuestionario el cual resguarda información confidencial del paciente.
Agregó que aunque se cuenta con población con mayor factor de riesgo para contraer la enfermedad, como usuarios de drogas inyectables, sexoservidores, personas con múltiples parejas sexuales, entre otros, se invita a la población en general para realizarse el tamizaje, y añadió que la principal vía de transmisión en el total de los casos ha sido la sexual, con un 96 por ciento, de acuerdo a fuentes de CENSIDA.
El secretario de salud de Guanajuato invita a la población para no esperar a que se presenten los síntomas para acercarse a realizarse la prueba, ya que existe un mayor porcentaje de sobrevida al contar con la detección y tratamiento oportuno.
Desde 1988, se han hecho importantes progresos en la respuesta al sida y, a día de hoy, tres de cada cuatro personas que viven conel VIH conocen su estado serológico.
No obstante,y tal y como muestra el último informe de ONUSIDA, aún queda mucho camino que recorrer, y dicho camino pasa por llegar a las personas que viven con el VIH y no conocen su estado y por garantizar que tengan acceso a servicios de asistencia yprevención de calidad.
Las pruebas del VIH son esenciales para ampliar el tratamiento y asegurarles a las personas que viven con el VIH la posibilidadde llevar vidas saludables y productivas.
También es fundamental alcanzar los objetivos 90-90-90 y empoderar a las personas para que tengan capacidad de decisión enrelación a la prevención del VIH, de modo que puedan protegerse a sí mismos y a sus seres queridos.
Desafortunadamente, numerosos obstáculos siguen dificultando las pruebas del VIH: el estigma y la discriminación disuaden a laspersonas de realizarse las pruebas, el acceso a las pruebas confidenciales sigue siendo problemático y muchas personas siguenrealizándoselas únicamente tras haber enfermado y padecer los síntomas.
[wzslider]Continúa la preparación de los equipos guanajuatenses que participarán en la final mundial del Torneo de Robótica WER 2018, que se llevará a cabo el 15 y 16 de diciembre en Shanghái, China, donde participarán 7 equipos de Educación Media Superior y 4 equipos más de Educación Básica.
Los equipos son, de Educación Media Superior: Cecyteg Comonfort II, CONALEP Silao, Cecyteg San Juan de la Vega, Celaya; Colegio Subiré León; CONALEP Silao; Colegio Subiré León; Cecyteg Valle de Santiago. Y de Educación Básica: Secundaria Técnica # 3, Celaya; Secundaria General Ignacio Manuel Altamirano, Irapuato; Secundaria Técnica #29, Pénjamo; Secundaria General Melchor Ocampo, Celaya.
El día viernes 8 de junio se llevó a cabo el Segundo Torneo Abierto Estatal de Robótica Educativa con una inscripción total de 250 equipos. En este torneo participaron 741 estudiantes y 245 docentes.
Los planteles que participaron activamente en las distintas fases fueron respectivamente: en la sede Guadalajara participaron 14 planteles del CECYTE, los municipios activos fueron Comonfort II, Valle de Santiago, Moroleón, Irapuato, Celaya, Guanajuato, Acámbaro, Cortázar y Salamanca, 7 planteles de SABES y 5 escuelas particulares.
En la sede Puebla, participó la UVEG con 2 planteles, Palmillas de San Juan y Carbonera.
Por otra parte, en la sede Querétaro, participó CECYTE a través de 19 planteles, ubicados en Valle de Santiago, Comonfort, San Juan de la Vega, Celaya, Pueblo Nuevo, León, Rincón del Tamayo, Jerecuaro, Romita, Penjamo, San Diego de la Unión, Salvatierra, Tarandacuao, Doctor Mora, San Miguel de Allende, Yuriria, Oampo, Irapuato, Silao, Tierra Blanca y Apaseo el Grande, la Universidad de Guanajuato con la ENMS de León, Irapuato y Salamanca, CONALEP con 6 planteles y 8 escuelas particulares.
El torneo nacional fue 1 y 2 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe en la CDMX, con un total de 95 pases, donde CECYTE tuvo el mayor número de estudiantes participantes, siguiendo escuelas particulares y en consiguiente la Universidad de Guanajuato, CONALEP con sus planteles en Silao e Irapuato, SABES, UEMSTIyS y finalmente la UVEG con los planteles mencionados anteriormente.
La Subsecretaría para el Desarrollo Educativo por medio de la Dirección General de Media Superior y de la Dirección para la Formación Integral, han apoyado a equipos de Media Superior a través del área de Movilidad Académica, para cobertura de viáticos, transporte, hospedaje y alimentación. De igual manera, para la etapa mundial, se apoyará en algunos de los rubros mencionados y un kit de viajero, el cual incluye chamarra, playera, pants, maleta, entre otros.
Celaya, Guanajuato. 20 de noviembre de 2018.- En el marco del “Día Mundial de la Vasectomía sin Bisturí”, el CAISES Celaya llevó a cabo una jornada de procedimientos con la intervención de 30 varones.
Gracias al incremento de la participación del hombre en la Planificación Familiar, los resultados han sido satisfactorios y durante este 2018 se han realizado 285 intervenciones.
Cada viernes se llevan a cabo de manera gratuita en el CAISES Celaya, por lo que la invitación permanece abierta a los interesados para realizarse la vasectomía sin bisturí, basta con acercarse para recibir la consejería y orientación sin importar su derechohabiencia.
Entre los beneficios se encuentran el corto tiempo y rápida recuperación, así como que es un método definitivo que no requiere mayor seguimiento que pasados los tres meses hacer un estudio de laboratorio para verificar no se encuentren espermas vivos en el semen.
La Secretaría de Salud de Guanajuato reitera la invitación a la población para acercarse y elegir el método de planificación familiar que se acople a las necesidades de los usuarios, quienes previamente reciben una asesoría por parte de un profesional de la salud.
Ventajas
Pénjamo, Gto., 19 de noviembre de 2018.- Elementos del Mando Único, de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, detuvieron en la colonia Beltrán, a una persona del sexo masculino, en posesión de un arma larga, calibre .30 milímetros, 23 cartuchos útiles, un chaleco balístico y un teléfono móvil.
El hecho se registró la tarde de este lunes, cuando elementos de las FSPE, al estar atendiendo el aseguramiento de una motocicleta, con reporte de robo, en dicha colonia, lograron escuchar denotaciones por arma de fuego, sobre la avenida El Tigre.
Inmediatamente los efectivos policiales desplegaron un operativo, logrando observar metros adelante, a un hombre, el cual al notar la presencia de los elementos de las FSPE, arrojó un arma al suelo, e intentó emprender la huida.
Mediante una oportuna reacción, fue asegurado Reynaldo ‘N’, de 29 años de edad. En ese mismo sitio, se localizó un arma carabina M1 universal, calibre .30 milímetros, un cargador color negro, abastecido con 23 cartuchos útiles, un chaleco tipo táctico, color azul marino, y un teléfono móvil.
Tras la detención, la persona, así como lo asegurado, quedaron a disposición de la autoridad competente, quien se encargará de definir su situación legal.
Pénjamo, Gto. 19 de noviembre de 2018.- Con el objetivo de acercar a la población los programas y servicios del Gobierno del Estado, se llevó a cabo la Caravana Impulso Social en esta ciudad.
El Subsecretario de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), Antonio Arredondo, y el presidente municipal Juan José García, encabezaron el arranque de actividades de esta feria de servicios con un recorrido por los módulos de las más 20 dependencias que participaron en la misma.
El funcionario estatal, aseguró que las Caravanas Impulso se insertan en la Estrategia Impulso Social “pues logra captar la participación de las personas que buscan su propio desarrollo a través de los programas, servicios y acciones que se promocionan en las Caravanas”.
La Caravana Impulso se realizó en el Jardín Principal en esta localidad y participaron más de 20 dependencias, las cuales atendieron a más de mil 114 personas con diferentes trámites, programas y servicios.
Las dependencias estatales que participaron fueron: DIF Estatal, Secretaría de Salud, con módulos de revisión de presión, diabetes y orientación sobre salud reproductiva; Secretaría de Educación, INAEBA, Comisión Estatal del Deporte, Secretaría de Seguridad Pública con sus charlas sobre prevención del delito; Secretaría de Gobierno con su módulo de Registro Civil; y Secretaría de Desarrollo Social y Humano, entre otras dependencias. //
[wzslider autoplay=”true”]
Guanajuato, Gto., 19 de noviembre de 2018.- Derivado de patrullajes realizados para la detección de vehículos con reporte de robo, en todo el estado, fueron recuperadas cinco unidades de motor con reporte de robo, en uno de estos hechos, fue detenido un hombre.
Elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública de Estado, que realizaban un recorrido de patrullaje, entre las calles Insurgentes y Siglo XX, del municipio de Pénjamo, detectaron a un hombre que se encontraba realizando sus necesidades fisiológicas, a un costado de una motocicleta.
Al activar los protocolos de actuación policiales, fueron verificados los datos de la unidad marca Itálika, tipo sport, color rojo con negro, sin placa de circulación, a través del Sistema Estatal C5i, donde se estableció que cuenta con reporte de robo vigente.
La persona detenida se identificó como Arnold ‘N’, de 27 años de edad, con domicilio en este mismo municipio.
Por otra parte, en este mismo municipio y tras una llamada al número 9-1-1, se reportó sobre la presencia de una motocicleta que se encontraba presuntamente abandonada, y obstruyendo el paso peatonal en la comunidad Cruces de Rojas.
Hasta ese sitio se desplazaron las FSPE, quienes observaron la unidad referida en el reporte, y tras verificar los datos de la motocicleta marca Itálika, color negro, sin placa de circulación, se estableció que presenta reporte de robo vigente.
En un hecho distinto, en las inmediaciones de la comunidad Uruétaro, en dirección hacia la comunidad Palo Blanco, del municipio de Salamanca, elementos de las FSPE, que realizaban labores de patrullaje, observaron a un costado de un camino de terracería, una camioneta al parecer abandonada.
Al verificar los datos de la unidad de motor marca Chevrolet, Silverado, modelo 2001, tipo pick up, color verde, en C5i, se informó que cuenta con reporte de robo vigente.
Posteriormente en el municipio de Cortazar, efectivos de las FSPE, con apoyo de autoridades locales, detectaron sobre un camino que conduce a la comunidad La Huerta, un vehículo de motor, en aparente estado de abandono, y con signos de desvalijamiento.
Tras ingresar los datos de la camioneta marca Volkswagen, modelo 2009, color blanco, tipo van, con placas de circulación del estado de Guanajuato, a través del Sistema Estatal C5i, se estableció que cuenta con reporte de robo vigente.
El último hecho, se registró en la ciudad de Pénjamo durante un operativo, donde se detectó una camioneta que era conducida a exceso de velocidad, y el conductor al notar la presencia policiaca, aceleró la marcha para darse a la fuga.
Tras iniciar una breve persecución, la unidad fue abandonada sobre la comunidad Laguna Larga de Cortez, tras verificar los datos, se informó que este vehículo cuenta con reporte de robo con violencia en el estado de Querétaro. Se trata de una camioneta de lujo, marca Honda CR-V, modelo 2018, color rojo, con placas de circulación del estado de Morelos.
Tras los aseguramientos, la persona detenida así como todas las unidades, fueron puestas a disposición de la autoridad competente.
Salamanca, Gto., 19 de noviembre de 2018.- Elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), la madrugada de este lunes, detuvieron en el municipio de Salamanca, a una persona en posesión de 24 dosis de droga, con las características del cristal, en otro hecho distinto, se aseguraron 20 dosis de la misma sustancia ilegal.
El primer hecho se produjo cuando efectivos de las FSPE, que realizaban un recorrido de vigilancia y patrullaje sobre la avenida Álvaro Sur, de la colonia Constelación, tuvieron a la vista una persona del sexo masculino, la cual al notar la presencia policial, trató de evadirlos.
Tras activar los protocolos de actuación, se aseguró en ese sitio a quien dijo llamarse Sergio ‘N’, de 23 años de edad, con domicilio en esta ciudad. A esta persona le fueron aseguradas entre sus pertenencias, 24 dosis de una sustancia trasparente y granulada con las características del cristal.
Posteriormente, en esta misma ciudad, sobre la avenida Bicentenario, a la altura de la carretera que conduce a la comunidad de Cárdenas, elementos de las FSPE, observaron a un hombre actuar de forma evasiva.
Tras iniciar una breve persecución, este sujeto arrojó un bolsa de plástico al suelo, y enseguida emprendió la huida entre la maleza del lugar.
Al activar los protocolos de actuación correspondientes, fueron aseguradas en dicha bolsa, 20 dosis de la droga con las características del cristal. Por lo anterior, la persona detenida, así como toda la droga, fueron aseguradas y puestas a disposición de la autoridad competente.
SOP/CS-SICOM/049
Romita, Gto, 98765467890’ de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de estado de Guanajuato invierte más de 16.9 millones de pesos para rehabilitar 4.4 kilómetros del Libramiento de Romita.
Lo anterior lo dio a conocer el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien informó que la empresa guanajuatense Consorcio Ingenieros de Guanajuato, S.A. de C.V., avanza en tiempo y forma con estos trabajos de rehabilitación.
“Estamos avanzando de forma constante con los trabajos de esta importante obra para que los habitantes de Romita y todas las personas que habitan la zona, cuenten con una vialidad confiable y segura”, indicó.
Los trabajos se realizarán mediante la recuperación en frío de pavimentos asfálticos, colocación de base hidráulica, carpeta asfáltica con mezcla caliente, trabajos de bacheo y renivelación con mezcla asfáltica elaborada en caliente.
Además, se incluye la colocación de capa de rodadura de un riego de sello premezclado con emulsión de rompimiento rápido, y la colocación del señalamiento horizontal y vertical para brindar mayor seguridad a los usuarios de este camino.
“Este camino actualmente no se encuentra en óptimas condiciones, nuestro objetivo como Secretaría es ofrecer nuevos y mejores caminos que conecten a los guanajuatenses, para mejorar movilidad, acercar los servicios y facilitar el traslado de productos”, comentó el funcionario estatal.
El avance de obra presenta un 28% y la fecha de entrega estimada es a finales de diciembre del presente año, para mejorar la conectividad de los municipios de la región y así consolidar a Guanajuato como la Grandeza de México.
Guanajuato, Gto. 19 noviembre 2018.- El Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) impulsa la creación de jardines polinizadores y la protección de árboles de percha para la conservación de la ruta de la mariposa monarca por el Estado con el sector educativa, al sumar a la Escuela Nacional de Estudios Superiores León (ENES).
Como parte de la Estrategia Estatal para la conservación de la ruta migratoria de la mariposa monarca, personal y alumnos de la ENES plantó mil 095 especies de flores, gracias a la donación de la AC Ecosistémica y la WWF.
Actualmente se han rehabilitado y creado 20 jardines ubicados en 7 municipios importantes para el paso de la mariposa monarca. Los espacios son principalmente parques públicos donde se plantaron especies que proveen de alimento, refugio, agua y espacio para los polinizadores.
Las especies son: lantana, lavanda, dalia, salvia, entre otras. La finalidad de crear estos espacios, es porque permiten no solo convertirse en alimento para la Mariposa Monarca, sino para las demás especies de polinizadores, creando un efecto sombrilla; lo que origina una cadena de beneficios para otras animales e insectos como los murciélagos, abejas, avispas, hormigas, polillas, colibríes y escarabajos; los cuales son las principales especies que transportan el polen de una flor en otra, lo que ayuda a las plantas en su reproducción.
Los jardines están ubicados Acámbaro con 12, Celaya 2 y León 2, Silao, Tierra Blanca, Guanajuato y Tarandacuao 1 cada uno respectivamente.
En México el 88% de las 130 especies cuyo fruto o semilla se come, dependen de los polinizadores para su reproducción tales como el chile, mango, manzana, frijol, jitomate, calabaza, café, entre otras más.
A nivel mundial, el 80% de los cultivos de los que obtenemos alimentos, bebidas, medicinas, tintas y fibras, dependen de los polinizadores; es decir, más del 80% de las 250 mil plantas con flor conocidas en el mundo, requieren de los polinizadores para sobrevivir.
Asimismo, se implementó la protección de árboles de percha denominados árboles emblemáticos; los cuales son visitados año con año por la migración. Estos ejemplares están ubicados en Tierra Blanca, Celaya, Acámb