Yearly Archives: 2018

Presentan Nodo Guanajuato

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • La sinergia entre Gobierno del Estado a través de Educafin y la Red Global Mx busca potencializar el liderazgo y talento de los guanajuatenses a través NODO Guanajuato.
  • Con la apertura de Guanajuato, ya son 13 los nodos que integran la red.

León, Gto.; 21 de noviembre de 2018.  El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación en coordinación con la Red Global Mx, diáspora mexicana internacional impactando el desarrollo estatal realizaron la presentación de NODO Guanajuato.

Estudios señalan a México como el primer exportador de América Latina y el sexto a escala mundial de migración altamente calificada hacia los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En este contexto, a partir del 2005 se iniciaron trabajos conjuntos entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (a través del Instituto de Mexicano en el Exterior), la Secretaría de Economía, el Consejo Nacional para la Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Fundación Méxcico-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC), para crear la Red de Talento Mexicanos en el Exterior (hoy Red Global MX), la cual tuvo su inicio formal en 2006 con la constitución del Capítulo Silicon Valley en California.

Es así como se determinó como tema prioritario el desarrollo de programas de  vinculación permanente con su diáspora calificada, así como el fortalecimiento y consolidación de redes de conocimiento a través del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME).

La Red Global de Mexicanos Calificados en el Exterior (Red Global MX) es una red de redes que busca unir el talento mexicano para capacitarlo a favor del desarrollo del país y con la apertura de Guanajuato en este estado.

Los nodos constituyen el puente para el desarrollo económico y social a nivel estatal mediante la vinculación de mexicanos altamente calificados que viven en el exterior y el ecosistema de innovación, emprendimiento y promoción de la ciencia y la tecnología locales; gracias a las sinergias entre los gobiernos estatales, capítulos de la Red Global, así como las universidades, empresas y la sociedad civil.

El estado de Guanajuato ofrece un punto clave de encuentro, ya que NODO Guanajuato es el nexo de iniciativas y proyectos de emprendimiento, educación, ciencia y tecnología que busca apoyar al desarrollo del proyecto alineado al mejoramiento económico, social, educativo y cultural del estado.

Es así como se espera que con este trabajo en conjunto se articule una red de socios nacionales e internacionales (instituciones académicas, centros de investigación, empresas, cámaras industriales, secretarías de estado, autoridades regionales, organizaciones sociales, etc.)  para el desarrollo de proyectos regionales/locales.

 

Carlos Iván Vargas Álvarez del Castillo Presidencia
César Ignacio Castresana González Cultura y Turismo
Jorge Enrique Hernández Meza Investigación y Academia
Omar Silva Palancares Emprendimiento e Innovación
Juan Edgardo Pacheco Vega Industrias
Olga Valdés Porras Estrategia y Transformación Digital
Eusebio Vega Pérez Ciencia y tecnología
Edgar Valdés Porras Socio Estratégico Fundador
Benjamín Cervantes Socio Estratégico Fundador
Alfredo Bonilla Socio Estratégico Fundador
Christian Peñaloza Socio Estratégico Fundador
Manuel Ocaña Palazuelos Socio Estratégico Fundador

 

Daniel Herrera Socio Estratégico Fundador
Guadalupe Cruz Orozco Miembro
Luis Armando Flores Sánchez Miembro
Tania Violeta Ayala Piña Miembro

 

Aseguran las FSPE en diversos municipios, cuatro motocicletas y una camioneta con reporte de robo vigente

 

 

 

  • Aseguran las FSPE en diversos municipios, cuatro motocicletas y una camioneta con reporte de robo vigente.

 

  • En estos hechos se detuvo a dos personas del sexo masculino.

 

 

Guanajuato, Gto., 21 de noviembre de 2018.- En diferentes operativos realizados por las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, fueron recuperados cinco vehículos con reporte de robo vigente y en algunos casos, los conductores quedaron en calidad de presentados.

 

El primer caso se registró en la ciudad de Salamanca cuando mediante una llamada al número de emergencia 9-1-1, se recibió el reporte de una persona que había reconocido su motocicleta, la cual le fue robada el mes de septiembre en la colonia Bellavista y se localizaba a las afueras de la refinería Ing. Antonio M. Amor.

 

A ese sitio se desplazaron elementos de las FSPE, quienes verificaron los datos de la motocicleta marca Dinamo, modelo 2014, color negro, sin tablilla de circulación, la cual arrojó que cuenta con reporte de robo vigente.

 

En un hecho distinto en el municipio de Silao y mediante labores de patrullaje, se tuvo a la vista una motocicleta al parecer abandonada sobre la calle Benito Juárez, a la altura del parque La Alameda.

 

Elementos de FSPE verificaron los datos por medio del Sistema Estatal C5i y se estableció que cuenta con reporte de robo vigente. Se trata de una motocicleta marca Itálika, modelo 2014, color negro con rojo, sin placa de circulación.

 

En otro patrullaje sobre la carretera Villagrán- Juventino Rosas, las FSPE detectaron una motocicleta que era conducida sin placa de circulación y el tripulante no portaba casco de seguridad.

 

Tras marcarle el alto, se procedió a verificar los datos en el Sistema Estatal C5i, donde se estableció que cuenta con reporte de robo vigente .La unidad es una motocicleta marca Itálika, color café, que era conducida por José “N”, con domicilio en el municipio de Cortazar.

 

Por otra parte, en el municipio de San Felipe, sobre la carretera León-San Felipe, al estar realizando labores de patrullaje, elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, observaron una camioneta en aparente estado de abandono y con signos de desvalijamiento a un costado del camino.

 

Tras verificar los datos de la camioneta marca Nissan, modelo 2007, color blanco, sin placa de circulación, en C5i se estableció que cuenta con reporte de robo vigente.

 

El último hecho se registró en el municipio de Ocampo, cuando los elementos de las FSPE, detectaron una motocicleta cuya unidad no portaba placas de circulación, sobre la carretera de la salida a León.

 

Tras activar los protocolos de actuación, se informó que la unidad cuenta con reporte de robo. Se trata de una motocicleta marca Honda, modelo 2010, color blanco que en ese momento era conducida por Juan “N”, con domicilio en este municipio.

 

Por lo anterior, las personas detenidas y  las unidades, fueron puestas a disposición de la autoridad competente.

 

Es detenido en la colonia El Molino de Cuerámaro un hombre

 

 

 

  • Es detenido en la colonia El Molino de Cuerámaro un hombre. Se le encontró en posesión de 9 dosis de la droga con las características de la mariguana.

 

 

Cuerámaro, Gto., 21 de noviembre de 2018.- Elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), aseguraron la tarde de este miércoles en las inmediaciones de la colonia El Molino, a una persona en posesión de 9 dosis de la droga con las características de la mariguana.

 

A través de labores de patrullaje y vigilancia sobre la calle Acueducto, de dicha colonia, se tuvo a la vista a un hombre quien al notar la presencia policiaca intento evadirlos.

 

Tras activar los protocolos de actuación, le fue asegurado a Misael “N”, de 34 años de edad, entre sus pertenencias un envoltorio con una hierba verde y seca con las características de la mariguana, para un equivalente de 9 dosis.

 

Por lo anterior, la persona y la droga asegurada fueron puestas a disposición de la autoridad competente.

 

Detienen las FSPE a un presunto distribuidor de drogas con 55 dosis de cristal

  • Detienen las FSPE a un presunto distribuidor de drogas con 55 dosis de cristal.

 

  • El aseguramiento se produjo en la calle Ignacio Allende, en San Francisco del Rincón.

 

 

San Francisco del Rincón, Gto., 21 de noviembre de 2018.– Elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado en coordinación con Policía Militar, detuvieron, la noche de este martes, a un presunto distribuidor de drogas, con 55 dosis de cristal.

 

Los hechos se suscitaron en la calle Ignacio Allende esquina con Boulevard Emiliano Zapata, donde elementos policiales realizaban labores de patrullaje y vigilancia, cuando detectaron a un hombre que al percatarse de la presencia policial arrojó un envoltorio y empezó a correr.

 

Los efectivos aseguraron el envoltorio y tras una breve persecución detuvieron a José ‘N’, de 18 años de edad, vecino de esta ciudad.

 

En el envoltorio plástico los elementos de las FSPE encontraron 46 dosis de una sustancia transparente y granulada, con las características del cristal, y entre la ropa del detenido se localizaron nueve dosis más, asegurando así 55 dosis en total.

 

Luego de lo ocurrido, el detenido y la sustancia quedaron a disposición del Ministerio Público para los efectos a los que haya lugar.

 

Elementos del Grupo Táctico Operativo de las FSPE detienen a un hombre con droga

 

 

 

  • Elementos del Grupo Táctico Operativo de las FSPE detienen a un hombre con droga, un arma de fuego y chaleco balístico en Silao.

 

  • El hombre fue detenido en la colonia Sopeña y tenía consigo al menos 9 mil dosis de cristal.

 

Silao, Gto., 21 de noviembre de 2018.- Derivado de una denuncia anónima al 089, elementos del Grupo Táctico Operativo de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, detuvieron a un presunto distribuidor de drogas en Silao.

 

Teodoro ‘N’, de 22 años, fue detenido esta madrugada en la colonia Sopeña de este municipio, luego de trabajos de análisis y seguimiento por parte de las FSPE.

 

Esta persona estaba en posesión de nueve mil dosis de una sustancia granulada y transparente, con las características del cristal, así como un arma de fuego calibre .22 milímetros y un chaleco balístico de tela.

 

En el lugar se aseguró además, una motocicleta, marca Itálika, modelo Forza 2013, color gris con negro, sin tablillas de circulación y sin reporte de robo.

 

De acuerdo con la base de datos, esta persona cuenta con tres detenciones previas por delitos como riña, inhalación de sustancias tóxicas y alterar el orden público.

 

Tanto la persona, como lo asegurado quedaron a disposición del Ministerio Público para los efectos legales correspondientes.

 

Más de 226 mdp ejecuta el INIFEG en obras

Son intervenidos 56 planteles educativos

Irapuato, Guanajuato 21 de noviembre de 2018. Más de 226.8 millones de pesos ejecuta actualmente el INIFEG en la construcción, rehabilitación y mantenimiento de  56 planteles educativos, así lo informó Pedro Peredo Medina Director General de dicho instituto.

“A lo largo del año hemos mantenido la contratación de obras para seguir construyendo más y mejores espacios educativos en beneficio de la niñez y juventud guanajuatense, pues sabemos que al brindarles áreas de calidad los estudiantes podrán forjar un mejor futuro” puntualizó Peredo Medina.

Entre algunas de las acciones se encuentran la ampliación del SABES ubicado en la localidad de San Roque, en el cual  se realiza la construcción de un edificio de dos niveles que incluye en planta baja un laboratorio de ciencias, un centro de cómputo y módulo de escaleras, mientras que la planta alta estará conformada por una sala de maestros, un aula de propedéutico y un aula de orientación educativa. Además en obra exterior se incluye un patío cívico con asta bandera y la barda perimetral con pórtico de acceso, en estas acciones fueron destinados más de 7.1 millones de pesos.

Con una inversión que supera los 5.6 millones de pesos el INIFEG realiza la construcción de 3 aulas, unos servicios sanitarios rehabilitación y mantenimiento general del plantel; con estas acciones se estará beneficiando a más de 728 niñas y niños.

Otras de las obras en proceso son: Escuela de Talentos, Centro de Atención Múltiple, primaria Benito Juárez, Telesecundaria Núm. 18, primaria Niños Héroes, primaria Medardo González, Telesecundaria Núm. 112, Jardín de niños Paulo Freire, Jardín de niños Gabriela Mistral, primaria Andrés Quintana Roo, CONALEP Núm. 032, jardín de niños Simón Bolívar, jardín de niños Luis Hidalgo Monroy, jardín de niños Ángela Peralta, jardín de niños Octavio Ocampo.

Entrega SDAyR caminos y obras en presa de San Luis de la Paz

*José Francisco Gutiérrez Michel inauguró cinco
caminos saca cosechas y la rehabilitación de una presa
en Mesa de Escalante, en compañía del Alcalde

 

San Luis de la Paz, Gto., a 21 de noviembre de 2018.- Trasladar las cosechas para su comercialización y regar sus parcelas, ahora será más fácil y seguro para los habitantes de las comunidades La Cebada y Mesa de Escalante, en San Luis de la Paz.

Esto luego de que la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) entregará cinco de los 10 caminos saca cosechas construidos en este municipio, así como obras de infraestructura hidroagrícola.

“Para nosotros es muy importante entregar estas acciones porque son necesarias para garantizar el acceso a sus cosechas de forma sencilla y para mantener un riego adecuado en las parcelas, lo que finalmente se traduce en una mejor calidad de vida para los habitantes de la zona rural”, expresó el MVZ. José Francisco Gutiérrez Michel, titular de la dependencia estatal.

En compañía del alcalde, TSU Luis Gerardo Sánchez Sánchez, el Secretario acudió a los distintos puntos en una gira que comenzó en el ejido La Cebada, donde se inauguraron dos caminos saca cosechas, con una longitud de 5 kilómetros, para los que se invirtieron 539 mil 837 pesos, 50% de la SDAyR y 50% del municipio.

Luego se dirigieron a Mesa de Escalante, donde se entregaron tres caminos sacacosechas, con una longitud de 4.15 kilómetros e inversión de 359 mil 918 pesos; igualmente con inversión conjunta entre el Estado y municipio, al 50% cada uno.

Y finalmente se entregó la construcción de la presa de mampostería de Mesa de Escalante, que está a un 100% de su capacidad de almacenamiento: casi 35 mil metros cúbicos.

Esta obra fue complementada con líneas de conducción y bebederos pecuarios; adicionalmente se realizaron obras de conservación de suelo, con 65 hectáreas de terrazas de piedra para establecer plantaciones en un futuro.

En este caso, la inversión fue de $2 millones 640 mil 198 pesos, de los cuales la 2 millones 312 mil 800 pesos fueron aportados a través de los componentes IPASSA y COUSSA, mientras que los beneficiarios aportaron 327 mil 398 pesos.

“Hay que destacar que las obras de esta microcuenca son el esfuerzo de varias generaciones, padres e hijos que se han comprometido con la conservación del agua y del suelo para beneficio de su comunidad, por lo que expreso mi reconocimiento a su compromiso”, enfatizó Gutiérrez Michel.

El Secretario también agradeció la disposición del Gobierno Municipal para concretar acciones en beneficio de las zonas rurales del municipio y les solicitó su colaboración para mantener esta coordinación en el futuro.

Durante la gira, el Secretario y el Alcalde fueron acompañados por la Lic. Patricia Ortiz Becerra, Directora de Desarrollo Rural; el C. Eliodoro Peña Mejía, Regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, el C. Ángel Padrón, beneficiario del Ejido Mesa de Escalante, así como miembros del Ayuntamiento.

 

 

 

EL TEATRO DEL BICENTENARIO ROBERTO PLASENCIA SALDAÑA PRESENTA UN CONCIERTO DE GALA, CON EL ESTUDIO DE ÓPERA DE BELLAS ARTES.

 

 

  • El EOBA fue creado en el 2014 por parte del INBA y el FONCA, a través de la Ópera de Bellas Artes, con la finalidad de estimular el perfeccionamiento de jóvenes cantantes y pianistas preparadores profesionales.
  • Este concierto forma parte del programa Disfrutemos la Ópera del Forum Cultural Guanajuato, en donde los solistas de la EOBA, interpretarán un repertorio con los fragmentos más brillantes del género operístico y de la zarzuela.
  • Única presentación: viernes 30 de noviembre, 20:00 horas.

 

León, Guanajuato a 20 de noviembre de 2018. Las más bellas arias de Puccini, Bizet, Mascagni, Rossini, Donizetti, Delibes y algunas de las más conocidas zarzuelas, harán vibrar la sala principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña través de las voces que integran el Estudio de Ópera de Bellas Artes, el próximo viernes 30 de noviembre a las 20:00 horas.

El EOBA fue creado en el 2014 por parte del INBA y el Fonca, a través de la Ópera de Bellas Artes con la finalidad de estimular el perfeccionamiento de jóvenes cantantes y pianistas preparadores profesionales, y desde entonces, destacadas figuras, nacionales e internacionales, han ofrecido clases magistrales como Francisco Araiza, Ramón Vargas, Javier Camarena, María Katzarava, Enrique Patrón de Rueda, entre otros.

Los solistas del EOBA han participado en diversos conciertos y presentaciones operísticas, destacando la Sinfonía núm. 9 de Beethoven en el Palacio de Bellas Artes y en el Auditorio Alejo Peralta del Instituto Politécnico Nacional, Concierto operístico en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, las óperas Così fan tutte de Mozart, Carmen de Bizet, Filemón y Baucis de Haydn, presentada en el FIC 2014, el estreno mundial de Viaje de Javier Torres Maldonado también en el marco del FIC, La Bohème de Puccini, El elíxir de amor de Donizetti, Don Giovanni de Mozart, Mefistófeles de Boito, Rigoletto y La Traviata de Verdi.

En 2015 participaron en los estrenos mundiales de las óperas Ana y su sombra de Gabriela Ortiz y La Creciente de Georgina Derbez, en el FIC y en 2016, en el estreno en México de El viaje a Reims de Rossini y en la reposición de Los Puritanos de Bellini, Misa de seis y La Güera de Jiménez Mabarak en el Palacio de Bellas Artes, El elíxir de amor, El barbero de Sevilla, el estreno mundial de la ópera Bufadero de Hebert Vázquez y el estreno en México de Las bodas de Camacho de Mendelssohn, en el marco del FIC, Gianni Schicchi de Puccini en Zacatecas, Zapopan y Explanada del Palacio de Bellas Artes, así como el estreno en México de La finta semplice de Mozart con la Orquesta de Cámara de Bellas Artes y en el estreno de Anacleto Morones de Víctor Rasgado en el marco del Festival Internacional Cervantino.

El pasado mes de abril participaron con el tenor Javier Camarena en la Gala Rossini en el Palacio de Bellas Artes y escenificaron la ópera La finta giardiniera de Mozart bajo la dirección musical de José Luis Castillo con la Orquesta de Cámara de Bellas Artes y en junio en la Gala Ramón Vargas, 35° aniversario en el Palacio de Bellas Artes.

Para el concierto de gala del próximo viernes 30 participarán las sopranos: Akemi Endo, Ariadne Montijo, Luisa Mordel y Valeria Vázquez; las mezzosopranos: Frida Portillo y Mariel Reyes-Gil; los tenores: Edgar Villalva y Alejandro Luévanos; los barítonos: Carlos Arámbula y Tomás Castellanos y el bajo-Barítono: David Echeverría.

 

P r o g r a m a

 

Giacomo Puccini, 1858-1924

Dunque é propio finita!  de la ópera La Bohème

 

Georges Bizet, 1838-1875

Au fond du temple saint… de la ópera Les Pêcheurs de Perles

 

Leonard Bernstein, 1918-1990

What a movie!  de la ópera Trouble in Tahiti

 

Gaetano Donizetti, 1797-1848

Chi mi frena in tal momento? de la ópera Lucia di Lammermoor

 

Léo Delibes, 1836-1891

Viens, Mallika de la ópera Lakmé

 

Pietro Mascagni, 1863-1945

Tu qui, Santuzza de la ópera Cavalleria rusticana

 

Gioachino Rossini, 1792-1868

Pria di dividerciDite, chi è quella femmina de la ópera L’italiana in Algeri

 

Kurt Weill, 1900-1950

Ice-Cream Sextet de la ópera Street Scene

 

Z a r z u e l a

Federico Moreno Torroba, 1891- 1982

La Petenera de la zarzuela La Marchenera

 

José Serrano, 1873-1941

Marinela, Marinela de la zarzuela La canción del olvido

 

Federico Moreno Torroba

En mi tierra extremeña de la zarzuela Luisa Fernanda

 

Federico Moreno Torroba

Cállate corazón de la zarzuela Luisa Fernanda

 

Gerónimo Giménez, 1854-1923

Zapateado… de la zarzuela La Tempranica

 

José Serrano

Que me importa que no venga de la zarzuela Los Claveles

 

Manuel Penella 1880- 1939

Confesión de la zarzuela Don Gil de Alcalá

 

Manuel Nieto, 1844-1915 y Gerónimo Giménez

Me llaman la primorosa de la zarzuela El barbero de Sevilla

 

Pablo Sorozábal, 1897-1988

No puede ser de la zarzuela La tabernera del puerto

 

Manuel Penella

Torero quiero sé de la ópera El gato montes

 

 

MÚSICA

Concierto de Gala EOBA

Viernes 30 de noviembre / 20:00 horas

Acceso a partir de 12 años

 

Duración aproximada: 90 minutos con un intermedio

http://teatrodelbicentenario.com/conciertoeoba/

 

 

 

 

 

 

Recuperan las FSPE un tracto-camión, un automóvil de lujo y cinco motocicletas con reporte de robo, durante operativos en distintos municipios de la entidad

  • Recuperan las FSPE un tracto-camión, un automóvil de lujo y cinco motocicletas con reporte de robo, durante operativos en distintos municipios de la entidad.

 

Guanajuato, Gto., 20 de noviembre de 2018.- Mediante patrullajes implementados en diferentes municipios de la entidad, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), recuperaron un tracto-camión, un automóvil de lujo y cinco motocicletas, con reporte de robo. En estos operativos, quedaron en calidad de presentadas dos personas.

A través de un reporte, recibido al Sistema Estatal C5i, desde el estado de Querétaro, se informó sobre el presunto robo de un tracto-camión, en esa entidad, el cual fue ubicado vía GPS, en las inmediaciones del parque Guanajuato Puerto Interior.

Dicha unidad fue robada en una comunidad denominada El Pinto; su ruta origen-destino, era de la ciudad de Laredo, Tamaulipas, hacia la Ciudad de México. Sin embargo, en Querétaro se perdió su rastro.

Una vez recibido el reporte en el Sistema Estatal C5i, elementos de FSPE, se desplazaron y localizaron el tracto-camión, marca Kenworth, modelo 2014, color azul, con placas del servicio público federal.

En otro hecho, elementos de las FSPE, que realizaban un recorrido de patrullaje sobre la carretera Romita-Carretera federal 45, a la altura de la glorieta de la comunidad de Bajío de Bonillas, del municipio de Silao, observaron a una mujer que conducía una motocicleta, sin placa de circulación, y sin casco de seguridad.

Tras marcarle el alto a la conductora de la unidad, se procedió a verificar los datos y se estableció que cuenta con reporte de robo en la ciudad de León, en el año 2017. La motocicleta en referencia, es marca Honda, de color blanco, y que en ese momento era tripulada por Marisol “N”.

Por otra parte, también en la zona urbana de Silao, durante recorridos de vigilancia, sobre el estacionamiento de una tienda de autoservicio, ubicada sobre la calle 5 de Mayo, esquina Avenida La Joya, las FSPE, detectaron una motocicleta sin placa de circulación, y al parecer abandonada.

Al verificar los datos del vehículo, con información proporcionada por parte del C5i, se estableció que la unidad marca Itálika Forza, modelo 2016, color negro, arrojó que cuenta con reporte de robo en el año 2016.

Posteriormente, en el municipio de Apaseo el Alto, sobre la carretera Celaya – Querétaro, a la altura de la comunidad Marroquín, elementos de las FSPE, detectaron una camioneta en aparente estado de abandono.

Se trata de una camioneta Nissan Frontier, modelo 2016, color naranja, tipo pick up, con tablillas de circulación del estado de Jalisco. El informe indicó que, la unidad cuenta con reporte de robo con violencia, en la ciudad de Celaya.

En tanto en el municipio de Irapuato, y mediante una denuncia ciudadana, fue recuperado un vehículo abandonado, y con signos de desvalijamiento, sobre la calle Rosas, esquina con Pirul, de la comunidad de Peñuelas.

Se trató de un automóvil de lujo marca Mercedes Benz, color blanco, sin placas de circulación, el cual a través del Sistema Estatal C5i, se estableció que cuenta con reporte de robo vigente.

Por otra parte, en el municipio de Salamanca, sobre los cruces de la calle Juventino Rosas, y el bulevar Ecoparque, en las inmediaciones de la colonia Guanajuato, efectivos de las FSPE, detectaron la presencia de un joven, que conducía una motocicleta, sin casco de seguridad.

Tras marcarle el alto al tripulante, de nombre Javier “N”, se estableció que la motocicleta marca Itálika, modelo 2018, la cual carece de número de identificación vehicular, y portaba una placa apócrifa, cuenta con reporte de robo vigente según información del C5i.

El ultimó hecho se produjo en la ciudad de Valle de Santiago, donde una célula integrada por elementos de FSPE y de la Policía Militar, detectó una motocicleta que era conducida por un hombre, en sentido contrario de la calle Alfredo Breceda, en la colonia Emiliano Zapata. Dicho conductor, al notar la presencia policiaca descendió de la moto y emprendió la huída, dejando abandonada la moto, marca Itálika, modelo 2012, color rojo, la cual cuenta con reporte de robo vigente.

Tras los aseguramientos, todas las unidades fueron puestas a disposición de la autoridad competente, en tanto las personas quedaron en calidad de presentadas.

 

Realiza Comisión Estatal del Agua obras y acciones hidráulicas en la región de Laja- Bajío del Estado

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]

Realiza Comisión Estatal del Agua obras y acciones hidráulicas  en la región de Laja- Bajío del Estado

 

Guanajuato, Gto. A 20 de noviembre del 2018.- La Comisión Estatal del Agua realiza la construcción de obras de agua y drenaje en la región Laja-Bajío de la Entidad, que comprende los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar, Juventino Rosas, Villagrán, y Comonfort.

Cabe mencionar que la CEAG en conjunto con los municipios antes mencionados realiza 31 acciones hidráulicas; entre sistemas de agua potable, perforación y equipamiento de pozos, sustitución de redes de agua y redes de drenaje sanitario por más de 64 millones de pesos.

Entre algunas de las obras que se llevan a cabo en estos municipios que se ubican al Este del Estado se encuentran:

  • Construcción de red de drenaje sanitario (tercera etapa) en la comunidad de Ojo de Agua de la Trinidad de Apaseo el Alto.
  • Sectorización en una cuarta etapa en cabecera municipal de Apaseo el Grande.
  • Perforación de pozo profundo para el sistema de agua potable en Juan Martín en Celaya.
  • Construcción de línea de conducción, línea de alimentación y redes de distribución en la colonia Guanajuato del municipio de Cortazar.
  • Línea de conducción en zona norte conducción y distribución y tanque metálico elevado en el municipio de Juventino Rosas.
  • Adquisición de camión cisterna de 10,000 litros de capacidad para suministro de agua potable para varias localidades de Comonfort.
  • Construcción de línea de conducción, tanque elevado, línea de alimentación y red de distribución en la colonia la joya sector poniente (primera etapa) en cabecera municipal de Villagrán.
  • Construcción de línea de conducción, tanque y red de distribución (etapa 2 y etapa 3) en la localidad de Zempoala en Jaral del Progreso.

A través de estas acciones se impulsa la distribución, abastecimiento de agua, así como las redes de drenaje, coadyuvando con el desarrollo  social de la población, y en coordinación con los municipios se generan mejores condiciones de vida para los habitantes de la entidad, al incrementar las coberturas de agua y drenaje en el Estado de Guanajuato, acercando los servicios a los ciudadanos.

 

#CuidaElAgua