[wzslider autoplay=”true”]Como parte del programa Fortalecimiento a la Calidad Educativa se llevó a cabo la tercera de cinco conferencias dirigidas a maestros de nivel secundaria en todas sus modalidades
En San Luis de la Paz fueron convocados 300 docentes de los 8 municipios de la región.
Se impartió la conferencia ” Cómo detonar el aprendizaje estratégico a través de la planeación”, por parte del ponente Luis Antonio Gutiérrez Soria, maestro en la Escuela Normal Superior de Guanajuato.
Como parte de la Reforma Educativa y con estas acciones complementarias, se ha cumplido con la obligatoriedad establecida en la Ley General del Servicio Profesional Docente, de otorgar el 100% de acompañamiento y tutoría a los docentes de nuevo ingreso en educación básica y media superior.
Guanajuato obtuvo por parte de la SEP, el reconocimiento de Bandera Blanca en la aplicación de la LGSPD (Ley General del Servicio Profesional Docente); ello en virtud de la transparencia y el apego a las normas.
Asimismo, el estado es referente nacional para la implementación del Nuevo Modelo Educativo de la Educación Obligatoria en su fase cero, ya que participa con 80 planteles de los distintos niveles de los 278 a nivel nacional.
Guanajuato, Gto. 12 de enero de 2018.- La Secretaría de Salud de Guanajuato, (SSG) que encabeza el Dr. Daniel Díaz Martínez y la Coordinación de Protección contra Riesgos Sanitarios Salud de los visitantes de la Feria de León 2018.
Se capacitó en manejo higiénico de los alimentos en el salón Galileo Galilei del centro de Ciencias Explora.
Del 8 al 11 de enero se realizaron aproximadamente 10 sesiones de pláticas con manejadores de alimentos y la vigilancia sanitaria en las diferentes áreas como: alimentos, insumos para la salud, servicios de salud y saneamiento básico, capacitando un total de mil 382 manejadores de comida.
Se entregó a los asistentes un Kit conteniendo:
2 cubre bocas
2 cubrepelo
1 frasco de plata coloidal
2 pares de guantes
Un alcohol en gel
Tres hojas informativas ante desastres naturales
2 carteles (uno relacionado al expendio y otro al personal)
Además, se distribuye poster relacionado a la no venta de bebidas alcohólicas a menores de edad, lavado de manos y aspectos básicos en el manejo de alimentos en expendios.
Con los manejadores de comida se llegó a los siguientes acuerdos.
La salud es compromiso de todos.
+Exhorta secretario de salud a la rea filiación.
Guanajuato, Gto. 12 de enero de 2018.- Para este 2018 el Régimen Estatal de Protección Social en Salud mejor conocido como Seguro Popular tiene la meta de rea filiar a más de 577 mil 572 guanajuatenses.
El Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud, explicó que este año más de 577 mil guanajuatenses están en riesgo de perder la vigencia de su póliza de afiliación durante este año y por tanto no podrán gozar de los beneficios que el Seguro Popular otorga.
Informa que con la rea filiación pueden acceder a la atención de más de mil 500 enfermedades.
Podrá acceder gratuitamente a intervenciones médicas, al cuadro básico de medicamentos, así como estudios de gabinete incluidos en las diferentes carteras de servicio que otorga el Seguro Popular.
Para la mayor comodidad y facilidad de rea filiación de los guanajuatenses, en el estado con 98 módulos distribuidos en los 46 municipios del estado.
El Seguro Popular también pone a disposición de la población la programación de citas vía telefónica la línea 01 800 1477 486 medio por el cual podrán escoger el Módulo de Afiliación, día, horario, en qué deseen realizar su trámite.
Los horarios de afiliación son de 8 a.m. a 4 :00 p.m. de lunes a viernes. Sábados, domingos y días festivos de 8:00 a.m. a 8 :00 p.m. en los hospitales de la Secretaría de salud.
Requisitos de reafiliación:
El núcleo familiar se integra por: cónyuges, concubinos; padre y/o madre, unidos o no en vínculo matrimonial o concubinato. Menores de 18 años, con o sin parentesco de consanguinidad, ascendientes directos mayores de 64 años dependientes económicos que habiten en la misma vivienda. Personas con discapacidad, dependientes de cualquier edad. Estudiantes solteros de hasta 25 años.
Una vez realizado el trámite recibirás tu póliza, la cual indica la fecha de vigencia de tu seguro, el nombre del titular y la unidad médica que te corresponde. Esta póliza es un documento importante que deberás tener siempre a la mano porque necesitarás presentarla para recibir atención médica.
La salud es compromiso de todos.
• En el municipio de León, la figura de la Reina es una tradición que ha pasado de generación en generación, con el objetivo de involucrar a los jóvenes con la comunidad, con beneficio para los sectores más vulnerables.
León, Guanajuato a 11 de enero de 2018. El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, participó en la Coronación de Emilia Ramírez Huerta, quién fue nombrada Reina de las Fiestas de Enero 2018 del municipio de León.
El presidente municipal de León, Héctor López Santillana y Gabriel Pérez Navarro, presidente del Patronato de la Feria también participaron en la Coronación.
En el marco del evento, Luciana Miranda Pons se despidió de su labor como Reina de las Fiestas de Enero 2017. Durante su gestión realizó actividades, cómo: la donación de electrodomésticos para la Macrotómbola, la gestión de 2 mil estudios médicos, la organización del 1er. Churrasco Beneficente, entrega de apoyos a personas con discapacidad, entre otros.
En el municipio de León, la figura de la Reina es una tradición que ha pasado de generación en generación, con el objetivo de involucrar a los jóvenes con la comunidad, con beneficio para los sectores más vulnerables.
El show de Currents de Mayumana, grupo de danza y percusión Israelí se presentó en la Coronación. Este grupo se caracteriza por ser muy energético y alegre, une a todo el público en un mismo idioma universal: la música, que emana de objetos pintorescos, como contenedores de basura y otros objetos reciclados.
Del 12 de enero al 6 de febrero ‘La Feria de las Sonrisas’ ofrecerá una variedad cultural, gastronómica y de entretenimiento, con espectáculos internacionales, posicionándose con la mejor feria familiar de México.
En este sentido, en 2017 la Feria de León obtuvo el premio como el “2do. Mejor Evento en el Mundo” Grand Pinacle de Plata por parte de la IFE World International Festival & Events Association.
La feria espera 5 millones 600 mil visitantes y la generación de una derrama económica de 2 mil 841 millones de pesos, considerando el gasto de los asistentes locales y foráneos.
En tanto, el municipio de León estima la llegada de cerca de 133 mil turistas en hotel, con un crecimiento del 3% en comparación con el año anterior.
El porcentaje de ocupación hotelera promedio se prevé en una 59%, mostrando una variación de 2 puntos porcentuales con respecto a 2017, de acuerdo con información de la Dirección de Información y Análisis de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato.
“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.
[wzslider]Irapuato, Gto. 11 de enero de 2018.- Agentes de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios presentaron datos de prueba contra SALVADOR “N”, que lo incriminan en el homicidio de un hombre ocurrido el pasado domingo en un baile patronal del municipio de Irapuato, por lo que ha sido vinculado a proceso y permanecerá en la cárcel en tanto es juzgado por el crimen.
De acuerdo a los indicios recopilados por el equipo de Servicios Periciales y de Agentes de Investigación Criminal (AIC) de la PGJE, que acudieron a la escena del hecho en la comunidad Tomelopitos, lograron reunir los datos de prueba en contra del inculpado de apodo “Chamacua”, fincándole cargos penales por el crimen de Fernando Márquez Hernández.
En la audiencia de control de detención, los agentes especializados del Ministerio Público solicitaron su vinculación a proceso, ya que existen suficientes elementos científicos que lo señalan como quien realizó los disparos a la multitud, utilizando un arma de fuego, que incluso le fue asegurada, siendo una de esas balas la que hizo blanco en la cabeza de la víctima, quien murió en el sitio.
El Juez de Control resolvió positivamente a la petición ministerial, además dictó medida cautelar de prisión preventiva, por lo que el imputado debe permanecer en prisión en tanto se desarrolla la causa penal y se resuelve su culpabilidad.
Los hechos acontecieron la noche del 07 de enero, en un baile patronal, donde Salvador tuvo un altercado con un conocido y utilizó un arma de fuego que disparó ante la multitud, hiriendo a Fernando. Señalado por testigos, fue detenido por elementos de Seguridad Pública Municipal, cuando trataba de escapar.
[wzslider]Valle de Santiago, Gto. 11 de enero de 2018.- Agentes de Investigación Criminal (AIC) en compañía de elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, llevaron a cabo una orden de cateo en el municipio de Valle de Santiago, recuperando vehículos robados y placas de circulación. El lugar era investigado por el Ministerio Público como una guarida de sujetos dedicados a robar vehículos con lujo de violencia.
De acuerdo a los datos de prueba obtenidos dentro de las investigaciones que realiza el Ministerio Público, se estableció que en la comunidad La Tortuga había un inmueble donde escondían unidades motoras robadas, además de que ahí los desmantelaban y sus partes las intercambiaban con otros vehículos. Por ello, los agentes investigadores reunieron los elementos necesarios para solicitar a un Juez de Control la orden de cateo.
Peritos y agentes ministeriales de la Unidad de Tramitación Común fueron hasta el predio ubicado en calle Carranza, el cual estaba deshabitado; pero ahí fueron encontradas una camioneta marca Chevrolet Blazer, color negro, modelo 1996, robada en Michoacán y la cual ya estaba completamente desvalijada.
Además de la caja y su cabina desprendida de una camioneta Chevrolet Silverado, pickup, color rojo, modelo 2000, robada en Querétaro, con sus placas de circulación desprendidas. Una Chevrolet Silverado color verde, modelo 1994, con reporte de robo en Celaya; una Chevrolet F-150 color azul y blanco, sin placas ni números de serie; y un juego de placas que corresponden a un vehículo robado en Salamanca.
El inmueble fue asegurado y permanece a resguardo de esta Procuraduría de Justicia, en tanto las indagatorias profundizan para poder identificar a los autores de estos actos delictivos, por lo que se continúan recabando indicios que servirán para fincar responsabilidad penal ante el órgano judicial.
[wzslider autoplay=”true”] En gira de trabajo el secretario de Educación Eusebio Vega Pérez entregó obras de infraestructura educativa por 25.8 millones de pesos a escuelas de Yuriria, para beneficio de más de 1,334 estudiantes de este municipio.
En la escuela primaria Ma. Guadalupe la inversión en obras asciende a 4.4 millones de pesos para 392 alumnos. Asimismo, en la secundaria técnica 21 las acciones sumaron 5.8 millones de pesos para 342 estudiantes, y para la primaria Año de Hidalgo la inversión fue de 15.6 millones para 600 estudiantes.
El Titular de la SEG agradeció a todas las comunidades escolares por su gran trabajo comprometido por la educación, y expresó a nombre del gobernador Miguel Márquez que la educación es una de las más altas prioridades de la presente administración estatal.
Refirió a estudiantes de las instituciones visitadas, que se están realizando los mayores esfuerzos por la educación, y de hecho en la presente Administración se ha invertido como nunca en educación para Yuriria y sus habitantes.
Coincidió con el Mandatario Estatal en que la educación es la mejor herencia que se le puede dejar a los hijos, e invitó a alumnas y alumnos a continuar con su trayectoria académica, que no dejen de estudiar.
• La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato participará en la Feria de León con un stand en el Pabellón Guanajuato.
• En su edición 2018 el Pabellón Guanajuato se presentará en una extensión de 10 mil metros cuadrados para ofrecer productos y servicios, donde se reúne a Dependencias Estatales y empresarios de los 46 municipios.
Morelia, Michoacán a 11 de enero de 2018. La Secretaría de Turismo del Estado (SECTUR) participará en la Feria de León, con un stand en el Pabellón Guanajuato, así lo dio a conocer Ricardo Vázquez López, director de Promoción y Difusión de SECTUR.
En Rueda de Prensa organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico donde se dieron a conocer destalles del Pabellón Guanajuato de Gobierno del Estado, López Vázquez precisó que SECTUR presentará la oferta turística del Estado en un stand que destacará las raíces y tradiciones con una importante muestra artesanal, gastronómica y educativa.
Los visitantes podrán disfrutar de ‘Experiencia Astral en el Bajío: Cielos Guanajuatenses’, la réplica de la Escuela Modelo ubicada en el Pueblo Mágico de Mineral del Pozos, los Premios que han posicionado a Guanajuato como el mejor en Política Pública y su oferta turística, como: sus 2 Ciudades Patrimonio, sus 5 Pueblos Mágicos, la Red de Paradores Turísticos, Rutas y Circuitos, entre otros. Se estima rebasar el número de visitantes que acudieron al stand el año pasado, que fue de más de 18 mil personas.
En su edición 2018 el Pabellón Guanajuato se presentará en una extensión de 10 mil metros cuadrados para ofrecer productos y servicios, donde se reúnen Dependencias Estatales y 804 empresarios de los 46 municipios, con presencia de las 8 marcas colectivas, 21 diseñadores, 21 emprendedores, y productores de los sectores: Cuero-Calzado, Textil-Confección, Agroalimentos, Artesanías, industrias en desarrollo e inclusión social.
La Feria de León abrirá sus puertas del 12 de enero al 6 de febrero para ofrecer entretenimiento y diversión a las familias, consolidándose como uno de los mejores eventos del mundo. En este sentido, en 2017 la feria obtuvo el premio como el “2do. Mejor Evento en el Mundo” Grand Pinacle de Plata por parte de la IFE World International Festival & Events Association.
Además SECTUR en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera de Alimentos Condimentados Delegación León y la Asociación de Bares de León, llevará los sabores tradicionales de la Feria de León a los restaurantes de la Ciudad, con la ‘Cocina de Feria’.
El menú de la ‘Cocina de Feria’ incluye platillos como: Huarache de carne o queso bañado en salsa, Gorditas tarascas rellenas de chicharrón y queso, Tortas Alemanas, Cabrito a las brasas, Cueritos acompañados de pepinos bañados en salsa de botella, Dorilocos y Enchiladas rojas rellenas de papa y queso.
Además de las deliciosas Manzanas caramelizadas, Fresas congeladas con chatilly, Algodón de azúcar, Hot cakes y la tradicional bebida de León Cebadina.
Vázquez López agregó que para este año la feria espera 5 millones 600 mil visitantes y la generación de una derrama económica de 2 mil 841 millones de pesos, considerando el gasto de los asistentes locales y foráneos.
En tanto, el municipio de León estima la llegada de cerca de 133 mil turistas en hotel, con un crecimiento del 3% en comparación con el año anterior. El porcentaje de ocupación hotelera promedio se estima en una 59%, mostrando una variación de 2 puntos porcentuales con respecto a 2017.
“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.
Guanajuato, Gto; 11 de Enero del 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), capacita a más de 235 promotores para garantizar una mejor atención a los beneficiarios de los diferentes programas que se ofrecen en los 46 municipios.
La presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez exhortó a los promotores de cada una de las áreas a continuar trabajando a favor de las familias guanajuatenses.
“Es muy importante que ustedes reciban estos talleres para alcanzar las metas que tenemos planteadas para este año, estas herramientas son vitales para que cada uno de ustedes cuente con los conocimientos y habilidades que les permitan brindar la atención personalizada que cada uno de nuestros beneficiarios merece, porque somos una familia y ustedes son nuestros ojos para detectar las necesidades en cada uno de los hogares”, expresó.
También reconoció la labor de todos y cada uno de los promotores de los 46 municipios. “Ustedes son el contacto muy directo con el bien que se hace a las personas, ustedes hacen esa gran diferencia en alguna escucha tal vez con los beneficiarios, porque les toca vivir distintos momentos y circunstancias, conocer la vida de las personas, pero cuando las conocemos, tenemos esa posibilidad de transformarlas y de poderlas ayudar, de hacer cosas buenas, que para eso estamos hoy aquí, porque esa es nuestra tarea, estar como servidora en DIF Estatal es una gran bendición y ustedes nuestros promotores se han convertido en una gran bendición para mi vida y para la vida de las personas de Guanajuato”, destacó la Presidenta del DIF Estatal Guanajuato.
Al respecto, el Dir. General de DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel informó que la capacitación fue dirigida al personal de las distintas direcciones. “Los talleres son para que el personal esté más atentos en el trato y en el manejo de los programas y se garantice una mejor atención a nuestros beneficiarios, para así poder detectar las necesidades que requieran las familias de Guanajuato”.
En el evento estuvieron presentes, la Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez; el Director General, Alfonso Borja Pimentel y los promotores de los 46 municipios del Estado.
Énfasis
Guanajuato, Guanajuato, a 11 de Enero de 2018.- Supervisará el Instituto de Movilidad del Estado la prestación del servicio de transporte público de competencia estatal, durante la Feria de León 2018, para brindar mayor seguridad a los usuarios.
La dependencia estatal realizará diversos operativos del 12 de enero al 06 de febrero, enfocados al transporte intermunicipal, turístico, servicio de grúas, de alquiler sin ruta fija (taxis) y servicio especial ejecutivo.
Entre las acciones que se realizarán se encuentra la revisión documental de los vehículos y operadores, detección de infracciones flagrantes e implementación del alcoholímetro y exámenes toxicológicos.
El Director General del Instituto de Movilidad del Estado, Juan Carlos Martínez Hernández dijo que con estas acciones se busca incrementar la seguridad de los usuarios del transporte público de competencia estatal y a la vez garantizar que se cumpla con los estándares de calidad para la prestación de este servicio, establecidos en la Ley de Movilidad para el Estado de Guanajuato.
El funcionario estatal agregó que se contará con el apoyo de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública de León, a través de la Dirección de Oficiales Calificadores, quienes recibirán a los conductores que resulten positivos en las pruebas de alcoholemia o toxicológicas.
Además de los operativos que se estarán realizando en las zonas aledañas a las instalaciones de la Feria de León, el Instituto de Movilidad del Estado, instalará tres módulos de información y atención a usuarios de estos servicios, los cuales estarán ubicados a un costado de las taquillas de ingreso, ubicadas sobre los Bulevares Francisco Villa, Adolfo López Mateos y Vasco de Quiroga con un horario de atención de las 13:00 a las 00:00 horas los días de menor afluencia y hasta la hora que sea necesario en los días de mayor concurrencia de visitantes.
En estos módulos, los inspectores de movilidad darán información a las personas, resolverán cualquier duda sobre el servicio de transporte de competencia estatal y además recibirán las quejas que se pudieran generar por parte de los usuarios.