Yearly Archives: 2018

Reporte clima 22 de enero de 2018

[wzslider] 

  • Se prevé cielo ligeramente nublado durante las próximas horas en Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 22 de enero de 2018.- Se mantiene descenso en las temperaturas en las regiones altas del estado de Guanajuato, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se espera marcado descenso de temperatura asociado con vórtice de núcleo frío el que mantiene bajas temperaturas, vientos fuertes, tolvaneras y lluvias, sobre la Península y Golfo de California. En tanto, evento “Norte” afecta la zona del Golfo desde Tamaulipas hasta el Itsmo de Tehuantepec. En tanto, remanentes del frente frío número 24 propicia lluvias en el sureste y sur de la República Mexicana

Para el estado de Guanajuato, se espera cielo parcialmente nublado, mañana y noche frías, con heladas matutinas y bancos de niebla en zonas montañosas, así como día con ambiente templado. Habrá viento soplando de dirección variable acompañado de rachas moderadas

Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 20° a 23° C, y las mínimas de  01° a 03° C.

Mientras que para la zona centro y sur las máximas irán de 21 a 23 °C y las mínimas irán de 06 a 09°C.

 

Además, la Coordinación Estatal de Protección Civil te recomienda en esta temporada invernal tomar en cuenta las siguientes las siguientes medidas:

  • Cubre la parte baja de las puertas con trozos de tela y las rendijas con cinta adhesiva para evitar corrientes de aire.
  • Por las noches abre levemente una llave de agua para evitar que se congelen las tuberías. Recuerda poner un recipiente debajo del grifo para no desperdiciarla.
  • Verifica la instalación y calefacción de gas.
  • Ante la presencia de bajas temperaturas evita, en la medida de lo posible, salir de casa.
  • Evita intoxicaciones e incendios, si enciendes leña o utilizas braseros, hazlo en lugares bien ventilados.
  • No expongas a los niños y adultos mayores a cambios bruscos de temperatura.
  • Al toser o estornudar procura cubrir tu boca con el ángulo interno del codo.
  • En caso de alguna contingencia o para reportar grupos o personas en riesgo, la Coordinación Estatal de Protección Civil pone a disposición de la población el número 01 800 7147 911.

Guanajuato sostiene liderazgo en el combate a la diabetes

Guanajuato sostiene liderazgo en el combate a la diabetes


*Mantiene bajo control a más de 40 mil pacientes con diagnóstico de esta enfermedad.

Guanajuato, Guanajuato. 22 de enero del 2018.- Guanajuato desde el año 2008 sostiene un liderazgo nacional en el control de personas con diabetes en base a  los indicadores Caminando a la Excelencia instaurados por la Secretaría de Salud Federal.

El año 2017 Guanajuato culminó con 40 mil 793 personas con diagnóstico de diabetes en cifras de control de  glucosa, ello les permite contar con una mejor calidad de vida sin mayores complicaciones.

Además de los 40 mil 793 pacientes con control de diabetes, existen otros  57 mil 504 guanajuatense con esta enfermedad, que reciben algún tipo de intervención de parte de los servicios de salud estatales de SSG, IMSS e ISSSTE. Totalizando cerca de 100 mil personas con esta enfermedad.

El mantener en control la diabetes genera que las personas retrasen complicaciones como retinopatía, pie diabético, insuficiencia renal, entre otros padecimientos que pueden inclusive llevar al paciente a necesitar los servicios de una Terapia Intensiva e incrementar el riesgo potencial de muerte.

Una de las estrategias que ha seguido la Secretaría de Salud para hacer frente a esta enfermedad es la formación de más de 500 Grupos de Ayuda Mutua (GAM) integrados por personas en su mayoría adultos mayores con diabetes y que con un régimen alimenticio ordenado y actividad física constante han logrado sobrellevar la enfermedad sin que se presenten mayores complicaciones de salud.

Quienes forman un Grupo de Ayuda Mutua persiguen objetivos comunes como bajar los niveles de glucosa, cintura y peso todo de manera grupal; tomando en consideración que aparte de tener diabetes padecen obesidad, sobrepeso, dislipidemias, aparte que aprenden a sociabilizar más con personas de su misma condición.

A los pacientes que necesitan insulina, reciben medicamentos controlados apegados al cuadro básico y reúnen la homologación de bio-equivalencias terapéuticas.

Aunque se estima que hay más personas con la enfermedad y que no lo saben, es importante solicitar en su unidad de salud más cercana una prueba rápida de detección de diabetes para conocer con certeza si se tiene la enfermedad, además que la prueba es gratuita, confidencial y no tiene costo.

Una de las misiones de la actual Administración Estatal que encabeza el Lic. Miguel Márquez Márquez fue intensificar la detección de esta enfermedad, y ese trabajo gracias a personal de unidades de salud de primer nivel de atención se ha alcanzado de manera satisfactoria.

De manera que al iniciar la gestión estatal en el año 2012 se contaba con un registro de cerca de 45 mil guanajuatenses con este diagnóstico, ahora con la aplicación de pruebas rápidas como parte de una búsqueda intencionada se ha logrado incrementar el número de diagnósticos que permita hacer una intervención más oportuna.

La Secretaría de Salud de Guanajuato sigue en 2018 haciendo un esfuerzo sin precedentes para que en todas las unidades de salud se cuente con los insumos y se tome la hemoglobina glucosilada para tener un mejor control de la enfermedad.

La Salud es compromiso de todos

Con datos científicos, la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios logra vincular a proceso a otros dos homicidas de padre e hijo ocurrido en diciembre en León.

León, Gto. 21 de enero de 2018.- Las investigaciones desarrollas por la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios han permitido imputar cargos penales en contra de otros dos partícipes del crimen de padre e hijo ocurrido el pasado 03 de diciembre en la ciudad de León; quienes fueron detenidos el jueves a bordo de una camioneta con armas de fuego y que incluso dieron identidades falsas.

 

A principios de enero, esta autoridad ministerial detuvo al primer partícipe, Carlos Alfredo “N”, quien está en prisión también vinculado a proceso por el doble crimen.

 

Ahora, LUIS ALFREDO “N” de 21 años, alias “Luisillo”, enfrenta cargos por el homicidio calificado de Sergio Paúl “N”; y ALEJANDRO “N” alias “Guacha”, de 25 años, del homicidio de José de Jesús “N” (papá); ambos se encuentran vinculados a proceso y permanecerán en prisión, en tanto se desarrolla la causa penal.

 

La resolución fue emitida por el Juez de Control tras la audiencia de formulación, donde agentes especializados del Ministerio Público dieron a conocer los datos de prueba científicos y periciales que incriminan a ambos en el hecho ocurrido en un domicilio de calle Andén del Ferrocarril en la colonia Barrio de San Miguel.

 

Con los datos, que incluyen también testimoniales, recopilados por los agentes investigadores de la PGJE, se pudieron revelar las identidades de los partícipes del hecho y cumplimentarles la orden de aprehensión a estos dos, por parte de Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE.

 

Ambos inculpados fueron detenidos por elementos de Seguridad Pública de León el pasado 18 de enero, cuando circulaban junto con más jóvenes a bordo de una camioneta en la zona Centro de la ciudad y les hallaron tres armas de fuego.

El IEC sigue los pasos de Ibargüengoitia con actividades conmemorativas

Guanajuato, Gto., a 21 de enero de 2018.- Con motivo del 90 aniversario del escritor guanajuatense Jorge Igargüengoitia, el Instituto Estatal de la Cultura llevará a cabo una serie de actividades culturales para conmemorar su legado literario.

La celebración iniciará con la inauguración de la exposición “Los pasos de Jorge Ibargüengoitia”, que se llevará a cabo el lunes 22 de enero (día en que se celebran noventa años de su natalicio), a las 12:00 horas, en el Museo del Pueblo de esta ciudad.

El martes 23 de enero continúa la programación con la lectura en voz alta que ofrece el Instituto Estatal de la Cultura y el programa Crece Leyendo, el cual cuenta en esta ocasión con la presentación del actor Fernando Becerril, quien con su voz dará vida al texto de Ibargüengoitia titulado “Sálvese quien pueda”.

Repetirá la misma hazaña el miércoles 24 de enero, a las 18:00 horas, en el Centro de las Artes de Salamanca, con la cual el público de todas las edades podrá conocer más su peculiar forma de escribir de este escritor guanajuatense cuyos restos yacen en el parque Florencio Antillón.

En León, en la sala infantil de la Biblioteca Central Wigberto Jiménez, iniciará un palomazo literario que se desarrollará durantes tres días, el 23, 24 y 26 de enero, a las 17:30 horas, sin ningún costo.

Ese mismo día, también habrá un maratón de lectura en voz alta para jóvenes de la obra del escritor, la cual iniciará a las 11:15 horas.

La Cumbancha, dirigida por Martín Solís, presenta “Ibargüengoitia en tres tiempos: El viaje superficial, Los relámpagos de agosto y Las muertas”, que se presentará en la sala José Vasconcelos, el jueves 25 de enero, a las 19:00 horas.

El viernes 26, a las 18:00 horas, en la sala José Vasconcelos, se presenta la mesa 90 años de Jorge Ibargüengoitia. Una mirada a su obra, en la que participan Anuar Jalife, Alfredo Zárate y Daniel Ayala de la Universidad de Guanajuato.

El sábado 27, a las 17:30 horas, en la sala infantil, será de cuenta cuentos se presenta Don Paletón y su elefante. Un cuentito de Ibargüengoitia. Paletón tiene todo en el mundo, menos un elefante musical, contrata un gangster para raptarlo, el elefante quiere seguir con su carrera de concertista. Paletón tiene 45 minutos y la complicidad del público para lograrlo.

Detienen en Pénjamo mujer con drogas tras denuncia 089

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Mediante trabajos de inteligencia e investigación de la SSPE y la PGJE, detienen en Pénjamo a mujer de 19 años con dosis de cristal.
  • Presuntamente se dedicaba a la venta de droga. Se recibe denuncia anónima al código 089.

 

 

Pénjamo, Gto., 21 de enero de 2018.- Derivado de una denuncia ciudadana al código 089 del Sistema Estatal C5i de Escudo, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Procuraduría General de Justicia del Estado, detuvieron a una mujer de 19 años que presuntamente se dedicaba a la venta de sustancias tóxicas.

La ahora detenida se identificó como María “N” de 19 años, vecina de la comunidad Los Ocotes en este municipio, a quien se le encontró en posesión de 13 bolsitas de plástico transparente, conteniendo una sustancia granulada con las características propia de la droga conocida como cristal.

Las labores de inteligencia e investigación que de manera coordinada realizaron la SSPE y la PGJE, permitió la detención de esta mujer luego de que se recibió una denuncia anónima al código 089.

Todo lo asegurado por los agentes estatales, fue puesto a disposición de la autoridad competente para los efectos legales que corresponden conforme a las reglas del Sistema de Justicia Penal.

Detienen en Pénjamo a un hombre con escopeta y dos pistolas escuadra

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Durante operativo blindaje en Pénjamo, cae un hombre que estaba armado con una escopeta calibre 12 y dos pistolas tipo escuadra.

 

 

Pénjamo, Gto., 21 de enero de 2018.- Como resultado de los operativos blindaje que de manera conjunta llevan a cabo la SSPE y la PGJE en este municipio, se logró el aseguramiento de un hombre que se encontraba armado con una escopeta calibre 12, así como dos de dos pistolas tipo escuadra de diferentes calibres.

La detención se produjo en el transcurso de la noche sobre la carretera que comunica a Santa Ana Pacueco con el municipio de Manuel Doblado, a la altura de la comunidad conocida como “Pescadores”, de esta localidad.

En ese tramo se detectó a un conductor que debido a su comportamiento evasivo, se activaron los protocolos de actuación policial y se le encontró en poder del siguiente armamento:

1 escopeta calibre 12 de la marca Browning con cinco cartuchos útiles del mismo calibre.

1 pistola tipo escuadra calibre .38 Super marca Colt con tres cargadores abastecidos con seis cartuchos útiles del mismo calibre.

1 pistola tipo escuadra calibre .22 marca Star con dos cargadores que estaban abastecidos en total con 10 cartuchos útiles del mismo calibre.

Esta persona circulaba a bordo de una camioneta con placas de circulación del estado de Guanajuato, donde llevaba el armamento. Por ello, todo lo asegurado quedó a disposición de la autoridad competente.

Arranca Construcción de Cancha de Cachibol en Centro Gerontológico de San Diego de la Unión.

San Diego de la Unión, Gto;  21 de Enero del 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), encabezado por el Director de Atención a Personas Adultas Mayes, Javier Ortiz Alba dio el banderazo de arranque de construcción de la Cancha de Cachibol Mixto en el Centro de Desarrollo Gerontológico (CDG) de San Diego de la Unión.

En representación de la Presidenta de DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez, el funcionario estatal explicó que el objetivo principal es impulsar en las personas adultas mayores la práctica del deporte que les permita mejorar su calidad de vida, así como contar con un espacio de activación física apropiado para la convivencia e integración; dando como resultado mejorar la motricidad de las personas adultas mayores y una vejez saludable.

De este modo, señaló que la obra tendrá una inversión de Un Millón 800 Mil pesos,  de los cuales el municipio aportó 50 mil pesos.  La cancha  será construida con acabados de alto impacto debido a que se busca es que las personas adultas mayores protejan sus articulaciones y eviten que se dañen las rodillas y tobillos.

Anuncian más Canchas de Cachibol

En su mensaje, destacó que el organismo sigue impulsando el deporte entre las personas adultas mayores, por lo que este año sumarán un total de 27 cachas de cachibol construidas en los Centros de Desarrollo Gerontológicos, lo que representa una cobertura del 50 % en el Estado de Guanajuato.

Asimismo, dijo que para este 2018 firmaron convenios en los municipios de Dr. Mora y San Diego de la Unión para el arranque de las obras, “damos inicio este años con la construcción de este espacio deportivo; lo que en suma dan un total de 12 canchas de cachibol convenidas hasta la fecha por la actual administración estatal”, indicó el funcionario.

Indicó que la nueva Cancha de Cachibol de San Diego de la Unión beneficiará a más de 2 mil 191 Personas Adultas Mayores, que está integrada por 56 grupos en el (CDG) y 101 Promotores Voluntarios.

Agregó que otro de los beneficios de tener las canchas de cachibol es que los espacios pueden ser utilizados para realizar Yoga, Tai-chi, y diferentes ejercicios de relajación para el cuerpo ya que el programa que tiene el DIF Estatal ha mejorado la calidad de vida de los usuarios. “El adulto mayor ha mejorado su estado de salud, ha mejorado su autoestima, el convivir con otros adultos mayores en el que se sienten que nunca es tarde el hacer una actividad física”, señaló.

Ortiz Alba, destacó que el 2017 cerró con un total de 15 canchas construidas en la entidad, “las acciones que emprendemos buscan brindar a los adultos mayores en un solo lugar: un poco de confort, seguridad, diversión, entretenimiento y activación física. Porque ser adulto mayor no es nada fácil; requerimos esfuerzo de todos nosotros y de los voluntarios, que a diario comparten parte de su tiempo, para atender y servir a nuestros usuarios”.

DIF Estatal atiende a 99 mil 614 adultos mayores a través  de los 54 Centros  de Desarrollo Gerontológico y uno ocupacional, integrados en 2 Mil 032 grupos y 3 mil 655 promotores voluntarios gerontológicos. Actualmente Guanajuato es el único Estado de la República Mexicana que cuenta con Centros de Desarrollo Gerontológico en sus 46 Municipios.

Énfasis

La obra constará de:

  • Construcción cancha de cachibol con piso de alto impacto a base de granulados de poliuretano y rotulación de logotipos.
  • Contará con un techado a base de columnas de acero, cubierta de lámina galvanizada, canalones laterales con bajadas de agua pluvial.
  • Colocación de malla ciclónica perimetral.
  • Gradería.
  • Será equipada con dos postes y una red.

 

Lanza SDES convocatoria para Capacitación Sin Fronteras V

[wzslider autoplay=”true”]

  • En su quinta edición el programa contará con 130 puestos de 31 empresas ubicadas en el estado y con sus matrices en los países de: España, Estados Unidos, Japón, Canadá, Chile, Austria, República Checa e Italia.
  • Esta estrategia tiene como objetivo incentivar el aprendizaje y experiencia de los estudiantes egresados de las carreras técnicas del estado al adquirir conocimientos en las compañías instaladas en la entidad y fortalecerlo en el extranjero.

 Irapuato, Gto., a 21 de enero del 2018.- El Gobierno del Estado por conducto de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), lanza la convocatoria dirigida a estudiantes de nivel medio superior y superior que deseen postularse para participar en la quinta generación del programa ‘Capacitación Sin Fronteras’.

En su quinta edición el programa contará con 130 puestos de 31 empresas ubicadas en el estado y con sus matrices en los países de: España, Estados Unidos, Japón, Canadá, Chile, Austria, República Checa e Italia.

Así lo informó el titular de la SDES, Guillermo Romero Pacheco quien explicó que esta estrategia tiene como objetivo incentivar el aprendizaje y experiencia de los estudiantes egresados de las carreras técnicas del estado al adquirir conocimientos en las compañías instaladas en la entidad y fortalecerlo en el extranjero.

Las empresas instaladas en la entidad ofrecen a los estudiantes la oportunidad de capacitarse durante 6 meses en sus corporativos en el estado, para después continuar con su formación en sus plantas instaladas en el extranjero.

Por medio de esta estrategia los beneficiados obtienen experiencia y profesionalización que les permitirá incorporarse al mercado laboral una vez que concluyan su capacitación.

Con la experiencia adquirida contarán con nuevas competencias teórico-prácticas y así contribuirán al desarrollo de personal  calificado y competitivo que demanda el sector productivo de la región.

La convocatoria está dirigida a estudiantes mayores de 16 años de instituciones públicas o privadas ubicadas en el estado de nivel medio superior o bachillerato técnico de nivel medio superior, ambos en niveles con periodo de egreso en el segundo semestre de este año.

Los estudiantes y escuelas interesadas en participar podrán consultar las bases en la página de la Secretaría: sde.guanajuato.gob.mx. La convocatoria se cerrará el 2 de marzo de este año.

Para mayor información se encuentra disponible el correo capcitaciónsinfronteras@guanajuato.gob.mx  y el teléfono 01  477 148 1270.

Los resultados serán publicados a partir de las 16:00 horas del 20 de abril del 2018 en la página oficial de la SDES, a la vez que se realizará la notificación a las instituciones educativas de los seleccionados.

Con el arribo de empresas nacionales  y extranjeras, se  abren nuevas oportunidades de desarrollo profesional para los jóvenes guanajuatenses, por ello el Gobierno del Estado confía en la capacidad de los estudiantes al desarrollar su talento.

 

 

 

Reporte clima 21 de enero de 2018

[wzslider] 

  • Se espera ligera recuperación en las temperaturas durante el día en gran parte del estado de Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 21 de enero de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se  espera cielo parcialmente nublado, mañana y noche frías, heladas matutinas y bancos de niebla en zonas montañosas, día con ambiente templado. Viento soplando de dirección variable acompañado de rachas moderadas.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el Sistema frontal No. 24 continua extendiéndose sobre el norte y noreste del país, asociado con vórtice de núcleo frio, mantiene bajas temperaturas, vientos fuertes, tolvaneras y lluvias, sobre la zona. Caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Sonora y Chihuahua. Canal de Baja Presión en el Golfo de México frente a Tamaulipas y Veracruz propicia lluvias en el Sureste y Sur de la República Mexicana.

Tal como se informa al inicio, en el estado de Guanajuato se espera cielo parcialmente nublado, mañana y noche frías, heladas matutinas y bancos de niebla en zonas montañosas, día con ambiente templado.

Las temperaturas para la Zona Norte, la máxima será de 20 a 23°C y la mínima de 00 a 05°C ; en la Zona Centro y Sur será de 23 a 26°C  y la mínima de 06 a 09°C.

La temperatura máxima registrada el día de ayer en la entidad: fue de 28.0°C en Xichú y la mínima de -1.0°C en La Quemada, municipio de San Felipe, Gto.

Por otra parte, cabe informar que durante la actual temporada invernal, a partir del mes de noviembre al 21 de enero, se han habilitado refugios temporales para atender a personas en situación de vulnerabilidad:

Irapuato, Gto.

Albergue La Estancia: 245 personas atendidas

León, Gto.

Albergue La Candelaria: 1,812 personas atendidas

 

 

Salvatierra, Gto.

Centrp Gerentológico: 01personas atendidas

 

 

Silao de la Victoria, Gto.

Salón de Usos Múltiples: 24 personas atendidas

 

Con la finalidad de evitar enfermedades y o accidentes en esta temporada invernal, la Coordinación Estatal de Protección Civil te recomienda tomar en cuenta las siguientes las siguientes medidas:

  • Cubre la parte baja de las puertas con trozos de tela y las rendijas con cinta adhesiva para evitar corrientes de aire.
  • Por las noches abre levemente una llave de agua para evitar que se congelen las tuberías. Recuerda poner un recipiente debajo del grifo para no desperdiciarla.
  • Verifica la instalación y calefacción de gas.
  • Ante la presencia de bajas temperaturas evita, en la medida de lo posible, salir de casa.
  • Evita intoxicaciones e incendios, si enciendes leña o utilizas braseros, hazlo en lugares bien ventilados.
  • No expongas a los niños y adultos mayores a cambios bruscos de temperatura.
  • Al toser o estornudar procura cubrir tu boca con el ángulo interno del codo.
  • En caso de alguna contingencia o para reportar grupos o personas en riesgo, la Coordinación Estatal de Protección Civil pone a disposición de la población el número 01 800 7147 911.

 

CON UN SOLO EXAMEN CASI 46 MIL GUANAJUATENSES ACREDITARON SU EDUCACIÓN BÁSICA EN 2017

Durante el 2017, un total de 45 mil 980 guanajuatenses que se encontraban en rezago educativo, acreditaron con una sola prueba, los conocimientos necesarios para obtener su certificado con validez oficial de primaria o secundaria a través del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA).

 

Se trata de beneficiarios del Programa de Certificación por Examen Único y de usuarios recién incorporados al Instituto a los que se les aplicó un examen de diagnóstico para saber en qué nivel educativo debían estudiar, pero que gracias a sus conocimientos previos, acreditaron en su totalidad la primaria o la secundaria.

 

Según datos de la Dirección de Planeación y Evaluación del INAEBA, de 14 mil 887 personas que participaron en el Examen Único, un programa que la dependencia estatal impulsó de manera intensiva desde los meses de agosto a diciembre del año pasado, 13 mil 145 pasaron esta prueba.

 

Cabe recordar que el programa estaba dirigido a personas mayores de 15 años de edad que por diversos motivos dejaron la escuela y para quienes representaba una oportunidad de comprobar que contaban con los conocimientos necesarios para recibir su certificado de educación básica.

 

En esta modalidad, la secundaria fue el nivel educativo que más buscaron concluir los guanajuatenses, con 10 mil 105 beneficiarios que pasaron el Examen Único, de los cuales, 6 mil 6 fueron mujeres y 4 mil 99 hombres.

 

En el caso de la primaria, acreditaron 3 mil 40 personas, de las cuales, mil 983 son mujeres y mil 57 hombres.

 

Irapuato, cerró el año como el municipio con el mayor número de aplicaciones de esta prueba, con 3 mil 385 usuarios acreditados, seguido de León con 2 mil 272 y Dolores Hidalgo en tercer lugar con 941.

 

En el caso de los exámenes de diagnóstico que personal de INAEBA aplica a las personas recién inscritas para reconocer sus saberes y ofrecerles las asesorías académicas que les hacen falta para completar su educación, al cierre del 2017,  la Dirección de Planeación y Evaluación reportó que 32 mil 835 personas a las que le fue realizada, acreditaron la totalidad de los conocimientos necesarios en los módulos de español, matemáticas y ciencias.

 

La secundaria también fue el nivel más solicitado en esta opción de estudios de INAEBA. De las 24 mil 239 personas que concluyeron su nivel educativo por medio del examen de diagnóstico, 13 mil 455 son mujeres y 10 mil 784 son hombres. En primaria, acreditaron 4 mil 856 mujeres y 3 mil 740 hombres.

 

León fue el municipio con el mayor número de beneficiarios en esta modalidad, con 6 mil 622; seguido de Irapuato con 3 mil 416; Celaya, 2 mil 900; Salamanca, mil 565; San Miguel de Allende, mil 314 y Silao mil 248.