Yearly Archives: 2018

Recuperan en Valle de Santiago una camioneta con reporte de robo vigente.

 

 

  • Recuperan en Valle de Santiago una camioneta con reporte de robo vigente.

 

 

Valle de Santiago, Gto., 07 de febrero de 2018.-  Derivado de las acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Mando Único de esta ciudad, se recuperó un vehículo con reporte de robo.

Los hechos se registraron en la calle Cedro, de la colonia La Loma, donde se reporta un vehículo aparentemente abandonado, por lo que los elementos se desplazaron al lugar.

Se trata de una camioneta marca Nissan modelo 2017, misma que al verificar sus datos con el Sistema Estatal C5i, arroja reporte de robo vigente con fecha 6 de enero de 2018.

Por lo anterior, la unidad se asegura y quedó a disposición de la autoridad competente.

 

Atiende Instituto de Ecología, Neumáticos Fuera de Uso en el 2017

Guanajuato, Gto., 05 de febrero del 2018.- Guanajuato se posiciona como uno de los estados de la República con mayor atracción de inversiones del sector automotriz, es por ello que el Gobierno de Guanajuato, no es ajeno a la atención en materia de residuos generados por este sector industrial, principalmente en lo que se refiere a neumáticos fuera de uso (NFU).

 

Actualmente se estima que la generación de NFU en el estado de Guanajuato supera las 3,761 unidades diariamente y se tiene una acumulación de más de 15.5 millones de llantas en el territorio estatal.

 

Esta acumulación data de los últimos 25 años, y resulta que el 37.49% de las llantas se encuentran en sitios de disposición final; en tanto sólo el 23.75% entran a tratamiento; el 23.24% se va a coprocesamiento; un 11.81% tienen un destino desconocido, mientras el 3.71% es reciclado.

 

Los municipios con mayor volumen en la generación de neumáticos fuera de uso son: León, Celaya e Irapuato, los cuales concentran casi el 50% de los NFU derivado de la mayor presencia en tráfico vehicular.

 

Es por ello que durante el 2017 el Instituto de Ecología lanzó una campaña de recolección de NFU que permitió promover la prevención en la generación y disposición final, así como incentivar su valorización.

 

El Director General del Instituto de Ecología del Estado (IEE), Dr. Juan Ángel Mejía Gómez precisó, que durante esta primera edición realizada del 14 al 17 febrero del 2017, el principal objetivo no fue superar metas de recolección, sino disminuir los porcentajes de neumáticos que llegan a sitios de disposición final como rellenos sanitarios y/o baldíos, terrenos o lugares desconocidos, donde sólo generan más contaminación.

 

“Con esta campaña, buscamos brindar a la población una opción ambiental y sanitariamente segura para el manejo de los neumáticos, además de reducir las posibilidades de propagación de enfermedades asociadas a ciertos vectores como son los mosquitos del dengue” finalizó el titular.

 

Durante la campaña se habilitaron 8 centros de acopio en los municipios de Silao, Salamanca, Celaya, Irapuato y León, en total se acopiaron 316.86 toneladas de neumáticos fuera de uso, equivalentes a 26 mil 757 piezas o unidades, esto a su vez representa a los neumáticos que hubieran reemplazado completamente 6,689 automóviles.

 

Una vez acopiados los neumáticos, estos fueron enviados para su coprocesamiento, para ello, se crea una alianza de colaboración con empresas socialmente responsables como Industrias Michelin y Cementos Fortaleza, quienes asumieron los costos de traslado.

 

El Director General del IEE, precisó que “es importante recalcar que el coprocesamiento de neumáticos fuera de uso no es una incineración con emisiones a la atmósfera, sino el aprovechamiento de los componentes del neumático, para su aprovechamiento energético y formar parte de las materias primas en la producción del cemento, continuó.

 

“Con esta alianza se tienen los esquemas operativos y de logística, a fin de que los NFU sean aprovechados energéticamente para un proceso productivo y su transformación para la fabricación de cemento amigable con el medio ambiente” aclaró.

 

Actualmente los municipios continúan realizando campañas de recolección con la finalidad de potencializar sus espacios de sitios de disposición final y aprovechamiento de material, es así como la cifra de recolección ha llegado a las 354 toneladas a este momento.

 

EN CIFRAS, CAMPAÑAS NFU

57.62 Silao
64.33 León
103 Celaya
71.42 Guanajuato
33.20 Salamanca
24.39 Irapuato

El IEC presenta charlas sobre la colección de Ramón Alcázar

Guanajuato, Gto., a 6 de febrero de 2018.- El Palacio de los Poderes, museo bajo el resguardo del Instituto Estatal de la Cultura, tiene en exhibición la exposición titulada “Del goce privado al deleite público”, que reúne algunos objetos de la colección que perteneció al guanajuatense Ramón Alcázar.

Para conocer su origen, los curadores de la exposición se han dado a la tarea de llevar a cabo una serie de conferencias para diversificar los temas según el estudio de los objetos en cuestión como son: dechados, abanicos, inmobiliario, monedas, tabaqueras, entre otro más.

La noche del jueves se presentó en el patio del recinto museístico la conferencia “La Colección Alcázar en el antiguo Museo Nacional”, que fue impartida por la profesora María Hernández Ramírez, a las 18:30 horas.

A lo largo de poco más de una hora, detalló el proceso qué paso la familia de Ramón Alcázar y los interesados para que la colección fuera parte acervo del entonces Museo Nacional, pues quienes lo habían disfrutado eran los allegados a la familia.

En 1917 es el año en que comienza este trámite, el personal tuvo que embalar en cajas de madera. Afortunadamente todo llegó en buen estado a la Ciudad de México y tuvo que registrarse en más de 90 páginas.

Para entonces, ya no se hablaba de 30 mil piezas, sino que había descendido el número porque algunas piezas las habían vendido los hijos de Ramón Alcázar y otras más se habían quedado como parte de su patrimonio. Actualmente muchas de las piezas se exhiben en otros museos nacionales.

Cabe señalar que seguirá el ciclo de conferencias en el patio del Palacio de los Poderes con la participación de Axayacatl Gutiérrez Ramos con la ponencia titulada “La importancia de la colección Alcázar en el mobiliario y los enseres domésticos en el Museo Nacional de Historia”.

Y cierra la arqueóloga María de Lourdes López Camacho, profesora-investigadora del Museo Nacional de Historia, quien tiene el tema de “La arqueología en la colección Alcázar”.

Arranque de entrega de mochilas con valores

Acámbaro, Gto.– Las instalaciones de la primaria Gregorio Torres Quintero del municipio de Acámbaro, fueron sede del arranque de entrega de mochila con valores SEG-SSP por parte del gobernador Miguel Márquez Márquez, con la presencia del secretario de Educación Eusebio Vega Pérez, el presidente municipal de Acámbaro Gerardo Javier Alcántar Saucedo, autoridades estatales, municipales, padres de familia, alumnos y público en general.

El objetivo es que los alumnos conozcan y practiquen los valores impresos por fuera de la mochila y así se fortalezcan la cultura de la legalidad, los valores cívicos y familiares como base para la cohesión social.

En la Región Sur Este del Estado se entregarán 34,698 mochilas.

El secretario de Educación Eusebio Vega Pérez comentó: “El programa de mochilas con valores, está destinado a la población que conforma la educación preescolar o primaria; el tema de los valores, del respeto, es fundamental en los centros escolares, para ir dejando en la niñez estos ejemplos de buena ciudadanía, que nos permitan fortalecer cada vez más nuestra sociedad; y con la entrega de la mochila se deja ese mensaje en todas las comunidades escolares.”

Por su parte el gobernador Miguel Márquez Márquez recalcó: “Esta mochila, representa que tenemos que vivir la paz, que inicia desde adentro en el hogar, la paz la hacemos en el día a día, la paz está en la familia, en la escuela y en la comunidad.”

Mochila con valores, forma parte de los apoyos que otorga el Gobierno del Estado para impulsar la educación y apoyar la economía de las familias, además de posicionar la cultura de la prevención, fomentar el autocuidado ante situaciones que pudieran vulnerar los ambientes escolar y familiar, e impulso a la participación activa de la comunidad educativa con acciones de prevención, fomentar la empatía, la tolerancia y la educación para la cultura de la paz y la no violencia.

 

Más de 760 cortazarenses beneficiados con la entrega de escrituras

  • Más de 760 habitantes de 10 asentamientos humanos en Cortazar fueron beneficiados con la entrega de 179 escrituras realizada por el Instituto de Tenencia de la Tierra y autoridades municipales.

 

  • Esta es la tercera entrega que se realiza en este municipio en beneficio de más de dos mil cortazarenses.

 

Cortazar, Guanajuato, a 06 de febrero de 2018.- Más de 760 habitantes de 10 asentamientos humanos de este municipio fueron beneficiados con la entrega de 179 escrituras realizada por el Instituto de Tenencia de la Tierra y autoridades municipales.

Los beneficiarios son habitantes de los asentamientos El Colorado, Colonia Guanajuato primera sección, El Fresno, San Nicolás de los Manantiales, Colonia Alameda, Villas de San Cristobal, Villas de Amoles segunda sección, Jacinto López Moreno y Santa Fe.

Al recibir sus escrituras estas familias tienen la posibilidad de acceder a programas de urbanización, servicios básicos como agua potable, alcantarillado y electricidad, y apoyos para construcción o mejoramiento de vivienda.

El Director General del Instituto de Tenencia de la Tierra, Javier Rodríguez Moctezuma, en representación del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, dijo que el documento que hoy se entrega otorga además de la seguridad jurídica, la tranquilidad y una mejor calidad de vida a estas 179 familias.

Ustedes son compradores de buena fe, porque los motiva el hacerse de ese patrimonio para heredarle a sus hijos, porque ustedes no construyen casas, lo que construyen son hogares, en ese hogar se convive y practican los valores, en ese hogar se comparten ilusiones y los sueños y todo es por los hijos”.

El funcionario estatal recordó que otro beneficio que otorga el Programa de Regularización de Asentamientos Humanos, es que las personas obtienen sus escrituras a un costo menor al real, derivado del convenio que mantienen el Gobierno del Estado y el Colegio Estatal de Notarios.

Durante el evento, el Director del Instituto de Tenencia de la Tierra entregó 5 escrituras al Alcalde Hugo Estefanía de las áreas de donación de la comunidad El Colorado, para beneficio de todos los habitantes de ese lugar.

Cabe señalar que esta es la tercera entrega de escrituras que se realiza en Cortazar del 2016 a la fecha, con lo cual se han regularizado 482 viviendas en apoyo a más de dos mil personas.

Actualmente el Instituto de Tenencia de la Tierra y las autoridades municipales trabajan en la regularización de las colonias 26 de Mayo, y San Juan, donde existen 190 viviendas y se beneficiará a más de 800 cortazarenses.

 

 

Empresas guanajuatenses buscan certificarse para ofrecer exportaciones seguras y ágiles.

Contar con una cadena de exportación segura, ágil y confiable, es vital para acceder de manera oportuna a mercados internacionales; es por ello que COFOCE llevó a cabo la conferencia “Estrategias para consolidar a los exportadores dentro de la cadena global, la importancia de la Certificación: CTPAT & OEA”.

Carlos Alberto Rodríguez Martín del Campo, Director de Capacitación y Certificaciones Internacionales de COFOCE explicó que el objetivo fue difundir lo que se requiere por parte de las empresas exportadoras del estado para contar con una cadena de exportación que cumpla con todos los requerimientos que piden los mercados a nivel internacional.

“Cómo ya es bien sabido la aduana de los Estados Unidos tiene ciertos requerimientos para poder agilizar los trámites de nuestras exportaciones y previniendo que pueda haber algún tipo de riesgo en lo que es algún tipo de sustancia restringida, en algún tipo de sustancia tóxica o en una cuestión que ya involucre delincuencia organizada. Nosotros somos fieles creyentes en que las empresas tienen que ir implementando medidas de seguridad y de cuestión de riesgos para hacer sus operaciones de Comercio Exterior mucho más seguras”, agregó.

En este evento participaron más de 60 empresas de municipios como León, Silao, Irapuato, Pénjamo, San Francisco del Rincón, Abasolo, entre otros.

Carlos Rodríguez destacó que no sólo es Estados Unidos quien está trabajando en este tipo de certificaciones, sino también países como Canadá, Singapur, Corea e incluso algunos de Europa, se encuentran llevando a cabo programas de certificación para proveedores confiables.

Por su parte Guillermo Ramírez Zárate, empresario señaló que es interesante conocer a detalle sobre las certificaciones que son importantes para acceder a nuevos mercados y como acceder a estas de una manera más accesible.

“Bueno nos ayuda a saber que riesgos podemos tener y que posibilidades podemos obtener por parte de COFOCE para cumplir con las reglas y las normas que nos pide el Gobierno”, dijo.

El Director de Capacitación exhortó a las empresas a acercarse a organismos como COFOCE a fin de recibir la asesoría sobre esta y otras certificaciones que un valor agregado a sus servicios o productos dentro de los mercados internacionales.

Finalmente dijo que la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior cuenta con una red de aliados para que las empresas puedan certificarse de una manera más accesible.

Apertura del 2do periodo del ciclo escolar 2017-2018 del CECyTE

Acámbaro Gto. – CECyTE Plantel Acámbaro fue sede para dar el arranque formal del segundo periodo del ciclo escolar 2017-2018, con la visita del gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, el secretario de Educación Eusebio Vega Pérez, el presidente municipal de Acámbaro Gerardo Javier Alcántar Saucedo, autoridades estatales, municipales, padres de familia, alumnos y público en general.

Regresan a clases 450 alumnos con plantel educativo nuevo, donde la matrícula va en aumento para el próximo ciclo escolar.

La directora general del CECyTE Guanajuato, Dra. Virginia Aguilera Santoyo dio la bienvenida a todos los estudiantes y profesores a este nuevo semestre; agradeciendo la confianza que han depositado en el CECyTE Guanajuato para continuar con su formación académica y formación para la vida.

Mayela Arreola del 6to. semestre, en representación de sus compañeros comentó: “No debemos desaprovechar las oportunidades de superación que este bachillerato nos brinda, así como adquirir conocimientos, aprendizajes y experiencias que contribuyen a mejorar nuestras vidas.”

El secretario de Educación Eusebio Vega Pérez, felicitó a toda la comunidad por el magnífico plantel con el que cuentan, con infraestructura de vanguardia, siendo de los más grandes del Estado, además les deseó el mayor de los éxitos en este nuevo ciclo escolar.

Por su parte el gobernador Miguel Márquez Márquez recalcó que se ha entregado infraestructura educativa de subsistemas CECyTE: En Apaseo el Grande, Celaya II y Celaya III, Doctor Mora, Purísima del Rincón, Salvatierra, San Felipe, San Francisco del Rincón, San Miguel de Allende, Juventino Rosas, Villagrán, Yuriria y Acámbaro.

Por último, Márquez Márquez, anunció el arranque de la construcción de la Universidad Tecnológica en Acámbaro.

• Privó de la vida a un hombre con arma de fuego el pasado mes de octubre; JESÚS ALBERTO “N” fue capturado por PGJE y SSPE en operativo conjunto en Guanajuato capital.

Guanajuato, Gto. 06 de febrero de 2018.- Tras una investigación especializada la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) esclareció el homicidio de un hombre registrado en la capital, y en operativo con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), se logró la captura de JESÚS ALBERTO  “N”, inculpado en el delito.

La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios, a través de pesquisas técnicas y científicas reunió datos de prueba que señalan al detenido como el autor en el homicidio de Cristian “N”, así como el mecanismo de los hechos, ocurridos la noche del 18 de octubre de 2017, en la colonia Cerro de los Leones perteneciente a la ciudad de Guanajuato.

En lugar y fecha antes citados, aproximadamente a las 23:00 horas, la víctima en compañía de su padre perseguían a un sujeto que minutos antes se había robado un tanque de gas de su propiedad, por lo que al darle alcance se lo quitaron, posteriormente, de la esquina del callejón las Flores, repentinamente salió JESÚS ALBERTO “N” portando un arma de fuego, quien molesto por que le quitaron el tanque de gas al otro sujeto, sin mediar palabra disparó en contra de la víctima y lo hirió gravemente.

 

Vecinos del lugar llamaron a los cuerpos de emergencia, al llegar los paramédicos y revisar a la víctima se percataron de que ya no presentaba signos vitales, por lo cual se dio aviso al Ministerio Público para que se diera inicio a las indagatorias correspondientes.

Al tener integrada la carpeta de investigación, se solicitó a un Juez de Control una orden de aprehensión la cual fue concedida; Agentes de Investigación Criminal de la PGJE y elementos de la SSPE, realizaron la operatividad que permitió ubicar y capturar al inculpado de 30 años de edad.

El inculpado fue llevado a audiencia en el Juzgado de Oralidad Penal, donde Agentes Especializados le formularon imputación sustentados con los datos de prueba obtenidos durante la investigación, por lo que el Juez resolvió vincular a proceso penal al imputado, quien permanecerá en prisión preventiva como medida cautelar durante el tiempo que dure el proceso.

Aceleran economía de Guanajuato

  • Buscan empresarios y Gobierno modelos de desarrollo de competencias directivas y sectoriales en España.

León, Gto., a 6 de Febrero del 2017.- Con el objetivo de replicar en Guanajuato modelos de desarrollo de competencias directivas y sectoriales, una delegación de empresarios que coordina el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Alberto García Martínez viajaron al país Vasco en gira de trabajo.

La misión empresarial que se inició el día de hoy y concluye el 10 de febrero contempla la visita a diferentes empresas, centros de innovación, representantes del Gobierno Vasco, centros de formación profesional, entre otros.

Con esta acción se transformarán de manera acelerada los diversos sectores económicos del estado de Guanajuato, mediante iniciativas articuladas que impacten en la competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES).

La delegación conocerá las acciones desarrolladas por el sector empresarial del país Vasco en materia de desarrollo de empresarial y formación laboral que lo han llevado a tener una industria altamente competitiva bajo un esquema colaborativo en todos sus niveles.

Además se analizará que acciones está desarrollando la iniciativa privada española para  anticiparse a los nuevos requerimientos industriales y sociales bajo un contexto internacional “Industria 4.0”.

Por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) asisten el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Alberto García Martínez y el Director de Prospectiva Laboral, Julio Jaramillo Delgado.

Por otra parte de las siguientes cámaras y organismos empresariales:

  • Marisol Ruenes Torres Presidenta AMMJE León.
  • Jorge Ramírez Hernández, Presidente COPARMEX León.
  • Luis Gerardo González García, Presidente CICEG.
  • Daniel Tavarez Romero Presidente, APIMEX.
  • Francisco Ruenes Escoto, Director General Operadora de Franquicias.
  • Alberto Javier Ruenes Escoto, Director Comisión Laboral CCE León.
  • Diego González Padilla Empresario Calzado Piel y Madera.
  • René Solano Urbán, Presidente CANACINTRA León.
  • Mónica Alonso Flores, Directora CANACINTRA León.
  • Eduardo Bretón Da Vinci, Presidente COPARMEX Irapuato.

Los beneficios esperados de esta gira de trabajo obtener convenios de colaboración que permitan la transferencia de tecnología y conocimiento así como generar esquemas de articulación en la formación de talento humano especializado para el desarrollo de competencias técnicas.

Así como el desarrollo de proyectos de investigación y formación conjuntos y otras formas de cooperación que se determinen en esquemas de inversión o coinversión y conocer su modelo educativo empleado en el país Vasco acorde a los requerimientos del sector industrial.

El Gobierno del Estado emprende acciones para dinamizar el conocimiento sectorial y empresarial para romper paradigmas de los nuevos esquemas de colaboración y favorecer la creación de nuevos proyectos orientados a la reconversión de las empresas locales y atraer nuevos proyectos de inversión.

SDAyR apoya la adquisición de 184 sementales en la Expo Ganadera de León

*Paulo Bañuelos informó que sólo en ésta ventanilla
la Secretaría apoyó con casi 4 millones de pesos

 

León, Gto., a 06 de febrero de 2018.- Con apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) fueron adquiridos 184 sementales, como resultado de la ventanilla de apoyos que se abrió durante la Expo Ganadera de León.

Al respecto, el Ing. Paulo Bañuelos Rosales, titular de la dependencia estatal, informó que ayer se tuvo la última recepción de solicitudes, y todavía hubo quien aprovechó el impulso que da la Secretaría, con recursos por hasta 25 mil pesos para la adquisición de sementales bovinos.

“Estamos muy contentos porque los ganaderos se acercaron y notamos que cada vez hay más interesados en mejorar sus hatos, en optimizar su calidad genética y en hacer crecer el número de sus ejemplares, y qué mejor que lo hagan de la mano del Gobierno del Estado”, comentó el funcionario estatal.

Y agregó que “esto contribuye a mantener a Guanajuato como un referente a nivel nacional en materia de ganadería, como ha sido la meta cumplida del Gobernador Miguel Márquez Márquez”.

Asimismo, Bañuelos Rosales puntualizó que la SDAyR apoyó con montos de 25 mil pesos para compra de sementales bovinos; 6 mil para ovinos; 5 mil para caprinos y 5 mil pesos para porcinos.

Y explicó que en total, el apoyo económico de la Secretaría para la adquisición de estos 184 sementales, ascendió a 3 millones 836 mil 500 pesos.

Ante estos resultados, el Secretario invitó a los ganaderos del Estado interesados en recibir apoyos como estos, a ubicar y asistir a las exposiciones ganaderas que hay en sus municipios o cercanas a ellos, pues en cada una, la SDAyR abrirá ventanillas de apoyo a lo largo del año.

“El objetivo es echarles la mano para que tengan en mejores condiciones sus hatos ganaderos, y que sigan contribuyendo a la mejora de la economía de Guanajuato, así como al crecimiento del sector agroalimentario”, concluyó Paulo Bañuelos.