Salamanca, Guanajuato, a 23 de febrero de 2018.- Más de 360 habitantes de 9 asentamientos humanos en Salamanca fueron beneficiados con la entrega de escrituras realizada por el Instituto de Tenencia de la Tierra y autoridades municipales.
Estas familias son habitantes de los asentamientos humanos Reforma, La Cruz segunda sección, Tierra y Libertad, Reforma IV, Ampliación 18 de Marzo, Rinconada El Belén, Efrén Capiz, Valle Hermoso y El Socorro.
Esta es la segunda entrega que se realiza en este municipio con lo que suman 219 escrituras otorgadas en beneficio de más de 900 salmantinos.
El Director General del Instituto de Tenencia de la Tierra, Javier Rodríguez Moctezuma, dijo que con las 85 escrituras entregadas este día, el Gobierno del Estado y las autoridades de Salamanca garantizan seguridad y certeza jurídica a las familias sobre su patrimonio.
“Atrás de cada documento que hoy se entrega hay una historia de vida, de sacrificios, y de ilusiones, pero también de mucha incertidumbre, pero todo esto termina en el momento que recibimos las escrituras que nos acreditan como legítimos propietarios”, señaló.
El funcionario estatal dijo que además estas familias ahora cuentan con la posibilidad de acceder a programas de servicios básicos como los de agua, electricidad y drenaje, o apoyos para construcción o mejoramiento de vivienda.
Destacó que con los programas de Regularización de Asentamientos Humanos y de Escrituración, las familias obtienen sus escrituras a un bajo costo, gracias al convenio que mantienen el Gobierno del Estado y el Colegio Estatal de Notarios.
Durante el evento el Director del Instituto de Tenencia de la Tierra hizo entrega al Alcalde Antonio Arredondo, de las escrituras de un área de donación en la comunidad San José de Marañón.
Actualmente el Instituto de Tenencia de la Tierra y las autoridades municipales trabajan en la regularización de los asentamientos humanos La Esperanza, Los Maciel y Barrio de San Pedro, donde existen más de 300 viviendas.
[wzslider autoplay=”true”]
Guanajuato., 23 de febrero de 2018.- La Coordinación Estatal de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Guanajuato, recibió el reconocimiento por su grandiosa participación en la recolección de tapitas de plástico para apoyo a niños con diagnóstico de cáncer.
Esta Asociación creada por jóvenes busca fomentar y recibir el apoyo para niñas, niños y jóvenes de hasta 21 años de edad, con diagnóstico de cáncer, para ello realiza diferentes campañas y alianzas que generen los recursos que se requieren para esta Asociación.
Esta gran labor dio inicio a mediados de junio del 2017, donde se contó con la participación del personal de todas las dependencias adscritas a la Secretaría de Seguridad Pública el Estado de Guanajuato.
Los principales objetivos de esta Asociación son:
La Secretaría de Seguridad Pública el Estado de Guanajuato, busca crear conciencia en todo el personal y la sociedad en general para seguir con el compromiso, así como replicar este gran apoyo beneficiando a nuestra niñez.
Silao; Gto, 23 de febrero.- La empresa Kenwort entregó un tracto camión al Instituto Estatal de Capacitación (IECA) Plantel Silao, mismo que será utilizado en las prácticas de capacitación y adiestramiento de operadores de transporte de carga con unidades de quinta rueda y torton de la entidad, con la intención de incrementar la cultura de la prevención de accidentes, disminuir el déficit de operadores que tiene el estado y ofrecer oportunidades laborales a los guanajuatenses.
Al recibir las llaves del tracto camión de manos de Iván García Vargas, gerente de personal de ventas de Kenwort, el director general del IECA, Juan Carlos López Rodríguez puntualizó que el tema del transporte se ha vuelto fundamental porque al combinarlo con la comunicación se convierte en una herramienta del mundo moderno para lograr un desarrollo regional.
Recordó que hoy Guanajuato es la sexta economía del país y la intención es que se convierta en la quinta en los próximos años y “creo que vamos en la dirección correcta, pues tan sólo el año pasado se contrataron a cinco mil personas en algún empleo”.
López Rodríguez reiteró que para Guanajuato la industria, logística y el transporte se han convertido en factores fundamentales, pues el nueve por ciento del Producto Interno Bruto tiene que ver con el transporte, sobre todo en la parte central de nuestro país, donde cada día existe una mayor demanda de recursos humanos para ese sector.
Pero sobre todo, el transporte es un tema que permite dar valor, generar riqueza, transformar vidas, terminar con la pobreza y disminuir la migración, añadió el titular del IECA, durante un evento celebrado en el Plantel IECA Silao.
En su momento, García Vargas dijo que al entregar la unidad de tracto se deja un legado de bienestar y prosperidad para mejor la vida de las personas a partir de la disminución del desempleo y el hambre.
“Visualizamos que en los próximos años la economía de nuestro país se va a generar en los estados de Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, San Luis Potosí y Zacatecas”, dijo el representante de Kenwort y añadió “somos el motor económico y por ello entregamos esta unidad habilitada con la mejor tecnología y sistemas de seguridad, y en un momento cuando el mercado está demandando más operadores de transporte de carga”.
Por su parte, Manuel Muñoz Ortiz, delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga en Guanajuato (CANACAR) mencionó que es muy importante que el IECA profesionalice a los operadores de transporte de carga, porque hacen falta personas bien preparadas para que una vez que se encuentren capacitados tengan la oportunidad de tener mejores salarios, además de engrandecer este noble oficio.
Cabe mencionar que el IECA ha recibido en comodato dos unidades Kenwort, una en 2017 y la que hoy se entrega, y a través de las cuales ha logrado capacitar a 209 operadores de tracto camión de empresas tales como: Tracusa, Intra, Doble G. Tiza, Roya Transport, Distribumez, Transportes San José, Trip, Ritrema y Mosato, en un periodo de 2012 a la fecha.
Para que los operadores tengan una capacitación teórico-práctica, el Plantel IECA Silao dispone de un aula interactiva ambientada para temas de transporte federal con aire acondicionado iluminada con pizarrón, cañón y con capacidad para 24 personas.
Para una mayor efectividad en la práctica se dispone de un simular de conducción vehicular para prácticas en tracto camión, camión unitario provisto de vista panorámica con tres pantallas y efectos de sonido y movimientos reales. El simulador es una herramienta esencial para el entrenamiento efectivo de los operadores
Una vez que los operadores han recibido esta capacitación teórica, entonces pasan a la fase de la práctica en el tracto camión que ha donado Kenwort, la cual se realiza el Parque Bicentenario.
Acámbaro, Gto; a 23 de febrero de 2018.- Después de años de solicitarlo, el sueño de las y los vecinos de la calle Nezahualcóyotl, en la colonia Rancho Grande de esta ciudad, se cumplió… Este viernes el Secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), José Gerardo Morales Moncada, encabezó la entrega formal de la pavimentación integral de esa vialidad que beneficia a más de 90 familias acambarenses.
En su mensaje, el titular de la Sedeshu informó que esta obra, realizada con el Programa Impulso a la Infraestructura para la Reconstrucción del Tejido Social, que opera esta misma dependencia, tuvo una inversión estatal superior a los 6.6 millones de pesos e incluyó la pavimentación con concreto hidráulico, guarniciones y banquetas; así como la instalación de redes de drenaje, agua potable y alumbrado público tipo led.
“Esta es una obra emanada de la estrategia Impulso Social, pues fue una petición directa que por años hicieron las familias de esta zona y que gracias a la coordinación con el gobierno municipal hemos podido entregar esta obra que mejorará la seguridad y calidad de vida de todos ustedes” dijo el Secretario.
También refirió que en lo que va del sexenio, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado ha destinado para Acámbaro, más de 396.9 millones de pesos en obras de infraestructura básica como: pavimentación de calles, drenajes, redes de agua potable, plazas y jardines, caminos rurales, entre otras.
Al referirse a la estrategia Impulso Social, Morales Moncada señaló que en dos años se ha invertido más de 8 mil millones de pesos en más de 23 mil obras y acciones de los 130 programas sociales de 24 dependencias estatales que trabajan de manera coordinada y transversal bajo esta política social.
“Con el esfuerzo del Gobierno del Estado, los gobiernos municipales y la participación de las y los ciudadanos, estamos cambiando y mejorando la calidad de vida de quienes menos tienen, menos pueden y menos saben”, sostuvo.
El Secretario de Desarrollo Social y Humano estuvo acompañado por el presidente municipal Gerardo Javier Alcántar, funcionarios municipales y estatales, así como de habitantes de la calle Nezahualcóyotl. //—
[wzslider autoplay=”true”]
23 de febrero de 2018
La Procuraduría Ambienta y de Ordenamiento Territorial realizó la entrega del Certificado Ambiental Empresa Limpia a Rocha Hats, planta San Francisco del Rincón, al cumplir lo establecido en la Auditoria Ambiental practicada.
Rocha Hats es una empresa líder con más de 20 años de experiencia en la elaboración de sombreros, con descatada participación en el mercado internacional gracias a la excelente calidad de sus productos. Con relaciones de exportación en; Canadá, Estados Unidos, Centroamérica, Sudamérica y Europa.
El Certificado Ambiental Empresa Limpia fue entregado de manos del Procurador Ambiental. Juan Pablo Luna Mercado y recibido por la Sra. Rosa María Murillo Sosa. Representante Legal de Rocha Hats, en presencia de directivos y colaboradores de la empresa.
La Certificación Ambiental Empresa Limpia es un modelo establecido por la Procuraduría Ambiental para impulsar el cumplimiento de las normas ambientales de industrias, empresas, prestadores de servicios, sector turismo e instituciones privadas, de manera individual y voluntaria.
El modelo de Certificación Ambiental Empresa Limpia, se basa en un plan de trabajo para la ejecución de actividades preventivas y correctivas del proceso productivo de la empresa, así como la presentación de licencias y autorizaciones ambientales correspondientes. Al realizar el 100 por ciento de los compromisos establecidos, la empresa se hace acreedora al Certificado Ambiental, con una vigencia de 3 años y el cual puede ser renovado.
Durante la entrega, el Procurador Ambiental. Juan Pablo Luna Mercado, destacó la importancia de la participación del sector productivo en el cuidado y protección de los recursos naturales de la entidad, y aseguró que la Procuraduía Ambiental continuará trabajando bajo una política de vinculación directa con la sociedad y sector industrial del estado.
Reconocemos el esfuerzo de los colaboradores de Rocha Hats, sabemos que el trabajo diario por perfeccionar sus procesos no fue tarea fácil y es por ello que aplaudimos los resultados obtenidos, que se ven reflejados en la obtención de esta distición ambiental.
Al cierre de la administración reforzamos el compromiso por generar las condiciones adecuadas para estimular un ambiente sano para el bienestar y desarrollo de los guanajuatenses, a través de programas que buscan un verdadero cambio de cultura y respeto por el patrimonio natural de nuestra entidad.
Actualmente se encuentran adheridas a los programas de Corresponsabilidad Empresarial 602 empresas, ubicadas en 25 municipios de la entidad y se desglosan de la siguiente manera:
Silao, Gto., a 23 de febrero del 2017.- Con el objetivo de facilitar la colocación laboral a personas buscadoras de empleo, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), lanzó la plataforma ‘Mi Empleo Gto’.
Se trata de una herramienta electrónica en la que las empresas instaladas o por instalarse en la entidad publicarán sus vacantes, las cuales podrán ser consultadas por cualquier persona dentro y fuera de Guanajuato.
En una primera etapa el sistema estará disponible para empresas y buscadores de empleo en la ciudad de Irapuato, para posteriormente ir aumentando los alcances de la misma en otros municipios, hasta cubrir todo el territorio guanajuatense.
El titular de la SDES, Guillermo Romero Pacheco aseguró que con esta herramienta se diversifican y amplían las opciones para que las personas puedan obtener un empleo que les permita mejorar su calidad de vida.
“Un empleo va más allá de tener un trabajo (…), un empleo, o iniciar una empresa, o emprender es el sustento económico de las sociedades y es una condición indispensable para que exista movilidad y desarrollo social; no es después, no es primero dar algunos programas y luego el empleo, el empleo es fundamental e indispensable (…) porque es el camino natural para tener un ingreso permanente, para tener una movilidad social, para junto con todo el apoyo y con la gran herramienta que es la educación, la capacitación e ir saliendo adelante (…), un empleo no es sólo ingreso, no sólo son prestaciones es autoestima, es dignificación, es realización, es desarrollo”, aseguró.
Con esta acción se fortalece la posición de Guanajuato a la vanguardia en acciones para apoyar y proteger el empleo, ya además de funcionar como una bolsa de trabajo, ya que en ella se capturarán todas las vacantes y los perfiles que se canalizan a través de las Direcciones Regionales de Empleo y las Direcciones de Desarrollo Económico de los 46 municipios.
Asimismo, en coordinación con las instituciones educativas de nivel medio y medio superior, estudiantes de los últimos semestre y los recién egresados podrán acceder a todas las vacantes de la plataforma.
De esta manera la plataforma es una herramienta para medir las tendencias locales en la generación y demanda de empleo, tanto para Gobierno como para la Iniciativa Privada.
De igual manera el portal está diseñado para proporcionar información y asesoría a los empleadores para publicar y cubrir sus vacantes, y por otra a quienes buscan empleo para postularse a ellas, con base en su perfil laboral.
Con el uso de las Tecnologías de la información se reducen los tiempos y costos de la búsqueda, mejora la calidad del proceso de vinculación entre el perfil del candidato y el puesto de trabajo y amplía la cobertura de atención y aumento de la movilidad laboral.
El Portal de Empleo va encaminado a eficientar y agilizar la vinculación laboral, pues a las empresas les disminuirá los tiempos para ocupar sus vacantes y a los buscadores de empleo les facilitará el conocimiento sobre las oportunidades existentes de empleo en su región.
[wzslider autoplay=”true”]
Valle de Santiago., 23 de febrero de 2018.- Aseguran a una mujer en posesión de un arma de fuego larga, calibre .223, mejor conocida como AR-15, durante los sistemas de análisis y seguimiento de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en conjunto con la Procuraduría General de Justicia del Estado, y el Mando Único Local.
El hecho ocurrió sobre la calle México esquina con Revolución, de la colonia La Loma, donde elementos de seguridad observaron a una persona del sexo femenino a bordo de una motocicleta, misma que al notar la acción policial actuó de forma evasiva.
Tras aplicar los protocolos de actuación correspondiente, se le localizó entre sus pertenencias un arma de fuego larga, calibre .223, mejor conocida como AR -15, así como 19 cartuchos útiles del mismo calibre.
La persona quien se identificó como Sanjuana ‘N’ de 22 años de edad, vecina de esta localidad, se trasladaba a bordo de una motocicleta color negra, sin placa de circulación.
Derivado de lo anterior, la persona y el arma fueron aseguradas y quedaron a disposición de la autoridad competente, quien determinará su situación legal.
-36 directivos de la SEG se capacitaron en Seminario de Profesionalización.
“Es importante conocer las necesidades, las áreas de oportunidad de las escuelas, a través de la experiencia que se aporta desde el aula o en el entorno educativo, para elaborar en forma precisa las políticas educativas, para el mejoramiento de la calidad educativa” comentó la Dra. Ana Razo en la conferencia que impartió al equipo directivo de la SEG, denominada las políticas educativas desde lo que sucede en el aula.
En el segundo día del Seminario de Cuadros Técnicos Superiores de las Secretarías de Educación estatales, los directivos de la SEG tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre las áreas de oportunidad y fortalezas de la educación, con la finalidad de conservar las políticas públicas de lo que se está realizando bien, para fomentar la calidad educativa en el estado de Guanajuato.
Además, impulsar políticas educativas que permitan avanzar en la construcción de una educación de calidad, que promueve el gobernador del Estado de Guanajuato Miguel Márquez Márquez, a través del secretario de Educación Eusebio Vega Pérez.
En forma reflexiva y crítica se abordaron los principales tópicos de la actual educación pública, en donde los directivos expusieron sus puntos de vista y experiencia, para trabajar en pro de la educación pública, para que los estudiantes de Guanajuato obtengan una educación de calidad, en cada uno de los centros educativos.
En representación del secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez, el Ing. José de Jesús Gonzalo García Pérez, director general de Educación Básica de la SEG agradeció a los directivos la disposición para continuar con su preparación y seguir con los lineamientos que marca el Nuevo Modelo Educativo.
Enfatizó sobre la importancia de la implementación de políticas públicas para el logro de los resultados educativos en los estudiantes de educación básica, que generará un mejor desarrollo de habilidades de los ciudadanos de Guanajuato.
La Fundación SM a través del Instituto de Alta Dirección Educativa logró el objetivo de desarrollar y fortalecer capacidades institucionales, con énfasis en las técnicas y políticas para la gestión educativa, al abrir espacios para la reflexión, análisis e intercambio horizontal entre los actores educativos del estado de Guanajuato, además de promover la formalización e implementación de políticas educativas en México con base en evidencia en el aula, en el entorno escolar y orientadas a lograr el ejercicio del derecho humano a recibir una educación de calidad de todos los niños y jóvenes.
El Seminario de Profesionalización de Cuadros Técnicos Superiores de las Secretarías de Educación estatales se realizó 22 y 23 de febrero.
*SDAyR fomenta la eficiencia
de la agricultura en Guanajuato
*Paulo Bañuelos informó que se recibieron
182 solicitudes de apoyo para tecnificar el riego
y nivelar tierras, durante la Expo Riego Guanajuato
Celaya, Gto., a 23 de febrero de 2017.- Con apoyo del Gobierno del Estado, las y los productores del campo están comprometidos con el mejor aprovechamiento del agua para hacer más eficientes sus parcelas.
Prueba de ello es que la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), recibió 182 solicitudes de apoyo en la ventanilla que aperturó en el marco de la Expo Riego Guanajuato, realizada el pasado 16 de febrero en Irapuato, informó el Ing. Paulo Bañuelos Rosales, titular de la dependencia.
De las cuales, cuatro fueron para tecnificación del sistema de riego por goteo y 178 para nivelación de tierras.
“Vemos con mucho gusto que tan sólo en este evento, se acercaron muchas amigas y amigos del campo; y esto es muy importante, porque con cada productor que se anime a nivelar su tierra o a tecnificar su sistema de riego, se está contribuyendo a conservar el agua, evitar el desperdicio, y sobre todo, a eficientar la agricultura en Guanajuato”, expresó el funcionario estatal.
Asimismo, el Secretario puntualizó que el mayor número de solicitudes recibidas en la Expo Riego, fue de productores de los municipios de Manuel Doblado, Abasolo, Valle de Santiago, Acámbaro y Salvatierra.
Y detalló que la SDAyR apoya con hasta 2 mil 500 pesos por hectárea a quienes solicitan la nivelación de sus tierras, y con hasta 25 mil pesos por hectárea a quienes ingresaron su solicitud de tecnificación de riego por goteo.
“La ventanilla abrió el pasado 15 de enero y cierra el próximo 28 de febrero, por lo que invitamos a nuestra gente del campo a que se acerque a la Secretaría; todavía hay tiempo para que hagan su solicitud y obtengan el apoyo necesario para que su tierra sea más productiva, con menos gasto de agua”, indicó Paulo Bañuelos.
Finalmente, el Secretario informó que ahora las solicitudes entrarán en una primera etapa de revisión y dictaminación, y posteriormente se informará si son sujetos de apoyo, por lo que invitó a las y los productores a estar al pendiente, o bien revisar su folio en la App de la SDAyR, la cual se puede descargar gratuitamente para Android.
Agregó que los interesados en ingresar su solicitud de apoyo, pueden hacerlo en la ventanilla de las oficinas de la SDAyR, ubicada en Avenida Irrigación 102-A interior 4, colonia Monte Camargo, en Celaya. Y en caso de dudas, pueden llamar al número sin costo de la SDAyR 01 800 509 6769, extensión 8211.
[wzslider autoplay=”true”]
Uriangato, Gto., 23 de febrero de 2018.- Detuvieron a un hombre en posesión de un aproximado de 1,842 dosis de diversas drogas, derivado de los sistemas de análisis y seguimiento implementados por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Mando Único de esta ciudad.
Los hechos se registraron en la comunidad de Huehuemba, en este municipio, cuando se detectó a un hombre que al notar la presencia policial mostró actitud evasiva, por lo que se activaron los protocolos pertinentes.
El hombre dijo llamarse Nicolás ‘N’ de 22 años de edad, vecino de esta ciudad, quien estaba en posesión de varias bolsas de plástico de color negro en cuyo interior se localizó lo siguiente:
También se le aseguró una motocicleta marca Itálika, un celular y dinero en efectivo.
Tras lo ocurrido, tanto la persona como lo asegurado quedaron a disposición de la autoridad competente.