Yearly Archives: 2018

ARMANDO “N” es detenido por PGJE y la SSPE en la UCOPI, acusado del crimen de una joven a quien acribilló en su casa hace tres meses

[wzslider]Irapuato, Gto. 02 de marzo de 2018.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) esclarece el crimen de una joven, ocurrido en la ciudad de Irapuato el pasado 01 de diciembre, por lo que a través de un operativo con elementos de la SSPE, ha sido capturado ARMANDO alias “Comander y/o Comando”.

De acuerdo a las indagatorias e indicios periciales recopilados por la Unidad Especializada en Homicidios Región B, fue éste quien disparó en contra de María Guadalupe “N” de 21 años, quien estaba en su domicilio de la colonia Emiliano Zapata III y por sorpresa la bala le dio en la cabeza, privándola de la vida ahí.

Aunque el objetivo del agresor era un joven, que ahí vive y a quien estaba siguiendo, al llegar al domicilio, Armado “N” accionó el arma de fuego que portaba e hirió a dos mujeres, entre ellas la joven. Por lo que tras ello, huyó del lugar. Esa madrugada, los Agentes de Investigación Criminal (AIC) iniciaron las pesquisas que han permitido identificar al inculpado.

Al reunirse los datos de prueba, fueron presentados ante el Juez de Control para solicitar la orden de aprehensión, con ello se diseñó el operativo con elementos de las FSPE, que permitieron ubicar y capturar al joven de 23 años, conocido con los apodos de “Comander y/o Comando”, sobre todo en la zona de la colonia Ucopi.

Al ser llevado a la audiencia de formulación al Juzgado Único Penal de Oralidad, los agentes especializados del Ministerio Público le imputaron cargos por homicidio, estableciendo vincularlo a proceso y que permanezca en prisión por el tiempo en que se desarrolla la causa pena, para ser juzgado por los hechos.

EL FORUM CULTURAL GUANAJUATO INVITA A DISFRUTAR DE UNA NOCHE EN SUS JARDINES CON EL CONCIERTO CUBA DENTRO DE UN PIANO

 

  • Los músicos cubanos Isir Almaguer y Joel Rodríguez ofrecerán un concierto de piano a cuatro manos con piezas inspiradas en el poema Cuba dentro de un piano de Rafael Alberti.
  • Único concierto este viernes 2 de marzo a las 20:00 horas en el Jardín de las Jacarandas.

 

León, Guanajuato a 2 de marzo de 2018. Este viernes el Forum Cultural Guanajuato arranca con su programación del mes de marzo con un concierto a cargo de los músicos cubanos Isir Almaguer y Joel Rodríguez como parte del programa Noches en los Jardines del Forum.

Inspirados en el poema Cuba dentro de un Piano de Rafael Alberti – para quien la isla tuvo un significado especial-  Isir y Joel nos ofrecerán una selección de obras compuestas para piano a cuatro manos que poseen melodías y ritmos que nos recuerdan esta bella nación: mexicana por adopción, con norteamericanas influencias y cubana por herencia.

Joel Rodríguez comenzó el estudio de la música a los 8 años de edad en su país natal, Cuba, donde obtuvo el título de Nivel Medio Profesional en Piano; realizó curso de postgrado y perfeccionamiento pianístico a través de Artlife International Latinoamérica, con los pianistas Jean Baptiste Müller y Sergei Senkov así como un curso de interpretación pianística con Raúl Herrera, Johannes Pawlica, Claudio Herrera, Alexander Tutunov y Kristina Foltz. En el 2004, concluyó la Licenciatura en Música Instrumentista con especialidad en piano por parte de la Universidad de Guanajuato.

Se ha presentado en conciertos en su país natal, así como en Panamá, Colombia, y en México, ha formado parte del Festival Internacional de Música de Morelia y dado conciertos en diversos foros del estado de Guanajuato, en varias ediciones del Festival Internacional de Música Contemporánea Callejón del Ruido, Plataforma/04, entre otros.

Obtuvo del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Guanajuato una beca en el Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico, como Joven Ejecutante, en 2006.

Isir Almaguer realizó su formación musical en su país natal donde obtuvo la Licenciatura en Música con especialización en Piano en el Instituto Superior de Arte de La Habana, Cuba. Formó parte del Teatro Lírico Rodrigo Prats y de la Ópera Nacional de Cuba (principales compañías líricas de Cuba) como pianista repertorista. Obtuvo el premio a la mejor dirección musical e interpretación en el II Concurso Nacional de Escenas Líricas de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC.

Se ha presentado en escenarios de Cuba, China, México, España, Francia, Estados Unidos, Perú y Panamá, en conciertos, festivales y concursos internacionales de canto y de música contemporánea como El Callejón del Ruido, Festival Internacional de Arte Contemporáneo de León, Festival de Música de Guanajuato Ecos y Sonidos, Festival de Música Contemporánea UNEAC de La Habana, Cuba. Ha colaborado desde 2001 en diferentes programas con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, en las ediciones del 2014 y 2016 del Festival Internacional Cervantino, edición 2015 del Festival Cultural Zacatecas; es becaria del Programa Creadores Escénicos 2009 del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, FONCA y forma parte de la Asociación de Músicos de la Unión Nacional de Artista de Cuba.

 

Cuba dentro de un piano

Poema de Rafael Alberti

 

Cuando mi madre llevaba un sorbete de fresa por sombrero
y el humo de los barcos aún era humo de habanero.


Mulata vuelta bajera.


Cádiz se adormecía entre fandangos y habaneras
y un lorito al piano quería hacer de tenor.


Dime dónde está la flor que el hombre tanto venera.
Mi tío Antonio volvía con su aire de insurrecto.


La Cabaña y el Príncipe sonaban por los patios del Puerto.
(Ya no brilla la Perla azul del mar de las Antillas.
Ya se apagó, se nos ha muerto).


Me encontré con la bella Trinidad.
Cuba se había perdido y ahora era verdad.
Era verdad, no era mentira.


Un cañonero huido llegó cantándolo en guajiras.
La Habana ya se perdió. Tuvo la culpa el
dinero…


Calló, cayó el cañonero.


Pero después, pero ¡ah! después…
fue cuando al SÍ lo hicieron YES.

 

 

MÚSICA

NOCHES EN LOS JARDINES DEL FORUM

Piano dúo (Cuba)

Viernes 2 de marzo de 2018

Jardín de las Jacarandas, 20:00 horas

Sin costo

 

Duración aproximada: 90 minutos.

Recomendado para mayores de 7 años

 

 

Fueron detenidos tres hombres tras presuntamente robar a mano armada una camioneta en el municipio de Salamanca

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Permite captura de presuntos asaltantes, rápida intervención del Mando Único Estatal con apoyo de la PGJE en Salamanca.

  • Son tres los detenidos con un arma de fuego calibre .9 milímetros y un vehículo recuperado.

 

 

Salamanca., 02 de marzo de 2018.- Derivado de las estrategias de Grupo Coordinación Guanajuato y con apoyo en los sistemas de análisis y seguimiento de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, el Mando Único Estatal en colaboración con la Procuraduría General de Justicia del Estado, fueron detenidos tres hombres por presuntamente robar a mano armada una camioneta.

Inicialmente se recibió un reporte al número de emergencia 9-1-1,  mencionando que varias personas estaban despojando de su vehículo  a un conductor entre las calles Sánchez Torrado esquina con San Antonio.

Un fuerte despliegue y la rápida intervención de los elementos de seguridad permitieron ubicar a las persona señaladas en el reporte, sobre el bulevar San Pedro rumbo a la salida a Irapuato, mismos que al ver la acción policial aceleraron la marcha para tratar de escapar.

Al final, se logró detener a los tripulantes quienes se identificaron como, Axel ‘N’ de 21 años de edad, Luis ‘N’ de 19 años de edad y Jorge ‘N’ de 23 años, todos originarios del Estado de México. Se les localizó en posesión de un arma .9 milímetros y un cargador abastecido con ocho cartuchos útiles.

La unidad  asegurada es una camioneta Ford Ranger, tipo pick up, color azul, con placas de circulación del estado de Guanajuato.

Por lo anterior, las personas así como el arma asegurada quedaron a disposición de la autoridad competente.

Reporte clima 2 de marzo de 2018

[wzslider]

 

  • Se mantiene cielo ligeramente nublado, con mañana y noches frescas en algunas regiones del estado de Guanajuato.

 

 

Guanajuato, Gto., 02 de marzo de 2018.- Se mantiene alza en las temperaturas durante las próximas horas, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el frente frío número 34 favorece tormentas y granizadas en Puebla, Veracruz y Oaxaca. Por lo que se  esperan vientos fuertes con rachas en Tamaulipas, San Luis Potosí y Nuevo León. En tanto, una masa de aire frío y evento “Norte” propician vientos fuertes y rachas en Hidalgo, Veracruz y Tlaxcala. Para el resto del país se mantiene clima caluroso con tormentas eléctricas y lluvias dispersas.

Para el estado de Guanajuato continúa el cielo ligeramente nublado. Prevalece mañana y noche frescas, durante el día aumento en las temperaturas, lloviznas dispersas. Habrá viento soplando de dirección variable acompañado de rachas moderadas.

Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 27° a 29° C, y las mínimas de  07° a 09° C.

Mientras que para la zona centro y sur las máximas irán de 30 a 32°c  y las mínimas irán de 11 a 13°C.

La temperatura máxima registrada el día de ayer en la entidad: fue de 37.5°C en Dolores Hidalgo C.I.N.; en tanto la mínima fue de 5.5°C en San Luis de la Paz.

Reciben 40 personas diploma de capacitación en Museografía

  • El diplomado impartido por el IECA fue dirigido al público en general

 Guanajuato; Gto, 1 de marzo.- Con el fin de promover los programa para las artes y la cultura, el director de Operaciones del Instituto Estatal de Capacitación (IECA), Sergio Villanueva Zamora entregó 40 diplomas en Museografía a personas que concluyeron esta formación.

Reunidos en el foyer del Teatro Juárez y acompañado por la coordinadora general del Centro de las Artes de Guanajuato, Karina Juárez Ramírez y el asesor del programa, David García Aguirre, el director de Operaciones del IECA afirmó que el diplomado que tuvo una duración de 100 horas estuvo dirigido al público en general.

Villanueva Zamora puntualizó  que algunos de los temas que se abordaron en el diplomado tienen que ver con las Exposiciones, los Movimientos de colección, Diseño Gráfico para exposición, Patrimonio Cultural, Museología y Museografía, así como la Conservación preventiva.

“Para nosotros en el IECA es motivo de mucho orgullo de este diplomado, porque hay pocas personas que se dedican a la Museografía, pero que representa un tema muy importante para Guanajuato, un estado que tiene una amplía relevancia histórica y artística”.

Afirmó que al interior del IECA se apoyarán las iniciativas y acuerdos con el Instituto Estatal de la Cultura para que las personas interesadas puedan lograr sus objetivos, así como brindar herramientas teórico-prácticas que respondan a las problemáticas del diseño museográfico teniendo en cuenta el rol actual del público dentro de las exposiciones.

En su momento, la directora de la Centro de las Artes confió en que los nuevos egresados en Museografía se hagan cargo del acervo y puedan determinar las mejores condiciones para hacer un mejor montaje, registro, seguro y traslado.

Un museógrafo, añadió, significa alguien en el que se puede confiar y que tiene la seguridad de que las exposiciones y las galerías se encuentran de manera correcta. “En eso nos hemos esforzado en este programa, por eso es importante, porque finalmente son ustedes los que se encargarán del cuidado y el buen manejo de los acervos”, puntualizó.

Al dirigirse a los nuevos graduados, Juárez Ramírez enfatizó la gran responsabilidad que tendrán y para lo que fueron formados, y a quienes felicitó por la gran tarea que les espera.

Antes de concluir, García Aguirre destacó el esfuerzo de esta quinta generación en Museografía, tan necesaria en este país, sobre todo cuando se tienen  una presencia cultural tan importante no sólo de Guanajuato, sino de otros estados del país.

 

 

Interpretará OSUG en el Teatro Juárez, obras sobre la revolución y el folclor ruso

Guanajuato, Gto., a 1 de marzo de 2018.- El Instituto Estatal de la Cultura en vinculación con la Universidad de Guanajuato, tienen el honor de presentar en el Teatro Juárez el programa no. 3 de la primera temporada 2018 de la Orquesta Sinfónica de la UG, bajo la batuta de su director titular, Roberto Beltrán Zavala.

Además, por primera vez, este ensamble de música con más de 60 años de trayectoria artística se suma a la realización de la décimo tercera edición del Festival Internacional de Cine de Horror Aurora, que se proyecta en distintas sedes universitarias hasta el próximo 6 de marzo.

Este viernes 2 de marzo, a las 20:30 horas, el público podrá escuchar “Le repas su serpent”, escrita por Javier Álvarez, la cual compuso en 2002 y tiene una duración de 9 minutos. Dicha obra tiene un solo de violonchelo que será interpretado por el músico invitado Michael Severens.

Continúa el programa musical con “El pájaro de fuego”, suite de 1919 de Igor Stravinsky, que se basa en las historias folclóricas rusas sobre el ave mágica que puede traer una bendición o maldición.

Para cerrar, la OSUG tiene previsto la ejecución de la “Sinfonía no. 12 en re menor, Op. 112”, que lleva el subtitulo de “El año 1917”, de Dmitri Shostakovich; que remite a la Revolución Rusa. Se divide en cuatro movimientos que habla sobre las víctimas, los bombardeos del Palacio de Invierno, así como la vida de la unión soviética tras el triunfo de la Revolución.

Para conocer más sobre las obras que serán interpretadas, se les invita a los asistentes a asistir a la charla introductoria que se lleva a cabo una hora antes del concierto, en el foyer del Teatro Juárez.

El IEC te invita a los Sábados de Cuentacuentos en la Biblioteca Central Estatal.

León, Gto., a 01 de marzo de 2018.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, te invita a Sábados de Cuentacuentos con la presentación de Teatro Demediado este 03 de marzo a las 17:30 hrs. en la Sala Infantil.

En esta ocasión presentarán “Atrapados entre títeres”. Al cavar un agujero para escapar de prisión, dos presos encuentran una bolsa mágica que contiene diversos objetos, que al tocarlos, vuelven misteriosamente a la vida a diferentes personajes que estuvieron encerrados anteriormente en ese mismo lugar, logrando que los presos olviden su objetivo. Los protagonistas se sumergen en un ambiente de diversión y fiesta, invitando al espectador a quedar atrapados.

Teatro Demediado se forma el año 2001 en la ciudad de Pachuca Hidalgo, desarrollando su trabajo escénico en las diversas áreas: Teatro, clown, títeres, cuentacuentos, circo. Y con la necesidad de llevar teatro a diferentes municipios del Estado.

En 2003 cambia su lugar de residencia a San Miguel Allende Gto. realizando giras nacionales e internacionales, cursos, talleres y demostraciones trabajo basado en un mismo objetivo: experimentar con las diferentes áreas de las artes escénicas.

Ha visitado diferente países como Dinamarca, Estado Unidos, Japón, Escocia, Venezuela, Holanda, Bélgica, Francia, Luxemburgo, Taiwán, Canadá, entre otros.

Les recordamos que todas las actividades son gratuitas.

Para ver el programa completo de la Biblioteca Central Estatal consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908, Colonia La Martinica, C.P. 37500.

Se Benefician más de 770 habitantes con Escrituras en el municipio de Romita

  • Más de 770 habitantes del municipio de Romita fueron beneficiados con la entrega de escrituras realizada por el Instituto de Tenencia de la Tierra y autoridades municipales. 
  • Las personas son habitantes de la colonia la Perla, en donde se entregaron 180 documentos. 

Romita, Guanajuato, a 28 de febrero de 2018.- Más de 770 habitantes de la colonia la Perla, en el municipio de Romita fueron beneficiadas con la entrega de escrituras  realizada por el Instituto de Tenencia de la Tierra y autoridades municipales.

Son 180 las escrituras que recibieron, igual número de familias,  que a partir de hoy cuentan con garantía y certeza jurídica sobre sus propiedades.

El Director General del Instituto de Tenencia de la Tierra, Javier Rodríguez Moctezuma, señaló que las escrituras dan certeza jurídica sobre una propiedad, pero además  otorgan otros beneficios.

“Ahora sí, somos legítimos propietarios pero, aparte de eso, a partir de hoy  somos  sujetos de crédito, con este documento en mano, pueden ustedes solicitar en gobierno y en las diferentes dependencias, algunos programas que hay, para mejora de vivienda, para construcción, porque eso trae la regularización”.

Agregó que con los programas de Regularización de Asentamientos Humanos y de Escrituración, las familias obtienen sus documentos a un bajo costo, gracias al convenio que mantienen el Gobierno del Estado y el Colegio Estatal de Notarios.

Por su parte, José Oswaldo Frausto Barroso, a nombre de los beneficiarios, agradeció el apoyo de las autoridades para tener las escrituras que dan seguridad a su patrimonio.

“Ahora nuestras familias, estamos segurísimos, que nuestra casa nos pertenece y que nuestro patrimonio estará seguro, no creímos que las escrituras nos llegarían tan pronto, seguiremos unidos para que esta colonia se desarrolle”.

Actualmente el Instituto de Tenencia de la Tierra y las autoridades municipales trabajan en la regularización del asentamiento humano denominado los Arcos, en donde hay  223 viviendas.

CONVOCA IMUG A CONSEJO ESTATAL DE IGUALDAD LABORAL

Este miércoles se llevó a cabo la primera sesión ordinaria del Consejo Estatal para la Igualdad Laboral y no Discriminación al interior del Gobierno del Estado en donde se aprobó el plan de trabajo de este año para fomentar el respeto y condiciones igualitarias en las condiciones laborales y personales de los servidores públicos del estado.

 

“De inicio aprobamos la conformación de tres comisiones al interior del Consejo: la de Implementación de la Política de Igualdad Laboral y no Discriminación,  de Recursos Humanos y la de de Atención al Protocolo  para Prevenir y Atender la Violencia Laboral, Acoso y Hostigamiento Sexual en la Administración Pública en el Estado de Guanajuato”, mencionó la presidenta del Consejo y directora del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, Anabel Pulido López.

 

Además explicó que dentro de los acuerdos alcanzados, se elaborará un programa estatal de lactancia materna para que todas las dependencias de gobierno cuenten con instalaciones adecuadas para que las mujeres puedan amamantar o extraerse leche y la guarden para llevársela a sus hijas e hijos.

 

“A más tardar en el mes de julio todas las secretarías e instituciones de Gobierno del Estado deben contar con un lactario para las servidoras y mujeres del público en general que se encuentran en periodo de lactancia y visitan las dependencias de gobierno. Esto se encuentra establecido en la modificación del 19 de octubre del año pasado a la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Gobierno del Estado”, dijo la titular de IMUG.

 

Dijo también que otros de los acuerdos establecidos es que en mayo se realizará una encuesta del clima laboral para todas las personas que laboran en la administración pública del Estado y en octubre se realizará una auditoría interna para evaluar avances y desarrollar el plan de trabajo del 2019.

Compiten mil en Juegos Deportivos Escolares

Celaya, Gto., 28 de febrero de 2018.- Alumnos de la Región Celaya participan en los Juegos Deportivos Escolares de los niveles de primaria y secundaria; durante 3 días, mil alumnos compiten para formar parte del representativo que participará en la etapa estatal a celebrarse en el mes marzo en la ciudad de León.
Durante esta jornada compiten los alumnos en las disciplinas de ajedrez, atletismo, básquetbol, futbol, handball, tenis de mesa, bádminton, voleibol y taekwondo.
Durante la inauguración de los juegos deportivos escolares el Lic. José Manuel Subías Miranda, delegado de Educación, dijo que la mancuerna entre el deporte y la educación es la mejor vía para desarrollar individuos más competentes; señaló que el deporte promueve el trabajo en equipo, la disciplina y la constancia. Por último invitó a los jóvenes a disfrutar esta experiencia y dar lo mejor en la competencia.
Estos juegos son organizados por la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE) y el Consejo Nacional para el Desarrollo de la Educación Física y el Deporte en la Educación Básica (CONDEBA) en coordinación con la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG).
Durante este evento el Ing. Ramón I. Lemus Muñoz Ledo, presidente municipal de Celaya, hizo extensivo el reconocimiento del CODE, a la Delegación Regional de Educación, por contribuir a romper el record de más alumnos desarrollando activación física durante el Día del Desafío 2017.
Este evento se lleva a cabo en las instalaciones de la unidad deportiva Miguel Alemán Valdés de Celaya, Gto.