Yearly Archives: 2018

Inauguran espacios multidisciplinarios para los jóvenes de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes

[wzslider autoplay=”true”]

  • Inauguran cuatro espacios de recreación, aprendizaje y activación física dentro del Centro de Internamiento de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes.

  • Biblioteca Lúdica, Estancia Infantil, Invernadero y Gimnasio son las aulas que a partir de hoy estarán a disposición de las y los jóvenes.

 

León, Gto., 25 de mayo de 2018.- Como parte de los programas socioeducativos de atención a la calidad de la reintegración social y familiar de los adolescentes del Centro de Internamiento, se llevó a cabo la inauguración de espacios multidisciplinarios esta mañana.

Entre los espacios inaugurados están los siguientes:

BIBLIOTECA LÚDICA

Con la finalidad que las y los adolescentes realicen actividades educativas, recreativas, artísticas, culturales y de esparcimiento bajo supervisión especializada se creó un espacio lúdico donde se pretende, dar la inclusión de programas socioeducativos de intervención, que impactarán en los ámbitos familiares, escolares, laborales y comunitarios de los adolescentes.

En el aula se fomentan los juegos cooperativos, que buscan ayudar a los adolescentes a adquirir nuevos conocimientos de una manera diferente. Además de estimular la lectura en la biblioteca de esta sala.

INVERNADERO

 

Gracias al apoyo del Municipio de León a través de su Dirección de Parques y Jardines se proporcionó asesorías para construir el primer invernadero en el interior del Centro de internamiento, con lo que fomentamos en los adolescentes internos la cultura ecológica, cuidado del medio ambiente y aprovechamiento de los espacios, promoviendo un espacio de aprendizaje integral al aire libre y en contacto con la naturaleza.

Como parte de la formación de u a cultura ecológica, además de que las y los jóvenes puedan ver el impacto directo de la toma de decisiones diaria.

Así mismo la Dirección General de Gestión Ambiental a través de la Dirección de Parques y Jardines del Municipio de León, apoyará en la construcción e infraestructura de un segundo vivero, en el cual se continuará fomentando la cultura ambiental procurando que su producción sea autosustentable para el apoyo de las personas adolescentes privadas de su libertad.

ESTANCIA INFANTIL

Con el objetivo de garantizar que en el centro de internamiento exista un espacio adecuado para el desarrollo integral de los hijos o hijas de las adolescentes o, en su defecto para el esparcimiento del niño o niña en las visitas a su madre, se creó una Estancia Infantil donde se busca  brindar atención de calidad, fundamentada en un Modelo de Atención con enfoque Integral, que provea y oriente el trabajo educativo con las niñas y los niños, generando ambientes favorables para aprender y desarrollarse plenamente en los aspectos físico, cognitivo, emocional, social y cultural, Coadyuvando en el apoyo a madres adolescentes para generar un mejor desempeño académico, brindando un espacio adecuado que permita generar tranquilidad al niño (a), y proveer las condiciones necesarias para su desarrollo integral fortaleciendo sus capacidades físicas, afectivas e intelectuales.

GIMNASIO

Utilizar espacios libres para la práctica de actividad física como desarrollo integral del adolescente y salud comunitaria.

Se realizó este proyecto en colaboración con la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato y cuyo propósito es la activación física, así como estructurar un espacio compuesto por diez equipos de ejercicio, como son: remadora, cama para abdominales, press de pecho, press de hombro, press de pierna doble, multifuncional, caminadora horizontal, caminadora flotante, taiji y escaladora, elíptica, potro, en donde a través de la guía especializada los adolescentes podrán ejercitarse y tener un estado de salud favorable.

Con estas acciones interinstitucionales se busca la sana reintegración de las y los jóvenes adolescentes en conflicto con la ley penal.

Capacitan elementos de la Policía Cibernética a titulares de prevención y personal de la SSPE

[wzslider autoplay=”true”]

 

  • Capacitan elementos de la Policía Cibernética a titulares de prevención y personal de la SSPE.

 

Guanajuato, Gto., 25 de mayo de 2018.  En el marco del acuerdo de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, la Secretaría  de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Policía Cibernética, capacitó a titulares de las unidades de prevención de diversos municipios así como personal de la propia dependencia.

Durante la capacitación se explicó, como identificar los posibles delitos cibernéticos como son: fraude, amenazas, pornografía infantil, acoso sexual, extorsión, tráfico y trata de personas, así como derechos de autor; los cuales se pueden cometer a través de celulares, computadoras y tabletas.

Los elementos pertenecientes a la Unidad de Policía Cibernética, subrayaron que se busca difundir y replicar los temas impartidos a los diversos sectores de la población, con la finalidad de prevenir ser víctimas de este tipo de delitos.

Finalmente, se dijo que estarán desarrollando trabajos propios de las actividades de la Policía Cibernética, dando atención y enfocándose en tres puntos específicos que son: prevención,  disuasión y la reacción a cerca de los delitos cibernéticos.

Suman pesistas 7 medallas más en pesas

Zinacantepec, Estado de México a 25 de mayo del 2018

Reportero y/o Editor
Sección Deportiva

Suman pesistas 7 medallas más en pesas

Después de las 3 primeras medallas de plata que ganó Noé Jovani Banda en el inicio de la jornada
de este jueves, los pesistas de Guanajuato siguieron sumando metales, agregando 7 medallas más
a la cosecha de este jueves dentro de la Olimpiada Nacional 2018 que se lleva a cabo en el Estado
de México.
Cristofher Jasso Estrada, se convirtió en el segundo medallista de platas, ganando dos preseas más
en la categoría sub 15 de la división de los 69 kilogramos. El guanajuatense no consiguió medalla
en la modalidad de arranque al levantar 88 kilos y fue hasta la prueba del envión cuando se
recuperó al levantar 120 kilos en la barra y sumar un total de 208.
En la categoría sub 17 de los 50 kilogramos, el guanajuatense Cristopher Eulises Andrade Almaguer
se quedó con las tres medallas de bronce, al levantar en el arranque 84 kgs, en el envión 103 kgs y
sumar un total de 187.
Otro de los pesistas que subió al pódium la tarde de este jueves, fue Andrés Samuel Puente Zárate,
quien se llevó dos medallas de bronce en las modalidades de arranque y envión con
levantamientos de 96 y 117 kilos respectivamente.
En lo que fue el cierre de esta primera jornada de pesas en la rama varonil, Guanajuato sumó un
total de 5 platas y 5 bronces
RESULTADO CATEGORÍA SUB 15 DIVISIÓN 69 KGS
ARRANQUE
1. Diego Ochoa Chan Campeche 100 kgs
2. Joshua Antonio Islas Tapia Michoacán 91 kgs
3. Ignacio Vicente Guanche Colima 90 kgs.
ENVIÓN
1. Diego Ochoa Chan Campeche 135 kgs.
2. Cristofher Paul Jasso Estrada Guanajuato 120 kgs.
3. Carmelo Rodríguez Quintana Roo 111 kgs.
TOTAL
1. Diego Ochoa Chan Campeche 235 kgs.
2. Cristofher Paul Jasso Estrada Guanajuato 208 kgs.

3. Ignacio Vicente Guanche Colima 200 kgs.
SUB 17 DIVISION 50 KGS.
ARRANQUE
1. Juan Antonio Rangel Nuevo León 88 kgs.
2. Tomás Emiliano Durán Nuevo León 85 kgs.
3. Cristopher Ulises Almaguer Guanajuato 84 kgs.
ENVIÓN
1. Juan Antonio Rangel Nuevo León 116 kgs.
2. Tomás Emiliano Durán Nuevo León 105 kgs.
3. Cristopher Ulises Almaguer Guanajuato 103 kgs.
TOTAL
1. Juan Antonio Rangel Nuevo León 204 kgs.
2. Tomás Emiliano Durán Nuevo León 190 kgs.
3. Cristopher Ulises Almaguer Guanajuato 187 kgs.

SUB 17 DIVISIÓN 56 KGS.
ARRANQUE
1. Hibrain Koyoc Yucatán 103 kgs.
2. Juan Barrera Sonora 97 kgs.
3. Andrés Puente Guanajuato 96 kgs.
ENVIÓN
1. Hibrain Koyoc Yucatán 124 kgs.
2. Alejandro Chuc Yucatán 120 kgs.
3. Andrés Puente Guanajuato 117 kgs.
TOTAL
1. Hibrain Koyoc Yucatán 227 kgs.
2. Alejandro Chuc Yucatán 215 kgs.
3. Juan Barrera Sonora 214 kgs.

 

  Caen 3 platas en Levantamiento de Pesas

Zinacantepec, Estado de México a 25 de mayo del 2018

 

Reportero y/o  Editor Sección Deportiva


                     Caen 3 platas en Levantamiento de Pesas

La rama varonil de Levantamiento de Pesas, inició este jueves con acciones de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil. Con sede en el Estado de México, este deporte concluirá este viernes después de dos días de competencias con los varones, ya que las mujeres terminaron su participación con una cosecha de 18 medallas.

El primer guanajuatense medallista de la rama varonil fue Noé Jovani Banda Soriano, quien consiguió tres medallas de plata en la categoría sub 15 de la división de 52 kilogramos.

En el arranque el guanajuatense hizo un levantamiento de 82 kilogramos, en el envión hizo 108 kilogramos y en total sumó 190 para quedarse con la plata, donde Campeche fue campeón y Sonora el tercer lugar del pódium.

RESULTADOS ARRANQUE

1.       JoséPoox

2.       Noé Banda

3.       JesúsCelaya

Campeche

Guanajuato Sonora

83 kgs.

82 kgs.

76 kgs.

ENVIÓN    
1. José Poox Campeche 109 kgs.
2. Noé Banda Guanajuato 108 kgs.
3. Jesús Celaya Sonora 93 kgs.
TOTAL    
1. José Poox Campeche 192 kgs.
2. Noé Banda Guanajuato 190 kgs.
3. Jesús Celaya Sonora 169 kgs.

 

 

ATENTAMENTE COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

COFOCE presenta Segunda Edición de Foro GO

 Con la finalidad de Impulsar la competitividad de la comunidad empresarial exportadora de Guanajuato, la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior dio a conocer la segunda edición del FORO GO, que se llevará a cabo los días 8 y 9 de agosto en Poliforum León.

Luis Ernesto Rojas Ávila, director general de COFOCE señaló que a través de este evento, que se ha vuelto emblema para el Comercio Exterior del estado,  se busca ofrecer a los líderes de negocios los conocimientos para identificar las oportunidades, estrategias y acciones, que deben emprender para afrontar con éxito el desafío constante que la economía global provoca.

“Guanajuato es el primer estado de la República Mexicana que realmente está haciendo una política empujada hacía la transformación digital de las MiPyMES; sí por supuesto Jalisco y Baja California nos llevan años luz de ventaja en TI, en desarrollo, pero no en transformación digital de las MiPyMES y es ahí donde haremos una gran transformación y generar historia”.

Rojas Ávila agregó que, con esto COFOCE busca enfocar sus esfuerzos para que las empresas de Guanajuato continúen en su diversificación tanto de mercados como de productos, en pro de crecer el valor de las exportaciones de Guanajuato, pero ahora a través de la innovación, de la tecnología, de generar una buena logística y un valor agregado.

Por su parte, Luis Armando Flores, ‎director de relaciones públicas de EDUCAFIN, mencionó que en esta ocasión se suman al Foro GO2 con el objetivo de lograr vincular a los jóvenes con las empresas y que estos conozcan nuevas formas de emprender.

Por lo que se invitará a jóvenes emprendedores para que estos puedan ser parte de este evento y logren tener una visión más amplia para atreverse a cambiar sus paradigmas y generen un cambio en sus comunidades.

Finalmente Luis Ernesto Rojas, señaló que durante los dos días, los participantes podrán escuchar a speakers de la talla de Peter Diamandis, Presidente de X-Prize, CEO y Cofundador de Singularity University; Hernán Barbieri, COO Global de Kidzania; Paola Longoria, Deportista Internacional; Miguel Mier, CGO de Cinépolis, Juan Lombana, Google Expert en marketing, entre otros ponentes más.

Además tendrán la oportunidad de conocer casos de éxito de empresas guanajuatenses que han hecho de la innovación y tecnología, sus aliados para llegar a mercados internacionales; así como participar en conferencias, talleres especializados en temas como logística, comercio exterior, así como de transformación y marketing digital.

Aunado a esto y con la colaboración de la Secretaría de Desarrollo Económico, se desarrollará el segundo encuentro de negocios e – commerce con la participación de importantes plataformas a nivel nacional e internacional como Amazon, Privalia, Ebay, Kichink, Shopify, entre otras más.

Concluye SOP techado de cancha de usos múltiples en Xichú

SOP/COM2018/163

 

  • Ubicada en la localidad Las Palomas

Xichú, Gto., a 26 de mayo de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de construcción del techado para una cancha de usos múltiples ubicada en la localidad de Las Palomas en el municipio de Xichú.

 

La empresa contratista Construcciones Sierra Gorda, S.A. de C.V. realizó el estudio de mecánica de suelos, adecuación de la cimentación, construcción de la estructura de concreto armado y metálica.

 

El techado de las canchas está conformado con cubierta de lámina zintro y canaletas con bajadas de agua pluvial, además se realizaron trabajos de albañilerías, acabados e instalación pluvial.

 

La dependencia estatal informó que en la localidad de Las Palomas en el municipio de Xichú habitan más de 300 habitantes que con la construcción del techado de esta cancha pueden realizar sus actividades deportivas en un espacio digno y de forma más segura.

Celebra Punto de Venta ‘Madero’ 1er aniversario de apertura

  • Desde su arranque, este espacio creció en un 50 % al pasar de 50 empresarios a 120 expositores y de 2 mil a más de 4 mil productos.

León, Gto., a 24 de mayo del 2018.- Con la promoción de más de 4 mil productos locales, el Punto de Venta Marca Gto ‘Galería Artesanal Gourmet’ cumple un año de su apertura.

Desde su arranque, este espacio creció en un 50 % al pasar de 50 empresarios  a 120 expositores y de 2 mil a más de 4 mil productos.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco reconoció la labor de los empresarios por impulsar la competitividad de sus marcas a través de la coordinación con el gobierno.

La promoción y consumo de productos guanajuatenses, fortalece la economía local, a la vez que impulsa el orgullo e identidad regional.

Como parte de la celebración de este primer año, la diseñadora guanajuatense Edith Orozco presenta su última colección de joyería la cual estará exhibida a partir de hoy jueves y hasta el próximo sábado 26.

El Punto de Venta ‘Galería Artesanal’, se ubica en la calle Madero #607 en el centro de la ciudad de León, en horario de atención de lunes a sábado de 12 a 21 horas y el domingo de 10 a 19 horas.

A través de la colaboración con la sociedad organizada por medio de la Asociación de Artesanos, se cuenta con 12 puntos de venta en todo el estado.

Por medio de esta estrategia, los guanajuatenses y visitantes que arriban a la entidad encuentran en un solo lugar las diferentes manifestaciones, productos y creaciones de nuestros empresarios.

Puntos de Venta:

  • León: Galería Artesanal Gourmet Madero, calle Madero #607

Poliforum León, con dos puntos de venta.

Punto de Venta Marcas Colectivas, Centro Max.

Punto de Venta MIMA,  venta de  Textil-Confección, Plaza Mayor.

  • Guanajuato: Casa de las Artesanías, con dos puntos de venta en el corazón de la capital del estado, Plaza de la Paz #14.
  • Purísima del Rincón: Jalpa de Cánovas, Pueblo Mágico, Tienda de Artesanías ‘Caminos de Guanajuato’.
  • Celaya: “Mi espacio Guanajuato”, venta de artesanías y alimentos, Francisco I. Madero #118 A, zona centro.

La Tradicional de Salgado, calle Benito Juárez #109 Norte.

 

  • San Miguel de Allende: La Casa del Tumbagón, calle Correo #48, Zona Centro.

Plaza Estación, Estación de los Ferrocarriles s/n.

 

 

Rinde protesta consejo directivo de la COPARMEX

  • Asiste el Presidente Nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Gustavo A. De Hoyos Walther.

Irapuato, Gto., a 24 de mayo del 2018.- El Consejo directivo 2018-2019 de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Irapuato- Salamanca, 2018-2019 rindió protesta ante su presidente nacional y el Gobierno del Estado como testigo de honor.

Acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) Guillermo Romero Pacheco, el Presidente Nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Gustavo A. De Hoyos Walther, fue quien tomó la protesta a los empresarios.

Al frente del organismo empresarial quedó Eduardo Bretón Lares para el periodo 2018-2019, quien toma el lugar que deja Javier Campos Vaca.

Romero Pacheco felicitó a los empresarios por su compromiso por mejorar la economía local y exhortó a los nuevos consejeros a seguir los lineamientos de la cámara empresarial para el mejoramiento de la calidad de vida de los guanajuatenses.

Agregó que el trabajo coordinado entre la iniciativa privada y el Gobierno del Estado permite crear las condiciones para que se genere empleo para que las personas mejoren su calidad de vida.

Además de la toma de compromiso, en el evento se dictó la conferencia ‘Fortalecimiento de la Democracia y del Estado de Derecho’ por parte del Presidente Nacional, para dar a conocer la postura del empresariado representado ante las elecciones del presente año.

Fortalecen estrategias hacia la gestión integral del agua.

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]

  • Realizan reunión del comité técnico de estrategia y evaluación para el fortalecimiento de la gerencia operativa del consejo de cuenca del Río Santiago.
  • Fortalecen estrategias hacia la gestión integral del agua.

 

 

Silao, Gto.- Con la finalidad de fortalecer e impulsar estrategias y proyectos con impacto regional en la cuenca del Rio Santiago que incluye los Estados de Guanajuato, Aguascalientes, Durango, Jalisco, Nayarit y Zacatecas se llevó a cabo la reunión del Comité Técnico de Estrategia y Evaluación (COTESE) en las instalaciones del Parque Guanajuato Bicentenario.

Lo anterior dentro del convenio para el fortalecimiento de la gerencia operativa del consejo de cuenca del Río Santiago, y desde este organismo coordinar las acciones que permitan la mejora de los servicios y el uso eficiente del agua en diversos sectores.

Bajo esta premisa, los integrantes que conforman este comité puntualizaron que las acciones regionales sobre el vital líquido requieren de un trabajo en conjunto y constante.

Añadieron que es muy importante fortalecer acciones y políticas referentes al agua, que generen continuar con el desarrollo de la cuenca para un mejor aprovechamiento de los recursos hídricos.

Por parte de la Comisión Estatal del Agua se destacó que en Guanajuato se afronta el reto hacia la gestión integral del recurso, con acciones y proyectos, ya que la suma de esfuerzos garantiza resultados exitosos.

Dirección de Comunicación y Cultura del Agua

Comisión Estatal del Agua

Gobierno del Estado de Guanajuato

Guanajuato segundo lugar nacional en squash Cerró con 9 medallas en Olimpiada y Nacional Juvenil

Zinacantepec, Estado de México, 24 de mayo del 2018

 

 

 

 

Reportero y/o Editor Sección Deportiva

 

 

Guanajuato segundo lugar nacional en squash Cerró con 9 medallas en Olimpiada y Nacional Juvenil

La delegación de Squash de Guanajuato tuvo una destacada participación en la Olimpiada y Nacional Juvenil cerrando como segundo lugar nacional con un total de 9 medallas superando al doble la actuación del 2017 que fue de 4 metales.

El primer lugar se lo llevó Jalisco y el tercero fue para Michoacán.

En estas justas celebradas en Zinacantepec, Estado de México del 21 al 24 de mayo, los jugadores de nuestro estado mostraron poderío en las competencias y en esta edición conquistaron 4 oros y 3 platas de Olimpiada Nacional y 2 bronces del Nacional Juvenil. Destacó además la participación de Mariana Narváez quien ganó nuevamente el oro y se convirtió en bicampeona nacional; así como la de Luz Regalado quien le ganó a la número 1 del ranking nacional.

El primer oro del último día de competencias fue en la categoría sub 15 por equipos donde Mariana Narváez, Margarita Gómez y Daniela Pacheco, llegaron a la final ante el equipo de Jalisco y donde cada una de las guanajuatenses hizo lo suyo en la cancha ganando los tres juegos de la serie para un scort final de 3/0.

La segunda final se disputó en la categoría sub 17 de mixtos, donde Guanajuato estuvo representado por Luz Regalado y Carlos Rabelo. El primer duelo se jugó ante el equipo de San Luis Potosí y se avanzó al segundo partido ante el estado de Veracruz, ahí Luz y Carlos hicieron el propio y consiguieron dos de los tres sets que los pusieran en la final. En la disputa por el oro, Guanajuato se midió ante Jalisco donde ganó el primer set y en un juego de ir y venir, el rival se apoderó del segundo set y le dio la vuelta a la serie ganando el partido 2 sets a 1. Guanajuato se quedó con la plata.

De esta forma cerró la actuación de los deportistas de Guanajuato en esta disciplina celebrada en el Estado de México en su edición 2018.

ATENTAMENTE COMUNICACIÓN SOCIAL CODE