Yearly Archives: 2018

DIF Estatal Impulsa una Vejez Activa y Saludable a través del 4to. Torneo Regional de Cachibol Mixto.

San Luis de la Paz; Gto, 09 de Julio del 2018.– Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), impulsa una vejez activa durante el 4to. Torneo Regional de Cachibol Mixto de Personas Adultas Mayores que se realizó en la zona norte del Estado.

El evento deportivo fue encabezado por autoridades estatales y municipales quienes dieron el arranque del segundo torneo del año en el Centro de Desarrollo Gerontológico (CDG), del municipio de San Luis de la Paz, correspondiente a la región I.

De igual forma, la Directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Monserrat Hernández Cuellar realizó la entrega de uniformes deportivos a más de 155 Personas Adultas Mayores de los municipios de la región Norte del Estado que practican en el Torneo de Cachibol Mixto.

“Con este deporte estimulamos en nuestros adultos mayores el hábito de la activación física, para mejorar su calidad de vida y aportar a un envejecimiento activo a través del deporte, al mismo tiempo que fomentamos las actividades en equipo para fortalecer la convivencia con respeto”, afirmó la funcionaria Estatal.

En su mensaje, mencionó que el DIF Estatal Guanajuato implementa estrategias para promover la activación física y así evitar enfermedades, en coordinación con la Comisión de Deporte (CODE), y llevar promotores de activación física a los Centros Gerontológicos y conformar equipos de Cachibol en cada municipio.

“Este programa es muy importante para que nuestros adultos mayores se mantengan ejercitados y saludables, a través las diferentes actividades deportivas como son los torneos de cachibol, logrando una sana convivencia en los CDG en los 46 municipios de Estado”, expresó.

Los municipios que integran la región I son: Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, y Xichú.

Mejoran Su Calidad de Vida. 

Asimismo, indicó que por cuarto año consecutivo se realizan los Torneos Regionales de Cachibol Mixto de Personas Adultas Mayores en las 6 Regiones, además de un Torneo Estatal; “con la finalidad de promover la competencia sana, el desarrollo de sus habilidades y a la par convivir e interactuar sanamente con los adultos mayores de otros municipios, compartiendo su gusto por el deporte”.

 

La funcionaria estatal, aseguró que las personas que se han integrado a los grupos de cachibol, han mejorado considerablemente su calidad de vida, debido a que cada día están más activos en las diferentes actividades que realizan en cada uno de los 54 Centros de Desarrollo Gerontológico; “es muy importante destacar que los grupos de cachibol son más fuertes y se están integrando más adultos mayores para lograr que mejoren su salud”.

En el evento participaron la Directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Hernández Cuellar; la Presidenta del SMDIF San Luis de la Paz, Cristina Rangel Castillo; Directora del SMDIF San Luis de la Paz, Berenice Villegas García; el Síndico del Ayuntamiento en representación del Alcalde, Laura Calzada.

ENFASIS

  • DIF Estatal arranca el 4to. TorneoRegional de Cachibol Mixto en la Región I integrado por los municipios de: Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz y Xichú.

 

  • La Región I atiende más de 11 Mil 517 Personas Adultas Mayores, integrado por 279 grupos y 521 Promotores Voluntarios Gerontológicos.

Impulsa SOP calidad educativa con Programa “Adopta una escuela”

SOP/COM2018/251 

  • Más de 200 alumnos beneficiados de primaria Benito Juárez
  • Infraestructura y apoyo educativo las prioridades

Ocampo, Gto., a 09 de julio de 2018.- Más de 200 alumnos de la Escuela Primaria Benito Juárez de la comunidad de San José del Torreón en Ocampo, son beneficiados con acciones realizadas por la Secretaría de Obra Pública a través del Programa Adopta Una Escuela.

“Nuestro objetivo como Secretaría es impulsar la participación comprometida y solidaria de todos los funcionarios que la integramos para apoyar en la mejora de la calidad educativa y las instalaciones en las zonas más necesitadas de Guanajuato”, mencionó el Subsecretario de Programación y Administración de la dependencia estatal, José Luis Meza García.

Informó que este compromiso se gestó desde hace 6 años con la participación del programa “Adopta Una Escuela”, que el Gobierno del Estado impulsa al interior de las dependencias, donde todos los funcionarios apoyan para mejorar la calidad educativa y social de los niños guanajuatenses.

“La Secretaría de Obra Pública del Estado participa en la Escuela Primaria Benito Juárez de la localidad de San José del Torreón en Ocampo, y con el apoyo de maestros y alumnos se han mejorado las instalaciones para beneficio de más de 200 estudiantes entre los 6 y 13 años”, indicó José Luis Meza.

La primera intervención consistió en la impermeabilización de uno de los módulos de aulas que tenía goteras, la aplicación de pintura en jardineras, donación de material didáctico y el equipamiento de la biblioteca de la escuela.

“También se construyó la cancha de usos múltiples y su techado, este último con el respaldo del sector de la construcción, quienes también se integraron a esta participación social, tan importante para construir un mejor Guanajuato”, mencionó el funcionario estatal.

Otras de las acciones realizadas fueron la reforestación, donación de equipo deportivo como tableros de basquetbol, uniformes, balones de fútbol, basquetbol y voleibol; material didáctico como papelería y pantalla de proyección; también se han realizado diversas pláticas y cursos, así como talleres de cuidado del medio ambiente y la fauna de la región cercana a la zona arqueológica del Cóporo por mencionar algunas.

Meza García mencionó que, a manera de viaje de generación y con la finalidad de combatir la deserción escolar, como cada año, en esta ocasión los egresados del sexto de primaria visitaron el Acuario del Bajío en la ciudad de León, el Fórum Cultural y la Biblioteca Central Wigberto Giménez Moreno; actividades que motivan a los estudiantes, ya que, para muchos de ellos, era la primera ocasión que salen de su comunidad.

Con estas acciones reiteramos el compromiso de ofrecer más y mejores instalaciones educativas a los guanajuatenses, consolidar una mejor calidad de vida a todos los alumnos y sus familiares, y con la clausura de este ciclo escolar y sus egresados de sexto de primaria, aseguramos con orgullo que el compromiso está cumplido, concluyó el Subsecretario.

PGJE y SSPE capturan a dos jóvenes que hace un mes asesinaron a disparos a una mujer en una tienda de abarrotes en Abasolo

[wzslider]Abasolo, Gto. 09 de julio de 2018.- En Abasolo, dos jóvenes fueron capturados en un operativo entre la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), acusados de haber privado de la vida a una mujer el pasado 11 de junio, dentro de una tienda de abarrotes.

El esclarecimiento del crimen lo encabezó la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios, donde reunieron datos de prueba que señalan a los dos hombres como participes del homicidio de Laura Leticia “N” de 48 años, quien presentaba heridas de arma de fuego en cabeza, cuello y abdomen, falleciendo tras recibir atención médica.

Por ello, se giraron las órdenes de aprehensión en contra de JOSÉ MANUEL alias “Burrita” y JORGE DE JESÚS de apodo “Coque”, quienes han sido detenidos por Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE, al montar el operativo que concretó su ubicación y captura. Siendo llevados con el Juez de Control, a la audiencia de formulación de imputación.

Ahí, los agentes especializados del Ministerio Público explicaron que ambos imputados, la tarde del crimen, llegaron en una motocicleta hasta la tienda ubicada en calle Guanajuato de la colonia Guadalupe e ingresaron, disparando contra la mujer, para enseguida huir.

Por ellos, se ha resuelto contra ambos el auto de vinculación a proceso, además que deberán permanecer el prisión en tanto se desarrolla la causa penal y son juzgados y condenados por este homicidio.

SSG realiza en 559 unidades médicas de primer nivel de atención, actividades de detección y promoción a la salud

Guanajuato, Gto. 9 de julio de 2018.- En las 559 unidades médicas que conforman el primer nivel de atención del Estado de Guanajuato se llevan a cabo actividades de detección, promoción a la salud, con el objetivo de concientizar a la población sobre el impacto que tiene la nutrición y la actividad física en la prevención de la Diabetes Mellitus, informó la Secretaría de Salud.

Se realizan sesiones informativas, talleres de cocina, periódicos murales entregando folletos, caminatas, entre otras actividades para que la población cuente con estilos de vida saludables.

Estas actividades han dado como resultado que de los 98 mil 437 pacientes en tratamiento, de los cuales 82 mil244 (83.5%) cuentan con un registro de medición de hemoglobina glucosilada (promedio de glucosas de 3 meses) estando muy por encima de la media nacional de (48.8 %), agregó el titular de la SSG.

Y del total de pacientes que se les realizó la hemoglobina glucosilada más del 42.8 por ciento, se encuentran en control, es decir sus niveles de glucosa se encuentran dentro de los parámetros considerados óptimos en un paciente con diabetes.

El secretario de salud hace un llamado a la población a que acuda a los servicios de las unidades de primer nivel de atención, es decir los conocidos Centros de Salud y UMAPS para que reciba una atención oportuna, de esta manera se previenen complicaciones de salud futuras e irreversibles.

La Salud es compromiso de todos

La Gran Fuerza de México convocará a 2 mil 800 corredores

 

La Gran Fuerza de México convocará a 2 mil 800 corredores

28 de julio en Guanajuato capital

100 mil pesos en premios

La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE y la Secretaría de la Defensa Nacional, SEDENA ultiman detalles para la realización de la sexta edición de la carrera La Gran Fuerza de México que se llevará a cabo el próximo 28 de julio en la ciudad de Guanajuato capital, donde se espera la participación de 2 mil 800 competidores.

En esta carrera, una de las más atractivas en la capital; dispone de una bolsa de 100 mil pesos en premios a repartir entre los ganadores de las diferentes categorías.

El Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia acompañado del Capitán Primero de la Armada Blindada, Gabriel Godínez Olvera; dieron a conocer los pormenores de este evento que promueve el deporte y logra el acercamiento de las Fuerzas Armadas con la ciudadanía.

Piña Valdivia señaló que anualmente la Comisión apoya la organización de 120 carreras en la entidad y de manera directa organiza la Gran Fuerza de México y la ADN.

La Gran Fuerza de México es uno de los eventos más esperados por atletas de la capital y del resto de la entidad. A unos días de su realización ya se han colocado el 72 por ciento de las inscripciones, la mayoría por internet.

Por su parte, Godínez Olvera señaló que la SEDENA ha preparado diversos atractivos para los participantes y ciudadanía asistentes al evento como son la instalación de una mini-pista de obstáculos, vehículos blindados y cañones en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas que será la meta y salida de la carrera.

Se ha considerado el sobrevuelo de helicópteros en la meta, con el propósito de dar realce al evento.

Los hermanos Gualberto y Daniel Vargas fueron parte de la presentación de la carrera; en el caso de Daniel su participación depende de que sea confirmada su participación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018.

Por su parte, el Director de Turismo Municipal de Guanajuato, Salvador Aguirre Arroyo, señaló que este evento, junto a las demás actividades culturales que se realizan en la capital de la entidad a finales de julio, la demanda de servicios y hospedaje llegará al 100 por ciento.

La carrera partirá en punto de las 8 la noche. Los participantes recorrerán distancias de 10 y 5.4 kilómetros; en las categorías libre, veteranos A,B y C, juvenil y personas con discapacidad.

Los costos son de 235 pesos vía internet, 250 general y 125 pesos a personas con discapacidad y personas mayores de 60 años.

Las inscripciones podrán realizarse en la página de internet de CODE, www.codegto.gob.mx .

Lanza el INIFEG convocatoria por 26 millones de pesos para participar en la licitación de obras en los municipios de Comonfort, Valle de Santiago, Irapuato, Apaseo El Alto, Silao, Atarjea, Xichú, San Francisco del Rincón y Celaya.

Silao de la Victoria, Guanajuato a 8 de julio de 2018. Pedro Peredo Medina,
director general del El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato,
INIFEG, comentó que el Instituto continúa con el trabajo para fortalecer la obra
educativa, por lo que se lanzaron convocatorias por un estimado de 26 millones de
pesos para participar en la licitación de obras a realizarse en los municipios de
Comonfort, Valle de Santiago, Irapuato, Apaseo El Alto, Silao, Atarjea, Xichú, San
Francisco del Rincón y Celaya.
Uno de los planteles en los que se realizarán mejoras es la escuela primaria
Héroes de Nacozari ubicada en la localidad Empalme Escobedo, del municipio de
Comonfort. Ahí se realizarán obras de reconstrucción.
En Celaya se beneficiará la escuela primaria Lic. José López Portillo, ubicada en
la colonia San José de Castro, mientras que en Apaseo el Alto será la primaria
Vicente Guerrero ubicada en la localidad San Vicente.
En Silao de la Victoria se verá beneficiada la escuela Miguel Hidalgo, que se ubica
en la localidad San Francisco (Baño Caliente); las acciones consisten en
construcción de infraestructura educativa.
Para Valle de Santiago se realizará obra educativa en la escuela Secundaria
Técnica número 36, ubicada en la Localidad de Pantoja y lo mismo para el
municipio de Irapuato en la primaria Andrés Quintana Roo, de la colonia
Constitución de Apatzingán.

También se verán beneficiados los Videobachilleratos el Carricillo, ubicado en el
municipio de Atarjea, así como el Videobachillerato San Miguel de Las Casitas,
ubicado en el municipio de Xichú
Finalmente otra convocatoria es para las obras en la Secundaria Manuel G.
Aranda, ubicada en la colonia Guadalupe en el municipio de San Francisco del
Rincón.
Las licitaciones forman parte del trabajo que se realiza en el INIFEG durante todo
el año y se suman a las supervisiones y entregas de obras que se hacen en
beneficio de los guanajuatenses.
Para todas las obras mencionadas se tiene contemplada la visita al sitio el día 11
de julio, apertura de propuestas el día 31 del mismo mes y dar a conocer el fallo el
próximo 14 de agosto en oficinas del Instituto.

DIF Estatal Promueve el Consumo de Plantas Medicinales para Combatir Enfermedades.

Guanajuato, Gto; 08 de Julio 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), promueve la siembra y el consumo de plantas medicinales entre los habitantes de las comunidades para combatir enfermedades.

La Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez informó que la capacitación que se brinda mediante el Centro Estatal Demostrativo a todos los beneficiarios de las comunidades de los 46 municipios para fomentar el consumo de infusiones de plantas medicinales que mejoren su estado de salud de los guanajuatenses.

“Dentro de los talleres logramos que más familias estén mejor, y es así que nos acercamos a los habitantes de aquellas comunidades que requieren mejorar en temas de salud; como son la siembra de plantas medicinales que son muy importantes para complementar el tratamiento en el que se encuentren”, expresó.

Asimismo, dijo que ante el incremento de medicamento químico se busca fomentar entre los diferentes grupos las “farmacias vivientes” mediante siembra especies y el consumo de plantas medicinales que mejoren la calidad de vida de las personas que presentan algún padecimiento.

Mencionó que a través de la capacitación se analizó cada uno de los beneficios terapéuticos que contiene las hiervas como: alfalfa, diente de león, romero, yerbabuena, ruda, entre otros; además que medicamento se pueden atender.

Por su parte, el titular de la Dirección de Desarrollo Familiar y Comunitario, Fabián Rolando García Márquez indicó que en los talleres se les enseñó la preparación de una “tintura” en donde se concentra la planta medicinal en un frasco obscuro con alcohol en un periodo de 20 días, para así lograr la concentración y los principios activos de cada una de las plantas sean benéficos para el cuerpo.

Cabe señalar que los habitantes de las comunidades se les enseñan las dosis adecuadas que deben de consumir para cada una de las enfermedades y el tipo de planta que se está consumiendo; además de los tiempos exactos para cortar la planta como su infusión para que tenga mayores nutrientes.

Agregó que a pesar de que la medicina está muy avanzada, aún se tienen habitantes que siembran plantas medicinales para cualquier tipo de malestar; no obstante, se busca que siga creciendo el consumo de estas plantas como fuente de medicamento. Es por ello, que se implementan estas capacitaciones para que cuenten con las herramientas y conocimientos necesarios para ponerlos en práctica.

Debido a que se busca que cada uno de las personas que reciban el taller replique los conocimientos a través de las técnicas aprendidas en el que se analizan términos y conceptos básicos.

Algunas de las plantas que son analizadas para su consumo son para combatir: la diabetes, presión arterial, tumores, colesterol, triglicéridos, digestivos, riñones, entre otros.

ÉNFASIS

Capacitación en Plantas de Medicinales
46 Municipios 3 Mil Personas Centro Demostrativo

 

Deporte y recreación en los Cursos de Verano

Deporte y recreación en los Cursos de Verano

León 1, Las Joyas y Gimnasio Torres Landa

Más de mil niñas y niños podrán  ser parte de los Cursos de Verano que la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato organiza en sus diferentes instalaciones en la ciudad de León del 16 de julio al 3 de agosto.

El periodo de inscripciones a los cursos estará abierto hasta el 14 de julio en el Macrocentro Deportivo León I, Unidad Deportiva de Las Joyas y en el Gimnasio Torres Landa donde se llevarán a cabo actividades deportivas y recreativas dirigidas a menores de los 6 a los 12 años.

Los participantes recibirán un kit de apoyo a sus actividades como son un cilindro, mochila, playera y gorra.

En el Macrocentro León 1, se impartirán las disciplinas deportivas de natación, basquetbol, futbol, gimnasia rítmica y artística, tochito, anejdrez, tae kwon do y juegos organizados. El costo de inscripción para el turno matutino es de 650 pesos.

Por las tardes, se abrirán inscripciones para los niños preferentemente de la zona aledaña a las instalaciones del Macrocentro. Los cursos en este turno tendrán un costo de 100 pesos y se impartirán los cursos de futbol, basquetbol, tae kwondo y juegos organizados.

En la Unidad deportiva Las Joyas el costo de la inscripción será de 100 pesos. Dentro de los cursos de verano se impartirán las disciplinas deportivas de futbol, hand bal, vóleibol, basquetbol, recreación, juegos coordinados, matrogimnasia, manualidades, juegos tradicionales, box, lucha libre y zumba-kids.

La diversión y deporte también llegarán al Gimnasio Torres Landa, donde se impartirán las clases de box, yoga, tae kwon do, manualidades y actividades recreativas. El costo en esta sede,  es de 200 pesos.

El periodo de inscripción para todas las sedes es del 25 de junio al 3 de agosto. Los requisitos de ingreso son CURP, dos fotografías tamaño infantil, valoración médica y llenado de solicitud.

El trámite de inscripción podrá realizarse directamente en las sedes o en la dirección de internet www.codegto.gob.mx.

CODE cuenta con todo un equipo de profesionales para la enseñanza de las disciplinas deportivas y de un grupo de jóvenes encargados de la conducción y disciplina de los niños de dentro de las instalaciones.

Los Cursos de Verano 2018, son una estrategia de CODE que tiene la finalidad de activar a los niños e iniciarlos en el deporte, con el propósito de que posteriormente se integren a las escuelas de deporte.

Inicia ISSEG construcción de Casa del Jubilado de Comonfort.

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

CCS/ISSEG/082

Boletín de prensa

  • La Casa del Jubilado beneficiará a cerca de 200 jubilados y pensionados del municipio de Comonfort, y la comunidad de Empalme Escobedo.
  • “El ISSEG sigue siendo el mejor instituto de pensiones de México, tenemos una solidez financiera muy importante y tenemos una viabilidad hasta el 2081”, enfatizó Héctor Salgado Banda.
  • Es así como el ISSEG contará con 19 Casas del Jubilado en done se promueve la activación física y la sana convivencia de sus más de 15,700 pensionados y jubilados.

Comonfort, Gto., a 8 de julio de 2018.- El Director General del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG), Dr. Héctor Salgado Banda, y el Presidente Municipal Interino de Comonfort, Lic. Juan Carlos González García, colocaron la primera piedra de la Casa del Jubilado de este municipio, con lo que se dio inicio a los trabajos de construcción de un espacio para la activación física y sana convivencia de los cerca de 200 jubilados y pensionados de Comonfort y la comunidad de Empalme Escobedo.

En su mensaje, el Director General del ISSEG, agradeció al Ayuntamiento su disposición y facilidades brindadas para la donación de este terreno, así como a los jubilados que participaron en las gestiones para consolidar la construcción de este nuevo espacio en el que se fomentará integralmente la activación física, esparcimiento y sana convivencia de los jubilados y pensionados de la región.

“Ustedes son la razón de ser del ISSEG, es por ello que seguimos trabajando a través de estas casas para brindarles espacios en donde puedan seguir creciendo de manera intelectual, artística y física, porque en estas casas hay actividades artísticas y culturales como baile de salón, danzón, pintura, cocina, canto, bordado, entre muchas más” destacó Salgado Banda.

Por su parte, Juan Carlos González, reconoció el trabajo que los jubilados realizaron durante su vida laboral, quienes contribuyeron al desarrollo de este municipio y del Estado, por lo que dijo, este lugar es en agradecimiento a todos esos años de entrega.

Finalmente, Salgado Banda enfatizó que: “El ISSEG sigue siendo el mejor instituto de pensiones de México, tenemos una solidez financiera muy importante y tenemos una viabilidad hasta el 2081, de acuerdo al último estudio actuarial, lo que quiere decir que sus pensiones están aseguradas hasta ese año”.

Es así como el ISSEG contará con 19 Casas del Jubilado en done se promueve la activación física y la sana convivencia de sus más de 15,700 pensionados y jubilados.

Este evento contó con la participación del Lic. Alejandro Rivera Rivera, Secretario General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado de Guanajuato y sus Municipios (FETSEGEM); los profesores José Luís Alvarado Cardona y Dolores Arvizu Reséndiz, representantes del Prof. Jesús Jaime Rochin Carrillo, Delegado Especial de la Sección 45 del SNTE, el Prof. Alfonso Mora Longino, encargado de la Casa del Jubilado de Comonfort, además de más de 80 jubilados y pensionados de los municipios de Comonfort, Pénjamo, San Miguel de Allende y de la comunidad de Empalme Escobedo, así como personal del área de Prestaciones del Instituto.

–ISSEG–

BENEFICIARIOS DE INAEBA SON EJEMPLO DE TENACIDAD AL TERMINAR SU SECUNDARIA

Beneficiarios del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), demuestran todos los días sus ganas de salir adelante y mejorar su calidad de vida a pesar de las adversidades.

 

Uno de estos casos es del de Héctor Ezait Navarrete Padilla, un joven leonés de veinte años, quien hasta hace cuatro, vivía una vida normal: le encantaba jugar futbol y los videojuegos y disfrutaba todo tipo de comida.

 

Dejó la escuela a días de terminar segundo de secundaria, y al poco tiempo, tras una experiencia dolorosa, contrajo diabetes.

 

Héctor quien mide más de 1.80 metros de altura, llegó a pesar 37 kilos. Estuvo postrado casi un año en cama, no tenía fuerza ni siquiera para escribir y apenas se movía con una silla de ruedas.

 

Pero decidió no darse por vencido. Recibió orientación académica con una asesora de INAEBA en su casa de la colonia San Nicolás del Palote, en León, y gracias a su esfuerzo, esta semana recibió su certificado de secundaria digital con validez oficial.

 

“Estar enfermo no es un impedimento, se puede salir adelante, no importa cuál sea la enfermedad. Me gustaría estudiar la prepa, tener una carrera, estudiar Comunicación”, dice el joven con gran ánimo.

 

De acuerdo a datos de INAEBA, de enero a junio de este año, así como él, otros 5 mil 398 hombres y mujeres de todo el estado, han acreditado sus conocimientos de secundaria con un solo examen.

 

Héctor mira el Mundial de Futbol con nostalgia y lamenta que ahora no pueda ni patear un balón. Para él, Francia será el país campeón; trae el mejor equipo, asegura.

 

“A las personas que tienen salud y prefieren estar de vagos (…), esperemos que tomen consciencia que el estudio es fundamental para la vida”, aconseja este joven quien aprendió a inyectarse insulina dos veces al día, y aunque los médicos le auguran una vida normal, está consciente de sus limitaciones. A pesar de eso, está decidido a salir adelante.

 

“(Quiero estudiar) para no defraudar a toda mi familia y en caso de que un día no puedan mis padres, (yo) apoyarlos a ellos; valerme por mí mismo. Le estoy echando todas las ganas porque me gustaría tener un mejor futuro y trabajar”, concluyó Héctor emocionado.

 

El INAEBA pone a disposición de los interesados en terminar su educación básica el número de teléfono 01 800 746 23 22 y desde León al 776 08 45. Todos los servicios del Instituto son gratuitos.