Yearly Archives: 2018

ACUDE INAEBA A CERTIFICAR EDUCACIÓN BÁSICA DE MIGRANTES EN ESTADOS UNIDOS

Personal del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), aplicó más de 120 exámenes de acreditación de educación básica y entregó 96 certificados a migrantes radicados en las ciudades de Dallas y Houston, en el estado de Texas, en los Estados Unidos.

 

Lo anterior forma parte del Programa Educación Sin Fronteras del INAEBA, que atiende a los connacionales que viven en la Unión Americana que cuentan con los conocimientos necesarios pero nunca pudieron certificar su primaria o secundaria.

 

La primera aplicación se llevó a cabo en la Casa Guanajuato Dallas. Un día después, personal de INAEBA se trasladó a Houston, donde se realizó la aplicación de esta prueba única de conocimientos en dos sedes: las iglesias católicas de San Leo y San Carlos Borromeo. La convocatoria se hizo con el apoyo de clubes de migrantes y de la “Federación Caminos de Guanajuato de Houston, Texas”.

 

Tal fue la aceptación de la comunidad migrante, que estos últimos recintos se mostraron llenos desde la mañana y casi al filo de las 6 de la tarde.

 

Con casi 22 años viviendo en los Estados Unidos, Asunción Frías, originario de San Miguel de Allende, destacó la importancia de este evento: “Estoy muy agradecido con el INAEBA de que se presenten aquí a darnos esa oportunidad de tener ese papel que tanto necesitamos para salir adelante”.

 

Cabe resaltar que muchos de los interesados acudieron a la cita acompañados por sus familias con la esperanza de obtener su certificado, el cual les representa la oportunidad de contar con un documento oficial que avale su identidad y que les permita encontrar mejores oportunidades de trabajo, ya que muchos no cuentan ni siquiera con una identificación mexicana, afirmaron.

 

“(Contar con el certificado) es una satisfacción porque me ayuda a obtener más cosas, a tener un trabajo mejor. Yo les diría a todos los paisanos que vengan, es muy fácil el examen, muchas gracias al INAEBA y fue un gusto que estuvieran aquí porque es una oportunidad”, aseguró Verónica Rangel Zermeño, originaria de Guanajuato capital, con 11 años viviendo en los Estados Unidos, y quien aprendió de manera autodidacta los conocimientos de primaria.

 

Por su parte, José Reyes Ramírez, originario de San Miguel de Allende y quien tiene más de 11 años viviendo en la Unión Americana, agradeció la oportunidad que les brinda el Gobierno estatal a través de INAEBA: “(El certificado) es para un día volver a México y tener un mejor empleo, que vengan porque es muy importante, es muy buena campaña”.

 

Mientras que Viviana González, originaria del municipio de Yuriria y quien tiene dos décadas  viviendo en Estados Unidos, se dijo contenta de que se le hayan acercado los servicios del Instituto: “Cuando supe de todo esto me dio mucho gusto porque no me esperaba una oportunidad de estas, (les diría a los paisanos) que vengan a obtener algo de lo que no habían tenido y logren su sueño, nos han dado una oportunidad de obtener nuestro diploma”.

 

De los certificados digitales entregados a beneficiarios migrantes en la iglesia de San Leo, 65 corresponden a secundaria y 31 a primaria, y la aplicación de su examen correspondiente se llevó a cabo por el personal de INAEBA los días 2 y 3 de junio de este año en dicha sede.

 

Todos los servicios de la dependencia estatal fueron gratuitos y será en los próximos días cuando se tengan los resultados de esta nueva aplicación. Los certificados digitales que emita el INAEBA  serán llevados a los Estados Unidos y entregados en la próxima fecha de aplicación.

 

 

¡Viva México! ¡Viva Guanajuato! ¡Viva León!

 

León, Guanajuato, a 16 de septiembre del 2018. León está en los ojos de México. Durante la conmemoración de los 208 años de la Independencia de México, el alcalde Héctor López Santillana realizó el tradicional Grito de Independencia frente a miles de ciudadanos que se dieron cita en la Plaza Principal.
Previamente, López Santillana recorrió las calles del Centro Histórico para convivir con los visitantes que esperaban a que cayera la noche para disfrutar de la celebración.
Acompañado del maestro Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo del estado de Guanajuato, en representación del Gobernador Miguel Márquez Márquez; en Sala de Cabildos, el presidente municipal recibió a los deportistas que portaban la antorcha con el fuego libertador, mismos que encendieron la llama y dieron lectura al pergamino de la libertad frente a los leoneses.
Los Honores a la Bandera correspondientes, estuvieron a cargo de la escolta del Ejercito Nacional Mexicano. Posterior a ello, Héctor López Santillana realizó el Grito de Independencia.
“Viva León, Viva Guanajuato, Viva México”, exclamó el presidente municipal.
En la fiesta tricolor, miles bailaron al son del Grupo Musical “Los Valedores de la Sierra”, quienes amenizaron la celebración en conjunto con “Grupo Kassandra” y “Grupo Rangers”, alegrando el corazón de los presentes con música regional mexicana.
Casi al final de la noche, el alcalde, en compañía de miembros de su gabinete y del Honorable Ayuntamiento, llevó a cabo la ceremonia de la liberación de reos, una de las tradiciones que conmemora el inicio de la lucha que encabezó Miguel Hidalgo y Costilla con el fin de liberar al pueblo mexicano del yugo español.
A la ceremonia acudió también Alejandra Reynoso, diputada federal; Olimpia Zapata, diputada local; miembros del Ejército Nacional y Policía Federal; así como miembros del Honorable Ayuntamiento y Gabinete Municipal acompañados de sus familias.

Maru Carreño de Márquez Premiará a los Ganadores del Concurso Estatal “Lleva los Valores a un Cortometraje”.

Guanajuato, Gto; 16 Septiembre 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), mediante el Consejo de Familia del Estado de Guanajuato calificó y se eligieron a los ganadores en el Concurso Estatal “Lleva los Valores a un Cortometraje”, que serán dados a conocer el próximo martes en el municipio de León.

Después de calificar cada uno de los cortometrajes, los integrantes del Consejo de Familia eligieron en una primera etapa a 16 mejores cortometrajes para dar paso a los tres primeros lugares que cumplieron con las bases de la convocatoria para de ahí determinar los ganadores que serán reconocidos por las autoridades.

La Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta del Patronato y Voluntariado del DIF Estatal Guanajuato, realizará la premiación a los ganadores quién entregará los reconocimientos a los tres primeros lugares que obtuvieron mejor desempeño en los trabajos realizados.

“El concurso fomenta la creación de cortometrajes entre los estudiantes de nivel básico, medio superior y superior, dando oportunidad a proponer ideas creativas que fomenten e impulsen a la población a vivir en valores”, expresó la Directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Montserrat Hernández Cuellar.

Explicó que la Dirección de Acciones a Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes (DAFNNA), sigue fomentando los valores entre los diferentes sectores de la sociedad mediante la participación en talleres, ponencias, conferencias y pláticas que realizan por una sociedad más comprometida.

Es por ello, que a través de la campaña “Valores Para Todos”, se convocó a los estudiantes de Guanajuato para que exploten sus habilidades y sobre todo su creatividad, ya que a través de los siete valores que rigen al DIF Estatal pudieran expresar las imágenes que dejen un mensaje positivo a la sociedad y estudiantes como son: el amor, generosidad, respeto, responsabilidad, benedicencia, honestidad y la unión; mismos que deberán ser expresados mediante cada uno de los trabajos.

Mencionó que todos videos serán presentados en los diferentes planteles educativos como son primarias, secundarias y preparatorias para que los estudiantes conozcan valores mediante los trabajos realizados por todos los participantes.

Los participantes son originarios de: San Miguel de Allende, Salamanca, León, Salamanca, San José Iturbide, Purísima del Rincón, Celaya, Villagrán, Jaral del Progreso, Guanajuato, Irapuato y Apaseo el Alto, entre otros.

ÉNFASIS

  • La premiación Estatal será el próximo 18 de septiembre en el municipio de León.
  • DIF Estatal y el Consejo de Familia del Estado de Guanajuato (COFAEG), evalúo cada uno de los videos que fueron recibidosen DAFNNA.
  • A la fecha, la “Campaña de Valores Para Todos” ha realizado más de Un Millón acciones en los 46 municipios del Estado.

Estrena Purísima del Rincón campo de Beisbol

Estrena Purísima del Rincón campo de Beisbol

Idóneo para la formación de beisbolistas de alto rendimiento

 

Purísima del Rincón estrenó este domingo su nuevo Campo de Beisbol, con un juego entre los Dodgers de la Liga Alteña de Jalisco y los Industriales de Purísima. Un encuentro que tuvo entre sus invitados especiales al beisbolista Derrel Thomas, ex beisbolista de los Dodgers de Los Ángeles.

Un campo que forma parte de la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón inaugurada el pasado juegos y en el que fueron invertidos más de 22 millones de pesos.

La obra consta de un campo de bateo de pasto sintético, concha de bateo, tribunas, estacionamiento graderías, vestidores y sanitarios. Un espacio de primer mundo para la práctica del Rey de los Deportes.

Durante la apertura de este espacio, el gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez señaló se dijo orgulloso de que Purísima cuente con este espacio el cual cuenta con todo lo necesario para formar peloteros de clase mundial.

El gobernador estuvo acompañado del Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, institución que tuvo bajo su tutela el desarrollo del proyecto y la revisión de su ejecución la cual se realizó en cuatro etapas en coordinación con la Secretaría de Obra Pública.

Durante la apertura del campo se presentó una placa conmemorativa y se entregó un reconocimiento a Derrel Thomas.

También estuvieron presentes el alcalde Purísima del Rincón, José Juventino López Ayala  y Mauricio Martínez de los Bravos del León quien anunció el uso del campo para la formación de beisbolistas de alto rendimiento.

Al final del protocolo, el mandatario estatal subió a tribunas para ser parte de los espectadores que presenciaron el primer partido de beisbol.

Llega ‘Marca Gto’ a Campeonato de Charrería

  • Participan empresarios de los sectores: Textil-Confección, Sombrero, Alimentos y Marroquinería.

Irapuato, Gto.- a 16 de septiembre de 2018.- La Marca Guanajuato llega al Campeonato Nacional de Charrería, con la participación de 8 empresarios locales de los sectores: Textil-Confección, Alimentos, Sombrero y Marroquinería.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco aseguró que con la participación en este tipo de eventos se posiciona y fomenta el consumo de lo local para el fortalecimiento de la economía guanajuatense.

Agregó que el estado de Guanajuato se ha convertido en sede de importantes eventos nacionales que fortalecen la red de negocios y proveeduría que impulsa el dinamismo local.

El evento fue inaugurado el pasado viernes y se llevará a cabo hasta el próximo 29 de septiembre, en el cual participarán 98 equipos, 66 escaramuzas y 8 charros completos en 17 jornadas en las cuales se espera una afluencia de más de 1 mil personas.

A lo largo del año, se promueve el consumo de productos con el certificado ‘Marca Gto’ en diferentes eventos para acercarlos a los guanajuatenses.

Actualmente ‘Marca Gto’ tiene ya empresas de 20 de los 46 municipios y están en proceso de obtenerlo más 1 mil 800 MIPYMES; en cuanto a exportaciones son 50 empresas las que se dedican a esta actividad alcanzando ventas superiores a los 85 mil 400  millones de dólares y dan empleo a 5 mil personas.

‘Marca Gto’ cuenta ya con 12 puntos de venta en la entidad para el posicionamiento de las marcas locales y las colectivas.

Este distintivo de calidad cuenta con un registro de validez oficial por parte, mismo que está respaldado por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (IMNC).

Marca Gto tiene la finalidad de desarrollar un arraigo y orgullo por el consumo de los productos locales, para fortalecer el comercio interior; es de destacar que esta entidad es la primera del país con el respaldo del (IMNC).

Celebran fiestas patrias en Centros Impulso

  • Se realizan actividades artísticas, lúdicas y recreativas en 52 Centros Impulso Social.
  • 8 mil personas participan en estas actividades encaminadas al fortalecimiento de la vida comunitaria y recuperación del tejido social.

Guanajuato, Gto. 15 de septiembre de 2018.- Con la finalidad de promover un sentido de pertenencia, la vida comunitaria e impulsar los valores cívicos, 52 Centros Impulso Social, de los 54 en operación en el estado, organizan diferentes actividades lúdicas, culturales y recreativas con motivo de las fiestas patrias.

Cerca de 8 mil personas participan en los festejos patrios en estos centros comunitarios que se realizan del 13 al 18 de septiembre, en donde participan niñas, niños, jóvenes y adultos que habitan en las zonas aledañas a los Centros Impulso, dio a conocer José Gerardo Morales Moncada, secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu).

“Estas actividades que realizamos en los Centros Impulso Social son muy importantes para promover la cohesión y recuperación del tejido social, pues son los propios usuarios y vecinos de los centros impulso quienes se organizan y participan en las actividades”, dijo.

Destacó que lo más importante es que las niñas, niños y jóvenes refuerzan sus valores cívicos de “amor, respeto y lealtad hacia nuestra historia, nuestras tradiciones y costumbres mexicanas, y eso es trascendental para formar ciudadanas y ciudadanos responsables”.

Las actividades que se realizan son: verbena popular, antojitos mexicanos, juegos tradicionales y bailables, todo ello en un ambiente familiar y de convivencia comunitaria.

Finalmente, el titular de la Sedeshu invitó a las familias a acercarse al Centro Impulso Social para participar en estos festejos. //–

[wzslider autoplay=”true”]

Inicia IEE capacitaciones de la ruta de la monarca

  • Capacita Instituto de Ecología a CECyTE´s en mariposa monarca.

 

 

Guanajuato, Gto., 15 septiembre del 2018.- El Gobierno de Guanajuato a través del Instituto de Ecología del Estado (IEE) capacita a 56 planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) sobre la ruta de la mariposa monarca.

 

El coordinador de las Áreas Naturales Protegidas del IEE, Ing. David Guzmán González precisó que “esto es un parteaguas para ir sumando más participación social de uno de los fenómenos migratorios más importantes e impresionantes a nivel mundial”.

 

“Durante el 2017, Guanajuato lanzó una plataforma para móviles, MonarcaMx, que permitió simplificar el envío de información y obtener en menor tiempo los registros y comportamiento de su paso por Guanajuato, siguió.

 

“La aplicación se convirtió en una herramienta ciudadana que permitió incrementar los reportes y contar con mayor información sobre esta especie y trabajar en procurar su preservación”, anticipó a los estudiantes.

 

Es por ello que durante 2018 se da continuidad en  el impulso a sumar a las y los jóvenes en el monitoreo de la ruta de la mariposa monarca con herramientas tecnológicas acorde a sus intereses.

 

Por este motivo, durante el 13 y 14 de septiembre se capacitaron poco más de 100 alumnos y maestros de 56 planteles del centro-norte y centro-sur, se les compartió información de características principales de la mariposa monarca, cómo registrar el monitoreo en su paso por Guanajuato, la importancia de los jardines polinizadores y el uso de la App MonarcaMx.

 

“Esta estrategia nos permitirá que estos casi 100 alumnos y maestros líderes, capaciten al sector estudiantil y sumar a un promedio de mil voluntarios durante este periodo de migración que se espera inicie su paso por Guanajuato a mediados del mes de octubre, hacia los bosques de oyamel en Michoacán y Estado de México” finalizó David Guzmán.

 

Durante el año 2017, el Instituto de Ecología capacitó a 2 mil 107 voluntarios de más de 10 municipios y se lanzó la aplicación móvil MonarcaMX, lo que permitió un conteo de 1 mil 339 registros; así como la confirmación de dos importantes rutas de paso:

 

1). Ruta Norte:

Querétaro, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Apaseo el Alto, Celaya, Acámbaro, Jerécuaro y Michoacán, esta ruta atraviesa las Áreas Naturales Protegidas de Sierra de los Agustinos y Presa Neutla.

 

2). Ruta Oeste

Límites de San Luis Potosí, Aguascalientes y Jalisco, Ocampo, León, Guanajuato, Romita, Irapuato, Pénjamo, Salamanca, Yuriria, Valle de Santiago y Michoacán, en esta ruta pasa por las Áreas Naturales Protegidas de Sierra de Lobos, Presa Soledad, Laguna de Yuriria y Siete Luminarias.

Alumnos de bachillerato del SABES se preparan para torneo de robótica WER

  • 16 equipos participantes
  • 4 tienen su pase al Torneo Nacional de Robótica WER
  • Gana primer lugar “Sky Dreamers”

El Torneo SABES 2018 se llevó a cabo en las instalaciones de las oficinas centrales del SABES con la participación de 48 alumnos que conforman los 16 equipos de SABES del Estado de Guanajuato que competirán en la etapa regional del Torneo de Robótica Educativa WER en Guadalajara el 21 y 22 septiembre para tratar de conseguir también su pase al Torneo Nacional de Robótica WER que se llevará a cabo en la Ciudad de México en noviembre.

El principal objetivo de este torneo es fortalecer e impulsar  a los alumnos  mediante prácticas que mejoraran sus habilidades y destrezas en la programación de los robots educativos.

El Maestro Juan Luis Saldaña López, Director General del SABES expresó: “Estamos muy contentos porque esta es la primera vez que hacemos un torneo de este tipo, ya tenemos algunos meses que nos estamos preparando para empezar con un programa  STEAM donde podamos estar aprendiendo matemáticas, física e incluso español con este tipo de tecnologías”.

“Muchas gracias a cada uno de los maestros por todo el esfuerzo y compromiso con sus alumnos, a cada uno de los participantes quiero felicitarlos porque no cualquiera se atreve a estar en una competencia de este tipo, les deseo que estos 16 equipos tengan el mismo compromiso y espíritu ganador como el de los primeros lugares de esta competencia”.

Para darle continuidad a la enseñanza en robótica el Director General del SABES hizo la entrega simbólica de robots a dos equipos de alumnos, la entrega de kits de robótica en total es de 85 para los centros de bachillerato.

El Director de Educación Municipal de León, Jonathan González Muñoz felicitó al SABES por hacer este tipo de torneos donde convergen la innovación y la tecnología y es grato ver este esfuerzo y liderazgo por realizar este tipo de torneos.

El Ing. Abel Arteaga Sánchez, Subsecretario para el Desarrollo Educativo de la SEG hizo la declaratoria inaugural del Torneo, en su mensaje comentó que participar en este tipo de torneos, puede desarrollar las competencias para lo que quieras hacer profesionalmente, son muchos los elementos que agregan a tu formación que estés trabajando en un equipo.

“Conocí mucha gente increíble en china, aprendí una nueva cultura, un poco sobre su lenguaje, aprendí su arquitectura, su música y su pintura, aprendí a trabajar en equipo a comunicarme con otras personas y a  hacerme más responsable”, palabras del alumno del Bachillerato Cabaña del Rey Francisco Martínez Pérez.

Los equipos ganadores del Torneo SABES 2018 son en primer lugar el equipo “Sky Dreamers” del Bachillerato SABES León II, en segundo lugar el equipo “HOGUMA” del bachillerato SABES Cabaña del Rey y en tercer lugar el equipo “Apolo 11” del Bachillerato SABES San José Parangueo.

Torneo WER

Los participantes deben construir y programar un robot el cual desarrolle de forma autónoma y satisfactoriamente distintas pruebas en estaciones temáticas. Cada prueba tiene un valor en puntos dependiendo de su ubicación y del grado de dificultad.

En el presente año tuvimos la participación de 35 equipos en el torneo estatal del que 4 de ellos lograron obtener su pase directo al nacional  y 12 adicionales participarán en la etapa regional de WER en Guadalajara el 21 y 22 de septiembre para tratar de conseguir también su pase al Torneo Nacional de Robótica WER que se llevará a cabo en la Ciudad de México en noviembre.

El SABES ya cuenta con la experiencia de haber competido en el Torneo WER de robótica 2017  donde estudiantes del Bachillerato SABES en la etapa estatal participaron 15 equipos de los cuales 5 lograron llegar al Torneo Nacional de Robótica WER y uno de ellos participó en el Torneo Mundial WER en Shanghái, China en Noviembre de ese año logrando un 8º lugar.

Más de 15,000 alumnos de Bachillerato SABES han sido beneficiados con la adquisición de los robots educativos que se utilizan como material didáctico para el apoyo de algunas materias experimentales como matemáticas y física.

La experiencia con los robots y la resolución de problemas ayudan a los alumnos a trabajar en equipo y a desarrollar su inteligencia y sus habilidades creativas, es por esto que el SABES ha incursionado en el entrenamiento de jóvenes de bachillerato en el armado, programación y uso de la aplicación de robots educativos con el apoyo de 50 profesores calificados para prepararlos.

 

Reciben 130 familias de Moroleón las escrituras de sus propiedades

  • Con esta entrega se otorga seguridad y certeza jurídica en su patrimonio a más de 530 personas habitantes de la Unión de Colonos el Terrero.

 

  • En los últimos tres años se han entregado en este municipio 418 escrituras y se regularizaron 6 asentamientos humanos.

 

Moroleón, Gto., a 14 de septiembre de 2018.- 130 familias de este municipio, recibieron las escritura de sus propiedades a través del Programa de Regularización de Asentamientos Humanos, que lleva a cabo el Instituto de Seguridad en la Tenencia de la Tierra, en coordinación con autoridades municipales.

Con esta entrega se otorga seguridad y certeza jurídica al patrimonio de más de 530 habitantes de la Unión de Colonos el Terrero.

Las familias beneficiadas, obtienen además la posibilidad de mejorar su calidad de vida, al poder ingresar a programas para servicios básicos, como agua potable, electricidad y drenaje, o bien, apoyos para construcción o mejoramiento de vivienda.

El Director General del Instituto de Seguridad en la Tenencia de la Tierra, Jesús Vázquez Reyna, agradeció el trabajo realizado por el alcalde Jorge Ortiz Ortega y su equipo, ya que con su apoyo el Gobierno del Estado logró la regularización de 6 asentamientos humanos en los últimos tres años, en este municipio.

Agregó que la participación de los moroleonenses fue importante para concretar la entrega de sus escrituras.

“Piensen que más les puede dar esta escritura, ustedes saben que tanto el municipio, el estado y la federación, seguirán trabajando en programas y proyectos que pudieran aprovechar, ya tienen el elemento principal que es su escritura”, dijo.

Del 2015 a la fecha, se han entregado en Moroleón 418 escrituras con las cuales se ha otorgado apoyo a más de 1 mil 700 personas.

Las personas que recibieron las escrituras solamente tuvieron que pagar una cuota de recuperación por la elaboración de sus escrituras, debido al convenio de colaboración que mantienen el Gobierno del Estado y el Colegio Estatal de Notarios.

Actualmente se trabaja en la regularización de los asentamientos Caricheo, La Barranca y La Loma donde existen más de 300 lotes.

 

 

Aseguran en Salvatierra más de 300 dosis de cristal, armas de fuego y cartuchos útiles

[wzslider autoplay=”true”]

  • Aseguran en Salvatierra cientos de dosis de cristal, armas de fuego y cartuchos útiles.

Salvatierra, Gto., 14 de septiembre de 2018.- A través de los sistemas de análisis y seguimiento por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado, Policía Militar y autoridades locales, fueron aseguradas más de 300 dosis de cristal, dos armas de fuego y varios cartuchos útiles.

Durante labores de patrullaje en las inmediaciones de la calle Camino Tercer Orden esquina Yucatán, de la colonia Rancho Reforma, elementos policiales observaron a dos hombres, los cuales al notar a los elementos de seguridad arrojaron una bolsa al suelo y emprendieron la huída.

Tras activar los protocolos de actuación pertinentes, se aseguró en dicha bolsa 320 dosis de una sustancia granulada de color azul con las características del cristal, un arma de fuego tipo escuadra, calibre .38 milímetros, una escopeta de fabricación casera calibre .12 milímetros y seis cartuchos útiles.

Por lo anterior, la droga así como las armas de fuego, quedaron aseguradas y puestas a disposición de la autoridad competente.