*Ambos cultivos ofrecen mejores ganancias y
son más tolerantes a condiciones adversas
Celaya, Gto., a 18 de septiembre de 2018.- Con el objetivo de ofrecer una alternativa de cultivo más rentable y tolerante a condiciones adversas, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), entregó semilla de garbanzo y ebo-avena para siembra, a productores de Celaya.
El Ing. Paulo Bañuelos Rosales, titular de la dependencia estatal, acudió personalmente a la Asociación Ganadera Local del municipio a entregar los costales de simiente que fueron gestionados precisamente por los miembros de esta organización, a través del Programa Cultivos de Alternativa.
“A mí me da mucho gusto que mis amigos de la Asociación Ganadera de Celaya se hayan acercado a la Secretaría para tener este apoyo, porque eso habla del interés que tienen por ser más productivos y por tener mejores condiciones en sus cosechas”, expresó el funcionario estatal.
Y agregó que “este tipo de semillas son una alternativa para las unidades de producción que siembran sus cultivos bajo condiciones de temporal, ya que por sus características son tolerantes a bajas temperaturas, utilizan menos agua y tienen alta demanda a nivel local y regional”.
De tal manera que la SDAyR apoyó con la adquisición de estas semillas, a entre 20 y 30 productores, para que en el ciclo otoño-invierno siembren una superficie estimada de 78 hectáreas de garbanzo blanco y 112 hectáreas de ebo-avena.
Lo anterior con una inversión total de 484 mil pesos, de los cuales la SDAyR aportó el 90%, es decir, 440 mil pesos; y los productores de la Asociación Ganadera pusieron los 44 mil pesos restantes.
Cabe mencionar que tan sólo en Celaya, se tiene un convenio más con otra organización para la entrega de estas semillas, con una inversión de 376 mil pesos.
Y que de manera general, para este año la SDAyR convino con cinco municipios del Estado y tres organizaciones para apoyar con semilla de garbanzo blanco y ebo-avena a unidades de producción agrícola, a fin de sembrar 3 mil 339 hectáreas en el ciclo otoño–invierno 2018.
En el evento, el Secretario Paulo Bañuelos recibió un reconocimiento por parte de los agremiados a la Asociación en agradecimiento a las facilidades que les ha otorgado para acceder a más apoyos que incentiven sus actividades.
En el presídium, Bañuelos Rosales estuvo acompañado por Pedro Loza Gutiérrez, presidente de la Asociación Ganadera Local de Celaya; Francisco Javier Solórzano Hernández y Javier Melesio Rodríguez, beneficiarios del programa.
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 18 de septiembre de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se mantiene la probabilidad de tormentas fuertes puntuales en el estado.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Baja California Sur se mantiene con zona de inestabilidad, lo que favorece entrada de aire cálido y humedad del Océano Pacífico reforzando a una baja presión que afecta al norte y centro del país. En tanto, otra zona de inestabilidad remanente del ciclón “Isaac” permanece en occidente y sur. Estos fenómenos propician lluvias acompañadas de actividad eléctrica en la mayor parte del país. Por lo anterior, se mantiene onda de calor con temperaturas entre 30°C y 45°C en 22 estados del territorio nacional
Por lo anterior, para el estado de Guanajuato se mantiene cielo con nublados en aumento, por la tarde noche se presentan tormentas puntuales fuertes. Así como día con ambiente ligeramente cálido, con mañana y noche frescas. Habrá viento de dirección variable con velocidad moderada.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 26° a 28° C, y las mínimas de 10° a 12° C.
Mientras que para la zona centro y sur las máximas irán de 29 a 31°C y las mínimas irán de 13° a 15°C.
Atención a afectaciones en Villagrán, León y Guanajuato.
La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que, de acuerdo con información de las unidades municipales de Protección Civil de tres municipios se registraron diversas afectaciones.
León
En esta ciudad se registraron encharcamientos e inundación con afectación de un puente peatonal colapsado, ubicado en Boulevard Timoteo Lozano esquina Bosques Reales, de la Colonia Bosques Reales, sin lesionados. El área fue acordonada para evitar accidentes y se canalizó a Obras Públicas.
Además, encharcamiento en boulevard Delta esquina Timoteo Lozano sin afectación a líneas vitales, posteriormente bajando el nivel del agua quedando liberada las vías de circulación.
También, se registró encharcamiento en plantel educativo, en calle Ámbar de la Colonia Villas de San Juan, sin lesionados, donde se realizaron labores de extracción del líquido, quedando sin riesgo para la población.
En tanto, en las colonias Jardines de Oriente y León Moderno se registró caída de dos árboles sin lesionados, así como una línea de corriente eléctrica dañada en calles Emilio Portes Gil esquina Boulevard Juan Alonso de Torres, colonia Presidentes de México, sin lesionados, quedando acordonada el área para su atención.
Villagrán
En esta ciudad se registró inundación de varias calles derivada de las fuertes lluvias, sin reportar personas lesionadas.
Guanajuato
Finalmente, se atendió un derrumbe de material pétreo, ubicado en la carretera Federal Guanajuato Dolores Hidalgo, antes de la comunidad Mexicanos, sin lesionados, con obstrucción en las vías de comunicación por el cierre total de un carril de circulación, quedando a cargo del lugar Policía Federal.
La Coordinación Estatal de Protección Civil se mantiene a la expectativa para atender de manera oportuna cualquier emergencia o contingencia, por lo que mantiene al servicio de los guanajuatenses el número 01 800 7147 911 así como el código 911.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
Irapuato, Gto., 18 de septiembre de 2018. Cynthia Vega Soria tuvo la oportunidad de vivir una experiencia de voluntariado internacional en China, al obtener una de las más de 460 becas del Programa Manos por el Mundo EDUCAFIN-Vive México.
Esta convocatoria tiene el objetivo de fomentar la participación de los jóvenes guanajuatenses en diversas actividades ecológicas, culturales y sociales que, a través de un voluntariado internacional, impacten de forma positiva en la sociedad.
Lo que más impresionó a la joven de 18 años fue darse cuenta de que la tecnología ha generado la pérdida de algunas tradiciones del país en el que estuvo, por lo que entendió la importancia de apoyarse de esas herramientas, pero sobre todo fortalecer y preservar las tradiciones que la identifican como guanajuatense.
“Me gustó mucho conocer a un jardín antiguo en compañía de mis nuevos amigos que hice en el voluntariado. Era un lugar sumamente hermoso y relajante. Además, de lo templos budistas que son impresionantes. Fue una gran experiencia, poder estar en sitios como esos”, platicó.
La irapuatense y recién egresada de bachillerato de la Escuela de Nivel Medio Superior de ese municipio, no imaginó que su primera experiencia fuera del país sería en un sitio tan lejano como China, por lo que la oportunidad la motiva a trabajar en el cumplimiento de sus metas y sueños.
“Ahora comprendo realmente las diferencias entre mi estado y otros países, así como la importancia de prepararse en todos los sentidos para crecer como persona y contribuir a la mejora de Guanajuato. También estoy motivada a no dejar mi sueño de estudiar idiomas y poder estar en contacto con personas de todas partes del mundo”, explicó.
Este programa es un esfuerzo en conjunto del Gobierno del Estado a través de EDUCAFIN en coordinación con la organización Vive México, primera y más grande a nivel internacional en Latinoamérica especializada en el desarrollo internacional de la juventud, dedicada desde 1994 a la promover oportunidades para jóvenes latinoamericano en más de 85 países del mundo.
León, Gto., a 18 de septiembre de 2018.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través de la Dirección de Promoción Cultural invita al Encuentro de maestros dedicados a la narración oral y el teatro de títeres este jueves 20 de septiembre de las 15:30 a las 19:15 hrs, en la Sala Vasconcelos de la Biblioteca Central Estatal.
El objetivo es motivar y apoyar a los docentes a continuar con el ejercicio de la narración oral y el teatro de títeres en su práctica docente por lo que podrán participar maestros que participaron en el tercer módulo del taller de narración oral y teatro de títeres impartido por la SEG y el IEC y todos los maestros que hayan participado en algún taller de narración oral y teatro de títeres, o que estén interesados en hacerlo.
En la primera parte del encuentro se presentarán los proyectos y guiones elaborados por los maestros participantes del tercer módulo del taller de narración. Después del receso habrá mesas de reflexión en torno a la implementación de la narración oral y el teatro de títeres en el aula. Los moderadores serán Sandra Moreno, Lorena Kasper, Gerardo Curiel y Pedro Sosa.
El evento no tiene costo y no se necesita registro previo para asistir.. Para mayores informes escribir al correo anvandenbergh@guanajuato.gob.mx o llamar al (473)102 2700 Ext. 232.
[wzslider]León, Gto. 17 de septiembre de 2018.- JOSÉ DE JESÚS “N” de 22 años apodado “EL PELON” integrante de célula criminal, ha sido aprehendido por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el inculpado es señalado como responsable de privar de la vida a un hombre en la ciudad de León.
La madrugada del 18 de julio de 2017 Víctor Manuel “N” conocido como “El Koda” fue llevado por un grupo de hombres entre ellos el agresor hasta el inmueble ubicado en calle Circuito Almandino de la colonia Valle de Otates, al interior los inculpados lesionaron a su víctima con objetos punzo cortantes causando el deceso del hombre, el cuerpo del fallecido fue dejado por los victimarios en el cruce de las calles Río Tecolutla y Río Almería de la colonia San Miguel Infonavit.
La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios tomó conocimiento de los hechos y asignó a un grupo de Agentes que se encargaría de las indagatorias, obteniendo los datos de prueba que se integraron en la carpeta de investigación que fue presentada ante la autoridad para solicitar las órdenes de aprehensión que permitieron su detención.
La operatividad coordinada por Agentes de la PGJE se ubicó a JOSÉ DE JESÚS “N” quien fue aprendido en el hangar de la Procuraduría General de la República ubicado en Aeropuerto Internacional de la ciudad de México y llevado ante la autoridad para enfrentar cargos ante la justicia.
Ante el Juez de Oralidad el Agente del Ministerio Público formuló imputación y presentó los datos de prueba que establecen la participación del inculpado en el homicidio, al concluir la audiencia inicial obtuvo de la autoridad vinculación a proceso penal por el delito de homicidio, estableciendo medida cautelar de prisión preventiva y dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Importante es destacar que por estos hechos ya se encuentran vinculados a proceso penal y en prisión JONATHAN “N” conocido como “El Chata”, GUSTAVO “N” apodado “El Bon-Ice, LUIS “N” a quien le llaman “El Moustri” y JESÚS “N” identificado como “El Paya”.
Salamanca, Gto., 17 septiembre del 2018.- El Gobierno de Guanajuato a través del Instituto de Ecología del Estado (IEE) pone en marcha el Centro de Trabajo de la Industria Sustentable de Insumos de la Construcción en Salamanca.
Con una inversión de 4.8 millones de pesos de manera inicial, este centro que albergará 17 productores ladrilleros, reducirá las emisiones al ambiente al tecnificar los procesos y aplicando un esquema de negocios, que incluye la capacitación, equipamiento, estandarización y productividad.
El director general del IEE, el Dr. Juan Ángel Mejía Gómez precisó que “con estos proyectos se impulsa el compromiso en atender la mejor calidad de vida de las familias en Estado y se procura el impacto a favor de su salud y equilibrio ambiental”.
“Es por ello que podemos afirmar con orgullo que existen compromiso cumplido con este Centro en Salamanca, fruto del trabajo transversal con ustedes nuestra gente productora de ladrillo; y que será un parteaguas para que más municipios repliquen este modelo”.
Centro de Trabajo de la Industria Sustentable de Insumos de la Construcción en Salamanca está localizado en un predio propiedad municipal, contará con la infraestructura necesaria (hornos de bajas emisiones, herramienta, bodega, servicios, entre otros) y operará mediante un esquema de préstamo de instalaciones a las personas productoras que acrediten ser beneficiarias del proyecto y se comprometan a cumplir con los lineamientos de operación.
Asimismo, el Municipio apoyará con la vigilancia y un administrador, este último llevará el control del uso de las instalaciones en función de la programación que se determine.
“Es necesario que los productores estén listos para los cambios que exige este proyecto, es decir, que mantengan su participación activa en las capacitaciones, tanto en los temas técnicos, como en los organizacionales, de desarrollo de capacidades empresariales, esquemas de negocios; esto con la finalidad de fortalecer el esquema de producción ya que este centro contará con el distintivo de Marca Gto, al ser obtenido mediante un proceso limpio que cumple con las regulaciones tanto territoriales como ambientales y las formalidades en materia hacendaria”.
El Centro de Trabajo de la Industria Sustentable de Insumos de la Construcción en Salamanca dignificará al sector, al hacer uso de hornos MK2 de media producción; es decir 5 mil ladrillos por cámara y reducirá el consumo de energía y las emisiones atmosféricas generadas hasta en un 40% con respecto a un horno tradicional que quema combustóleo entre otros.
“La contaminación no hace distinciones entre hombre o mujeres y sectores de la sociedad; es por ello, este tipo de iniciativas nos dan certeza que trabajando en coordinación y transversalidad podemos mejorar nuestro entorno y con ello la calidad del aire que respiramos” finalizó el funcionario.
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 17 de septiembre de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se mantiene la probabilidad de tormentas fuertes puntuales en el estado.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Baja California Sur se mantiene con zona de inestabilidad la cual refuerza a una baja presión, que se extiende al norte y noreste del país. En tanto, otra zona de inestabilidad atmosférica superior afecta los estados del centro, occidente y sur del territorio. Estos fenómenos, asociados, propician lluvias acompañadas de actividad eléctrica en la mayor parte del país.
Por lo anterior, para el estado de Guanajuato se mantiene cielo medio nublado, por la tarde se presentan tormentas puntuales fuertes. Durante el día se espera ambiente ligeramente cálido, con mañana y noche frescas. Habrá viento de dirección variable con velocidad moderada
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 26° a 28° C, y las mínimas de 10° a 12° C.
Mientras que para la zona centro y sur las máximas irán de 29 a 31°C y las mínimas irán de 13° a 15°C.
Atención a afectaciones en Pénjamo y Salvatierra.
La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que, de acuerdo con información de las unidades municipales de Protección Civil de Pénjamo y Salvatierra, se atendieron las siguientes afectaciones:
En Pénjamo, se registraron encharcamientos e inundación derivada de fuertes lluvias, con Introducción de agua en 10 viviendas de la comunidad El Mármol, sin lesionados, sin afectación a menaje y sin evacuación preventiva.
Además, daños a vehículos sin cifra preliminar, así como el desbordamiento del arroyo de la misma comunidad.
Además, en Salvatierra se tiene reporte del colapso de una barda perimetral, ubicado en la calle Xichú de la colonia Guanajuato, donde se informó acerca de una persona del sexo masculino fallecido, así como tres personas lesionadas, entre ellas dos menores de edad.
La Coordinación Estatal de Protección Civil se mantiene a la expectativa para atender de manera oportuna cualquier emergencia o contingencia, por lo que mantiene al servicio de los guanajuatenses el número 01 800 7147 911 así como el código 911.
Doctor Mora , Gto; 17 Septiembre 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), fortalece el Programa Alimentario, mediante el equipamiento y la entrega de cuatro Comedores Comunitario y un Desayunador con una inversión de 5 Millones de pesos en localidades del municipio de Doctor Mora.
El Director de Asistencia Alimentario, José Luis Medina Cardona en compañía de autoridades municipales inauguraron los Comedores Comunitarios en beneficio de estudiantes de los planteles educativos en las localidades de: Begoña, Carbonera de Guadalupe, Cuarto Blanco y La Estancia.
“Estamos contribuyendo con una alimentación saludable para los estudiantes y personas vulnerables de los 46 municipios de la entidad; por eso quiero compartirles que juntos estamos sumando más acciones que nos van a permitir fortalecer las labores de atención alimentaria en todo el Estado”, expresó, la funcionaria estatal.
Señaló que los nuevos espacios permitirán dignificar el trabajo que a diario realizan las integrantes del Comité de Padres Voluntarias que preparan desayunos saludables a los beneficiarios como son: niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, adultos mayores y personas con discapacidad.
Medina Cardona, mencionó que las acciones que está realizando, de manera conjunta el Instituto de Infraestructura Educativa (INIFEG), la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y la Sistema para el Desarrollo Integral de las Familias del Estado de Guanajuato (SDIFEG), para beneficiar a los guanajuatenses que requieren una sana alimentación.
Invierten 5 Millones de Pesos.
El funcionario Estatal, reconoció las gestiones que realizó la Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta del DIF Estatal Guanajuato para la construcción de los nuevos Comedores Comunitarios que fueron entregando en Doctor Mora con una inversión de 5 Millones de Pesos.
Asimismo, indicó que en el municipio Doctor Mora se atienden al menos 4 Mil 749 beneficiarios que son atendidos por el Comité de Padres Voluntarios en 88 espacios donde ofrecen desayunos fríos y calientitos en los plateles educativos y Centros Gerontológicos.
Finalmente, agregó que los espacios fueron equipados con mobiliario el cual consta de estufas, tanque de gas, parrillas, sillas, mesas, utensilios de cocina como: vasos, cucharas, platos, jarras, vaporeras y cazuelas, entre otros.
Énfasis
oo0oo
Celaya. Gto; 17 de septiembre de 2018.- Gracias a la estrategia de los Grupos Adolescentes de Promotores de la Salud, en la Jurisdicción Sanitaria III de Celaya, se ha logrado inhibir el embarazo en adolescentes durante los últimos tres años entre los integrantes de dichos grupos.
Los casos de éxito derivados de este programa se ven reflejados en que el 100 por ciento de los integrantes de los GAPS que han estado presentes del año 2015 a la fecha, no han presentado casos de embarazo en adolescentes, además de que el 85 por ciento de los mismos, continúan sus estudios hasta profesional.
Los GAPS fomentan el desarrollo de actividades donde los integrantes participan de manera activa y fomentan la cooperación de otros adolescentes en pro de acciones dirigidas hacía el cuidado de su salud.
Se les brinda orientación, educación y consejería en diversos temas como alimentación, actividad física, salud sexual y reproductiva, métodos de planificación familiar, salud mental, prevención de la violencia, salud bucal, prevención de accidentes, cáncer, enfermedades de transmisión sexual, entre otros.
Gracias al apego a la información brindada por personal de salud, y a la apertura de los servicios, se cuenta con una disminución de casos de enfermedades de transmisión sexual en el grupo de edad de 10 a 19 años, ya que en el 2015 se detectaron 403 casos, para el 2016 se contabilizaron 240 y al cierre del 2017 sólo 161casos. Lo que habla sobre el aumento de la cultura del autocuidado de salud sexual entre los adolescentes.
Sin embargo, en contraparte, la SSG busca reforzar en materia de salud mental, especialmente en prevención de la violencia, ya que los indicadores de principales causas de defunción entre adolescentes de la Jurisdicción Sanitaria III revela un incremento en involucrados en homicidios. Por lo que se busca reforzar los valores y autoestima inculcado en el hogar.
A través de pláticas, orientaciones y sesiones en escuelas, salas de espera y consulta, la SSG pretende hacer llegar el mensaje a los adolescentes. Además de brindar terapias individuales y grupales que coadyuven en el mejoramiento de la percepción personal y social, impactando en la modificación de la cultura.
Por lo que durante la Semana Nacional de Salud de la Adolescencia, que se desarrollará del 17 al 21 de septiembre se intensificarán las actividades de prevención y promoción en dicho grupo.La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) informa acciones integrales con motivo de la Semana Nacional de Salud de la Adolescencia del 17 al 21 de septiembre.
El titular de la dependencia el Dr. Daniel Díaz Martínez, informó que durante esta semana participarán 126 Grupos de Adolescentes Promotores de la Salud (GAPS) en el estado de Guanajuato, realizando actividades en los Centros de Salud para que a los adolescentes acudan a control sano y recibir orientación sobre estilos de vida saludable.
Con el lema “Ser Adolescente es Bueno, pero Adolescente y sano mejor…” en las unidades de salud se estará ofreciendo un paquete de Atención Integral, es decir; salud bucal, alimenticia, activación física, de vacunación, prevención de violencia, prevención de accidentes, prevención de suicidio, promoviendo acciones que necesita el adolescente en esa etapa tan importante de su vida.
|
Salud es compromiso de todos.
Guanajuato, Gto., a 17 de septiembre de 2018.- Con gran éxito el Instituto Estatal de la Cultura celebró entretenido encuentro de niños narradores como parte del programa Festival del Cuento; los niños narradores asistentes al encuentro compartieron diversas historias aprendidas en los talleres por medio de los que desarrollan la habilidad de mejorar su expresión y su capacidad reflexiva.
Dicho evento se celebró el sábado 8 y domingo 9 de septiembre y tuvo como sede la ciudad de Irapuato, congregándose 100 niños provenientes de los municipios de Acámbaro, Pénjamo, San José Iturbide, Juventino Rosas, Apaseo el Alto, Uriangato, Celaya, San Francisco del Rincón, Moroleón y del mismo Irapuato.
En la parte de animación estuvo la maestra Leticia Zavala que ha contribuido en el proyecto de niños narradores desde su creación, junto con otros narradores del estado; en esta ocasión, la maestra recomendó a los participantes su constancia en la mejora de la narración de sus historias y estuvo dando seguimiento a las presentaciones de los cuentos de los niños.
Los niños participantes aprovecharon el momento para el intercambio de experiencias vividas en el desarrollo de los talleres y comentaron que lo que más les ha sorprendido es la facilidad de entender los textos leídos y poder transmitírselos a sus compañeros.
Durante la celebración, varios niños subieron al escenario y compartieron con el público los cuentos que han estado trabajando en los talleres llevados a cabo en las bibliotecas públicas de sus municipios.
En futuras fechas, los niños narradores seguirán preparando otros cuentos para presentarlos en sus respectivos municipios y darle seguimiento a este proyecto que el IEC lleva de la mano en conjunto con la Secretaría de Cultura, como una de las estrategias para que los niños desarrollen la comprensión lectora y cada día tengan más entusiasmo por compartir con otros estas maravillosas historias contenidos en los libros.