Yearly Archives: 2018

Tiene Valle de Santiago, nuevo ayuntamiento

  • En representación del gobernador Diego Sinhué Ramírez Vallejo; asiste el secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga a la Sesión Solemne de la Toma de Protesta del H. Ayuntamiento 2018-2021 de Valle de Santiago.

Valle de Santiago, Gto., a 10 de octubre del 2018.- La alianza entre la sociedad y las autoridades,  representan la oportunidad para  la apertura  de espacios que alienten la participación activa de los ciudadanos.

El municipio, es la célula básica de la sociedad y es la base de la organización política de Guanajuato y México.

Así lo destacó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Mauricio Usabiaga Díaz Barriga al asistir en representación del gobernador Diego Sinhué Ramírez Vallejo; a la Sesión Solemne de la Toma de Protesta del H. Ayuntamiento 2018-2021 de Valle de Santiago.

El secretario destacó el compromiso del Gobierno del Estado en colaborar con el municipio a cargo de Alejandro Alanís Chávez  para impulsar el bienestar de las familias vallenses.

“En la administración estatal se tiene muy claro que el municipio es un espacio fundamental para el desarrollo político, económico y social de la entidad, también, que es el lugar en donde las personas y las familias encuentran las oportunidades para su desarrollo integral” declaró.

Usabiaga Díaz Barriga, felicitó al alcalde y a los  integrantes del ayuntamiento por la toma de posesión de sus cargos y nuevas responsabilidades con la sociedad.

En este sentido, reiteró el deseo del Gobierno del Estado en promover estrategias que mejoren la salud, seguridad, educación, vivienda y progreso de los guanajuatenses y vallenses.

 

 

 

 

 

 

 

 

Acude Teresa Matamoros Montes a toma de protesta de Alcaldesas de Coroneo y Salvatierra

 

Coroneo, Guanajuato, a 10 de octubre del 2018. En representación del Gobernador del Estado Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, la Titular de la Secretaría de Turismo, Teresa Matamoros Montes, acudió a la Toma de Protesta de las Alcaldesas de Coroneo y Salvatierra, Araceli Pérez Granados y Alejandrina Lanuza Hernández, respectivamente.

Durante las sesiones solemnes, la Secretaria de Turismo resaltó que esta administración estatal tiene muy claro que el municipio es un espacio fundamental para el desarrollo político, económico y social de la entidad. Además, es el lugar en donde las personas y las familias encuentren las oportunidades para su desarrollo integral.

“Gobierno del Estado hace un llamado a las nuevas autoridades municipales para que pongan su máximo esfuerzo en servir y responder a las necesidades y expectativas de la población”, resaltó, Teresa Matamoros.

Matamoros Montes añadió que la Administración Estatal, encabezada por Rodríguez Vallejo, será un gobierno donde las personas “son el centro de todas nuestras acciones, honesto, transparente, abierto, accesible y cercano al ciudadano, en el que no habrá espacio para la corrupción, ni para el dispendio”.

Al finalizar su discurso, la Secretaria hizo un llamado a trabajar juntos en favor de la grandeza de sus municipios y de Guanajuato y expresó sus mejores deseos en favor de una gestión exitosa, para beneficio de las familias del municipio de Coroneo y Salvatierra.

SEGURIDAD Y EDUCACIÓN, TEMAS CENTRALES PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS

[wzslider autoplay=”true”] Yoloxóchitl Bustamante Díez, secretaria de Educación de Guanajuato, aseguró que la administración del gobernador Diego Sinhué, respaldará la autonomía de los municipios guanajuatenses

En representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, la Secretaria de Educación, Yoloxóchitl Bustamante Díez, acudió a la toma de protesta de la Alcaldesa del Municipio de Ocampo, María Guadalupe Rodríguez Martínez.

Ante el cambio de administración en los 46 municipios de la entidad y en el propio ejecutivo estatal, Bustamante Díez dijo que se debe aprovechar el momento para crecer: “Es una ocasión propicia para construir juntos una nueva historia; estamos listos para avanzar a un siguiente nivel de innovación y prosperidad, estamos listos para apostarle al conocimiento, la creatividad, la innovación y dejar huella, hagamos gobiernos distintos y mejores”.

Además de la Secretaria de Educación, al evento de toma de protesta del H. Ayuntamiento de Ocampo 2018 – 2021, acudieron el diputado Juan Carlos Romero Hicks y la maestra Montserrat Bataller Sala, Delegada Regional de Educación Norte.

A nombre del Gobernador, fijó un compromiso con el municipio al reconocer que es la autoridad que tiene el primer acercamiento con las y los ciudadanos, además de ser un espacio fundamental para el desarrollo político, económico y social de la entidad. Es el lugar, dijo, en el donde las personas y las familias encuentran las oportunidades para su desarrollo integral.

“Por eso, esta ocasión es más que oportuna para establecer un compromiso puntual de este gobierno estatal, el compromiso de respetar, defender y promover la autonomía municipal”.

En su mensaje, recordó a los asistentes los 4 ejes estratégicos que orientarán el gobierno de Diego Sinhué Rodríguez Vallejo: Primer eje, regresar a las familias guanajuatenses la seguridad, la tranquilidad y la paz; segundo eje, fomentar el crecimiento económico sostenido con atracción de inversiones para generar empleo y un sólido apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas. Tercer eje, impulso al desarrollo social enfocado en más oportunidades de educación y salud y cuarto eje, crecimiento ordenado y sustentable con la premisa del cuidado al medio ambiente.

En lo que a educación se refiere, dijo que “es la palanca del desarrollo y el primer gran impulsor para lograr los cambios que elevan el bienestar de las familias guanajuatenses” por lo que la SEG, estará atenta para apoyar e impulsar los programas educativos de Ocampo y los demás municipios de la entidad.

Realizó una invitación a los miembros del H. Ayuntamiento 2018 – 2021 de Ocampo para atender a los ciudadanos con calidad y calidez, ya que dijo: “son el origen y destino de nuestra función”.

Finalmente hizo un llamado a los asistentes a trabajar juntos en favor de la grandeza de los municipios y de Guanajuato.

Unidad, base para el desarrollo social del noreste

  • En representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, asiste titular de Sedeshu a la toma de posesión de los nuevos Ayuntamientos de Tierra Blanca y Xichú.
  • Hoy, se construye una nueva oportunidad para escribir historias de éxito en el noreste.
  • “Guanajuato cree y confía en los municipios libres y autónomos; el Ejecutivo los apoyará para que el desarrollo llegue a todas y todos”: Gerardo Morales, titular de la Sedeshu.

Tierra Blanca – Xichú, Gto. 10 de octubre de 2018.- Hoy, se escriben nuevas páginas en la historia de los municipios del noreste, a partir de logros ya construidos, pero con una nueva visión innovadora, con base en el conocimiento y creatividad.

En representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), José Gerardo Morales Moncada, así lo expresó durante las ceremonias protocolarias de toma de protesta de los nuevos Ayuntamientos de Tierra Blanca y Xichú.

En Tierra Blanca, exhortó a los miembros del ayuntamiento a trabajar con bríos renovados, con referente en la unidad y con altura de miras para trabajar en armonía, de la mano con la sociedad y en favor del desarrollo integral y equilibrado de Tierra Blanca, la región y su gente.

“El inicio de estos nuevos gobiernos, representa la oportunidad para refrendar y consolidar la alianza entre la sociedad y las autoridades, mediante la apertura de los espacios para alentar la participación ciudadana”.

Morales Moncada indicó en su mensaje, que el gobierno del estado “cree en el municipio libre, porque es el espacio fundamental para el desarrollo político, económico y social de la entidad. A partir de esta convicción, el Gobierno del Estado respaldará a las autoridades municipales en sus esfuerzos por generar las condiciones para que la población tenga acceso a las oportunidades de progreso y bienestar”.

Después, el titular de la Sedeshu se trasladó al municipio de Xichú donde asistió a la toma de protesta de la alcaldesa María Guadalupe Ramírez Esquivel, así como de su Ayuntamiento.

Allí, los invitó a trabajar “sin colores y en pro del desarrollo de todas y todos los xichulenses”.

Habló de los retos de la administración estatal que encabeza el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. En materia de seguridad, como primer eje, “nuestro Gobernador ya acordó con el Presidente Electo de México, acciones para combatir delitos del orden federal como el robo de combustible y las bandas del crimen organizado que son el principal problema de violencia en Guanajuato”.

“También, modificar el artículo 19 constitucional para elevar a delito grave la portación de armas de uso exclusivo del ejército sin licencia, para evitar de esta forma la llamada puerta giratoria”.

“Como segundo eje, vamos a fomentar el crecimiento económico sostenido, equitativo e incluyente, para que se sienta en los bolsillos de todas y todos los guanajuatenses”.

Como tercer eje, “daremos un renovado impulso al desarrollo social con más oportunidades de educación y salud. El objetivo es mejorar la calidad de vida de las familias que menos tienen y llevar los beneficios del progreso económico a un mayor número de guanajuatenses”, aseveró.

Gerardo Morales Moncada añadió que en el cuarto eje del gobierno estatal, “vamos a promover el desarrollo ordenado y sustentable, cuidando nuestros recursos naturales en beneficio de las generaciones de hoy y del mañana”.

En el quinto eje dijo, “daremos a los guanajuatenses un Gobierno Eficiente y Humanista. Un gobierno donde las personas son el centro de todas nuestras acciones, honesto, transparente, abierto, accesible y cercano al ciudadano, en el que no habrá espacio para la corrupción, ni para el dispendio”, finalizó. //-

[wzslider autoplay=”true”]

Asiste Secretario de Gobierno a la Toma de Protesta del Ayuntamiento de Cortazar 2018 – 2021.

 

  • El funcionario estatal refrendó a nombre del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el compromiso del Gobierno del Estado para trabajar conjuntamente con los municipios.

Cortazar, Gto., a 10 de octubre de 2018.- El Gobierno del Estado trabajará de manera conjunta con los 46 ayuntamientos que inician su gestión este día, señaló el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres.

El funcionario estatal acudió en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a la Sesión Solemne de toma de protesta del Alcalde, Ariel Enrique Corona Rodríguez y los integrantes de su Ayuntamiento, con lo cual quedó formalmente constituida la administración 2018 – 2021 de este municipio.

Ayala Torres, dijo que el inicio de las nuevas administraciones municipales, representa la oportunidad de lograr gobiernos distintos y mejores, que respondan con hechos a las necesidades y expectativas de los ciudadanos,

El titular de la Secretaría de Gobierno, refrendó el respeto del Poder Ejecutivo, a la autonomía municipal, y también su respaldo para generar las condiciones, para que la población tenga acceso a las oportunidades de progreso y bienestar que necesitan.

“Seremos un gobierno estatal cercano a las y los ciudadanos, pero siempre dando su lugar a las autoridades municipales, respetando su papel y sus facultades”.

Durante su mensaje, el Secretario de Gobierno habló sobre los ejes estratégicos que orientarán el trabajo de la administración estatal, destacando el tema de la seguridad, el cual es una prioridad y debe ser afrontado de manera conjunta con la sociedad, para regresar a las familias guanajuatenses la paz y tranquilidad.

Agregó que para ello, el Gobernador del Estado, envío dos iniciativas de Ley al Congreso del Estado que contribuirán en esta tarea, además de las gestiones que ha realizado con el presidente de la república electo.

Además dijo que, el Plan de Gobierno Estatal contempla acciones en los ejes de economía, desarrollo social, ordenamiento, sustentabilidad y por último un gobierno eficiente, humanista, honesto, transparente, abierto, accesible y cercano al ciudadano, en el que no haya espacio para la corrupción y donde las personas sean el centro de todas las acciones.

 

 

Participan docentes en Foro de Salud Mental

[wzslider autoplay=”true”]San Luis de la Paz, Gto. a 10 de octubre de 2018.- Bajo el lema “Los jóvenes y la salud mental en un mundo de transformación”, la Delegación Regional de Educación Noreste, en coordinación con la Secretaría de Salud, llevó a cabo el 2do. Foro de Salud Mental en la Educación, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental.

Con el propósito de reconocer la importancia de la salud mental y la prevención del suicidio en el ámbito educativo, se pretende construir un espacio de encuentro que permita a los docentes analizar temas de relevancia de la salud mental en el ámbito escolar, estableciendo un diálogo reflexivo en torno a la importancia de generar alternativas de prevención, detección y abordaje para contribuir a la mejora de la calidad de vida de los estudiantes.

Participaron 80 docentes de nivel medio superior de escuelas particulares y Subsistemas de los ocho municipios que conforman la región Noreste, en una jornada que inició este día a las 8:30 am y finaliza a las 15:30 pm, teniendo como sede el Auditorio de la Escuela de Nivel Medio Superior UG, plantel San Luis de la Paz.

En su mensaje, Guillermo Roberto Suárez Arvizu, secretario particular de la Delegación Noreste, expresó que “la Secretaría de Educación de Guanajuato está preocupada y ocupada en acercar temas de prevención del suicidio y dar herramientas a los docentes para que tengan los conocimientos básicos y puedan actuar ante situaciones de riesgo de los estudiantes”.

Además, agradeció al Sector Salud por su colaboración y constante disposición para trabajar de la mano con la SEG en la impartición de temas de prevención fundamentales en el ámbito de la salud mental.

La jornada se desarrolló bajo el siguiente contenido temático:

*Panorama de la salud mental en México

*Adicciones o Riesgo de suicidio

*Derechos Humanos, cambio de paradigmas.

*Trabajo con personas difíciles, perspectiva sistémica.

Participaron especialistas del Departamento de Salud Mental y CEAVIF del Hospital General de San Luis de la Paz. Con estas acciones la Secretaría de Educación de Guanajuato refrenda el compromiso de brindar una educación de calidad a los estudiantes del Noreste.

Se une empresa MUBEA a formación dual de estudiantes

[wzslider autoplay=”true”]La Secretaría de Educación de Guanajuato y Conalep firmaron un convenio con la empresa MUBEA, en su planta Apaseo el Grande-Celaya, para la participación en el programa de Formación Dual.

La empresa MUBEA, abrió un centro de formación para recibir a los estudiantes de Conalep, quienes luego de su capacitación, podrían ser incorporados a la planta industrial.

Los estudiantes son de Electromecánica industrial, del quinto semestre: Héctor González, Félix Hernández, Mayra Bonilla, Erick Centeno, Karen Delgado, Patricia Sánchez, Alexa León, Kevin Jiménez, Mauricio Méndez, Daniel Saavedra, Fernando Juárez y Rocío Mancera.

La empresa alemana MUBEA fabrica barras estabilizadoras, tubos metálicos y otros componentes de chasis para empresas como GM, VW, Nissan, Ford, Daimler, Honda, FCA. A nivel mundial registra ventas por más de mil 800 millones de euros y cuenta con una presencia de casi once mil empleados en 29 plantas.

El Modelo Mexicano de Formación Dual, es una iniciativa público-privada que busca implementar de manera sistémica un esquema de formación en los niveles medio superior y superior. Está inspirado en el sistema de formación alemán, que vincula armónicamente la formación teórica y práctica, alternando el aprendizaje en el aula y en el espacio de trabajo.

Mediante este Modelo el estudiante se incorpora a un espacio de trabajo con un plan de aprendizaje. Se cuenta con asesoría permanente para desarrollar las competencias genéricas, disciplinares y profesionales.

Entre los beneficios de la Formación Dual, por ejemplo están la competitividad, la pertinencia de la formación profesional, alta flexibilidad de la formación en un mundo cambiante, alta calidad de la formación por la estandarización y el seguimiento, y una participación conjunta de la formación profesional.

Respondamos con hechos a las necesidades de los ciudadanos: Tarcisio Rodríguez Martínez

SOP/CS-SICOM/013

  • Participa en representación del Gobernador del Estado, en la toma de protesta de la Alcaldesa de Apaseo el Alto, María del Carmen Ortiz Terrazas

 

  • Ofrece un trabajo coordinado que propicie la generación de obra pública para impulsar el desarrollo del municipio

Apaseo el Alto, Gto., a 10 de octubre de 2018.- El titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, Tarcisio Rodríguez Martínez, invitó al Ayuntamiento a trabajar de forma coordinada para lograr responder con hechos a las necesidades y expectativas de los ciudadanos.

 

Para lograrlo, ofreció trabajar de forma conjunta y de puertas abiertas para impulsar la infraestructura de calidad en rubros como la educación, la salud, la paz social, el deporte, cultura y la mejora de las carreteras y caminos en la cabecera municipal y sus localidades.

 

Así lo externó Tarcisio Rodríguez al participar en representación del Gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, en la toma de protesta de la Alcaldesa de Apaseo el Alto, María del Carmen Ortiz Terrazas quien a su vez rindió protesta a su equipo de trabajo durante la Administración 2018-2021.

 

“Hagamos gobiernos distintos pero mejores, avancemos al siguiente nivel de innovación y prosperidad pues estamos listos para apostarle al conocimiento, la creación e innovación que nos permita dejar huella para las generaciones presentes y futuras”, aseguró en su mensaje.

 

Tarcisio Rodríguez resaltó la importancia de comenzar a trabajar de forma conjunta entre Gobierno del Estado y Municipio en cinco ejes, regresar la paz y tranquilidad a las familiar, fomentar el crecimiento económico, impulsar el desarrollo social, el desarrollo ordenado y sustentable y la consolidación de un Gobierno eficiente y humanista.

 

Aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a las nuevas autoridades municipales para que pongan su máximo esfuerzo en servir y responder a las necesidades y expectativas de la población, a dejar de lado las identidades partidistas y promover el diálogo y los acuerdos, por el bien de los guanajuatenses.

 

Para concluir, el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, reiteró la disposición para trabajar de manera estrecha entre ambos órdenes de gobierno con el objetivo de consolidar a Guanajuato como la Grandeza de México.

Reporte clima 10 de octubre de 2018

[wzslider]

  • Se espera clima cálido durante el día, con mañana y noche frescas en Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 10 de octubre de 2018.- Se mantienen bajas las probabilidades de lluvia durante las próximas horas, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), nuevo frente frío se mueve por el noreste, lo que propicia tormentas y lluvias, así como descenso en la temperatura. En tanto, la tormenta tropical “Sergio” se mueve hacia las costas de Baja California por lo cual se mantiene en vigilancia. Además, una zona de inestabilidad superior sobre el sureste y sur asociada a humedad del Océano Pacífico refuerza la presencia de tormentas y mal tiempo en el occidente del territorio nacional.

Por lo anterior, para el estado de Guanajuato se mantiene clima ligeramente cálido, con mañana y noche frescas, así como cielo medio nublado. Se prevé poca posibilidad de lluvias, con viento de dirección variable y velocidad moderada.

Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 26° a 28° C, y las mínimas de 10° a 12° C.

Mientras que para la zona centro y sur las máximas irán de 29 a 31°C y las mínimas irán de 13° a 15°C.

EL TEATRO DEL BICENTENARIO ROBERTO PLASENCIA SALDAÑA PRESENTA, EN EL MARCO DEL XLVI FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO, A LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

 

  • En el marco del 40° aniversario de su fundación y bajo la dirección artística de Scott Yoo, la OFMC presentará un magno concierto de música posromántica con obras de Strauss y Shostakóvich y en el que participará la soprano mexicana Gabriela Herrera.
  • Desde 1978, la OFCM ha presentado más de 3,000 conciertos en las principales salas del país y en diversos foros de Estados Unidos, Europa, América del Sur y Asia.
  • Único concierto, sábado 13 de octubre a las 19:00 horas.

 

León, Guanajuato a 10 de octubre de 2018.   Este próximo sábado, el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña recibirá a la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en el marco del XLVI Festival Internacional Cervantino, siendo León la única ciudad en Guanajuato dentro de su gira en celebración por su 40 aniversario.

La OFCM desde su formación en 1978, ha presentado más de tres mil conciertos en las principales salas del país y de Estados Unidos, Europa, Sudamérica y el lejano Oriente. Grandes músicos y directores de talla nacional e internacional la han acompañado, como es el caso de: Leonard Bernstein, Martha Argerich, Narciso Yepes, Nicanor Zabaleta, Renata Scotto, Birgit Nilsson, Plácido Domingo, Jorge Federico Osorio, Rosario Andrade y Ramón Vargas.

Su alto nivel de calidad artística se ha logrado gracias al cúmulo de experiencias generadas por el paso de sus directores artísticos Fernando Lozano (fundador), Enrique Bátiz, Luis Herrera de la Fuente, Jorge Mester, Enrique Barrios, José Areán, y, en la actualidad el Mtro. Scott Yoo.

Ganador del primer premio en el Concurso Internacional de Violín Josef Gingold de 1988, Scott Yoo comenzó sus estudios musicales a los 3 años, tocó el Concierto para violín de Mendelssohn con la Sinfónica de Boston a los doce años, recibió la Beca de Carrera Avery Fisher de 1994. En 1993, el Sr. Yoo fundó la Orquesta de Cámara Metamorphosen, dirigiendo el conjunto en su serie en Jordan Hall en Boston, y más de noventa actuaciones en gira.

El programa del concierto está conformado por Cuatro últimas canciones, de Richard Strauss, inspiradas en tres poemas de Herman Hesse (Primavera, Septiembre y La hora de acostarse) y la Sinfonía no. 11, El año 1905, Op. 103, de Dmitri Shostakóvich, compuesta como un Requiem para evocar los sucesos del Domingo Sangriento de 1905, ocurridos en San Petersburgo.

Como parte de este concierto, se tendrá la participación de la soprano Gabriela Herrera. Nacida en la Ciudad de México, estudió en el Conservatorio Nacional de Música del INBA y en la Escuela Superior de Música. Se ha presentado en casas de ópera como las de Zúrich, Bonn, San Galo y la Estatal de Múnich, entre otras. En México se ha presentado con las mejores orquestas del país, como la Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México (OFUNAM); la Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM); la Sinfónica Nacional (OSN), la Filarmónica de Querétaro y la del Teatro de Bellas Artes

Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México

Director Artístico: Scott Yoo

Soprano: Gabriela Herrera

Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña

Sábado 13 de octubre / 19:00 horas

$390, $350, $300, $270, $240, $210, $120 y $70

 

Duración: 85 minutos con un intermedio.

Recomendado para mayores de 7 años.

 

http://teatrodelbicentenario.com/orquesta-filarmonica-de-la-ciudad-de-mexico/