Yearly Archives: 2017

Comienza la adrenalina en Gto, llega Campeonato Karts

  • Del 24 al 26 de febrero se realizará en las instalaciones de la Feria de León donde participarán más de 100 pilotos nacionales e internacionales.
  • Se estima la llegada de casi 5 mil visitantes, una derrama económica de 10 millones de pesos y una ocupación hotelera de 2 mil noches.
  • Con León Gto Grand Prix, arranca la primera fecha del Campeonato Nacional en las instalaciones de la Feria y cerrará en las instalaciones del Autódromo de este municipio del 5 al 7 de octubre.

León, Guanajuato. 15 de febrero de 2017. “El Turismo Deportivo para Guanajuato es fundamenta; representa el 6% del Producto Interno Bruto Turístico, es muy importante en un Estado con una presencia cultural y de negocios”, así lo mencionó el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha durante la presentación de la 2da. Edición de León Gto Grand Prix Fórmula Karts en el Centro Comercial Altacia.

Del 24 al 26 de febrero se realizará este evento deportivo en las instalaciones de la Feria de León donde participarán más de 100 pilotos nacionales e internacionales.

Se estima la llegada de casi 5 mil visitantes, una derrama económica de 10 millones de pesos y una ocupación hotelera de 2 mil noches.

Olivera Rocha agradeció la confianza que los empresarios tienen en Guanajuato para realizar este tipo de eventos que impulsan el Turismo Deportivo en la entidad.

“Es una realidad que en Guanajuato la realización de eventos es una garantía; más de 220 eventos en todo el Estado que son fundamentales para el incremento de los cuartos noche, los visitantes y los turistas”, aseguró Olivera Rocha.

Además del torneo los visitantes podrán participar activamente en el evento, en los Go Karts de renta y disfrutar de la Feria de autos con más de 15 agencias exponiendo sus nuevos modelos y con promociones especiales durante el evento, así como una Zona de Food Trucks, una Zona Comercial y una Zona infantil con inflables del Parque de la Selva.

Cabe destacar que con León Gto Grand Prix, arranca la primera fecha del Campeonato Nacional en las instalaciones de la Feria y cerrará en las instalaciones del Autódromo de este municipio del 5 al 7 de octubre.

La segunda fecha se realizará en la Ciudad de México del 24 al 26 de marzo, la tercera fecha se llevará a cabo en Guadalajara del 9 al 11 de junio y la tercera fecha se realizará en Aguascalientes del 25 al 27 Agosto.

En 2016, se contó con la participación de más de 145 pilotos provenientes de México, Perú, Francia, Italia, Estados Unidos y Bélgica.

En total se tuvo la asistencia de 4 mil visitantes en todo el fin de semana, quienes generaron una derrama económica de 7 millones de pesos y una ocupación hotelera de 1 mil noches.

El horario del evento es de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. con un costo de acceso de 30 pesos por adulto, los niños entran gratis. Los accesos serán por el Blvd. Adolfo López Mateos y por el Blvd. Paseo del Niño (Estacionamiento de Parque Explora).

Entrega SEG escuela telesecundaria

[wzslider autoplay=”true”]-Devela secretario Eusebio Vega placas conmemorativas de los constituyentes guanajuatenses de 1917

El secretario de Educación de Guanajuato Eusebio Vega Pérez, en representación del Gobernador del Estado, Lic. Miguel Márquez Márquez, presidió la inauguración de la Telesecundaria Gilberto M. Navarro, así como la develación de placas de los diputados de Guanajuato en el H. Congreso de 1917, y la asignación de nombres a escuelas en el marco del Centenario de la Constitución.

Resaltó que el gobernador del Estado Miguel Márquez siempre ha estado comprometido con la educación, e invitó a la comunidad educativa de cada una de las escuelas que llevará el nombre de los diputados constituyentes a honrar su legado.

Solicitó a docentes y personal administrativo, padres de familia, alumnos y sociedad en general a continuar involucrados y fortaleciendo los valores inspirados en nuestra Carta Magna, los cuales son fundamentales para llevar una vida armónica en sociedad.

En el evento se contó con la participación de la Escolta, Banda de Guerra y Banda de Viento de la 16ª Región Militar.

También participaron el presidente municipal de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, Lic. Juan Rendón López; Mayor Pablo Vázquez Hernández en representación del Comandante de la 16ª Región Militar; Mtra. Adriana Sánchez Lira Flores, secretaria general de la Sección 13 del SNTE; Mtra. Bertha Solórzano Lujano, secretaria general de la Sección 45 del SNTE; la alumna Ángeles Noemí Sánchez Ramírez; Jonathan Moreno Meza, Vocal ejecutivo de la junta ejecutiva regional del IEEG en Dolores Hidalgo, Sra. Leona Mejía, benefactora de la escuela y representante del INIFEG.

Además se contó con la presencia de Subsecretarios y Delegados de la SEG en el estado, presidentes municipales, integrantes del H. Ayuntamiento de Dolores Hidalgo, autoridades educativas, alumnos y padres de familia.

Reconoce IEE acciones de sustentabilidad de la Iniciativa Privada

Guanajuato, Gto., 15 de febrero del 2017.- El Gobierno del Estado a través del Instituto de Ecología del Estado (IEE) reconoce la alianza de Mabe por la sustentabilidad, pues apoyarán al bolsillo ciudadano en la reducción en el uso de energía en refrigeradores, bajará la generación del dióxido de carbono y aportará al control del Cambio Climático.

 

Lo anterior lo destacó el Director General del Instituto, Dr. Juan Ángel Mejía Gómez, en el evento inaugural de la línea de producción de refrigeradores libre de hidroclorofluorurocarbonos (causantes en parte del calentamiento global), esto en la planta de Mabe, en la ciudad de Celaya.

 

“Reconocemos el enorme compromiso social de la Multinacional Mabe con el medio ambiente, al eliminar la producción para la fabricación de espumas de poliuretano en refrigeradores domésticos, técnicamente conocido como hidroclorofluorocarbonos”, destacó el Director General del Instituto.

 

En el mismo evento la Subsecretaria de Gestión para la Protección Ambiental  de la SEMARNAT, Martha Garcíarivas Palmeros; y el Coordinador Residente de la ONU en México y Representante Residente del PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) Antonio Molpeceres, reconocieron a su vez que en Guanajuato, se viene cumpliendo con el compromiso de combatir del cambio climático, como máximo compromiso por el planeta.

 

En representación del gobernador Miguel Márquez Márquez, Juan Ángel Mejía Gómez, indicó que el que Mabe haya dejado de generar las espumas para refrigeradores, y lo haya sustituido, es un logro en la responsabilidad social corporativa, de una empresa mexicana comprometida con el ambiente. Hay muchas cosas que destacar de este gran logro de la familia Mabe.

 

En primer lugar: eliminará 55 toneladas potenciales de agotamiento de la capa de ozono, las cuales se traducen en la eliminación directa de más de 800 mil toneladas de dióxido de carbono equivalente. Esto significa en un comparativo, la reducción de emisiones anuales de 200 mil vehículos, expuso el titular de Ecología del Estado.

 

Dentro de esta misma acción se suma a las ventajas ambientales, la reducción de más del 30 por ciento en el gasto de energía eléctrica en los nuevos refrigeradores.

 

En segundo lugar, no menos importante, está la eliminación en la producción de espumas, siendo el primer proyecto aprobado en el Protocolo de Montreal, para la eliminación de los hidroclorofluorocarbonos, esto en el año 2008.

 

Como tercer punto, es importante destacar, apuntó Mejía Gómez, el avance tecnológico desarrollado totalmente por técnicos mexicanos.

 

No es una casualidad que la consultora The Boston Consulting Group (BCG) haya mencionado a Mabe como una de las “100 Empresas Retadoras Globales” (Global Challengers), en el listado presentado anualmente en el Foro Económico de Davos.

 

Por eso una vez más mi reconocimiento a Mabe, una empresa, orgullo de Guanajuato y de México.

 

“El cambio climático es una realidad, y no hay duda que es el reto más importante al que se enfrenta la humanidad en el Siglo XXI. Un fenómeno que es consecuencia de la emisión de gases de efecto invernadero, situó.

 

“En Guanajuato bajo la encomienda del Gobernador Miguel Márquez Márquez, hemos dado pasos firmes para reducir las emisiones de efecto invernadero y disminuir los índices de contaminación. Un ejemplo de ello es el Plan Salamanca 2016-2018, acordado el año pasado en conjunto con la SEMARNAT, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), la CONAGUA, la Procuraduría Federal de Protección Ambiental, la COFEPRIS y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático”, refrendó

 

En el arranque del presente 2017, tuvimos un inicio contundente, pues históricamente aplicábamos acciones ProAire en 7 Municipios,  y  ahora incrementamos 23 más para sumar 30 municipios del estado en el cuidado del entorno.

 

Los convenios buscan mejorar la calidad del aire, proteger la salud de la población y los ecosistemas, pues se enfoca al control y reducción de emisiones de vehículos en circulación; así como reducción de emisiones por quemas a cielo abierto; regulación y control de emisiones en establecimientos comerciales y de servicios.

 

Habrá actividades de educación y conciencia ambiental, todos con la suma de la participación ciudadana. Además atendemos el fortalecimiento institucional (capacitación y desarrollo de infraestructura).

 

“Son casi 5 millones de habitantes los que se beneficiarán con las acciones por mejorar la calidad del aire”, afirmó el Doctor Juan Ángel Mejía.

 

A su vez hemos ampliado la cobertura del monitoreo en 5 municipios: Abasolo, Guanajuato, Purísima del Rincón, San Miguel de Allende y San Luis de la Paz; por lo que para este año serán 10 los municipios que reportan en tiempo real, la información de la calidad del aire.

Es decir, el 75 por ciento de la población de las zonas urbanas, estará informada de la calidad del aire que respiran.

 

Haciendo pues un recuento de las acciones conjuntas  Mabe, hoy nos ha demostrado que sí se pueden hacer las cosas, cuando se prioriza el bien común. “Y el bien común más preciado que tenemos, es nuestro medio ambiente”.

 

Cabe indicar que entre otras personalidades estuvieron presentes el Vicepresidente Industrial de Mabe, Manuel Martínez; como representantes de la PNUD de Nueva York y Panamá, entre otros.

 

 

Capacita STRC sobre declaración de intereses

Capacita STRC sobre declaración de intereses

  • El objetivo es fortalecer a las instituciones estatales en temas de transparencia y rendición de cuentas.
  • A esta capacitación asistieron enlaces de ética, clima laboral, calidad y responsables jurídicos.

IMG_8276 IMG_8283 IMG_8290 IMG_8297 IMG_8321 IMG_8332 IMG_8342 IMG_8346 IMG_8350Guanajuato, Gto., 15 de febrero de 2017. En seguimiento a las acciones que Gobierno del Estado emprende para consolidar una cultura preventiva entre sus colaboradores respecto al tema de conflicto de intereses, la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC) llevó a cabo una capacitación con encargados de las áreas jurídicas de las distintas dependencias y entidades, así como con enlaces de los comités internos de ética, clima laboral y del Sistema de Gestión Único del Estado (SIGUE).

 

En su calidad de encargado de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la STRC, Gustavo Sánchez Guerrero, habló de la importancia de realizar estas capacitaciones. “Con la puesta en marcha del Sistema Nacional Anticorrupción, las entidades tenemos la responsabilidad de alinear esfuerzos para adoptar estos mecanismos; por eso son fundamentales estas sesiones, ya que informamos sobre las nuevas obligaciones y nos coordinamos para inhibir cualquier acto ilícito”.

 

De igual forma, Sánchez Guerrero aseguró que la declaración de intereses sirve para que los proyectos, programas, obras y en general el uso de los recursos públicos se ejerza de manera responsable y apegado a la legalidad.

Asimismo, la STRC promueve medidas preventivas en las dependencias y entidades para que el actuar de las y los servidores públicos sea siempre íntegro, basado en preceptos de buena conducta que los lleven a evitar conflicto de interés.

 

Es por esto que publicó la Guía de Actuación y Código de Ética Estatal, en la cual se contemplan reglas de integridad que impulsan un cambio cultural a través de estrategias conjuntas, que aseguran la vivencia de los valores como una responsabilidad y no como un acto de buena voluntad.

 

El conflicto de interés se refiere a la posible afectación del desempeño imparcial y objetivo del funcionariado público por vínculos personales, familiares o de negocios.

 

En Guanajuato, desde el 2016 las y los sujetos obligados realizan su declaración patrimonial y de intereses, con la finalidad de rendir cuentas claras a la sociedad sobre la evolución y congruencia entre sus ingresos y egresos, así como para garantizar la integridad en la toma de decisiones gubernamentales.

 

Con estas acciones, el Gobierno del Estado encausa a sus instituciones para que se caractericen por vivir y difundir una cultura ética y responsable.

REFUERZA INAEBA ATENCIÓN A ANALFABETAS DE 13 MUNICIPIOS

INAEBA/CCS/012/2017

Miércoles 15 de Febrero de 2017

*También se brindará el servicio a internos de centros penitenciarios, que se encuentren en rezago educativo.

Para este 2017, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) ha ubicado 13 municipios como prioritarios para atender a las personas analfabetas que habitan en ellos, incluidos sus centros penitenciarios.

Se trata de Cd. Manuel Doblado, San Felipe, San Diego de la Unión, San Luis de la Paz, Xichú, Jerécuaro, Santiago Maravatío, Tarimoro, Yuriria, Atarjea, Doctor Mora, Santa Catarina y Tierra Blanca.

El programa se denomina Municipios Prioritarios 2017, que a diferencia del 2016, donde sólo se consideraban: Xichú, Atarjea y Santa Catarina, para este año, la directora general de INAEBA, Esther Angélica Medina, tomó la decisión de llevar a cabo una ampliación.

El objetivo del programa es alfabetizar a jóvenes y adultos de 15 y más años a través de la acreditación del Módulo de la Palabra, mismo que se ofrece al educando bajo el Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT), que es con el que INAEBA brinda sus servicios a los guanajuatenses en rezago educativo.

El servicio de alfabetización que ofrece INAEBA es completamente gratuito, siendo los únicos requisitos a presentar por parte del interesado: acta de nacimiento o CURP, dos fotografías tamaño infantil y llenar un formato de registro.

Cabe señalar que en el caso de que la persona interesada se encuentre al interior de un centro penitenciario, deberá presentar un documento de identificación firmado por el director del penal.

 

www.inaeba.guanajuato.gob.mx

01 800 746 23 22 / León  7 17 95 20

Asiste Olivera Rocha a la Ceremonia del 470 Aniversario de Irapuato

Irapuato, Guanajuato. A 15 de febrero de 2017. El secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha acompañó al Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez a la Ceremonia de la Conmemoración del 470 Aniversario de la Fundación de Irapuato, evento donde se realizó Honores a la Bandera y la Guardia de Honor a Vasco de Quiroga en la Explanada del Templo El Hospitalito.

En el evento estuvieron, el presidente municipal de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez; la presidenta de Dif Irapuato, Isabel Ortiz García; el secretario de Salud, Ignacio Ortiz Aldana; el secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo; el comandante del Sexto Regimiento Mecanizado, Coronel de Arma Blindada Roberto Molina; el director de Dif Estatal, Alfonso Borja Pimentel y la diputada local, Arcelia Gonzaléz González.

 

SSPE difunde medidas de prevención en León

 

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Difunden la SSPE en León, medidas de prevención del delito así como los códigos 911 y 089.

 

León, Gto., 15 de febrero de 2017.- En el marco del programa “Hoy Actuar es Prevenir”, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado difunde medidas de auto cuidado entre la población del municipio de León.

Mediante la instalación de un stand antes de los encuentros deportivos del Club León, personal del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, difunden mensajes de auto protección entre la ciudadanía con la finalidad de prevenir actividades delictivas.

Además dan a conocer los códigos 911 de emergencias y el 089 de denuncia anónima, así como el 075 de Atención a las Mujeres Víctimas de la Violencia, con el objetivo de concientizar en el buen uso de dichas líneas.

Con estas acciones, se busca fortalecer actividades que permitan dar a conocer las herramientas con las que cuenta la dependencia estatal para reportar cualquier eventualidad y prevenir conductas antisociales.

 

Aseguran vehículos en operativos carreteros de la entidad

 

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Aseguran 11 vehículos de motor en operativos implementados por la SSPE en carreteras del Estado de Guanajuato.

 

 

Guanajuato, Gto., 15 de enero de 2017.- Derivado de los operativos para el reforzamiento de la seguridad en carreteras  de la entidad implementados por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se remitieron 11 vehículos de motor.

Durante estos operativos, realizados en carreteras del estado de Guanajuato, se aseguraron 11 vehículos, en la mayoría de los casos por no contar con tablillas de circulación y  falta de documentación oficial.

Dentro de las unidades se encuentran, motocicletas,  vehículos  y camionetas de diferentes marcas y modelos, además se aplicaron 100 infracciones por faltas al Reglamento de Tránsito de Estado.

Estos operativos se realizaron en diferentes puntos carreteros de la entidad, así mismo donde se ubican las distintas casetas de vigilancia estacionarias.

Las unidades, fueron puestas  a disposición de la autoridad competente.

Recuperan en Pénjamo dos unidades con reporte de robo

 

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Recuperan en Pénjamo un camión cargado con producto cárnico robado horas antes; en otro hecho aseguran una moto con reporte de robo vigente.

 

Pénjamo Gto., 15 de febrero de 2017.- Mediante de acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la  Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único, recuperaron en distintos hechos en este municipio, un camión cargado con producto cárnico y una motocicleta con reporte de robo vigente, quedando detenido el conductor de la motocicleta.

Derivado de una llamada ciudadana al código 9-1-1, se menciona sobre el robo de un camión tipo torton cargado con 10 toneladas de carne de cerdo, sobre

La carretera Federal 90, a la altura de la comunidad San Bernardo.

Al arribar los elementos de seguridad, se entrevistaron con el chofer de la unidad quien mencionó que momentos fue abordado por dos personas del sexo masculino portando armas de fuego, quienes lo despojaron de la unidad y sus pertenencias, emprendiendo la huída con rumbo a Irapuato.

Tras montar un operativo para dar con el paradero de la unidad robada, logrando localizarla momentos después, sobre la misma carretera a la altura del camino que conduce a la comunidad de Los Sabinos, llegando al lugar el representante de la empresa quien mencionó el faltante de 20 canales de cerdo.

 

Recuperan motocicleta con reporte de robo.

En un hecho distinto, durante recorridos de vigilancia y patrullaje en las inmediaciones de la comunidad de Armenta sobre la calle principal, se observó a una persona del sexo masculino a bordo de una motocicleta escandalizando en la vía pública.

Tras verificar lo ocurrido y consultar los datos de la unidad en Plataforma México a través del Sistema Estatal C5i, arrojó que cuenta con reporte de robo vigente, se trata de una motocicleta marca Italika color negro con rojo, conducida por Gustavo ‘N’ de 18 años de edad, vecino de esta localidad.

La persona y los vehículos asegurados quedaron a disposición de la autoridad correspondiente.

 

GIFF presente en la 67 Edición de la Berlinale

  • El GIFF anuncia a los cineastas becados para la Residencia Artística Guanajuato/Berlín 24/7; en colaboración con el Medienboard Berlin Brandenburg y el Goethe-Institut México.
  • La Directora de Programación del GIFF, Nina Rodríguez participa en el Berlinale Talents.

 

Berlín, Alemania. A 15 de febrero 2017. El Festival Internacional de Cine Guanajuato está presente en la 67 edición de la Berlinale que concluye el 19 de febrero, en un año donde la participación nacional es de trascendencia, ya que México es el “País en foco” del European Film Market del Festival de Cine de Berlín, esto como parte de las celebraciones del año dual México-Alemania, lo que permite una gran exposición para el cine nacional y contactos para la colaboración internacional.

RESIDENCIA ARTÍSTICA GUANAJUATO-BERLIN 24/7

El Festival Internacional de Cine Guanajuato, en colaboración con el Medienboard Berlin Brandenburg y el Goethe-Institut México, presenta a los cineastas Joaquín de Paso y Jan Zabeil como los becados seleccionados para la Residencia Artística Guanajuato-Berlín 24/7.

Desde el 2014, esta iniciativa bilateral permite a cineastas y productores alemanes y mexicanos, trabajar por dos meses en México y Alemania respectivamente, con la finalidad de desarrollar sus proyectos fílmicos y buscar fondos para desarrollar sus producciones.

El director mexicano Joaquín del Paso fue elegido para viajar a Alemania a concluir la escritura del guión de su siguiente película. Cabe destacar que la última producción del cineasta mexicano, “Maquinaria panamericana” se estrenó en el Berlinale Forum el año pasado, además de que esta película ganó en la categoría Mejor Largometraje de Ficción, en la pasada edición del GIFF.

Por parte de Alemania, el cineasta Jan Zabeil viajará a San Miguel de Allende con el proyecto “Zurück In Den Westen” (Back to the West) en búsqueda de nuevos puntos de vista y para empaparse de lo que él considera “uno de los lugares más creativos para filmar”.

Cabe señalar que las primeras películas que se han desarrollado a partir de esta residencia están por estrenarse mundialmente: “Brimstone & Glory” de Viktor Jakovleski, primer residente alemán que durante su estancia en México filmó un documental en Tultepec, Estado de México, se estrenará en el renombrado festival True/False en Columbia, Missouri. Mientras que “Bruma” de Max Zunino, filmado durante su estancia en la residencia en Berlín, tendrá su estreno en México a inicios de marzo.

GIFF PARTICIPA EN EL “BERLINALE TALENTS”

La Directora de Programación del GIFF, Nina Rodríguez, participa en el programa Berlinale Talents, la plataforma anual de networking del Festival Internacional de Berlín, en donde se reúnen destacados creativos de la industria cinematográfica.

Nina Rodríguez, es uno de los seis invitados a Meet the Festival, un panel en donde el público tiene acceso directo a los programadores de los festivales más importantes con la finalidad de mantener reuniones uno-a-uno y discutir sus proyectos.