[wzslider autoplay=”true”]Con el objetivo de fortalecer el liderazgo de los representantes y propiciar el intercambio de experiencias, se reunieron en el Auditorio Municipal Mariano Abasolo de Dolores Hidalgo (C.I.N.) 126 presidentes de Repúblicas Escolares, quienes participaron de las conferencias “La Formación Ciudadana, base del desarrollo integral”, “Importancia del modelo de República Escolar para la formación ciudadana” y “Desarrollo de Habilidades Socioemocionales enfocadas hacia la formación ciudadana”.
Asimismo, tuvieron la oportunidad de trabajar en el Taller de Liderazgo y Gestión.
En la ceremonia de arranque se contó con la presencia de la Mtra. Montserrat Bataller Sala, delegada Regional de Educación Norte, quien, a nombre de la Secretaría de Educación, agradeció el compromiso de los niños por mejorar las condiciones de sus escuelas.
Por su parte el presidente municipal de Dolores Hidalgo, Lic. Juan Rendón López, enfatizó la labor de docentes y padres de familia para impulsar la participación de los estudiantes.
Silao, Guanajuato. A 24 de abril de 2016. Guanajuato refrenda su compromiso por la sustentabilidad en el sector turístico, con la inclusión de prácticas sustentables en los destinos y organismos del sector que mejoren los efectos del turismo y elevar el nivel de vida de los ciudadanos de cada destino.
Lo anterior, basado en los criterios de turismo sostenible del Global Sustainable Tourism Council (GSTC) y el Modelo de Sustentabilidad de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR).
Como parte de las acciones de dicho modelo, este año se aplicará el ‘Programa de Restauración y Reforestación del Parque Ecológico’ donde se requieren 44 mil árboles para plantación en una superficie total de 40.04 hectáreas, dividido en 9 polígonos.
En este tenor, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato y del Parque Guanajuato Bicentenario realizaron trabajos de preparación de terreno para la reforestación del Parque Ecológico con el apoyo de Instituto Estatal de Ecología, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Rural y los Cuerpos de Conservación de Pénjamo AC.
Así como la participación del grupo ‘Provincia Scout Guanajuato’ integrado por 115 jóvenes de los municipios de Acámbaro, Salvatierra, Salamanca, Uriangato, Moroleón, Valle de Santiago, Apaseo el Grande y Celaya.
Estos trabajos incluyeron: cajeteo (Agujero que se practica alrededor del tronco de un árbol, para almacenar el agua de riego o de la lluvia), cepas (Parte del tronco de cualquier que está dentro de tierra y unida a las raíces), limpieza de la zona, retiro de maleza, capacitación, acompañamiento, supervisión y recolección de semillas, así como asesoría en la técnica Nendo dango (Elaboración de bolsas de arcilla).
El resultado de este trabajo registró la plantación de 5 bolsas y media de semillas de mezquite, 101 Cajetes, 43 Cepas, 362 bolsas en la técnica de Nendo dango y la recolección 3 bolsas de basura donde se obtuvo principalmente cuerda, papel, pet y cinta.
[wzslider]León, Gto. 18 de abril de 2017.- Inculpado por haber apuñalado a un joven durante una riña campal en la ciudad de León, JUAN ALBERTO “N” ha sido detenido mediante un operativo entre la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), para que enfrente cargos por homicidio.
El joven de 26 años de edad será llevado ante el Juzgado Quinto Penal de León para que enfrente cargos por el crimen de Francisco Torres López, ocurrido la tarde del 05 de septiembre de 2015, y sea el Juez quien defina su situación legal.
La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región A fue la encargada de esclarecer el crimen ocurrido en la colonia Las Margaritas, cuando se suscitó una riña en calle Tierra Blanca, donde uno de los participantes utilizó un arma blanca para herir en el pecho a su rival, quedando sin vida en el sitio Francisco, mientras el agresor huyó.
Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE dispusieron del operativo, donde esta mañana se logró ubicar y detener en la ciudad a Juan Alberto “N”, quien ahora enfrentará los cargos penales.
[wzslider autoplay=”true”]
Salamanca, Gto., a 24 de abril del 2017.- El desarrollo industrial que Guanajuato ha tenido en los últimos años, genera oportunidades para el fortalecimiento de los municipios con el arribo de nuevas inversiones.
Salamanca, se ha convertido en uno de las ciudades con mayor dinamismo económico en la entidad; desde el arribo de la armadora Mazda, se detonaron nuevos proyectos que generaron más oportunidades de empleo.
Así lo destacó el director general de Innovación y Moda de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) Diego Alfredo Anda Meza durante la colocación de la primera piedra de la tienda Walmart Jardines del Country, que invertirá 170 millones de pesos con el compromiso de crear 200 empleos.
“La colocación de esta primera piedra, da muestra del rápido desarrollo que está teniendo Salamanca, agradecemos la confianza de los inversionistas por instalar este importante supermercado, que no solamente creara nuevas plazas laborales, sino que complementa y aumenta la oferta de bienes y servicios de consumo cotidiano; bienvenida Walmart a Guanajuato, particularmente a salamanca, en el gobierno del estado estamos seguro que es el inicio de una historia de éxito” afirmó.
El funcionario aseguró que el fin último de la política de atracción de inversiones, es generar un beneficio directo en los guanajuatenses a través del empleo.
En este sentido –explicó-, durante el 2016, se capacitaron más de 900 salmantinos en temas de profesionalización, asimismo se generaron más de 3 mil 600 empleos con el arribo de 8 proyectos con una inversión de 431 millones de dólares.
Durante el 2015, Walmart realizó compras a más de 400 proveedores guanajuatenses por más de por 11 mil 168 millones de pesos; contribuyendo al fortalecimiento de los empresarios locales.
Anda Meza, reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado en generar las condiciones para que la iniciativa privada consolide proyectos que brinden una mejor calidad de vida para los guanajuatenses por medio de mejores condiciones laborales.
Por su parte Luis Guillermo Cárdenas Patiño, Gerente de Walmart Supecenter Región 3 mencionó que esta nueva tienda, contribuirá al desarrollo de la economía del municipio al generarse nuevos negocios alrededor así como la cadena de proveedores. A través de sus 102 tiendas en todo el estado, el corporativo brinda 7 mil 700 empleos directos.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
León, Gto; 24 de abril de 2017. En el transcurso de 18 años, el Gobierno de Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) ha beneficiado a más de 1 millón 738 mil estudiantes guanajuatenses con algún apoyo económico o en especie.
Educafin nació el 23 de abril de 1999 en León, Gto., con la finalidad de apoyar a los estudiantes del estado de Guanajuato a través de apoyos que incrementaran sus competencias y nivel académico, fomentando al mismo tiempo su responsabilidad social.
Luego de tener varias ubicaciones, en el 2003, se consiguió del municipio de León la donación de un terreno de 2 mil 900 metros con una inversión de 10.8 millones de pesos, edificio que fue inaugurado en noviembre de 2007.
Desde su creación, el proceso de crecimiento y consolidación de Educafin ha pasado por varias etapas: la primera se vivió a partir de su creación y se caracterizó por el otorgamiento de financiamiento para estudiantes que cursarán la educación media superior, superior y posgrados. Incursionó en esta modalidad de becas con los programas “BK Mil”, “BK 2Mil” y Apoyos Especiales, etapa que concluyó con la apertura de oficinas regionales en San Luis de la Paz, Irapuato y Celaya en diciembre de 2000.
La segunda etapa de desarrollo abarca del periodo que va del año 2001 al 2006. Tras el inicio de operaciones de las oficinas regionales, se observó una expansión de los programas de becas disponibles, los cuales llegaron a cinco (tres de carácter estatal y dos de carácter federal), en tanto se mantuvieron los financiamientos educativos disponibles para media superior, superior y posgrados.
La consolidación de Educafin se vivió durante la tercera etapa de desarrollo, entre los años 2007 al 2012. En ese periodo, o solamente se fortalecieron las oficinas regionales en las principales ciudades de Guanajuato y se diversificaron las modalidades de financiamiento para atender las necesidades de aquellos que se encontraban estudiando la educación media superior y posgrados, sino también de egresados o de quienes comenzaban a trabajar a la par que terminaban sus estudios.
Con respecto a las becas, continuaron con los programas federales Pronables ahora conocida como Manutención y Promajoven ahora conocida como Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas, en tanto que a nivel estatal continuaron las becas “Discapacidad” e iniciaron las becas “Contigo vamos a la escuela”, “BECATIC” y “Apadrina mi Aprendizaje Escolar” (AMA).
La cuarta etapa del instituto inició en el año 2013 y continua hasta el momento. Se caracteriza por una amplia oferta tanto de productos de financiamiento como de becas, destinados a diferentes segmentos poblacionales, donde se toman en cuenta las necesidades de los grupos más vulnerables y de aquellos que gracias a su talentos y esfuerzo han logrado sobresalir en diferentes disciplinas.
En el 2012, nace el Sistema Único de Becas (SUBE), el cual es un programa que extiende los alcances de su antecesor “Contigo vamos a la escuela” y que tiene como objetivo ser un instrumento para regular directamente los servicios relacionados con el otorgamiento de becas, estímulos y otros apoyos económicos o en especie, así como crear un padrón único estatal de los becarios del estado de Guanajuato, promoviendo la retribución social y la participación de los diversos actores del sector privado, público, social, productivo y empresarial.
Actualmente cuenta con programas de crédito educativo y becas, el apoyo en especie de Uniformes deportivos para estudiantes de secundarias públicas y las tabletas del Programa de Inclusión Digital para estudiantes y maestros del nivel medio superior y superior de instituciones públicas.
En cuanto a la mejora de procesos y evaluación de resultados, por primera vez en la historia del Instituto, han realizado diversos proyectos para la evaluación cualitativa y cuantitativa de los programas, junto con investigadores el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
Educafin se ha consolidado como una institución seria y un referente nacional en el tema de apoyos económicos para la educación, por lo que sus resultados han propiciado que tenga un lugar dentro de la Asociación Panamericana de Instituciones de Crédito Educativo (APICE).
Se han establecido alianzas y convenios con universidades y organismos nacionales, además de establecer vínculos internacionales con Reiyukai México A.C., The Washington Center, la asociación Vive México, Consulado de Canadá, por mencionar algunos.
Guanajuato. Gto; 24 de abril de 2017.- Secretaria de Salud de Guanajuato y Federal, firmaron un convenio de colaboración para transferir recursos económicos con carácter de subsidio para iniciar en el estado un programa de regulación y vigilancia de establecimientos y servicios de atención médica que contribuirán en la mejora del servicio que reciben los guanajuatenses en los hospitales públicos.
En este convenio signaron además el Gobierno del Estado de Guanajuato y permitirá arrancar una evaluación constante de las unidades médicas, sus procesos y equipamiento.
Los equipos de supervisión conformados por tres integrantes cumplen con las competencias y perfiles del área de la salud y reportarán todo aquello que detecten en los hospitales y sean factibles de mejora.
Se adquirieron tres vehículos para que comiencen las visitas de supervisión es en los hospitales de primer, segundo nivel y servicios de atención médica especializada.
Ahora bien, como es nuevo este proyecto fue necesario un taller de programas de mejora continua de la calidad y de informe de hallazgos, capacitación que se realizó en noviembre pasado, en donde fueron involucrados los Gestores de Calidad de nivel jurisdiccional y/o local, Jefes Jurisdiccionales y Directivos de los establecimientos para la atención médica.
Por último, para el cumplimiento de las metas y los indicadores, los Servicios de Salud del Estado de Guanajuato, realizaron el curso de reanimación cardiopulmonar (RCP), con el fin de fortalecer las competencias técnicas de los profesionales de la salud que participan en atención directa de pacientes adultos en los establecimientos para la atención médica.
La realización del curso de Reanimación Pulmonar Avanzada al servidor público del ISAPEG, tuvo como logro mejorar el conocimiento del personal de salud, conducir a actitudes más positivas. Promoverla comunicación a toda la organización. Agilizar la toma de decisiones y la solución de problemas.
2017. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Guanajuato, Gto., a 24 de abril del 2017.- Con la participación de más de 50 artistas guanajuatenses se llevó a cabo la Caravana Cultural en Apaseo el Grande, evento Organizado por el Instituto Estatal de la Cultura (IEC).
Con una gran gama de actividades culturales, el IEC logró reunir a cientos de personas con el único fin de divertirse y aprender, durante el primer día se ofrecieron actividades desde las 10 de la mañana, entre las que destacaron la exhibición de Madonnari, las locuras y ocurrencias de Des-cuentos, Taller de Valores DIF, Taller de Zonas Arqueológicas con Rompecabezas y memorama arqueológico, Biblioteca en tu Plaza y Domos Culturales.
Sin olvidar la maravillosa magia de la danza área de Mario Montesinos, César Vergara y Mayela Vallejo, quienes cautivan a los pequeñitos en cada una de sus presentaciones.
Así como la comparsa que visitó mercados, comunidades y calles principales de este municipio, en la que participaron las estatuas vivientes, Mimo Michele, La carreta loca y arlequines saltarines.
El primer día de fiesta cultural fungió como estelar León de Marco quien puso aplaudir a su público con sus guitarras flamencas por más de una hora.
En todo momento el guanajuatense mostró un programa dinámico, energético y divertido, en el que unió sus cuerdas y palmas al compás del flamenco para generar cadencias, rasgueos, percusión y todo lo relacionado con el toque y el cante, que provocó, alegrías, farrucas, sevillanas y soleares.
El concierto incluyó piezas de su autoría, de Luis Salinas, de Paco Granados, entre otros.
Para el segundo día se presentó Del Nabo Teatro y su espectáculo Desenfadados, el cual saco carcajadas y aplausos al por mayor a su público, estos seis enmascarados cantaron, brincaron y presentaron un desconcierto musical, interactuando con el espectador como el personaje principal.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.
[wzslider autoplay=”true”]
León/San Francisco del Rincón, Gto., 24 de abril de 2017.- En poco más de dos meses el operativo acciones extraordinarias implementado en los municipios de San Francisco del Rincón y León, entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y autoridades municipales, ha permitido la detención de 116 personas, principalmente por la posesión de drogas y armas de fuego.
Del arranque de las acciones extraordinarias a la fecha, se han incautado en estos dos municipios, un total de 45 mil 798 dosis de distintas drogas con las características de mariguana, cocaína, cristal y piedra base.
Además, se han logrado asegurar un total de 45 armas de fuego cortas y largas, así como 577 cartuchos útiles de distintos calibres.
Como resultado de los patrullajes permanente implementados en zonas urbanas y rurales de ambos municipios, se han recuperado 42 vehículos, entre automóviles y motocicletas, en su mayoría con alteraciones en el número de identificación vehicular y por contar con reporte de robo vigente.
Entre las acciones más importantes ocurridas durante los últimos días, en el municipio de León fueron asegurados tres vehículos con reporte de robo.
El primer hecho ocurrió sobre la calle Donato Guerra, en la zona centro de la ciudad, ahí fue asegurado un automóvil marca Mitsubishi, modelo Lancer, color gris.
En distinto hecho, durante patrullajes de vigilancia fue detectada sobre la calle Yesca de la colonia La Moreña, una camioneta con reporte de robo en abril del 2017.
Mientras en la colonia Medina fue localizada una motocicleta marca Yamaha, color blanco, año 2017 con reporte de robo vigente en el mes de marzo del presente año.
En otros casos, fueron capturados varios presuntos distribuidores de droga en diferentes hechos.
El primero de ellos, ocurrió en las inmediaciones de la colonia Santa Anita, lugar en el que fue capturado un presunto distribuidor de drogas que iba armado.
El detenido se identificó como Roberto “N” de 52 años de edad vecino de este municipio, a quien se le aseguraron aproximadamente 60 dosis de una sustancia granulada y transparente con las características de cristal; así como un arma de fuego tipo revólver calibre .22 milímetros y dos cartuchos útiles del mismo calibre.
En distinto hecho, fue capturado cerca de la calle 21 de Marzo, una persona del sexo masculino que se identificó como Mario “N” de 18 años de edad a quien se le encontró entre sus pertenencias, cuatro bolsas de plástico transparente en cuyo interior, se localizó un polvo blanco y fino al parecer cocaína.
Posteriormente en la colonia La Esmeralda se aseguró a J. Jesús “N” de 44 años de edad, vecino de esta localidad a quien se le encontraron 16 envoltorios que contenían una sustancia granulada y transparente con las características de cristal, además de una báscula gramera, un teléfono celular y varias tiras de etiquetas.
En tanto que en la calle José Vasconcelos esquina con 18 de Marzo de la colonia Lázaro Cárdenas del municipio de San Francisco del Rincón, fue capturado Luis “N” de 18 años de edad.
A esta persona, se le aseguró entres sus pertenencias una caja de plástico color azul en cuyo interior se localizaron 21 dosis de una sustancias granulada y transparente al parecer cristal, así como 8 dosis de un polvo blanco y fino con las características de la cocaína.
En todos los casos las personas detenidas así como lo asegurado quedaron a disposición de la autoridad correspondiente.
Salamanca, Gto., a 24 de abril de 2017. El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, en colaboración con el Forum Cultural Guanajuato, invitan a disfrutar el concierto del Coro del Teatro del Bicentenario.
Fundado en 2013, con el propósito de convertirse en un coro comunitario, capaz de abordar el amplio repertorio lírico de las diferentes épocas y estilos. Debutó al inicio de la temporada lírica 2013 del Teatro del Bicentenario, con la ópera Madama Butterfly, de Puccini, a la que han seguido exitosas presentaciones en Rigoletto y La Traviata, de Verdi; Pagliacci, de Leoncavallo y Lucia di Lammermoor, de Donizetti, entre otras.
El próximo jueves 27 de abril, en punto de las 6 de la tarde en el aula de prácticas escénica del Centro de las Artes de Guanajuato, el público salmantino podrá disfrutar de esta agrupación coral, que estará acompañada al piano de la maestra Judith Campos Galeana y dirigida por el maestro Jaime Castro Pineda.
Este Coro también ha abordado el repertorio de la música popular latinoamericana, así como diversas obras de música coral sinfónica y oratorio en las que destacan su colaboración con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato en la Misa de Requiem de Mozart y la Novena Sinfonía de Beethoven.
Para este concierto, el Coro del Teatro del Bicentenario interpretará: Válgame, Señora mía de Enrique VIII de Inglaterra; Belle qui tiens ma vie de Thoinot Arbeau, Ce moys de may de Claudio Monteverdi ; Evocaciones de Miguel Bernal Jiménez; así como Indianas de Carlos Guastavino, por mencionar algunas.
Recomendada para adolescentes y adultos, el acceso será gratuito y el cupo limitado para disfrutar de esta gala coral que durante 50 minutos deleitará al público de Salamanca y la región.
Para mayor información, acudir a Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, o bien al teléfono 01 (464) 64 166-12 y 13 ext. 104.
SOP/COM2017/108
Celaya, Gto., a 24 de abril de 2017.- Para beneficiar a más de 35 mil habitantes del municipio de Celaya, la Secretaría de Obra Pública en el Estado construye el Centro de Atención a la Salud Emiliano Zapata, obra que permitirá ofrecer una mejor atención a los habitantes de la región y así mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Así lo confirmó el responsable de la Obra Pública en Guanajuato, José Arturo Durán Miranda durante la supervisión que realizó para conocer las tareas que se realizan, en donde se confirmó que el nuevo Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales en Salud (CAISES) presenta un avance del 16% y deberá estar concluido a más tardar en octubre del presente año.
“Construimos un nuevo Centro de Salud con más de mil 620 metros cuadrados en obra, y aquí incluiremos: 9 consultorios, consultorios de medicina general, estomatología, dental, consulta externa, curaciones, archivo clínico, farmacia, gobierno y servicios generales” informó el secretario.
Pero, además, en el área exterior serán más de 5 mil metros cuadrados en obra que incluye estacionamiento, barda perimetral y control de acceso.
La inversión en esta obra, dijo Arturo Durán, alcanza los 33 millones de pesos solamente en su construcción, espacio digno, funcional y moderno en beneficio de los habitantes de la región.
La obra se encuentra a cargo de la empresa guanajuatense Constructora Cifsa y con ello la generación de más de 110 empleos con mano directa de la región, lo que ha permitido ampliar los beneficios a los habitantes de la zona.
Con estas acciones, finalizó el secretario José Arturo Durán, se ratifica el compromiso de Gobierno del Estado por dotar a los guanajuatenses de obras de calidad en donde se mejora la calidad de vida de las familias.