Yearly Archives: 2017

Gusta al público guanajuatense el Ciclo Especial

Guanajuato, Gto., a 12 de septiembre del 2017.- Un gran número de asistentes disfrutaron de las jornadas teatrales y dancísticas en el “Ciclo Especial” que tuvo el honor de presentar el Instituto Estatal de la Cultura (IEC) en el Centro de las Artes (CEARG) de Salamanca y en el Teatro Cervantes de la capital del estado.

El primer grupo teatral en presentarse el 7 de septiembre en el CEARG, fue “escénicos EnSEÑAteatro”, quienes a través del lenguaje corporal, verbal y por señal, presentaron un divertido teatro creado para toda la familia, oyentes y sordos, a través de cuatro personajes distintos, cuyo común denominador entre ellos es que son sordos y que buscar comunicarse con los espectadores.

Esta obra cautivó a su público, pues estos aprendieron a codificar y decodificar las ideas para expresarlas a través de señas; actividad que fomenta, divulga y enseña la Lengua de Señas Mexicanas (LSM).

El día 8 de septiembre en el CEARG también se presentó Moving 360º, un espectáculo escénico inclusivo de la autoría y dirección de Ray Nolasco, en la que se propuso un encuentro entre universos que a veces se desvanecen o se inmortalizan.

La historia narra una vida que acompaña circularmente a la muerte, y que gira de la mano de otras historias, reales o ficticias, como la cotidianidad que construye cada persona para que coincida en un tiempo y un espacio significativo con el otro.

Y, finalmente, se presentó Ángeles de Luz, de la Compañía Regional de Danza (COREDA), integrado por un grupo de jóvenes con Síndrome de Down, quienes interpretaron un repertorio folclórico en el foro del Teatro Cervantes.

Durante su primera intervención bailaron “Danza de Chichimecas Jonaz”, posteriormente, en la segunda parte presentaron un repertorio del Estado de Oaxaca. Con este ciclo teatral y dancístico, el IEC muestra que el arte no tiene fronteras ni límites creativos e imaginativos.

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.

Entrega SDAyR 600 aves de corral en Jaral del Progreso

* SDAyR impulsa a las comunidades con entrega de apoyos

*Paulo Bañuelos entregó 600 aves de corral para autoconsumo o comercialización en Jaral del Progreso

 

Jaral del Progreso, jueves 7 de septiembre de 2017.- La SDAyR impulsa el desarrollo económico de las comunidades con la entrega de apoyos productivos a familias en situación vulnerable.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), Paulo Bañuelos Rosales entregó 600 paquetes de aves para autoconsumo y comercialización, mediante el proyecto Impulso a la Recuperación Productiva en las Comunidades (REPROCOM).

Los beneficiarios recibieron gallinas de 10 semanas de vida, de las que podrán obtener huevos, o bien, reproducirlas para autoconsumo o para venderlas y así conseguir recursos económicos para su sustento diario.

“El gobernador Miguel Márquez ha estado siempre comprometido con el campo y prueba de ello son estos resultados, que nosotros estemos aquí entregándoles este apoyo para que puedan tener una manera de sostenerse, y que haya duplicado el presupuesto asignado al campo ”, expresó Bañuelos en su mensaje.

El Secretario reconoció el compromiso de José Alberto Vera Castro, presidente municipal de Jaral Progreso y de todo el ayuntamiento, pues dijo que con su disposición, y en coordinación con la SDAyR, será posible llevar más apoyos como estos al resto de las comunidades.

Bañuelos Rosales informó  que durante esertido más de 7 millones de pesos sólo en el programa REPROCOM, y que de estos recursos, 512 mil pesos han sido asignados a Jaral del Progreso.

Recomendó a los beneficiarios cuidar sus aves para que su periodo de vida sea largo y puedan aprovecharlas al máximo, para ello solicitó seguir las recomendaciones del Comité de Fomento Pecuario que los capacitó, cuyo trabajo agradeció.

A nombre de los beneficiados, Dulce Martínez, Ella Ramírez, Olivia Flores, Maricela Tapia y Juan a Vera, recibieron su constancia de manos del Secretario Paulo Bañuelos.

Clausura SDAyR Foro de Intercambio de Experiencias entre agroproductores

* Guanajuato capacita y actualiza a los agroproductores

*Paulo Bañuelos clausuró el Foro Estatal de Intercambio de Experiencias en Organizaciones de Productores

 

Irapuato, Gto., a 08 de septiembre de 2017. En Guanajuato los agroproductores son capacitados y actualizados para mantener a la vanguardia al campo guanajuatense.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, clausuró el Foro Estatal de Intercambio de Experiencias en Organizaciones de Productores, realizado en el Distrito de Riego 011, cuyo objetivo fue compartir experiencias, conocimientos y logros obtenidos de las 14 Organizaciones de la Estrategia de Desarrollo Empresarial en Comercialización de granos, que están siendo apoyadas en el presente ejercicio 2017 por el Programa Desarrollo de Capacidades y Asistencia Técnica.

El titular de la SDAyR destacó que este foro es una demostración del compromiso de la Secretaría con la capacitación y modernización de los productores, para que el campo de Guanajuato se mantenga como un referente a nivel nacional.

“Quiero informarles que este foro ha sido apoyado por el Programa de Desarrollo de Capacidades y Asistencia Técnica, mediante el cual se han recibido 74 solicitudes este año, de las que ya hemos atendido 63, porque es nuestro interés que ustedes productores tengan al alcance herramientas útiles para implementar mejoras en sus tierras.

“Ya no queremos más un campo rezagado, sino un campo a la altura de lo que México y el mundo demandan de Guanajuato, que ya es referente a nivel nacional en el sector agroalimentario”, expresó en su mensaje.

El Secretario destacó el trabajo que ha hecho el Distrito de Riego 011, por fortalecerse y seguir aportando esfuerzos en beneficio de todos los productores que lo integran.

Al foro asistieron aproximadamente 150 productores de los municipios de Acámbaro, Irapuato, León, Pénjamo, Celaya, Huanímaro, Manuel Doblado, Salvatierra y Abasolo, con los que se conformaron cinco mesas de trabajo, después de conocer las experiencias del resto de los participantes.

Escucharon ponencias en temas como: Experiencia de Liderazgo, Experiencia en Desarrollo Organizacional, Experiencia de Comercialización, Experiencia de Desarrollo de Infraestructura para Acopio de Grano, entre otras.

Nestlé comprará producción de maíz y trigo a Guanajuato

* SDAyR fortalece a los productores guanajuatenses con alianzas estratégicas

*Nestlé comprará la producción de maíz y trigo de las hectáreas impulsadas por MasAgro en Guanajuato

 

Texcoco, Edo. Méx., a 5 de septiembre 2017.-  La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) fortalece al campo guanajuatense con alianzas estratégicas de alto impacto.

 

Por ello, Paulo Bañuelos, titular de la SDAyR , celebró la presentación del “Plan Maíz por México”, impulsado por Nestlé en beneficio del campo del Bajío, mediante el cual la empresa le comprará su maíz y trigo a los productores guanajuatenses que trabajan sus tierras con apoyo del programa MasAgro.

 

El plan de Nestlé es apoyar el desarrollo de agricultores mexicanos, en colaboración con el Centro Internacional de Mejoramiento del Maíz y Trigo (CIMMyT) y a través del programa MasAgro, y con apoyo del Gobierno del Estado de Guanajuato y de la SAGARPA, por lo que hoy, en Texcoco, se firmó el convenio de colaboración entre los involucrados.

 

Ahí se informó que a través del CIMMyT y con una inversión superior a los cinco millones de dólares aportada por Nestlé, SAGARPA, el Gobierno de Guanajuato e instancias internacionales, el proyecto iniciará en la región del Bajío, generando una derrama económica para el país de hasta mil millones de pesos al año, beneficiando a 2 mil 200 productores del estado, que incrementarán sus ingresos por la mejora en la productividad y menores costos de producción, además de contar con recursos para la compra de semilla, asistencia técnica e infraestructura para comercialización.

 

Bañuelos Rosales indicó que el campo guanajuatense está preparado para hacer frente a la demanda de la empresa, cuyo objetivo es comprar 175 mil toneladas de maíz y 50 mil de trigo al año, solamente mexicanos, para la producción de sus cereales y alimento para mascotas.

 

“Para Guanajuato es muy importante porque acordamos que cuando menos la producción de la superficie que se está trabajando a través del programa MasAgro, nos la van a comprar Nestlé y Purina, por eso para la SDAyR es de suma importancia”, dijo el Secretario.

Bañuelos Rosales explicó que en un mes estarán listas las primeras cosechas de maíz y trigo, y entonces iniciarán con el proceso de venta a la empresa.

Destacó que la visión del Estado es modernizar la agricultura tradicional, y MasAgro aporta mucho en este sentido, porque armoniza con los propósitos de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural para que los productores consoliden una unidad agrícola exitosa: productiva, rentable, competitiva y sustentable.

 

Al anuncio asistieron el subsecretario de SAGARPA, Jorge Narváez; Marianne Bänziger, directora General Adjunta del CIMMYT; Bram Govaerts, director Regional para América del CIMMYT, además de ejecutivos de Nestlé, Nestlé Purina y Cereales Nestlé.

Impulso Social sigue adelante transformando vidas en Irapuato

  

  • Se pintan edificios de la colonia los Príncipes con el programa Pinta Vertical.
  • “Impulso Social sigue adelante gracias a la participación ciudadana”: Gerardo Morales.

 

Irapuato, Guanajuato, a 11 de septiembre de 2017.- Habitantes de la colonia Los Príncipes, en Irapuato, han visto la transformación de su entorno gracias al nuevo rostro y color de sus viviendas a través del Programa Pinta Vertical, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu).

Este lunes, el presidente municipal de Irapuato, Ricardo Ortiz y el titular de la Sedeshu, José Gerardo Morales Moncada, hicieron entrega formal de 10 conjuntos habitacionales que se pintaron con este programa operado por la dependencia estatal, con una inversión superior a los 614 mil pesos.

De igual forma, y con el objetivo de impulsar una mejor convivencia comunitaria, se arranaron los trabajos del parque vecinal en dicha colonia, en el cual se aplicarán más de un millón 115 mil pesos en su primera etapa, por medio del Programa de Infraestructura para la Reconstrucción del Tejido Social, operado por gobierno del estado a través de la Sedeshu.

La obra estará concluida en diciembre próximo y se incluirá la rehabilitación de la cancha deportiva, malla perimetral, iluminación led, juegos infantiles y mobiliario.

Al respecto, Gerardo Morales señaló que Impulso Social está vivo y sigue adelante transformando historias de vida y reconstruyendo el tejido social en 339 Zonas Impulso o polígonos en los 46 municipios en los que se interviene la estrategia.

Destacó que con la participación ciudadana, se impulsan las obras y acciones de Impulso Social en las colonias y comunidades que más se necesitan. “Nuestro compromiso es seguir apoyando a quienes menos tienen, menos saben y menos pueden”, dijo.

[wzslider autoplay=”true”]

Lanzan Cruzada Nacional por la Capacitación

• Más de 60 universidades se sumarán para fortalecer la profesionalización de los que integran el sector turístico.

Ciudad de México, a 11 de septiembre de 2017.- El Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato y Presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de País (ASETUR), el Mtro. Fernando Olivera Rocha participó en la firma por la Cruzada Nacional por la Capacitación, que une a universidades del país, donde se comprometen a mejorar la profesionalización de las prácticas del sector turístico.

En el auditorio el Cuadrilátero, del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se llevó a cabo la firma de la Cruzada Nacional por la Capacitación del sector turístico, que busca fomentar la cultura, atención y servicio de calidad de los diferentes servicios turísticos para lograr que el turista viva una experiencia completa.

En representación de todos los Secretarios de Turismo y de la Secretaría de Turismo de Guanajuato, Olivera Rocha firmó el documento, donde se compromete a trabajar arduamente para lograr un México más competitivo y mejor capacitado para brindar a todos los turistas una mejor experiencia que cubra todas las expectativas del que viaja a nuestro país.

Durante la cruzada se sumaron más de 60 universidades y empresas de 17 entidades a nivel medio y superior, que incluirán diferentes cursos de manera presencial y en línea enfocados a profesionalizar las técnicas y a fortalecer las diferentes herramientas que permiten brindar una mayor calidad de servicio a los turistas.

Esta Cruzada por la Capacitación es organizada por la Secretaría de Turismo Federal y es dirigida a los diferentes prestadores de servicio del sector turístico y tiene como finalidad mejorar la profesionalización de quienes participan en el sector.

Busca SECTUR incrementar promoción hotelera de Guanajuato

  • Incrementa 30% volumen de búsqueda de Guanajuato como Destino en Price Travel.
  • La búsqueda a San Miguel de Allende “Mejor Ciudad del Mundo” creció en más del 50%.
  • SECTUR Guanajuato y Price Travel buscan fortalecer alianzas para incrementar la promoción al destino, incrementando la oferta hotelera.

San Miguel de Allende, Guanajuato a 11 de septiembre de 2017. El volumen de búsqueda de Guanajuato como Destino en la plataforma ‘PriceTravel’ ha incrementado en un 30% en comparación con el año 2016, así se dio a conocer durante la reunión de la Secretaría de Turismo (SECTUR) con PriceTravel en el municipio de San Miguel de Allende.

En tanto la búsqueda a San Miguel de Allende “Mejor Ciudad del Mundo” creció en más del 50%. Atendiendo esta demanda, SECTUR Guanajuato y PriceTravel buscan fortalecer alianzas para incrementar la promoción al destino, incrementando la oferta hotelera.

El subsecretario de Promoción Turística de SECTUR, Octavio Aguilar Mata señaló que Price Travel es uno de los socios comerciales más importantes de Guanajuato, donde se promociona la oferta turística de la entidad desde hace 2 años.

Informó que el encuentro tuvo por objetivo ampliar la oferta hotelera en la plataforma para ofrecer pernocta a todo tipo de turismo, como: turismo de negocios, placer, lujo, romance, etc.

“Vimos una gran oportunidad, ya que hay pocas propiedades de hoteles en León y San Miguel de Allende inscritas y que pueden estar visibles en este tipo de plataformas que son las más visitadas y que están mostrando el mayor número de ventas y de reservaciones a nivel nacional e internacional”, aseguró Aguiar Mata

Además de tener presencia On line, PriceTravel tiene otras áreas de negocio dedicados al Turismo de Reuniones y turismo especializado como Turismo de Alto Lujo, con presencia vía call centers y en Centros Comerciales, por lo que resulta importante el incremento de la oferta hotelera.

Valga notar que el pasado 13 de julio PriceTravel premió a Guanajuato por la campaña de marketing ‘Guanajuato, el Destino Cultural de México´.

 

Cierran con broche de oro Vendimias de Guanajuato

• Realiza Viñedo El Lobo su primera Vendimia en Guanajuato con gran éxito con la presencia del Secretario de Turismo.

• Dos Búhos celebra su 4ª Vendimia con gran éxito, el Subsecretario de Turismo Octavio Aguilar Mata fue el encargado de inaugurarla. 

San Francisco del Rincón; a 10 de septiembre de 2017.- El Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato fue el encargado de inaugurar la 1er. Vendimia de Viñedo El Lobo ubicado en el municipio de San Francisco del Rincón, Guanajuato.

El evento de la vendimia es una tradición milenaria, por lo tanto en esta primera edición los participantes colaboraron en la cosecha de las uvas, acarreo, selección y molida de los racimos, todo dentro del marco real de cosecha y vinificación de las uvas.

A los participantes se les dio un tour por los viñedos y la vinícola, explicándoles y degustando las diversas variedades de uva y las características de los diferentes vinos que producen.

El evento comenzó desde las 7:00 hrs., con la formación de cuadrillas, capacitación para la selección de los racimos y su corte. Se formaron turnos que comenzaron en diferentes horarios de acuerdo con la preferencia de los invitados.

El Lobo es una de las bodegas mexicanas de mayor calidad y con uno de los conceptos más originales en el mundo del vino mexicano.

La empresa toma su nombre de la ex Hacienda de San Lorenzo del Lobo, ubicada en el municipio de San Francisco del Rincón, Guanajuato.

Sus viñedos, ubicados a 1,850 metros sobre el nivel del mar, abarcan 20 hectáreas donde se producen, entre otras variedades: Merlot, Tempranillo, Syrah y Zinfandel.

Después del corte de listón en donde estuvieron, el Enólogo Juan Francisco Hernández Medina, invitados especiales y el Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato; se realizó la cosecha de la uva Merlot, misma que fue triturada ante los asistentes para después ser depositada en las barricas para su fermentación.

“Estamos muy contentos porque la actividad vitivinícola sigue creciendo; este viñedo no se había integrado a las festividades de agosto, sin embargo ahora nos permite incrementar la cobertura de vendimias en Guanajuato, no solamente en el norte del Estado si no también aquí en San Francisco del Rincón”, comentó el secretario.

Por otra parte en San Miguel de Allende, el Subsecretario Octavio Aguilar Mata inauguró la 4ª Vendimia del Viñedo Dos Búhos.

Bodega dos Búhos busca ofrecer vinos de calidad, que refleje el carácter de la bodega, además de enaltecer el concepto Terroir, por lo que desde el inicio, hacen uso del conocimiento para trabajar los viñedos orgánicamente, especializándose en la producción de vinos naturales, sin intervención química y siempre con prácticas sustentables.

Este año para agradecer a la madre tierra una buena cosecha, llevaron a cabo la fiesta de la vendimia donde se disfrutó de catas de quesos, embutidos y aceite de oliva, tour por el viñedo, cava de barrica y área de producción. Música ambiental por parte de Acordion Camile Garcia y Pop-Up Opera Gto; además de una presentación de exposición  de arte.

Con estas dos Vendimias se cierra la temporada en Guanajuato. La actividad Vitivinícola en Guanajuato data de 1600 a 1800 y es en los 80´s cuando se siembra la vid,  para 2005 se genera la primera producción de vino.

En este sentido, en el año 2013 SECTUR fortalece la promoción y difusión de la actividad vitivinícola y lanza un nuevo producto turístico denominado ‘Festival de las Vendimias, Valle de la Independencia’ donde se realiza el 1er. festival en el mes de agosto.

Guanajuato cuenta con más de 26 etiquetas y 40 variedades de uva, anualmente se producen más de 100 mil botellas. Actualmente el Estado cuenta con más 26 viñedos de los cuales 14 están operando.

El turismo enológico genera beneficios a diversos sectores económicos del estado, como el campo, que además contribuye a impulsar la economía y la calidad de vida de las familias, fortaleciendo el posicionamiento de Guanajuato, como el ‘Destino Cultural de México’.

 

Entregan kits de Robótica

[wzslider autoplay=”true”]-Escuelas de Guanajuato participarán en el WER 2017

León, Gto.- En representación del secretario de Educación de Guanajuato Eusebio Vega Pérez, el subsecretario para el Desarrollo Educativo de la SEG, José Abel Arteaga Sánchez entrega Kits de robótica a alumnos y directivos del CETAC, DGTI, CECyT 17, EPR Y CEB que participarán en el 1ER. Torneo Abierto de Robótica Educativa, selectivo para el WER México 2017.

Con la finalidad de que los estudiantes de los mencionados centros educativos, participen en el Torneo Abierto de Robótica Educativa, reciban capacitación sobre el área, la Secretaría de Educación de Guanajuato entregó kits de robótica, para que puedan practicar y llegar al evento con la programación de varias funciones que realizará el robot, previamente programado por los competidores.

El maestro José Abel Arteaga Sánchez mencionó que el objetivo del Torneo de Robótica Educativa es promover el interés por la ciencia y la tecnología en los estudiantes de educación básica y media superior de las diferentes instituciones educativas públicas y privadas del Estado, para que a través de las Tecnologías de la Información y Robótica, pongan en práctica los conocimientos adquiridos, impulsando su creatividad, fomentando el trabajo en equipo y generando capacidad para crear proyectos.

Motivó a los estudiantes que recibieron su kit de Robótica a involucrarse y capacitarse, para lograr programar el robot, para que realice funciones debidamente programadas de acuerdo a la temática que en esta ocasión será la Era Industrial.

Agradeció al gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez la donación de los kits de robótica y el fomento a la Ciencia y Tecnología entre la comunidad educativa del Estado de Guanajuato.

Cabe señalar que el 1ER. Torneo Abierto de Robótica Educativa, selectivo para el WER México 2017 se realizará el 22 de Septiembre de 2017 en la ciudad de León.

Acompañando al Subsecretario para el Desarrollo Educativo en el presidium estuvieron la bióloga Laura Leticia García González del DGTI; Mtra. Ana Luz González Fuentes, directora general de la Preparatoria del Rincón; Lic. Gilberto Pascual Pineda Alanís, director del Comité Organizador WER, Mtra. Blanca Medina Burusqueta del CETAC.

Capacitan a jueces del Torneo de Robótica

[wzslider autoplay=”true”]León, Guanajuato.- En el auditorio de la Universidad Tecnológica de León se realizó la capacitación a más de 100 asesores técnicos, jueces y Staff que participarán en el 1ER. Torneo Abierto Estatal de Robótica Educativa que se realizará el 22 de Septiembre de 2017 en la ciudad de León.

El director general para Desarrollo de la Comunidad Educativa de la Secretaría de Educación de Guanajuato, Luis Rafael Sánchez, expresó la bienvenida y habló del contexto del torneo a los universitarios que fungirán como asesores técnicos, jueces y Staff; también agradeció el interés y participación de los jóvenes.

El secretario académico de la Universidad Tecnológica de León, Ernesto López ofreció las instalaciones, para que se realizara la capacitación sobre el 1ER. Torneo Abierto de Robótica Educativa, con la finalidad de observar todos los pormenores.

El Lic. Flavio Martín Vargas, director de Innovación Educativa de la SEG, explicó la importancia del Torneo WER, que servirá para que los jóvenes interactúen con la ciencia y la robótica, con la finalidad de estar preparados para incursionar en las empresas del área automotriz o relacionadas con la mecatrónica.

Posteriormente el Lic. Gilberto Pascual Pineda Alanis director del comité organizador de WER, mencionó que México es el segundo país, después del organizador China, que ha tomado con gran entusiasmo la organización del mencionado torneo, porque son 25 Estados los que participan activamente y la excepción no es Guanajuato que ya tiene registrados bastantes equipos para el torneo Estatal que se realizará en León y para el Nacional que se realizará en Irapuato.

Posteriormente se realizó una exposición sobre la forma en que se deben desempeñar los jueces durante el torneo y se resolvieron dudas, para que apliquen bien las reglas del juego, con los estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria que participarán en el mismo.

También se realizó una demostración del circuito que debe recorrer el robot y las funciones que puede desarrollar en el mismo, con la temática de la Era Industrial.

Los ganadores del 1ER. Torneo Abierto Estatal de Robótica Educativa, pasarán al Torneo Nacional que se realizará en Irapuato.