Yearly Archives: 2017

Avanza Pinta Tu Entorno en Guanajuato Capital

  • Suman ya 500 viviendas las beneficiadas con el programa.
  • Callejones en Guanajuato capital recobran color y alegría.
  • Pinta Tu Entorno contribuye a la recuperación del tejido social: SEDESHU.

 

Guanajuato, Gto., a 24 de octubre de 2017.- Luego del arranque, realizado el pasado mes de septiembre, del programa Pinta Tu Entorno en esta ciudad capital, al momento se contabilizan más de 500 viviendas beneficiadas, informó José Gerardo Morales Moncada, Secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu).

“Pinta Tu Entorno no sólo pinta las fachadas de los hogares. Además, las acciones buscan que los callejones y los barrios recobren su color y su alegría para transformar positivamente el ánimo de sus moradores. Así se coadyuva a mejorar la calidad de vida y la recuperación del tejido social en el municipio”.

Son 14 las colonias de Guanajuato en las que se lleva a cabo este programa, las cuales fueron determinadas tras el levantamiento del Diagnóstico Social a cargo de personal de esta dependencia estatal.

El funcionario estatal apuntó que para el presente año, el Programa tiene como meta el aplicar sellador y pintura en aproximadamente 200 mil metros cuadrados de fachadas en Guanajuato capital. “Esta cifra representa un promedio de 5 mil familias, o viviendas, a beneficiar”, destacó.

Agregó que para el logro de los objetivos del Programa, el Gobierno del Estado cuenta con la colaboración con la Fundación Corazón Urbano de la empresa Comex.

[wzslider autoplay=”true”]

 

Anuncia Olivera Rocha inversión en Infraestructura Turística para Jerécuaro

  • Entregan rehabilitación de la calle Benjamín Méndez Aguilar del Centro Histórico del municipio de Jerécuaro.
  • La inversión que se realizará junto con el municipio de 12 mdp, contempla la intervención en la Calle Principal, Ocampo, Fray Ángel Juárez y Manuel Doblado.
  • SECTUR llevó a cabo un taller para identificar las oportunidades de turismo a fortalecer, como los recorridos y el reconocimiento de pasajes de la época cristera, encontrando oportunidades para la creación de la Ruta del Obrajero, Tallado en Madera, el pulque y la taquería.

 

Jerécuaro, Guanajuato a 23 de octubre de 2017. En gira de trabajo, el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Mtro. Fernando Olivera Rocha anunció la aportación de 12 millones de pesos para la rehabilitación de calles del primer cuadro del Centro Histórico de Jerécuaro del Programa de Infraestructura Turística.

 

Lo anterior, en el marco de la entrega de la rehabilitación de la calle Benjamín Méndez Aguilar del Centro Histórico, encabezada por el Presidente Municipal de Jerécuaro, Jorge Vega Castillo.

 

En su mensaje, Olivera Rocha reconoció la gestión del diputado federal, René Mandujano ante la federación para dicha obra, donde se invirtieron 989 mil pesos en beneficio de 7 mil 748 habitantes más los turistas y visitantes, donde se realizaron trabajos de construcción de banquetas como parte del programa Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal.

 

“Lo primero que hacemos cuando visitamos un nuevo destino es acudir al Centro Histórico por eso el centro lo debemos mantener bien arreglado, lo debemos tener limpio, para que la gente venga, conozca y empiece a consumir”, destacó Olivera Rocha.

 

Destacó que la inversión que se realizará junto con el municipio de 12 millones de pesos, contempla la intervención en cuatro calles: Calle Principal, Ocampo, Fray Ángel Juárez y Manuel Doblado.

 

“Vamos a entrarle con 12 millones de pesos junto con el municipio, para que todo este espacio quede como nuevo; para que aquí en el Centro podamos tener un espacio digno que se pueda aprovechar, donde se recupere el Centro histórico. Felicitamos al municipio que nos presentó el proyecto a detalle, listo para ser ejecutado”, precisó Olivera Rocha.

 

Por otra parte, Olivera Rocha señaló que durante su gira de trabajo sostuvo reuniones con integrantes del sector turístico interesados en detonar un nuevo producto turístico que genere la atracción de mayor número de visitantes.

 

Subrayó que la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato llevó a cabo un taller para identificar las oportunidades de turismo a fortalecer, como los recorridos y el reconocimiento de pasajes de la época cristera, encontrando oportunidades para la creación de la Ruta del Obrajero, Tallado en Madera, el pulque y la taquería.

 

“Estaremos trabajando con los artesanos, comerciantes y fabricantes para que vayamos dando a Jerécuaro la oportunidad de beneficiarse con una de las actividades económicas más bonitas que es el turismo, dando un motivo para ser visitado; un producto turístico que nos permita que el visitante pueda quedarse más horas, dando oportunidad de hacer negocio”, aseguró Olivera Rocha.

 

Jerécuaro con 445 años de Historia fue asiento de diversos grupos revolucionarios y de las tropas federales del gobierno porfirista en 1910, durante la época de la Revolución.

 

En 1928 durante la época cristera, estuvo acuartelado un batallón de infantería del ejército federal en un edificio ubicado en la calle que hoy lleva el nombre de Fray Ángel Juárez.

 

Entregan infraestructura para CECyTE por 22 millones

[wzslider autoplay=”true”] Celaya, Gto., 23 de octubre de 2017.- El Gobernador del Estado, Lic. Miguel Márquez Márquez, realizó la entrega de la primera y segunda etapa del CECYTE plantel I las Trojes en Celaya.

La  infraestructura física que entregó el Gobernador consta de tres módulos con biblioteca, talleres, 10 aulas, barda perimetral, dos módulos de servicios sanitarios, obra exterior, bebederos, cisterna, con una inversión de 22 millones de pesos en beneficio de mil alumnos.

Durante este evento el Ing. Eusebio Vega Pérez, secretario de educación en la entidad destacó que en la presente administración se han realizados avances significativos en la cobertura educativa del nivel medio superior, al lograr el 80 por ciento de atención a los jóvenes que buscan cursar su bachillerato o carrera técnica.

Señalo que en la administración de estatal, la educación es una prioridad, al impulsar nuevos espacios educativos y generar las mejores condiciones para que los alumnos y maestros realicen sus actividades en un entorno adecuado y digno.

Por su parte Gema Araceli Hernández Pérez, con la representación de sus compañeros agradeció la entrega de espacios amplios y talleres para realizar prácticas.

Entrega SDAyR a asociaciones porcicultoras su constancia de registro

*Guanajuato impulsa la
organización de los porcicultores

*Paulo Bañuelos entregó a 28 asociaciones
porcicultoras sus constancias de registro ante la SDAyR

 

Irapuato, Gto., a 23 de octubre de 2017.- Guanajuato impulsa la porcicultura y promueve la organización y certificación de las organizaciones civiles que integran el gremio.

En respaldo a esta tarea, el Ing. Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), entregó 28 constancias de registro a asociaciones porcicultoras que hicieron su trámite ante la Secretaría.

En la reunión que tuvo lugar en las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Guanajuato, en Irapuato, el Secretario destacó la importancia de que las asociaciones porcicultoras estén organizadas y fortalecidas, para que potencien sus alcances y en conjunto obtengan beneficios en pro de su actividad.

“Hoy necesitamos organizaciones fuertes y transparentes para que el estado de Guanajuato siga destacando por su sector agropecuario, por su sanidad y por la unión de sus productores”, expresó Bañuelos a los asistentes.

Así mismo, el funcionario estatal recordó que en su reciente participación en el 26° Acuerdo Agropecuario Trinacional entre México, Canadá y Estados Unidos, salió a relucir el tema de la sanidad animal, en el cual el estado de Guanajuato siempre destaca por su buen nivel.

Señaló “por eso les digo que es importante que trabajemos juntos, siempre a favor del sector; yo les estoy muy agradecido por el esfuerzo que hacen, porque con su trabajo es que podemos presumir estos logros”.

Bañuelos Rosales indicó que el registro de las asociaciones porcicultoras ante la SDAyR, es un requisito consignado en la Ley Ganadera para el Estado de Guanajuato.

Por lo que al registrarse ante la Secretaría, las asociaciones cumplen con un estatuto legal y además facilitan la movilización de los porcinos, los dominios de propiedad, entre otros aspectos oficiales.

Finalmente el Secretario explicó que para conseguir su registro, las asociaciones porcicultoras se sometieron a todo un procedimiento y cumplieron con cada uno de los requisitos solicitados, lo que da certeza de su compromiso con la legalidad y la transparencia.

En el evento estuvieron presentes también el subsecretario para el Desarrollo de la Competitividad Agroalimentaria de la SDAyR, M.V.Z. José Francisco Gutiérrez Michel; el presidente de la Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Guanajuato, C. José Ricardo Zaragoza Martínez, así como Sergio López Ayala y Agustín Zamudio Mendoza, secretario y tesorero de la misma, respectivamente.

Fortalecen educación ambiental entre estudiantes

[wzslider autoplay=”true”]Como parte de las acciones de colaboración interinstitucional entre la Secretaría de Educación de Guanajuato y la Comisión Estatal del Agua, se llevó a cabo el congreso infantil “Los Niños Ahorramos Ah2ora” en el marco de la Expo organizada por la Comisión Estatal del Agua y la Comisión Nacional del Agua.

Al congreso, que se desarrolló en las instalaciones del Centro de Convenciones de Guanajuato capital, asistieron 400 alumnos de las escuelas primarias Emiliano Zapata, Francisco González Bocanegra, Club Rotario, Agustín Iturbide y 18 de marzo, pertenecientes a los municipios de San Diego la Unión, San Miguel de Allende, San Felipe, San José Iturbide y León, respectivamente, además de las escuelas Ignacio Freyre y Lic. Enrique Romero Courtade del municipio de Silao.

En 2016 dichas escuelas fueron reconocidas como sustentables mediante el distintivo “Ahorremos Ah2ora”, por implementar acciones para el cuidado del agua y medio ambiente.

Dentro de las actividades del congreso infantil se desarrolló la Feria del Agua “Mi escuela sustentable”, con la participación de distintas instituciones educativas y dependencias estatales y federales con el propósito de fomentar el cuidado del agua y del medio ambiente.

En esta feria, los alumnos, docentes y padres de familia aprendieron sobre diversos temas a través de juegos, concursos, dinámicas y presentaciones audiovisuales; entre los que destacaron temas como el ciclo del agua, el tratamiento de aguas residuales, la detención de fugas, el costo hídrico de los productos que se utilizan en la vida cotidiana, características del agua, biodiversidad e importancia del cuidado de la fauna y flora de Guanajuato.

También se realizó la puesta en común “Mi escuela, mi ejemplo”, con el objetivo de socializar los avances que han tenido estas escuelas sustentables en materia de cultura del agua. Para ello, se conformaron dos equipos por escuela los cuales estuvieron integrados por alumnos, docentes y padres de familia acompañados por promotores de los Espacios de Cultura del Agua de los municipios.

En esta actividad los equipos intercambiaron sus experiencias y acciones en favor del cuidado del agua y del medio ambiente, entre las cuales se encuentran la separación de basura y reutilización de residuos sólidos, la implementación de sistemas para el reaprovechamiento del agua para el riego de áreas verdes y de huertos escolares y la implementación de cultivos hidropónicos, de los cuales se obtienen productos de consumo para comedores escolares.

Además de las acciones específicas que se compartieron en esta puesta en común, el mensaje que dejaron los participantes es que se pueden lograr grandes cambios cuando se cuenta con la participación activa de los miembros de la comunidad educativa para la modificación de los hábitos en el uso del agua tanto en el ámbito escolar como en el personal.

Asimismo, cabe destacar la importancia de que las instituciones unan esfuerzos para la realización de este tipo de encuentros en los que se busca fortalecer la educación ambiental así como reconocer la labor que día a día se realiza para promover la continuidad de este tipo de acciones.

Cerca de 11,000 profesores, estudiantes y padres de familia participaron en el Cuarto Congreso Internacional de Líderes Educativos

[wzslider autoplay=”true”]León, Guanajuato.- Casi 11,000 maestros, estudiantes y padres de familia asistieron a las conferencias magistrales, ponencias y talleres que se realizaron en el Cuarto Congreso Internacional de Líderes Educativos “Educar para ser mejores” que se realizó en el Poliforum de León.

El maestro Pedro González de la Secundaria 10 de la ciudad de León, asistió al taller de Lori Raudnask, “Que tu vida sea tu obra maestra” en donde apreció que el taller trataba sobre la mejora personal en las emociones del docente, para conducirse de manera óptima y contagiarlo a sus alumnos.

El maestro de Educación Física de la escuela Pino Suárez de la ciudad de León, Juan Ruiz Hernández, participó en el taller que impartió Mariana “Barby” Juárez y Alejandro Camacho denominado Impulso deportivo en las escuelas y la importancia de la nutrición para el rendimiento escolar impartido por Ronald Ledezma, en donde observó la importancia que los niños estén bien alimentados y practiquen diariamente una actividad física, para ser saludables.

La maestra María Hernández Hernández de la Escuela Normal Oficial de León, acudió al taller Herramientas Tecnológicas para la educación y fue gratificante para ella, porque le permitió conocer la importancia de la aplicación de las tecnologías, en el trabajo en las aulas con los estudiantes.

El maestro Cristóbal Apolinar de la Escuela de Talentos de León, participó en el taller Geometrizate de la Fundación Diego Rivera, porque le permite de manera creativa formar figuras, tomando como base la estructura de animales en peligro de extinción, con figuras geométricas.

La maestra Alicia Soria oriunda de San Miguel de Allende, participó en el taller de Luis Gallardo, la Felicidad y la educación positiva como nuevos paradigmas de desarrollo, en donde aprendió que es importante el aspecto emocional tanto del profesor, como del alumno, para pensar en positivo y alcanzar la felicidad en la vida.

La maestra Gabriela Vargas de Manuel Doblado, también participó en el Taller la Felicidad y la educación positiva como nuevos paradigmas de desarrollo, en donde aprendió que es importante que el estudiante se sienta aceptado, para que pueda desarrollar todas sus habilidades en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

La Educadora María del Campo Machain, del CAM Campos Eligio, participó en el taller de Teresa Leal, la Gafomotricidad en la escritura ¿Cómo activar las funciones mentales superiores? Conectar el cerebro del niño con los movimientos de la mano, para que él pueda desarrollar la escritura.

En los 20 talleres que se realizaron en el Poliforum León, participaron cerca de 3 mil personas.

Otros talleres que se impartieron fueron: Educación y la organización de la comunidad a cargo de Josh Daneshforooz y Carlos Jauregui; Rompiendo el hábito de ser tú, con Juan Carlos Rubín; Aprende a darle mantenimiento a tu mente con Yei de la Torre.

La música en los procesos educativos con Josep Jofré; Paz creativa en el aula, Eduardo Castro Coello; Cómo diseñar la escuela del futuro con Ana Xóchitl Castañeda Saucedo; Razonamiento matemático con Héctor Flores; Arquitectura Cerebral, desarrollo de habilidades socioemocionales.

Prevención de conductas de riesgo infanto-juveniles con Lery Betancurt; Herramientas para la enseñanza en la sociedad de la desconfianza. Realidad y peligros en el uso de las redes sociales con David Pastor Vico.

Adapting Critical Thinking Pedagogies into Clasrooms con Seepy Massodi; An Introduccion to CLIL: Integración of Contend and Languaje For Internationalization and Success con Shazia Nawaz Awan y Ayesha Musthtaq.

Gana San Francisco del Rincón la Copa Impulso 2017

El Domingo Santana estuvo de fiesta con el Rey de los Deportes

El equipo de beisbol San Francisco del Rincón resultó el gran ganador de la Copa Impulso 2017, al obtener un marcador de 7 carreras a 2 sobre su adversario San Luis de la Paz.

El Estadio Domingo Santana se vistió de fiesta durante el fin de semana para ser el anfitrión de este torneo en el que siete equipos de todos los puntos del Estado de Guanajuato se disputaron la Copa.

La Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, fue el organizador de este torneo, que culminó la tarde del domingo con la premiación del equipo francorrinconense quienes recibieron como premios un kit deportivo integrado por arreos, bats, novenas y cascos; así como un reconocimiento por su participación.

La ceremonia de premiación fue presidida por Rodrigo Wong director de Operaciones del Club Bravos de León Víctor Isidro Morales Quiroz director de la Comude San Francisco del Rincón y por el Coordinador de la Región León de la CODE, Gildardo Rodríguez Moctezuma.

San Francisco del Rincón se coronó como el gran ganador después de haber participado en dos encuentros, el primero con el equipo de la Ciudad de León al que ganó con un marcador abismal: 11 carreras por 1.

Al caer la tarde se disputó la final entre el equipo de San Luis de la Paz y San Francisco del Rincón, que luego de casi tres horas de juego, terminaron con un marcador de 7 carreras a 2.

Los francorrinconenses hacen historia al coronarse como los primeros ganadores de esta Copa Impulso 2017 que apuesta a convertirse en toda una traición deportiva entre los amantes del Rey de los Deportes.

Esperemos que el año entrante estemos aquí por la revancha”, convocó Rodríguez Moctezuma tras agradecer al Club Bravos León por el uso de las instalaciones como a todos los equipos participantes en esta Copa Impulso 2017, que tuvo una gran respuesta por los seguidores del bat.

Rebasa expectativas Cuarto Congreso Internacional de Líderes Educativos

[wzslider autoplay=”true”]-El Gobernador Felicita a los docentes por su excelencia educativa demostrada en la evaluación docente

-El Secretario de Educación de Guanajuato expone los avances en la calidad educativa en el Estado

León, Guanajuato.- El Secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez, agradeció al Gobernador del Estado de Guanajuato Miguel Márquez Márquez, por el apoyo para la organización del Cuarto Congreso Internacional de Líderes Educativos con participación de 9,300 docentes, padres de familia y estudiantes en las sedes de León, Dolores Hidalgo, Irapuato y Celaya.

El Gobernador de Guanajuato Miguel Márquez Márquez en su participación elogió a los maestros de Guanajuato como los mejores de México, porque así lo demuestran los resultados de la evaluación y del compromiso de cada uno de ellos al aplicar sus conocimientos y su vocación, demostrando el cariño a sus estudiantes a través de la enseñanza permanente para formar mejores ciudadanos.

Reafirmó su frase: “La educación es la mejor herencia que les podemos dejar a nuestros hijos”, mencionando que la mejor inversión sin duda es la que se realiza para mejorar la calidad de la educación con este tipo de eventos, en donde el magisterio se nutre con ideas nuevas, para posteriormente aplicarlas en sus aulas y en su proyecto de vida exitoso.

El Alcalde de León Héctor López Santillana, expresó su beneplácito de ver al magisterio reunido en un evento de talla internacional, por la calidad de los conferencistas y de la audiencia.

Motivó a los profesores a educar a las nuevas generaciones, en valores, a desarrollar sus talentos, para aplicarlos en una comunidad que mejore sus condiciones de vida, con diálogo, participación y sobre todo con talento al servicio de los demás.

Enfatizó el Secretario de Educación: “Estoy plenamente convencido que las diversas temáticas y experiencias inherentes al sistema educativo que se conocerán y se discutirán durante este encuentro, serán de utilidad para avanzar en la búsqueda de la calidad educativa desarrollando las facultades de nuestros educandos, para que estos sean innovadores, sean creativos, sean solidarios, éticos y capaces de evolucionar y mejorar su propia formación hasta el día de su jubilación e inclusive durante toda su vida.

La maestra Rocío Rozada Martín, presidenta del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación, afirmó que el Cuarto Congreso es un alto en el camino para aprender, convivir, compartir, y crecer.

Durante estos dos días disfrutaremos el resultado de lo que puede suceder, cuando sociedad y gobierno deciden trabajar con un objetivo común.

Añadió que se aprenderá de los cambios, de las innovaciones, de las inclusiones que en todo momento buscan integrar y preparar  cada vez más a la comunidad educativa para enfrentar los retos del siglo XXI.

Presentación de casos de éxito de las buenas prácticas implementadas en las 8 Delegaciones en las que está dividida nuestra Secretaría de Educación en el Estado de Guanajuato, incluyéndose un área de exposición de proyectos de innovación que se han desarrollado, también en la propia Secretaría.

Habrá mayor inclusión sobre los participantes, docentes, padres de familia, estudiantes y profesionales de la educación, conferencias magistrales, con enfoque en los distintos perfiles que engloba el nuevo modelo educativo.

En este Congreso Internacional de Líderes Educativos, cuyo lema es “Educar para ser mejores se ha programado una serie de actividades y de innovaciones que todos y todas ustedes podrán disfrutar.

Un ejemplo es el reciente torneo de robótica educativa, desarrollado hace apenas una semana, en el Poliforum y en donde nuestros equipos de escuelas públicas lograron obtener 9 pases de 15, para ir a la final que se celebrará el próximo mes de noviembre en Shanghái China.

Señor Gobernador Márquez Márquez, la prioridad que su gobierno le ha concedido a la educación manifestada en los diversos apoyos y programas está dando frutos, está dando resultados positivos, reflejados en una mejora de los indicadores educativos como son la cobertura, la evaluación de los aprendizajes a través de planea, la evaluación docente entre otros aspectos.

Reconoció el apoyo incondicional del Señor Gobernador del Estado para realizar por cuarto año consecutivo, el Congreso Internacional de líderes educativos.

Invitó a la comunidad educativa de manera respetuosa a refrendar una vez más nuestra responsabilidad y compromiso individual y colectivo en favor de la tarea más trascendente del ser humano.

Si buscamos una verdadera transformación requerimos tomar decisiones y actuar de forma efectiva sobre los siguientes aspectos: Contenidos curriculares, evaluación, estrategias didácticas, cultura organizacional, espacios e infraestructura, incluyendo tecnología, Así como fortalecer el liderazgo y los valores impulsando el trabajo colaborativo y la conexión con el entorno de cada uno de los centros escolares.

No tengo duda que el cambio educativo será el resultado individual o colectivo de quienes forman las comunidades educativas y este solo será posible si se tiene un proyecto común.

Les dijo: Maestros y maestros les felicito por su compromiso con la educación de nuestra niñez y nuestra juventud y por eso invito a las comunidades educativas a reflexionar sobre los desafíos que conlleva la transformación del sistema educativo actual viendo construir cada una de ellas su propio proyecto educativo de acuerdo a su contexto, sus necesidades limitaciones e incluso sus ilusiones y esperanzas.

Aplaudió la nutrida participación del magisterio en el Cuarto Congreso de Educación, reconociendo su interés y disposición para seguir superándose y fortalecer su liderazgo junto con todos los actores del magisterio.

Ante este importante reto vale la pena preguntarnos ¿Si el sistema educativo actual, donde se educa nuestra niñez y nuestra juventud logra estos objetivos? Sea cual fuera la respuesta, no debemos perder de vista que la educación de excelencia debe ser la vía para alcanzar estos propósitos, indicó.

El Cuarto Congreso Internacional de Líderes Educativos se realiza el 20 y 21 de octubre de 2017 en León, Dolores Hidalgo, Irapuato y Celaya.

Van por la Copa Impulso 2017

El Domingo Santana vive la pasión del Rey de los Deportes

Los equipos de beisbol de los municipios de San Luis de la Paz, León, Ocampo y San Francisco del Rincón se disputarán la Copa Impulso 2017 en el Estadio Domingo Santana.

Se realizaron las eliminatorias del torneo de la Copa Impulso, organizado por la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE; con el propósito de fomentar el deporte, a sana convivencia y para descubrir nuevos talentos deportivos.

Luego de vivir las fases locales y regionales, fueron siete equipos los que obtuvieron su pase a las eliminatorias de este sábado: San Luis de la Paz que ganó con un marcador de 16 carreras a 1 al equipo de Celaya; un triunfo determinante.

El segundo pase de la jornada lo obtuvo el equipo de León con un marcador de 13 carreras a 3 sobre el los competidores de Valle de Santiago.

Al caer la tarde San Francisco del Rincón se descubre como el tercer finalista de la jornada al vencer con 10 carreras a 7 al equipo de Moroleón.

Ocampo obtuvo por sorteo su pase a la final de este domingo; con lo que la Copa Impulso se disputará entre éste y otros tres municipios San Luis Potosí, León y San Pancho.

La fiesta beisbolera iniciará desde temprano este domingo en el Estadio Domingo Santana; donde se realizará la premiación del equipo ganador de esta copa después del mediodía.

Va categoría varonil de Guanajuato a Copa Telmex

Con interesantes finales de la Liga Telmex de basquetbol, cerró este domingo la jornada para definir a los campeones que estarán en la fase nacional de esta justa. Guanajuato, estado anfitrión; estará representando a la entidad en la categoría varonil 2003-2004.

Después de dos días de actividad en Salamanca, y de una eliminatoria round robin, surgieron los campeones de cada categoría. En esta fase regional estuvieron participando 48 equipos en ambas ramas, de seis estados de la república.

En la categoría 2006 los campeones fueron Hidalgo en la femenil y Veracruz en la varonil; en la 2005 Veracruz ganó en la femenil y Querétaro en la varonil; en la 2003-2004 Guanajuato fue el campeón varonil y Querétaro la femenil; por último en la categoría 2001-2002 Querétaro triunfó en la femenil e Hidalgo en la varonil.

CAMPEONES

2006 femenil Hidalgo

2006 varonil Veracruz

2005 femenil Veracruz

2005 varonil Querétaro

2003-2004 femenil Querétaro

2003-2004 varonil Guanajuato

2001-2002 femenil Querétaro

2001-2002 varonil Hidalgo

La fase nacional de la Liga Telmex se desarrollará en Aguascalientes del 7 al 12 de noviembre.