Guanajuato, Gto., a 15 de noviembre de 2016.- En el cumpleaños 14 del Centro de las Artes de Guanajuato y fiel a su compromiso de promover la investigación y el rescate del patrimonio histórico de Guanajuato, el Instituto Estatal de la Cultura, a través de Editorial La Rana, presentarán el libro “De maitines a completas. El legado agustiniano y su reivindicación en el Centro de las Artes de Guanajuato”.
La presentación de este libro estará a cargo del Director General del Instituto Estatal de la Cultura, Dr. Juan Alcocer Flores; del Director General del Forum Cultural Guanajuato, Arq. Arturo Joel Padilla Córdova; la Coordinadora General del CEARG, Lic. Karina Jazmín Juárez Ramírez; así como de la autora Dra. Laura Gemma Flores García.
La autora, Dra. Laura Gemma Flores, dividió la obra de acuerdo a las horas canónicas, es decir, a las divisiones del día que hicieron las órdenes religiosas para realizar sus actividades. De ahí su nombre: De maitines a completas.
En ella, la autora de este texto, comienza por el origen de la Orden de san Agustín, desde la vida de su fundador, y su llegada al Nuevo Mundo, para posteriormente hablar sobre el establecimiento de dicha Orden en Salamanca, Guanajuato, y dar paso así a una breve historia de las estructuras que conforman el conjunto agustiniano, pero detallando lo relativo al claustro mayor, motivo de este libro.
Convento, cuartel, penitenciaría, escuela, talleres, asentamiento de viviendas, biblioteca, todo eso y más tuvo cabida en este espacio cuya restauración dio lugar para que se afincara el Centro de las Artes, el cual representa de alguna manera el espíritu con el cual nació el claustro mayor: ser una espacio para la difusión del conocimiento.
La cita para la presentación de esta obra será el próximo jueves 17 de noviembre a las 18:00 horas, en el “Salón Xidoo” del CEARG en la ciudad de Salamanca y la entrada será libre para todo el público interesado.
Para mayores informes acudir a Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: 01 (464) 6416612 ext. 104
San Felipe, Gto; 15 de noviembre de 2016.- Con las obras y acciones de la estrategia Impulso Social en los municipios de San Felipe y Ocampo, se mejorará la calidad de vida de las y los guanajuatenses que menos tienen.
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Secretario de Desarrollo Social y Humano, encabezó esta intervención en la comunidad de San Bartolo de Berrios, junto con el alcalde Mauro Gutiérrez y habitantes de la zona donde anunció la construcción de la plaza principal para esta comunidad con una inversión de 1.5 millones de pesos.
Para cambiar historias de vida para las y los guanajuatenses del norte del estado, se entregaron “techos dignos”, cuartos adicionales a familias que viven en hacinamiento, pintura para renovar fachadas de viviendas, entre otras acciones, que en suma significan más 7.7 millones de pesos para San Bartolo de Berrios.
Además anunció una inversión histórica para San Felipe en materia social, pues con la estrategia Impulso Social serán destinados más de 78.6 millones de pesos
En su mensaje, afirmó que la nueva política social en Guanajuato, requiere de participantes y no de beneficiarios de los programas sociales; explicó que el participante es el que dice: qué me toca hacer, y en San Bartolo tienen el compromiso de su gente para participar en la transformación de la comunidad.
Recalcó que con Impulso Social se procura la justicia social. “Para que las y los guanajuatenses de san Felipe o de Ocampo tengan las mismas oportunidades de desarrollo de encontrar empleo que uno de Irapuato; que una mujer embarazada reciba la misma atención de calidad en su centro de salud que una mujer en León, esa es la justicia social”, dijo.
Añadió que Impulso Social es la estrategia del Gobierno del Estado para acercar los programas sociales a quienes más los necesitan mediante una correcta focalización y diagnóstico en 339 “zonas impulso” o polígonos de alta marginación en el estado, a través del trabajo transversal de 142 programas sociales de 21 dependencias estatales.
Mientras que en Ocampo, Diego Sinhue sostuvo que las grandes obras de infraestructura son necesarias, pero hoy Guanajuato además demanda muchas pequeñas acciones para detonar en esta localidad las opciones de un crecimiento integral.
“Hoy Guanajuato demanda obras que impacten directamente en la calidad de vida de las personas; acciones que realmente les cambien la vida como son los apoyos en mejoramiento de la vivienda, calentadores solares, cursos y becas para la capacitación para el empleo y el estudio, y obras de infraestructura en las colonias y espacios públicos, por mencionar algunas”.
Dijo que para apoyar estas acciones, en conjunto con el municipio de Ocampo se invertirán más de 27 millones de pesos. De esta cantidad más de 6 millones se aplicarán en el polígono de San Juan Bosco para mejorar la calidad de vida de sus casi 2 mil habitantes.
Junto con Erick Montemayor, presidente municipal de Ocampo y ciudadanos, hizo un recorrido por las calles de la colonia San Juan Bosco para entregar y supervisar de algunas obras y acciones de: líneas de conducción de agua potable “La Escondida”, techos dignos, pintura para fachadas de vivienda, certificados de primaria y secundaria para adultos y entrega de paquetes de artículos deportivos para escuelas.
[wzslider]
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 15 de noviembre de 2016.- Derivado de los operativos coordinados para el reforzamiento de la seguridad en carreteras del estado entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se aseguran 26 unidades principalmente por no contar con tablillas de circulación.
Del total de las unidades aseguradas se encuentran 18 motocicletas y ocho automóviles, de diferentes marcas y modelos, además se aplicaron 103 infracciones por diferentes faltas al reglamento de tránsito del estado.
Estos operativos se realizaron en distintos puntos carreteros de los municipios de Guanajuato, Silao, León, Purísima del Rincón, Celaya.
Tras los hechos, las unidades quedaron a disposición de la autoridad correspondiente.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Guanajuato refrenda su compromiso con la ciudadanía de mantener seguras las carreteras estatales.
[wzslider] El INIFEG da seguimiento para que el constructor concluya las obras.
En Celaya, Gto a 15 de noviembre de 2016.- La primaria de nueva creación ubicada en el fraccionamiento Los Olivos, será entregada a finales del presente mes.
Así lo dio a conocer el Director General de Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, Pedro Peredo Medina.
El constructor a cargo, Arturo Puente Gutiérrez, solicitó una prórroga de tiempo de ejecución de la obra derivada de los atrasos de construcción en el periodo de lluvias durante el cual no se pudieron realizar los trabajos con regularidad; dicha prórroga ya terminó y se comprometió a entregar la obra a finales de este mes de noviembre.
Pedro Peredo se refirió al actual estatus de la obra, señalando que hace falta la colocación de barandales y algunas protecciones en el nuevo edificio, acción de la cual el Instituto está dando seguimiento puntual hasta la conclusión satisfactoria de la obra.
El INIFEG contrató la construcción de una nueva primaria en el fraccionamiento Los Olivos, por un monto de más de 4.4 millones de pesos; dicha institución contará con un edificio con cuatro aulas, un módulo de servicio sanitario, cisterna, barda perimetral, un patio cívico con asta bandera, enmallado perimetral y la instalación de un bebedero.
[wzslider autoplay=”true”]
San Luis de la Paz, Gto., 15 de noviembre de 2016.- Derivado de una denuncia ciudadana se recupera una unidad de servicio público, taxi, procedente de San Luis Potosí, misma que cuenta con reporte de robo vigente en ese estado.
Luego del reporte, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), y el Mando Único de este municipio, se trasladaron a la comunidad El Potosino, donde localizaron el vehículo.
Se trata de un automóvil Nissan Tsuru, color verde con gris, con placas de circulación del servicio público del estado de San Luis Potosí.
Tras verificar los datos con Plataforma México, a través del Sistema Estatal C5i, arrojó reporte de robo vigente del 13 de noviembre del presente, en el estado de San Luis Potosí.
La unidad fue resguardada y puesta a disposición de la autoridad competente para los efectos legales que correspondan.
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 15 de noviembre de 2016.- Continúa el potencial de lluvias durante las próximas horas en Guanajuato, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la masa de aire frio, mantiene estacionario al sistema frontal número 6, continúa el descenso de temperaturas. La primera tormenta invernal y evento de “norte” interactúan propiciando condiciones de inestabilidad atmosférica.
Por lo anterior, para el centro del país, se espera mañana y noche frías con bancos de niebla matutinos. En tanto que el día será fresco a templado, con cielo medio nublado, así como probabilidad de lluvias aisladas y granizo.
Habrá vientos moderados y rachas fuertes con dirección del noreste.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 23° a 25° C, y las mínimas de los 05 a 07° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 26° a 28° C, y las mínimas los 09° a 11° C.
SOP/COM2016/324
Purísima del Rincón, Gto., a 15 de noviembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública publicó la convocatoria para licitar la tercera etapa del Bulevar del Valle en el municipio de Purísima del Rincón, trabajos que podrían arrancar a finales del mes de diciembre del año en curso.
Estas acciones tienen como finalidad dotar de mejores vialidades para que los purimenses puedan trasladarse con total seguridad al hogar, a la escuela o el trabajo, así lo informó el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos.
Destacó que en esta tercera etapa se tiene un monto asignado por 29.2 millones de pesos para rehabilitación del camino en una longitud de 1.83 kilómetros del cuerpo derecho a base de concreto hidráulico, incluye guarniciones y banquetas, obras de drenaje pluvial, alumbrado general y señalamiento horizontal y vertical.
Los trabajos consistirán en mejorar la rasante en varios puntos, cambiar la superficie de rodadura por concreto hidráulico y adecuar los carriles de almacenamiento del camellón central; incluye semaforización, drenaje sanitario, colector pluvial, alumbrado público, electrificación y señalamiento.
Malagón Ríos destacó que, de acuerdo a los tiempos plasmados en la convocatoria, el próximo 16 noviembre sería la visita al sitio de los trabajos y la junta de aclaraciones, el miércoles 30 la presentación y apertura de propuestas y el 9 de diciembre el fallo de la obra.
El subsecretario de Infraestructura Vial confirmó que para este cierre de año se mantiene el ritmo de trabajo intenso en donde el compromiso es fortalecer la conectividad carretera además de impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses.
[wzslider autoplay=”true”]
Villagrán, Gto., 15 de noviembre de 2016.-Derivado de operativos de vigilancia y patrullaje en las a carreteras estatales en este municipio, se aseguraron dos camionetas cargadas con material presuntamente extraído de manera ilegal al ferrocarril.
En cciones conjuntas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y Mando Único de este municipio, se recuperó dicha mercancía.
El hecho, se produjo en la carretera Villagrán- Celaya, donde se detectaron dos camionetas a un costado de las vías del tren, ambos vehículos trasportaban diez toneladas de varilla así como tonelada y media de alambrón, todo este material extraído de manera ilegal del tren.
Las unidades aseguradas, son una camioneta marca Chevrolet tipo pick up, color azul y una marca Ford, color amarillo con redilas, ambas de modelos atrasados, mismas que no contaban con placas de circulación.
La mercancía y las unidades aseguradas quedaron a disposición de la autoridad correspondiente.
[wzslider autoplay=”true”]
León/ Cuerámaro, Gto., 15 de noviembre de 2016.- Como parte de las acciones coordinadas entre autoridades estatales y municipales, fueron recuperadas dos motocicletas con reporte de robo vigente, en hechos distintos.
En el primer hecho, sobre la carretera Ocampo- León durante patrullajes de vigilancia, fue localizada una motocicleta marca Yamaha, color blanco, modelo 2012, misma que al verificar datos con el Sistema Estatal C5i, cuenta con reporte de robo vigente, por lo que fue asegurada.
Recuperan motocicleta en Cuerámaro y detienen a una persona.
En otro hecho, en el municipio de Cuerámaro, durante un patrullaje preventivo sobre el Boulevard Prolongación Pípila, se le marcó el alto a un conductor a bordo de una motocicleta, quien no traía casco.
Se trata de una Itálika, modelo Argenta año 2014, misma que tras verificar los datos con Plataforma México, arrojó reporte de robo vigente en el municipio de Pénjamo, por lo que el conductor fue detenido.
El ahora detenido, responde al nombre de Raúl ‘N’ de 37 años de edad, vecino del municipio de Pénjamo, y quedó a disposición de la autoridad competente.
En ambos casos, los vehículos fueron resguardados y puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
[wzslider]
León, Gto., 15 de noviembre de 2016.- Como resultado de las acciones que de manera coordinada realizan autoridades estatales y federales, fueron recuperados tres mil litros de combustible presuntamente extraídos de forma ilegal, así como un vehículo, donde era transportado.
Derivado de labores conjuntas por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el Ejército Mexicano, la Policía Federal, la Gendarmería, la Procuraduría General de la República (PGR), la Policía Municipal, así como el Centro de Investigación Nacional (CISEN) fue recuperada la carga.
Los hechos se registraron a las afueras de la ciudad, cerca de la Comunidad Los López, donde fue localizada una camioneta marca Ford 350, modelo 1995, de color blanco tipo redilas, mismo que transportaba un contenedor con capacidad para tres mil litros, abastecido en su totalidad.
La unidad fue asegurada por los elementos policiales, junto con la carga, y puesta a disposición de la autoridad competente.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Guanajuato y las instancias federales de seguridad, reiteran su compromiso de combatir el robo de combustible en la entidad.