Yearly Archives: 2016

Acerca Registro Civil servicios a Guanajuatenses que radican fuera de la entidad

v    Acerca Gobierno del Estado servicios del Registro Civil a los guanajuatenses radicados en otros estados y en el extranjero.

 

v    Durante 2015 se expidieron más de 7 mil actas a guanajuatenses radicados en E.U. y otros estados de la república.

 

Guanajuato, Guanajuato, a 04 de enero de 2015.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Gobierno acerca los servicios del Registro Civil, a los guanajuatenses que radican en Estados Unidos u otros Estados de la República Mexicana.

Gracias al trabajo coordinado entre los Consulados mexicanos en Estados Unidos y a las Casas Guanajuato, además del convenio firmado con el Gobierno Federal para compartir la base de registros con todas las entidades federativas, más de 7 mil guanajuatenses han podido obtener su acta de nacimiento sin necesidad de regresar al estado solamente para realizar dicho trámite.

El Director General del Registro Civil, Rito Padilla García, informó que en el caso de los paisanos radicados en Estados Unidos, tienen el beneficio de sacar su acta en cualquiera de los 50 consulados que existen o en las Casas Guanajuato ubicadas en Illinois, California, Texas, Georgia y Carolina del Norte.

El funcionario estatal dijo que los guanajuatenses pueden ir con toda la confianza de que sus actas son válidas, gracias a un intercambio de información que se hizo con la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Gobernación.

Agregó que si el trámite se hace a través del Instituto del Migrante no tiene costo, y que los solicitantes pueden consultar si sus datos están correctos y en menos de 8 días tienen su acta de nacimiento.

“Si hay algún problema se les asesora en línea y de forma personal y permanente para que realicen la corrección, si es por la vía administrativa nosotros mismos la arreglamos en forma aclaratoria o rectificatoria, si es una rectificación por la vía judicial los canalizamos a la representación gratuita que tiene el estado para que lo haga por la vía judicial”.

En el caso de los consulados se les entrega de manera inmediata y solamente tiene un costo de 13 dólares.

Rito Padilla García comentó que también los guanajuatenses radicados en cualquier parte del país pueden acceder a este beneficio cubriendo solamente el costo establecido por el Registro Civil del lugar al que acudan.

Además el Registro Civil de Guanajuato brinda el servicio de actas interestatales a personas nacidas en otros estados que radican en la entidad, en el año que recién concluyó se expidieron más de 29 mil actas de este tipo.

Participan en estrategia de “Tutoría Personalizada”

 -Ellos conforman comunidades de aprendizaje en escuelas.

          Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional.-  Más de 434 alumnos de nivel básico y 182 maestros participan en la estrategia de “Tutoría Personalizada” en 119 escuelas de los municipios de San Felipe, Ocampo, San Diego de la Unión, San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo.

         Ellos conforman comunidades de aprendizaje, que trabajan en proyectos específicos de telesecundaria, escuelas multigrado, de innovación y tutores regionales, cuyo objetivo es mejorar el logro educativo de los estudiantes.

         Son comunidades, donde la tutoría se entre maestros y alumnos, y de alumnos a docentes y directores, así como supervisores.

         La estrategia tutora, busca la mejora en la intervención pedagógica del maestro y cambiar la forma de trabajo tradicional, es así que el docente se convierte en un facilitador para que los alumnos construyan sus propios aprendizajes.

         La tutoría, se puede aplicar a todos los temas contemplados en los planes y programas de estudio, principalmente en las materias base que son español y matemáticas, de tal forma que se desarrollen las habilidades de lectura, escritura y el pensamiento lógico matemático.

         De esta forma, los alumnos también adquieren la habilidad para transmitir y compartir su conocimiento con otros compañeros.

         La meta, es que las comunidades de aprendizaje lleguen a todos los niveles de la comunidad educativa, maestros, alumnos, directores y padres de familia.

Por el delito de homicidio, “El Foca”, fue capturado por la PGJE y la SSPE.

 

 

 

León, Gto. 04 de enero de 2016.- En una acción coordinada la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) logran la captura de SERGIO DANIEL RAMÍREZ LÓPEZ, alias “El Foca” por el delito de homicidio.

El 22 de febrero del pasado año, la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios de la Región A, inició una investigación por la muerte de Olegario Bueno Hernández, quien perdiera la vida por un traumatismo craneoencefálico.

A través de las pesquisas se estableció que en la madrugada del día de los hechos, en las calles Doctrina Cristiana y Misión de la India de la colonia San Javier de la ciudad de León, se registró una riña el ahora detenido arrojo a Olegario una piedra en la cabeza lo que generó que perdiera el control de la motocicleta que conducía provocando que se impactara con un poste y perdiera la vida.

Por tales hechos, la PGJE solicito ante el Juzgado Sexto Penal una orden de aprehensión, la cual el día de hoy fue cumplimentada por parte de los Agentes de Investigación Criminal de la PGJE y elementos de la SSPE.

Sergio Daniel Ramírez López, alias “El Foca”, de 19 años de edad, fue puesto a disposición del juzgado competente bajo el proceso penal  436/2015, a fin de resolver su situación jurídica. 

PGJE de Guanajuato ubica y captura en Mexicali, a homicida de irapuatense

Irapuato, Gto. 02 de enero de 2016.- Intentó robar en una granja de Irapuato y al ser sorprendido asesinó al dueño, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato (PGJEG) ha logrado su ubicación y captura a través de una colaboración con el estado de Baja California, culminando esta mañana con la detención material de MARCOS y/o MARCO ANTONIO SÁNCHEZ BALTAZAR, presunto responsable del delito de homicidio.

Agentes de Investigación Criminal de la PGJEG viajaron al municipio de Mexicali para aprehender al indiciado, por el que pesaba la orden, solicitando colaboración con las autoridades bajacalifornianas.

Esta mañana ha sido trasladarlo al estado guanajuatense y será puesto a disposición de un Juzgado Penal en Irapuato, para que enfrente cargos por el homicidio de Guadalupe Dimas León, a quien con un arma blanca le provocó heridas en el costado izquierdo del pecho y estómago, causándole la muerte en el lugar.

El día del crimen, en la comunidad El Carmen, los ladridos de los perros en una granja alertaron a los dueños, quienes salieron para saber qué pasaba; sin embargo, fueron topados por un hombre quien de forma violenta les indicó que se trataba de un asalto. Entonces, Guadalupe, tratando de evitar el robo, comenzó a forcejear con el intruso, quien estaba armado.

Tras ello, el agresor huyó del inmueble. La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región B inició las indagatorias que han permitido esclarecer el crimen, identificando al agresor y obteniendo datos de que había huido del estado, pero el seguimiento al caso permitió encontrarlo a fin de que enfrente los cargos criminales.

El Gobierno del Estado, mediante la PGJE, combate la criminalidad.

En Cuerámaro, PGJE y SSPE aprehenden a tercer implicado en crimen de joven mujer irapuatense

Cuerámaro, Gto. 02 de enero de 2016.- Mediante un operativo coordinado entre la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), se logra la detención de ÁNGEL VICENTE “N”, señalado como inculpado en el crimen de una mujer, cuyo cadáver fue encontrado en la sierra de Cuerámaro a mediados del año 2015.

Con esta orden cumplimentada, suman tres los detenidos e involucrados, así como el total esclarecimiento del homicidio de María José Calderón Carrera, de acuerdo a las pesquisas que la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región B lleva a cabo en torno al hecho.

Agentes de Investigación Criminal y elementos de la SSPE fueron los encargados de dar cumplimiento el mandato, tras desplegarse un operativo coordinado de búsqueda y captura.

Será en las próximas horas que el inculpado sea llevado ante el Juzgado Único Penal de Oralidad Sede Pénjamo, donde enfrentará cargos por homicidio calificado que los agentes especializados del Ministerio Público harán en su contra, de acuerdo a los datos de prueba que se han obtenido, señalado como un activo partícipe del crimen ocurrido el pasado 08 de julio.

Su seguimiento se ciñe bajo las reglas del Sistema Procesal Penal Acusatorio.

Horas antes a su hallazgo, la joven de 19 años y originaria de Irapuato, estaba en su departamento, adonde llegó un hombre a quien conocía y con quien discutió, después fue sacada a la fuerza y subida a una camioneta, participando para ello tres personas, quienes se condujeron hasta un camino cerca de la comunidad El Mexiquito donde la bajaron y le dispararon con un arma de fuego, privándola de la vida al instante.

El Gobierno del Estado firme contra la delincuencia.

Centros Impulso Social que cambian historias de vida: Diego Sinhue

Guanajuato, Guanajuato, a 04 de enero de 2016.- Los Centros Impulso Social para el Desarrollo Comunitario Integral (CIS) son pieza fundamental para la política social de Guanajuato, epicentro de la cohesión social y son un punto de encuentro donde las personas descubren sus capacidades y desarrollan sus habilidades.

Así lo expresó el secretario de Desarrollo Social y Humano del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al informar que durante el 2015 estos centros comunitarios dieron atención a más de 50 mil personas en los 34 CIS que operan en 20 municipios de la entidad.

Diego Sinhue precisó que en los Centro Impulso Social se ofrecen talleres y cursos de repostería, electricidad, reparación de aparatos electrodomésticos, carpintería, panadería, cocina internacional, medicina alternativa, masajes, guitarra, inglés, entre otros y de acuerdo a la demanda en cada centro comunitario. También se ofrecieron cursos de verano para niños y adolescentes.

Los CIS también son una alternativa para la alfabetización de los adultos, la conclusión de estudios en educación básica y estudiar una carrera profesional gracias a los convenios con instituciones como Inaeba y Universidad Virtual de Guanajuato.

“Más que los números, el éxito de los CIS se mide por la cantidad de historias de vida que han cambiado; cientos de mujeres y hombres que han podido aprender nuevos oficios y que con el apoyo del gobierno del estado ahora tienen un negocio familiar que apoya a su propia economía”, dijo.

“Historias de vida donde cientos de personas han recibido atención médica, dental y sicológica en los consultorios del CIS. De esta forma impactamos en la calidad de vida de las familias y en la reconstrucción del tejido social en Guanajuato”, señaló Diego Sinhue

En el rubro de consejos comunitarios, capacitación, redes ciudadanas y proyectos productivos, durante el año pasado personal del CIS atendieron a más de 10 mil persona en modalidad directa. Se integraron 112 “redes ciudadanas” para impulsar la participación ciudadana y ampliar los beneficios del programa.

Actualmente se construyen 15 Centros Impulso Social en 12 municipios, de los cuales 8 entrarán en operación en próximas semanas. /////  

 

[wzslider autoplay=”true”]

 

INICIAN TRABAJOS PARA REHABILITAR ÁREAS DEPORTIVAS EN PARQUE BICENTENARIO DE DOLORES HIDALGO

SOP/COM2017/008 

  • Espacios modernos para el desarrollo social
  • Se invertirán 2.3 MDP
  • Contará con una cancha de tenis

Dolores Hidalgo, Gto. a 4 de enero de 2017.- La Secretaría de Obra Pública modernizará la áreas deportivas del Parque Bicentenario de este municipio, con una inversión de 2.3 millones de pesos en su primera etapa.

Así lo informó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González, comentó que los trabajos estarán a cargo de la empresa Tapia Barrientos Esteban y se le ha encomendado contratar mano de obra de la localidad con lo cual se impulsará la economía de la zona.

Se intervendrán 2,2224 metros cuadrados con un plazo de ejecución de 150 días naturales, trabajos que deberán iniciar a finales del mes de enero.

Los trabajos consisten en la remodelación de las 2 canchas de usos múltiples, a las que se les dará un recubrimiento acrílico como acabado final y se sustituirán los postes para la red de voleibol y los dos tableros de basquetbol para cada una.

Hernández Gonzáles mencionó que se tiene programada la instalación 18 piezas de luminarias fotovoltaicas y de un gimnasio al aire libre, el cual contará con 10 ejercitadores.

Además se rehabilitarán los sanitarios para hombres y mujeres con trabajos de aplanados, pintura, impermeabilización de losas y la sustitución de 21 muebles sanitarios.

Para finalizar el Director de Licitaciones y Contratos indicó que también se construirá una cancha de tenis a base de carpeta asfáltica con recubrimiento acrílico, enmallado perimetral y el equipamiento necesario para su funcionamiento como postes y red; además se contempla la instalación de una grada metálica para 100 personas, todos estos trabajos, indicó, con la finalidad de crear espacios dignos para que los guanajuatenses mejoren su calidad de vida a través de la práctica del deporte.

 

Destacan Defensores Públicos en preparación para el Nuevo Sistema de Justicia Penal

v    Destacan defensores públicos en materia penal de la Secretaría de Gobierno, en capacitación para el nuevo sistema de justicia penal.

 

v    Durante el año pasado 125 Defensores Públicos recibieron capacitación especializada por el Instituto Nacional de Ciencias Penales y 45 más por el Instituto de Estudios e Investigación Jurídica en Nicaragua.

Guanajuato, Guanajuato, a 03 de enero de 2016.- Los Defensores Públicos en materia penal de la Secretaría de Gobierno destacan a nivel nacional e internacional por su capacitación para la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal.

El trabajo que ha realizado el Gobierno del Estado a través de la Dirección General de Defensoría Pública para capacitar, preparar y mantener actualizados a los defensores encargados de la implementación y aplicación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, ha sido reconocido incluso por autoridades de otros países.

El pasado 12 de diciembre del 2015, el Diputado de Nicaragua, Edwin Castro Rivera; el Ex Magistrado de la Suprema Corte de Justicia de Nicaragua, Sergio Cuarezma Terán y la Asistente del Fiscal General de la República de Honduras, Ana Paola Hall García, felicitaron al Estado de Guanajuato por la implementación de este sistema, así como el trabajo de los defensores públicos, su capacitación y las acciones que se han realizado al respecto.

Durante el año pasado 125 defensores públicos recibieron 200 horas de capacitación especializada en esta materia en el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE).

Además otros 45 defensores en materia penal, recibieron capacitación virtual durante 17 semanas, a través del Instituto de Estudios e Investigación Jurídica en Nicaragua (INEJ).

Con estas acciones la Secretaría de Gobierno impulsa las competencias de los Defensores Públicos Penales, mediante capacitación especializada, necesaria para su desempeño eficaz en el Sistema de Justicia Penal y a favor de los guanajuatenses que lo requieran.

Invertirá el INIFEG 8 MDP en CECyTE “San Miguel de Allende”

[wzslider] San Miguel de Allende, Gto. 03 de enero de 2016. El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato invierte más de 8 millones de pesos en la ampliación del CECyTE.
Con el propósito de brindar un mayor número de espacios educativos y especializados a los jóvenes estudiantes guanajuatenses el INIFEG lleva a cabo la construcción y rehabilitación de planteles de educación básica, medio superior y superior mencionó el titular de la dependencia Pedro Peredo Medina “estamos llevando la mejor infraestructura del país a donde más se necesita, cada vez estamos abarcando más zonas construyendo escuelas en las comunidades más alejadas de las cabeceras municipales para que ningún niño, niña o joven se quede sin estudiar por no contar con una escuela cerca de su casa”.
En el plantel CECyTE “San Miguel de Allende” ubicado en la Avenida Educación Tecnológica No.3 en semanas próximas se dará inicio a la construcción de un edificio de dos niveles en el que se incluye en planta baja una biblioteca, dos aulas y escaleras; mientras que en plata alta se construirán cuatro aulas además será levantada una barda perimetral. Se contempla que las obras sean ejecutadas en un lapso de 160 días.
Anteriormente en éste mismo plantel el INIFEG ya había llevado a cabo la edificación de tres talleres, unos servicios sanitarios y la instalación de un bebedero, en las acciones que fueron concluidas en el mes de julio fueron invertidos más de 5.5 millones de pesos en beneficio de más de 685 alumnos.

Invierte el INIFEG más de 11.4 MDP en el CECyTE “Valle de Santiago”

[wzslider] *Se beneficia a más de 435 estudiantes
Valle de Santiago, Gto. 03 de enero de 2016. Con una inversión superior a los 11.4 millones de pesos el INIFEG lleva a cabo la ampliación del CECyTe “Valle de Santiago”.
Con el objetivo de ofrecer espacios educativos especializados y de calidad a los jóvenes estudiantes el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato lleva a cabo la construcción y rehabilitación de las escuelas de nivel básico, medio superior y superior así lo mencionó el titular del Instituto Pedro Peredo Medina “durante estos tres primeros años de mandato del Gobernador Miguel Márquez se han invertido cifras sin precedentes en la construcción de Infraestructura Educativa con la finalidad de que los estudiantes tengan un lugar digno en el cual puedan recibir sus clases”.
En beneficio de más de 435 estudiantes que acuden al plantel ubicado en la Avenida Camembaro No.5 carretera Valle de Santiago-Huanímaro Km 1, el INIFEG lleva a cabo la construcción de un taller de producción, más barda perimetral además de obra exterior con una inversión superior a los 6.1 millones de pesos. En éste mismo centro educativo en el mes de julio quedaron concluidos los trabajos de edificación de un taller de especialidades de electricidad, unos servicios sanitarios, la instalación de un bebedero, así como también rehabilitación y mantenimiento general. En las acciones fueron invertidos más de 5.4 millones de pesos.