Además se aseguraron 94 mil 735 pesos en efectivo, cantidad que traía consigo una persona del sexo masculino, quien cuidaba del lugar, mismo que queda en calidad de presentado ante esta autoridad, a fin de fincar responsabilidades.
A través de la Unidad Especializada en Investigación y Recuperación de Robo de Vehículos de la PGJE y las indagatorias que se seguían por el robo y almacenamiento de hidrocarburo, para su venta ilegal en la zona, se pudo ubicar el inmueble sobre calle Geranio de la colonia Purísima del Jardín, por lo que al obtener datos de prueba, se solicitó la orden de cateo a un Juez de Control, con la que se procedió al aseguramiento.
Con agentes especializados del Ministerio Público, peritos, elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y el apoyo de autoridades federales, se desplegó la operatividad, logrando el siguiente resultado de recuperación:
– Nueve mil 200 litros de combustible, de procedencia ilegal.
– Cuatro tracto camiones marcas Internacional y Freightliner, con alteraciones en sus códigos confidenciales.
– Dos motobombas, utilizadas para la extracción de hidrocarburos.
– Dos motocicletas, una marca Vento con reporte de robo y la otra marca Itálika, alterada.
– Una camioneta tipo pickup, marca Nissan, que muestra alteraciones.
– Herramienta para remarcación de las placas VIN.
– Diversos contenedores: cisterna, cubi-tanques y garrafas.
– La cantidad de 94 mil 735 pesos en efectivo, del que no se acredita su legalidad.
El predio ha quedado asegurado por esta autoridad y del que se analiza la aplicación de la ley de extinción de dominio, por su utilización para actos delincuenciales. En tanto el Ministerio Público especializado continúa con las indagatorias.
El Gobierno del Estado se mantiene firme contra la delincuencia.
León, Gto. 07 de enero de 2016.- Derivado de los trabajos de investigación estratégicos y de inteligencia, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEG), capturo a varias personas dedicadas a la extorsión, esto con apoyo de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado (SSPE).
SERGIO GARCÍA MARTÍNEZ de 29 años, DANIEL LÓPEZ MOYA de 36 años y JORGE CASTILLO MARTÍNEZ de 36 años de edad, fueron consignados por el delito de extorsión al Juzgado Octavo Penal y la PGJE obtuvo la formal prisión para ellos.
En la ciudad de León, el 4 de diciembre del año 2015 la victima fue amedrentada por varios sujetos quienes le pidieron una fuerte cantidad de dinero a cambio de no hacerle daño a un familiar, por temor, la víctima entrego varias joyas y dinero en efectivo a sus extorsionadores.
Días después recibió llamadas telefónicas y un mensaje por escrito de los mismos sujetos solicitándole más dinero, continuando con las intimidaciones; la persona afectada acudió a las oficinas del Ministerio Público a poner la denuncia por tales hechos.
De manera inmediata se conformo un equipo multidisciplinario, con personal altamente capacitado para enfrentar y resolver este tipo de delitos, los cuales realizaron las diligencias correspondientes, implementando el día 29 de diciembre un operativo por parte de los Agentes de Investigación Criminal de la PGJE coordinados con elementos de la SSPE.
En dicha operatividad, se logro la detención de las tres personas que habían estado extorsionando a la víctima y se pudo recuperar una parte del dinero que obtuvieron de manera ilícita.
El Gobierno del Estado mediante la PGJE y la SSPE exhorta a los ciudadanos a denunciar a través del 089, 01 800 DNUNCIA (3686242) y ProcurApp, donde personal capacitado atiende durante todo el año y las 24 horas del día, y proporcionan las medidas preventivas y de acción que se deben tomar ante una situación de extorsión.
Al concluir el juicio penal, la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región B pudo acreditar la participación del condenado en el crimen de Eduardo León Frausto, a quien golpeó y después estranguló con sus manos, abandonando el cadáver en una camioneta que dejó cerca de la comunidad San Roque.
Por ello, el Juzgado Segundo Penal de Irapuato le ha impuesto la sanción privativa de libertad, además de que deberá pagar una multa monetaria y la reparación del daño a favor de familiares de la víctima; negándole los beneficios que la ley estima.
Las indagatorias que desarrollaron los agentes especializados del Ministerio Público permitieron identificar al autor del homicidio, quien la mañana del 11 de noviembre de 2012 interceptó a su víctima en la vía pública, a fin de llevar a cabo su cometido. El cuerpo sin vida fue encontrado horas después.
A mediados del año 2014, Agentes de Investigación Criminal en compañía de elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, pudieron ubicarlo y detenerlo bajo orden judicial, llevándolo ante el órgano jurisdiccional donde se desarrolló el proceso y juicio final donde el responsable, conocido con los apodos de “Piojo y/o Lalo”, finalmente ha sido sentenciado culpable del homicidio.
El Gobierno del Estado, a través de la PGJE, firme contra la delincuencia, garantizan un mejor Guanajuato.
Irapuato, Gto. 06 de enero de 2016.- En un trabajo conjunto entre la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), se logra la captura de una persona del sexo masculino de nombre JOSÉ ROBERTO “N”, quien está señalado como el autor del homicidio de un adolescente a quien le disparó en la vía pública en la ciudad de Irapuato.
La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región B ha podido esclarecer el crimen de Pedro Alberto Anguiano Sánchez de 16 años de edad, quien perdió la vida tras recibir un disparo por la espalda cuando iba en su bicicleta en la colonia Lázaro Cárdenas.
Fue el pasado 18 de octubre que dos hombres circulaban a bordo de una motocicleta y en la esquina de las calles Constitución y Francisco Villa interceptaron al adolescente, siendo uno de los tripulantes el que sacó un arma de fuego con el que hizo varias detonaciones, haciendo blanco una de las balas en Pedro Alberto, quien aún fue llevado a recibir atención médica, pero falleció momentos después.
Los agentes especializados del Ministerio Público, de acuerdo a las indagatorias hechas, pudo identificar plenamente al homicida, por lo que se reunieron datos de prueba que fueron presentados ante un Juez de Control, solicitando una orden para su aprehensión, misma que ha sido cumplimentada mediante un operativo entre elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la PGJE y los de la SSPE.
En las siguientes horas, el inculpado será llevado al Juzgado Único Penal de Oralidad Sede Irapuato a audiencia de formulación de imputación, donde enfrentará los cargos criminales y se podrá resolver su situación legal, caso que se ciñe bajo el Sistema Procesal Penal Acusatorio.
El Gobierno del Estado construye un mejor Guanajuato, combatiendo la criminalidad a través de la PGJE y la SSPE.
Irapuato Gto. 7 de enero del 2016.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) por medio del Centro Estatal de Trasplantes (CETRA) en coordinación con el Hospital General de Irapuato logró con éxito la primera procuración de multiorgánica del año 2016.
A las nueve de la mañana de este jueves, un equipo multidisciplinario de médicos provenientes del Hospital General de México vía aérea arribó a la XII Región Militar de Irapuato para proceder con la procuración del hígado de Adrián Zamarripa Flores de 40 años de edad, dentro del Hospital General de Irapuato.
Adrián tuvo un accidente automovilístico en la carretera Irapuato – Silao a la altura de la comunidad La Maraña el pasado 4 de enero; tuvo diagnóstico de muerte encefálica, tras sufrir un golpe fuerte en la cabeza.
El Dr. Rodrigo López Falcony, Director del CETRA informó que la familia de Adrián quien en vida era padre de cuatro hijos, tomó la decisión de donar los órganos la noche del 6 de enero.
Tras activarse el protocolo de donación y los estudios correspondientes, fueron factibles también los dos riñones, ambas córneas y tejido musculo esquelético para ser trasplantados a pacientes guanajuatenses en lista de espera de un órgano o tejido.
A la familia de Adrián quien era originario del municipio de León a nombre del secretario de salid Dr. Ignacio Ortiz Aldana, se les agradece este acto de amor que convierte en un héroe al donador.
Ahora dará una esperanza de vida al donar su hígado a un paciente en lista de espera de un hígado originario del Estado de Chiapas.
“Inició un operativo muy importante con la ciudad de México, con el Hospital General de México quienes tenían un receptor compatible, es un receptor que viene desde Chiapas, ayer se empezaron a hacer los movimientos para traer este receptor de Chiapas a la ciudad de México”, agregó López Falcony.
A las 11:45 de la mañana el hígado fue resguardado como un regalo de vida dentro de una hielera azul y custodiada por elementos de Tránsito Municipal y Protección Civil para su traslado del Hospital al Helipuerto de la XXI Región Militar de Irapuato.
Para el traslado del hígado de la XII Región Militar de Irapuato al Aeropuerto de Celaya y de Celaya a la ciudad de México se utilizó un Jett y un Helicóptero de la Policía Federal.
El año pasado se generaron en Guanajuato seis hígados y este es el primer que se genera este 2016.
De tal manera que cerró además con 75 donadores de los cuales se generaron 279 órganos y tejidos: 98 riñones, 140 córneas, 32 huesos y 3 corazones, También se hicieron 332 trasplantes: 174 de riñon, 156 de córneas y hígado y uno más de médula ósea.
Guanajuato sigue siendo testigo de las muestras de altruismo y de apoyo al prójimo, de manera que cerró con la tasa de donación más alta del país por millón de habitantes.
A partir de este año cada familia de donador de órganos recibe una capa color blanca en agradecimiento a el acto heroico de dar vida.
Esta capa con respeto se propone sea colocada en el ataúd del donante para que sea recordado como una persona que ha dado vida a través de la donación de órganos.
La SSG pone al servicio de la población la línea 01 800 DAR VIDA (3 27 84 32) para mayor información sobre los procesos de donación con fines de trasplante.
La salud es compromiso de todos.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/005/2016
Guanajuato, Gto., 07 de enero de 2016.- Prevalecerá día templado, con mañana y noche frías, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil Estatal.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) la región central del país se mantiene bajo los efectos de aire húmedo proveniente de ambos litorales y circulación anticiclónica.
Por lo anterior, el pronóstico para el estado indica poco cambio en las temperaturas, esperando mañana y noches frías.
También se pronostican heladas ligeras sobre zonas altas y serranas, con día templado.
En tanto que el cielo prevalecerá de despejado a medio nublado, con probabilidad de algunas lloviznas ligeras en forma dispersa sobre todo en zonas altas y serranía del estado.
Finalmente, habrá viento con dirección variable, de intensidad moderada y algunas rachas fuertes y frías por la tarde.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 20 a 22° C, y las mínimas de los 02 a 04° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 23 a 25° C, y las mínimas los 05 a 07° C.
Recomendaciones
El inculpado ha sido llevado al Juzgado Único Penal de Oralidad Sede Pénjamo, donde las agentes especializadas del Ministerio Público solicitaron se le vincule a proceso y se establezca una medida cautelar de prisión preventiva oficiosa a fin que no se extraiga de la acción penal, solicitud que fue aceptada por el Juez de Control, al conocer los contundentes datos de prueba presentados durante la audiencia de imputación.
Por ello, deberá enfrentar el proceso penal y los cargos que recaen en su contra, al ser señalado de agredir sexualmente y en varias ocasiones, a tres menores de edad en la ciudad de Pénjamo, valiéndose de amenazas y la utilización de violencia para lograr su cometido, pues incluso de una de las víctimas surgió descendencia.
Cabe destacar, que la Unidad de Atención Integral a las Mujeres, desde el momento en que se recibe la denuncia, ha estado brindado apoyo sicológico y médico a las víctimas, a la par de llevar el caso ante el Juzgado, mismo que se ciñe bajo el Sistema Procesal Penal Acusatorio para su seguimiento.
El Gobierno del Estado, a través de la PGJE y la SSPE, firme contra el delito.
Agentes de Investigación Criminal de la PGJE y elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, en una conjunta labor de investigación y vigilancia en las principales zonas de venta y distribución de droga en el municipio de Pénjamo, logran ubicar a una persona de nombre ÓSCAR “N”, quien fue detenido sobre la calle Córdova.
Al solicitar la revisión, se le encontró en la posesión de 5 mil 500 dosis de hierba seca y verde, de características de la marihuana, confeccionado en un paquete envuelto en papel blanco y plástico adherente; además entre sus pertenencias, llevaba 21 dosis de polvo blanco, siendo droga conocida como cristal. Así como una báscula de gramaje y una máscara.
La persona se encuentra en calidad de detenido y a disposición del Ministerio Público especializado, a fin de que en el término de ley sea resuelta su situación legal y se finquen cargos penales por la posesión de la droga.
El Gobierno del Estado, a través de la PGJE y SSPE, firmes contra la delincuencia, sigue construyendo un mejor Guanajuato.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/004/2016
Cortazar, Gto., 05 de enero de 2016.- En acciones coordinadas entre elementos de los grupos tácticos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se logró el aseguramiento de un presunto narco-menudista en esta ciudad.
Al ahora detenido, se le encontró en posesión de varios paquetes de plástico que contenían una sustancia granulada y cristalina, con las características propias de la droga conocida como “cristal”, dando una cantidad aproximadamente para 900 dosis.
Este hecho se derivó de una denuncia ciudadana al número 089,de donde se desarrollaron trabajos conjuntos de inteligencia e investigación por parte de la SSPE y la PGJE, dando como resultado la intervención del Grupo Táctico Operativo (GTO) de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y del Grupo Especial de Reacción Inmediata (GERI) de la Policía Ministerial del Estado.
De esta forma y una vez que se activaron los protocolos policiales de actuación, en la colonia Alameda se produjo el aseguramiento de quien se identificó como Armando “N” de 24 años de edad, vecino de la misma zona, a quien se le sorprendió en posesión tres bolsas de plástico transparentes con una franja, cuyo contenido es el que se establece con anterioridad.
Todo lo asegurado fue puesto a disposición de la autoridad competente para los trámites que legalmente deben continuarse.
v Con la Reforma al Código Civil se reduce el plazo de 90 a 60 días para que los padres registren a sus recién nacidos de manera gratuita.
v El Registro Civil de Guanajuato está listo para atender a los padres de familia que acudan a registrar a sus recién nacidos dentro del tiempo establecido por la Ley.
Guanajuato, Guanajuato, a 05 de enero de 2015.- La Dirección General del Registro Civil de Guanajuato, cuenta con el personal, instalaciones y equipo necesario para realizar el registro de nacimientos dentro del nuevo plazo establecido en la reforma hecha al Código Civil por el Congreso del Estado.
El artículo 63 del Código Civil establecía como límite para el registro de recién nacidos un plazo de 90 días y con la reforma que entró en vigor a partir del 01 de enero de 2016, se reduce a 60 días.
Rito Padilla García, Director General del Registro Civil comentó que la reforma impulsa el registro oportuno de los recién nacidos, ya que este es su único documento de identidad y con el cual se garantizan todos su derechos como personas y ciudadanos.
“Esto favorece porque va generando conciencia para que los niños y niñas de nuestro estado sean registrados oportunamente sabiendo y dando a conocer que el registro es gratuito, que su primer acta tanto la de nacimiento como el asentamiento registral también es gratuito”.
El funcionario estatal recalcó que el Gobierno del Estado está preparado para otorgar este servicio ya que cuenta con 217 oficialías abiertas al público y además tiene el mayor número de módulos hospitalarios del Registro Civil en Hospitales de Maternidad del Sector Salud, lo cual es reconocido por el Registro Nacional de Población.
Durante 2015 en los módulos hospitalarios del Registro Civil ubicados en León en el Hospital Materno Infantil, Hospital General Regional y Clínica T-48 del IMSS, en Celaya en el Hospital Materno Infantil y Hospital General Z-4 del IMSS, en Irapuato en el Hospital General Z-2, en San José Iturbide en el Hospital General, y en San Luis de la Paz en el Hospital Materno Infantil, se realizó el registro de más de 13 mil recién nacidos.
La Secretaría de Gobierno invita a todos los padres de familia, independientemente de su estado civil, a que acudan a registrar a sus recién nacidos dentro del plazo establecido en la Ley pues con ello les brindan certeza jurídica y una mejor calidad de vida.