Yearly Archives: 2016

Preparan a la selección guanajuatense rumbo a la Olimpiada Nacional de Matemáticas

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'”]*La selección está conformada por 8 estudiantes que fueron seleccionados entre 4 mil 722 alumnos a nivel estatal.

Guanajuato, Gto. 16 de abril de 2016.- Ocho estudiantes guanajuatenses de nivel básico,  representarán a la entidad en la Olimpiada Nacional de Matemáticas para Alumnos de Primaria y Secundaria 2016, que se realizará del 2 al 5 de junio en Ciudad de México.

Participan alumnos de 5° y 6° de primaria, y de los tres grados de secundaria.

De nivel primaria las seleccionadas son: Cinthia Camila Bravo Marmolejo del municipio de Irapuato y Ana Luisa Álvarez del municipio de León.

De 1° de secundaria son: Ivan Alexander Flores Sánchez del municipio de Celaya e Isaac Pancardo Botello del municipio de Irapuato.

De 2° de secundaria: Nathalia del Carmen Jasso Vera y Jesús Omar Sistos Barrón, ambos del municipio de León.

De 3° de secundaria: Sebastián Sánchez Lara del municipio de Celaya y Rubén Pérez Palacios del municipio de León.

El proceso de selección y entrenamiento es un trabajo colaborativo entre la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) y la Universidad de Guanajuato (UG). 

Los ocho estudiante reciben entrenamiento especial en temas de geometría, teoría de números y combinatoria.

Los entrenamientos se realizan los fines de semana en el CIMAT de 10:00 a 19:00 horas los días sábados y de 9:30 a 14:00 horas los domingos.

El objetivo es prepararlos en la resolución de problemas matemáticos y fortalecer la integración del equipo rumbo a la competencia nacional.

Cabe destacar que inicialmente 4 mil 722 alumnos se inscribieron para participar en la olimpiada en todo el estado, ellos participaron en un examen selectivo el 7 de noviembre pasado, los que obtuvieron los mejores puntajes pasaron a la etapa regional y posteriormente a la etapa estatal.

Únicamente 40 estudiantes resultaron finalistas a nivel estatal, finalmente luego de algunas semanas de preparación, se realizó un nuevo examen para elegir a los 8 alumnos y alumnas de primaria y secundaria que ahora conforman la selección guanajuatense.

A través de este proceso, se busca la captación de talentos matemáticos, año con año son más los alumnos interesados en participar en la olimpiada.

Cecilia Hernández Fregoso, encargada de la Olimpiada Nacional de Matemática en Guanajuato, mencionó que a través de los entrenamientos los alumnos mejoran sus habilidades en todos los sentidos, como son las académicas, de pensamiento y razonamiento.

“Lo que queremos es enseñarles que hasta en lo más difícil puedes encontrar cosas divertidas, puedes encontrarles el lado entretenido y esto les sirve mucho para pensar de una manera más critica. Este año estamos muy emocionados porque el año pasado de los ocho participantes nos trajimos seis medallas, tuvimos una muy buena participación y quedamos muy arriba en el puntaje, este año tenemos la esperanza de traernos las ocho medallas”, destacó.

Explicó que los seleccionados, asisten a los entrenamientos con mucha ilusión y emoción.

 “El apoyo de los papás es fundamental porque ellos son los que se encargan de traerlos, muchos de ellos se quedan esperándolos en los entrenamientos y ver que todo esté bien, en los exámenes vienen y los apoyan también. Hay muchos papás interesados, los papás están preocupados porque sus hijos sepan cómo se hacen los exámenes, se nota que desde casa reciben bastante apoyo de sus papás”, finalizó.

CONCLUYE SOP PAVIMENTACIÓN DEL CAMINO PALO DULCE-LA MORA EN ABASOLO

• Fortalecemos conectividad y se propicia el desarrollo de las comunidades 

• Beneficio para más de 1,200 habitantes 

Abasolo, Gto., 16 de abril 2016.- La Secretaría de Obra Pública concluyó la pavimentación del camino Palo Dulce- La Mora en el municipio de Abasolo, acciones en donde se destinaron más de 10 millones de pesos y permite fortalecer la conectividad y el desarrollo de la región. 

Así lo destacó el Coordinador Regional Zona Guanajuato de la Secretaría de Obra Pública, Eduardo Chico García, quien agregó que la importancia de este camino es que conecta directamente con la carretera federal 90. 

La obra consistió en la pavimentación de 2.7 kilómetros de carretera tipo C mediante trabajos de terraplén lo que permitió levantar el nivel de la vialidad, además se aplicó subrasante y base hidráulica, parte fundamental para el soporte del tránsito vehicular.

 El Coordinador Regional precisó que se colocó carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor en un ancho de 6 metros, además de la construcción de obras de drenaje y reubicación de línea eléctrica.

 Chico García agregó que también se construyeron sub-tramos de banquetas a solicitud de los habitantes de la comunidad para acercar a los niños a las escuelas, los trabajos incluyeron la instalación de señalamiento horizontal y vertical. 

Para finalizar, el funcionario de la Secretaría de Obra Pública afirmó que con estas acciones, se cumple el compromiso de Gobierno del Estado que es dotar de mejores caminos a los guanajuatenses y apuntalar el trabajo al desarrollo de las comunidades rurales de Guanajuato.

Detienen a presunto narcomenudista en Pénjamo

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/252/2016

 

            • Permite operativo conjunto entre la SSPE, PGJE y Mando Único de Pénjamo, el aseguramiento de un hombre en posesión de 22 dosis de sustancias tóxicas. 
            • En distinto hecho se localiza un bolso con distintos artículos entre ellos dos cartuchos útiles.

 

Pénjamo, Gto., 16 de abril de 2016.- Como parte de las acciones de combate al narcomenudeo elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y policías del Mando Único de esta localidad, capturaron a un hombre en posesión de 22 dosis de sustancias tóxicas.

Durante un intenso operativo implementado por elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Policía Ministerial de la PGJE y el Mando Único, fue detenido un hombre que se identificó como Jesús “N” de 21 años de edad, vecino de este municipio.

El hecho ocurrió en la avenida Ojo de Agua y al detenido quien viajaba en una motocicleta marca Dinamo, color blanco con negro, sin tablillas de circulación, se le aseguraron 22 dosis de una sustancia granulada y transparente al parecer “cristal”.

Tras lo ocurrido, los efectivos estatales pusieron a disposición de la autoridad correspondiente las sustancias aseguradas y a la persona detenida. 

En un hecho distinto al realizar un patrullaje en las inmediaciones de las vías del ferrocarril en la comunidad La Estrella, localizaron una bicicleta color verde y un bolso de color negro en cuyo interior localizaron:

  • 2 teléfonos celulares de diferentes marcas.
  • 5 chips de diferentes compañías telefónicas.
  • 2 cartuchos útiles calibre 32 milímetros.
  • 2 dosis de una sustancia granulada y transparente al parecer “cristal”.
  • 1 bolsa de plástico transparente con hierba verde y seca al parecer mariguana; y
  • 5 tarjetas de distintas instituciones bancarias.

Todo lo asegurado fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente.

Promueven foro estudiantil Espacio Acuoso

 [wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]

 

  • Promueven foro estudiantil Espacio Acuoso

 

  • Próximamente publicarán convocatoria de Espacio Acuoso

 

Guanajuato, Gto.- El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua, impulsa el foro estudiantil “Espacio Acuoso” en su edición No. 14, el cual se llevará a cabo dentro de la próxima edición de la Expo Agua a celebrarse del 05 al 09 de septiembre del presente, en las instalaciones del Centro de Convenciones de Guanajuato.

La convocatoria para participar en Espacio Acuoso, próxima a publicarse, está dirigida a jóvenes estudiantes de nivel medio superior y superior (licenciatura y/o posgrado) provenientes de instituciones públicas o privadas del estado de Guanajuato.

Los temas en los que los estudiantes podrán participar serán los que a continuación se mencionan:

 

  • Disponibilidad, distribución, optimización, tecnología y acciones necesarias para el cuidado del agua.
  • Reflexión y propuestas sobre la cultura del agua en la sociedad.
  • Mecanismos socio-económicos, financieros y democráticos para mejorar el manejo del agua.

 

Cabe destacar que espacio Acuoso, es un foro en el que los estudiantes presentan proyectos innovadores relacionados al cuidado del agua y medio ambiente, con base en los conocimientos que se adquieren durante la formación escolar.

A la par se impulsa la presentación de nuevas formas para fomentar la importancia del agua como elemento de vida, planteando estrategias innovadoras, coadyuvando así a generar un desarrollo y progreso en nuestro entorno.

De igual manera es importante resaltar que el Comité Académico esta conformado por la CEA, y por instituciones educativas entre las cuales se encuentran: la Universidad de Guanajuato, Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato, Instituto Tecnológico de Roque, Escuela Preparatoria del Rincón, Universidad Quetzalcoatl, entre otras.

De esta manera, la Comisión Estatal del Agua continua impulsando y promoviendo la participación estudiantil através de la innovación y la investigación de manera permanente en torno al vital líquido,  para bienestar de la población.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Capturan a presunto narcomenudista en San José Iturbide

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/251/2016

 

            • Captura la SSPE y la PGJE a un presunto narcomenudista en el municipio de San José Iturbide con más de 160 dosis de diversos tipos de droga.

 

San José Iturbide, Gto., 16 de abril de 2016.- Como resultado de un operativo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) fue capturado un presunto narcomenudista en posesión de más de 160 dosis de diversas sustancias con características de droga.

Durante un operativo realizado entre elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y la Policía Ministerial de la PGJE, fue detenida una persona del sexo masculino quien se identificó como  Juan “N” de 28 años de edad.

Al detenido se le localizó entre sus pertenencias un total de 168, entre capsulas y tabletas conocidas como “pericos”.

El hecho ocurrió en la carretera a San José Iturbide a la altura de un conocido restaurante.

Tras el hecho, los efectivos estatales pusieron a disposición de la autoridad correspondiente las sustancias aseguradas y a la persona detenida.  

Celebra el IEC el día del niño en Comonfort

 

IEC/CP2016/094

 

Instituto Estatal de la Cultura

Guanajuato, Gto., a 16 de abril  del 2016.- En el marco de la celebración deldía delniño se llevó a cabo la Caravana Cultural en el municipio de Comonfort, Gto., en la que más de 3 mil niños disfrutaron al máximo de esta fiesta que ofreció el Instituto Estatal de la Cultura.

El primer día se presentó la Orquesta Basura, un proyecto musical que en todo momento cautivo al público, ya que se caracteriza por utilizar desechos en la construcción de sus instrumentos, los cinco chicos integrantes de la banda jugaron e interactuaron por más de una hora con su público.

Para el segundo día Aziz Gual y sus ocurrencias mantuvo al público atento a cada unos de sus actos, desde jugar con una simple escalera, hasta ponerlos aplaudir y a cantar mientras que el cambiaba constantemente de vestimenta.

 

Finalmente Para cerrar con broche de oro, la compañía regional de danza folclórica COREDA y su programa Folklor también es Cri-Crí, presentaron una adaptación de los bailes folclóricos de 12 estados de la república mexicana con canciones del señor Francisco Gabilondo Soler, quien fue y será parte de la cultura de varias generaciones de niñas y niños

 

Sin embargo las ocurrencias del mimo Michele, la danza aérea de Mario Montesinos, Cesar Vergara y Mayela Vallejo no pudieron faltar, así como la comparsa por las calles del municipio con la Lancha Loca, estatuas vivientes y Mark Clown.

 

Además se presentaron actividades educativas, talleres y artistas urbanos que no pudieron faltar para convivir con el público, ya que se hicieron presentes durante todo el día como fueron los domos, la biblioteca, taller de valores DIF, Des-cuentos, exhibición de Madonnari, los talleres de zonas arqueológicas y venta de libros de Editorial La Rana.

Al arranque de inauguración de la Caravana Cultural asistió el Dr. Juan Alcocer Flores, quien dijo en su mensaje que el IEC tiene el compromiso y la responsabilidad con la ciudadanía de ampliar más la cultura para el deleite de ellos mismo, ya que a través de las diferentes artes un niño puede ser mejor persona en un futuro.

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.

Participará el IECA en la Feria del Empleo 2016 que realizará el IPN como parte de los festejos del 80 aniversario de esa institución

  • [wzslider]La feria que reunirá a 30 empresas del Puerto Interior se realizará el 22 y 23 de abril

Silao, Gto; 16 de abril.- El Instituto Estatal de Capacitación (IECA) participará en la Feria del Empleo 2016 que llevará a cabo el Instituto Politécnico Nacional  (IPN) y que reunirá a 30 empresas instaladas en el Puerto Interior como parte de los festejos por el 80 aniversario de esa institución educativa y el importante papel que ha jugado en la formación de técnicos y profesionistas en el país.

La Feria del Empleo estará instalada en el edificio Polifuncional del campus, el 21 y 22 de abril, en donde el coordinador de Soldadura y Plásticos del IECA, Miguel Garza Rojas ofrecerá una conferencia a los estudiantes denominada: “Análisis Asistido por Computadora”, el viernes 22 de abril y cuya ponencia estará muy enfocada a las áreas automotriz y aeroespacial.

El IECA dispondrá de un stand en el que incluirá un simulador de Análisis Asistido por Computadora, así como la oferta de diferentes cursos que se imparten en el Instituto y que muchos de ellos están relacionados con los programas académicos que cursan los mil 950 alumnos de las carreras en Biotecnología, Farmacéutica, Aeronáutica, Sistemas Automotrices e Industrial del IPN.

Igualmente y en el marco de este festejo, el IECA abrirá cinco espacios gratuitos para igual número de alumnos del IPN para que puedan cursar durante un año como becarios en el Laboratorio de PLM, ubicado en la Dirección General del IECA en el municipio de Irapuato.

El laboratorio de PLM sirve para integrar un producto al mercado, pasando por el Diseño Asistido, la manufactura, ingeniería y administración de un producto.

La intención de realizar esta primera feria a cargo del IPN es vincular a los estudiantes con las empresas, porque generalmente se da poco esa interacción, aunque es necesaria para que los empresarios sepan qué perfil necesitan tener los estudiantes y éstos a su vez conozcan en qué áreas deben enfocar su desarrollo profesional.

SSG avanza proyecto de Banco de Leche Humana

Irapuato, Gto. 16 de abril de 2016.- El proyecto del Banco de Leche Materna del Hospital Materno Infantil de Irapuato avanza para beneficio de 406 mil 132 guanajuatenses.

Para cristalizar un proyecto de este tipo, la Secretaría de Salud de Guanajuato informa que se han solventado diferentes etapas.

En el año 2015, se concluyó el proyecto ejecutivo para la construcción del edificio, y la integración del expediente técnico para la licitación de la obra, además de la obtención del Certificado de Necesidad (CDN) integrado y autorizado por Dirección General de Planeación.

Este 2016, la Secretaría de Salud informa que se gestionan los recursos presupuestales de remanentes del Seguro Popular para la construcción del inmueble. Este proceso de gestión es ante la Comisión Nacional de Protección Social en Salud; a fin de contar con suficiencia presupuestal que permita llevar a cabo la licitación de la obra.

Independientemente de este proceso ya se iniciaron las gestiones para la adquisición del equipo.

El Banco de Leche Humana se suma a las más de 80 obras en salud que el Gobierno del Estado impulsa para beneficio de los guanajuatenses.

El Dr. Francisco Ignacio Ortiz Aldana, secretario de salud informó que una de las finalidades es mejorarla relación madre-hijo y aprovechar los nutrientes que aporta la leche materna para el desarrollo del recién nacido.

Es por eso que el Banco de Leche Humana solventará las necesidades de todas las mujeres en etapa de gestación que quieran sumarse a este proyecto piloto.

Beneficiará a una población de área de influencia 406 mil 132 habitantes, además en el mismo espacio se contará con el Centro de Atención Integral en Salud Reproductiva denominado (CRAISAR).

Agregó que la relación de espacios del Banco de Leche Humana es la siguiente: área de donación, orientación, espera, consultorio de valoración, filtro, vestidores, lactario.

Además contará con un área de procesamiento con vestidor, filtro, recepción de leche, sección físico – química, sección de pasteurización, sección de microbiología, área de flujo laminar, refrigeración y dosificación, entre otros.

SSG impulsa curso – taller en Perito en Medicina

Irapuato, Gto. 16 de abril de 2016.- Arrancó en Irapuato el Curso – Taller Perito en Medicina en Cirugía, dirigido a médicos de  sectores públicos y privados en los niveles básico y avanzado.

La Secretaría de Salud de Guanajuato, refrenda el compromiso de capacitar a médicos y demás profesional de la salud en coordinación con el Colegio de Cirugía del estado de Guanajuato, que encabeza el Dr. Daniel Díaz y la Asociación Mexicana de Cirugía General y Federación Mexicana de Colegios de Cirugía.

Los cursos buscan una constante profesionalización del personal médico con fines de brindar un buen servicio a los pacientes.

Fue dirigido a médicos especialistas, enfermeras, químicos y personal de salud, odontólogos y abogados.

Con el objetivo de profesionalizar en conocimientos –teóricos y prácticos de los aspectos médicos normativos y legales para una mejora en la práctica médica y función pericial.

Se vieron temas como: Marco Jurídico Ejercido Profesional, Ley General de Salud Aplicada, Fundamento y Objeto del Peritaje Médico, entre otros.

El secretario de salud, Francisco Ignacio Ortiz Aldana señaló que la dependencia estatal, participa y apuesta por la profesionalización del personal de salud para un  desempeño más humanitario.

A la par, se llevó a cabo el Curso- Taller  avanzado “El Perito en Medicina en Cirugía”.

En el cual se trataron temas como: Ley Laboral Aplicada, Jurisprudencia en Medicina, Sistema Penal Acusatorio, Ley de protección de datos personal.

Ortiz Aldana reiteró que se debe apostar por la capacitación constante del personal tanto del sector público como privado.

 

 

 

                             

 

Entregan constancias a la segunda generación de Capacitación sin Fronteras y arranca la tercera edición del programa

-163 becarios han sido beneficiados a lo largo de tres años.

         Silao, Gto.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación de Guanajuato y la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, entregó constancias a la segunda generación de jóvenes que participaron en el Programa Capacitación sin Fronteras, asimismo se realizó el inicio de la tercera generación este programa.

Durante estos tres años, se han beneficiado a 163 becarios con el objetivo de preparar a los jóvenes a nivel internacional.

Esta iniciativa tiene  como objetivo que los jóvenes estudiantes de carreras técnicas se incorporen al mercado laboral antes de concluir sus estudios.

Los participantes en el programa tienen la oportunidad de capacitarse durante seis meses en empresas instaladas en Guanajuato y otros seis meses en el extranjero.

Los becarios reciben capacitación especializada que les permitirá adquirir una mayor profesionalización y al mismo tiempo continúan con su formación académica.

En la tercera edición del programa, participan empresas como: American Axle, Akebono, BFD Nivea, Faurecia, Honda Lock, Guala Closures, Hella Automotive, Kinugawa, NSK, Nishikawa, Pirelli, Samot, Wiesauplast, Würt, Standard Profil, Hirotec, Ahimori y Continental.

Entre los perfiles ofertados están: Ingeniero de Metalurgia, Ingeniero de Manufactura, Técnico en Mantenimiento, Ingeniero de Línea, Artes Gráficas, Analista de Costos Junior, Supervisor de Mantenimiento, Técnico Electricista, Ingeniería Industrial y Técnico de Moldes.

Los países donde los beneficiados podrán continuar con su formación son: Estados Unidos, Brasil, Japón, Rumania, Italia, Alemania, República Checa, España, China, Eslovenia, India, Polonia y Australia.

El Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, invitó a los jóvenes a que se muestren en el extranjero que los guanajuatenses pueden estar a la altura de cualquier otro joven y competir por ganar un puesto importante en alguna empresa.