Yearly Archives: 2016

AGILIZA SOP PROCESOS PARA CONTRATAR OBRA PÚBLICA

 

COMUNICADO DE PRENSA

SOP/COM2016/094

 

AGILIZA SOP PROCESOS PARA CONTRATAR OBRA PÚBLICA

 

  • Más de 3,300 contratistas registrados
  • Tiempos se reducen de 45 días a sólo 48 horas

 

Guanajuato, Gto.- 30 de abril de 2016.- Con el objetivo de agilizar los trámites y brindar a los contratistas un servicio más eficiente, la Secretaría de Obra Pública se dio a la tarea de mejorar los tiempos de respuesta en los procesos de inscripción, registro y refrendo al Padrón Único de Contratistas (PUC).

 

Es precisamente a través de la Dirección de Licitaciones y Contratos de la Subsecretaría de Programación y Administración en donde se han generado estas mejoras con la finalidad de ofrecer un servicio más ágil a los más de 3 mil 300 contratistas registrados en el Padrón, destacó el Director del área, Salvador Hernández González.

 

Explicó que la ventanilla de atención ciudadana es el área en donde se realiza el trámite de inscripción, registro y refrendo al Padrón Único de Contratistas e invitó a las empresas del sector construcción a participar en las licitaciones públicas que convoca Gobierno del Estado para la construcción y supervisión de infraestructura tanto para los municipios como las dependencias estatales.

 

“Por indicaciones del Secretario, Arturo Durán Miranda, nos hemos dado a la tarea de mejorar nuestros tiempos de respuesta y la calidad en la atención ciudadana; anteriormente la inscripción al PUC podía llevarse hasta 45 días y hacíamos dar muchas vueltas al contratista, ahora hemos simplificado estos procesos” describió el Director de Licitaciones y Contratos.

 

Algunas de las acciones implementadas, dijo, son trabajar con citas electrónicas y atención telefónica, lo que permite al usuario adelantar algunos trámites y asistir con una cita, así entregamos su cédula en un plazo máximo de 48 horas y con una sola visita, precisó Salvador Hernández.

 

La Secretaría de Obra Pública ha invertido tiempo y recursos internos para capacitar a su personal para que brinde un servicio eficaz y eficiente en sus ventanillas de atención.

 

Hernández González aseguró que el personal que labora en la Dirección ha sido capacitado en temas de calidad en la atención y servicio al usuario, de esta manera se cumple el compromiso de la Secretaría de Obra Pública de eficientar y transparentar la obra pública de Gobierno del Estado.

Concursarán Niñas y Niños Indígenas y Migrantes

-En 2015, dos niñas guanajuatenses resultaron triunfadoras en el certamen nacional.

 

La Secretaría de Educación y la Subsecretaría de Educación Básica, a través de la Dirección General de Educación Indígena, convocan al 17º Concurso Nacional “Las Narraciones de Niñas y Niños Indígenas y Migrantes”.

El objetivo es recuperar y difundir los saberes propios de los pueblos originarios y las experiencias de los migrantes desde la mirada de las alumnas y los alumnos que se encuentran cursando el quinto y sexto grados en educación primaria indígena o en los servicios de atención a la niñez migrante del Sistema Educativo Nacional.

En 2015, dos niñas guanajuatenses resultaron triunfadoras en el concurso Las Narraciones de Niñas y Niños Indígenas y Migrantes; son las alumnas María Ruvid Ruiz Ángeles, de la Escuela “Leona Vicario”, y María Yolanda Gómez Martínez, de la Escuela “Miguel Hidalgo”, ambas de Comonfort.

Se busca fortalecer la equidad e inclusión social, así como la promoción de la identidad y los rasgos culturales de las diferentes comunidades del país. Con ello, se busca impulsar la lectura y la escritura en lengua materna, así como difundir los saberes propios de la diversidad cultural y lingüística de la República Mexicana.

Entre 1997 y 2015 (en 18 años), Guanajuato ha registrado 31 escuelas ganadoras en todos los concursos de narraciones.

Los participantes deben estar inscritos y vigente como alumnos de quinto o sexto grado en el Servicio de Educación Primaria Indígena o Migrante; escribir, leer y comunicarse con fluidez en alguno de los idiomas originarios del país, con independencia de la variante lingüística.

El texto para el concurso debe adjuntarse con una ficha de registro, la cual podrá descargarse de la página de Internet: dgei.basica.sep.gob.mx/convocatorias/narraciones/17concursonacional2016.pdf o fotocopiar la que aparece como anexo de la convocatoria.

Los escritos deben ser originales en alguna lengua indígena, acompañados de su respectiva versión en español; deberán hacer referencia a la riqueza y particularidades propias del contexto cultural indígena o migrante.

Los ejes temáticos son: Derechos de las niñas y los niños; Medios de comunicación y tecnologías; Mi libro favorito es…; Vivienda tradicional; y Carta a una autoridad.

Capacita el IECA Plantel Guanajuato a personal secretarial del IEEG

  • [wzslider]Reciben su certificado y cédula laboral 23 participantes del órgano electoral estatal

Guanajuato, Gto; 30 de abril .- Un total de 23 trabajadoras del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) recibieron su certificado y cédula laboral de asistente administrativo, tras recibir capacitación integral de seis módulos impartidos por el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) Plantel Guanajuato.

Durante una ceremonia en la que estuvo presente el consejero presidente del IEEG, Mauricio Enrique Guzmán Yáñez, así como otras autoridades de ese órgano electoral del estado, la Directora del IECA Plantel Guanajuato, Fátima Carrera Pérez dijo que estos resultados muestran claramente el éxito de la capacitación y cumplimiento del objetivo planteado desde un inicio.

Precisó que desde el pasado 20 de noviembre se inició el programa de profesionalización para asistentes administrativos del IEEG bajo un esquema de capacitación coordinado por el IECA dirigido a la certificación de competencias laborales, en cumplimiento al compromiso de un gobierno incluyente y participativo, donde sus ciudadanos tengan un desarrollo íntegro.

Ambos organismos acordaron trabajar de manera conjunta a través de un programa de capacitación que incluyó los módulos en: comunicación efectiva, microsoft office, ortografía y redacción, archivonomía, actividades administrativas y proactividad de la asistente administrativa.

Las 23 participantes originarias de la ciudad de Guanajuato, Acámbaro, Apaseo el Grande, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, León, Salamanca, Salvatierra, San Francisco del Rincón, San Miguel de Allende, Yuriria y Valle de Santiago, cumplieron un total de 83 horas de capacitación.

La evaluación por conocimiento y desempeño se realizó en el Plantel Guanajuato, mientras que para las evidencias por producto fue necesario realizar una visita de verificación al lugar de trabajo de las participantes para obtener la evidencia correspondiente de manera objetiva.

Antes de concluir, Carrera Pérez enfatizó que el IECA da privilegio a una capacitación para y en el trabajo, lo que implica tener una visión de las nuevas competencias y habilidades que se requieren para tener un personal preparado que le permita ocupar mejores puestos de trabajo.

Celebra SDES ‘Día del Niño’

  • [wzslider autoplay=”true”]A través del programa ‘Adopta una Escuela’ se mejoran las instalaciones de la escuela Cuauhtémoc en la comunidad El Salitrillo de Silao.
  • Por medio de esta acción se  impulsa la integración y  convivencia de manera directa entre funcionares estatales, alumnos, padres de familia y habitantes de la comunidad.
  • Funcionarios de la Secretaría participan en actividades de recreación y convivencia con los más de 200 alumnos del plantel a través de festivales como el Día del Niño y Navidad. 

Silao, Gto., a 29 de abril del 2016.- Como parte de las actividades y acciones del programa ‘Adopta una Escuela’ servidores de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), festejaron el ‘Día del Niño’ con los alumnos de la escuela Cuauhtémoc en la comunidad El Salitrillo de Silao. 

Los alumnos del plantel celebraron  junto con los padrinos del programa este día, acompañados de la señora Tere Torres de Romero integrante del voluntario del DIF Estatal y representante del Secretario Guillermo Romero Pacheco, quien agradeció el apoyo que brindan los padres de familia y maestros de la institución para fomentar en los alumnos los valores de convivencia y respeto. 

Entre las acciones que se han realizado en la escuela desde el inicio del programa, destacan: rehabilitación de instalaciones con pintura y limpieza;  mantenimiento de áreas verdes, entrega de material didáctico, apoyo para traslado a exposiciones, equipo de computación, accesorios deportivos, malla ciclónica para protección, servicios de fumigación, entrega de suéteres; por mencionar algunas. 

Asimismo, los funcionarios de la Secretaría participan en actividades de recreación y convivencia con los más de 200 alumnos del plantel a través de festivales como el Día del Niño y Navidad. 

Las acciones que se han realizado en la escuela provienen de la donación económica y en especie de los trabajadores de la Secretaría, quienes apoyan en la permanencia del programa en beneficio de los educandos.

El programa ‘Adopta una Escuela’ impulsa la integración y  convivencia de manera directa entre funcionares estatales, alumnos, padres de familia y habitantes de la comunidad con el objetivo de mejorar las condiciones físicas del plantel, que contribuirá al mayor desempeño de los alumnos al desarrollarse en un ambiente propicio para su aprovechamiento escolar.

Firman convenio de colaboración IECA-IBERO León en capacitación, investigación e innovación

  • [wzslider]También se desarrollar de manera conjunta cursos, talleres y seminarios

León, Gto; 29 de abril.- La firma del convenio celebrada hoy entre el Instituto Estatal de Capacitación y la Universidad Iberoamericana León (IBERO-León)   permitirá realizar acciones conjuntas en materia de cursos, seminarios, talleres, desarrollo y transferencia de tecnología, así como capacitación, investigación e innovación.

Durante un evento celebrado en el campus de la Ibero León, el director general del IECA, Juan Carlos López Rodríguez dijo que la firma de este acuerdo se va a traducir en entrenamiento y capacitación de las personas de la IBERO para el equipo directivo del IECA, pues sus instalaciones tienen un alto potencial para la comunidad.

“Actualmente Guanajuato tiene un papel importante y la oportunidad de ser un precursor tecnológico en las carreras de ingeniería, por lo que este convenio nos permitirá realizar acciones conjuntas que no podríamos hacer de manera separada”.

De hecho, dijo, para este año, el IECA va a invertir 380 millones de pesos en infraestructura y equipamiento en los planteles de Alta Tecnología que se están terminando en los municipios de León y Salamanca, en donde se impartirán diversos cursos y especialidades demandados por diferentes áreas, incluyendo la industria automotriz.

Por su parte, el rector de la Universidad de la Ibero, Felipe de Jesús Espinoza Torres destacó que el convenio permitirá establecer las bases conjuntas en materia de cursos, talleres, seminarios, al servicio de la tecnología, desarrollo, investigación e innovación, aspectos que son muy destacados, sobre todo en la era actual.

“La Ibero se está comprometiendo cada día más con la sociedad, pues los sectores educativos tienen que comprometerse cada día más con las zonas marginadas de nuestra sociedad”.

Destacó la importancia de la capacitación y el avance de la tecnología porque es evidente que ambos conceptos aplicados a la realidad le pueden cambiar o rehacer la vida a muchas personas, pero sobre todo, a las clases más vulnerables.

Dijo sentirse orgulloso con la firma de este convenio que seguirá promocionándose dentro de la universidad en los temas de interés que se pueden ver a futuro con el IECA, y poder contribuir desde la perspectiva académica para construir una sociedad comprometida en materia de capacitación, desarrollo e innovación.

En su momento, Patrick Becker, CEO de Protomak y beneficiario del convenio de colaboración destacó que sus esfuerzos se han enfocado en el área de negocios y el diseño y fabricación de maquinaria especializada, con el fin de desarrollar programas de formación que puedan usarse para la capacitación en diversas áreas de la tecnología.

Indicó que la firma de este convenio impulsará el desarrollo del conocimiento y le dará impulso al capital más importante que hoy tiene Guanajuato, que es su gente, a su población más joven que representa el bono más importante para insertar al estado a un proceso de desarrollo, donde la ingeniería tendrá un papel decisivo.

Antes de concluir el evento, se hizo una demostración de la máquina de prototipado rápido, es decir, la impresión en 3D, el cual será uno de los equipos habilitados para la capacitación y que es producto de la firma de este convenio.

Desde la computadora se diseña el modelo que pasa a la máquina para su elaboración final, tal y como se diseña en la computadora. Es una herramienta que les puede servir a los estudiantes de arquitectura que les pude mostrar su trabajo final, así como la industria aeronaútica y aeroespacial.

Con esto se abre una posibilidad de tener herramientas de alta tecnología para la industria automotriz, el área médica, odontológica, para el desarrollo de prótesis, así como la elaboración de diversos moldes de plástico. La máquina fue desarrollada por la empresa Protomak bajo un diseño puramente guanajuatense y tendrá un bajo costo.

En el evento también estuvieron presentes Manuel Sánchez Tello, director del Parque Tecnológico Ibero-innovación, así como Javier Prado Galán, director general académico de la IBERO.

PGJE y SSPE esclarecen homicidio de leonés y logran la aprehensión del responsable en el Estado de Hidalgo.

 

 

León, Gto. 29 abril de 2016.-  La Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato esclarece homicidio de leonés registrado el 25 de junio de 2014 y en coordinación con su homóloga del Estado de Hidalgo y de la Secretaria de Seguridad Pública de este Estado de Guanajuato cumplimentaron la orden de aprehensión a Rolando Padrón Sánchez por los delitos de homicidio calificado y homicidio en agrado de tentativa. <br><br>

 

Como resultado de la investigación realizada por parte de un equipo multidisciplinario de la PGJEG, se logró esclarecer la mecánica de los hechos y con ello obtener y cumplimentar la orden de aprehensión emitida por el Juzgado Décimo Primero Penal de la ciudad de León.  <br><br>

 

El día de los hechos el ahora detenido privo de la vida a Isaac de Jesús Fuentes López y lesiono a tres personas más de nombres Arturo, Ernesto y una menor de edad.  <br><br>

 

Las víctimas estaban en la calle Santo Tomas de Aquino de la colonia San José del Consuelo II en el municipio de León y alrededor de las 14:00 horas arribo una camioneta tipo jeep color plata desde donde se realizaron varias detonaciones provocando la muerte de una persona y lesionando a tres más.  <br><br>

 

Con los datos de prueba se logró establecer que Rolando Padrón Sánchez fue quien disparó el arma de fuego aquel día, la investigación permitió establecer que el inculpado se encontraba en el municipio de Zimapan, Estado de  Hidalgo y en una operación coordinada se logró su detención; será puesto a disposición del Juzgado competente, a fin de resolver su situación jurídica.  <br><br>

 

 

Inaugura Diego Sinhue trabajos de Conferencia Rotaria en SMA

  • Asisten Rotarios de México y Estados Unidos.
  • “Rotarios son ejemplo de servicio y entrega a los demás”: Diego Sinhue.  

San Miguel de Allende, Guanajuato, a 29 de abril de 2016.- El trabajo que realizan los rotarios en Guanajuato, México y el mundo es ejemplo de bondad, compromiso, vocación de servicio y entrega hacia los demás, especialmente a quienes menos tienen, expresó el secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar los trabajos de la “Gran Conferencia Rotaria Distrito 4160 San Miguel de Allende 2016” que se realiza en esta ciudad.

Ante más de 300 participantes de clubes y distritos rotarios de Guanajuato, Jalisco, Hidalgo, Michoacán Querétaro; así como de Colombia y Estados Unidos, Diego Sinhue hizo un público reconocimiento a la labor social que realiza Rotary International, especialmente entre la gente más necesitada de Guanajuato.

“En Guanajuato creemos en una filosofía que se centra en la siguiente frase: Tanta sociedad como sea posible, tanto gobierno como sea necesario. Ello significa que creemos en la participación de los ciudadanos en los proyectos públicos”.

“Es precisamente la participación de la sociedad la base de una nueva estrategia de desarrollo social y humano que el gobierno de Guanajuato ha presentado en días recientes; la llamamos IMPULSO SOCIAL. Este Impulso Social se fundamenta en la organización de la gente que vive en las comunidades más pobres y vulnerables para que por ellos mismos tomen decisiones sobre qué acciones deben realizarse en su entorno para que les ayude a mejorar su calidad de vida y fortalecer el tejido social”, señaló el titular de Sedeshu.

Diego Sinhue afirmó que “Guanajuato nos llama a participar y a involucrarnos para ayudar a los demás. Impulso Social es una estrategia para incluir a los excluidos del desarrollo. Para lograrlo necesitamos de todas y de todos, de los maestros, de los estudiantes, de los profesionistas, comerciantes, iglesias y, principalmente, de los clubes de servicio”.

En tanto, Ramón Medellín, gobernador del distrito Rotario 4160 San Miguel de Allende, reconoció el objetivo de Impulso Social por transformar la vida de las personas, especialmente de los más vulnerables, por ello hizo un llamado a los miembros de dicho club a “hacer sinergia con Impulso Social”. A los Rotarios de otros estados de la república, también los llamó a sumarse a las acciones de sus gobiernos en materia social para la ayuda se multiplique. ///// 

 

[wzslider]

COFOCE y Endeavor Guanajuato: Impulsarán empresas familiares en mercados internacionales.

Pacta COFOCE y Endeavor Guanajuato, la creacion del primer centro especializado en la institucionalizacion de empresas familiares guanajuatenses a través de Wharton School, con el objetivo de fomentar su presencia y estabilidad en los mercados internacionales. 

Luis Ernesto Rojas Ávila, director general de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior, resaltó durante la firma del convenio el crecimiento registrado por Guanajuato al cierre del 2015, con el que se incrementaron las exportaciones y se generó una derrama económica de 2 mil 500 millones de dólares, un aumento porcentual por arriba del 4.25 en comparación con el 2014. 

“Hoy los sectores tradicionales en Guanajuato generan 7 de cada 10 empleos en el estado. Por  lo tanto con este pacto, COFOCE, Endeavor Guanajuato y Wharton School, buscamos llevar a estas empresas de Guanajuato hacia la internacionalización, a pensar en grande”, aseveró Rojas Ávila. 

Gracias a este convenio, se permitirá acercar más herramientas para la internacionalización de las empresas, brindar un conocimiento especializado para su desarrollo empresarial, generar más negocios y mayores oportunidades para los guanajuatenses. Por lo tanto, los emprendedores y empresarios que participen, serán certificados en alta direccion a lo largo de 3 años por  Wharton School. 

Es importante destacar que, Wharton School es considerada como la universidad con ranking número 1 dentro del “Top 25 Business School in The World”, Vian Business Insider diciembre 2015

El pacto de colaboración, surge de la necesidad de continuar con el programa que Endeavor Guanajuato impartió en el 2014, donde 60 empresarios del estado formaron parte de la primera generación de “Entrepreneur Learning Circle”, programa para “Empresas de Efecto Multiplicador”. 

Entrepreneur Learning Circle, es un programa de conocimiento dirigido a líderes transformadores de industrias, con el objetivo de desarrollar modelos de negocios disruptivos que se unan al efecto multiplicador que estan transformando las economías del mundo. 

Antonio Martín del Campo, director regional de Endeavor Bajío señaló que “la intención de traer a Wharton School, es con el objetivo de traer a Guanajuato las mejores herramientas en temas de alta dirección. Buscamos que las empresas del estado cuenten con el acceso a capital, el acompañamiento y asesoría, que los organismos internacionales ofrecen a las empresas que quienes hoy se compite”.

Aseguran en Manuel Doblado tracto camión con reporte de robo

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/289/2016

 

            • Aseguran elementos de la SSPE, PGJE y Mando Único de Manuel Doblado en acciones coordinadas, tracto camión con reporte de robo.

 

Manuel Doblado, Gto., 29 de abril de 2016- A través de acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), junto con el Mando Único de Manuel Doblado, fue recuperado un tracto camión con reporte de robo, que transportaba poco más de 14 toneladas de cáscara de arroz.

Los elementos se encontraban realizando un operativo de patrullaje y vigilancia sobre la carretera Ciudad Manuel Doblado a Santa Rosa Plan de Ayala, a la altura del Fraccionamiento El Refugio, cuando se le hizo el alto a un tracto camión para un revisión de rutina.  

El conductor del vehículo, que responde al nombre de Juan ‘N’ de 36 años de edad, y procedente del municipio de León, no pudo comprobar la legítima propiedad del vehículo, por lo que fue asegurado. También fue asegurado Carlos ‘N’ de 26 años, quien acompañaba al conductor.

Se trata de un tracto camión de la marca Kenworth modelo 2005, color azul con remolques tipo jaula de color blanco mismo que resultó con reporte de robo al ser verificado con el Sistema Estatal C5i, que transportaba 14 toneladas de cáscara de arroz.

Tanto el conductor, como el vehículo fueron resguardados por los efectivos policiales y puestos a disposición de la autoridad competente.

Concluyen programas académicos de Carrera Técnica en Policía Municipal Preventivo

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/288/2016 

            • Concluyen 7 elementos municipales del INFOSPE los programas académicos de Carrera Técnica en Policía Municipal Preventivo.

 

Guanajuato, Gto., 29 de abril de 2016- Se gradúan elementos policiales como Técnico en Policía Municipal Preventivo como parte de la 35 generación del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado de Guanajuato (INFOSPE).

Ante la presencia de autoridades se llevó a cabo este día la ceremonia de graduación de siete elementos municipales, quienes ahora obtienen el grado académico de Técnicos en Policía Municipal Preventivo, quienes además estarán acreditados como Primeros Respondientes en Soporte Vial Básico, ante la Secretaría de Salud.

En representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el director general del INFOSPE, Francisco Javier Chico Goerne Cobián, exhortó a los efectivos policiales a cumplir su labor siempre respetando su uniforme y a la ciudadanía.

También hizo hincapié en que no desistan siempre en mejorar, continuar en su preparación para ser siempre mejores y más profesionales. 

Por su parte, la oficial Mariela destacó que  a pesar de que el camino en esta preparación no ha sido fácil, se cuenta con el compromiso hacia la población. Además, esta preparación los compromete a realizar de forma profesional  su labor policial.

Durante el evento fueron entregados reconocimientos a los tres mejores elementos en prácticas de tiro y a los tres mejores en aprovechamiento académico.

En este evento se contó con la presencia de los directores de Seguridad Pública de San Diego de la Unión, Yuriria, Moroleón, San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo.

Con estas acciones el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, trabaja día a día en profesionalizar a sus elementos policiales y mantener coordinación con los municipios.