San Luis de la Paz; Guanajuato. 02 Junio de 2016.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato, celebra el Torneo de Cachibol Mixto para Adultos Mayores en el Estado de Guanajuato correspondiente a la Región I.
La Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez, informó que para el DIF Estatal y gobierno del Estado los adultos mayores son prioridad, por ello nuestro interés de habilitar Canchas de Cachibol “porque queremos garantizarles a todos ustedes y próximas generaciones una vejez activa y saludable, mediante la práctica del deporte. Para nosotros es muy reconfortante tener a todos estos deportistas reunidos para disputar este torneo que por segundo año realizamos, aquí se encuentran representantes de la región I que son los municipios de Atarjea, Dr. Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.
Sabemos que los adultos mayores de todos los municipios del Estado,tienen un mismo objetivo el día de hoy, jugar, disfrutar, activarse y sobre todo pasar como representantes de su municipio al Torneo Estatal quepara nosotros es la fiesta deportiva más grande que realizamos para conocer al nuevo Campeón del Torneo; el año pasado el máximo ganador fue Salamanca, sin duda los adultos mayores nos inyectan esas ganas de activarnos físicamente”.
Carreño de Márquez destacó que la organización de este torneo es un trabajo transversal que se realiza en coordinación con la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato además suma el esfuerzo y trabajo de servidores públicos, voluntarios que día a día comparten su tiempo al servicio y atención de nuestros adultos mayores usuarios de los centros gerontológicos y canchas.
DIF Estatal Guanajuato, realiza acciones para impulsar el desarrollo de sus beneficiarios en los 54 Centros de Desarrollo Gerontológico de los cuales 53 son municipales y uno Rural. “En estos espacios buscamos brindarles un poco de confort, seguridad, diversión, entretenimiento, activación física; ello nos coloca como una institución a nivel nacional como punta de lanza en atención a todos los adultos mayores”.
En Guanajuato atendemos a 84 Mil 474 adultos mayores integrados en 1918 grupos y contamos con el apoyo de 3 Mil 482 Promotores Voluntarios Gerontológicos, específicamente en la Región I atendemos a 7 municipios y que suman un total de 10 Mil 058 usuarios de nuestros centros.
En el evento estuvieron presentes: Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta DIF Estatal Guanajuato, Prof. Guillermo Rodríguez ContrerasPresidente Municipal de San Luis de la Paz, Sra. Cristina Rangel CastilloPresidenta SMDIF de San Luis de la Paz, Dra. Claudia Valencia CastañoDirectora de Adultos Mayores DIF Estatal, así como Sra. Leticia GonzálezSMDIF de Victoria, Leticia Ledesma Olvera Presidenta SMDIF Santa Catarina, Sra. Nora Álvarez Montes SMDIF San José Iturbide, Carlos García Solís Director del SMDIF San Luis de la Paz.
ÉNFASIS:
Los municipios que conforman la Región I del Torneo de Cachibol son: Atarjea, Dr. Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/399/2016
[wzslider]
Silao, Gto., 02 de junio de 2016- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), detuvieron a un menor de edad por cometer robo a transeúnte.
Durante un patrullaje sobre la colonia La Hacienda en este municipio, fue detenido Ismael ‘N’, quien dijo ser menor de edad, presuntamente por cometer robo a transeúnte.
Vecinos de la colonia comentaron a los efectivos policiales, que un grupo de jóvenes se encontraban realizando robo a quienes iban pasando, por lo que implementaron un operativo y detuvieron a la persona antes mencionada.
El presunto responsable, fue presentado ante las autoridades especializadas correspondientes para determinar su situación legal.
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato, Gto.- El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua llevó a cabo el taller de capacitación “Contraloría Social 2016” con la finalidad de preparar a personal de municipios en la implementación y formación de comités de contraloría social, para vigilar que las obras públicas del sector hidráulico cumplan en calidad, tiempo y funcionalidad.
Cabe destacar que durante este taller se contó con la participación de 40 personas que trabajan en 16 municipios de Guanajuato.
La contraloría social hace referencia al conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación que realizan las personas beneficiadas con obras públicas, con el propósito de contribuir a que la gestión gubernamental se realice en términos de transparencia, eficacia y honradez.
Con la implementación de la Contraloría Social, se ha creado un mayor nivel de confianza y se han establecido canales de comunicación entre los beneficiarios, la dependencia ejecutora y la normativa, por lo que la información y la retroalimentación fluye de manera continua, evitando con esto desinformación o información errónea.
Es decir en las comunidades o ciudades donde se ejecutan obras, se establece un comité de contraloría social, el cual se forma mediante órganos de participación ciudadana, los cual están integrados por representantes, mujeres y hombres beneficiados.
La principal actividades de los comités es que las obras cumplan en calidad y servicio para los que fueron implementadas, en beneficio de la cuidadanía; para sean perdurables y garanticen una mejor calidad de vida para más Guanajuatenses.
Los municipios participantes fueron: Comonfort, Coroneo, Cortazar, Dolores Hidalgo, Jerécuaro, León, Moroleón, Ocampo,Pénjamo, Purísima del Rincón, Salvatierra, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, Silao y Villagrán.
“Juntos Cuidando Aguanajuato”
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
León, Gto. 02 de junio de 2016.- La Procuraduría General de Justicia del Estado obtiene sentencia condenatoria de 50 años de prisión para tres secuestradores de un ciudadano leonés, siendo los sentenciados: ELDER PINEDA RODRÍGUEZ, VÍCTOR ERWIN MURELL DOMÍNGUEZ y JONATHAN MORALES JUÁREZ.
El delito se cometió el 27 de mayo del 2015 en contra de una persona del sexo masculino a quien interceptaron en las inmediaciones de la colonia Killian, perteneciente a la ciudad de León.
Posteriormente elementos de la policía municipal dejaron a disposición del Ministerio Público a 3 hombres que fueron detenidos en el Barrio de Guadalupe casi esquina con Boulevard López Mateos cuando iban a bordo de una camioneta marca Lincoln color negra, pues habían sido reportados por privar de la libertad a una persona.
La PGJE inicio la investigación e integración de la averiguación previa por los hechos registrados. El grupo multidisciplinario especializado en el rubro, recabo los elementos de prueba necesarios con los que se acredito que los detenidos son los responsables del secuestro de un ciudadano leones.
SOP/COM2016/135
• Fueron 60 los servidores públicos beneficiados
Guanajuato, Gto.- 02 de junio 2016.- El Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, hizo la entrega de uniforme a 60 trabajadores que son el primer contacto de la dependencia estatal con la ciudadanía, con el propósito de ofrecer una mejor imagen y atención al ciudadano.
Durante su mensaje, Durán Miranda extendió su reconocimiento al personal de la dependencia a su cargo a quienes agradeció por el trabajo que se realiza en favor de la construcción de infraestructura pública para quien más lo necesita.
Al respecto comentó que la Secretaría cuenta con el equipo humano que ha permitido ver logros importantes en la dependencia, aprovechó para reconocer su trabajo diario y los invitó a continuar trabajando con la camiseta bien puesta y con el orgullo y compromiso de servir a los guanajuatenses.
“Los invitó a dar su máximo esfuerzo para lograr las metas, no sólo de esta Secretaría, sino del Gobierno Estatal para dar Impulso Social en beneficio de las familias que más lo necesitan”.
José Arturo Durán afirmó que en cuestión de Obra Pública, la Secretaría es la dependencia más transparente a nivel nacional esto gracias a la Plataforma #GtoConstruye, lo que ha dado un plus en la supervisión y seguimiento a nuestras obras.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/398/2016
[wzslider]
Villagrán, Gto., 02 de junio de 2016- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de Villagrán, aseguraron 40 cajas de mercancía abandonada, presuntamente robada.
Elementos policiales se encontraban realizando un operativo de patrullaje y vigilancia sobre la comunidad de Sarabia, a un lado de calle Independencia, durante la noche, cuando localizaron un aproximado de 40 cajas de mercancía, abandonada en la vía pública, misma que se presume fue robada con antelación.
Se trata de un cargamento de 40 cajas, con 960 botellas de bebidas de bajo contenido de alcohol.
Las cajas fueron resguardadas por los efectivos y llevadas ante la autoridad competente.
[wzslider]Presentarán examen único más de 74 mil
Se realizará en los horarios marcados por las instituciones
Más de 74 mil estudiantes de Guanajuato realizarán el Examen Único de evaluación para el ingreso a la preparatoria pública este viernes 3 de junio, aplicado por la Secretaría de Educación de Guanajuato en coordinación con las instituciones públicas del nivel medio superior.
El examen dura alrededor de 4 horas y media, en el horario marcado por las instituciones y que está registrado en la confirmación entregada a los aspirantes.
[wzslider autoplay=”true”]-Será los mismos días para primaria y secundaria
Para optimizar tiempo y recursos, así como tener mayor control en la confiabilidad de los resultados, la aplicación de la prueba de logro académico del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA) en Educación Básica, se llevará a cabo los días 15 y 16 de junio en todas las escuelas públicas y privadas de los niveles de primaria y secundaria, dio a conocer la Secretaría de Educación de Guanajuato.
En Guanajuato participarán 227 mil 941 estudiantes en la prueba PLANEA de educación básica, en 6 mil 121 escuelas (4,348 primarias y 1,773 secundarias). Pruebas que, en esta ocasión, aplicarán y calificarán los docentes.
Participará por centro educativo la totalidad de alumnos inscritos en el grado a evaluar (121 mil 849 alumnos de primaria y 106 mil 092 estudiantes de secundaria).
La aplicación de instrumentos para alumnos requerirá de 2 días.
La prueba PLANEA tiene como propósitos, entre otros:
Conocer la medida en que los estudiantes logran dominar un conjunto de aprendizajes esenciales al terminar cada uno de los niveles de la educación obligatoria.
Aportar a las autoridades educativas información relevante y utilizable para el monitoreo, la planeación, programación y operación del sistema educativo y los centros escolares.
La aplicación de instrumentos será realizada por el mismo personal docente de los planteles escolares, y podrá ser observada por padres de familia, líderes de la comunidad, y organizaciones de la sociedad civil, con la finalidad de verificar la observancia de normas y procedimientos.
Tomarán parte la Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y las áreas de Evaluación Estatales (AEE).
A nivel nacional, sumarán 2.3 millones de alumnos de 6° grado de primaria en las 98,771 escuelas primarias del país y 2 millones de alumnos de 3° grado de secundaria en las 38,313 escuelas secundarias del país.
Las evaluaciones nacionales de logro deben cumplir con los criterios técnicos que aseguren que sus resultados sean válidos y confiables. Especialmente se cuidará su validez cultural y la contextualización de sus resultados. Asimismo, es importante señalar que estas evaluaciones de logro no están diseñadas para evaluar la calidad educativa de los planteles o el desempeño de sus docentes. Tampoco deben usarse para premiar o castigar a estudiantes, docentes o escuelas.
Para mayor información, favor de comunicarse al Departamento de Evaluación de las Delegaciones Regionales de Educación o a la Dirección de Evaluación de la Subsecretaría para el Desarrollo Educativo, o ingresar a la siguiente dirección:
http://www.seg.guanajuato.gob.mx/Ceducativa/SIIE/ArticulosEducativos/Infografías Educativas/Planea Educación Básica.pdf
Asimismo los interesados pueden consultar el calendario respectivo en la página http://www.inee.edu.mx
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/397/2016
[wzslider autoplay=”true”]
Celaya, Gto., 02 de junio de 2016- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), aseguraron poco más de cuatro mil dosis de hierba verde y seca, al parecer mariguana.
Derivado de labores de reforzamiento para la seguridad en este municipio, elementos del Grupo Táctico Operativo de las FSPE, así como Policías Ministeriales de la PGJE, se encontraban realizando un operativo de patrullaje y vigilancia sobre la carretera que conduce a la comunidad San Martín.
En el camino que conduce a la comunidad La Luz, localizaron a un costado de un local, sobre la vía pública un envoltorio de plástico transparente que contenía hierba verde y seca, con las características de la mariguana.
El envoltorio contenía este tipo de droga equivalente a cuatro mil dosis, por lo que fueron resguardados y puestos ante la autoridad competente.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/396/2016
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 02 de junio de 2016.- Se espera que continúen las lluvias durante la tarde y noche en gran parte del estado de Guanajuato, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil Estatal.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) los efectos de la onda tropical número 2, el sistema frontal número 63 y un canal de baja presión, combinados con entrada de humedad de ambos litorales, modifican las condiciones meteorológicas en nuestro estado.
Derivado de ello, durante las próximas horas se espera poco cambio en las temperaturas, manteniéndose mañana y noche frescas con día muy caluroso.
En tanto que el cielo estará medio nublado a nublado, con probabilidad de lluvias acompañadas de tormenta eléctrica. Se espera mayor incidencia hacia la tarde noche.
Habrá viento soplando del suroeste e intensidad moderada con rachas.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 32° a 34° C, y las mínimas de los 09 a 11° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 35° a 37° C, y las mínimas los 14 a 16° C.