Guanajuato, Gto. 22 de julio de 2016.- La Secretaría de Salud de Guanajuato pone al servicio de la población un modelo de atención a la mujer único en el país.
Ignacio Ortiz Aldana secretario de salud informó que este modelo abarca los servicios de control prenatal gratuito, atención del parto gratuito, consulta de planificación gratuita, atención a la violencia, métodos de Planificación familiar temporales y definitivos gratuitos.
Así como toma, diagnóstico y tratamiento de cáncer cérvico uterino gratuito (incluye Papanicolaou, biopsia, colposcopia y tratamiento en clínica de displasias).
Mastografías gratuitas y el diagnóstico y tratamiento de pacientes positivas de cáncer de mama y cérvico uterino a través de Fondo de Gasto Catastrófico.
Exhortó el secretario de salud a las guanajuatenses a que se acerquen a las unidades de salud para recibir orientación sobre esta gama de servicios, de manera que puedan identificar problemas de salud que delimiten futuras complicaciones.
Tan solo de mastografías al año en Guanajuato se realizan más de 44 mil estudios, lo que permite una atención más rápida en el diagnóstico.
Agregó que a través de las unidades médicas y servicios médicos de nueva creación a partir del año dos mil y continuando el trabajo en este sexenio ha logrado en gran parte distinguir las necesidades de la mujer con respecto a la disponibilidad y el acceso a los servicios, ha logrado la utilización correcta de los mismos.
El estado de Guanajuato tras haber identificado esta necesidad no solamente se ha preocupado por la salud biológica y reproductiva de la mujer, sino que ha incrementado de forma significativa la gama de servicios coadyuvando con esto a la reducción en la inequidad.
Guanajuato, Gto., 22 de julio de 2016.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informa los resultados de los operativos permanentes realizados en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en el municipio de Celaya, así como con el Mando Único de San Luis de la Paz y Huanímaro.
Recuperan dos motocicletas con reporte de robo en Huanímaro
Autoridades estatales en coordinación con el Mando Único de Huanímaro, lograron la recuperación de una motocicleta con reporte de robo vigente.
Durante un operativo de vigilancia en este municipio, se procedió a la revisión de una motocicleta azul con negro marca Vento, cuyo conductor de nombre Ramón ‘N’ de 23 años de edad, no pudo comprobar la legítima propiedad.
En otro hecho, fue asegurada una motocicleta Itálika color azul, que era conducida por Delfino ‘N’ de 18 años de edad, misma que al verificar los datos presenta reporte de robo vigente.
Por lo anterior, tanto los vehículos como las personas, fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente para determinar su situación legal.
Recuperan motocicleta robada en Celaya
Alrededor del mediodía de este jueves, elementos de la SSPE y PGJE, lograron recuperar una motocicleta marca Honda, color blanco misma que contaba con reporte de robo vigente.
La motocicleta era transportada por José ‘N’, de 30 años de edad, en una camioneta Pick Up Ford Ranger modelo 1994 color azul, quien no pudo acreditar la propiedad legítima de la antes mencionada, por lo que fue detenido y presentado ante la autoridad para determinar su situación legal.
Ambos vehículos quedaron bajo resguardo de las autoridades.
Recuperan camioneta con reporte de robo en San Luis de la Paz.
Mediante acciones coordinadas entre la SSPE, PGJE y Mando Único de San Luis de la Paz, se recuperó una camioneta marca Dodge Ram, color azul cielo, en la comunidad Purísima de Cerro Grande.
Este vehículo se encontraba abierto sobre un camino de terracería, por lo que se verificaron los datos con el Sistema Estatal C5i, arrojando reporte vigente en este municipio, por lo que el vehículo fue asegurado por los efectivos policiales.
Guanajuato, Gto; 22 de Julio 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia ha incorporado este año a un total de 195 Niñas y Niños Promotores de Paz de 10 escuelas primarias de la entidad, impactando de esta manera a 5 mil 571 estudiantes guanajuatenses.
El Programa Niñas y Niños Promotores de la Paz, tiene como objetivo brindar a estudiantes de educación primaria herramientas para la resolución pacífica de conflictos a través de la implementación de talleres formativos donde se genera la autogestión en las alumnas y los alumnos promoviendo la participación activa en la difusión de la paz, que abone a una convivencia libre de violencia.
En el primer semestre presente año, se ha implementado el programa Niñas y Niños Promotores de la Paz en nueve municipios, estos son: León, Irapuato, Salamanca, Celaya, Villagrán, Purísima del Rincón, Cortazar, Silao y Guanajuato.
El Director del DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel aseguró que dicho programa traerá muchos beneficios para la niñez ya que se busca es que cuenten con las herramientas necesarias para promover la paz y evitar que se generen conflictos.
“Los beneficios que brinda el Programa Niñas y Niños Promotores de la Paz son tienen que ver con proporcionar información, además de sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de la promoción de cultura de paz y la resolución pacífica de conflictos en las escuelas primarias participantes”, señaló.
Así mismo, busca orientar estrategias y desarrollo de habilidades para la resolución pacífica de conflictos de las niñas y niños seleccionados para ser promotores de la paz, de manera que impacte en sus actitudes individuales y contribuyan a promover la cultura de la paz y un ambiente libre de violencia en su entorno escolar.
Cabe señalar que en el año 2015 se atendió un total de 33 escuelas de educación primaria del Estado de Guanajuato, para sumar a un total de 634 alumnas y alumnos Promotores de la Paz y donde el impacto del programa llegó a 18 mil 559 personas de su comunidad educativa.
ÉNFASIS
Guanajuato, Gto., julio 22 del 2016.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, reconoció a los 43 estudiantes ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil, que acudirán a la Convivencia Cultural 2016, la cual se realizará del 24 al 29 del presente mes en la Ciudad de México, mismos que se hicieron acreedores a la beca que otorga la fundación BBVA Bancomer.
El evento celebrado en esta ciudad, fue presidido por el Secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez, quien acudió con la representación del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez.
Durante su intervención, el Secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez, reconoció el compromiso y esfuerzo de maestras y maestros, padres de familia, de los propios alumnos y de la sociedad civil, representada en este evento por la fundación BBVA Bancomer, al mencionar que la participación y colaboración de todos, “Contribuye a educar y formar a las personas”.
Destacó el funcionario la solidaridad y compromiso, fundamental en los docentes porque, “Donde hay buenos maestros, habrá buenos alumnos y mejores egresados.
No tenemos duda de que ustedes llegarán tan lejos como se lo propongan, tienen el talento, la capacidad, la tenacidad, esas ganas por triunfar en la vida y lograr sus sueños. Continúen por esta ruta de la superación”.
Por su parte la niña América Nayeli Centeno Trejo, alumna de la escuela Nicolás Bravo de la ciudad de Celaya, al dirigirse a autoridades educativas, padres de familia y maestros afirmó a nombre de sus compañeros que son “fabulosas las experiencias que se viven en este tipo de encuentro”, porque aprenden y conviven con otros niños e invitó a que todos los infantes y jóvenes a que se superen, “estudiando para resolver los problemas que se dan en la vida cotidiana”.
Por su parte Luis Miguel Yamín Martínez, Presidente del Consejo Estatal de la fundación BBVB Bancomer, anunció que los 43 alumnos triunfadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2016, recibirán una beca de 1 mil pesos mensuales, la cual podrá ser ampliada durante su educación secundaria y hasta preparatoria, si conservan sus promedios de aprovechamiento escolar.
Participaron también en el evento, Víctor Manuel Hernández Ramos, subsecretario de Desarrollo Educativo de la SEG; Fernando Bribiesca Sahagún, Delegado Estatal de la SEP, Luis Miguel Yamín Martínez, presidente del Consejo Estatal de la fundación BBVA Bancomer y el representante de la delegación estatal de CONAFE.
Los 43 alumnas y alumnos fueron los triunfadores en la etapa estatal de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2016, en la que se realizaron una serie de actividades de carácter cívico, cultural y recreativo denominado Evento Estatal de la OCI 2016, realizado en esta ciudad capital los días 20 y 21 de mayo del presente año.
Instituto Estatal de la Cultura
Guanajuato, Gto., a 22 de julio del 2016.- Con gran éxito se expone en Ecuador “La Grandeza de la Miniatura”, exposición colectiva que forma parte del acervo del IEC y que actualmente se encuentra en este país.
Dicha obra ha causado sensación debido a que da identidad a la cultura del Estado de Guanajuato ya que está elaborada con diferentes materiales como maíz, madera, hueso, barro, tela, palma, alambre, plomo, entre otros.
Consta de una amplia selección de la obra de la colección Teresa del Pomar y que integra piezas de prácticamente todas las regiones de México; siendo una de las más importantes de su género en nuestro país.
Esta obra ha sorprendido a grandes y chicos debido al minucioso detalle de estas piezas elaboradas con absoluta destreza por manos de artesanos mexicanos.
Actualmente en Ecuador se están exponiendo más de 50 piezas que tienen que ver con tradiciones como la Danza del Venado, Los Viejitos, Pelea de Gallos, El Grito, Panadería de la Flor, Encuentro de Brujas y Rodeo entre otras.
Es importante mencionar que la artista, Ma. Teresa Pomar, nace en 1919 en la ciudad de Guanajuato, distinguiéndose por ser una de las más importantes promotoras del arte popular mexicano, interés que la llevó a integrar una extraordinaria colección constituida por objetos varios que sin lugar a dudas, resumió con probidad la enorme riqueza de la producción artesanal de nuestro país: Textiles, vidrio, cartonería y juguetería, entre otros.
Además de coleccionista fue una convencida defensora de las tradiciones de los pueblos indígenas de México llevándola a ser distinguida en el año 2007 con el Premio Estatal de Artes Diego Rivera por parte del Congreso del Estado de Guanajuato, fue fundadora del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, además de fundadora y presidenta de POPULART, organismo encargado de crear el Museo Nacional de Arte Popular.
La colección de miniaturas Teresa Pomar está integrada en su totalidad por 1,128 objetos elaborados en los más diversos materiales y técnicas tradicionales. Este acervo, es una de las más importantes colecciones de su género en México y constituye un valioso testimonio de la creatividad y oficio del trabajo artesanal elaborado en varias regiones del país contando con obras ejecutadas por artesanos reconocidos no sólo a nivel regional, sino que cuentan con premios y reconocimientos a nivel nacional e internacional.
La grandeza de la miniatura es una muestra que el estado de Guanajuato, México comparte gustoso con el pueblo de Ecuador, como un testimonio de la riqueza cultural de nuestro país expresado a través de la ingenua sinceridad de su arte popular.
El contenido y calidad de cada una de los objetos que conforman esta exposición, constituyen sin duda una síntesis de la historia, el pensamiento y el quehacer artesanal mexicano, fortaleza de nuestras raíces y sobrado motivo de orgullo.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 1022700
Guanajuato, Gto. 22 de julio de 2016.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) acreditó tres Grupos de Ayuda Mutua (GAM), uno de ellos con Excelencia integrados por pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles, cuyo seguimiento constante y ordenado fue liderado por la Dirección y el Equipo de Riesgo Cardiovascular del Hospital Comunitario de Romita.
En esta acreditación participaron personal de la Jurisdicción Sanitaria II de San Miguel de Allende y VII de León.
El secretario de salud Ignacio Ortiz Aldana, detalló que el objetivo de estas acreditaciones es formar Grupos de Ayuda Mutua con conocimientos, habilidades y destrezas a través de la participación activa de los integrantes enfocado a un autocuidado de la salud reforzando su adherencia al tratamiento y capaz de transmitir los conocimientos adquiridos a su familia y comunidad para prevenir y controlar las enfermedades crónicas no transmisibles.
Los GAMS acreditados fueron: “Fortaleza Romita”, “Inspiración” y “Luchando por la Salud”.
El GAM “Fortaleza Romita” recibió acreditación por Excelencia; esta formado por 24 pacientes con atención en Hospital Comunitario Romita por el programa de Riesgo Cardio Vascular, con un promedio de edad de 52 años, ocupación en su mayoría jubilados y amas de casa, para lograr este título se prepararon durante 19 meses.
El “GAM Inspiración fue acreditado y está formado por 24 pacientes con atención en Hospital Comunitario Romita por el programa de Riesgo Cardiovascular, con un promedio de edad de 52 años, ocupación en su mayoría jubilados y amas de casa.
El GAM “Luchando por la Vida” también fue acreditado y está formado por 21 pacientes con atención en UMAPS Monte de Hoyos perteneciente al Hospital Comunitario de Romita, tienen un promedio de edad de 47 años con ocupación en su mayoría amas de casa y campesinos.
Ortiz Aldana explicó que se garantizó en cada paciente de los Grupos GAM un aprendizaje en el autocuidado a la salud, en el automonitoreo, en el adecuado manejo de las insulinas, y sobre todo se empoderó a los pacientes para la gestión en la mejora de la salud, a aprender a vivir con sus enfermedades a saber cómo enfrentarlas y de esta manera prevenir o retrasar complicaciones inherentes a la historia natural de las enfermedades crónicas.
Como un plus en la Atención por parte del equipo de riesgo se lograron detecciones de enfermedad arterial periférica, insuficiencia venosa periférica, nefropatía diabética, retinopatía diabética y cardiopatía isquémica
Cabe resaltar que Romita es el primer municipio a nivel estatal y nacional que acredita 2 GAM y acredita 1 con excelencia en un mismo evento, esto avalado por acreditadores estatales, quienes dan fe y testimonio de lo comentado.
INGUDIS convoca a directivos de empresas instaladas en la entidad a participar en la Feria Estatal de Empleo que se realizará el próximo 16 de agosto para reclutar a personas con alguna discapacidad.
“El objetivo es que empresas e instituciones en la entidad sumen esfuerzos con el Instituto Guanajuatense para la Atención de Personas con Discapacidad en el impulso de fuente de trabajo para este sector de la población” dijo Karina Gaytán Hernández, Coordinadora de Inclusión Laboral.
Ofertar empleos para personas con discapacidad en diversas empresas de distintos segmentos industriales o de servicios y al mismo tiempo ponerlos en contacto con quienes cumplen con el perfil para laborar en esos centros de trabajo, conlleva esta acción de gobierno del Estado, a través del INGUDIS y de la Secretaría de Desarrollo Económico.
“El objetivo es impulsar su inclusión en un empleo remunerado y acorde a su capacidad, interés y habilidad en igualdad de oportunidades y responsabilidades, en esa feria de empleo se están ofertando fuentes de empleo en empresas que atiendan esta convocatoria y que invitamos a sumarse a estas acciones de inclusión laboral en la entidad”, dijo.
Esta jornada se realizará en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Visual, “en donde INGUDIS promueve la iniciativa del sector privado participante, como parte de sus acciones de responsabilidad social”.
“Y queremos que nos contraten por nuestras capacidades, no pos nuestra discapacidad, por eso el gobierno estatal impulsa este esfuerzo con el que se fomenta un ingreso económico para estas personas y sus familias” subraya Karina Gaytán.
Personas de los diversos municipios podrán acudir a este encuentro en donde conocerán vacantes de las empresas oferentes y realizarán un primer contacto a través del cual mostrarán su perfil y sus capacidades en busca de ser contratados.
La inclusión laboral implica igualdad de oportunidad e igualdad de responsabilidades para que la empresa y la persona con discapacidad alcancen sus objetivos, dejando de lado el asistencialismo y fortaleciendo el respeto de los derechos humanos para este sector de la población.
Del 2012 a la fecha, más de 410 personas con discapacidad se integraron a diversas empresas en el territorio estatal con un empleo formal que les permite un ingreso para sus familias.
Las empresas interesadas pueden informarse en el teléfono 01 800 87 464 83 47 con Karina Gaytán para los detalles de su participación.
Guanajuato, Gto., 22 de Julio del 2016.- El Gobierno de Guanajuato a través del Instituto de Ecología del Estado informa que en la Entidad operan 47 Centros de Verificación Vehicular (CVV) con prueba dinámica en 10 municipios.
Los centros de verificación se encuentran ubicados en los siguientes municipios:
León: 20
Celaya: 6
Salamanca: 5
Irapuato: 3
Cortazar: 3
Valle de Santiago: 2
Silao: 2
Salvatierra: 1
Juventino Rosas: 2
Villagrán: 2
Yuriria: 1
Los ciudadanos pueden conocer las ubicaciones de los 47 CVV con prueba dinámica en la página oficial del Instituto de Ecología del Estado: http://ecologia.guanajuato.gob.mx/sitio/centros-de-verificacion-vehicular
Es importante precisar que durante los meses de Julio y Agosto, los vehículos con terminación de placa 5 y 6 son los que tienen que realizar el trámite de verificación.
Al concluir el año, el Instituto de Ecología espera contar con un padrón de 96 centros de verificación vehicular con prueba dinámica; por lo que los establecimientos que aún no inician tiene hasta el 31 de diciembre del presente año para renovarse.
Asimismo, para los CVV que quedaron con prueba estática se realizará una nueva convocatoria para el mes de Agosto con el objetivo de sumar más espacios, principalmente para aquellos municipios que no se renovaron.
ENFASIS
El pasado primero de Julio entra en vigor la norma federal (NOM-047-2014) en todo el país, corresponde a la actualización de las normas oficiales mexicanas en materia de salud ambiental que a su vez han incorporado niveles máximos permisibles de concentración de contaminantes mucho más estrictos para la protección de la salud de la población.
La principal diferencia entre la prueba estática y la dinámica radica en que en esta última se realiza la medición de óxidos de nitrógeno (NOX), uno de los principales precursores del ozono (O3), ambos contaminantes con efectos adversos en la salud de la población. La prueba es mucho más estricta, sin embargo todo vehículos de cualquier año modelo puede realizarla.
Guanajuato, Gto., 22 de julio de 2016.- Se espera cambio en las temperaturas durante el día en la entidad, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la región central del país presenta efectos de un canal de baja presión, la onda tropical número 16 y la tormenta tropical “Frank” combinados con humedad proveniente de ambos litorales.
Derivado de ello, durante las próximas horas se espera un ligero cambio en las temperaturas, prevaleciendo frescas por la mañana y noche con día semi- cálido.
Habrá cielo medio nublado a nublado, con presencia de lluvias acompañadas de tormenta eléctrica y algunos vientos de intensidad moderada, con dirección noreste.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 29° a 31° C, y las mínimas de los 10 a 12° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 32° a 34° C, y las mínimas los 14 a 16° C.
SOP/COM2016/192
• Ampliación de carretera para mejorar seguridad
• Trabajos concluirán este mes
Juventino Rosas, Gto., a 22 de julio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública agiliza los trabajos para concluir la modernización de la carretera Celaya-Juventino Rosas, se estima las acciones finalizarán a más tardar a finales de julio.
El objetivo es ofrecer mayor seguridad y confort a los más de 6,500 automovilistas que circulan diariamente por esta vía de comunicación, así lo informó el Director de Construcción de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia.
Por su parte, José Burgos Ramírez maestro jubilado y usuario diario de esta vialidad, calificó como un excelente trabajo el realizado hasta el momento pues ha visto una gran cantidad de accidentes por lo estrecho de la carretera y ahora con esta ampliación, podrán circular con más seguridad.
En lo que se refiere a los trabajos que se ejecutan, López Tapia dijo que se ejerce una inversión de 47.5 millones de pesos y registra un avance del 93%, por lo que se ha solicitado a la empresa agilizar las acciones para finalizar a más tardar en los últimos días del presente mes.
El funcionario estatal dio a conocer que uno de los objetivos importantes en cada obra de infraestructura vial, es la seguridad de la ciudadanía que transita por las carreteras del estado.
La obra consiste en la ampliación del camino existente de 2 carriles de 3.50 metros de ancho, acotamiento externo de 2.50 metros en una longitud de 2.50 kilómetros, mediante la construcción y colocación de carpeta asfáltica de 10 centímetros, incluye la instalación de señalamiento horizontal y vertical.
López Tapia dijo que la obra incluye la construcción de puente sobre Dren Neutla con longitud de 22 metros.
Al respecto mencionó que en estos momentos se realizan acciones de colado de losa de comprensión además de la aplicación de base negra en 6 paraderos de autobús.
Por último mencionó que con estas acciones se consolida Guanajuato como una entidad líder en infraestructura carretera y con ello se mejora la calidad de vida de los guanajuatenses al contar con mejores caminos para poder trasladarse con total seguridad a su hogar, trabajo o escuela.