COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/636/2016
[wzslider autoplay=”true”]
Tarimoro, Gto., 15 de agosto de 2016.- Mediante acciones para fomentar un mayor acercamiento con niñas y niños de este municipio, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, realiza cursos de verano, pláticas y talleres de prevención.
Con estas actividades se fortalece la convivencia familiar, con la finalidad de contribuir a la formación de una cultura de prevención social de la violencia y la delincuencia, a través de pláticas, practicas físicas y recreativas.
Clausuran curso de verano en el municipio de Moroleón
Con la participación de 150 niñas, niños y padres de familia de este municipio, concluyeron las actividades del curso de verano, mediante el cual se fomentó la proximidad social, así como acciones contribuyen a tener una vida armónica.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, promueve acciones que favorezcan la prevención social de violencia y la delincuencia, brindándoles herramientas que les permitan mantenerse alejados de conductas antisociales.
Purísima de Bustos/ San Francisco del Rincón, Guanajuato. 15 de agosto de 2016.- En un esfuerzo conjunto entre el Sistema Estatal del DIF y la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) las embarazadas de los Pueblos del Rincón a partir de este lunes tienen acceso sin costo a estudios de ultrasonido para la detección oportuna de enfermedad hipertensiva, estructurales en el feto y malformaciones sobre todo cardiacas y del tubo neural.
Este lunes en el Hospital Comunitario de Purísima de Bustos y San Francisco del Rincón, el Sistema Estatal DIF entregó un equipo de ultrasonido para cada unidad, mismos que son operados por personal de la SSG altamente capacitados.
La Sra. Maru Carreño de Márquez Presidenta de DIF Estatal explicó que lo más importante, es la atención que el personal de salud brinda a las embarazadas.
“Porque las personas que vienen a nosotros yo creo que nadie quisiera enfermarse, nadie quisiera venir aquí – entonces cuando viene aquí la gente tenemos la oportunidad de darnos y dar lo mejor de nosotros verdad”.
En cada una de las dos unidades hizo la entrega oficial de los ultrasonidos, con la presencia de autoridades municipales y del personal de cada unidad médica.
Cada equipo marca incluso la diferencia entre la vida y la muerte, porque se detectarán problemas severos como la enfermedad hipertensiva del embarazo.
Explicó la Sra. Maru Carreño que los estudios de ultrasonidos se deben realizar al primer, segundo y tercer trimestre del embarazo, con ello se detectarán problemas congénitos inclusive antes del nacimiento y permitirá la posibilidad de corregirlos.
Tanto en el Hospital Comunitario de Purísima del Bustos como en el CAISES de San Francisco del Rincón, a las mujeres que les detecte algún problema serán referidas al Centro Estatal de Tamizaje Oportuna (CETO) en León para recibir tratamiento y en dado caso a una atención de tercer nivel.
El CETO tiene 22 meses funcionando y se especializa en medicina materno fetal, mediante el cual se espera además detectar pacientes de riesgo para preclamsia y diabetes y seguir disminuyendo en el estado la tasa de mortalidad materna.
Todo ello, a partir de una valoración oportuna del médico general o de primer contacto, además que permitirá reducir la mortalidad en el binomio madre e hijo.
Uno de los métodos de detección es por medio de la ultrasonografía vaginal o abdominal con medición de determinados parámetros, mediante el cual se ingresa la historia clínica de la paciente y los hallazgos por ultrasonido a un software para cálculo de riesgo y se emite un reporte con el riesgo calculado para la entidad nosológica.
Existen cuatro unidades periféricas o llamadas anexos del CETO; centros de salud de Casa Blanca, Las Trojes, Floresta y Miguel Alemán y ahora se suman como anexos el Hospital Comunitario de Purísima de Bustos y CAISES San Francisco.
Por su parte en representación del Dr. Ignacio Ortiz Aldana, Secretario de Salud, el Dr. Francisco Javier Magos Vázquez expresó que es un evento relevante, ya que, con la tecnología de ambos equipos se fortalece la atención y detección oportuna de enfermedades en las mujeres y bebés guanajuatenses.
En el CAISES de San Francisco del Rincón, Elizabeth Ramírez manifestó que al acudir a su cita de control prenatal se le aplicó el primer ultrasonido es por eso que a nombre de todas las mujeres embarazadas en los Pueblos del Rincón agradeció los esfuerzos de autoridades estatales.
En el Hospital Comunitario de Purísima del Bustos, Isabel Rocha de 30 años dijo que el embarazo gemelar que lleva es por su naturaleza es definido como de alto riesgo, por eso con equipo de ultrasonido tiene más tranquilidad.
SOP/COM2016/219
San Diego de la Unión, Gto., a 15 de agosto de 2016.- Con el objetivo impulsar la cobertura en salud para todos los guanajuatenses, la Secretaría de Obra Pública está por concluir los trabajos en la construcción de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en la localidad de Peñuelas en San Diego de la Unión.
Esta Unidad Médica atenderá las necesidades médicas de los más de 700 habitantes de la localidad Peñuelas y de comunidades cercanas como Ejido de Ojuelos, Rosa de Castilla y Fracción de Ojuelos.
El subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez dio a conocer que esta obra se construyó con una inversión de 7.2 millones de pesos y ofrecerá una excelente atención a los habitantes de la zona con obras de calidad.
Explicó que esta Unidad Médica cuenta con áreas como: 2 consultorios, área de hidratación oral, sala de espera, sala de curaciones y atención a partos, área de recuperación y almacén de medicamento.
También cuenta con una sala de usos múltiples, cuarto para médico residente, sanitarios, estacionamiento, jardineras, alumbrado y bardeado perimetral que permitan ofrecer un servicio digno a las familias de la zona.
Actualmente se realizan los últimos trabajos en colocación de cancelería y herrería de aluminio, construcción de guarnición para banqueta perimetral y se terminan por colocar las instalaciones eléctricas.
Con su construcción, se impulsa el empleo en la localidad con la contratación de más de 30 personas, lo que permite detonar la economía de las familias y el desarrollo social, compromiso del Gobierno del Estado, subrayó Venegas Pérez.
Con estas acciones se refleja el trabajo de la Secretaría de Obra Pública para dar impulso social a las personas que más lo necesitan con obras de calidad y una visión con rostro humano para beneficio de los habitantes del estado.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/635/2016
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 15 de agosto de 2016.- Se prevé que continúen las lluvias ligeras de forma dispersa en gran parte del estado de Guanajuato, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la región central del país presenta efectos de un canal de baja presión asociada a un sistema frontal estacionario, humedad proveniente de ambos litorales y efectos de la onda tropical número 21.
Derivado de ello, durante las próximas horas se espera un ligero aumento en las temperaturas, prevaleciendo frescas por la mañana y noche, con día caluroso.
En tanto que el cielo se apreciará medio nublado a nublado, con lluvia acompañada de tormenta eléctrica y granizo.
Habrá vientos moderados con rachas y dirección variable.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 29° a 31° C, y las mínimas de los 09 a 11° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 33° a 35° C, y las mínimas los 12 a 14° C.
El ciclista va por tres pruebas en pista
Selección Mexicana de Voleibol enfrenta a Estados Unidos.
El ciclista leonés Ignacio Prado compite en las tres últimas pruebas del ómnium en el Velódromo Olímpico de Río y la Selección Mexicana enfrenta su último partido de grupo contra Estados Unidos.
Este lunes espera una mañana llena de adrenalina en el voleibol y el ciclismo para los guanajuatenses, en las Olimpiadas de Río 2016.
El partido de voleibol se transmitirá a las 9:35 hrs, horario de México donde la Selección Tricolor, espera revertir el panorama adverso que ha tenido en los anteriores encuentros con las potencias del voleibol: Brasil, Francia, Italia y Canadá.
En tanto que Ignacio Prado compite hoy en las pruebas de contrarreloj, vuelta rápida y carrera por puntos; que se llevarán a cabo a las 8: 21 hrs, 14:00 hrs y 15:23 hrs; respectivamente.
Justo en esta etapa del ómnium es donde Nacho ha alcanzado sus mejores marcadores; por lo que las probabilidades de remontar en la tabla de posiciones crecen favorablemente.
Este domingo participó en tres pruebas de pista: scratch obtuvo la posición número 14, en persecución individual repitió la misma posición y logró un tiempo de 4:29:39 y en la carrera eliminatoria se colocó en el noveno sitio.
En general el mexicano se coloca en la posición número 16 de la lista de competidores del ómnium.
En esta competencia el danés Norman Lasee impuso récord olímpico en la prueba de persecución con 4:14:982.
Con esta marca deja atrás el tiempo de 4:15:031impuesto por el británico Bladley Wiggins en Bejing 2008.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/634/2016
[wzslider]
Pénjamo, Gto., 15 de agosto de 2016.- Un automóvil que cuenta con reporte de robo vigente, fue recuperado en este municipio durante la implementación de un operativo.
En estas acciones coordinadas de la Secretaría de Seguridad Pública, PGJE y el Mando Único de este municipio, es como se recuperó dicha unidad en el Fraccionamiento Los Ángeles.
Se trata de un automóvil marca Nissan, modelo 1987, color blanco, mismo que al verificar sus datos con el Sistema Estatal C5i, fue informado a los oficiales que cuenta con reporte de robo vigente en el municipio de Salamanca, por lo que fue asegurado.
El vehículo fue resguardado por elementos policiales y puesto a disposición de la autoridad competente.
Llegó el gran día para el pedalista guanajuatense Ignacio Prado que este domingo estará en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
Nacho participará en la prueba de scartch en pista a las 14:40 hrs, horario en México, en el velódromo olímpico de Rio.
Compite contra Colombia, Australia, Brasil, Francia, Nueva Zelanda, Kazajistán y Nueva Zelanda.
De 22 años, de origen leonés, Ignacio Prado tiene un historial admirable que lo hizo alcanzar la representación de México en los Juegos Olímpicos de Río; entre ellos el oro y la plata en los Panamericanos de Ciclismo realizados en Chile.
También trajo a México dos medallas de oro y una de plata en la Olimpiada Nacional 2015, en Jalisco en las modalidades de ruta, contrarreloj individual, persecución individual y pista madison.
Fue premio estatal del deporte y obtuvo un logro histórico para el país: la medalla de plata en el scratch del Campeonato Mundial de Londres 2015.
Con su participación en Rio renacen las esperanzas de los guanajuatenses en obtener un lugar destacado en la máxima justa del deporte mundial.
GUANAJUATO, GTO.- 13 de agosto de 2016.
Créditos para familias de 17 municipios.
En 2016, 190 familias reciben créditos COVEG para vivienda
■ 127 créditos en el medio rural y 63 en zona urbana.
■ A la fecha se invierten 3.8 millones de pesos.
GUANAJUATO, GTO., 13 DE AGOSTO DE 2016.- De enero a la fecha, 190 familias de 17 municipios del Estado, han recibido apoyo de Coveg para el ampliar, mejorar y rehabilitar sus viviendas en zona rural y urbana. Lo anterior representa una inversión ejercida del presupuesto 2016, de 3.8 millones de pesos.
Así lo informó el Ing. Adrián Peña Miranda, titular de la COVEG, quien también dió a conocer que el 90 por ciento de los créditos otorgados han beneficiado a mujeres jefas de familia.
El titular de vivienda en el Estado comentó que de los apoyos otorgados, 127 han sido para familias en las comunidades rurales y 63 para viviendas en zona urbana. Los 17 municipios beneficiados a la fecha son: Acámbaro, Apaseo el Alto, Coroneo, Victoria, Tarimoro, San Francisco del Rincón, San Diego de la Unión, Ocampo, Doctor Mora, Salvatierra, Romita, Santa Cruz de Juventino Rosas, Jerécuaro, Villagrán y en próximos días, Irapuato, entre otros.
El titular de vivienda en el Estado informó que en la historia de IVEG-COVEG, se ha apoyado a más de 45 mil familias con créditos para el mejoramiento de vivienda rural y urbana. Esto generó en los últimos 20 años, una inversión superior a los 480 millones de pesos. De esos créditos más del 70 por ciento han sido mujeres jefas de familia.
Durante el acto de entrega, Peña Miranda informó que este año la Comisión de Vivienda cuenta con un presupuesto de 10.5 millones de pesos para apoyar 580 familias de los 46 municipios.
De esos recursos: 5 millones se destinan a las familias en comunidades rurales, 5 millones más para la zona urbana y 500 mil pesos destinados a personas afiliadas a la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado de Guanajuato y los municipios –FSTSEGM-.
Durante las entregas de créditos, personal de COVEG está firmando convenios de colaboración con los municipios para impulsar juntos acciones de vivienda de los diferentes programas que coordina este organismo estatal.
Se entregan las Fichas Municipales de Vivienda de cada municipio, donde se aporta un diagnóstico que revela la situación que guarda cada Ayuntamiento en materia de vivienda, así como la presentación ante el personal de Desarrollo Urbano, Desarrollo Social y Finanzas de los municipios, sobre el Sistema Estatal de Información e Indicadores de Suelo y Vivienda –SEIISV- y el Sistema Geográfico Municipal, que aporta y capacita de forma gratuita la Comisión de Vivienda.
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato, Gto .- Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de más de 47 mil habitantes de la región noreste, el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua invierte en concurrencia con los municipios y la federación más de 50 millones de pesos en obras y acciones en materia de infraestructura hidráulica.
En esta zona comprendida por los municipios de Atarjea, Doctor Mora, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca y Xichú; la CEA ejecuta 48 obras y acciones de agua.
Entre las acciones que impulsa el Gobierno del Estado se encuentran obras de agua potable, drenaje, perforación de pozo, instalación de micromedidores, con lo cual se amplían las coberturas de abastecimiento y se mejora el servicio del vital líquido, así como de drenaje.
Cabe destacar que entre algunas las obras que se realizan en estos municipios resaltan:
Con estas acciones el Gobierno del Estado continúa impulsando obras con rostro humano y sentido social, en beneficio de quienes menos tienen y más lo necesitan, para mejorar la calidad de vida.
Dirección de Comunicación y Cultura del Agua
Comisión Estatal del Agua
Gobierno del Estado de Guanajuato
Gobierno del Estado realizará el 6to. Congreso Internacional de Contralores Municipales
Guanajuato, Gto., 12 de agosto de 2016. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC) y en coordinación con la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) y la Alianza de Contralores Estado Municipios, llevará a cabo el Sexto Congreso Internacional de Contralores Municipales del 16 al 19 de agosto en León con el objetivo de armonizar el trabajo de los órganos de control e impulsar gobiernos más abiertos.
Con este tipo de eventos, Guanajuato se convierte en referente a nivel nacional al crear foros de intercambio de conocimientos y mejores prácticas para fortalecer las contralorías municipales de distintos estados del país.
Dentro de las actividades, se llevarán a cabo las siguientes conferencias:
De igual forma, se realizarán los siguientes paneles:
La Alianza de Contralores Estado Municipios surge en 1996 con el objetivo de coordinar esfuerzos con los órganos de control de toda la entidad y fomentar así la cultura de la legalidad y participación ciudadana.
A lo largo de su historia, ha sido el principal puente de los gobiernos estatal y municipales ante las exigencias de los guanajuatenses, de ahí su relevancia en el impulso de la transparencia y rendición de cuentas en Guanajuato.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado y los órganos de control de la entidad enfrentan los retos actuales de la administración pública y abren canales de comunicación y entendimiento con municipios del país.