Yearly Archives: 2016

Logra 80 por ciento en ventas exposición de Guanajuato en el Vaticano

  • Asiste 1 millón 820 personas a la exposición “Las Manos del Mundo en el Vaticano De la Tradición a la Creación, Guanajuato en el Vaticano”.
  • Respalda calidad de “Marca GTO” a 15 artesanos guanajuatenses.

Silao, Gto. 18 de agosto de 2016. La exposición “Las Manos del Mundo en el Vaticano. De la Tradición a la Creación, Guanajuato en el Vaticano”, ha tenido gran éxito en el Museo de la Ciudad del Vaticano, con la asistencia de 1 millón 820 personas, en el periodo del 01 de julio al 17 de agosto.

La exposición muestra 320 piezas con el respaldo de calidad de “Marca GTO” de 15 artesanos guanajuatenses provenientes de los municipios de Apaseo el Alto, Dolores Hidalgo, Guanajuato, León, Salamanca, San Miguel de Allende y Tarandacuao, quienes muestran la riqueza cultural de Guanajuato a través del tallado de madera, cerámica, metalistería, cartonería y joyería tradicional.

Desde su inauguración el pasado el 30 de junio, donde estuvieron presentes el Gobernador, Miguel Márquez Márquez; el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha; el Director del Instituto Estatal de la Cultura, Juan Alcocer Flores y el Embajador de México en la Santa Sede, Mariano Palacios Alcocer, la exposición “Las Manos del Mundo en el Vaticano. De la Tradición a la Creación, Guanajuato en el Vaticano”, ha logrado el 80% de ventas del total de las piezas exhibidas en vitrina, de las cuales el 18% son piezas exhibidas de mediano formato.

En el periodo que comprende del 01 al 26 de julio se logró el 50% en ventas del total de las piezas exhibidas en vitrina; de esta venta el 10% son piezas exhibidas de mediano formato.

Durante la temporada vacacional, en el periodo que comprende del 27 de julio al 17 de agosto, las artesanías guanajuatenses se siguen colocando en el gusto de los compradores internacionales, registrando ventas del 30% en piezas exhibidas en vitrina; de estas el 8% de las ventas son piezas de mediano formato en exhibición.

Del total de las piezas, 275 se ubican en un área del Museo del Vaticano como tienda y 45 en la zona asignada para la exposición de Guanajuato. Cabe destacar que la información de cada pieza, se proporciona al visitante en tres idiomas: español, italiano e inglés.

La exhibición permanecerá hasta finales del mes de agosto del año en curso.

Para Guanajuato, el Destino Cultural de México es un gran privilegio mostrar la riqueza cultural del estado a través de exposición en el Vaticano, ciudad donde asisten 5 millones de turistas al año.

 

EN BREVE ARRANCARÁ SOP MODERNIZACIÓN DE AVENIDA NORTE EN DOLORES HIDALGO

SOP/COM2016/223

 

  • Permitirá fortalecer conectividad y dar impulso social a la región
  • La obra iniciará la segunda quincena de septiembre

 

Dolores Hidalgo, Gto., a  18 agosto 2016.- La Secretaría de Obra Pública publicó la convocatoria para la modernización de la Avenida Norte-Avenida Universidad primera etapa, en el municipio de Dolores Hidalgo obra que permitirá mejorar la circulación y dotar de infraestructura de calidad a todos los usuarios.

Así lo confirmó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González quien apuntó que esta obra podría arrancar en septiembre.

Comentó que el objetivo de la Secretaría es fortalecer la infraestructura vial de la región y así dotar de mayor seguridad a los automovilistas e impulsar la calidad de vida de las familias dolorenses.

Explicó que para esta obra se cuenta con recursos asignados por 19.7 millones de pesos para la modernización de la vialidad en un ancho de 7 metros a base de pavimento de concreto hidráulico estampado de 25 centímetros de espesor, incluye espacio para estacionamiento, guarniciones y banquetas, drenaje sanitario, agua potable, alumbrado y señalamiento horizontal y vertical.

Apuntó que la convocatoria se publicó el martes 9 de agosto para invitar a todos los contratistas interesados, quienes podrán realizar la visita de obra y junta de aclaraciones el próximo lunes 15, mientras que la apertura de propuestas habrá de realizarse el 25 de agosto.

Hernández González explicó que de no existir inconvenientes el fallo de esta obra se tiene programado para el 5 septiembre, de manera que los trabajos podrán arrancar la segunda quincena del mismo mes.

El Director de Licitaciones y Contratos destacó que con estas acciones la Secretaría de Obra Pública confirma el compromiso de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses con la finalidad de impulsar su calidad de vida.

Gana medalla de bronce Jesús Omar Sistos en Tailandia

[wzslider]-Felicitan Secretario de Educación y Gobernador al alumno y a sus padres

El alumno guanajuatense Jesús Omar Sistos Barrón ganó medalla de bronce en lo individual, junto con sus compañeros del equipo México A: Eric Iván Hernández Palacios y Nuria Sydykova Méndez, en la Competencia Internacional de Matemáticas 2016 (International Mathematics Competition –IMC-) en Chiangmai, Tailandia.

Ricardo de Jesús Balan Ek recibió mención honorífica, y por el equipo México B ganó medalla de bronce Bruno Gutiérrez Chávez, además de mención honorífica para Sebastián Stephan Dulong Salazar, Jonatan Alejandro González Cázarez y Diego Hinojosa Téllez.

El secretario de Educación Eusebio Vega Pérez envió un mensaje de felicitación a Jesús Omar y a sus padres, a nombre de todo el equipo de la SEG así como del gobernador Miguel Márquez Márquez, “por ser un campeón y por buscar siempre cumplir tus sueños. Eres un gran ejemplo para Guanajuato. En esta Competencia Internacional de Matemáticas en Tailandia y siempre estamos contigo, cuenta con todo nuestro apoyo. ¡Estamos orgullosos de ti, muchas felicidades!”.

Reporte clima 18 de agosto de 2016

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/648/2016

[wzslider] 

  • Continuarán las temperaturas frescas durante la mañana y noche, con día ligeramente caluroso, así como lluvias y tormentas eléctricas, en el Estado de Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 18 de agosto de 2016.- Se mantiene el potencial de lluvias  y tormentas eléctricas durante las próximas horas en el territorio estatal, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA),  la región central del país, presenta efectos de un canal de baja presión asociada a humedad proveniente de ambos litorales combinados con la onda tropical   número  22.

Derivado de ello, durante las próximas horas se prevén pocos cambios en las temperaturas, manteniéndose frescas por la mañana y noche, con un día ligeramente caluroso.

Dominará un cielo de medio nublado a nublado, se pronostican lluvia y tormentas eléctricas en la entidad.

El viento soplará con intensidad moderada y algunas rachas en dirección noreste.

Las temperaturas máximas para la zona norte serán de los 28° a 30° C, y las mínimas de 09 a 11° C, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 31° a 33° C, y las mínimas entre los  12 a 14° C.

Inicia el 6to. Congreso Internacional de Contralores Municipales

Inicia el 6to. Congreso Internacional de Contralores Municipales

  • Este es un foro en el que órganos de control municipales de la entidad y de otros estados intercambian conocimientos y mejores prácticas para fortalecerse.
  • Guanajuato es referente a nivel nacional en este tipo de eventos al contar con una Alianza de Contralores Municipales.

León, Gto., 17 de agosto de 2016. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC) y en coordinación con la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) y la Alianza de Contralores Estado Municipios, inició el Sexto Congreso Internacional de Contralores Municipales con el objetivo de armonizar el trabajo de los órganos de control e impulsar gobiernos más transparentes y abiertos.

En su mensaje, la titular de la STRC, Ma. Isabel Tinoco Torres, destacó a este foro como una oportunidad para cambiar radicalmente a la administración pública. “Los nuevos mecanismos de transparencia y rendición de cuentas que la federación ha promulgado son herramientas que debemos adoptar para dar respuesta a las exigencias sociales; y esta clase de espacios son los idóneos para conocerlos y generar estrategias conjuntas para implementarlos”.

Por su parte, el titular de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG), Javier Pérez Salazar, habló de la coordinación como principal fortaleza de mejores administraciones. “Como órganos de control nos toca estandarizar programas y focalizar estrategias para hacer de la fiscalización una realidad; y al estar reunidos aquí, damos pasos seguros en la consolidación de un servicio público más honesto, que genere confianza en la sociedad”.

Finalmente, el Presidente de la Alianza, Noé López García, dijo que Guanajuato lleva avances significativos en estos temas. “Al contar con un organismo que agrupa a los contralores municipales de toda la entidad, nos fortalecemos ante el nuevo reto social que nos obliga a estar más preparados para rendir cuentas claras”.

En este primer día de actividades, se impartieron las conferencias:

  • “Tópicos de la Mejora Regulatoria”, a cargo del José Roldan Xopa, investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
  • “Nueva Ley General de Responsabilidades Administrativas”, impartida por el Daniel Ramos Torres, Director General de Public Management de México.

De igual forma, se realizó el panel “Justificación Regulatoria de Anteproyectos de Normatividad”, en el que participaron Gabriela Hernández Farías, Líder de Integración Administrativa de Mejora Regulatoria del Estado de Querétaro; Marcos Ávalos Bracho, Coordinador de Impacto Regulatorio de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER); y Jorge Enrique Romero Pérez, catedrático de Humboldt 2010 de Costa Rica.

IMG_6053 IMG_6070-2 IMG_6086 IMG_6088 IMG_6091 IMG_6103-2 IMG_6122 IMG_6308 IMG_6311Este Congreso cuenta con la participación de servidores públicos de las 46 contralorías municipales de la entidad, de 20 estados del país, así como de Costa Rica y Honduras.

Al acto protocolario asistió el Alcalde de León, Héctor López Santillana y el Magistrado del Tribunal de Cuentas de Honduras, Miguel Ángel Mejía Espinoza.

Con estas acciones, Guanajuato se convierte en referente a nivel nacional al crear foros de intercambio de conocimientos y mejores prácticas para fortalecer las contralorías municipales de distintos estados del país.

Las actividades continuarán hasta el viernes 19 de agosto.

Realizan Tercera Reunión de Espacios de Cultura del Agua

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]

Comparten conocimientos en materia hídrica

  • Realizan Tercera Reunión de Espacios de Cultura del Agua

San Francisco del Rincón, Gto.-  El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua impulsa el fortalecimiento de los Organismos Operadores de Agua mediante el programa de capacitación para Unidades y Espacios de Cultura del Agua del Estado.

 

Por lo anterior en el municipio de San Francisco del Rincón se llevó a cabo la Tercera Reunión para Espacios de Cultura del Agua (ECA´S), dentro de la cual se compartieron experiencias en cuanto al seguimiento integral de estrategias educativas y de campañas de cultura del agua que se llevan a cabo en centros escolares.

 

Igualmente en dicha reunión se capacitó a los asistentes sobre los siguientes temas:

 

  • Hidrología del Estado de Guanajuato.
  • Cuencas, su importancia física y económica.
  • Tarifas de agua, el pago oportuno como indicador de cultura del agua.
  • Distintivo de escuelas Ahorramos Ah2ora.
  • Enfoque para la ejecución de programas de cultura del agua.

 

Además, se les reiteró la invitación para que asistan a la 22° Expo Agua “Cambio Cultural, Uso Racional”, donde se llevará a cabo el Congreso Nacional de Cultura del Agua y la Muestra Nacional de Materiales de Cultura del Agua con la participación de varios Estados de la República.

 

Cabe mencionar que el Estado de Guanajuato es reconocido a nivel Nacional por ser pionero en materia de cultura del agua, por las estrategias implementadas al respecto, lo que coadyuva de manera importante a generar un uso adecuado y eficiente del vital líquido.

 

La reunión se llevó a cabo en las instalaciones del Archivo Histórico Municipal de la ciudad de San Francisco del Rincón y asistieron los municipios de: Moroleón, Guanajuato, Celaya, Dolores Hidalgo, Silao, Tarandacuao, Acámbaro, Uriangato, San Luis de la Paz, Cortazar, Irapuato, San Diego de la Unión, Villagrán, Santiago Maravatío, León, Apaseo el Alto, Jaral del Progreso, Manuel Doblado, Pénjamo, Purísima del Rincón, San José Iturbide, Juventino Rosas, Coroneo, Huanímaro y Valle de Santiago.

 

“Juntos Cuidando Aguanajuato”

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Capturan a tres hombres con cerca de 6 mil litros de combustible

 [wzslider]

  • La SSPE, PGJE y autoridades Federales capturan a tres masculinos con cerca de seis mil litros de combustible presuntamente robado. 
  • El hidrocarburo era transportado en dos camionetas con contenedores adaptados.

 

Guanajuato, Gto., 17 de agosto de 2016.- Como resultado de las acciones implementadas por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Procuraduría General de Justicia del Estado en coordinación con autoridades Federales, fueron capturadas tres personas del sexo masculino, que transportaban cerca de seis mil litros de combustible presuntamente extraído de manera ilegal.

Los hechos se registraron en las inmediaciones de la carretera libre Salamanca-Celaya, en el tramo Cortazar-Celaya a la altura del km 208+151 del poliducto Tula-Salamanca, donde autoridades estatales y federales desplegaron un operativo.

En ese tramo, tuvieron a la vista dos camionetas, cada una de ellas con un contenedor adaptado con capacidad para 4,000 litros cada uno, donde se transportaban cerca de 6 mil litros de combustible, al parecer diésel.

En el lugar fueron detenidos Francisco ‘N’ de 24 años de edad, José ‘N’ de 29 años de edad y Pablo ‘N’ de 26 años de edad, presuntos responsables.

Tras activar los protocolos pertinentes para el aseguramiento de las personas y el combustible incautado, fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente quien se encargará de definir su situación legal.

En el operativo participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el Ejército Mexicano (SEDENA), y la Procuraduría General de la República (PGR).

Guanajuato sin restricciones para viajeros canadienses

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/646/2016

[wzslider]  

  • El estado de Guanajuato una de las 11 entidades del país sin recomendaciones restrictivas para que los ciudadanos canadienses viajen por su territorio.

 

Guanajuato, Gto., 17 de agosto de 2016- El Estado de Guanajuato se encuentra dentro de las 11 entidades federativas del país, que se mantienen sin recomendaciones restrictivas para los viajeros canadienses.

De acuerdo a la alerta de viaje emitida el 15 de agostos del presente año por el Gobierno de Canadá, se indica que el Estado de Guanajuato es una de las entidades mexicanas que no tienen recomendaciones especiales para que los ciudadanos de ese país lo puedan visitar.

Los 11 estados que no tienen recomendaciones son: Guanajuato, Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán.

En el resto de las entidades el Gobierno de Canadá sugiere tomar precauciones en todo o parte del Estado.

EL FORUM CULTURAL GUANAJUATO CELEBRA EN SEPTIEMBRE 10 AÑOS DE ENCUENTROS.

 

  • Fue el 7 de septiembre de 2006 que el Gobierno del Estado lo puso en marcha, fortaleciendo con ello la infraestructura cultural de Guanajuato y actualmente es considerado uno de los complejos culturales más importantes del País.
  • Del 7 al 10 de septiembre se realizará una jornada de 17 actividades en la que participan sus diferentes componentes.

 

León, Guanajuato a 17 de agosto de 2016. Para propiciar nuevos encuentros con el espíritu, la razón y la emoción, es que nació hace una década el Forum Cultural Guanajuato, la más ambiciosa obra de infraestructura cultural jamás emprendida en la entidad. Un hito urbanístico que más allá de transformar una parte de la ciudad de León y convertirse en un museo vivo de arquitectura contemporánea, ha dinamizado la vida cultural de la región, introduciendo nuevos hábitos de esparcimiento y ocio, al tiempo que se ha convertido en una seña de identidad y orgullo para los guanajuatenses.

La Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno a cargo del Instituto Estatal de la Cultura; el Departamento de Estudios Culturales de la Universidad de Guanajuato así como el Museo de Arte e Historia de Guanajuato, el Teatro del Bicentenario, el Auditorio Mateo Herrera, la Calzada de las Artes y los distintos jardines insertos dentro del complejo, son las piezas que dan forma al admirable mosaico del recinto, como respuesta a una demanda de la ciudadanía por contar con más y mejores espacios para la vida cultural.

Para conmemorar los diez años de labor y bajo el nombre de 10 años de encuentros, el Forum Cultural Guanajuato presentará en sus distintos foros una jornada con 17 actividades que se celebrará del 7 al 10 de septiembre y en la que se ha buscado propiciar la reflexión y el disfrute en torno a este centro cultural.

La agenda arrancará el MIÉRCOLES 7 en el Auditorio Mateo Herrera con tres conferencias, la primera de ellas a las 11:30 horas a cargo de Rafael Tovar y de Teresa, Secretario de Cultura quien nos hablará sobre la política cultural en nuestro país. A las 12:30 horas tocará el turno del Doctor Héctor Schmucler de Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) para reflexionar sobre la cultura y la comunicación.  Finalmente, a las 13:30 horas Ricardo Calderón Figueroa, Director del Centro Nacional de las Artes propiciará el análisis sobre el tema Centros Culturales en México, sus retos y realidades.

El Auditorio Jorge Ibargüengoitia del Departamento de Estudios Culturales de la Universidad de Guanajuato recibirá también el miércoles a la investigadora Rebeca Monroy Nasr del Instituto Nacional de Antropología e Historia, su charla programada a las 16:00 horas, está titulada Historiar a las mujeres desde la fotografía: los años veinte del siglo pasado.

Vanguardias Femeninas: Fotografías del Archivo Gustavo Casasola es el título de la exposición que el primer día de actividades de la jornada se inaugurará en el vestíbulo del Departamento de Estudios Culturales de la UG, una muestra que permanecerá hasta el 30 de septiembre. La apertura será a las 17:30 horas.

A las 18:00 horas se realizará en el Auditorio Mateo Herrera la ceremonia protocolaria en ocasión del décimo aniversario del Forum Cultural Guanajuato; presidida por el Gobernador del Estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez y los integrantes del Consejo Directivo del Forum Cultural Guanajuato; la actividad también contará con la participación de autoridades federales y municipales así como de gestores culturales y artistas. A las

La reflexión en torno al Forum Cultural Guanajuato estará a cargo de cinco importantes gestores que han formado parte de la vida de este recinto: Maestro Alfonso Miranda, director del Museo Soumaya; Maestro Héctor Rivero Borrel, director del Museo Franz Mayer; Arquitecto Aurelio Nuño, líder del  proyecto arquitectónico del Museo Arte e Historia de Guanajuato; Juan Alcocer Flores, director del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato y Miriam Kaisser; esta mesa de análisis será a las 19:00 horas  en el Auditorio Mateo Herrera.

La jornada del día siete concluirá con teatro para niños y música, a las 19:00 horas la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno presentará en el Jardín de las Jacarandas a Mario Iván Martínez, con el montaje Cuentos de hadas y príncipes y a las 20:00 horas el Ensamble Obsidiana ofrecerá un concierto en el Departamento de Estudios Culturales de la UG.

El JUEVES 8 y con el objetivo de recordar algunos de los momentos más emblemáticos en la historia del Forum, se inaugurará a las 18:00 horas en la Calzada de las Artes la muestra fotográfica Memorias del Forum Cultural Guanajuato, en colaboración con la Universidad Iberoamericana León.

El Teatro para niños tendrá lugar a las 19:00 horas en el Jardín de las Jacarandas con De niños, peces y otros monstruos lunáticos, obra escrita y dirigida por Conchi León; a las 20:00 horas, el Museo de Arte e Historia de Guanajuato por su parte inaugurará la Exposición Temporal L´Ecco de la Cenere del escultor italiano Aron Demetz.

Para el VIERNES 9 a las 17:00 horas, el Museo de Arte e Historia de Guanajuato será sede de la presentación de la más reciente novela de Jorge Volpi: Examen de mi padre, publicada por editorial Alfaguara. A las 19:00 horas tocará el turno del Dorian Wind Quintet interpretando en el Auditorio Mateo Herrera obras de grandes compositores como Johann Sebastian Bach y Arturo Márquez como parte de la Temporada de Música de Cámara de este recinto.

El Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario recibirá el viernes y el sábado también, a la Compañía Nacional de Teatro con Éramos tres hermanas, de José Sanchis Sinisterra, las funciones serán a las 20:00 y 19:00 horas respectivamente.

El cierre de la jornada se realizará el SÁBADO 10 con la presentación de Hoppo!, proyecto musical  de Rubén Albarrán (vocalista de Café Tacvba), Carlos Icaza en la batería, Rodrigo Chino Aros en la flauta y el sitar, Giancarlo Baldevenito en el bajo y Juan Pablo Muñeco Villanueva  en la guitarra. El concierto se realizará a las 20:00 horas en la Calzada de las Artes.

El Forum Cultural Guanajuato es un territorio virtuoso donde confluyen todas distintas esferas del proceso artístico: desde su estudio y preservación como patrimonio tangible e intangible (Biblioteca, Museo y Departamento de Estudios Culturales), hasta su socialización en forma de exposición, espectáculo o taller, con los más altos estándares de presentación (Museo, Teatro y Calzada de las Artes).

Esta jornada es solamente una muestra de lo que todo el año, en todos sus recintos el Forum Cultural Guanajuato presenta, no solo en beneficio de los guanajuatenses, sino de todos los mexicanos.

Te esperamos.

 

AGENDA POR DÍA

 

MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE

 

11:30 horas

Conferencia sobre Política Cultural

A cargo de Rafael Tovar y de Teresa, Secretario de Cultura

Auditorio Mateo Herrera, sin costo.

 

12:30 horas

Conferencia magistral Cultura y Comunicación

A cargo del Doctor Héctor Schmucler

Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba / Argentina

Auditorio Mateo Herrera, sin costo.

 

13:30 horas

Conferencia magistral Centros Culturales en México, sus retos y realidades

A cargo de Ricardo Calderón Figueroa, Director del Centro Nacional de las Artes

Auditorio Mateo Herrera, sin costo.

 

16:00 horas

Conferencia Historiar a las mujeres desde la fotografía: los años veinte del siglo pasado

A cargo de la investigadora Rebeca Monroy Nasr del Instituto Nacional de Antropología e Historia

Departamento de Estudios Culturales UG – Auditorio Jorge  Ibargüengoitia, sin costo.

 

17:30 horas

Inauguración de la exposición temporal

Vanguardias Femeninas: Fotografías del Archivo Gustavo Casasola

Departamento de Estudios Culturales UG- Vestíbulo, sin costo.

 

18:00 horas

Ceremonia protocolaria en ocasión del décimo aniversario del Forum Cultural Guanajuato

Preside el Lic. Miguel Márquez Márquez. Gobernador del Estado de Guanajuato

Auditorio Mateo Herrera, sin costo.

 

19:00 horas

Mesa de análisis en torno al Forum Cultural Guanajuato

Participan:

Dr. Juan Alcocer Flores. Director del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato

Mtra. Miriam Kaiser. Gestora cultural

Mtro. Alfonso Miranda. Director del Museo Soumaya

Mtro. Héctor Rivero Borrel. Director del Museo Franz Mayer.

Arq. Aurelio Nuño. Líder del  proyecto arquitectónico del Museo Arte e Historia de Guanajuato.

Auditorio Mateo Herrera, sin costo.

 

19:00 horas

Teatro para niños

Cuentos de hadas y príncipes

Mario Iván Martínez / México

En colaboración con la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno

Jardín de las Jacarandas, sin costo.

 

20:00 horas

Música

Ensamble Obsidiana

Departamento de Estudios Culturales UG-  Área de descanso, sin costo.

 

JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE

 

18:00 horas

Inauguración de la Exposición Fotográfica

Memorias del Forum Cultural Guanajuato

Arte Extramuros

En Colaboración con la Universidad Iberoamericana León

Calzada de las Artes, sin costo.

 

19:00 horas

Teatro para niños

De niños, peces y otros monstruos lunáticos

Escrita y dirigida por Conchi León

Jardín de las Jacarandas, sin costo.

 

20:00 horas

Inauguración de la Exposición Temporal

L´Eco della Cenere de Aron Demetz (Italia)

Museo de Arte e Historia de Guanajuato, sin costo.

 

 

VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE

 

17:00 horas

Presentación Editorial

Examen de mi padre

Editorial Alfaguara

A cargo de su autor: Jorge Volpi

Museo de Arte e Historia de Guanajuato, sin costo.

 

19:00 horas

Música

Dorian Wind Quintet

Temporada de Música de Cámara del Auditorio Mateo Herrera

Auditorio Mateo Herrera, $300

 

20:00 horas

Teatro

Éramos tres hermanas, de José Sanchis Sinisterra

Compañía Nacional de Teatro

Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario, $200

 

 

SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE

 

19:00 horas

Teatro

Éramos tres hermanas, de José Sanchis Sinisterra

Compañía Nacional de Teatro

Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario, $200

 

20:00 horas

Música

Hoppo! (México-Chile)

Calzada de las Artes, sin costo

 

 

 

 

 

 

 

 

Comienza la competencia de matemáticas para Jesús Omar Sistos

[wzslider autoplay=”true”]-Se espera un excelente desempeño de los estudiantes mexicanos en la International Mathematics Competition

 

Comenzó la Competencia Internacional de Matemáticas 2016 (International Mathematics Competition –IMC-) individual y por equipos, la cual concluirá el 20 de agosto en Chiangmai, Tailandia.

Los resultados se irán conociendo conforme sean revisadas y se dictaminen las pruebas. Y el 19 de agosto se realizará la premiación, de acuerdo a información de la Secretaría de Educación de Guanajuato.

La delegación de México está representada por 8 competidores en dos equipos de secundaria: Jesús Omar Sistos Barrón – Guanajuato; Ricardo Balam EK – Yucatán; Sebastián Stephan Dulong Salazar – Ciudad de México; Jonatan Alejandro González Cázares – Jalisco; Bruno Gutiérrez Chávez – Colima; Eric Iván Hernández Palacios – Nuevo León; Diego Hinojosa Téllez – Jalisco; y Nuria Sydykova Méndez – Ciudad de México (ella competía anteriormente por Guanajuato, pero cambió de residencia).

Los equipos concursantes realizan además distintas actividades culturales, de convivencia y conocimiento de los sitios más representativos en la ciudad sede Chiangmai, Tailandia.

Se mantiene la expectativa de que los estudiantes mexicanos tengan un excelente desempeño en la Competencia Internacional de Matemáticas 2016.

Como antecedente, el alumno Jesús Omar Sistos Barrón junto con un equipo de estudiantes, en representación de Guanajuato, obtuvieron 5 medallas en la Olimpiada Nacional de Matemáticas para Alumnos de Primaria y Secundaria. La entidad logró el octavo lugar de un total de 28 entidades participantes a nivel nacional.

La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Dirección General para la Pertinencia y Corresponsabilidad de la Educación y en coordinación con el Centro de Investigación en Matemáticas A.C., impulsa la participación de alumnos del estado en la Olimpiada Nacional de Matemáticas para Alumnos de Primaria y Secundaria, colaborando en el proceso de la etapa estatal, del cual resultó seleccionado el alumno Jesús Omar Sistos Barrón.