Yearly Archives: 2016

Firman convenio IECA-Kasai y el Municipio de León

IECA - KASAI- LEON IECA - KASAI- LEON IECA - KASAI- LEON IECA - KASAI- LEON

[wzslider autoplay=”true” interval=”2500″]

 

  • Capacitará IECA alrededor de mil 600 trabajadores de Kasai, además de público en general

León, Gto; 3 de octubre.- El Instituto Estatal de Capacitación (IECA), la empresa Kasai y el Municipio de León firmaron hoy el convenio de colaboración para organizar y administrar el Centro de Capacitación de la empresa Kasai Mexicana, así como desarrollar habilidades y competencias de sus trabajadores y público en general.

La firma de este convenio estuvo a cargo del director general del IECA, Juan Carlos López Rodríguez, el director general de Kasai, Shoji Kiuchi, así como de Héctor López Santillana, presidente Municipal de León, quienes se dieron cita en el salón de cabildos de la Presidencia Municipal de León.

El nuevo Centro de Capacitación estará ubicado dentro de las instalaciones de la empresa Kasai en un perímetro de 450 metros cuadrados y se dividirá en dos niveles: la parte baja estará blindada y será únicamente para el uso exclusivo de Kasai, mientras que la parte alta estará administrará por el IECA y es ahí donde impartirá la capacitación principalmente en Diseño Asistido por Computadora, así como otras especialidades más.

El director general del IECA señaló que este acuerdo es muy importante con Kasai, una empresa establecida en León desde 1999 y en la que actualmente laboran mil 800 empleados dedicados a fabricar autopartes interiores y accesorios automotrices en plásticos, porque es clave en la industria automotriz a través de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) para fortalecer su cadena de proveedores japoneses en México.

“La idea de este convenio es hacer un Centro de Capacitación con Kasai que permita desarrollar personas altamente capacitadas, competitivas en calidad humana y que profesionalmente puedan tener una trayectoria en la empresa y contribuir en la competitividad de León y Guanajuato”.

López Rodríguez destacó que el IECA ve con agrado esta alianza cuya capacitación se apoyará con maquinaria de punta, personal, instructores capaces y profesionales honestos.

Por su parte, Kiuchi resaltó que su empresa busca con la creación del Centro de Capacitación el desarrollo profesional, de habilidades y deseos de expresión y de los conocimientos que requiere el personal que maneja las máquinas en la empresa y control de piso.

Reconoció que con la llegada de nuevas empresas automotrices se incrementó la demanda de personas calificadas para el trabajo. “Nosotros queremos ofrecer una opción para adquirir nuevas habilidades y competencias y es por eso que se dio la idea de crear el Centro de Capacitación en Kasai.

El alcalde leonés coincidió con Kiuchi, al manifestar que este convenio busca compartir conocimientos y mejorar el talento entre las empresas y los trabajadores que en ellas laboran que permita lograr el éxito que merece y espera el municipio.

Listo equipo guanajuatense para el Primer Maratón de Bici de Montaña MTB 2016

84 kilómetros de recorrido en Jalpa de Cánovas

_MG_4556

El equipo de ciclismo guanajuatense alista su participación en el primer Maratón de Bici de Montaña MTB 2016, que se llevará a cabo este domingo 9 de octubre en el Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas.

“Hemos entrenado fuerte y el reto es ir a ganar”, señaló Gerardo Ulloa, integrante CONADE-CODE Guanajuato Pro Cycling Team XC, integrado además por Montserrat Rodríguez, Fátima Hijar, Carlos Macpherson y Adair Gutiérrez Prieto.

El Director General de la Comisión del Deporte, CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, visitó a los ciclistas durante su sesión de entrenamiento en la ciudad de León, donde un equipo multidisciplinario de médicos y entrenadores revisa su bienestar físico y condiciones de fortaleza y velocidad, en vísperas de la competencia por el trofeo de la Copa LICIMO 2016, en Purísima del Rincón.

Acompañado de su equipo directivo, Piña Valdivia, platicó con los deportistas sobre sus proyectos deportivos que tienen como meta a largo plazo calificar para Tokio 2020 “y estaremos apoyando su trabajo”, dijo.

Los ciclistas llevan más de tres semanas de pretemporada en León, estancia que ha sido apoyada por CODE; con el propósito de que obtengan los mejores resultados en sus competencias hacia la copa europea.

Su primer reto será el Primer Maratón de Bici de Montaña MTB 2016, que contempla 84.4 y 42.7 kilómetros de recorrido; en la cadena de cerros que rodea el Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas.

 

Abre cuarta convocatoria de Prepa en Línea

[wzslider]-Cerrará el 21 de octubre. Su infraestructura  tecnológica tiene alta disponibilidad las 24 horas, los 365 días del año 

 

La Secretaría de Educación de Guanajuato informa que la Prepa en Línea-SEP abrió su cuarta convocatoria para que un mayor número de personas aproveche esta modalidad diferente y atractiva.

Un atributo de esta modalidad educativa es, sin duda, la gratuidad. Es una opción por la que los estudiantes no pagan inscripción, colegiaturas mensuales o exámenes de acreditación de los módulos de estudio, lo cual representa un gran ahorro para las familias de estudiantes, sobre todo, de escasos recursos económicos.

El modelo educativo es flexible. Realizar el bachillerato en la Prepa en Línea – SEP, permite a los estudiantes combinar sus actividades académicas con otras, por ejemplo, deporte de alto rendimiento, proyectos de arte, desarrollo empresarial,  actividades laborales o crianza de los hijos, entre otras.

Para tal propósito Prepa en Línea-SEP cuenta con una infraestructura  tecnológica de alta disponibilidad las 24 horas, los 365 días del año. Así, las y los estudiantes pueden acceder a los contenidos en cualquier momento, ajustándose plenamente a sus necesidades de tiempo. Esta cuarta convocatoria cerrará el 21 de octubre.

La cobertura del servicio es nacional. Gracias a las Tecnologías de la Información y Comunicación, todas las personas con estudios concluidos de secundaria están en posibilidades de continuar con el bachillerato sin importar el lugar donde se encuentren. Sólo se requiere contar con un equipo de cómputo o dispositivo móvil (tableta o celular) con acceso a internet.

Otro aspecto que convierte a este servicio en diferente y atractivo es el  aseguramiento de la calidad. El modelo educativo de Prepa en Línea-SEP incluye la figura de Supervisores de Calidad, quienes son responsables de garantizar el cumplimiento de las políticas y normas en la prestación del servicio.

Además, las y los estudiantes cuentan con el apoyo permanente de facilitadores y tutores habilitados. Éstos son corresponsables del aprendizaje de los estudiantes; los acompañan en el proceso, los retroalimentan respecto a su desempeño y los apoyan en los aspectos académico, técnico, administrativo y psicosocial.

Finalmente, los estudiantes conforman una verdadera comunidad de aprendizaje con la que interactúan mediante diversos medios, por ejemplo, los estudiantes, facilitadores y tutores, tienen la posibilidad de una comunicación en tiempo real y compartir voz, texto e imagen de los participantes, presentaciones, videos, pizarra.

Asimismo, las y los estudiantes tienen la posibilidad de interactuar con tutores, facilitadores y compañeros mediante foros, chats o blogs en los que intercambiar ideas, experiencias, críticas, sugerencias y dudas que enriquecen su aprendizaje.

Por las razones anteriores, esta  modalidad educativa es una de las mejores opciones de estudios de bachillerato de los nuevos tiempos.

Para mayor información, los interesados podrán consultar el portal www.prepaenlinea.sep.gob.mx  o llamar a los teléfonos  01 800 11 20 598,  01 800 28 86 688 o al (55) 3601 69 00 ext. 55687, 55449 5 55451.

Recibe Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende equipos robóticos.

San Miguel de Allende, Gto., 29 de septiembre de 2016. – La Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende, recibió 4 brazos robóticos para el equipamiento de los laboratorios del área de ingeniería.

Dichos equipos fueron entregados en comodato por la empresa alemana ThyssenKrupp y estarán a resguardo del área de ingenierías durante 3 años para la utilización de los alumnos de las carreras de Mantenimiento área Instalaciones y Mecatrónica área Automatización de la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende durante sus prácticas en los laboratorios y así impulsar el desarrollo tecnológico entre las y los futuros profesionistas de la UTSMA.

El pasado mes de julio, la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende y ThyssenKrupp firmaron un contrato en el cual la empresa alemana cedería en materia de comodato 4 brazos robóticos para que las y los alumnos de la universidad puedan practicar en el campo de la robótica y la automatización.

El Grupo ThyssenKrupp es uno de los consorcios industriales más importantes de Alemania, y actualmente construye una planta en San Miguel de Allende, Guanajuato, para la producción de árboles de levas de última generación para el sector automotriz.

La Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende prepara a las y los estudiantes de manera intensiva apoyada en una vinculación efectiva con el sector productivo de bienes y servicios.

DE FORMA Y NO DE FONDO, LOS AJUSTES EN EL EJE DE MATEMÁTICAS DEL MEVYT

INAEBA/CCS/071/2016

Lunes 3 de Octubre de 2016

*Coinciden Guanajuato y otros 4 estados, encargados del análisis del Eje de Matemáticas del Modelo Educación para la Vida y el Trabajo en el marco de la Reforma Educativa.

“Son problemas de forma, no de fondo lo que hay que resolver”, señaló la directora general del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos de Guanajuato (INAEBA), Esther Angélica Medina Rivero, luego de coincidir las conclusiones de los 5 estados que participaron en la consulta y análisis del Modelo Educación para la Vida y el Trabajo en el eje de Matemáticas.

Lo anterior, durante la reunión plenaria del Foro Nacional de Análisis y Discusión del MEVyT que el INEA llevó a cabo en el salón Hispanoamericano de la Secretaría de Educación Pública en la Ciudad de México.

Previamente, representantes de Campeche, Morelos, Puebla, Tamaulipas y Guanajuato, se reunieron en una mesa de trabajo, donde cada uno presentó su propuesta estatal y designaron a la Maestra Esther Medina para que actuara como relatora, es decir, que elaborara un documento final con las coincidencias y lo presentara.

Durante su presentación, agregó que es importante que “los exámenes sean congruentes a los contenidos ya vistos y sobre todo la importancia de capacitar y profesionalizar a las personas que imparten estos módulos”.

Finalmente dijo que se propone incluir herramientas didácticas adicionales para fortalecer a los asesores tengan competencias de enseñanza.

Cabe señalar que en el marco de la Reforma Educativa, es que el INEA realizó la Consulta Nacional de Análisis del MEVyT en todos sus ejes, misma que incluyó foros estatales y regionales y el Foro Nacional.

Los resultados de la Consulta Nacional serán dados a conocer por el INEA posteriormente.

www.inaeba.guanajuato.gob.mx

01 800 746 23 22

En coordinación con SDES realiza Michelin su primer reclutamiento

  • [wzslider autoplay=”true”]La convocatoria reunió a 57 interesados, 47 hombres y 10 mujeres; quienes participaron en el proceso de selección para formar parte de la nueva empresa que se instalará en la ciudad de León.

León,  Gto., a 03 de octubre del 2016.-  La empresa llantera Michelin en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), llevó a cabo su primer reclutamiento de técnicos especializados.

La convocatoria reunió a 57 interesados, 47 hombres y 10 mujeres; quienes participaron en el proceso de selección para formar parte de la nueva empresa que se instalará en la ciudad de León.

Esta primera convocatoria se dirigió  a hombres y mujeres mayores de 18 años, con bachillerato técnico y/o ingeniería trunca en electricidad, mecánica o afin.

Por medio de los procesos de reclutamiento, los solicitantes tienen mayores oportunidades de vincularse en el mercado laboral al reunirse con los encargados de las áreas de recursos humanos de las empresas.

Los participantes para formar parte del corporativo francés, aplicaron un examen de habilidades y conocimientos técnicos; personal del área de recursos humanos, será el encargado de hacer la selección de los candidatos para después continuar con aplicación de las siguientes pruebas.

Aquellas personas que no sean contratadas de manera inmediata, iniciarán un proceso de entrenamiento para fortalecer las capacidades que se requieren para el perfil.

Los eventos de contratación de personal para diversas áreas continuarán en el 2017; mientras que el grueso de contrataciones se realizará en el 2018, con una proyección de  1 mil empleos.

Con una inversión superior a los 500 millones de dólares y la generación de 1 mil empleos en una primera etapa, Grupo Michelin, inició la construcción de la planta de producción de llantas de alta tecnología, que se ubicaría en el municipio de León.

Esta nueva planta es la número 21 del Grupo Michelin en Norteamérica y la 69 a nivel mundial.

El Gobierno del Estado mantiene una política económica que impulsa el desarrollo profesional de los guanajuatenses a través de la vinculación con nuevas oportunidades laborales.

El arribo de nuevas empresas contribuye además de la consolidación de la economía local, al fortalecimiento de nuevas vocaciones en el estado que atienden las necesidades de talento humano.

 

DIF Estatal invierte en Cancha de Cachibol en San Francisco del Rincón.

San Francisco del Rincón, Gto; 03 de Octubre 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) encabezado por su director, José Alfonso Borja Pimentel y autoridades municipales dieron el banderazo de arranque para construcción de la Cancha de Cachibol del Centro de Desarrollo Gerontológico de San Francisco del Rincón.

El Director del DIF Estatal, Alfonso Borja Pimentel anunció la inversión de un millón 800 mil pesos en donde aportarán el 50 % el Estado y el municipio respectivamente para realizar el proyecto y esté listo al finalizar el año.

Explicó que el objetivo principal es Impulsar en las personas adultas mayores la práctica del deporte que les permita mejorar su calidad de vida, así como contar con un espacio de activación física apropiado para la convivencia e integración; dando como resultado mejorar la motricidad gruesa de las personas adultas mayores y una vejez saludable.

La obra constará de:

  • Construcción cancha de cachibol con piso de alto impacto a base de granulados de poliuretano y rotulación de logotipos;
  • Construcción de estructura de acero para cubierta;
  • Colocación de malla ciclónica perimetral;
  • Gradería; y
  • Bancas para jugadores.

Habrá más canchas de cachibol.

En su mensaje, Borja Pimentel, destacó que para seguir impulsando el deporte entre las personas adultas mayores de los Centros Gerontológicos se construirán en este año las canchas de cachibol de los Centros de Desarrollo Gerontológicos de Huanímaro, Pénjamo, San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz, San José Iturbide y Victoria.

El funcionario estatal recordó que en el presente año se realizaron las inauguraciones de las canchas de cachibol de los Centros de Desarrollo Gerontológicos de los municipios de Salamanca y Jerécuaro; así mismo se han entregado las canchas de los Gerontológicos de Abasolo, Moroleón, Purísima del Rincón, Silao, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria; contando con un total de nueve canchas de cachibol entregadas por la actual administración.

Por su parte, la Directora de Atención para las Personas Adultas Mayores, la Dra. Claudia Valencia Castaño mencionó que las canchas de cachibol son construidas con acabados de alto impacto debido a que se busca es que las personas adultas mayores protejan sus articulaciones y eviten que se dañen las rodillas y tobillos; “al brincar y caer tiene que haber un impacto leve del peso  y en el piso se puedan tener un pequeño revote sin afectar las articulaciones que es un problema de salud de las personas adultas mayores”.

Indicó que otro de los beneficios de tener las canchas de cachibol es que los espacios pueden ser utilizados para realizar Yoga, Tai-chi, y diferentes ejercicios de relajación para el cuerpo ya que el programa que tiene el DIF Estatal ha mejorado la calidad de vida de las personas de la tercera edad.

“El adulto mayor ha mejorado su estado de salud, ha mejorado su autoestima, el convivir con otros adultos mayores en el que se sienten que nunca es tarde el hacer una actividad física”, finalizó.

ÉNFASIS

  • Actualmente se atienden 89 mil 364 Personas Adultas Mayores integrados en mil 968 grupos y el apoyo de 3 mil 542 Promotores Voluntarios Gerontológicos en todo el Estado de Guanajuato.
  • En el municipio de San Francisco del Rincón se atienden mil 534 Personas Adultas Mayores integrados en 38 grupos y el apoyo de 74 Promotores Voluntarios Gerontológicos.

Espera SEG 8 mil participantes en EDUCATIC 2016

[wzslider autoplay=”true”]-Será los días 21 y 22 de octubre en cuatro sedes simultáneas: Celaya, Dolores, León e Irapuato

 

El secretario de Educación de Guanajuato Eusebio Vega Pérez informó que el Tercer Congreso Internacional de Líderes Educativos EDUCATIC 2016, Educando con Tecnología, Innovación y Calidad contará con la participación de 8 mil docentes de todo el estado.

Además impulsará la corresponsabilidad entre docentes y padres de familia en el nuevo Modelo Educativo.

EDUCATIC se consolida como el evento educativo más grande e importante en México, en donde “buscamos fortalecer la profesionalización docente tomando como base la calidad, la innovación y la tecnología, poniendo al centro del entorno educativo a la escuela y a los alumnos”.

En esta Tercera Edición se espera la participación de aproximadamente 8 mil asistentes, los días 21 y 22 de octubre en cuatro sedes simultáneas: En el Poliforum León (4 mil participantes); en el Auditorio Tresguerras de Celaya (1,400 participantes); en el Auditorio Mariano Abasolo en Dolores Hidalgo (1,600 participantes); el Centro de Convenciones de Irapuato (1,000 participantes).

Acompañado por el subsecretario de Desarrollo Educativo Víctor Hernández y el delegado de Educación en León Fernando Trujillo, el secretario Eusebio Vega expuso que “quienes integramos el sistema educativo, tenemos el deber de hacer cumplir el derecho a una educación de calidad que forme niñas, niños y jóvenes capaces de construirse un destino que responda a un mundo diverso, cambiante y acorde a los retos que plantea el Siglo XXI”.

Este congreso está alineado a la propuesta del Nuevo Modelo Educativo y a la Propuesta Curricular para la Educación Obligatoria 2016.

Con este encuentro, “el Gobierno del Estado que encabeza el Lic. Miguel Márquez Márquez, refrenda su compromiso con la educación de calidad y con el magisterio”, añadió, y ofrece a los líderes educativos la oportunidad de prepararse para responder a los “Fines de la Educación en el Siglo XXI”, y a las necesidades de aprender a aprender para una educación de calidad.

EDUCATIC es una de las iniciativas más importantes del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación (CEPSE), en donde se establecieron su objetivo, ejes temáticos y programas, todo ello alineado a las expectativas del magisterio y las y los ciudadanos guanajuatenses.

Es así que su objetivo se centra en proponer alternativas innovadoras en el ámbito educativo que coadyuven a: Fortalecer el desarrollo de las competencias docentes y directivas; poner al centro la organización de las escuelas; proponer acciones efectivas para transformar la cultura pedagógica; generar aprendizajes significativos, sólidos y permanentes; y, elevar la calidad de la educación.

Los Consejeros del CEPSE reconocieron lo que exigen los fines de la educación, cuyo propósito es contribuir a formar ciudadanos libres, participativos, responsables e informados, capaces de ejercer y defender sus derechos, que participen activamente en la vida social, económica y política de México.

Los ejes temáticos de EDUCATIC 2016 son:

  • Liderazgo académico y autonomía de gestión.
  • Inclusión y convivencia escolar; y,
  • Estrategias para un nuevo modelo educativo.

Durante los dos días del evento, los congresistas participarán en conferencias con expertos nacionales e internacionales, talleres presenciales y en línea, así como de una exposición para acercar productos y soluciones educativas para la mejor toma de decisiones en el marco de la autonomía de gestión escolar.

Este Congreso reúne a líderes educativos reconocidos por su trayectoria y aportaciones a la educación en México y el mundo, pero más aún, congrega a aquellos líderes magisteriales que día a día transforman las vidas de niñas, niños y jóvenes en las escuelas públicas y privadas, y forman parte de una comunidad educativa responsable y comprometida.

Este año, EDUCATIC 2016 crea para las madres y padres de familia un espacio de reflexión sobre la educación que reciben sus hijas e hijos en el hogar y en los centros educativo; y cómo se involucran en la tomar decisiones para asegurar una mejora en su calidad de vida; el tema será la “Corresponsabilidad entre docentes y padres de familia en el nuevo Modelo Educativo”.

En la edición 2015 participaron 8 mil líderes educativos, entre los cuales señalaron lo siguiente: El 77% fueron maestros frente a grupo. 91% lo calificaron entre excelente y bueno. El 90% señalan que lo aprendido es aplicable directamente en su práctica docente; y, 98% volverían asistir.

Supervisa Instituto de Movilidad a transportistas durante el FIC 2016

  • Participa Instituto de Movilidad del Estado en el FIC 2016 con operativos de revisión en el Transporte Público de competencia estatal.

 

  • El objetivo es brindar seguridad y un buen servicio a los usuarios locales y turistas que arriban a la capital del estado con motivo del Cervantino.

 

Guanajuato, Guanajuato, a 03 de octubre de 2016.- La Secretaría de Gobierno, a través del Instituto de Movilidad del Estado, participa en el Festival Internacional Cervantino (FIC) 2016, con operativos de revisión al transporte público de competencia estatal.

Los operativos que buscan brindar seguridad y un buen servicio a los usuarios tanto locales como turistas, se llevan a cabo desde el domingo 2 de octubre y durarán hasta el 23 de octubre; día de la clausura del Festival.

Las zonas donde se reforzarán las acciones de revisión son en la Capital del Estado, en lugares donde se ha detectado una mayor demanda de este servicio como lo son la central de autobuses, centro, museo de las momias, templo y mina de la Valenciana, el pípila, zonas aledañas a los mercados Hidalgo y Embajadoras, así como hoteles de la ciudad.

Los inspectores del Instituto de Movilidad del Estado estarán revisando transporte sin ruta fija (taxis), intermunicipal, servicio especial ejecutivo, servicio de grúas y transporte público para discapacitados.

Durante las revisiones se corrobora que se haya dado un buen trato a los usuarios por parte de los prestadores del servicio, que los vehículos se encuentren en buen estado y cuenten con su documentación en regla.

Además de estas acciones, en coordinación con la Secretaría de Salud y autoridades municipales se implementa el operativo del alcoholímetro, la aplicación de exámenes toxicológicos y la revisión de tarifas autorizadas y horarios cuando corresponda, operativos contra vehículos irregulares, recepción de quejas y asesorías a través de la línea 01 800 623 02 37 extensión 1808, en horario de las 06:00 a las 22:00 horas.

Además la dirección de movilidad  tiene a disposición de los usuarios quien lo requiera un directorio de grúas, sitios de taxis y servicio de autobuses.

Realiza SICES 3er. Coloquio de Formación Docente

Guanajuato, Gto. 3 de octubre de 2016.- La Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato realiza por tercer año consecutivo esta Coloquio el cual tiene como objetivo: Enriquecer la vida académica y orientar el proceso de mejoramiento de la calidad de las Escuelas Normales, detonando la conformación de cuerpos académicos y el establecimiento de redes de colaboración con otras Instituciones Formadoras en el Estado.

Se contó con la participación de 350 asistentes entre alumnos y académicos de las Escuelas Normales Oficiales y las Unidades de la Universidad Pedagógica Nacional en Guanajuato.

El Coloquio se desarrollará los días 3 y 4 de Octubre en la instalaciones de la Escuela Normal Superior

Este evento tiene contemplado dos conferencias magistrales una a cargo del Dr. Manuel Saavedra Regalado de la Escuela Normal Superior de Michoacán “Desafíos para la identidad profesional docente” y de la Dra. Norma Pesqueira Directora del Centro Regional de Formación Docente de Sonora “Identidad profesional y ciclo de vida docente”.

Además de 11 talleres para el desarrollo profesional docente entre los que destacan:

  • Las estrategias para el desarrollo de escuelas y aulas inclusivas

  • Técnicas para la enseñanza del inglés

  • Prácticas de laboratorio en ciencias

  • Taller de habilidades para la vida en la formación de los docentes normalistas de la escuela normal

  • El uso de las tics en la enseñanza-aprendizaje

  • Taller de creatividad en la escuela

Se contó con la presencia del Mtro. René Jaime Rivas. Subsecretario de Educación Superior de SICES, la Mtra. Bertha Solórzano Lujano. Secretaria General de la Secc. 45 del SNTE, la Mtra. María Adriana Sánchez Lira Flores. Secretaría General de la Secc 13 del SNTE, la Dra. Norma Pesqueira.- Directora del Centro Regional de Formación Docente de Sonora, el Dr. Manuel Saavedra Regalado.- Coordinador de Posgrados de la Escuela Normal Superior de Michoacán así como Directores de las Escuelas Normales Oficiales y de las Unidades de la UPN.