Daily Archives: 12 septiembre, 2016

Invitan a 3ra. Carrera Atlética Por un Guanajuato Educado

[wzslider autoplay=”true”]-El domingo 18 de septiembre en el Fórum Cultural

 

León, Gto. 12 de agosto.- El próximo domingo 18 de septiembre de 2016 a las 7:57 de la mañana arrancará la 3ra. Carrera Atlética Por un Guanajuato Educado, que organiza la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato, para continuar con la promoción del deporte en todo el Estado y convertirse ya en una tradición, en donde la familia corre, trota o camina para llegar a la meta de 5 y 10 kilómetros que se tienen estipulados, en la rama varonil y femenil, en cada una de las categorías de la convocatoria.

En representación del secretario de Educación Ing. Eusebio Vega Pérez, la contadora Marcela Elizabeth Palomino Ramos, informó que la 3ra. Carrera cumple con la finalidad de promover el deporte, promover la integración de la familia e impulsar los valores de una sana convivencia, con la recreación de todos los integrantes.

Agregó que desde el inicio de la administración del Gobierno del Estado se han puesto en marcha diversas estrategias para impulsar la promoción de los valores de la cultura y el deporte, por lo que en el comité de ética de la Secretaría de Educación de Guanajuato surge la idea de crear la Carrera Atlética por un Guanajuato Educado.

En esta tercera edición de la carrera que se llevará a cabo el próximo domingo 18 de septiembre, se continuará con el trabajo colaborativo de las dependencias adscritas al Eje Guanajuato Educado, ya que cada vez se tienen mayor participación de los servidores públicos, de las familias de la comunidad educativa y de la ciudadanía en general.

Invitó al público en general a incrementar la participación a 2,000 atletas en la rama varonil y femenil y en la categoría infantil llegar a 200 participantes, para continuar con la promoción del deporte en todo el Estado de Guanajuato.

Por su parte el Lic. Isaac Noé Piña Valdivia, director de la Comisión del Deporte (CODE) expresó que la nueva cultura física se ha observado cada fin de semana con las carreras en los 46 municipios del Estado de Guanajuato. Así en la rama infantil el rango de edad es de 4 a 6 años, para recorrer 400 metros; de 7 años a 11, son 600 metros; de 12 a 14 años, 800 metros; con un cupo limitado a 200 niños.

En el recorrido de 5 y 10 kilómetros, será en la categoría juvenil de 15 a 17 años, con una premiación de un viaje a Texas a los tres primeros lugares pero que se encuentren estudiando y tengan su visa; en la categoría libre de 18 a 39 años, la categoría A de 40 a 49, categoría B de 50 a 59 años; en la categoría C más de 60 y la categoría para personas con discapacidad, que es libre.

Los atletas de 5 kilómetros serán premiados con medalla; en 10 kilómetros se premiará a los tres primeros lugares con 2,500 pesos en efectivo el primer lugar; 2,000 pesos el segundo lugar y 1,000 pesos para el tercer lugar.

La hora de salida para las personas con discapacidad será a las 7:57 de la mañana; para los 10 kilómetros a las 8 en punto, la salida de 5 kilómetros 8:20, y a las 9:30 la categoría infantil. La ruta de la carrera es la siguiente: En 5 kilómetros por Vasco de Quiroga, posteriormente Avenida del Niño, prolongación Calzada, regresar a la Avenida del Niño, ingreso al Parque Explora, circuito y salida por un costado del acceso a los sanitarios para llegar nuevamente a Avenida del Niño, Vasco de Quiroga, siendo la meta en el Fórum Cultural.

En los 10 kilómetros: saliendo del Fórum Cultural por Avenida Vasco de Quiroga, avenida del Niño, prolongación Calzada, todo lo que es la Calzada, López Mateos, Francisco Villa, Mariano Escobedo, Juan Valle, nuevamente Calzada, prolongación Calzada, avenida del Niño, ingreso a Explora, circuito, salida del circuito para llegar a la avenida del Niño y Vasco de Quiroga, para llegar al Fórum.

El director general de CODE agradeció al Ing. Eusebio Vega, secretario de Educación del Estado de Guanajuato y titular del Eje Guanajuato Educado por promover la integración del individuo también a través del deporte, la actividad física de todos los ciudadanos de Guanajuato.

Finalmente se presentó la playera por un Guanajuato Educado, además de la medalla que se entregará a todos los participantes y ganadores de la 3ra Carrera Atlética por un Guanajuato Educado.

En representación del secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez, acudió la contadora Marcela Elizabeth Palomino Ramos, subsecretaria de Recursos Materiales y Financieros de la SEG; Lic. Isaac Noé Piña Valdivia, director general de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato CODE; El arquitecto Arturo Joel Padilla Córdova, director general del Fórum Cultural Guanajuato; Lic. Enrique Uribe Puente, secretario técnico del Secretario de Educación y coordinador de la 3ra. Carrera Atlética por un Guanajuato Educado; Lic. Felipe de Jesús Zavala Ponce, director general de Comunicación Social de la SEG.

Además estuvieron presentes los representantes de los titulares del Museo Iconográfico del Quijote, Instituto Estatal de la Cultura, Parque Agrotecnológico Xonotli, EDUCAFIN.

Presentan Plan Operativo para Fiestas Patrias a titulares de Seguridad Pública de los 46 municipios

  • [wzslider autoplay=”true”]Presentan el Plan Operativo para Fiestas Patrias a los titulares de Seguridad Pública de los 46 municipios y la presencia integrantes del Grupo de Coordinación Guanajuato. 
  • El SSPE Alvar Cabeza de Vaca Appendini, subraya que en ceremonias del Grito y desfiles cívico-militares, participarán 17,893 elementos y 4,527 unidades de cuerpos de seguridad y emergencia.

 

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 12 de septiembre de 2016.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y representes del Grupo de Coordinación Guanajuato, presentaron el Plan Sistémico de Operaciones para las Fiestas Patrias a los titulares de seguridad pública de los 46 municipios de la entidad, donde se subrayó la participación de un estado de fuerza de 17,893 elementos y 4 mil 527 unidades.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini y el Secretario de Gobierno Antonio Salvador García López, encabezaron esta reunión con los titulares de Seguridad Pública de los 46 municipios y el Grupo de Coordinación Guanajuato.

En su intervención, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini subrayó que la presencia de los titulares de las áreas de seguridad en los municipios, es una muestra de que Guanajuato trabaja de manera coordinada para brindar paz y seguridad a toda la población, particularmente durante las ceremonias del Grito y los desfiles cívico-militares.

Destacó que para tal efecto, el estado de Guanajuato dispondrá de un total de 17,8893 elementos y 4 mil 527 unidades que integran a todos los cuerpos de seguridad y emergencias, reforzado por un sistema de comunicaciones respaldado por medio del Sistema Estatal de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i).

En tanto, el Secretario de Gobierno Antonio Salvador García López, agradeció a nombre de Gobierno del Estado, la participación y colaboración de cada municipio e instancias federales que desplegarán un fuerte operativo durante los días 15 y 16 próximos.

Cabe mencionar que en el sistema operativo para las Fiestas Patrias participa de forma directa el Grupo de Coordinación Guanajuato que encabeza el Gobernador Miguel Márquez Márquez, siendo parte del mismo la Secretaría Gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el Ejército Mexicano a través del General de Brigada Diplomado Estado Mayor, Arturo Velázquez Bravo, Comandante de la XXVI Zona Militar.

También participan la Policía Federal con el Coordinador Estatal, Comisario Miguel Ángel Simental; la Procuraduría General de la República (PGR) mediante el Delegado, Jaime Porfirio García Belio; y un representante del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN).

 

Entregan apoyos a maestros destacados en la Evaluación al Desempeño y Servicio Profesional Docente

[wzslider autoplay=”true”]-Reconocen SEG y sección 13 del SNTE, su compromiso con la educación y juventud guanajuatense

Guanajuato, Gto., septiembre 12 del 2016.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, en coordinación con la Sección 13 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, SNTE; entregaron un total de 304 créditos personales y Certificados de Vivienda a igual número de maestros que obtuvieron destacados resultados en la pasada Evaluación de Desempeño del Servicio Profesional Docente.

El evento fue presidido por Sergio Acosta Sierra, subsecretario de Desarrollo Humano de esta Dependencia, en representación de Eusebio Vega Pérez, secretario de Educación de Guanajuato y del gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez.

En su mensaje, el Subsecretario felicitó a los docentes por su esfuerzo, dedicación y compromiso con el servicio educativo que ofrece el estado, y aseguró que los “maestros de Guanajuato, están trabajando” y eso se refleja en el segundo lugar que obtuvieron como entidad en la evaluación nacional.

Por su parte, María Guadalupe Barrios Sánchez, docente en servicio, agradeció en representación de maestras y maestros beneficiados, los apoyos otorgados y ratificó el compromiso de fortalecer la educación.

Participaron también en el evento, la secretaria general de la Sección 13 del SNTE, Adriana Sánchez Lira Flores y Bertha Solórzano Lujano, secretaria general de la Sección 45, así como representantes de la SEP, ISSSTE y FOVISSSTE.

El evento es parte de los acuerdos firmados en 2015 entre la SEP, ISSSTE y SNTE, cuyo objetivo es el de reconocer a los maestros comprometidos con la niñez y juventud guanajuatense, al asumir con gran responsabilidad su profesión.

Aseguran cachorro de tigre en Manuel Doblado

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/775/2016

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Aseguran cachorro de tigre y detienen a cuatro personas en Manuel Doblado.

 

Manuel Doblado, Gto., 12 de septiembre de 2016.- Fue asegurado un cachorro de tigre, y se detuvo a cuatro personas que lo mantenían en cautiverio.

Derivado de las acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado, y el Mando Único de este municipio, fue asegurado un cachorro de tigre, que se encontraba en cautiverio.

Sobre la calle Rayón y Llave, durante un operativo de vigilancia y patrullaje, fueron asegurados cuatro jóvenes que traían consigo un ejemplar de tigre.

Los ahora detenidos son: Ramsés ‘N’ quien no proporcionó su edad y dijo ser dueño del animal,  Iván ‘N’ de 20 años de edad, Rogelio ‘N’ de 24 años de edad, y Roberto ‘N’ de 25 años de edad, todos vecinos de este municipio.

Todos los jóvenes fueron asegurados, y puestos a disposición de la autoridad competente, en tanto que el cachorro fue entregado al Zoológico de la ciudad de Irapuato.

La educación es la mejor inversión: EVP

[wzslider autoplay=”true”]-Colocan primeras piedras de dos escuelas en Loma Dorada, polígono de Las Joyas, con una inversión de 19.8 millones de pesos

 

 

Con una inversión que sumará 19.8 millones de pesos para beneficio de 1 mil 076 estudiantes, el gobernador Miguel Márquez Márquez y el secretario de Educación Eusebio Vega encabezaron la colocación de las primeras piedras de las escuelas primaria Filomeno Mata y Secundaria General No. 26 en la colonia Loma Dorada del polígono de Las Joyas en León.

Para la construcción de las escuelas primaria y secundaria de Loma Dorada, el terreno fue donado por la constructora del empresario Mario Medrano.

El secretario de Educación Eusebio Vega en su mensaje señaló que “en la trascendente tarea educativa todos tenemos algo qué aportar para hacer que las niñas, niños y jóvenes puedan tener acceso a una educación de calidad e inclusión, que les permita alcanzar sus metas y sus sueños”.

Precisó que “que juntos sociedad y gobierno estamos poniendo cimientos sólidos para cerca de mil niños que estudiarán en estas escuelas. No cabe duda que la mejor inversión que se puede hacer es justamente en la educación”.

Dijo que estos dos centros educativos son sumamente importantes para esta zona. “Las escuelas son y serán el mejor ejemplo aquí de que al construir estos dos centros se le apuesta fuertemente al futuro de la niñez”.

Aseveró que la educación “es una tarea de largo plazo que se concreta en el día a día y que requiere el compromiso y la participación de todos nosotros”.

Alumnas y alumnos, añadió, “tienen la tarea de aportar todos sus talentos para lograr un buen aprendizaje, para impulsar la sana convivencia en sus respectivas escuelas, respetando y cuidando las instalaciones y el mobiliario escolar, así como participando en todo tipo de actividades en beneficio de la comunidad”.

Refirió que maestras y maestros expresan su vocación y compromiso para con la enseñanza, “proporcionando solidariamente a sus estudiantes las mejores herramientas pedagógicas que desarrollen sus habilidades y conocimientos para un mejor futuro”.

Asimismo, “mamás y papás expresan su compromiso y su participación con la educación de sus hijas e hijos, desde sus hogares, para lograr una educación en valores, integral, para niñas y niños”.

El Gobierno del Estado “muestra su compromiso para que la comunidad educativa tenga las mejores condiciones para la enseñanza y el aprendizaje, todo ello porque queremos que niñas y niños tengan un mayor bienestar y calidad a través de una educación integral”.

En el encuentro estuvieron presentes familiares de Filomeno Mata Rodríguez, maestro y periodista destacado de la época del Porfiriato, y de quien toma el nombre la escuela primaria de Loma Dorada, a manera de homenaje de dicho mexicano ilustre.

Asimismo, se anunció que para el próximo año comenzará la construcción del preescolar que dará servicio educativo en esta zona, y el gobernador Miguel Márquez señaló que en noviembre o diciembre de este año se entregarán completamente terminadas las instalaciones del CECyT 17 del IPN que se ubica en Las Joyas, en las que se han invertido más de 400 millones de pesos, como una de las obras más importantes en el estado y en la región.

 

SSG aprueba Consejo Estatal de Vacunación lineamientos para la Tercera Semana de Salud

Guanajuato; Guanajuato. 12 de septiembre del 2016.- El Consejo Estatal de Vacunación (COVEG) aprobó los lineamientos para la Tercera Semana de Salud a realizarse a partir del 10 de octubre con más de un millón de acciones en salud.

Al presidir el COVEG, el secretario de salud Ignacio Ortiz Aldana informó que la población blanco son niños y niñas de 1 a 4 años de edad.

La campaña contará con certificación internacional por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se certificarán el 100 por ciento de los municipios de Guanajuato y se realizará de manera interinstitucional con IMSS e ISSSTE.

Los biológicos que se aplicarán son BCG, pentavalente, Hepatitis B, DTP, Rotavirus, Neumococo Conjugada, Neumococo Polisacarida, SRP, SR, Virus del Papiloma Humano, TD y Tdpa.

El Dr. Ortiz, señaló que más que el impacto mediático que puedan tener las acciones en salud, la aplicación de los esquemas de vacunación deben fructificar en la reducción de la morbi mortalidad de la población.

“No es el hecho de que mediáticamente se dé cobertura sino repercutir en verdades políticas públicas en salud, a mí me gustaría que este fuera el sentido y tenemos excelente relación con instituciones participantes”, expresó el secretario de salud.

Exhortó a los integrantes del COVEG de instituciones como IMSS e ISSSTE a trabajar en una sola dirección como equipo y al servicio de la población.

La Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano se aplicará a niñas de quinto año de primaria y de 11 meses no escolarizadas con primera dosis de la vacuna, y la segunda dosis se programará su aplicación para la Semana de Salud del 2017.

Entre otras acciones que se implementarán está informar a las madres y responsables de los menores de cinco años sobre la prevención de las enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, su manejo en el hogar y la identificación de los signos de alarma.

Incorporar a los niños menores de 5 años al censos nominal, con las concordancia se debe mantener en al menos el 95 por ciento para este grupo de edad.

Ministrar una mega dosis de vitamina “A” a la población de seis meses a cuatro años en los municipios de riesgo para las enfermedades diarreicas.

Se mantendrá una campaña de vacunación de seguimiento con SR contra el sarampión y rubeóla en niños de 1 a 4 años de edad, con el objetivo de mantener la eliminación del sarampión, rubeóla y el síndrome de rubeóla congénita en el territorio nacional.

Aunque la tercera Semana Nacional de Salud inicia el 10 de octubre, tendrán alcance permanente en los 456 municipios hasta el 10 de noviembre, por medio de unidades de salud pública, puestos y brigadas de vacunación.

 

 

SOP. Pavimentará camino a El Aguacate en Tarimoro

SOP/COM2016/255

 

 

  • Inversión de 2 MDP
  • Pavimentación con piedra ahogada
  • Mejoramos conectividad a comunidades

 

Tarimoro, Gto., a 12 de septiembre de 2016.- Para dotar de conectividad carretera a las comunidades de Guanajuato, la Secretaría de Obra Pública continúa la pavimentación de caminos rurales, en esta ocasión mejoraremos el acceso a la comunidad El Aguacate en el municipio de Tarimoro.

 

Para llevar a cabo estas acciones, vamos a ejercer una inversión de 2 millones de pesos para la pavimentación de 600 metros de vialidad, así lo confirmó el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón.

 

Explicó que la dependencia estatal falló a favor de la empresa guanajuatense Juana López Chávez la pavimentación del camino que conecta de cabecera municipal a la comunidad El Aguacate.

 

La rehabilitación de este camino impactará de manera positiva a cerca de 500 habitantes de la localidad quienes podrán circular de manera segura por este camino el cuál permanecerá en buenas condiciones durante los 365 días del año.

 

Alvarado Monzón destacó que las acciones deberán iniciar a la brevedad y estos consisten en: realizar trabajos de terracería, colocación de la base hidráulica, la colocación de pavimento empedrado de 15 centímetros de espesor a base de piedra bola, construcción de drenaje sanitario y la instalación de señalamiento horizontal.

 

Los trabajos, dijo el Director General, deberán concluir en el transcurso del mes de diciembre para que los habitantes de la localidad puedan hacer uso de esta vialidad.

 

Para finalizar, Jorge Luis Alvarado mencionó que con estas acciones la Secretaría de Obra Pública confirma el compromiso de dotar de infraestructura de calidad a los guanajuatenses, en donde lo más importante es mejorar su calidad de vida.

Detienen a dos con arma en Cuerámaro

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/774/2016

 [wzslider autoplay=”true”] 

  • Detienen en Cuerámaro a dos jóvenes en posesión de un arma de fuego.

 

Cuerámaro, Gto., 12 de septiembre de 2016.- Detienen a dos hombres en posesión de un arma de fuego tipo escuadra, luego de realizar disparos al aire en Cuerámaro.

En acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Mando Único de este municipio, fueron detenidos dos hombres, luego de realizar disparos al aire, e intentar huir de la autoridad.

Sobre el camino de la comunidad La Sarteneja, fueron escuchados varios disparos al aire, mientras elementos policiales realizaban patrullajes de vigilancia, por lo que se desplazaron a la comunidad Plan Sexenal.

Ahí fue visualizada una camioneta GMC modelo 2002 de color azul que iba a exceso de velocidad, por lo que se le marcó el alto, siendo ignorado, dándole alcance metros más adelante.

A bordo del vehículo se encontraban quienes dijeron llamarse Joaquín ‘N’ de 20 años de edad, y Diego ‘N’ de 19 años de edad,  a quienes se les encontró un arma tipo escuadra Colt calibre .45 mm, y dos cartuchos útiles del mismo calibre.

Tanto el vehículo como las personas fueron asegurados y puestos a disposición de la autoridad competente, quien determinará su situación legal.

Detienen a cuatro personas por presunto robo a comercio en Uriangato

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/773/2016

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Detiene a cuatro personas por presunto robo de ropa en zona comercial en Uriangato.

 

Uriangato, Gto., 12 de septiembre de 2016.-Derivado de una denuncia ciudadana y en acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) Procuraduría General de Justicia del Estado  (PGJE), y Mando Único de este municipio, detuvieron  a cuatro personas en un negocio comercial por presunto robo de mercancía.

 

Durante recorridos de vigilancia y patrullaje, sobre la calle 16 de Septiembre esquina Nicolás Bravo Zona Centro,  tras un reporte ciudadano indicaba sobre la presencia de cuatro personas, tres de ellas del sexo femenino y una más del sexo masculino, quienes presuntamente robaron mercancía de una tienda de ropa.

Los detenidos responden al nombre de Karla ’N’  de 29 años,  Danesly  ‘N’ de 19 años, María ’N’ de 24 años y Adrián ‘N’ de 27 años de edad, todos vecinos  del municipio de Salamanca, a quienes se les aseguraron  diversas  prendas de vestir.

Las mercancía asegurada corresponde: 12 playeras, seis sudaderas, siete pantalones, 20 blusas, todo esto con un valor  aproximado de siete mil pesos.

Todo lo asegurado así como las personas detenidas quedaron a disposición de las autoridades correspondientes.

 

Aseguran vehículos en operativos carreteros

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/772/2016

 [wzslider] 

  • Tras los operativos realizados en carreteras de la entidad se aseguraron 26 unidades de motor, por diversos motivos.

 

 

Guanajuato, Gto., 12 de septiembre de 2016.- Mediante los operativos para el reforzamiento de la seguridad en carreteras  de la entidad, implementados por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se aseguraron varios vehículos de motor y quedaron detenidas tres personas.

Durante los operativos, realizados en carreteras del estado de Guanajuato, se decomisaron 26 vehículos por motivos diferentes como: falta de tablillas de circulación, falta de documentos  y  en algunos casos por  manejar en estado de ebriedad.

De total de las unidades, se encuentran siete camionetas,  cinco automóviles, 13 motocicletas, así como uno de trasporte de carga, todas las unidades de diferentes marcas y modelos.

Las unidades y las personas detenidas fueron presentadas ante la autoridad competente para los efectos legales procedentes.