* En la Jurisdicción Sanitaria III se prevé la aplicación de seis mil 132 dosis de VPH.*
* Se invita a los usuarios a ejercer su derechohabiencia en las acciones y servicios durante la 3ra SNS.*
Celaya, Guanajuato a 6 de octubre del 2015.- Del 12 al 16 de octubre se desarrollará la 3ra Semana Nacional de Salud, enfocada a la protección del Virus del Papiloma Humano, a través de la aplicación de primera dosis de vacuna VPH a niñas de 5to grado de primaria y de 11 años no escolarizadas, así mismo aplicación de la vacuna SRP a la población de seis años o 1er grado de primaria, brindando protección contra las enfermedades del sarampión, rubeola y parotiditis.
A nombre del Secretario de Salud del Estado, el Dr. Ignacio Ortiz Aldana; el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria III, Dr. Eduardo Modesto Vázquez Álvarez, señaló que se prevé la aplicación de seis mil 132 dosis de VPH; seis mil 115 de Triple Viral; mil 784 de Anti-hepatitis “B”; 868 de Antirotavirus, 759 de BCG y dos mil 165 Neumococcica, entre los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Juventino Rosas, Tarimoro y Villagran.
Además de brindar orientaciones a 78 mil 411 madres de menores de cinco años respecto a las enfermedades diarreicas y respiratorias, así como informar a la población vacunada por TD sobre la prevención de Tétanos neonatal y no neonatal.
De manera simultánea se realizarán acciones básicas como la distribución de 55 mil 33 sobres “Vida Suero Oral”, con asesoría sobre signos de alarma y factores de mal pronóstico, 80 mil 781 megadosis de vitamina “A” y 234 mil 841 dosis de tratamientos antiparasitarios.
Vázquez Álvarez agregó de igual manera se iniciarán y completarán esquemas de vacunación en los niños desde su nacimiento hasta menores ocho años. Considerando una vacunación familiar.
La salud es compromiso de todos.
Habrá mayor vigilancia al transporte público de competencia estatal durante el Festival Internacional Cervantino.
La secretaría de Gobierno a través de la Dirección General de Transporte del Estado, realizará operativos de vigilancia y revisión en coordinación con autoridades municipales de la Capital del Estado.
Guanajuato, Guanajuato, a 06 de Octubre de 2015.- Durante los 19 días que dura el Festival Internacional Cervantino, la Secretaría de Gobierno a través de la Dirección General de Transporte del estado, incrementará los operativos de vigilancia y revisión al transporte público de competencia estatal.
Las acciones tienen como finalidad brindar mayor seguridad a todos los usuarios del transporte público, tanto de procedencia extranjera, nacional y local; se enfocarán principalmente al servicio público sin ruta fija (taxi), servicio público turístico y de forma adicional en el transporte foráneo de pasajeros, en lo relacionado al cumplimiento de horarios e itinerarios.
Cabe señalar que también se supervisará la prestación del servicio público de grúas, y del servicio especial para discapacitados.
Los operativos se llevarán a cabo en la zona urbana de Guanajuato, Capital y sus alrededores, principalmente en los lugares de mayor concentración de personas y demanda de estos servicios, como lo son la Central de Autobuses, Zona Centro, Museo de las Momias, Templo y Mina de la Valenciana, el Pípila, zona aledaña a los mercados Hidalgo y Embajadoras, así como hoteles de la ciudad.
En los operativos, inspectores de la Dirección de Transporte del Estado, llevarán a cabo la aplicación del alcoholímetro, inspección documental y física de los vehículos, revisión de tarifas autorizadas, recepción de quejas por cobros excesivos o mal trato a los usuarios, y se brindara información sobre sitios de taxi, directorio de grúas, y servicio de autobuses, para los usuarios que lo soliciten.
La Secretaría de Gobierno pone a disposición de la ciudadanía la línea gratuita 01 800 623 02 37 extensión 1808 que estará en función todos los días en horario de las 06:00 a las 22:00 hrs.
Guanajuato; Guanajuato. 6 de octubre del 2015.- La Secretaría de Salud por medio del Consejo Estatal de Salud Mental (CESME) este año ha aplicado 39 mil 340 herramientas de detección de suicidio, de las cuales 5 mil 587 han sido detecciones positivas para riesgo de suicidio.
Derivado de esta identificación oportuna, este año la SSG tiene registro de atención de 1 mil 676 personas con riesgo suicida atendidos de primer vez de manera individual.
Además se han atendido 234 grupos con 8 mil 916 pacientes por presentar riesgo leve de suicidio junto con otros trastornos mentales.
Con la detección oportuna de personas en riesgo de suicidio para una intervención, el Consejo Estatal de Salud Mental (CESME) cumple con los compromisos de atención y prevención de riesgo suicida en la población, tal como lo establecer el Gobierno del Estado como una estrategia permanente de atención a la salud mental.
En la tercera sesión ordinaria del CESME, se informó que se trabaja en la atención a pacientes con autolesiones entre SSG, DIF y SEG, por medio de una campaña de desmitificación para fomentar detección oportuna, capacitación a docentes para detección oportuna y atención de pacientes en unidades de salud de Secretaría de Salud y DIF.
Rosa Elda Villalobos Ugalde Directora de Salud Mental, informó que se cuenta con una Red de Servicios de Atención en Salud Mental con 143 unidades, 464 profesionales de la salud mental, 432 psicólogos y 52 psiquiátras.
Reiteró a la población que se cuenta con el 01 800 290 00 24 se ofrece servicio las 24 horas los 365 días del año con atención profesional a personas con conducta suicida.
Aunado al fortalecimiento de 44 Redes Municipales de Prevención de la Conducta Suicida en funcionamiento y capacitadas para homologar criterios básicos y establecer estrategias locales.
De esta manera en la sesión de Consejo Estatal de Salud Mental se estableció reforzar la prevención del suicidio y promoción de salud mental.
No obstante se hizo patente la necesidad de que la población identifique los signos y síntomas del riesgo suicida.
Síntomas de la persona con riesgo suicida
Cambia de hábitos alimenticios y presenta alteraciones en el sueño.
Pierde de interés por actividades que realizaba normalmente.
Se retrae de amigos y familia.
Manifiesta emociones que se relacionan con huir y escapar.
Puede abusar del alcohol y/o consumo de drogas.
Descuida su aspecto personal.
Señales de alarma
Hace comentarios como “quisiera morirme” o “tengo ganas de acabar con todo”.
Habla sobre la muerte como una forma de terminar con el sufrimiento.
Se despide de sus seres queridos.
Regala sus objetos y pertenencias.
Se aleja de las personas que lo rodean.
Dice que no encuentra salida ni solución a sus problemas.
La salud es compromiso de todos.
[wzslider] Amplía el INIFEG la Telesecundaria No. 1133
Dolores Hidalgo, Gto. 06 de octubre de 2015. El Instituto de Infraestructura Física Educativa Guanajuato, INIFEG, invierte más de 4.5 millones de pesos en la construcción del nuevo plantel del jardín de niños Justo Sierra.
La edificación de lo que serán las nuevas instalaciones del jardín de niños localizado en la Localidad La Cruz del Padre Razo (Las Crucitas) ha iniciado y contempla la construcción de tres aulas, servicios sanitarios, un aula USAER, una dirección además de un patío cívico que incluye asta bandera y el levantamiento de la barda perimetral así como un pórtico de acceso; las obras beneficiarán a más de 70 niños y niñas.
“Estamos construyendo más y mejores escuelas de calidad para que todos los niños, niñas, jóvenes y señoritas de Guanajuato puedan acudir a un espacio educativo digno; hemos acercado la educación en los 46 municipios del Estado porque no queremos que nadie se quede sin estudiar por falta de Infraestructura Educativa” señaló el titular del INIFEG Pedro Peredo Medina.
En la Localidad el Llanito se lleva a cabo la ampliación de la Telesecundaria No. 1133 con la construcción de un módulo en dos niveles compuesto en planta baja por cuatro aulas, servicios sanitarios y un módulo de escaleras; mientras que la planta alta consta de dos aulas además se incluye la instalación de un bebedero con el cual los niños podrán acceder a tener una adecuada hidratación antes, durante y después de realizar sus actividades físicas, éstas obras presentan un avance físico del 55 por ciento
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/448/2015
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 06 de octubre de 2015.- Disminuye el potencial de lluvias por el momento, mientras que aumenta ligeramente la temperatura durante las próximas horas.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil, informó que disminuye por el momento el potencial de lluvias para el territorio guanajuatense.
De acuerdo con el reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el centro del país presentará efectos parciales de un canal de baja presión y entrada de aire húmedo proveniente del Océano Pacífico.
Por ello, se espera una ligera recuperación en las temperaturas, previendo mañana y noche ligeramente frescas con día ligeramente caluroso.
Dominará cielo de despejado a medio nublado con disminución en el potencial de lluvias.
El viento de dirección variable con una intensidad de moderada.
Para la zona norte las temperaturas máximas se estiman alrededor de los 26 a 28° C, y las mínimas de los 11 a 13° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 29 a 31° C, y las mínimas los 14 a 16° C.
Recomendaciones
La SSPE, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil del Estado, recomienda mantenerse informado sobre el pronóstico del clima y ubicación de refugios temporales en su localidad.
Además, evitar arrojar basura a las calles y cauces de ríos y arroyos, que pudieran evitar el libre paso del agua, provocando encharcamientos.
Además, evitar cruzar a pie o en vehículo el cauce de ríos o arroyos ya que la corriente puede aumentar de manera inesperada.
También, en caso de lluvia y/o tormenta eléctrica, evitar resguardarse bajo algún árbol.
Finalmente, evitar en la medida de lo posible, exponerse a condiciones de lluvia a la intemperie, sobre todo cuando esté acompañada de tormenta eléctrica.
Escucha y atiende las recomendaciones de Protección Civil.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/447/2015
[wzslider]
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 05 de octubre de 2015.- Con la participación de corporaciones de los tres niveles de gobierno, la edición 43 del Festival Internacional Cervantino (FIC) conjuntará un estado de fuerza de 1,248 elementos que se encargarán de garantizar la seguridad de participantes y público en general.
Al llevarse a cabo este día la reunión de coordinación del FIC en el Sistema Estatal de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) presentó el Plan Operativo Final ante la presencia de representantes Comité Organizador del Cervantino, así como de los diversos cuerpos de seguridad y emergencia.
Cabe señalar para las labores de seguridad, se contará con los siguientes cuerpos de seguridad y de atención de emergencias:
El estado de fuerza se apoyará en un parque vehicular de 239 unidades, entre patrullas, ambulancias, motobombas y motocicletas.
Luego de la presentación del Plan Operativo Final para la celebración del FIC, se acordó mantener reuniones permanentes para evaluar el desarrollo del evento durante las tres semanas del Festival.
México, D.F.; 5 de octubre del 2015. Los ganadores de los torneos de Halo 4 y Fifa15 realizados en el Parque Guanajuato Bicentenario en el marco de Guanajuato Electronic Games 2, Ro León y David Pedroza recibieron sus respectivos premios: un viaje para asistir al Electronic Game Show en el D.F. y una consola de videojuegos. Con esto, se da cumplimiento al compromiso adquirido con los participantes de estos torneos.
Puerto Vallarta, Jalisco; 5 de octubre del 2015. La delicia y el sabor de la cocina tradicional de Guanajuato una vez más hacen historia en la VII edición Vallarta Nayarit Gastronómica que se realiza en Puerto Vallarta, Jalisco del 4 al 7 de octubre y que fue inaugurada esta mañana ante más de 500 personas.
En este gran evento, el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, recibió un reconocimiento y una filipina bordada con el Ojo de Dios de Nayarit, por el impulso a la cocina tradicional mexicana.
En esta edición que ofrece los mejores exponentes del mundo gastronómico como chefs, someliers, conferenciantes y expositores nacionales e internacionales, Guanajuato acudió como estado invitado y Panamá como país.
Como parte de la participación, Guanajuato presentó unas de sus mejores cartas gastronómicas a cargo de las cocineras tradicionales de Ocampo y Comonfort con ingredientes propios guanajuatenses de la cocina de antaño para hacer la mancuerna perfecta con el toque gourmet del chef Jorge Pérez Luque.
El secretario de Turismo de Guanajuato dijo que, “no hay un buen cocinero si éste no conoce su origen y el de los ingredientes, porque para destacar en el mundo gastronómico, es de suma importancia conocer de dónde viene lo que se hace, desde el campo hasta la mesa, desde la historia hasta la modernidad, desde la esencia hasta el sabor”.
“El gran cocinero es aquel que está orgulloso de sus raíces y las proyecta en sus creaciones”, dijo Olivera Rocha.
Poco después de la apertura del evento, el escenario fue de Guanajuato para presentar un “showcooking” con la Cocinera Tradicional Otomí, María Consuelo Venancio Mezquita, del municipio de Comonfort con la presentación platillos ancestrales Otomís y el Chef Jorge Pérez Luque, con el tema “La cocina ancestral de Guanajuato”.
Pérez Luque dijo que la cocina ancestral es básica en Guanajuato y destacó los esfuerzos emprendidos por la Secretaría de Turismo para promover en otros estados y países la gastronomía propia de las regiones guanajuatenses.
Por su parte, la Cocinera Tradicional Consuelo Venancio dijo en su ponencia que las recetas presentadas en la Vallarta-Nayarit Gastronómica son creaciones de sus antepasados que se han arraigado por generaciones en su familia y para realizarlas se deben seleccionar los elementos más emblemáticos del estado para darlos a conocer.
Y qué mejor que conocerlos con el paladar, pues Guanajuato ofrece una diversidad de ingredientes que sólo se encuentran en este estado, propiciando sabores, olores y texturas únicas en el mundo gastronómico.
“Me quiero como soy, amo a mi País y amo a mi estado, por eso voy aquí y allá a donde me lleven para ofrecer mi cocina; soy mujer, soy cocinera y soy mexicana, por eso siento las ganas de darles todo de mí y lo mejor es cuando les gusta lo que cocino”, expresó Consuelo.
La cocinera tradicional presento un taller con su gastronomía, donde destacó las tortillas ceremoniales como una identidad de su lugar de origen, esto es, tallar un pedazo de madera con un símbolo particular, para luego untarle concentrado de Jamaica con un olote y plasmar una rueda de masa que posteriormente se cuece en el comal para obtener una tortilla ceremonial.
“Si tu llegas a un lugar de donde somos nosotros, y te ofrecen tortillas ceremoniales, quiere decir que eres bienvenido y que eres recibido con amor y respeto”, subrayó la maestra cocinera.
Tres mil degustaciones
En la aventura de la Vallarta-Nayarit Gastronómica, las cocineras tradicionales ofrecerán 3 mil degustaciones de sus manjares: Consuelo Venancio presentó unas gorditas encenizadas y una sopa de olote, además de sus tortillas ceremoniales.
Rita Cardona Prado, de la comunidad de San José del Torreón del municipio de Ocampo, llevó sus nopalitos con camarón y sus tradicionales torrejas de bolillo capeado con miel de maguey; su hija, María Martha Méndez Cardona, ofreció sus tostadas encaneladas, y un exquisito capón de xoconostle, ambos primeros lugares en las categorías dulce y salado, respectivamente, en el Encuentro de Cocina Tradicional del Estado de Guanajuato en 2014.
Por su parte, José de Jesús Bueno, también de Ocampo, presentó un lomo relleno con queso y su carta magna: el dulce de leche con pasas.
El evento
La Vallarta-Nayarit Gastronómica 2015, tiene como sede el hotel Marriott Resort Casa Magna, en donde también se dieron cita, los chefs Kisco García, de Córdoba, España; Monste Estruch de Barcelona, España; Estanis Carenzo, de Argentina y Eva Millán, también de Córdoba, España, segunda finalista de Master Chef España en 2013, quien fue una de las estrellas de la cocina internacional invitadas en la pasada 3ra. Edición de la Cumbre Internacional de la Gastronomía Guanajuato ¡Sí sabe! bajo el nombramiento de Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2015.
Así, Guanajuato mantiene su posicionamiento mundial como líder gastronómico por su cocina nata que trasciende por generaciones y refuerza la riqueza del Destino Cultural de México.
Salamanca, Gto., a 05 de octubre de 2015.- El sábado por la tarde en el Aula Escénica, del Centro de las Artes de Guanajuato, el público asistente pasó dos horas de diversión con la compañía EFE TRES TEATRO, que presentó la obra “El Príncipe Ynocente”.
El Instituto Estatal de la Cultura y el Centro de las Artes propiciaron este encuentro lúdico entre el público y la obra de Lope de Vega.
Desde las 16:00 horas las 270 personas que colmaron la sala rieron a carcajadas con los versos del escritor del Siglo de Oro español, y las excelentes actuaciones de Fernando Memije y Fernando Villa quienes con su gracia y experiencia hicieron las delicias del público.
Con este montaje los actores dejaron claro que para el buen teatro no importa los años que hayan pasado, siempre funciona para divertir, además refrendaron su idea de que es necesario desmitificar los estigmas de solemnidad y aburrimiento que a través de años se le han atribuido a este tipo de montajes.
Con dos actores en escena, que representaron a los 16 personajes, y con elementos mínimos de escenografía la compañía convenció al público. Los actores interpretan a dos presos quienes fueron encarcelados injustamente y, para pasar el tiempo, se proponen hacer teatro y montan la obra. Con los elementos que tienen en su celda construyen toda la escenografía; así, un recogedor se convierte en espada, daga y bastón, los barrotes de las celdas en fuente o balcón, una cubeta en casco o lava pies.
Al final la gente aplaudió de pie este montaje de “El Príncipe Ynocente”, bajo la dirección de Fernando Memije, Fernando Villa y Allan Flores.
Por su parte los actores agradecieron la invitación del Instituto Estatal de la Cultura para la presentación y a la gente por su asistencia.
Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 101 correo electrónico: difusioncentrodelasartes@gmail.com
Guanajuato, Gto., a 05 de octubre de 2015.- El Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato invitan a la exposición de cerámica y grabado titulada “Territorios. Gráfica expandida”, en la que se exhiben más de 40 obras de distintos artistas.
La exposición “Territorios. Gráfica expandida”, forma parte de la programación de Artes Visuales de la edición 43 del Festival Internacional Cervantino. La inauguración será el próximo jueves 08 a las 19:00 horas en el Centro de las Artes de Salamanca.
Esta muestra se conforma con el trabajo de creadores provenientes de Guanajuato, Veracruz, Hidalgo, Zacatecas, Colima y Michoacán, resultado de la Tutoría de especialización de cerámica y grabado impartida en el Centro de las Artes de Guanajuato del 16 de enero al 16 de agosto del presente año
El eje temático de las obras se centra en los cuatro elementos: Agua, Aire, Tierra y Fuego. “La selección de piezas que componen la muestra Territorios. Gráfica expandida responde principalmente al interés de mostrar el binomio estampa sobre papel/estampa sobre cerámica -ambas transferidas desde la misma matriz— con el fin de hacer visible la diferencia que adquiere el mismo lenguaje gráfico sobre dos medios diferentes”. Expresó Lluvia Sepúlveda Jiménez, curadora de la obra.
Mediante la tutoría, la mayoría de los quince participantes trabajaron xilografía sobre triplay, aglomerado de madera, linóleo o colografía para generar una placa en relieve que posteriormente fue utilizada para imprimir en ambos medios: sobre papel -en el proceso técnico más cotidiano del grabado- y sobre arcilla cerámica en un ejercicio plenamente experimental.
La muestra colectiva podrá ser visitada desde el jueves 08 y hasta el 25 de octubre de 09:00 a 21:00 horas en el Ex Convento Agustino de Salamanca.
Para mayores informes acudir a Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: 01 (464) 6416612 Ext. 101 o al correo difusioncentrodelasartes@gmail.com.