Yearly Archives: 2015

Inauguran exposición FEMSA “Historia visual del cálculo” que celebra 300 años de ciencia y arte

Guanajuato, Gto., a 13 de octubre de 2015.- El Instituto Estatal de la Cultura y el Festival Internacional Cervantino (FIC) en su cuadragésima tercera edición, inauguraron la exposición titulada “Historia visual del cálculo. Tecnología matemática 1600-1949”.

Precedentes históricos y grandes logros que se exponen en dos sedes simultáneas, en el Museo Casa Diego Rivera y en las vallas de la Alhóndiga de Granaditas.

Esta colección forma parte del impulso educativo que ha realizado esta empresa a nivel nacional e internacional. Historia del cálculo expone 40 piezas en el Museo Casa Diego Rivera y 26 en las vallas de la Alhóndiga de Granaditas, las cuales muestran más de 300 años de historia de la computación mecánica y las matemáticas de 1617 a 1949.

A principios de la década de 1930, el fundador de IBM, Thomas J. Watson, comenzó a coleccionar objetos y dispositivos relacionados con los avances de la computación mecánica, con lo que logró crear una de las colecciones más completas de su tipo.

Posteriormente, en 1983 el fotógrafo Andrew Neuhart la organizó y documentó creando así el registro visual más amplio, el cual consiste en diapositivas y negativos de 76 máquinas.

Rosa María Rodríguez Garza, gerente del programa cultural de FEMSA, mencionó que “es una colección que se ha integrado a la colección FEMSA desde hace cuatro años, se integra para tener algo más qué ofrecer, sobre todo la de fomentar el arte a otros públicos, por ejemplo, estudiantes de otras carreras que no sean de humanidades, acercar estudiantes de medicina, ingeniería y gentes de Artes”.

Las máquinas que integran dicha exposición “además de que sirvieron para un propósito matemático, también tienen una gran belleza”, mencionó Rodríguez Garza.

Por su parte el director general del Instituto Estatal de la Cultura, Dr. Juan Alcocer Flores, comentó que es un esfuerzo muy grande de FEMSA rescatar este acervo fotográfico, el cual motiva a la reflexión, ya que la tecnología avanza con rapidez.

Es importante mencionar que “Historia visual del cálculo. Tecnología matemática 1600-1949. Precedentes históricos y grandes logros”, se presentó por primera vez en la Feria del Libro del 2013 en la ciudad de Monterrey; posteriormente, el Museo del Tecnológico de Monterrey, Puebla la albergó para su exhibición y esta es la tercera vez que esta colección se presenta.

El tema “La ciencia del arte” dentro del FIC, es motivo para traer piezas que representan ciencia y arte en una exposición bien documentada”.

Además de la exhibición de estas piezas se impartirán conferencias por Eduardo Lima. Y se invitarán a estudiantes, profesionistas interesadas en las Artes, Matemáticas y la Física.

Esta exposición está abierta al público en las sedes ya mencionadas cuya entrada es gratuita. Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 102 2700.

Aseguran en Villagrán la SSPE y PGJE 2 mil litros de combustible extraído de manera ilegal

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/460/2015

[wzslider] 

  • Aseguran en Villagrán, mediante acciones coordinadas entre la SSPE y PGJE, 2 mil litros de combustible extraído de manera ilegal.

 

Villagrán, Gto., 13 de octubre de 2015.- Mediante un operativo coordinado  entre elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), aseguraron 2 mil litros de hidrocarburo extraído de manera ilegal de ductos de PEMEX.

La noche de este lunes, elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) en colaboración con la Policía Ministerial de la PGJE, al realizar un operativo de vigilancia sobre la carretera federal 45 a la altura del municipio de Villagrán, localizaron una camioneta tipo Van, color blanca, con tablillas de circulación extranjeras.

Dicha unidad era conducida por una persona del sexo masculino el cual realizaba maniobras de manera imprudente, por ello los oficiales le marcaron el alto, haciendo caso omiso a las indicaciones y realizando detonaciones de arma de fuego, sin lesionar a nadie.

Los efectivos policiales implementaron una persecución por la carretera en dirección al municipio de Celaya, que concluyó a la altura de la colonia Zapata, en donde la unidad de motor se impactó contra una palmera, descendiendo de manera inmediata dos hombres dejándola abandonada.

Al detener las marcha, los elementos se percataron que la unidad accidentada emanaba humo del motor y al realizaron una minuciosa revisión  localizaron en el interior de la camioneta, dos contenedores con capacidad de mil litros cada uno llenos a su capacidad de combustible.

Ante la posibilidad de una contingencia por el hidrocarburo que se encontraba en la unidad, los elementos estatales determinaron de manera prioritaria activar los protocolos de seguridad para evitar algún riesgo a la población, por lo que solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia.

Tras descartar algún peligro, fueron asegurados y puestos a disposición de la autoridad correspondiente los 2 mil  litros de combustible recuperados.

Destaca Guanajuato en acciones de sustentabilidad a favor del patrimonio en los destinos

  • Anuncian Taller de Capacitación de los criterios de Turismo Sustentable en San Miguel de Allende del 9 al 13 de noviembre.
  • Sectur Guanajuato realiza diagnóstico y desarrolla Modelo de Sustentabilidad Turística.

Silao, Guanajuato; 13 de octubre del 2015. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, trabaja a favor del aprovechamiento del patrimonio de los destinos a través de acciones de sustentabilidad, aseguró el titular de la dependencia Fernando Olivera Rocha.

Lo anterior durante el arranque del taller “Innovación y aprovechamiento sustentable del patrimonio cultural en destinos turísticos”, producto del estudio “Dimensiones del Turismo Cultural y Propuesta de Modelo Sustentable para su Gestión”, realizado por la Universidad Anáhuac y el CONACYT.

En este sentido, el Secretario de Turismo explicó que en 2014,” realizamos un diagnóstico basado en los criterios de turismo sostenible de la GSTC (Global Sustainable Tourism Council), y
apegados a los 42 criterios promovidos por este organismo surgió la necesidad de desarrollar Modelo de Sustentabilidad Turística”.

Lo anterior con la finalidad de definir las estrategias para implementar estos criterios y con ello lograr incrementar la competitividad de nuestros destinos y nuestras empresas.

Este Modelo, precisó Olivera Rocha, “nos ayuda a impulsar las prácticas sustentables, mejorar
los efectos del turismo y elevar el nivel de vida de los ciudadanos de cada destino turístico a través de sus tres principios: el impacto ecológico, el impacto económico y el impacto social, implementado a través de tres grandes grupos: las empresas, los destinos y la Sectur
Guanajuato”.

Con ello, reveló el titular, se realizará  del 9 al 13 de noviembre en San Miguel de Allende, el Taller de Capacitación de los criterios de Turismo Sustentable al lado de la Secretaría de Turismo Federal, a través de la Subsecretaría de Planeación y del Instituto de Competitividad Turística, así como del Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC) a través de sus representantes en México, Chile y España, en el que participaran funcionarios de las 32 entidades federativas y de otros países de Latinoamérica.

Este taller, dijo, se realiza con el objetivo de “facilitar a los participantes los conocimientos, herramientas, habilidades y oportunidades, para discutir y poner en práctica los criterios globales en casos de estudio, mediante visitas técnicas, así como establecer las bases para la implementación y monitoreo de acciones concretas por la sustentabilidad, mediante la capacitación de los líderes del sector, quienes a su vez, capacitarán a los ejecutivos y operadores más relevantes del país y Latinoamérica”.  

 

IMG_6679 IMG_6648

Anuncian el 2° Festival de la Cerveza Artesanal Acámbaro 2015

  • El evento será del 16 al 18 de octubre en el Centro de Eventos y Exposiciones de Acámbaro.
  • La cerveza, la gastronomía y la música, ofrecerán tres días de fiesta y sabor.

Acámbaro, Gto. 13 de octubre de 2015.- La cerveza y la gastronomía otra vez harán mancuerna de sabor al paladar en el 2° Festival de la Cerveza Artesanal Acámbaro 2015 a realizarse del 16 al 18 de octubre.

Este evento promete tres días de sabor con degustaciones de cerveza artesanal, gastronomía, música en vivo y una exposición de automóviles clásicos.

La cita será en el Centro de Eventos y Exposiciones de Acámbaro, ubicado en la Avenida Hidalgo y la calle Javier Mina, y será inaugurado por autoridades locales y del Estado de Guanajuato.

De acuerdo al programa del comité organizador del evento, la Fiesta comenzará con la inauguración para continuar con un recorrido por los stands expositores, para seguir con la presentación de un ensamble de Jazz y culminar con una “Noche de fantasía”.

El sábado continúa el Festival con un desayuno donde se entregarán reconocimientos de participación y bienvenida a los expositores a cargo de autoridades municipales.

Al medio día, se abren las puertas al público para iniciar la degustación y venta de cerveza, y la música en vivo con música de gaitas; ya por la tarde se realizará un desfile por calles de la ciudad  con la participación de la banda de gaitas, la asociación  de autos clásicos y autos de la agencia FORD; el día culmina con una velada musical de las 7 a las 12 de la noche.

Así, Acámbaro ofrecerá la segunda edición de su exposición de productores cerveceros del Estado de Guanajuato y la República Mexicana; además de exponentes de alimentos preparados con la sazón que sólo se ofrece en este rincón del estado de  Guanajuato.

                                          

 

DIF Estatal aboca el arte y cultura a las familias Guanajuatenses

  • FIC: “Cervantino a tu Comunidad”. [wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]

Guanajuato, Gto. Octubre 13 de 2015.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato en coordinación con el Festival Internacional Cervantino (FIC) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), llevan el  Programa “Cervantino a tu Comunidad, Una Comunidad al Cervantino y Proyecto Ruelas”.

 De esta manera, el DIF Estatal como institución encargada de atender al sector más vulnerable en colaboración con el FIC, acercan  espectáculos artísticos como: teatro, música y danza, mismos que son presentados durante la XLIII edición del Festival Internacional Cervantino, donde los países invitados son: Colombia, Perú y Chile así como el Estado invitado de honor Morelos.

“Es de suma importancia para nosotros acercar el arte y la cultura a los habitantes de las zonas rurales que se encuentran en situación de vulnerabilidad, rezago o exclusión social, con la finalidad que estos influyan de forma positiva en su vida cotidiana, que esto no funja como un distractor, sino como un medio para alcanzar el desarrollo integral. En total serán 41 las comunidades de 24 municipios, disfrutarán de actividades artísticas y culturales”, informó la Sra. Maru Carreño de Márquez Presidenta Estatal del DIF. 

DIF Estatal lleva desde el 2013 los programas artístico-culturales a zonas con alto grado de vulnerabilidad con el propósito de que esta población disfrute de eventos más importantes a nivel mundial presentados a través del FIC mediante  el Programa “Una Comunidad al Cervantino”, éste invita a distintas comunidades del estado a la capital para presenciar, de manera gratuita, distintas funciones.

En tanto “Cervantino a tu Comunidad”, lleva artistas nacionales e internacionales con su espectáculo a zonas comunidades alejadas; y el “Proyecto Ruelas”, que, lleva a las compañías de teatro amateur a distintas localidades.

Los municipios participantes con el programa “Cervantino a tu comunidad” para este año son: Tarandacuao, San Felipe, Acámbaro, Guanajuato, Salamanca, Silao, Irapuato, León, Moroleón, Yuriria, Uriangato, Salvatierra, en tanto el programa “Una Comunidad al Cervantino” asistirán los municipios de Villagrán, San Felipe, Abasolo, San Luis de la Paz, Salamanca, Guanajuato, León, Silao, Santa Cruz de Juventino Rosas, San Miguel de Allende, Silao, Irapuato, León, Cortazar, Romita, Dolores Hidalgo, Guanajuato y San Francisco del Rincón, En el Proyecto Ruelas participan las comunidades de Comunidad San Juan de Abajo del municipio de León y Comunidad de Pozo Blanco del Capulín del municipio de San José Iturbide, Barrios Modelo del municipio de León y  Comunidad de Puerto de Valle del municipio de Salamanca.

Estas son acciones son parte de trabajo transversal que encabeza el DIF Estatal a través de su Presidenta la Sra. Maru Carreño de Márquez, donde la visión va enfocada al desarrollo íntegro de las comunidades al fomentar el acercamiento hacia las distintas manifestaciones artísticas.

Elementos de SSPE, Policía Municipal y PGJE, aseguran a motociclista con arma de fuego en Valle de Santiago

 [wzslider]

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/459/2015

 

 

  • Elementos de la SSPE, Policía Municipal y PGJE en coordinación, aseguran a motociclista en posesión de arma de fuego de grueso calibre en Valle de Santiago.

 

 

Valle de Santiago, Gto., 13 de octubre de 2015.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado y Policía Municipal realizó el aseguramiento de un motociclista armado con una pistola de grueso calibre.

Elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en conjunto con efectivos de la Policía Ministerial y Policía Municipal, detuvieron a Héctor ‘N’ de 35 años a bordo de una motocicleta de la marca Italika, sin placas de circulación, durante labores de patrullaje.

A esta persona,  vecino de la comunidad de La Magdalena de este municipio, le fue encontrada un arma corta tipo Colt calibre 45 Gobermet con siete cartuchos útiles.

El arma fue localizada por los elementos en el compartimiento del asiento de la motocicleta de color negro.

Tanto el arma como el detenido, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, quienes determinarán su situación legal.

Firma convenio Delegación Regional de Educación con el Instituto Irapuato

– El acuerdo busca fortalecer la formación de personal docente y administrativo

Irapuato, Gto., octubre 13 del 2015.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, a través de la Delegación Regional VI Suroeste de Irapuato, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Instituto Irapuato con el fin de generar acuerdos de colaboración que contribuyan a mejorar la calidad educativa en los municipios de la región.

En encuentro realizado en las instalaciones del Instituto Irapuato, fue presidido por Gabriel Espinoza Muñoz, Delegado Regional de Educación y el Rector de esa institución educativa, Eduardo Cortez Navarro, con la participación de personal de la Delegación Regional de Educación VI Noreste y personal académico de esta institución.

Durante su intervención, Gabriel Espinoza Muñoz, Delegado Regional de Educación, afirmó que gracias al interés mostrado por el Instituto Irapuato, se ha refrendado el acuerdo de colaboración para fortalecer el desarrollo del personal docente y administrativo de la Secretaría de Educación de Guanajuato, a fin de que cuenten con herramientas para mejor el servicio que prestan a la ciudadanía. 

Explicó que se trabajará de manera conjunta con el Instituto para formar una red de facilitadores del aprendizaje que permita a ambas instituciones promover ambientes  propicios para el desarrollo del proceso educativo  y fortalecer el perfil de los egresados de la institución.

Dijo que el convenio permitirá a la Delegación Regional de Educación, ofrecer apoyo al Instituto Irapuato para que sus estudiantes realicen su servicio social en las diferentes áreas y fortalezcan su formación integral con los programas académicos y de servicio público de la Secretaría de Educación de Guanajuato.  

Por su parte Eduardo Cortez Navarro, Rector del Instituto Irapuato, afirmó que el convenio fortalecerá el trabajo académico de ambas instituciones para mejorar el proceso educativo en beneficio del perfil de quienes estudian en esa institución.

Con la firma del Convenio de Colaboración, la Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional VI Suroeste, se establecieron los siguientes acuerdos:

– Prestación de Servicio Social y Prácticas Profesionales por parte de los estudiantes de la Universidad Instituto Irapuato en la Delegación Regional.

– La Universidad se compromete a facilitar espacios para la realización de actividades de la Delegación Regional como lo son: salas de usos múltiples, plaza Universitaria, salones, etc.

– La institución se compromete a facilitar becas de estudio al personal, bajo convenio, así como lo alumnos referidos por la  Secretaría de Educación y familiares directos de los trabajadores de esta misma. 

– La producción audiovisual de videos institucionales de la Secretaría de Educación de Guanajuato, con una duración de 6 minutos  en alta definición a través del CIPAV, perteneciente al Instituto Irapuato.

Reporte de clima 13 de octubre de 2015

[wzslider]

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/458/2015

 

  • Se mantiene el potencial de lluvias para la región occidente del estado de Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 13 de octubre de 2015.- Para la región occidental del estado de Guanajuato se mantiene el potencial de lluvias ligeras.

 La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil, informó que se espera ligero descenso en las temperaturas para las próximas horas.

De acuerdo con el reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el centro del país se mantiene bajo los efectos de aire húmedo tropical proveniente del Pacífico, el cual interacciona con un canal de baja presión, además de los efectos del  frente frío número seis de la temporada.

Por ello, se prevé ligero descenso en las  temperaturas, esperando mañana y noche ligeramente frías.

Mientras que el día prevalecerá de templado a ligeramente caluroso y dominará un cielo de despejado a medio nublado.

El potencial de lluvias se mantiene sobre todo hacia la porción occidental de la entidad con carácter ligero y en forma dispersa.

El viento dominará de direcciones norte y noreste con una intensidad moderada y algunas rachas fuertes y frías por la tarde y noche.

Para la zona norte las temperaturas máximas se estiman alrededor de los 24 a 26° C, y las mínimas de los 09 a 11° C.

Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 26 a 28° C, y las mínimas los 12 a 14° C.

Recomendaciones

La SSPE, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil del Estado, recomienda mantenerse informado sobre el pronóstico del clima y ubicación de refugios temporales en su localidad.

Además, evitar arrojar basura a las calles y cauces de ríos y arroyos, que pudieran evitar el libre paso del agua, provocando encharcamientos.

Además, evitar cruzar a pie o en vehículo el cauce de ríos o arroyos ya que la corriente puede aumentar de manera inesperada.

También, en caso de lluvia y/o tormenta eléctrica, evitar resguardarse bajo algún árbol.

Finalmente, evitar en la medida de lo posible, exponerse a condiciones de lluvia a la intemperie, sobre todo cuando esté acompañada de tormenta eléctrica.

Escucha y atiende las recomendaciones de Protección Civil.

Concretan ventas empresas guanajuatenses por más de 600 MDP

  • [wzslider autoplay=”true”]Durante el 3er Foro de Proveeduría Automotriz que se llevó a cabo los días 7 y 8 de octubre en la ciudad de León.
  • Asistieron de más de 6 mil 600 visitantes de 12 países y  18 estados de la República Mexicana.

León, Gto., a 13 de octubre del 2015.- Empresas proveedoras del estado concretaron ventas por más de 600 millones de pesos, durante el 3er Foro de Proveeduría Automotriz que se llevó a cabo los días 7 y 8 de octubre en la ciudad de León.

Los empresarios participantes lograron establecer nuevas alianzas comerciales con las compradoras asistentes a través de las más de 1 mil 800 citas de negocios que se realizaron durante el evento.

Entre los resultados obtenidos del Foro destacan más de 780 oportunidades de negocios, citas  para más de 650 empresas proveedoras con 65 empresas compradoras y la asistencia de más de 6 mil 600 visitantes de 12 países, 18 estados de la República Mexicana y 19 municipios del estado.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco, afirmó que la alianza entre Gobierno e Iniciativa Privada tiene como objetivo generar nuevas oportunidades para la industria local  por medio de estrategias comerciales que permitan su incorporación a mercados internacionales.

En ese sentido –explicó- la política económica que emprende el Gobierno del Estado en apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs), tiene como fin último potenciar la competitividad de las empresas locales a fin de privilegiar el consumo de lo hecho en el estado a la vez que se posiciona en nuevos espacios comerciales.

Los asistentes al Foro, conocieron los productos y marcas de los más de 160 expositores participantes, ubicados en 215 stands; además de participar en actividades formativas con temas de interés de la industria por medio de talleres, conferencias y paneles.

Asimismo, se contó con la participación de los Clúster Automotrices de Querétaro, San Luis Potosí, Nuevo León, Aguascalientes  y Guanajuato. 

Los países participantes fueron: México, Estados Unidos, Japón, España, Alemania, Ecuador, Colombia, Costa Rica, Canadá, China, India y Brasil; además de la participación de los estados: Guanajuato, Querétaro, Distrito Federal, Estado de México, Jalisco, Aguascalientes, Nuevo León, San Luis Potosí, Puebla, Coahuila, Chihuahua, Hidalgo, Tamaulipas, Michoacán, Baja California, Veracruz,  Durango y Sonora.

Participaron además empresarios de: León, Irapuato, Silao, Celaya, Salamanca, San Francisco del Rincón, Apaseo el Grande, Purísima del Rincón, Guanajuato, Cortazar, San José Iturbide, Villagrán, Juventino Rosas, Dolores Hidalgo, Valle de Santiago, San Miguel de Allende, Abasolo, Comonfort y Acámbaro.

El Foro de Proveeduría Automotriz, -considerado el encuentro de negocios más importante de la Industria Automotriz en Guanajuato-, fue organizado por la SDES, el  Clúster Automotriz de Guanajuato A.C (CLAUGTO) y el Consejo de Fomento al Comercio Interior (Cofoci).

Gobierno del Estado refrenda su compromiso con el empresariado local a través del impulsa de estrategias y acciones que fortalezcan la cadena de valor para el fortalecimiento de la economía local hacia nuevas oportunidades laborales para los guanajuatenses.

 

 

 

 

 

 

 

Inicia Semana Nacional de Educación Financiera 2015

  • [wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]El Dr. Héctor Salgado Banda, Director General del ISSEG, a nombre del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, inaugura la Semana Nacional de Educación Financiera 2015.
  • Con ello, el Gobierno del Estado de Guanajuato y el ISSEG ofrecen una prueba más de su compromiso con la salud financiera de la población guanajuatense.

León, Guanajuato, 12 de octubre de 2015. Con el objetivo de promover temas de educación financiera en todos los miembros de la sociedad, buscando que los productos y servicios financieros se conviertan en aliados de sus finanzas personales, el Dr. Héctor Salgado Banda, Director General del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG), a nombre del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, inauguró la Semana Nacional de Educación Financiera 2015, celebrada en las instalaciones de la Universidad De La Salle Bajío por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

El Dr. Salgado Banda comentó que “la economía y las finanzas no deben ser un tema exclusivo para los expertos. Para todos es importante cuidar las finanzas, planear y ejecutar responsablemente el presupuesto. Esto permitirá, en principio, mantener las deudas bajo control y evitar pagar altos intereses y, en una situación óptima, generar un fondo de ahorro que ayude a cumplir las metas a corto, mediano y largo plazo.”

A manera de ejemplo, el Dr. Salgado ofreció algunos datos que reflejan lo que falta por aprender en términos de finanzas personales; tan solo el 20.5% de los mexicanos lleva un registro de sus gastos y solo el 36% cuenta con producto de ahorro formal.

En un mensaje dirigido particularmente a los jóvenes asistentes al evento, el Dr. Salgado los invitó a establecer unas bases sólidas para formar su patrimonio y, una vez que se incorporen al mercado laboral, a poner particular atención en la elección de su sistema de ahorro para el retiro y hacerlo lo más pronto posible.

Al respecto, refirió algunas cifras que reflejan la falta de planeación para el retiro laboral. De acuerdo a la encuesta Conocimiento y Percepción del Sistema de Ahorro para el Retiro, realizada por la CONSAR, solo el 7% de los que ahorran lo hace para el retiro.

El evento contó también con la presencia de importantes personalidades, como el Rector de la Universidad De La Salle Bajío, Andrés Govela Gutiérrez; el Delegado Estatal de la Condusef, Vicente López Portillo Covarrubias; el Vicerrector De La Salle Bajío, José Amonario Asiáin Díaz de León; así como delegados federales, estatales y municipales, funcionarios de instituciones financieras, educativas e integrantes de cámaras empresariales.

 Con ello, el Gobierno del Estado de Guanajuato y el ISSEG ofrecen una prueba más de su compromiso con la salud financiera de la población guanajuatense.

 

                                                                                                —

                                                                                             ISSEG