Yearly Archives: 2015

Más de 2 mil 200 MDP se invertirán en Infraestructura Educativa

[wzslider]

 

*1 mil 204 millones de pesos serán destinados al Nivel Medio Superior

Ixtapa, Zihuatanejo. 12 de noviembre de 2015. Más de 2 mil 200 millones de pesos serán invertidos en Infraestructura Educativa para el año 2016. Así lo anunció el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina durante el Sexto Foro de Normatividad de Obra Pública organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.
El titular de la dependencia dio a conocer la cifra sin precedentes que se invertirá para el próximo año en la construcción y rehabilitación de espacios educativos en donde destacan los más de 1 mil 204 millones de pesos destinados a 55 planteles del nivel medio superior y superior; “la inversión que vamos a ejercer para el año 2016 son nuevamente cifras históricas y sin precedentes. Por segundo año consecutivo somos el Estado líder a nivel nacional en la atracción de recursos federales a través del programa de fondos concursables en donde participamos todas las entidades del país para atraer recursos a la Infraestructura Educativa de nivel medio superior y superior” puntualizó Pedro Peredo Medina.
En el nivel básico serán invertidos más de 1 mil millones de pesos entre los que se tiene contemplada la construcción de 20 escuelas de nueva creación o sustitución, además de 108 aulas, 75 sanitarios, 108 bardeados y 167 rehabilitaciones a planteles que así lo requieren.
“Guanajuato destaca en todo el país por la infraestructura educativa que estamos construyendo de primer nivel y por la iniciativa de nuestro Gobernador por apostar a la educación e impulsar la construcción de Infraestructura Educativa como nunca antes se había hecho en la historia del Estado. El que Guanajuato sobresalga con los nuevos espacios se lo debemos también a los constructores que hacen posible
la edificación de los planteles educativos; me da gusto mencionar además que todas las empresas que han sido contratadas por el INIFEG son cien por ciento guanajuatenses lo que nos brinda la confianza y seguridad de que son obras de calidad” destacó el titular del INIFEG Pedro Peredo.

• Noche de música mexicana en el CEARG

Salamanca, Gto., a 12 de noviembre 2015.- El Instituto Estatal de la Cultura y el Centro de las Artes de Guanajuato (CEARG) continúan con los eventos organizados para festejar los 13 años de vida del centro. El miércoles por la noche el público fue deleitado por la Orquesta Típica Mexicana Arte Nuevo.
Esta es una de las orquestas típicas más representativas de nuestro país, integrada por músicos profesionales, estudiosos de la cultura musical popular y tradicional de México. Su director, el maestro Arturo Qauezadas Luna, comentó que el carácter de típica lo da el color singular de su dotación musical y el valioso acervo que integra su vasto repertorio.
La noche del miércoles la gente pudo escuchar algunos valses como “Te volví a ver” y “Sobre las olas”, en polkas se interpretó la representativa “La típica, además de otras canciones como “Estrellita”, “La negra noche” y “Granada” en donde las voces de los tenores Marco A. Lozano y la Alto solista Anel Cervantes.
La orquesta se formó para continuar con la tradición de la Orquesta Típica Mexicana, fundada el 1 de agosto de 1884 por el maestro Carlos Curti, en su primer concierto estuvo Porfirio Díaz. En sus primeros años, su repertorio fue reflejo de las expresiones musicales populares en la época colonial, predominantes hasta la segunda mitad del siglo XIX.
La noche del miércoles fue especial en el Centro de las Artes de Guanajuato, porque la maestría del conjunto musical se unió a los comentarios que su director hacía, entre cada pieza música, ilustrando así al público sobre la época, el autor o el tipo de música que se estaba interpretando.
Al final del programa se hizo una fina interpretación de “Tierra mestiza” del guitarrista Gerardo Tamez para cerrar con “Mi Cuidad”, de Guadalupe Trigo, lo que emocionó al público que pidió más música, este deseo fue satisfecho plenamente por los músicos interpretando “Guadalajara”, de Pepe Guízar y ante los aplausos del público cerraron con “Qué bonita es mi tierra”, de Rubén Fuentes. De esta manera público y músicos se fundieron en una fiesta mexicana.
Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 101.

EJERCE SOP INVERSION PARA REHABILITAR CAMINO EN SAN CRISTÓBAL

• La obra registra un 98% de avance.
• Beneficio a más de 2 mil 500 habitantes francorinconeses de la zona, además de quienes visitan la localidad.

Guanajuato, Gto.- 12 de noviembre 2015.- Dada la importancia que reviste para el sector productivo y el bienestar de las familias de San Francisco del Rincón las buenas condiciones de sus caminos, gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública lleva a cabo acciones de rehabilitación en el Camino Principal de San Cristóbal, para beneficio de más de 2 mil 500 habitantes, además de los visitantes de esa zona del municipio.

Lo anterior fue informado por el Subsecretario de Infraestructura Vial, Martín Malagón Ríos, quien detalló las distintas acciones que se llevan a cabo por indicaciones del Gobernador y del Secretario de Obra.

Son 7 millones de pesos los ejercidos en la rehabilitación de 1.3 kilómetros de vialidad y el tramo uno de lo que a futuro será el Par Vial, afirmó el funcionario estatal, obra que registra un avance del 98%.

Agregó que esta etapa consiste en retirar el empedrado existente y pavimentarlo nuevamente con empedrado con huella de concreto de 70 centímetros de ancho con acabado color ladrillo ocre.

Malagón Ríos, explicó actualmente se trabaja en la construcción de banqueta estampada, cimbrado y colado de guarniciones también de concreto estampado.

El funcionario para concluir comentó que estas son acciones en proceso que están por concluirse próximamente.

Ofrece el IEC 99 exposiciones dentro del Circuito de Arte.

Guanajuato, Gto. A 12 de noviembre del 2015.- Oferta el Instituto Estatal de la Cultura 99 exposiciones en 46 sedes de 14 municipios, incluida la capital del Estado a partir de este próximo 12 de noviembre.

Para dar cabida a tantos universos imaginarios, es necesario abrir espacios que exhiban la materialización de los procesos creativos de artistas locales como foráneos.

Es así, que el IEC, en esa preocupación por tener espacios dedicados a la exposición de obra artística, reúne por igual a museos y galerías con el mismo afán de apoyar y difundir el arte plástico para dar inicio al Circuito de Arte en temporada de invierno.

En rueda de prensa se presentó la cartelera tanto del Circuito Estatal como el Circuito de Arte Positos que se inaugurará hoy mismo a partir de las 18:00 hrs. en “Casa Cuatro” Espacio cultural Maz+Ahua y Galería Cath, joyería escultórica. Para de ahí comenzar con el ya reconocido recorrido por los museos y galerías de la calle pósitos en la Capital.

Para esta edición se registraron 32 exposiciones en el Circuito Estatal, distribuidas en 22 sedes entre los municipios de Acámbaro, Celaya, León, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Silao, Valle de Santiago, Abasolo, Pénjamo y Ocampo.

Resaltando exposiciones como la que se presenta en el Museo Local de Acámbaro, Gráfica Japonesa; Presente Perpetuo de Arnoldo Coen en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato;, Trama Cíclica. Fibras petates y estampados que se exhibe en MIMuseo Universitario de La Salle.

Además de otras exposiciones como Martín Chambi Jiménez. Fotógrafo de la Etnia Andina que se estará presentando en la Casa del Mayorazgo de la Canal. Casa de Cultura Banamex en San Miguel de Allende. Otra exposición que es de destacar, es la que se presenta en la Casa de la Cultura Francisco Eduardo Tresguerras en la Ciudad de Celaya con la muestra colectiva del XXXV Concurso Nacional de Arte Joven.

En la sede Guanajuato, el Circuito de Arte Pósitos ha sido una actividad que se ha venido desarrollando desde el año 2010 a través de los de museos del Instituto Estatal de la Cultura en colaboración con instituciones culturales y educativas, así como con galerías privadas ubicadas en la calle pósitos. Con un registro total para este edición de 67 exposiciones en 24 sedes.

Destacando por su calidad artística exposiciones como del Mtro. Jesús Gallardo, con Retrospectiva de Jesús Gallardo que en esta ocasión exhibe en el Museo de Arte Olga Costa – José Chávez Morado. De igual manera es de resaltar la exposición Ausencia del Tiempo del artista Frank Hurs que expone en Museo Casa Diego Rivera.

Otras de las exposiciones que son de mencionar en el Circuito de Arte Positos, es Sobralia, a cargo del artista Alan Altamirano” MK Kabrito” expuesta en el Taller Galería “El pinche Grabador”. Mort-Noir de Alejandro Santamaría que se encontrará exhibida en Galería Nucleum. Y El espejo y la máscara que expone Darío Ortiz en el Museo del Pueblo de Guanajuato.

Se inaugurarán simbólicamente todas las exposiciones que se presentan en los respectivos recintos, para concluir el circuito con el brindis de honor en el Museo de la Alhóndiga de Granaditas alrededor de las 20:40 hrs. con el concierto de clausura a cargo de “Daniel Torres, Ensamble” música del mundo.

Es de mencionar que durante todo el trayecto realizado a pie, estará amenizado por “Alarake”, danza africana con fuegueros. Comparsa que partirá de la Calle del Sol por la calle pósitos al Museo Regional de la Alhóndiga de Granaditas.

Cabe subrayar que todas las exposiciones estarán abiertas hasta el mes de enero 2016, a fin de que los locatarios y turistas aprovechen sus vacaciones y se acerquen al arte en sus diferentes facetas plásticas

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473 7322380 a la Dirección de Museos del IEC.

Se realizan acciones de prevención en Uriangato

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/537/2015

 

  • Orienta la SSPE a más de mil 400 jóvenes en acciones de prevención en Uriangato.

 

Uriangato, Gto., 12 de noviembre de 2015.- Más de mil cuatrocientos jóvenes de secundaria y preparatoria recibieron orientación sobre prevención social de la violencia en varios planteles educativos del municipio a través da la obra de teatro “Red Bullying”.

Con el objetivo de informar a  los jóvenes  sobre los temas  acoso escolar, adicciones, redes sociales, equidad de género  y violencia en el noviazgo, se realizaron esta mañana una serie de presentaciones de la obra de teatro en distintas instituciones del municipio.

Se busca que con ello adquieran  herramientas que impulsen la participación y la cultura de la prevención social de la violencia y la delincuencia, manteniendo una vida sana.

En esta jornada se visitaron las instalaciones de la Secundaria Federal José Vasconcelos, la Preparatoria del Sur, y el CBTIS 217, además se realizó una función adicional para las familias uriangatenses en el Jardín Principal de esta ciudad.

La obra de teatro aborda el tema de adicciones, redes sociales, trata de personas y violencia en el noviazgo de una manera atractiva para los jóvenes, por lo que al finalizar se realiza una retroalimentación de los temas abordados con los alumnos.

Aunado a este trabajo se han realizado diversas actividades con base en el programa integral “La Prevención, Compromiso de Todos”,  en las cuales se ha atendido a la ciudadanía, con la finalidad de difundir  mensajes de prevención.

En este tenor se continuará incentivando a los jóvenes a través de actividades que permitan impulsar sus experiencias y motivarlos para ser mejores ciudadanos,  a través de eventos que aporten a su formación integral, bajo el “Actuar es Prevenir”.

Con acciones como esta la SSPE,  a través de la Subsecretaría de Prevención mantiene su compromiso de prevenir la violencia social y la delincuencia, regenerando el tejido social en las familias guanajuatenses.

Acciones coordinadas SSPE/PGJE capturan a presunto narcomenudista en Irapuato con 180 dosis

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/536/2015

 

  • [wzslider]Capturan mediante operativo conjunto la SSPE y la PGJE a presunto narcomenudista con 180 dosis de “cristal”, en Irapuato. 
  • En un hecho distinto, se recupera una motocicleta con reporte de robo vigente.

 

Irapuato, Gto., 12 de noviembre de 2015.-  Como resultado de los operativos coordinados entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), fue capturado en esta ciudad, un presunto narcomenudista en posesión de 180 dosis de droga con características de “cristal”, además, en un hecho distinto recuperan una motocicleta con reporte de robo.

Derivado de una denuncia ciudadana, elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y de la Policía Ministerial de la PGJE, implementaron un operativo en las inmediaciones de la calle Circuito Océano al norte de la ciudad.

En este lugar fue capturado una persona del sexo masculino en posesión de una mochila color negro con franjas rojas, en cuyo interior, se localizaron un total seis envoltorios de diferentes tamaños con la cantidad para aproximadamente 180 dosis de una sustancia transparente y granulada con características de “cristal”.

Al detenido, quien se identificó como Leopoldo “N” de 35 años de edad con domicilio en este municipio, también se le aseguró una bascula gramera y un aparato de telefonía celular.

Posterior al hecho, la persona detenida, así como lo asegurado fue puesto a disposición de la autoridad competente.

Recuperan motocicleta robada.

En distinto hecho, mediante un patrullaje de vigilancia realizado por el fraccionamiento El Encanto, fue localizada una motocicleta marca Suzuki, modelo   1993, color anaranjado.

Tras consultar los datos en Plataforma México a través del C5i, los efectivos estatales confirmaron que la unidad de motor contaba con reporte de robo vigente el día 29 de octubre del presente año en la ciudad de Irapuato.   

La moto recuperada fue puesta a disposición de la autoridad correspondiente quien continuará con la investigación.

Inicia el INIFEG proceso de licitación de escuela La Reforma en Salvatierra

[wzslider] Se invertirán más de 14.8 MDP
Salvatierra, Gto 11 de noviembre del 2015.- El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, INIFEG, comenzó el proceso de licitación pública para la sustitución de la escuela La Reforma en Salvatierra.
La inversión para la realización de la obra supera los 14.8 millones de pesos y la entrega de las bases para los interesados en participar en el concurso es del 11 al 13 de noviembre en las oficinas del Instituto de Infraestructura Física Educativa ubicadas en Plaza Hidalgo No. 1; el fallo se realizará el día 3 de diciembre.
El Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina realizó una invitación a todos los contratistas guanajuatenses para concursar en la licitación ya que las empresas del Estado tienen la capacidad y el compromiso para edificar las escuelas de primer nivel que se están construyendo.
Las antiguas instalaciones de la escuela “La Reforma” llevaban más de 70 años al servicio de varias generaciones de alumnos, es por ello que los padres de familia y maestros solicitaron al Gobernador del Estado Miguel Marquéz Marquéz la reconstrucción del plantel, que ya había cumplido con su tiempo de vida útil y la respuesta positiva se concreta ahora en esta licitación.
Las nuevas instalaciones beneficiarán a más de 416 niños y niñas, quienes contarán con espacios renovados que incluyen dos módulos, uno de ellos de tres pisos, siendo un modelo innovador que está implementando el INIFEG. Éste edificio contendrá en planta baja una dirección, un aula USAER, unos servicios sanitarios, módulos de escaleras y un aula, mientras que el primer y segundo nivel constarán de 4 aulas respectivamente. El segundo edificio incluye tres aulas, unos servicios sanitarios, escaleras y un aula de Tecnologías de la Información y Computación.
En obra complementaria se incluye la construcción de una barda perimetral, un pórtico de acceso, un patío cívico con asta bandera, además de una cancha de voleibol y la instalación de un bebedero.
En reunión sostenida con los padres de familia, el titular del INIFEG Pedro Peredo dio a conocer a los padres de familia el proyecto; ellos se manifestaron contentos con la reconstrucción del nuevo plantel, ya que aseguraron, sus hijos disfrutarán de mejores espacios.

Reporte de clima 12 de noviembre de 2015

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/535/2015

 

  • Se mantiene bajo el potencial de lluvias para las siguientes horas en el estado. 
  • Se pronostica que continúen las temperaturas bajas en gran parte de la entidad.

 

Guanajuato, Gto., 12 de noviembre de 2015.- Continuarán las temperaturas frescas durante mañana y noche para las próximas horas.

Además, la probabilidad de lluvias se mantiene baja por el momento, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil.

De acuerdo con el reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la región central del país presentará efectos considerables del frente frio número 12 y la alta presión que le acompaña, además efectos parciales de una corriente de vientos máximos.

Por lo anterior el pronóstico para el estado se espera descenso en las temperaturas, se espera una mañana y  noche frías con día ligeramente caluroso.

Se espera cielo despejado a medio nublado, en tanto que la probabilidad de lluvias se mantiene baja por el momento.

Habrá vientos de intensidad moderada, acompañados de algunas rachas fuertes y frías de direcciones norte y noreste.

Para la zona norte las temperaturas máximas se estiman alrededor de los 25 a 27° C, y las mínimas de los 07 a 09° C.

Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 28 a 30° C, y las mínimas los 10 a 12° C.

SSG arranca campaña de difusión del Seguro Popular 2016.

Irapuato, Gto. 11 de noviembre del 2015.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) en coordinación con el Régimen Estatal de Protección Social en Salud (Seguro Popular) inició la campaña de difusión 2016 para reforzar la afiliación y re afiliación, además de dar a conocer los derechos de los pacientes.
El secretario de salud Ignacio Ortiz Aldana dijo que en agosto de este año se recibieron como Estado la mayor cantidad de premios en combate a enfermedades crónico no transmisibles, no obstante dijo a los profesionales de la salud que es tiempo de hacer más con menos para reforzar la atención de la población.
“Guanajuato es un ejemplo sumamente representativo de cómo puede estar funcionando en forma objetiva, en forma acorde la Secretaría de Salud con el Seguro Popular, en eso estamos apostando”.
Durante el arranque de esta campaña se presentó a “Pablito” un personaje que representa la nueva figura del Seguro Popular en Guanajuato, además de que se lanzó un audio libro y material en braille para alcanzar aun mayor grueso de la población.
También se reconoció a personal del Seguro Popular adscrito a diferentes unidades.
El titular estatal de salud dijo que cuando se tiene una enfermedad crónica no existe presupuesto en ningún estatus social que alcance; además cuando se tiene un paciente en Terapia Intensiva todo se va.
Por eso Guanajuato es ejemplo nacional con el mayor número de afiliados al Seguro Popular con 3 millones 300 mil personas afiliadas, esto es gracias a 350 colaboradores que en los 46 municipios de manera operativa refuerzan la afiliación.
Ortiz Aldana agregó que es necesario que la gente sepa, cuáles son sus derechos como afiliados como parte de un empoderamiento; además que se hacen acciones muy representativas para pacientes con capacidades diferentes.
Los beneficiados de esta campaña y el alcance que tiene en grupos específicos, anticipó que serán expuestos ante el Consejo Nacional de Salud.
“Gracias por innovar a la comunidad chichimeca más grande del país en San Luis de la Paz y esto ha sido muy representativo porque es la puerta de entrega para el noreste con un libro, señalética, cambio de lenguaje”, agregó.
Eduardo Villalobos Director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud dijo que con este lanzamiento se busca fortalecer una campaña mediática dirigida a grupos específicos que necesitan las herramientas adecuadas para que conozcan sus derechos como afiliados.
Concretamente a personas de la región chichimeca con material acorde y personas con alguna discapacidad, además para los adultos mayores existe una carta de derechos y obligaciones mediante un audio libro.

La salud es compromiso de todos

EJERCE SOP OBRAS EN 2015 POR MÁS DE 5 MIL MDP

• Destaca inversión histórica en programa Mejores Caminos
• En 2016 presupuesto superará 1,800 mdp para carreteras
• Detonamos crecimiento de Guanajuato con infraestructura de calidad: José Arturo Durán Miranda

Ixtapa, Zihuatanejo, Gro.- 11 de octubre del 2015.- Con una inversión superior a los 5 mil millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública detona el crecimiento de Guanajuato, así lo confirmó el titular de la dependencia, José Arturo Duran Miranda.

Lo anterior lo dio a conocer en el marco del Sexto Foro de Normatividad en Obra Pública organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Guanajuato en donde destacó la inversión histórica para el programa Mejores Caminos.

“Este presupuesto en carreteras ha permitido colocar a Guanajuato como entidad líder en infraestructura vial a nivel nacional, sin duda el compromiso de Gobierno del Estado y el sector de la construcción, ha permitido detonar el crecimiento de la entidad” así lo reconoció Durán Miranda.

Explicó que hasta el momento solamente la Secretaría de Obra Pública ha ejercido recursos por más de 1,836 millones de pesos a través de 282 acciones en todo el Estado.

Pero para este cierre de año, ya están por contratarse 142 acciones por 1,282 millones de pesos, mientras que ya están en proceso de licitación 39 acciones por más de 1,387 millones de pesos, además de los 860 millones de pesos para la construcción del Hospital General León de 250 camas.

“Guanajuato crece gracias al compromiso de todo el sector de la construcción, impulsamos el crecimiento de infraestructura que permita mejorar la calidad de vida de todos los guanajuatenses” destacó el funcionario estatal.

Comentó que hasta el momento de los 1,836 millones de pesos ejercidos en Obra Pública, 83 millones de pesos han sido en deporte y cultura, 34 millones de pesos en desarrollo económico, 40 millones de pesos para buen gobierno, 149 millones en educación, 190 millones en el sector salud, 266 millones de pesos para la seguridad de ciudadanos, 15 millones de pesos en desarrollo social, 2.8 millones para turismo y 870 millones de pesos para el tema de mejores caminos.

Para concluir, el secretario Arturo Durán Miranda auguró éxito a todos los participantes en este Sexto Foro de Normatividad en Obra Pública, pues con el apoyo y trabajo de todos, Guanajuato se consolida como entidad líder a nivel nacional en infraestructura de calidad.