Yearly Archives: 2015

Reporte de clima 30 de junio de 2015

  • [wzslider]Continúa el potencial de lluvias de moderadas a fuertes sobre la mayor parte del estado de Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 30 de junio de 2015.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil, informó que continúa el potencial de lluvias con carácter de moderadas a fuertes sobre la mayor parte del estado de Guanajuato.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la región central del país, se mantiene bajo los efectos de un canal de baja presión y  afluencia de aire húmedo proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México.

Por ello, en el Estado de Guanajuato, se mantienen las temperaturas frescas por la mañana y noche, con días de templados a ligeramente calurosos.

Prevalecerá un cielo de medio nublado a nublado y continúa el potencial  de  lluvias de moderada a fuertes, en gran parte del estado, además se pronostican tormentas eléctricas con algunas granizadas en forma dispersa.

El viento soplará en dirección variable con intensidad moderada.

Las temperaturas máximas para la zona norte serán de 23 a 25°C y las mínimas de 12 a 14°C, mientras que para la zona centro y sur serán de 26 a 28°C las máximas  y las mínimas de 15 a 17°C.

Reportes por lluvias.

Durante la noche de este lunes autoridades de emergencia del municipio de Valle de Santiago, evacuaron de manera preventiva algunas personas por la introducción de agua en dos casas ubicadas en la colonia La Loma, normalizándose la situación posteriormente.

En el municipio de León, cuerpos de emergencia atendieron encharcamientos e inundaciones en diversos puntos de la ciudad tales como en Hilario Medina, Vicente Valtierra, Adolfo López Mateos y Vasco de Quiroga.

Mientras que en el municipio de Acámbaro, fueron atendidos algunos encharcamientos a nivel de guarnición en avenida Río Colorado, Zona Centro, Calle Hidalgo y Guerrero, sin afectaciones a domicilios.

En la comunidad Aldama del municipio de Irapuato se reportó la introducción de agua a nivel de piso en una casa habitación.

En tanto que en el municipio de Apaseo el Alto, se registró la introducción de agua a nivel de piso en una casa ubicada en la privada Comonfort.

Recomendaciones Protección Civil Estatal.

Ante la presente temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil, recomienda tomar en cuenta las siguientes medidas de prevención: 

  • Protege en bolsas de plástico selladas y en lugares altos, tus documentos personales como: actas de nacimiento, cartillas de vacunación, certificados escolares, pasaportes, credencial de elector, etc.
  • No intentes cruzar a pie o en vehículo los cauces de ríos, arroyos, vados o canales.
  • Durante las lluvias, evite dejar solos a niños pequeños.
  • Pregunte en la Unidad de Protección Civil de su localidad, si la zona donde vive o trabaja presenta riesgo de inundación.
  • Infórmate sobre la ubicación de los refugios temporales.
  • No tires la basura en la calle para evitar taponamiento de las alcantarillas.
  • Ante condiciones lluviosas, maneje con precaución, disminuya la velocidad y de preferencia encienda las luces frontales del vehículo.

Para reportar cualquier emergencia la SSPE pone a disposición de la población el número 01 800 7147 911 de Protección Civil.

 

 

INICIA SOP CONSTRUCCIÓN DE CALZADA SAN JERÓNIMO EN PURÍSIMA DEL RINCÓN

• Vialidad de 4 carriles y una ciclovía

• 31.4 MDP la inversión

Purísima del Rincón, Gto., a 30 de junio de 2015.- La Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato comenzó a realizar los primeros trabajos de construcción de la Calzada San Jerónimo en este municipio; dicha vialidad se ubicará entre el rastro municipal y el bulevar Independencia.

Con una inversión superior a los 31 millones de pesos se construirán 2 cuerpos de 2 carriles con 4 mts. de ancho, 1 camellón de 2 mts. y una ciclovía de 2.5 mts. de ancho a base de concreto asfáltico, todo esto en una longitud de 1.3 kilómetros.

Para esta obra la constructora Mueve Tierra de Celaya realizó una evaluación topográfica del terreno y posteriormente comenzó con los trabajos de talas y corte de apertura en caja lo cual derivará en la construcción de las banquetas de concreto hidráulico las cuales tendrán un espesor de 8 cms.

De igual forma se colocará la línea de alimentación de agua potable con tubería de PVC de 6 y 4 pulgadas de diámetro, un colector sanitario, colector pluvial y la reubicación de la línea de media tensión y línea de teléfono.

Estos trabajos se realizan para mejorar la vialidad y comunicación entre las calles Los Mirasoles, Dulce Paisaje, Dulce Retiro, Bello Horizonte, Bella Vista, Juan de la Barrera, José Clemente Orozco y Doctor Atl, por mencionar algunas; además de facilitar el trayecto y brindar mayor seguridad a automovilistas, ciclistas y peatones.

Beneficiando directamente a 43,512 habitantes en Purísima del Rincón, Guanajuato se consolida como uno de los estados con mejor infraestructura vial del país fortaleciendo sus rutas de comunicación y prosperidad social.

[wzslider autoplay=”true”]

Alumnos de Guanajuato participarán en el Worldskills

-Se realizará en Sao Paulo, Brasil, del 8 al 18 de agosto

-En 2014, cuatro alumnos de CONALEP Guanajuato ganaron medalla de bronce y uno la medalla de plata

Saúl Gutiérrez González, egresado como profesional Técnico de Informática del CONALEP y actualmente alumno del Instituto Tecnológico de León, está preparándose para participar en Sao Paulo, Brasil, del 8 al 18 de agosto en el encuentro Worldskills.

Ya ha participado en varios eventos de esta naturaleza en la creación de una página web y actualmente se capacita en Corea del Sur en Samsung, debido a que en el evento de Worldskills participan 42 países y la competencia es difícil, para obtener un buen lugar, pero confía en su preparación.

Asimismo, Víctor Licea Hernández del cuarto semestre del CONALEP León II, participará en la especialidad de cableado de redes UTP CAT 5e, fibra óptica, coaxial y telefónico que se practica en las instalaciones de la escuela.

Otro alumno, José Cruz Cano del cuarto semestre del CONALEP León II, también participará, pero en la creación de una página WEB en el Worldskills Américas (cuya sede está por definirse si es Chile o México).

Afirmaron los estudiantes que la apertura del CONALEP León II, para participar en dichos eventos a nivel mundial, los mantiene a la vanguardia, los hace más competitivos al aprender de otros jóvenes innovadores de otros países.

Cuatro alumnos de CONALEP Guanajuato se llevaron medalla de bronce y un alumno se llevó medalla de plata en la competencia WorldSkills Américas Bogotá 2014.

Cabe señalar que Worldskills es el centro mundial de excelencia y desarrollo de habilidades, a través de la cooperación y el desarrollo entre la industria, el gobierno, las organizaciones e instituciones internacionales, que promueven los beneficios y la necesidad de profesionales calificados a través de base de proyectos comunitarios, concursos de habilidad, y el intercambio de conocimientos.

En el evento se muestra cómo la educación y la capacitación en habilidades es importante para los jóvenes, las industrias y la sociedad, desafiando a jóvenes profesionales de todo el mundo para convertirse en los mejores en la habilidad de su elección.

Hoy Worldskills representa a más de 45 habilidades en 72 países miembros y las regiones, todos trabajando juntos con los jóvenes, los educadores y las industrias, para ayudar a preparar a la fuerza de trabajo y el talento de hoy para los empleos del futuro.

Ventajas de participar en WorldSkills:

Es la oportunidad perfecta para:

1. Dar a conocer el inmenso valor de la educación vocacional.

2. Transformar la educación profesional técnica y elevar los estándares de calidad en las empresas.

3. Potencializar la autogestión del aprendizaje por habilidades.

4. Construir un puente de aprendizaje entre México y otros países.

5. Que México, como país, vaya fortaleciendo y perfeccionando las habilidades que tienen nuestros jóvenes en materia de educación profesional técnica.

El Estado de Guanajuato será la sede del Torneo de la Amistad 2016

  • trata del evento deportivo internacional más importante de la Red de Colegios SEMPER ALTUS.
  • Será organizado por el Instituto Cumbres del Bosque de León.
  • Con este torneo Guanajuato demuestra ser la sede ideal para la realización de eventos de este tipo.

 Silao, Guanajuato; 26 de junio del 2015. La Secretaría de Turismo en conjunto con el Director General del Colegio Cumbres del Bosque de León, dan a conocer que el Estado de Guanajuato será la sede del Torneo de la Amistad 2016. 

El Torneo de la Amistad, es el evento deportivo internacional más importante de la Red de Colegios SEMPER ALTIUS, la cual abarca más de 90 instituciones en México, además de otras partes del continente Americano.

En esta su edición 2016, el evento será organizado por el Instituto Cumbres del Bosque de León y será en las próximas semanas cuando se den a conocer fechas y más detalles respecto al evento.

Dicho torneo se enfoca a la convivencia familiar y los valores de la competencia deportiva, el cual traerá grandes beneficios para la entidad especialmente en el tema de atracción de turismo.

Con este anuncio, el Estado de Guanajuato demuestra una vez más ser la sede ideal para este tipo de eventos al tener una gran oferta hotelera, excelente conectividad aérea y carretera, calidad en el servicio para recibir a los competidores, pero sobretodo con espacios óptimos para la realización de justas deportivas y encuentros de todo tipo.

Inaugura Grupo Posadas sexto hotel en Guanajuato

  • Se trata del hotel Gamma de Fiesta Inn ubicado en el municipio de León, que cuenta con 65 habitaciones.
  • Desataca Secretario de Turismo incremento en la oferta hotelera en el municipio de León.
  • Entre 2014 y 2017 se tienen proyectados 63 proyectos hoteleros en diversos municipios de la entidad.

León, Guanajuato; 25 de junio del 2015. La apertura del hotel Gamma de Fiesta Inn en la ciudad de León permite incrementar la oferta de cuartos en el municipio y en la región al ofrecer 65 habitaciones para los viajeros que llegan a disfrutar del destino ya sea por negocios, reuniones o placer.

Así lo aseguró el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha durante la inauguración de este hotel que es el 6to. de la cadena Posadas en la entidad y que se ubica en una zona privilegiada a unos minutos del Puerto Interior y del Aeropuerto Internacional de Guanajuato.

En este sentido, destacó el crecimiento de la entidad en materia de inversión privada y recordó que en un hecho histórico en el periodo 2014-2017 se tiene proyectada la apertura de 63 nuevos hoteles en diferentes municipios.

Olivera Rocha, precisó que en el municipio de León, la actividad turística también ha presentado importantes números, y entre enero y mayo de este año han llegado a la ciudad 562 mil 313 turistas, lo que representa una ocupación hotelera promedio del 48%.

Debido a lo anterior, dijo, resulta sumamente destacada la apertura de nuevos hoteles y el incremento en la oferta hotelera, que actualmente en ese municipio es de 130 establecimientos y más de 7 mil 200 habitaciones.

El titular de la Sectur Guanajuato refirió que en los últimos años la actividad turística en el Estado de Guanajuato ha presentado un notable incremento en los últimos años, cada vez son más los turistas y visitantes tanto de México, como de otros países que llegan hasta Guanajuato.

Prueba de ello, agregó, es que durante 2014, Guanajuato se posicionó como el 7mo. destino más visitado de todo México; asimismo entre enero y diciembre de ese mismo año, llegaron al Estado 3.9 millones de turistas y 22.2 millones de visitantes.

Finalmente comentó que este 2015, los números también nos han beneficiado y durante los primeros 5 meses del año, en el Estado se han atendido a un millón 627 mil turistas y 9 millones de visitantes.

Boletín 125. (2) Boletín 125. (3)

 

Podrán padres de familia imprimir certificados de primaria y secundaria

  • El formato oficial prediseñado electrónico será gratuito y estará disponible en la página de la SEG

A partir del 15 de julio de este año, los alumnos que concluyan satisfactoriamente sexto de primaria y tercero de secundaria, ya no tendrán la necesidad de acudir a alguna oficina de la Secretaría de Educación de Guanajuato a tramitar un duplicado del certificado de terminación de estudios, toda vez que este documento estará en el portal de la SEG y el padre o madre de familia, podrá bajarlo del portal e imprimirlo cuantas veces lo desee.

El certificado de estudios de sexto grado de educación primaria y tercer grado de educación secundaria, se podrá obtener gratuitamente de forma electrónica para imprimir en hoja de papel tamaño carta, utilizando un formato oficial prediseñado.

Sería el primer documento a nivel Gobierno del Estado, con estas características.

A partir del fin de ciclo escolar 2014-2015

Bajo la autorización por parte de la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR), dependiente de la Secretaría de Educación Pública, la Secretaria de Educación de Guanajuato (SEG), emitirá para los alumnos que concluyan satisfactoriamente el sexto grado de educación primaria y la educación secundaria, el certificado de terminación de estudios de forma electrónica.

El certificado contendrá firma electrónica, ya no llevará fotografía del alumno, ni sello del SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL; llevará dos números de folio, uno corresponderá al número de certificado y el folio del Registro Nacional de Emisión, Validación e Inscripción de Documentos Académicos (RODAC).

Tendrá además, un código (QR) que contendrá información de la página de la SEG (www.seg.guanajuato.gob.mx) donde se podrán consultar los datos contenidos en el certificado.

Con esta nueva modalidad se cuenta con el documento de forma electrónica que tiene validez oficial para cualquier trámite donde se requiera este documento (continuar estudios y/o para efectos laborales).

Entre las ventajas está la simplificación del proceso y descarga administrativa a los docentes, puesto que: Se elimina el pegado de fotografía; se elimina el firmado autógrafo por parte de los docentes; se elimina el sellado de los certificados; se elimina la distribución de los certificados a los alumnos; y se elimina la comprobación de documentos.

Visitan integrantes de CONCAMIN C5i

  • [wzslider]Empresarios de CONCAMIN Bajío conocen funcionamiento y resultados de Escudo en visita al C5i.

 

  • Coinciden en que la coordinación que se genera por medio del Sistema Estatal C5i, debe fortalecerse permanentemente para beneficio de Guanajuato.

 

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 29 de junio de 2015.- Luego de conocer el funcionamiento y los resultados del Programa Escudo en el C5i, empresarios integrantes de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN) Bajío, expresaron que la coordinación que esta herramienta de seguridad genera, debe seguir fortaleciéndose día con día en beneficio de Guanajuato.

Este día, un numeroso grupo de empresarios que forman parte de la CONCAMIN Bajío, visitaron el Sistema Estatal de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia, donde paso a paso se les explicó la forma en que opera este Programa y la conjunción de esfuerzos para una labor coordinada en materia de seguridad entre los tres órdenes de gobierno.

Acompañados por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca, los empresarios coincidieron en reconocer que el hecho de que en un centro de operaciones estén trabajando de manera unidad y coordinada la Secretaría de Seguridad y la Procuraduría General de Justicia del Estado, es ya una ventaja para Guanajuato.

Además, en el mismo C5i se tiene la presencia permanente y siempre valiosa del Ejército Mexicano, la Policía Federal, Seguridad Física de Pemex, así como todos los cuerpos de emergencia al nivel estatal.

Conocieron directamente que derivado del trabajo en equipo entre la SSPE y la PGJE, por medio de la tecnología de Escudo han sido desarticuladas 13 células delictivas; han sido rescatadas víctimas por trata de personas.

También han sido resueltos -con detenciones y sujetos a proceso penal-, diversos crímenes considerados como de alto impacto como el de una doctora en León, un asesor del Congreso local, un integrante del ayuntamiento de Juventino Rosas; se han desmantelado cinco narco-laboratorios; así como la recuperación de cientos de vehículos que tenían reporte de robo, entre otras acciones.

Adolfo Rezza San Martín, presidente de la Comisión de Seguridad de la Confederación de Cámaras Industriales Bajío, comentó que todo este trabajo de coordinación debe fortalecerse permanentemente en bien de los guanajuatenses y en representación de sus compañeros indicó que es muy importante el trabajo que se hace en materia de seguridad, donde la participación social es de vital importancia.

 

Adultos Mayores sandieguenses disfrutan de mejores condiciones en gerontológico.

San Diego de la Unión, Junio 29 de 2015;- Con la intención de que más adultos mayores del estado puedan disfrutar de un espacio digno, DIF estatal impulsa acciones que mejoren su calidad de vida.

Por tal motivo es que el organismo encargado de la asistencia social hace la entrega de obras complementarias al centro de Desarrollo Gerontológico del municipio de San Diego de la Unión.

La directora de Atención a Adulto Mayor de DIF estatal Claudia Valencia Castaño dijo a los usuarios que se invirtió un poco más de 604 mil pesos para la construcción del salón de usos múltiples, el comedor y una bodega para el almacenamiento de insumos.

Asimismo aseguró que las acciones que emprende la presidenta del DIF estatal  Maru Carreño de Márquez siempre son con el fin de que los adultos mayores disfruten de una calidad de vida digna; afirmó “es una luchadora incansable en beneficio de los adultos mayores, todos los días trabaja para que tengan mayores servicios, más apoyos, además para que cuenten con espacios confortables” y sientan los centros gerontológicos como un hogar refirió.

Señaló que el municipio se favorece a mil 784 adultos mayores, con 56 grupos tanto de cabecera como zona rural  y son atendidos con 98 promotores voluntarios gerontológicos además agregó que se trabaja para incrementar el número de usuarios.

Claudia Valencia añadió que el trabajo de los promotores es fundamental para el desarrollo de los gerontológicos, por lo que agradeció la participación entusiasta y voluntaria.

Margarita Medina Barrientos beneficiaria y promotora voluntaria en el gerontológico agradeció a las autoridades estatales y municipales impulsar los espacios para los adultos mayores pues afirmó que en ellos se encuentra una mejor calidad de vida con “actividades físicas y mentales como música, danza talleres de manualidades”.  

Por su parte el Alcalde Diego Alberto Leyva Medina comentó que la intención de trabajar de manera coordinada con DIF estatal es “porque queremos que los adultos mayores cuenten con espacios donde sientan con armonía, vivaces y con entusiasmo” señaló.

También participó la directora del DIF municipal Anaís Lorena Romero.  

[wzslider info=”true” lightbox=”true”]

 

 

Fortalecen a los organismos operadores de agua de municipios del Estado

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”] 

 

 

  • Fortalecen a los organismos operadores de agua de municipios del Estado.
  • CEA impulsa la capacitación de organismos operadores de agua.

Silao, Gto.-El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua, llevó a cabo la segunda reunión sectorial de Organismos Operadores de agua del Estado, la cuál se realizó en las instalaciones del Puerto Interior en la ciudad de Silao, con el objetivo de fortalecer a los organismos operadores de agua de los municipios.

La reunión estuvo encabezada por la Arq. Ma. Concepción Eugenia Gutiérrez García, Encargada de la Dirección General de la CEA, así como por Luis Manuel Quiroz Echegaray Director General del Puerto Interior y el Presidente Municipal de Silao Enrique Benjamín Solís Arzola.

En su mensaje la Arq. Ma. Concepción mencionó “El Fortalecer y eficientar el aprovechamiento del agua es un compromiso que asumimos en el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua, para lograr este fin impulsamos programas para mejorar la administración del recurso en los sistemas de agua municipales, a través de los cuales apoyamos en el desarrollo integral de organismos operadores de agua”.

Señaló de igual manera que en la CEA se impulsa el capital humano, apoyando a los municipios con capacitaciones para el personal de las áreas técnica, administrativa y comercial, mejorando el servicio a los usuarios, así como la eficiencia técnica y comercial de los sistemas de agua.

Cabe mencionar que los temas que se expusieron en la reunión fueron: la importancia de la consolidación de las áreas técnicas de los organismos operadores, la sectorización, micro y macro medición, eficiencia física y recuperación de caudales.

Asistieron a esta reunión organismos operadores de agua de: Celaya, Silao, Dolores Hidalgo, León, Cortazar, Abasolo, Tarandacuao, San Diego de la Unión, Moroleón, Pénjamo, entre otros.

El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

 

 

 

 

Presenta Sectur Asociación de Turismo de Naturaleza y Aventura en Guanajuato.

  • El secretario de Turismo Fernando Olivera Rocha, destacó que el turismo de Naturaleza y Aventura es un área de oportunidad, actualmente ya se tienen diferentes atractivos en Guanajuato como vuelo en parapente, ultraligero, rappel, rafting, escalada entre otros.
  • La asociación se conforma con el objetivo de representar al segmento turístico de Naturaleza y Aventura en el Estado, y en conjunto con la Secretaría de Turismo del Estado, apoyar a la estandarización y profesionalización de los prestadores de servicios.
  • Es presidida por Raúl Jaramillo de la empresa Turismo Alternativo en Guanajuato, quien explicó que a partir de hoy se buscará incluir a más representantes a la Asociación.

Silao, Gto., 25 de junio de 2015. El secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha presentó a los integrantes que conforman a la primer Asociación de Turismo de Naturaleza y Aventura en Guanajuato y que será presidida por Raúl Jaramillo.

La asociación se conforma con el objetivo de representar al segmento turístico de Naturaleza y Aventura en el Estado, y en conjunto con la Secretaría de Turismo del Estado, apoyar a la estandarización y profesionalización de los prestadores de servicios. Los segmentos en los que se trabajará es en el turismo de: naturaleza, aventura y rural.

Explicó que durante 2014, el segmento de aventura/deporte que recibió el Estado de Guanajuato corresponde al 6% del total de visitantes; lo que representó 1.3 millones de visitantes motivados por este turismo, generando una derrama económica de 3 mil 405 millones de pesos.

“De este segmento, el 51% resultó ser turista, en su mayoría de género masculino, con una edad promedio de 35 años y un nivel de ingresos de 16 mil a 47 mil 999 pesos mensuales familiares”, detalló.

El origen principal de este visitante es nacional un 76%, llegan de estados como Querétaro, Jalisco y Distrito Federal principalmente; un 22% es de procedencia estatal el 22%, principalmente de municipios como Salamanca, Irapuato y León.

Mientras que solo un 2% de visitantes son de procedencia internacional de países como Estados Unidos, Alemania y Colombia.

La Asociación es presidida por Raúl Jaramillo de Turismo Alternativo en Guanajuato; Pavel Hernández de Discovery Guanajuato será el secretario; Ángel Gutiérrez de Ecoturismo y Aventuras de México, el tesorero;  Rodrigo Landeros de Coyote Canyon Adventures y Pedro Villegas de Stone Age Men Expediciones de Aventura, vocales.

 

El Presidente de la Asociación, Raúl Jaramillo destacó el apoyo de la Secretaria de Turismo, que dijo, “ha sido esencial para el desarrollo de empresas donde se ofrecen productos para el segmento de aventura”.

Aseguró que en la entidad, el turismo de aventura está creciendo constantemente y en Guanajuato se tiene todo para aprovecharlo. 

El Secretario, Pavel Hernández, comentó que el turismo de aventura en Guanajuato está destacando a nivel nacional, ya que cada vez son más las personas que buscan este tipo de actividades e incluso repiten la experiencia.

“La Asociación que se presenta permitirá potencializar al turismo de aventura y aseguró que con la instalación de la misma Guanajuato será punta de lanza en este tema”. 

Por su parte, el vocal Rodrigo Landeros, indicó que el crecimiento en los últimos años del turismo de aventura en Guanajuato y comentó que el producto turístico que ofrece resulta sumamente atractivo para el público ya que la oferta de tours es muy amplia. 

Finalmente el vocal, Pedro Villegas, invito a conocer el estado y la oferta que se tiene para el segmento de aventura. 

Boletín 124. (1) Boletín 124. (2)