Yearly Archives: 2015

Ejercicio de la acción penal contra presunto violador de Santiago Maravatio

Salvatierra, Gto. 02 de Marzo de 2015.- La Agencia del Ministerio Público número III, adscrita a la Unidad Integral de Atención a las Mujeres con sede en esta ciudad consignó a MIGUEL ÁNGEL VÉLEZ GUERRERO, por el delito de violación espuria en agravio de un menor de 12 años.

El pasado miércoles, el Juzgado recibió el proceso número 11/2015 con detenido, en donde el indiciado Vélez Guerrero aparece como probable responsable en la comisión material y dolosa del delito de violación en agravio de un menor.

De acuerdo a la indagatoria, de la cual tuvo conocimiento la Unidad de Atención Integral a las Mujeres, instancia que llevó a cabo la investigación bajo la directriz de una atención integral para la menor agraviada, haciendo uso de una orden de protección desde el primer momento de la denuncia, garantizando así en todo momento la integridad de la víctima, los hechos ocurrieron el pasado mes de febrero.

En esa fecha, el inculpado fue puesto a disposición de la representación social por parte de la Dirección de Seguridad Pública de la ciudad de Jerécuaro.

Una vez que se presentó a declarar la víctima identificó al agresor como la persona que la violentó sexualmente, cuando caminaba rumbo a su casa y el hoy detenido la agarra por la espalda, la tapó la boca y los ojos y la arrastra a un lugar despoblado en donde la agrede sexualmente.

Al tener conocimiento de los hechos, la fiscalía integra la averiguación previa correspondiente y el pasado 27 de febrero, se dictó auto de formal prisión por el delito de violación espuria.

Unidad de Combate al Narcomenudeo catea viviendas y asegura droga en Valle de Santiago

[wzslider]Valle de Santiago, Gto. 02 de marzo de 2015.- Drogas y una persona detenida, es el resultado de cateos que la Procuraduría General de Justicia del Estado llevó a cabo en la ciudad, como parte de las investigaciones encaminadas a combatir el narcomenudeo, dando atención a llamadas anónimas que denunciaban la comisión de este delito cerca de sus domicilios.

Ciudadanos denunciaron vía telefónica la venta de sustancias ilegales en domicilios particulares, por lo que los agentes de investigación especializados del Ministerio Público se avocaron a dar seguimiento a los casos, logrando ubicar los inmuebles, por los que se solicitaron órdenes de cateo que fueron otorgadas por un Juez de Control del Juzgado de Oralidad Penal Sede Valle de Santiago.   Así, elementos de la Policía Ministerial del Estado dieron cumplimiento, la primer orden realizada sobre calle Francisco Villa de la colonia Miravalle, donde se logra el aseguramiento de dos bolsas de plástico que en su interior contienen sustancia conocida como “cristal” y otra bolsa con hierba verde y seca de características de la marihuana.   También se acudió al domicilio ubicado en calle Arroyo Camémbaro de la colonia Ranchos Unidos, donde se logra la detención de una persona del sexo masculino, donde además se incautaron envoltorios con hierba verde y seca, al parecer marihuana; y otros con sustancia granulada de la conocida como “cristal”, una báscula y dinero en efectivo.   La Unidad Especializada en Combate al Narcomenuedeo es quien da seguimiento a los casos y definirá la situación legal del detenido, que se realiza conforme a las reglas del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, lo que exige ceñimiento a las disposiciones sobre publicidad y reserva de datos de asuntos en trámite contenidas en la Ley del Proceso Penal   El Gobierno del Estado, a través de la PGJ, sigue construyendo un Guanajuato seguro.

SSG CAPACITA A PERSONAL EN TRATO A PACIENTES EMBARAZADAS

Guanajuato, Gto. 2 de julio del 2015.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) inició la capacitación en cascada del Buen Trato durante la atención del embarazo, parto y puerperio en servicios hospitalarios y salas de obstetricia en unidades médicas de la dependencia, informó el secretario de salud, Francisco Ignacio Ortiz Aldana.

Con el propósito de  promover y fortalecer la cultura del Buen Trato en las unidades de salud.

Ortiz Aldana detalló que la SSG cuenta con facilitadores, los cuales han sido formados por el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva.

Dicha cultura pretende  promover la Equidad de Género, los Derechos Humanos, la Educación por la Paz, la Conciliación del Conflicto, el estudio de las masculinidades como un conjunto articulado para implementar diferentes acciones.

Mismas que tienen como objetivo sensibilizar, capacitar y proveer los conocimientos y habilidades;  también hacerle frente a las dificultades o conflictos de una manera no violenta, promover la atención en las unidades de salud con un trato digno e  igualitario.

Ortiz Aldana informa que se ha capacitado a  personal de salud de las diferentes disciplinas, durante el 2015 impactando en 28 hospitales generales, comunitarios y maternos infantiles, en tres diferentes etapas.

Incluyendo a personal de los cuatro Hospitales Materno-Infantil: Hospital Materno Infantil de Irapuato, Hospital Materno Infantil León, Hospital Materno Infantil San Luis de la Paz y Hospital Materno de Celaya.

 

 

 

 

Listo el Taller de Autoridades Electas

El próximo martes 7 de julio inicia el Taller de Autoridades Electas que lleva a cabo la Secretaría de Gobierno para los Alcaldes, Síndicos y Regidores que tomarán posesión el próximo 10 de octubre.

vSe espera la participación de 1 mil 366 funcionarios de los 46 municipios del estado.

 

Guanajuato, Guanajuato a 02 de Julio de 2015.- El próximo martes 7 de julio inicia el Taller de Autoridades Electas que lleva a cabo cada 3 años la Secretaría de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Vinculación y Desarrollo Político, en el que participarán Alcaldes, Síndicos y Regidores que tomarán posesión el próximo 10 de octubre en los 46 municipios del estado.

Este taller es una capacitación que incluye una serie de conferencias y actividades que se imparten a autoridades y funcionarios municipales del Estado de Guanajuato, mediante los cuales se comparte información que les facilita el desempeño de su encargo a favor de los habitantes de sus municipios.

El Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, dijo que el Taller de Autoridades Electas es una oportunidad para que los funcionarios tengan un panorama de lo que es la administración municipal.

El funcionario estatal agregó que quienes imparten las pláticas son funcionarios del Gobierno del Estado, Federal y también algunos alcaldes que han tenido experiencias exitosas en sus municipios.

El taller se desarrollará en tres etapas iniciando el 7 de julio y concluyendo el 18 de noviembre y en diferentes regiones que tendrán como sede los municipios de Celaya, San José Iturbide, Irapuato, Silao y Guanajuato, Capital.

La primera etapa está dirigida a los integrantes de los ayuntamientos electos, la segunda para Presidentes Municipales electos y finalmente con los funcionarios designados una vez que hayan entrado en función las nuevas alcaldías.

En la etapa para integrantes del ayuntamiento y presidentes municipales se espera la participación de 516 funcionarios electos, 46 en la de alcaldes y 850 en la de funcionarios designados.

Cabe señalar que el Taller de Autoridades Electas se lleva a cabo desde 1997 por parte del Gobierno del Estado, con la finalidad de facilitar los conocimientos y aptitudes de las autoridades electas en todos los ámbitos para impulsar a una mejor calidad de vida 

Presentan avances en materia hidráulica.

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”] 

  • CEA impulsa obras hidráulicas en beneficio de las familias guanajuatenses.
  • Presentan avances en materia hidráulica.

 

Guanajuato, Gto.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua impulsa obras y acciones hidráulicas en beneficio de más familias guanajuatenses.

 Durante el presente año se invierten más de 661 millones de pesos, a través de 308 obras y acciones hidráulicas.

 Lo anterior fue dado a conocer en rueda de prensa por la Arq. Ma. Concepción Eugenia Gutiérrez García, Encargada de la Dirección General de la Comisión Estatal del Agua; quien además destacó que a la fecha se tiene un avance del 71% respecto a la programación de proyectos, ejecución de obras y acciones hidráulicas en el presente año.

 La Encargada de la CEA añadió que en inversión destacan las siguientes obras y acciones hidráulicas:

 

  • 17 acciones de conducción de aguas residuales en zonas urbanas, mediante una inversión de 151 millones de pesos.
  • 28 acciones de saneamiento de los sistemas en el medio rural, con mediante una inversión de 54.7 millones de pesos.
  • 112 acciones de abastecimiento de Agua en el medio rural, mediante una inversión de 147.7 millones de pesos.
  • 30 acciones para el abastecimiento de Agua en zonas urbanas, mediante una inversión de 93.8 millones de pesos.
  • 27 acciones del programa de eficiencia técnica y comercial de organismos operadores de agua, mediante una inversión de 71.8 millones de pesos.
  • 14 acciones de concertación social para la estabilización de acuíferos, mediante una inversión de 13.5 millones de pesos.
  • 8 acciones de ampliación de la red estatal de monitoreo del ciclo hidrológico, mediante una inversión de 11.9 millones de pesos.

 

Lo anterior permite mejorar la calidad de vida de más Guanajuatenses, con la ampliación de coberturas de agua, drenaje y saneamiento, para satisfacer las necesidades de las personas e impulsar el desarrollo social y económico, así como el cuidado del medio ambiente, a través del saneamiento de aguas residuales.

 Esto demuestra el compromiso del Gobierno del Estado a través de la CEA con las familias Guanajuatenses y nuestro entorno.

 

El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos

 DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

 

 

SSG lleva cirugías extramuros a San Diego de la Unión

San Diego de la Unión, Gto. marzo de 2015.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) inició la Primera Jornada de Cirugías Extramuros en San Diego de la Unión.

El Hospital Comunitario de San Diego de la Unión ha beneficiado directamente a un poco más de 37 mil 103 habitantes de la zona, mientras que en la consulta de urgencia se atienden pacientes con diversos padecimientos como colecistitis, entre otras enfermedades.

El Dr. Juan Luis Guzmán Rueda, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria I, con la representación del Secretario de Salud, Dr. Francisco Ignacio Ortiz Aldana, dio inicio a las Jornadas de Cirugía Extramuros en el Hospital Comunitario de San Diego de la Unión donde se realizarán 29 procedimientos quirúrgicos de Cirugía General y Ginecología.

La unidad cuenta con un tiempo de espera de un poco más de 15 días para la atención de los padecimientos, al realizar este tipo de jornadas quirúrgicas, se disminuye este tiempo y se beneficia a los guanajuatenses de esta zona.

Recordó que el tratamiento laparoscópico permite un acceso de mínima invasión, reduciendo el dolor postoperatorio y el periodo de recuperación, además las complicaciones son infrecuentes.

Así mismo se entregaron reconocimientos al personal de salud participe como grupo quirúrgico.

El Hospital pretende hacer estos procedimientos de manera trimestral en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria I para seguir ayudando a la población más vulnerable.

La mayoría de los materiales son aportados por el Seguro Popular por lo que no representa ningún gasto para la familia del paciente.

Marisol Chavarría, beneficiaria de estas jornadas comentó: “Yo tenía un lunar que me estaba creciendo día a día, supe de la campaña y me anoté. Para nosotros que no contamos con los recursos económicos necesarios es muy beneficiaria. Estoy muy contenta con la institución porque nos realizó todo sin ningún costo, fui tratada con mucha calidad y calidez”.

Por su parte, la directora de este Hospital, Dra. Irais Anahury Camacho Álvarez, agradeció el apoyo recibido de la Jurisdicción Sanitaria I, por los recursos humanos otorgados así como de mantenimiento para adecuar las instalaciones y poder brindar un excelente servicio.

La Salud es compromiso de todos

ATIENDE SOP PROBLEMÁTICA EN EL ACCESO AL CEDESS SALVATIERRA

• Se monitorea de manera permanente en la zona para garantizar la seguridad de los usuarios de esta vía.
• Ya se rehabilitó, en estos momentos está en condiciones para la circulación vehicular.

Guanajuato, Gto.- 2 julio 2015.- Con el objetivo de ofrecer mejores condiciones de seguridad para los ciudadanos de Salvatierra, la Secretaría de Obra Pública ejecuta acciones concretas para dejar en condiciones óptimas el Acceso al CEDESS, para quienes transitan por esta vialidad para realizar sus actividades cotidianas.

Debido a las condiciones climatológicas actuales y las lluvias atípicas que se han registrado en últimas fechas, provocaron fallas en la estructura de pavimento en un tramo de aproximadamente de 250 metros del carril derecho en el cuerpo derecho en el sentido de acceso al Hospital, informó el Subsecretario de Infraestructura Vial de la SOP, Martín Malagón Ríos.

Agregó que ya se realizó un diagnóstico para conocer las condiciones que propiciaron el incidente y al respecto manifestó que fueron las lluvias extraordinarias y el azolve de los pozos de visita, lo ocasionó el desprendimiento de la carpeta asfáltica.

Malagón Ríos habló sobre las acciones que se llevan a cabo para atender la problemática que se registró en el Cedess y comentó que se evalúa el total del daño, sin embargo se inició con el levantamiento de la carpeta del carril

dañado y ya se rehabilitó, en estos momentos está en condiciones para la circulación vehicular, sin embargo en breve comenzarán con las acciones más especificas que permitan solucionar a futuro la problemática en esta vialidad.

Dijo que se preveé que este mes de julio se presenten lluvias intensas, por ello se revisa con el municipio para tener la autorización de excavar un canal en la colindancia del cerro con la vialidad, con el propósito de desviar parte del agua que baja del cerro y así minimizar el caudal.

Malagón Ríos puntualizó que también se van a desazolvar los pozo de visita y las bocas de tormenta, para mantenerlas limpias y evitar que pueda suscitarse una situación similar durante esta temporada de lluvias.

El funcionario estatal puntualizó que se monitorea de manera permanente la zona para garantizar la seguridad de los usuarios de esta vía.

Para concluir, señaló que de esta manera se cumple el objetivo del gobierno estatal y la mística de trabajo de la SOP, que es garantizar caminos confiable y seguros, para las familias de Guanajuato.

Colaboran Centro Imagina y DIF estatal por desarrollo sustentable.

  • Centro Imagina y DIF estatal buscan crear vinculo para fomentar una cultura a favor del  desarrollo sustentable.

 

León, Gto.; Julio 02 de 2015.-  Organizaciones de las sociedad civil se vinculan con instituciones públicas en Guanajuato con el propósito de impulsar la cultura para el desarrollo sustentable.

 Con la intención de unificar esfuerzos para generar tecnologías domésticas que respeten el medio ambiente.

 Es así que  dicho vínculo promueve la  reutilización de materiales, el reciclado de los mismos, así como el manejo de residuos de la vivienda con el fin de fomentar un desarrollo sustentable y amigable del medio ambiente.

 Por tal motivo es que el sistema DIF estatal estableció una relación con el Centro Imagina para impulsar y fortalecer el conocimiento de tecnologías locales; así como la elaboración de piezas de adobe para la construcción de vivienda.

 “Estamos fomentando el conocimiento de una arquitectura regional, bioclimática, en pro del medio ambiente, con sistemas de construcción sustentables y de acceso a los diferentes sectores sociales”, dijo Maru Carreño de Márquez, presidenta de DIF estatal, al inspeccionar y participar en estos trabajos de vinculación con el Centro Imagina.

 Y como parte de las actividades, promotores de Red Móvil y Mi hogar con Valores de DIF estatal y acompañados de  la presidenta  elaboraron piezas de adobe para continuar la construcción de este centro comunitario.

 Es así que elaborar piezas arquitectónicas sustentables y bioclimáticas con material de adobe  tiene además beneficios  económicos, ambientales y de salud.

 El centro comunitario Imagina realiza asesorías cursos y talleres sobre  tecnologías locales y de antigua tradición como lo es precisamente con arquitectura en material de adobe.

 A esta institución le importa principalmente aspectos como el cuidado del medio ambiente, la responsabilidad social, la participación ciudadana y el desarrollo comunitario sustentable, por lo que DIF estatal comparte la misma visión a través del programa de Red Móvil.

 Por tal motivo es que ambas instituciones buscan impulsar coordinadamente una cultura de hogares sustentables donde los residuos generados sean reutilizados, además se utilice la luz solar y el biogás, así como ecotecnias que ayudan a regenerar el medio ambiente.

 [wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]

 

 

Secretaría de Salud incrementa infraestructura a favor de los guanajuatenses.

Guanajuato, Gto. 2 de marzo de 2015.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) en un año ha invertido más de mil millones de pesos en infraestructura equipamiento en salud para la creación de nuevas unidades médicas y la sustitución de centros de salud con más de 25 años de operación.

El secretario de salud, Francisco Ignacio Ortiz Aldana informa que este año se han inaugurado 14 nuevas unidades entre Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) y hospitales de reciente creación que se han sumado a otras acciones en salud realizadas durante el último semestre del 2014.

La sustitución de unidades con más de 25 años en operación o por daños estructurales permite el cumplimiento de la normatividad vigente y de los criterios de acreditación en el sistema de protección social en salud, además de mejorar la percepción del personal y los usuarios mediante instalaciones que transmiten calidez y calidad, mayor funcionalidad y mejor operatividad.

Este año resalta el Hospital Pediátrico de León con una inversión superior a los 209 millones de pesos y cuenta con una distribución acorde a las características físicas de los pacientes, decoración temática que motiva su recuperación y soluciones técnicas óptimas para beneficio de 568 mil 698 niñas y niños.

Y la sustitución de once UMAPS entre las que destacan San Mateo Tocuaro, Puentecillas en la capital, Santa Rosa de Lima, El Varal en Abasolo.

La UMAPS de La Soledad en Dolores Hidalgo, Neutla en Comonfort, tres UMAPS en la zona rural de Apaseo el Grande, entre otras.

Además de la remodelación del área de pediatría del Hospital General de Irapuato por 15 millones de pesos, brindando un espacio más digno para la atención del paciente pediátrico.

En el último semestre del 2014, el Hospital Materno Infantil de Irapuato y Celaya, han consolidado a Guanajuato con la Red de Hospitales Maternos más grande de México.

La operación del Hospital General de Salvatierra contribuyó directamente a la salud de 89 mil 325 personas en 124 localidades ubicadas en Salvatierra, Santiago Maravatío y Yuriria con una inversión última de 11 millones 91 mil 552 pesos.

Reconoce SEG desempeño de alumnos

  • Felicitan a estudiantes por su desarrollo académico
  • Forman parte de la delegación estatal de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2015

Celaya, Gto., 02 de julio del 2015.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional de Educación Este, reconoció a los nueve alumnos que forman parte de la delegación estatal de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2015, quienes al ser los alumnos mejor evaluados acudirán junto con 34 alumnos más de todo el Estado a la Convivencia Cultural Nacional 2015, a celebrarse del 26 de julio al 1 de agosto en la capital del país.

El delegado regional José Manuel Subías Miranda felicitó a los alumnos por su excelencia académica y agradeció el empeño de sus padres y maestros quienes han llevado a estos alumnos a destacar académicamente.

Dijo que a nivel estatal el alumno que obtuvo el mejor puntaje es Gustavo Axel Neri Mora, de la escuela primaria Josefa Ortiz de Domínguez.

Durante su estancia en la Ciudad de México, estos alumnos serán recibidos por el Presidente de la República y recorrerán sitios de interés histórico y turístico de la capital del país. Asimismo tendrán la oportunidad de participar en diversos eventos cívicos, culturales y recreativos con estudiantes de todo el país, en una experiencia única.

También los ganadores de esta Olimpiada serán acreedores a una beca para continuar sus estudios en el nivel de secundaria, otorgada por la fundación BBVA, además de otros reconocimientos a su logro académico.

Lista completa de alumnos que representarán al estado de Guanajuato en la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2015:

-Barrientos Ramírez María Fernanda, escuela Justo Sierra, domicilio: localidad Arrieros de Trancas, Dolores Hidalgo. -Tenorio Rodríguez Luis Enrique, escuela Lazaro Cárdenas, localidad Benito Juárez, El Moral, Yuriria. -Chavero Guevara Bryan Antonio, escuela Ignacio M. Altamirano, Las Limitas, Santa Catarina.

-Nieto Lona Estefanía, escuela Rafael Ramírez, Promotoras Voluntarias S/N., Puentecillas, Guanajuato. -Ramírez Rangel María del Carmen, escuela Niños Héroes; Ciénega del Refugio, 5 De Mayo S/N  La Ciénega, San Luis de La Paz. -Dávila Becerra Bryan Javier, escuela José María Morelos y Pavón; Privada Niños Héroes No. 13, San Sebastián del Salitre, San José Iturbide.

-Alfaro Vargas David, escuela General Santos Degollado, Mirandas, Salamanca. -Neri Mora Gustavo Axel, escuela Josefa Ortiz de Domínguez, Francisco Javier Alegre Num. 100, Fovissste, Celaya. -Del Llano Bautista Julieta del Carmen, Sindicato Textil Revolución, Arteaga y Mina S/N, Centro, Salvatierra.

-Jiménez Vázquez Ruth, escuela La Corregidora, Emilio Carranza Num. 47, Centro, Valle de Santiago. -Hernández Mejía Jonathan, escuela Bartolomé Sánchez Torrado, Jaime Nunó Num. 600, San José, Salamanca. -Arriaga Ramos Omar, escuela Alfredo V. Bonfil, Chamizal Num. 2, El Bordo, Moroleón.

-Miranda Pereira Michelle Abigail, Rafael Barba Pérez, Estrella S/N, Las Rosas, Abasolo. -Alvarez Jiménez Angel, “Alfonso Netzahualpilly Urueta Carrillo”, Rosaura Zapata Num. 201, Josefa Ortiz de Domínguez, Jaral del Progreso. -Bravo Yerena Eduardo Antonio, Club de Leones No. 1, Luis Velazco Mendoza Num. 225, Resurrección, Celaya.

-Castillo Olvera Ingrid Xitlalli, Gral. Ignacio Zaragoza, Avenida 1 de Mayo Num. 1447 Frente Instalaciones Dif Municipal, Las Arboledas, Acámbaro. -Ríos Tamayo Felipe, escuela Jaime Nunó, Avenida Las Fuentes Num. 902, Celaya. -Castañeda Silva Karla Elisa, escuela Leyes de Reforma, Teresa Vara S/N, Irapuato.

-Plata Almaraz Luz Vianey, escuela Dr. Jaime Torres Bodet, 5 De Mayo Num. 58, Centro, Uriangato. -Ortiz Larraga Elena Jacqueline, escuela Reyna Xochitl, 16 de Septiembre No.602, Santuario, San Felipe. -Ortega López Julieta, Francisco I. Madero, Colón Num. 34, Centro, Moroleón.

-Quezada Lemus Michel Guadalupe, Centro Escolar Pemex 2, Emilio Carranza Num. 425, Centro, Salamanca. -Aguilar Belmonte Gerardo Jair, Bicentenario, San Mateo S/N, El Paraíso, Dolores Hidalgo. -Torres Aguilera Ricardo Javier, Rafael Barba Pérez, Estrella S/N, Las Rosas, Irapuato.

-Vargas Martínez América Renee, Francisco I. Madero, calle Francisco I. Madero Num. 343, Centro, Acámbaro. -García González Yareli Lizeth, Fray Diego de Chávez, Guerrero Num. 27, Centro, Yuriria. -Medina Nieto Jaime Antonio, Héroes de Celaya, Insurgentes Y 20 de Noviembre S/N casi esquina con Av. Tecnológico, Celaya.

-Trejo Acosta Eduardo, Margarita Maza de Juárez, Reforma S/N. Fracc. Gámez, Irapuato. -Flores Lizardi Elena, Leyes de Reforma, avenida El Sauz y Jacarandas S/N La Divina Providencia, Celaya. -Casillas Acosta Juan Pablo, Centro Escolar Pemex 2, Emilio Carranza Num. 425, Centro, Salamanca. -Ponce Velázquez Braulio, Diana Laura Riojas de Colosio, Ecologistas S/N, Celaya.

-Elizondo Ramírez Jesús Mauricio, Esc. Prim. Urb.5 Plan Guanajuato, Miguel Alemán Num. 20, La Aldea, Silao. -Aguilar Aguillón Guadalupe Nayeli, escuela Solidaridad,  Casuarinas Num. 600, Los Pinos, Celaya. -Zanabria Pito Andrés Eduardo; Francisco I. Madero, Colón Num. 34, Centro, Moroleón. -Rodríguez Gómez Maryjose, Solidaridad, Casuarinas Num. 600, Los Pinos, Celaya.

-Aguilar Vázquez Maximiliano, escuela Andrés Delgado, Calle Irapuato S/N, colonia Guanajuato, Irapuato. -Valdivia Landeros Denise Alondra, escuela Wigberto Jiménez Moreno, Madre Eva Num. 210, Diez de Mayo, León. -Segura Ruiz Dreiser Antonio, 18 de Marzo, bulevar San Roque S/N, Irapuato. -Coronel Zúñiga David Hilario, Constituyentes de 1857, Brisas Num. 423, Reynas, Irapuato.

-Medina García Jose Luis, Agnes Gonzha, Nogal Num. 200, Alamos, Salamanca. -Hernández López Allan; escuela Manuel Avila Camacho, Carretera Salamanca-La Ordeña Kilómetro 0.5, Salamanca. -Paredes Bribiesca César André, Manuel Avila Camacho, Carretera Salamanca-La Ordeña, Kilómetro 0.5, Salamanca. -Ramírez Patiño Jesús Rubén, Instituto Celayense, Magnolia 801, Jardines De Celaya, Celaya.