Yearly Archives: 2015

Esclarece PGJE crimen de hombre, a quien le robaron violentamente en su casa de Valle de Santiago

Valle de Santiago, Gto. 04 de marzo de 2015.- Tras perpetrar un robo violento en un domicilio de la comunidad Noria de Mosqueda y llevarse a la fuerza al propietario, quien fue localizado sin vida en un camino de terracería, la Procuraduría General de Justicia del Estado aprehende a uno de los que es señalado como posible autor de los hechos.

La familia denunció que dos sujetos armados llegaron hasta su casa, donde tienen un local de carnicería, amagando al matrimonio y a sus menores hijos, que se encontraban en el inmueble, apoderándose de diversos objetos de valor, así como de un vehículo de motor, hechos ocurrido la noche del pasado 21 de febrero.

Sin embargo, tras culminar su robo, los asaltantes decidieron llevarse a la fuerza al padre de familia, de nombre Francisco Gabriel Juárez Toledo, quien fue localizado sin vida a la mañana siguiente en el camino de terracería que conduce a la comunidad Cerro Prieto del Carmen; presentaba varias lesiones de arma de fuego en cráneo y tórax.

La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región B atrajo las indagatorias, pudiendo establecer la plena identidad de los posibles autores, tanto del robo, como del homicidio, por lo que se solicitó la orden de aprehensión al Juez de Control, misma que ha sido cumplimentada por los elementos de la Policía Ministerial del Estado.

En las próximas horas, el inculpado será llevado ante el Juzgado Único de Oralidad Penal Sede Valle de Santiago, a la audiencia de Control de Detención acusado de Homicidio Calificado, proceso que se desarrolla bajo las reglas del Sistema Procesal penal Acusatorio, lo que exige ceñimiento a las disposiciones sobre publicidad y reserva de datos de asuntos en trámite contenidas en la Ley del Proceso Penal.

El Gobierno del Estado, a través de la PGJ, continúa firme contra la delincuencia en la construcción de un Guanajuato seguro.

Impulsa CEA obras hidráulicas en Xichú y Doctor Mora

 [wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]

 

  • Impulsa CEA obras hidráulicas en Xichú y Doctor Mora.
  • Entregan obras hidráulicas en Xichú.
  • Realizan arranque de obra en Doctor Mora.

 

Xichú / Doctor Mora, Gto.-En gira de trabajo por el municipio de Xichú, la Arq. Ma. Concepción Eugenia Gutiérrez García Encargada de la Dirección General de la Comisión Estatal del Agua, en compañía del Alcalde Perfecto González entregó obras de drenaje en la cabecera municipal.

La funcionaria estatal realizó la entrega de la primera y segunda etapa, así como el arranque de la tercera etapa de rehabilitación del Drenaje Sanitario, que benefician directamente a más de Mil 500 habitantes.

En estas obras y acciones que realiza la CEA se invierten más de 5 millones de pesos, y sin duda cambia la vida de los habitantes al dotar y ampliar la cobertura de este servicio, para mejorar su calidad de vida.

Posteriormente Gutiérrez García visitó el municipio de Doctor Mora, donde junto con el Alcalde Mario Arvizu realizaron el arranque de obra de la perforación de pozo profundo para el sistema de agua potable en la localidad de Cuarto Blanco.

Esta obra garantiza el abastecimiento de agua a más de mil personas  para el desarrollo de sus actividades cotidianas, mediante una inversión de 2 millones 400 mil pesos.

Durante esta gira de trabajo Ma. Concepción Gutiérrez, destacó que con estas acciones, se mejora de manera significativa la calidad de vida de los ciudadanos de Xichú y Doctor Mora, ya que con ello se amplían las coberturas de agua y drenaje, servicios básicos para el desarrollo social de las familias.

De esta manera el Gobierno del Estado responde con obras, con rostro humano y sentido social, para beneficio de más guanajuatenses, para vivir mejor. 

El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

 

 

 

 

Egresan 70 del Tecnológico de Purísima

  • La educación más empleo, es igual a progreso, y mayor calidad de vida para las familias
  • Encabeza la ceremonia Marcela Elizabeth Palomino Ramos, subsecretaria de Recursos Financieros y Materiales de SEG

El Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón entregó a la sociedad 70 egresados de las Ingenierías Industrial, Bioquímica, Informática, Electromecánica y Gestión Empresarial, además de la Licenciatura en Informática.

Marcela Elizabeth Palomino Ramos, subsecretaria de Recursos Financieros y Materiales, en representación del gobernador Miguel Márquez y del secretario de Educación Eusebio Vega, en la ceremonia de egresados dijo que la educación más empleo, es igual a progreso, y mayor calidad de vida para las familias.

Precisó que se trabaja bajo el impulso y la encomienda del gobernador Miguel Márquez Márquez, para proporcionar una educación que conjugue satisfactoriamente la equidad con la calidad, en la búsqueda de una mayor igualdad de oportunidades para los guanajuatenses.

Felicitó a los egresados, a quienes enfatizó que éstas, son las carreras que están demandando las empresas en Guanajuato.

Mencionó que el prestigio del Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón no es ya solamente estatal sino nacional, a 8 años de su inicio.

La institución atiende la demanda de los jóvenes de la región, incluso de los Altos de Jalisco.

“No olviden a sus maestros, a su institución, el esfuerzo de sus padres”, señaló a los egresados, y subrayó que el objetivo al apoyar a los estudiantes, es lograr un Guanajuato educado donde se vive mejor.

En el encuentro estuvieron representantes de los municipios de Purísima, San Francisco y Manuel Doblado, así como Raúl Ricardo Díaz Contreras, encargado de la Dirección General del Instituto Tecnológico, padres de familia, directivos, maestros, así como representantes de los diversos sectores sociales e instituciones de la región.

Suma detenido por secuestro, proceso penal por doble homicidio ocurrido en diciembre de 2012.

Celaya, Gto. 03 de Marzo de 2015.- Detenido hace unos días por el secuestro de un empresario oriundo de Querétaro, ARTEMIO GARCÍA FRANCO, suma un proceso más en su contra por el delito de homicidio. Este sujeto, acompañado de dos más, dispararon contra el comandante Municipal y un civil, a quienes balearon al circular armados a bordo de una camioneta Chevrolet Tahoe de procedencia extranjera.

Era la mañana del 18 de diciembre de 2012, cuando el Coordinador Operativo de Tránsito en el Municipio de Apaseo el Grande, se encontraba atendiendo un reporte de un accidente vial en las inmediaciones del puente del Río Laja, cuando recibió un reporte de que personas armadas a bordo de una camioneta Tahoe, de procedencia americana, se dirigían a la salida de la ciudad.

Los delincuentes huían luego de haber intentado privar de la libertad a una persona, la que resultó herida por proyectil disparado por arma de fuego penetrante en abdomen, y quien perdiera la vida horas después de la agresión en el Hospital General de esta ciudad, por lo que los agresores se dirigían a la salida de Apaseo el Grande.

En esa hora, aproximadamente las 10:00 horas, el comandante se subió a su patrulla, con la intención de ubicar a las personas reportadas con armas de fuego, por lo que al llegar a las calles de Monte Alba con Rodolfo Piña Nieto, se topó de frente con el vehículo reportado.

De inmediato, los tripulantes de la camioneta, dos sujetos plenamente identificados y Artemio García Franco, actualmente en prisión, levantan sus armas y disparan en contra de la patrulla y la superficie corporal del funcionario público, quien no alcanzó a defenderse, perdiendo la vida en forma instantánea.

El pasado 13 de febrero, en una incursión de elementos de los grupos tácticos de la PGJE y la SSPE, Artemio García Franco y dos personas más, fueron capturados mientras mantenían en cautiverio en “casa de seguridad”, a una persona de sexo masculino, oriundo de Querétaro, a quien habían secuestrado en esta ciudad, desde días antes.

Al continuar la investigación criminal en contra de García Franco, la PGJE confirmó su participación en el homicidio del elemento de la Dirección de Tránsito Municipal de Apaseo el Grande, además de las lesiones provocadas en ofensa de un tercero.

Con esta fecha, personal adscrito al Grupo de Policía Ministerial en Celaya dieron cumplimiento al mandato judicial en contra de García Franco, en instalaciones del CERESO local para que responda por los delitos de homicidio calificado, lesiones y daños.

DIF estatal entrega 119 certificados en talleres ocupacionales

  • Maru Carreño; “en DIF estatal brindamos herramientas para ser mejores personas”

Guanajuato, Gto. Julio 03 de 2015;- “En DIF estatal damos herramientas que sirvan para toda la vida porque así tendremos mejores personas y por consiguiente una mejor sociedad”; así lo dijo Maru Carreño de Márquez en el cierre de talleres ocupacionales San Luisito.

La presidenta de DIF estatal Maru Carreño de Márquez entregó 119 certificados a estudiantes que finalizaron los talleres ocupacionales en asistente educativo, administrativo y social, en panadería y repostería, estilismo, diseño de prendas, serigrafía, karate y zumba.

En el evento realizado en el centro de desarrollo San Luisito Carreño de Márquez dijo a los recién egresados que el trabajo que se impulsa en el organismo estatal tienen la finalidad de llevar herramientas con el propósito de brindar oportunidades para tener mejores condiciones.

En DIF estatal otorgamos “herramientas para que ustedes sean mejores personas para que tengan una mejor calidad de vida”, porque al serlo aseguró “tendremos una mejor sociedad” comentó.

Asimismo afirmó que los principales pilares por los cuales se trabaja en este gobierno son la educación y el empleo, por ello, señaló que los talleres ocupacionales son ejemplo del trabajo constante.

Brenda Berenice Gallardo Navarro usuario del taller en asistente de trabajo social agradeció a las autoridades por brindar este tipo de apoyos y dijo  “con estos conocimientos, adquirimos nuevas herramientas para enfrentar la vida, pues a través de los talleres, nos permiten obtener nuevas posibilidades para mejorar nuestra calidad de vida”  comento entusiastamente la egresada.

También en el evento participó el subsecretario de empleo y formación laboral de la Secretaría de Desarrollo Económico y Sustentable Ramón Alfaro Gómez quien invitó a los jóvenes a implementar tres competencias para la vida profesional “trabajar en el saber ser que son las actitudes, el saber hacer, y el saber tener” para que  con ello logren ser personas con resultados de éxito finalizó.

Por su parte la directora de Protección Jurídica Familiar Analy Anaya Mejía dijo a los beneficiarios que con las herramientas que el organismo estatal brinda; “pueden llegar más lejos, pues de ustedes depende como usen los conocimientos que DIF estatal pone a sus servicio”.

Comentó que Bruno Landero fue beneficiario de los talleres y aprendió panadería y repostería, agregó que a un año de ser favorecido con el taller ahora DIF estatal le otorgó un proyecto productivo para emprender su propio negocio puntualizó. 

 [wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]

 

Impulsa SDES profesionalización de las personas

  • [wzslider autoplay=”true”]En coordinación con el IECA, se llevará a cabo un curso de formación de matriceros para los sectores automotriz y de inyección de plásticos y troqueles.
  • Durante las primeras 4 semanas del curso, SDES otorgará apoyo económico a los capacitados.

 

Irapuato, Gto., a 3 de Julio del 2015.- Con el objetivo de aumentar la competitividad del talento humano de Guanajuato, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), en colaboración con el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) iniciará este lunes un curso de formación de matriceros.

 

A través de la capacitación, se atiende la necesidad de dotar a la industria manufacturera de mano de obra calificada dedicado al desarrollo de moldes, sobre todo para los sectores automotriz y de inyección de plásticos y troqueles.

 

Para el desarrollo curricular del curso, el Gobierno del Estado  de Guanajuato ha tenido retroalimentación por parte de las empresas: RYOBI, Tec Keylex y Acerlum, a fin de que el curso cubra con todos los temas pertinentes para la obtención de mejores resultados por parte de los capacitados.

 

                Durante las primeras cuatro semanas del curso, la SDES – por conducto del programa de Becas de Capacitación para el Trabajo (Bécate) –  otorgará un apoyo económico a los capacitados.

 

A partir de la quinta semana las empresas se comprometen a realizar una pre contratación, otórgales una beca por lo que resta del curso, además de darles de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

 

El curso teórico práctico tendrá una duración de 392 horas, que se desarrollarán en 10 semanas en las instalaciones del IECA plantel Irapuato y las empresas, quienes dotarán de equipamiento, consumibles e insumos necesarios para el entrenamiento.

 

Las empresas consultadas para el desarrollo del curso, ya han realizado un proceso de preselección de personal para que aquellos que se acerquen a ser entrenados aumenten sus posibilidades de colocarse dentro de las mismas.

 

El Gobierno del Estado realiza acciones que permite a los guanajuatenses contar con mayores oportunidades de desarrollo laboral para una mejor calidad de vida, a través de la profesionalización de habilidades y conocimientos.

Política antinarcóticos que se sustenta en la coordinación operativa y de investigación de la SSPE y PGJE

 

Uriangato, Gto. 03 de Marzo de 2015.- Derivado de una eficaz política antinarcóticos que se sustenta en la coordinación operativa y de investigación de la SSPE y PGJE, respectivamente, un distribuidor fue sacado de las calles y consignado bajo cargos de venta de enervantes en vía pública.
Un juez calificó de legal la detención de un hombre que distribuía droga de la conocida como “cristal”, en las zonas centro de Uriangato y Moroleón.
El sujeto, identificado como José Juan Moreno Morales, viajaban a bordo de una motocicleta Itálika, en compañía de otra persona, cuando fue detenido para revisión por agentes de policía quienes mantienen operativos anti droga en la zona sur de la entidad.
José Juan Moreno Álvarez, de 27 años de edad, con domicilio en la colonia Lázaro Cárdenas de esta localidad, dijo dedicarse a esta actividades desde hace meses. Desempleado, esta persona portaba en la bolsa derecha de su pantalón 10 envoltorios de plástico transparente, en cuyo interior contenía polvo blanco con las características de la droga de la conocida como cristal.
Al ser asegurado y quedar sujeto a investigación por cargos contra la salud en su modalidad de distribución, el Agente del Ministerio Público en turno inició la Averiguación Previa 3536/2015 por posesión de droga.

Primera Reunión Región Occidente Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública

  • [wzslider]Participa la SSPE de Guanajuato en Primera Reunión de la Zona Occidente de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública.

 

  • El objetivo es fortalecer aún más de manera coordinada, la seguridad, la paz y la tranquilidad en las entidades que forman dicha región.

 

Zacatecas, Zac., 03 de julio de 2015.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, participó en la Primera Reunión de la Zona Occidente de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, celebrada en esta ciudad durante los días 2 y 3 de julio.

El Subsecretario de Seguridad Pública de Guanajuato, Martín Octavio Luque Lucio, en representación del Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, intercambió información que forma parte del seguimientos a los acuerdos de la última reunión efectuada por los integrantes de la Región, donde se contienen los objetivos más importantes en torno a la seguridad, paz y tranquilidad de la región.

El propósito de fortalecer aún más la coordinación interestatal en contra del delito. También, fueron abordados otros temas relativos a propuestas y acciones que permitan homologar a nivel nacional los modelos de dignificación de policías; el uso de tecnologías para la operación a nivel nacional, entre otros temas.

El arranque de los trabajos estuvo encabezado por el Mtro. Fernando Shutte Elguero, Secretario Técnico de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública. Posteriormente, se sumó el gobernador de esta entidad, Miguel Alonso Reyes, para darles un saludo de bienvenida y agradecimiento por su presencia a los participantes en la reunión.

 

Inicia operación el primer hotel Hampton Inn en Silao

  • Cuenta con 110 habitaciones, sencillas, dobles, junior y master suites, gimnasio y otro tipo servicios.
  • Se ubica a pie de la carretera federal 45 León-Silao a menos de 5 minutos del Aeropuerto Internacional de Guanajuato.
  • El Hampton Inn by Hilton será operado por el Grupo Decori
  • En el 2014 Silao registró una inversión privada de 325.8 millones de pesos en la construcción y apertura de nuevos hoteles.

 

Silao, Gto. 26 de febrero de 2015.- El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, inauguró el hotel Hampton Inn Aeropuerto en el municipio de Silao.

En representación del gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, Olivera Rocha agradeció a los empresarios propietarios de este nuevo hotel, que hayan puesto los ojos en Silao para invertir y ofrecer en la zona alternativas de descanso, principalmente para los que viajan y ocupan estancias cortas.

Fernando Olivera auguró éxito en la apertura de este nuevo hotel de la cadena Hilton World Wide, bajo la marca Hampton Inn Silao Aeropuerto, que será operado por la empresa Grupo Decori, que seguramente tendrá gran aceptación por el público y sobre todo, será fuente de empleos.

Dijo que Guanajuato ocupa el 7° lugar a nivel nacional como destino turístico, de acuerdo a los 3.9 millones de turistas y 22.2 millones de visitantes que llegaron al Estado durante el 2014.

“Desde la Secretaría de Turismo, estamos ciertos de que vamos por el camino correcto ya que además de este posicionamiento, somos un estado con una excelente conectividad terrestre y aérea, a la fecha estamos conectados con el 65 por ciento de las capitales del mundo”, expresó Olivera.

El municipio de Silao, dijo, es una parte fundamental del corredor industrial de nuestro Estado, donde podemos encontrar empresas de renombre y el Aeropuerto Internacional de Guanajuato, que por primera vez en la historia, en el 2014 cerró superando el millón de pasajeros y aumentamos los vuelos a los Estados Unidos y en México.

 

Esto ha traído como consecuencia que cada vez sean más inversionistas los que ponen sus ojos en este municipio para instalar sus hoteles; durante el 2014 la inversión privada en Silao ascendió a 325.8 millones de pesos derivados principalmente de la construcción y apertura de hoteles así como de otras empresas del sector turístico, explicó Fernando Olivera.

 

A decir de directivos de la cadena hotelera, en esta obra se ofrecieron 600 empleos temporales y 60 directos que están en operación.

 

El hotel Hampton Inn Silao tiene 7 pisos y un mezanine en donde puede albergar hasta 300 personas, que pueden disfrutar 110 habitaciones: 54 sencillas, 42 dobles, 8 junior suites, 4 master suites, 2 habitaciones para personas con capacidades diferentes; 2 salas de juntas con capacidad para 12 personas cada una, alberca climatizada al aire libre, gimnasio, centro de negocios, restaurante, 150 cajones de estacionamiento, transportación gratuita aeropuerto-hotel-aeropuerto, y sobre todo, un trato cálido para el visitante.

 

El listón inaugural fue cortado por Olivera Rocha, quien fue acompañado por el alcalde de Silao, Enrique Benjamín Solís Arzola, quien dijo que con obras como esta, se reafirma la confianza del sector empresarial para invertir en Silao y que es un aliciente para el desarrollo del Corredor Industrial.

 

También estuvieron presentes en la ceremonia Ángel Chaín Maluly, presidente del Consejo administrativo y el director de Operaciones, César Francisco Cardiel Rivera, ambos del Grupo Decori.

 

SSG SUPERA 500 UNIDADES ACREDITADAS PARA DIFERENTES PATOLOGÍAS

Guanajuato, Gto. 3 de julio del 2015.- Francisco Ignacio Ortiz Aldana, secretario de saludinforma que se trabaja en la acreditación de unidades de salud, con la finalidad de garantizar la seguridad, calidad y atención del paciente.

En dichas acreditaciones se avalúan principalmente factores como la infraestructura y equipamiento, hasta el buen trato al paciente.

El secretario de salud dio a conocer que para realizar esta certificación, está conformado un equipo multidisciplinario de evaluación de la calidad integrado por personal calificado de la Dirección General de Servicios de Salud, Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios, Dirección General de Régimen Estatal de Protección Social en la Salud y Dirección General de Planeación y Desarrollo.

Puntualizó además que la acreditación certifica un personal adecuado y capacitado que otorga una calidad técnica y que garantiza tanto la seguridad del paciente como los sistemas de abasto y control de insumos y medicamentos.

En lo que va del año afirmó que en el estado de Guanajuato, se  tienen contabilizadas 561 unidades médicas acreditadas, lo que representa  un 98.6 por ciento de avance.

De estas unidades 12 están destinadas para neonatos con dificultad respiratoria y prematurez, para VIH/SIDA, infarto agudo al miocardio y enfermedades lisosomales.

Se cuentan con cinco unidades acreditadas para cada uno, hemofilia, cáncer de mama, cáncer de la infancia y cáncer de la adolescencia cuentan con dos unidades acreditadas cada uno.

Finalmente para trasplante de córnea, implante coclear, quemados, cáncer de colon, cáncer de próstata y tumor de ovario se cuenta con una unidad para cada una de estas patologías.

Ortiz Aldana ratica el compromiso de seguir impulsando este tipo de acreditaciones en la entidad para fortalecer la calidad en la atención, como lo establece la política del gobernador Miguel Márquez Márquez.

 

La salud es compromiso de todos.