• Reciben además la Certificación en Operación de Herramientas Básicas de Tecnologías de Información
Un total de 319 estudiantes egresaron como la 9° Generación de la Escuela Preparatoria Regional del Rincón, en una ceremonia en la cual además se reconoció el esfuerzo realizado por los alumnos con los mejores promedios de cada una de las especialidades, y la entrega del reconocimiento al mejor promedio de esta generación.
Alumnas y alumnos recibieron diplomas de acuerdo a las especialidades de Humanidades y Ciencias Sociales, Ciencias Naturales Exactas y de la Salud, Artes, Disciplinas Económico Administrativas e Ingenierías.
El Ing. Abel Arteaga Sánchez, subsecretario de Educación de Media Superior y Superior de la SEG, destacó en su mensaje la trascendencia de la formación integral de esta generación que egresa, además que felicitó a los jóvenes de parte de las autoridades estatales y de la comunidad educativa del estado.
La directora de la Escuela Preparatoria Regional del Rincón, Ana Luz González Fuentes, resaltó ante los jóvenes egresados las oportunidades recibidas en el transcurso de su formación para incursionar en estudios superiores.
Asimismo los invitó a enfrentar los retos de la vida y verlos como una oportunidad de crecimiento y aprendizaje, así como focalizar su liderazgo con un carácter fuerte, seguridad en la toma de decisiones para continuar con su proyectos de vida con una visión trascendente y con base en los valores.
De igual forma informó que el 84% de los alumnos de esta generación que egresa obtuvo la Certificación en Operación de Herramientas Básicas de Tecnologías de Información con el respaldo de la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable.
Los alumnos Esmeralda Castillo Estrada y Jonathan Josué Álvarez Rodríguez dirigieron un emotivo mensaje de despedida a nombre de la Generación 2012-2015, en donde manifestaron su gratitud y sentimientos a lo largo de su trayectoria académica en la institución.
También se contó con la participación artística de los estudiantes que integran el Cuarteto de Cuerdas dirigido por la Mtra. Mary Triny López Aguirre; de igual forma la alumna Gloria Vanessa Huerta Plascencia del Grupo de 2° L deleitó a los presentes con la interpretación de ballet clásico con una fusión de música pop.
En el encuentro participaron el subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEG, Ing. Abel Arteaga Sánchez, en representación del gobernador del Estado Lic. Miguel Márquez Márquez y del secretario de Educación, Ing. Eusebio Vega Pérez; la Lic. Ana Luz González Fuentes, directora de la Escuela Preparatoria Regional del Rincón; la Mtra. María Elena Ángel Serrano, regidora del H. Ayuntamiento comisionada a Educación y Cultura, Recreación y Deporte, en representación del C.P. Javier Casillas Saldaña, presidente de San Francisco.
Además, el alcalde de Purísima del Rincón, C. Tomás Torres Montañez; el ciudadano José Ramón Plascencia Huerta, representante de la Sociedad del Comité de Padres de Familia y el profesor Francisco Rolando Nevárez Zapata, representante de los docentes.
Los alumnos con los mejores promedios de las áreas de especialidad son:
Área de Especialidad Nombre
Artes Cristianne Berenice Noria Rentería
Ciencias Naturales Exactas y de la Salud Jorge Arturo Salazar Lázaro
Disciplinas Económico Administrativas María Soledad Pérez Márquez
Ingenierías Oscar De la Cruz Echeveste
Humanidades y Ciencias Sociales Ana Karen Orozco González
El mejor promedio de la Generación 2012-2015 es:
Cinthya Vanessa Villanueva Ríos
También se proyectó un video mediante el cual se recordaron momentos significativos de esta generación, y como fondo musical Las Golondrinas, para despedir a los egresados.
Celaya, Gto. 05 de Marzo de 2015.- En acciones derivadas del trabajo de investigación de agentes de la AIC, dos narcomenudistas fueron asegurados con droga en sus bolsillos en las colonias Girasoles primera sección e inmediaciones del Mercado de abastos a quienes se les aseguraron objetos robados y diversas dosis de hierba verde y piedra base.
La captura de los implicados fue realizada por agentes de la Unidad de Investigación Criminal, tras investigaciones que los llevaron a dos distribuidores, uno de ellos, Santos Guadalupe Monjaraz Mendoza, de 46 años, apodado “El Apaseo”, con domicilio en la colonia Villas del Bajío, quien operaba en los alrededores del Mercado de Abastos, a través de un local disimulado con venta de legumbres.
Este miércoles por la tarde, personal ministerial se constituyó en las inmediaciones del Mercado de Abastos a bordo de unidad oficial, observando una camioneta estacionada de la marca Chevrolet, color rojo, de la cual se expedía un fuerte olor a marihuana, por lo que descienden de la unidad y un masculino corre al advertir la presencia de los agentes.
Al identificarse como Agentes de Investigación Criminal de la Procuraduría General de Justicia del Estado, entrevistan al dueño de la unidad, quien se identificó como Santos Guadalupe Monjaraz Mendoza, y al realizar una revisión en la camioneta se localizó en la guantera una bolsa de plástico en color negro con varios envoltorios de hierba verde con las características de la marihuana.
Un testigo que dijo laborar en el inmueble propiedad del detenido, manifestó que su patrón vende envoltorios con marihuana y que la comercializa a varios individuos que acuden a la bodega a comprar el enervante.
En otro evento, en la colonia Girasoles Primera Sección, los agentes ministeriales sorprendieron a dos individuos se encontraban intercambiando objetos en el Andador Norte, uno de los sujetos llevaba consigo una bolsa en color negro y el otro cargaba con dos CPU de computadora.
Un tercer sujeto, identificado posteriormente como Mario Arturo Villanueva Robles, de 36 años, con domicilio en el citado andador de la colonia Girasoles, Primera Sección, fue quien salió de un inmueble e intercambió una bolsa justo en el momento en que se percata de la presencia de los policías.
Al ser revisado dijo que llevaba consigo droga en 16 envoltorios de la conocida como piedra base, así como hierba seca, asimismo al revisar la bolsa negra, los elementos encontraron los siguientes objetos:
• Dos CPU uno de la marca Ebit, color negro y otro de la marca SPECTRA
• Un monitor de la HP, Pavilion, en color gris con negro.
• Tres teclados uno de la marca Genius, Ebit y otro de la marca ACTECK
• Dos mouse de la marca Compaq, y uno de la marca Genius
• Dos tripees para cámara fotográfica uno de la marca Velbon VE-3 y otro de la marca GOLDCREST.
• Dos faros, sin marca visible.
Ambos detenidos quedaron a disposición de la fiscalía y en las próximas horas se definirá su situación legal.
[wzslider]
Además de 4.5 MDP en la primaria Club de Leones.
Salamanca, Gto. 05 de julio de 2015. En el municipio de Salamanca, el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina, supervisó las construcciones y rehabilitaciones en tres planteles de nivel medio superior en los cuales se invierten más de 17.8 millones de pesos.
El Director General del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, visitó el CONALEP I, ubicado en la localidad Uruétaro, donde se lleva a cabo la construcción de cinco aulas, un taller multidisciplinario, un centro de idiomas y servicios sanitarios, con una inversión aproximada de 10 millones de pesos en beneficio de los más de 719 estudiantes que acuden a este plantel.
Con la construcción de 3 aulas, un laboratorio de ciencias y un centro de cómputo en el SABES Cárdenas, los más de 110 estudiantes ahora podrán llevar a cabo sus prácticas en espacios dignos; en éstas obras se invierten más de 4.1 millones de pesos y la obra lleva un avance físico del 80 por ciento.
En la localidad de Cerro Gordo cerca de 200 alumnos serán beneficiados con los trabajos que lleva a cabo el INIFEG, mismo que se encarga de la edificación de un centro de cómputo, un aula, y una cancha de usos múltiples para que los jóvenes puedan llevar a cabo la práctica de diversos deportes como lo son, futbol, volibol y basquetbol; esta obra presenta un avance físico del 91 por ciento y estará lista para ser entregada antes del inicio de ciclo escolar. Contará además con una rampa larga, que permitirá el libre acceso para las personas con discapacidad.
Más de 4.5 millones de pesos se invierten en la escuela primaria Club de Leones, localizada en la comunidad San Juan de Razos, en donde contarán con seis aulas nuevas, una dirección, un módulo de escaleras, bebedero, cisterna, además de una
cancha de usos múltiples; todas estas obras serán para beneficio de los más de 145 alumnos que acuden a este plantel y podrán ser utilizadas en el nuevo ciclo escolar 2015-2016.
Guanajuato, Gto. 5 de julio del 2015.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) fortalece la relación interinstitucional con las escuelas de medicina del país y que se apoyan en Guanajuato para que realicen su servicio social.
Francisco Ignacio Ortiz Aldana, secretario de salud ratifica el compromiso de seguir impulsando como proyecto la capacitación académica virtual para que los estudiantes sigan el camino de la profesionalización como parte de la misma formación.
Ortiz Aldana al sostener un encuentro con directivos de la Universidad Autónoma de Guadalajara, destacó que en Guanajuato se trabaja con la Red de Municipios Saludables para cobijar a los médicos pasantes que colaboran en atención primaria.
“Tenemos que estar apostando por la competencia académica, tenemos impacto visual con nuestros médicos que llegan a Guanajuato para mejorar la calidad en la atención y que sepan que ahora más que nunca estamos apostando por eso”.
Ortiz Aldana dio a conocer que las ocho Jurisdicciones Sanitarias a partir de la próxima promoción de pasantes tendrán una participación más receptiva y objetiva para presentar a los médicos que lleguen a las unidades médicas en la zona rural y urbana.
En este proyecto se incluye a los delegados rurales para que se involucren con la presentación de los médicos ante los habitantes de las comunidades rurales.
“No tenemos campos clínicos, ya lo estamos viendo con la Secretaría de Educación, porque queremos ofrecer los mejores espacios y darles garantía de aprendizaje”.
En la UAG, el Dr. Jorge Emanuel Sánchez González Vicerrector Académico puntualizó que los campos clínicos que se otorgan a las instituciones formadoras son un área de oportunidad importante para los estudiantes, quienes en campo llegan reforzar sus conocimientos.
“Nosotros estamos reforzando los procesos de evaluación con nuestros médicos y en este sentido proponemos colaborar más que nunca con la profesionalización de los médicos y conjuntar las inquietudes para que en dado momento sea propuesto como tema en el Consejo Nacional de salud”.
La Secretaría de Salud mantiene estrecha relación con las instituciones académicas formadoras de médicos del país para ofrecer las mejores condiciones en el proceso de aprendizaje.
La salud es compromiso de todos.
Guanajuato, Gto. 5 de julio del 2015.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) cuenta con los mejores especialistas integrados a los diferentes hospitales tanto de reciente creación como en unidades que tiene más años.
Francisco Ignacio Ortiz Aldana, secretario de salud refrenda que ahora más que nunca se apuesta por la profesionalización del personal de salud para mejorar la atención de la población de los 46 municipios, que en su totalidad suma más de 3 millones de afiliados al Seguro Popular.
Así como Guanajuato avanza en la acreditación de unidades médicas con 561 unidades acreditadas, lo que representa un 98.6 % de avance, ante la Dirección General de Servicios de Salud, Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios y Dirección General de Régimen Estatal de Protección Social en la Salud y también se avanza en la selección de los mejores perfiles en salud.
Ortiz Aldana informa que hoy se cuenta con un Hospital Pediátrico de León, una red de cuatro Hospital Materno y una red de hospitales generales que trabajan con el primer nivel de atención, dan muestra de personal altamente capacitado.
Con un capital humano que tiene la encomienda de brindar un servicio de calidad y con calidez al usuario.
Por ejemplo en el Hospital Pediátrico de León este año se han otorgado más de 5 mil consultas de especialidad en el Hospital Pediátrico de León.
Desde el pasado seis de enero a la fecha se han ofrecido consultas de calidad de especialidades como dermatología, cirugía pediátrica, neumología, neurología, nutrición, cardiología, ortopedia, entre otras.
Equipado con la más alta tecnología, esta unidad médica tiene la capacidad de atender a niños y niñas con diferentes padecimientos, originarios de cualquier parte del estado.
Ortiz Aldana informa que durante 2014 se entregaron 4 mil 311 becas a médicos generales, especialistas, enfermeros, licenciados en nutrición, odontólogos, trabajadores sociales, psicólogos y personal en formación.
“Es de vital importancia impulsar la capacitación del personal que brinda servicios de salud a la población guanajuatense, ya que ello propicia generar las condiciones para que exista una mayor calidad en la atención”.
Este otorgamiento de las becas tuvo un incremento considerable toda vez que durante 2011 se entregaron sólo 400 apoyos.
La salud es compromiso de todos.
Salamanca, Gto., 5 de Julio de 2015.- El Gobierno del Estado a través del Instituto de Ecología (IEE), en seguimiento a la implementación de los Programas de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire (PROAIRE´s), dio inicio con la capacitación a funcionarios municipales para la regulación de emisiones en empresas locales y de servicios.
La Directora del IEE, la M. en A. Ana Carmen Aguilar Higareda indicó que ” los problemas del medio ambiente deben ser enfrentados con directrices, políticas públicas y líneas de acción sustentadas en el conocimiento científico. Por ello, es primordial promover la normatividad ambiental, mediante el conocimiento de expertos entre los funcionarios públicos”.
La Dirección de Gestión de la Calidad del Aire efectuó la asesoría en los siguientes temas torales:
Estas herramientas permitirán a los munícipes realizar una regular efectiva en materia de emisiones a la atmósfera conforme a su jurisdicción local.
La capacitación fue impartida a los encargados de Ecología y Medio Ambiente de los municipios de: León, Silao, Irapuato, Salamanca, Celaya, San Miguel de Allende y San Luis de la Paz.
“La capacitación de funcionarios en los municipios en materia de emisiones en empresas locales y de servicio es parte de las acciones que se desprenden de los Programas de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire (PROAIRE´s) que permitirán fortalecer las políticas ambientales tanto en el ámbito municipal como estatal para lograr una gestión más eficiente y al mismo tiempo mejore las condiciones encaminadas a un efectivo desarrollo sustentable” finalizó.
ÉNFASIS
La asociación civil Mexicanos Primero, cerrará el 25 de marzo próximo la convocatoria para la entrega del Premio ABC 2013, Maestros de los que Aprendemos, por medio del cual ha reconocido a los mejores docentes del país, quienes inspiran e impulsan a sus alumnos y a su comunidad.
En tres ocasiones, maestros guanajuatenses han ganado el premio: el profesor Francisco Villafuerte Luna, coordinador general del Centro de Desarrollo Educativo (CEDE) en Uriangato, en el año 2011; el maestro Pedro Otero Otero, de la escuela telesecundaria 833 de San José Iturbide en el 2012, por su iniciativa “El que con Libros se Junta, a Leer se Enseña”, y el maestro Gabino Álvaro García Ortiz como mejor director, en el 2014.
La convocatoria, emitida por octavo año consecutivo, tiene las categorías de: Maestro, director, asesor técnico-pedagógico (ATP), supervisor, y equipo escolar (de los niveles preescolar, primaria y secundaria). Para esta ocasión serán galardonados 9 ganadores en lo individual y un equipo escolar.
Los premios para los ganadores son:
-Para los 9 maestras y maestros galardonados, se otorgará una estancia para estudios en el extranjero, y para el equipo escolar, una visita a escuelas innovadoras en el ámbito internacional.
-Reconocimiento otorgado por Mexicanos Primero
-Escultura diseñada exclusivamente para este premio por el artista Sergio Hernández.
-Una beca para un diplomado en línea sobre liderazgo y calidad de competencias directivas y docentes.
-Una computadora personal.
-Una biblioteca educativa
Pueden inscribirse las maestras y maestros que participaron en convocatorias anteriores. Las asociaciones de padres de familia, los Consejos Escolares de Participación Social y organizaciones de la sociedad civil podrán postular a los candidatos.
El cierre de la convocatoria será el 25 de marzo de 2015, y los interesados deben enviar su formato de inscripción y evidencias por internet, en el sitio www.mexicanosprimero.org .
Mexicanos Primero es una iniciativa ciudadana, independiente y plural, integrada con la participación de diversas personas convencidas que sólo la educación de calidad cambia a México. La organización reconoce el motor de cambio que representan los maestros y maestras con mística y vocación de servicio; entregados y a la vanguardia de las mejores prácticas educativas.
Con la entrega del Premio ABC, se galardona a los mejores docentes del país. El Premio ABC es un reconocimiento que tiene un sentido de retribución por la magnífica labor con la cual maestros destacados dan ejemplo de cómo alcanzar la calidad educativa. Lo que más sobresale es el aprecio y el reconocimiento que reciben los docentes de sus alumnos, de los padres de familia, de los miembros de su comunidad y de su estado.
Los ganadores son seleccionados de acuerdo a los valores que la asociación civil Mexicanos Primero, identifica en el Decálogo del Buen Maestro: 1.) Dominio de la materia, 2.) Certificación periódica, 3.) Responsabilidad profesional, 4.) Motivación en sus alumnos, 5.) Innovación de proyectos, 6.) Promoción de los valores cívicos y éticos, 7.) Compromiso con la comunidad escolar, 8.) Fomento de la participación social, 9.) Impacto en el aprendizaje de los alumnos y 10.) Compromiso con el derecho a la educación.
Los maestros reconocidos con este premio sobresalen por su preparación continua, labor pedagógica y liderazgo positivo en su comunidad, impactan positivamente en el aprendizaje de los alumnos y crean oportunidades para su desarrollo.
Guanajuato, Gto., marzo de 2015.- La Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato (UTSOE) y el Parque Agro-industrial Xonotli, desarrollan el modelo de educación dual con un enfoque a la agricultura sustentable y protegida.
En este proyecto 21 alumnos de la UTSOE, realizarán sus pasantías en el Parque Xonotli, bajo el modelo de educación dual, que pretende no sólo la práctica profesional, además busca articular en mayor medida a la escuela con las necesidades reales del sector empresarial, lo que implica que los alumnos estarán sometidos a un programa adicional de capacitación y la escuela adecua sus planes para responder mejor a las exigencias del mercado laboral, con lo cual se busca formar jóvenes más competitivos.
Este modelo de formación dual sólo se aplica en siete estados de la República, entre ellos Guanajuato; sin embargo la UTSOE es pionera en aplicar este modelo al área de la agricultura sustentable; así lo confirmó Virginia Aguilera Santoyo, rectora de la UTSOE.
Enrique Uribe, coordinador de Educación Dual de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEG, señaló que con el Modelo Mexicano de Formación Dual en Guanajuato se genera la participación comprometida de empresas.
Explicó que el Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaria de Educación, adecua programas de estudios para unir teoría y práctica en bachilleratos y universidades, a fin de facilitar la inclusión de los jóvenes a las empresas de nivel de excelencia, para el beneficio y el desarrollo de las familias de Guanajuato.
El Parque Agro Tecnológico Xonotli se encuentra ubicado en un polígono de 970 hectáreas, enclavadas en los límites de los municipios de Salamanca, Santa Cruz de Juventino Rosas y Villagrán.
León, Gto.- La Universidad Iberoamericana León y GTO Puerto Interior firmaron el “Convenio de Colaboración para el Impulso Académico y Profesional”.
El Rector de la Ibero León Felipe Espinosa Torres S.J. y el Director General de GTO Puerto Interior Luis Quiroz Echegaray, fueron los responsables de suscribirlo.
Se busca estrechar lazos de colaboración encaminados al impulso de proyectos que impacten en el desarrollo de las comunidades en las inmediaciones de GTO Puerto Interior, en tres líneas fundamentales: Sustentabilidad Ambiental, Desarrollo e Inclusión Social y Desarrollo Económico.
En dichos proyectos se buscará involucrar a los actores del Parque Tecnológico Iberoinnovación. Además de hacer sinergia con los programas académicos de Licenciatura y Posgrado impartidos en la universidad.
Proyectos Iniciales:
Se trata de propuestas relacionadas con la reintroducción de vegetación nativa, ahorro del agua, eficiencia energética y participación comunitaria que pueden generar un modelo de desarrollo sustentable e inclusión social, sobre todo en las áreas verdes y espacios públicos de GTO Puerto Interior.
Este proyecto implica el involucramiento académico en el desarrollo de alternativas para la generación de infraestructura y equipamiento para mejorar las condiciones de las comunidades rurales inmersas en el polígono de influencia de GTO Puerto Interior, con un enfoque de desarrollo social integral.
Consiste en la creación de opciones de negocios para que sean impulsados por los habitantes de las comunidades rurales a partir de las necesidades de desarrollo de las distintas zonas y actividades de GTO Puerto Interior, mediante un modelo de colaboración y competitividad.
Esta colaboración entre GPI y la Ibero León impulsará también la realización de Prácticas Profesionales y de Servicio Social de los alumnos de la institución educativa.
La gestión del convenio corrió a cargo de la Lic. Daniela González Noriega, Directora de Vinculación de GTO Puerto Interior y de la Mtra. Ivonne Pérez Wilson, Directora de Vinculación y Comunicación Social de la Ibero León. Será el Arq. Rafael Pérez Fernández, Consultor en Urbanismo y Planeación de GTO Puerto Interior quien dará seguimiento a los proyectos.
Al acto protocolario acudieron como testigos de honor autoridades de la Universidad entre los que destacan: Manuel Sánchez Tello, Director del Parque Tecnológico Iberoinnovación; Dolores Sánchez, Directora de Planeación y Evaluación Institucional; Vicente Espínola Verdín, Director del Centro de Formación y Acción Social; Mónica Macouzet, Coordinadora de Vinculación Institucional y Juana María Torres, Responsable de Prácticas Profesionales.
Así como representantes de empresas instaladas en GPI: Carlos Hernández, Director de Recursos Humanos de Volkswagen de México; Edgar Ayala, Director de Recursos Humanos de Beiersdorf México (Nivea); María Montserrat Torres, Gerente de Recursos Humanos de Guala Dispensing; Alejandro González Gerente de Recursos Humanos de Nippon Steel & Sumikin Pipe México; María del Pilar Reyes, Gerente de Recursos Humanos de Hal Aluminium México y Sergio Guerrero, Gerente de Recursos Humanos de KYB México.
León, Gto., 4 de julio de 2015.-En un operativo conjunto de elementos del Grupo Táctico Operativo (GTO) de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y del Grupo Especial de Reacción Inmediata (GERI) de la Procuraduría General de Justicia del Estado, lograron el aseguramiento de un hombre de 27 años de edad, quien estaba en posesión del equivalente a 750 dosis de mariguana.
Este operativo tuvo lugar en la calle Osa Menor de la colonia Villas de San Juan, al oriente de esta ciudad, donde fue detenido quien dijo llamarse Gerardo Sánchez López de 27 años, con domicilio en la misma calle donde se produjo el aseguramiento por los grupos tácticos de la SSPE y de la PGJE.
Al momento de la detención, se le encontró en posesión de un costal de color blanco, en cuyo interior guardaba alrededor de tres cuartos de kilogramo de una hierba verde y seca con las características de la mariguana y con cuya cantidad se producen 750 dosis para su venta ilegal en las calles.
Cabe mencionar que este aseguramiento se derivó de los reportes de Denuncia Anónima al número 089, con lo cual la SSPE y la PGJE iniciaron un trabajo conjuntando métodos de inteligencia y de investigación, dando como resultado el operativo que también de manera conjunta llevaron a cabo con los resultados ya referidos. Tanto el detenido, así como la sustancia asegurada, quedaron a disposición de la autoridad correspondiente.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Procuraduría General de Justicia del Estado, refrendan el compromiso del Gobierno de Guanajuato que encabeza el Gobernador Miguel Márquez Márquez, para construir permanentemente junto con la sociedad, mejores condiciones en favor de la legalidad, la paz, la tranquilidad de los guanajuatenses.