Guadalajara, Jalisco; 24 de julio del 2014. Camino D´Vinos, Vinícola Toyán, Viñedo San Miguel, La Santísima Trinidad y Cuna de Tierra, serán los protagonistas de la Vendimia Guanajuato 2015, que se realizará durante todo el mes de agosto en 4 municipios de la entidad donde se encuentran dichos viñedos.
Así lo dio a conocer el Director de Relaciones Públicas y Comunicación Social de la Secretaría de Turismo, Enrique Avilés Pérez en rueda de prensa ofrecida en la ciudad de Guadalajara, Jalisco donde dio a conocer los pormenores de este magno evento.
Reveló que este 2015, Guanajuato capital y Comonfort, son los dos municipios que se unen a la edición 2015 de la Vendimia Guanajuato en el Valle de la Independencia, repiten como sedes San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo.
Avilés Pérez, precisó que esta ocasión se espera la participación de más de 4 mil personas, quienes disfrutarán de las 7 vendimias que se realizarán en: Camino D´Vinos, Vinícola Toyán, Viñedo San Miguel, La Santísima Trinidad y Cuna de Tierra.
“Durante los 4 fines de semana de agosto, Guanajuato celebra la producción de vino con las fiestas de la vendimia, que este año contará con la presencia de 9 chefs, 3 enólogos, 2 sommeliers y 20 expositores guanajuatenses. El público podrá disfrutar de 3 actividades culturales y 3 exposiciones de arte”.
Las vendimias en Guanajuato, dan a los asistentes una experiencia personalizada, no se trata de un evento multitudinario, por ello, en cada una de las fiestas hay cupo limitado.
La Fiesta de la Vendimia, arranca el 1 de agosto con la inauguración de Camino D´Vinos, viñedo ubicado en el municipio de Guanajuato capital, se trata de una fiesta totalmente familiar que se llevará a cabo a 2 mil 400 metros sobre el nivel del mar, donde la magia del paisaje y las vistas del bajío guanajuatense serán el marco perfecto para dar la bienvenida a la vid que nace en esa tierra.
La fiesta continúa 8 de agosto en Vinícola Toyan, en San Miguel de Allende, cuya 3ra. edición de la Vendimia será todo un suceso; en este evento habrá un sin número de sorpresas para los asistentes.
Posteriormente, el 15 de agosto también en San Miguel de Allende, Viñedo San Miguel abrirá sus puertas para realizar la 1er. Fiesta de la Vendimia en San Miguel. El Nacimiento del Vino; este evento permitirá a los asistentes llenarse de paz y sabor en un lugar de inspiración y equilibrio perfecto.
La siguiente fiesta será el 22 de agosto en Santísima Trinidad del municipio de Dolores Hidalgo, donde por tercera ocasión el desarrollo inmobiliario recibe a los visitantes para regalar una experiencia de lujo y excelencia.
Este año, además de la fiesta de la vendimia con la tradicional ceremonia de pisa de uvas, se llevará a cabo la final de la Copa Polo, lo cual dará un plus al evento.
El 29 de agosto, se cierra en Dolores Hidalgo, específicamente el Cuna de Tierra, donde se tendrá lugar la 5ta. Fiesta de la Vendimia Viñedos Cuna de Tierra, en esta edición los asistentes podrán disfrutar del buen comer y buen beber, ya que habrá catas, talleres, pisa de uvas, música en vivo, así como conferencias impartidas por expertos gastronómicos.
Junto con todas estas actividades, se realizarán 9 recorridos guiados por los distintos ranchos productores a lo largo de todo el mes; para más detalles sobre el evento, costos y horarios, la información se puede encontrar en guanajuatosisabe.com.
En la ciudad de Guadalajara, la comitiva guanajuatense fue recibida por el titular de Comunicación de Social de la Sectur Jalisco, Gerardo Rico, quien dio la bienvenida a los presentes e invitó a participar de este evento totalmente guanajuatense.
Abasolo, Gto., 27 de julio de 2015.- El Mando Único de la policía municipal de Abasolo, en colaboración con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), logran el aseguramiento de una persona del sexo femenino quien aparentemente realizó detonaciones con un arma de fuego que le fue decomisada, además de cierta cantidad de polvo con las características de la droga conocida como ‘cristal’.
El hecho se registró aproximadamente a las 19:42 horas, frente a un salón de fiestas de la calle Leandro Valle, en donde se localizó a Martha ‘N’, a quien se le realiza revisión a su bolsa y en el interior se localiza un arma de corta de fuego, calibre 380 Davisinbustres con un cartucho útil y uno percutido.
Además, le fue localizada una pequeña bolsa de plástico color rosa con una sustancia transparente y granulada, al parecer cristal, por lo que fue asegurada por el Mando Único.
Posterior al aseguramiento, la mujer, el arma y la sustancia tóxica fueron puestas a disposición del Ministerio Público, quien se encargará de definir su situación legal.
Guanajuato, Gto., 27 de julio de 2015.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil, informó que el potencial de lluvias disminuye por el momento, excepto para la parte sur del estado de Guanajuato.
De acuerdo con el reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el centro del país se mantiene bajo efectos parciales de un canal de bajas presiones, ligera entrada de aire húmedo proveniente de ambos litorales y ligero escurrimiento de aire frío.
Por ello, el pronóstico para el estado de Guanajuato indica que las temperaturas se mantendrán frescas por la mañana y noche, mientras que el día irá de templado a ligeramente caluroso.
El cielo prevalecerá despejado a medio nublado y el potencial de lluvias disminuye, excepto hacia la porción sur de la entidad.
Se espera viento con intensidad moderada, con dirección noreste.
Para la zona norte las temperaturas máximas se estiman alrededor de los 27 a 29° C, y las mínimas de los 11 a 13° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 30 a 32° C, y las mínimas los 14 a 16° C.
Guanajuato, Gto., 26 de julio de 2015.- Mediante una estrategia de cercanía con la sociedad, generadora de confianza ciudadana y tranquilidad, la Policía Urbana Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), está inhibiendo la comisión de delitos y faltas administrativas en los espacios públicos, donde mantiene presencia permanente y coordinada con las autoridades de los municipios de León, Irapuato, Celaya y San Miguel de Allende.
A casi cinco meses de su puesta en marcha por el Gobierno de Guanajuato a través de la SSPE, la labor de la División de la Policía Urbana Estatal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, es no sólo bien aceptada, sino además es solicitada su presencia y despliegue en los centros comerciales y sitios de alta concentración de personas en dichos municipios.
Actualmente, la Policía Urbana Estatal (PUE) mantiene una presencia constante y permanente en más de 35 puntos estratégicos de los cuatro municipios, distribuyéndose el personal operativo entre centro comerciales, zona centro y diversas colonias, en virtud de su preparación especial para prevenir y atender conflictos que van desde la comisión de delitos, hasta la resolución de situaciones que pueden derivar en faltas administrativas.
A través de los operativos y patrullajes permanentes implementados en zonas de alta concentración de personas, se cumple a diario con la instrucción del Gobernador Miguel Márquez Márquez, de prevenir, proteger y salvaguardar la integridad física y los bienes de las personas.
De esta forma, en los municipios de León, Irapuato, Celaya y San Miguel de Allende, se ha logrado inhibir la comisión de delitos considerados como de alto impacto, tal es el caso del robo, así como conductas antisociales como la ingesta de alcohol, la intoxicación y riñas, todas, en vía pública, ya que en muchos casos ahí se centra el origen de determinados delitos.
Esta presencia de la Policía Urbana Estatal, de acuerdo a la opinión de la Gerencia del centro comercial Outlets Mulza, en la ciudad de León, ha sido muy importante en la generación de confianza y tranquilidad en beneficio de toda la actividad comercial, principalmente de los propios compradores que en su mayoría provienen de otras entidades del país.
En Plaza Mayor, también en León, el representante de la gerencia de una institución bancaria (Ci Banco), aseguró que la presencia de la Policía Urbana Estatal ha ayudado a evitar que se cometan actos delictivos, e incluso ha apoyado en la resolución de conflictos entre personas por distintos motivos, cuando así se presentan.
En Celaya, en Plaza Galerías, empresarios de los comercios ahí establecidos, subrayaron que la vigilancia que ejerce la Policía Urbana Estatal, es de gran apoyo, en virtud de que sí han visto disminuir la incidencia de delitos que se venían cometiendo.
A la fecha, son diversos los aseguramientos de personas por cometer delitos que van desde el robo, hasta la portación de armas de fuego. En tanto, el arresto preventivo de personas que cometen faltas administrativas, son superiores a las 250.
Se han realizado poco más de 7 mil patrullajes en las distintas zonas de resguardo y en colaboración de la unidad motorizada, 988 operativos.
La PUE es una nueva división adscrita a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, que cumple con el objetivo de ser una policía más cercana a la sociedad y está conformada por 370 elementos, mismos que desde su selección aprobaron la evaluación de control y confianza.
Está equipada con 56 patrullas, 62 motocicletas, además de armamento y equipo de radiocomunicación de vanguardia para el desarrollo de sus funciones.
Los integrantes de la PUE están capacitados en labores de proximidad social con la finalidad de dar una respuesta oportuna a los guanajuatenses y tienen presencia principalmente en zonas de alta concentración de personas como plazas públicas.
La Policía Urbana Estatal, fue presentada por el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, en el marco de conmemoración del 182 Aniversario de las FSPE y entró en funciones el pasado 26 de marzo.
En León la PUE tiene su intervención en las zonas comerciales de la Zona Piel, Centro Max, Plaza Altacia, Outlets Mulza, Plaza Galerías y Plaza Palmas, así como en la Zona Centro y las colonias La Martinica, Campestre, Valle del Campestre, Balcones del Campestre.
Mientras que en Irapuato cubren los cuadrantes comerciales Plaza Cibeles, Jaracandas, Fiesta y del Comercio, así como Sam’s Club, Mega Comercial Mexicana, Las Plazas, además de la zona centro y las colonias Jardines de Irapuato, La Moderna y Residencial Campestre.
En Celaya atienden las plazas Galería Tecnológico, Veleros, Dorada y Liverpool, la zona centro y la colonia Alamedas.
En tanto en San Miguel de Allende, cubren las plazas Luciérnaga, Alhóndiga y Mega Comercial Mexicana, la Zona Centro que es de gran actividad turística y las colonias La Parroquia, La Aldea, Balcones, La Lejona, El Encanto, Bellavista, Vista Magna y Villas de los Frailes.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado reitera su compromiso con los guanajuatenses y sus visitantes de reforzar las condiciones de paz y tranquilidad.
-El propósito es fortalecer sus trayectorias escolares
Iniciaron esta semana los talleres de regularización para alumnos de secundaria en riesgo de repetición de grado en 50 escuelas del estado, con la participación de aproximadamente 3,000 alumnos que están siendo atendidos por 400 amigos tutores quienes fueron capacitados en estrategias de asesoría académica personalizada.
Los talleres se centran en las asignaturas de español y matemáticas, con el apoyo de la “guía de estudio por cuenta propia para el fortalecimiento de la trayectoria escolar en secundaria” elaborada por la SEG.
Con el objetivo de que los estudiantes de educación media superior y superior contribuyan a que los alumnos de educación secundaria del estado permanezcan, logren altos resultados de aprendizaje, concluyan su educación básica y continúen en el nivel medio superior, la Secretaría de Educación de Guanajuato convocó a participar en el programa “Amigo Tutor”, del proyecto Quédate, Aprende y Continúa.
Para incrementar la transición entre grados y niveles de alumnos en la educación básica, la Secretaría de Educación de Guanajuato, establece el programa Quédate, el cual propicia la disminución en la reprobación y deserción, en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, así como la recuperación y atención de los niños que estén en riesgo o hayan abandonado la escuela.
Las principales actividades del “Amigo Tutor” son entre otras: Formarse en la estrategia de tutoría académica personalizada; brindar tutoría personalizada a alumnos de secundaria; realizar visitas domiciliarias para aplicación de encuestas a padres de familia de alumnos con riesgo inminente de abandonar la escuela, con el propósito de establecer apoyos y asegurar su continuidad.
También, mantener comunicación con autoridades educativas para definir y acordar acciones a favor de los alumnos atendidos.
-El formato oficial prediseñado electrónico está disponible en la página de la SEG
A partir del 15 de julio de este año, los alumnos que concluyeron satisfactoriamente sexto de primaria y tercero de secundaria, ya no tienen la necesidad de acudir a alguna oficina de la Secretaría de Educación de Guanajuato a tramitar el certificado de terminación de estudios, toda vez que este documento estará en el portal de la SEG y el padre o madre de familia, puede bajarlo del portal e imprimirlo cuantas veces lo desee.
El certificado de estudios de sexto grado de educación primaria y tercer grado de educación secundaria, se puede obtener gratuitamente de forma electrónica para imprimir en hoja de papel tamaño carta, utilizando un formato oficial prediseñado.
Es el primer documento a nivel Gobierno del Estado, con estas características.
Bajo la autorización por parte de la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR), dependiente de la Secretaría de Educación Pública, la Secretaria de Educación de Guanajuato (SEG), emite para los alumnos que concluyan satisfactoriamente el sexto grado de educación primaria y la educación secundaria, el certificado de terminación de estudios de forma electrónica.
El certificado contiene firma electrónica, ya no lleva fotografía del alumno, ni sello del SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL; incluye dos números de folio, uno corresponde al número de certificado y el folio del Registro Nacional de Emisión, Validación e Inscripción de Documentos Académicos (RODAC).
Tiene además, un código (QR) con la información de la página de la SEG (www.seg.guanajuato.gob.mx) donde se pueden consultar los datos contenidos en el certificado.
Con esta nueva modalidad se cuenta con el documento de forma electrónica que tiene validez oficial para cualquier trámite donde se requiera este documento (continuar estudios y/o para efectos laborales).
Entre las ventajas está la simplificación del proceso y descarga administrativa a los docentes, puesto que: Se elimina el pegado de fotografía; se elimina el firmado autógrafo por parte de los docentes; se elimina el sellado de los certificados; se elimina la distribución de los certificados a los alumnos; y se elimina la comprobación de documentos.
Consulta de calificaciones por internet:
http://calificaciones.seg.guanajuato.gob.mx/hptconal.aspx
Purísima del Rincón, Gto., 24 de julio de 2015.- El Mando Único de la policía municipal de Purísima en colaboración con la Procuraduría General de Justicia del Estado, permite el aseguramiento de dos personas del sexo masculino en posesión de 30 dosis de droga con características de la mariguana.
Como parte de las acciones coordinadas que se implementan entre el Mando Único de esta localidad y la PGJE, en atención a una denuncia ciudadana y el combate al narcomenudeo, la tarde de este jueves, se desplegó un patrullaje de vigilancia sobre la calle Clavel y Ramo de Novia.
En este lugar, fueron detenidas dos hombres quienes viajaban en una motocicleta marca Italika, en posesión de un envoltorio de plástico negro, en cuyo interior se localizaron aproximadamente 30 dosis de hierba verde y seca al parecer mariguana.
Las personas se identificaron como Demesio “N” de 27 años de edad y Ricardo “N” de 28 años de edad.
Tras el hecho, las personas detenidas así como lo asegurado fueron puestos a disposición de la autoridad competente quien se encargará de definir su situación legal.
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato, Gto.- Con el objetivo mejorar el servicio de agua y ampliar la cobertura para que más familias Guanajuatenses cuenten con el recurso para satisfacer sus necesidades, el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato impulsa 142 obras hidraúlicas durante el presente año para que el agua llegue a los hogares de más Guanajuatenses.
Así durante el presente año se invierten 246.5 millones de pesos, en 30 obras y acciones hidráulicas en zonas urbanas de Guanajuato, y 112 en zonas rurales, para ampliar la cobertura de abastecimiento y mejorar el servicio de agua, para mejorar la calidad de vida de más habitantes.
Cabe señalar que en la zona urbana del Estado, se mejora la infraestructura hidráulica, con acciones de micromedición, perforación de un pozos, sectorización, actualización de sistema comercial, sistema de telemetría, así como el equipamiento y electrificación de pozos.
De igual manera se impulsa el abastecimiento de agua en el medio rural, con el mantenimiento a la infraestructura existente y la construcción de nueva, ampliando los servicios para que más habitantes cuenten con el vital líquido.
Al día de hoy Guanajuato cuenta con una cobertura de agua potable en las zonas urbanas del 96% y 85% en el medio rural, superando en ambas la media nacional.
A través de estas obras y acciones hidráulicas, el gobierno del estado a través de la CEA, sigue impulsando obras y acciones con rostro humano y sentido social, centralizadas en el bienestar de la población para mejorar la calidad de vida de más familias guanajuatenses.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato, Gto.- El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del agua ha impusaldo de 2010 a la fecha 52 obras y acciones hidráulicas en Guanajuato Capital, mediante una inversión de 146 millones 048 mil pesos, en beneficio de los Guanajuatenses para mejorar su calidad de vida.
Entre las obras realizadas se encuentran rehabilitaciones de redes de agua, líneas de conducción y distribución, así como obras de drenaje y abastecimiento de agua, entre las principales.
Cabe destacar que los proyectos hidráulicos llevados a cabo son de gran importancia ya que tienen como objetivo mejorar los servicios hidráulicos, garantizando el desarrollo social adecuado y generando mejores condiciones de vida para sus habitantes.
De esta forma la CEA coadyuva con el Municipio de Guanajuato y Organismo de Agua, para garantizar el servicio a largo plazo, como una de las principales estrategias trazadas por el Gobierno del Estado para llevar servicios de calidad y equidad a más personas.
Así la Comisión Estatal del Agua continúa trabajando con rostro humano y sentido social, ampliando y mejorando las coberturas de agua, drenaje y saneamiento, en beneficio de la sociedad guanajuatense.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
el empleo de más de 162 mil guanajuatenses
Las exportaciones del estado de Guanajuato mantienen un crecimiento del 17% en los primeros cinco meses del 2015, comparado con el mismo periodo del año anterior, registrando un total de $8,857 millones de dólares en ventas.
Los principales sectores económicos por monto de exportación fueron: Autopartes-automotriz con una exportación de 6, 766 millones de dólares, seguido de agroalimentario con 495 millones de dólares, metalmecánica con 462 millones de dólares, productos químicos con 292 millones de dólares, entre otros.
Al cierre de estos cinco primeros meses de 2015, un total de 934 empresas registraron exportaciones que fortalecen el empleo de 162 mil 734 guanajuatenses.
El 63% de los municipios participan en las exportaciones, entre los que están Silao con un 51% de participación sobre el total, seguido de Salamanca con el 13.6%, Irapuato con 10.6% Celaya con 8.3%, y León con 3.6%, entre otros.
Las empresas de Guanajuato llegan a 94 destinos, entre los principales están Estados Unidos con el 71% de participación, seguido de Canadá con el 11%, Colombia y China con 2.3%, Alemania con el 2%, entre otros.
El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de COFOCE busca el impulso a las MiPymes para que se posicionen en los mercados internacionales y diversifiquen sus destinos para fortalecer el empleo de los guanajuatenses.
COFOCE posiciona empresas de proveeduría en República Dominicana
Cuatro empresas de Guanajuato en compañía de COFOCE realizaron una exitosa misión comercial a República Dominicana donde cada una de las empresas obtuvo 15 citas con posibles compradores internacionales.
Grandes marcas como Puma, Allen Edmond, Timberland, Wolverinne, Adidas, entre otras, son los posibles compradores de los productos guanajuatenses del sector proveeduría de cuero-calzado.
Las empresas participantes fueron: Productos industriales especializados de León, Canypiel, Textiles León y Mexquire que agrupa a otras 5 empresas del estado.
El Empresarios Jorge Peña Coronado, de la empresa Canypiel, destacó que esta misión fue muy productiva para su empresa, “Mi experiencia ha sido muy buena, no esperábamos un mercado tan grande como el de República Dominicana, fue una sorpresa muy buena, está lleno de oportunidades”.
Canypiel tienen 16 años exportando de la mano con COFOCE y actualmente lo hace a Guatemala, Honduras, El Salvador y Estados Unidos, con esta misión pudo cerrar negocios importantes que le permitirá incursionar en el mercado dominicano.
Destacó que el acompañamiento de COFOCE le ha permitido ir diversificando destinos y encontrar nuevas oportunidades de negocios.
“Es una gran oportunidad para todas las empresas que quieren exportar porque creo que hay muy buena proveeduría en estado de Guanajuato, (COFOCE) son organismo que sin ellos no pudiéramos estar exportando ahora”, Resaltó, Jorge Peña.
Las exportaciones de Guanajuato a República Dominicana en 2014 fueron de 71.05 millones de dólares y al mes de mayo de 2015 se han exportado ya 22.96 millones de dólares, los principales productos que se envían a este destino son aluminio, suelas de PVC cuero Welt Blu entre otros.