Yearly Archives: 2015

IGNACIO BARAJAS AGUIRRE es detenido por elementos de la PGJE y SSPE en posesión de 187 dosis de drogas

[wzslider]León, Gto. 29 de julio de 2015.- Con posesión de 187 dosis de drogas, IGNACIO BARAJAS AGUIRRE alias “Nacho” ha sido detenido por elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) durante un operativo conjunto llevado a cabo en la colonia San Marcos.

 

Apoyados con la tecnología del Programa Escudo y de acuerdo a las indagatorias que ha venido desarrollando la Unidad Especializada en Combate al Narcomenudeo, se logra asestar un nuevo golpe contra la venta de sustancias ilícitas, donde se logran asegurar cien envoltorios de sustancia granulada, de características de la piedra base de cocaína, así como dos bolsas de plástico transparente que contiene polvo blanco, al parecer cocaína.

 

El aseguramiento se logra tras ubicar un punto de venta, donde se tenían características físicas de quien se encargaba de distribuirla, por lo que Agentes de Investigación Criminal, apoyados con elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, llevaron a cabo la operatividad sobre la calle Alfonso Esparza Oteo, que concluyó con la detención del indiciado.

 

Ahí, también se tuvo a la vista a una segunda persona, quien refirió acudió para comprar dosis de droga. Por lo que al hacer una revisión al indiciado, además de las dosis de droga, se le aseguró dinero en efectivo, por lo que se procedió a su detención material, siendo puesto a disposición de la agencia especializada del Ministerio Público.

 

Ignacio Barajas Aguirre, de 44 años y domiciliado en dicha colonia, permanece en calidad de detenido por la comisión de delitos contra la salud, en su modalidad de posesión de droga con fines de venta, y en las próximas horas se definirá su situación legal.

 

El Gobierno del Estado, a través de la PGJE y SSPE, de forma permanente da resultados para la construcción de un Guanajuato más seguro.

Alumnos de UTSOE obtienen Primer Lugar en el GIFF

-Participan en el Sexto Concurso de Documental Universitario Identidad y Pertenencia 2015

Alumnos de la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato (UTSOE) ubicada en Valle de Santiago, fueron galardonados y premiados con el Primer Lugar por su Documental “La Música desde un Rincón” en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) dentro del Sexto Concurso de Documental Universitario Identidad y Pertenencia 2015.

“La Música desde un Rincón” fue dirigido por Luis Ángel Ramírez Saldaña, alumno del Programa Educativo de Técnico Superior Universitario en Desarrollo de Negocios de la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato (UTSOE).

Luis Ángel expresó que “estamos muy contentos y orgullosos por haber obtenido el Primer Lugar en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), invertiremos en equipo para hacer más cine.”

El documental promueve e impulsa la música de la comunidad Rincón de Parangueo, del municipio de Valle de Santiago, Guanajuato, como la historia, herencia y el gusto que se tiene por el aspecto musical.

Raúl García Arredondo, alumno de UTSOE e investigador del documental “La Música desde un Rincón”, detalló que “este documental es una de las mejores experiencias y me llena de orgullo porque se trata sobre la comunidad donde vivo, Rincón de Parangueo.”

La ceremonia de premiación se realizó en el Majestuoso Teatro Juárez en Guanajuato Capital.

 La Dra. Virginia Aguilera Santoyo, rectora de la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato (UTSOE) Máxima Casa de Estudios en Valle de Santiago, expresó las más sinceras felicitaciones “a nuestros alumnos por su trabajo en equipo, por el merecido Primer Lugar en Documentales del GIFF, por su perseverancia, tenacidad y convicción.”

 Los alumnos de la UTSOE fomentan, promueven e impulsan la cultura y el arte que dará a conocer la historia de Rincón de Parangueo.

Los ganadores quienes conforman este gran equipo en la categoría Identidad y Pertenencia con el documental orgullosamente vállense, son: Jael Noli Martínez, productora; Laura González Martínez, Relaciones Públicas; Santiago Antonio Mendoza Zúñiga, en edición y cámara; Marcelo Castillo Rizo en fotografía; Jonathan Santiago Martínez García en Contabilidad y Raúl García Arredondo en la Investigación, así como el director Luis Ángel Ramírez.

Las grabaciones se realizaron en una de las 7 luminarias que tiene el municipio de Valle de Santiago, Rincón de Parangueo, Área Natural Protegida, al recorrer el túnel que lleva al corazón de la luminaria; la luz producida al final del túnel no termina de asombrar a sus visitantes.

 El director Luis Ángel Ramírez agregó que “la acción de un visionario fue sumergir a su comunidad en la música, y se vuelve tradición; surge una nueva generación que adopta un mejor estilo de vida. Sebastián, es una de tantas historias que llevan la música en la Sangre”.

Arranca SOP construcción de Unidad Médica en Coroneo

[wzslider autoplay=”true”]
  • Sustituye a UMAPS ya existente en comunidad de Cebolletas
  • Se fortalece la calidad de vida de quienes menos tienen

Coroneo, Gto. 29 de julio de 2015. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de quienes menos tienen, la Secretaría de Obra Pública arrancó la construcción de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud en la comundad de Cebolletas en el municipio de Coroneo.

 Una obra cuya inversión superará los 5.6 millones de pesos y beneficiará a los habitantes de varias comunidades como Sauz de Cebolletas, Cerro Prieto y Lindero.

 Durante el evento de arranque de los trabajos, presidido por el Gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez, estuvo tambien presente el subsecretario de edificación de la Secretaría de Obra Publica, Manuel Venegas, quien destacó que “la UMAPS Cebolletas se construye en una Superficie total de 1,327 m² de los cuales 323.62 m2 corresponden a la construcción y poco más de 1,000 m2 a obras exteriores.

 El funcionario dio a conocer que la Unidad médica contará con 2 Consultorios, Sala de rehidratación e inmunización, Sala de espera, un Cuarto de observación pediátrica con baño, 2 camas y una sala de curaciones.

Además contará con área de Servicios Generales que tendrá una sala de usos múltiples, Cocina y almacén, cuarto para el médico residente con baño completo y sanitarios públicos para mujeres y hombres. Mientras que la obra exterior consistirá en una plaza de acceso, andadores, estacionamiento y acceso principal.

 Venegas Pérez destacó la oportunidad que la obra pública ofrece para generar empleos locales, “además del compromiso de adquirir materiales de la región, prueba de ello fue la primera piedra que se elaboró con cantera negra rica en la región esculpida por los artesanos de la zona”.

 La construcción de esta UMAPS tomará 210 días, con la promesa por parte de la Secretaría de Obra Pública de entregarla durante el primer trimeste de 2016.

 Es así como Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública y de manera coordinada con la Secretaría de Salud trabajan para acercar los servicios de salud a las familias guanajuatenses.

Motivan cambios en Proyecto de Vida de alumnos

Imparten talleres en escuelas de zonas vulnerables

-Refuerzan dominio de Español y Matemáticas

 León, Gto.-

Miguel Guadalupe Ramírez Esquivel, al igual que 150 niños y adolescentes de la colonia Libertad y 10 de Mayo, se encuentra cursando los talleres para el fomento de la convivencia pacífica y la disminución de riesgo escolar en 3 primarias y 2 telesecundarias de la colonia 10 de Mayo y colonias circundantes de León, para continuar con su proyecto de vida.

 Inquieto, alegre e inteligente, Miguel, desea continuar con sus estudios de secundaria; a su corta edad, reconoce que es mejor estudiar y trabajar que andar vagando por la colonia y sus alrededores, por lo que él prefiere mejor aprovechar la oportunidad que ofrece la Secretaría de Educación de Guanajuato de reforzar sus conocimientos en Matemáticas y Español, terminar su preparatoria y posteriormente ser abogado.

 Por su parte Fernanda Saraí Hernández va a terminar la primaria y entrar a la secundaria, ella quiere ser maestra para ayudar a sus papás, porque su mamá se dedica al hogar, mientras que su papá es obrero y trabaja en una empresa; son 5 de familia y el dinero no alcanza para todo.

 Ella reconoce que el ambiente en la colonia Libertad es riesgoso, porque se han registrado algunos delitos en las calles. Fernanda desea terminar su secundaria y ocupar sus vacaciones en el curso impartido por la SEG.

 Lilian Romo Cruz, coordinadora del taller, con una Licenciatura en Intervención Educativa de la UPN, considera que los niños y adolescentes aprecian la educación personalizada que se les da con la tutoría.

 En el taller se les refuerzan los conocimientos; se motiva y conduce a cada estudiante para que tenga mayor dominio y gusto por las asignaturas de Español y Matemáticas.

 Además se impulsa a los alumnos a seguir estudiando, ya sea en primaria o continuar con sus estudios en secundaria.

 Cambiando vidas con un proyecto educativo

 El director general de Pertinencia y Corresponsabilidad de la SEG, Víctor Manuel Espinosa Miranda, dijo que la finalidad de los cursos es motivar cambios en la forma de actuar y de pensar de los niños en la escuela, es decir, que prefieran estudiar, trabajar o realizar actividades lúdicas, en lugar de caer en conductas de riesgo, vagabundear o en el ocio.

En el estudio, su proyecto de vida cambia al consolidar su formación académica y de valores, para motivarlos a que estudien y terminen una carrera técnica o profesional, y cuenten con más herramientas para mejorar la calidad de vida.

 Para el 8 de agosto de 2015 se tiene el objetivo de realizar un evento magno con presencia del gobernador del Estado de Guanajuato, Lic. Miguel Márquez Márquez y con autoridades de las diversas instituciones y asociaciones civiles que se encuentran apoyando el proyecto de cambiar el entorno de violencia, por uno de paz y armonía, para beneficio de todos los ciudadanos de las colonias Libertad, 10 de Mayo y de las colonias que colindan con las mismas.

 Comentó que además la Secretaría de Seguridad ofrece pláticas, para los niños y adolescentes, para disminuir el delito y la violencia en los polígonos de la colonia Libertad y 10 de Mayo.

 En el Centro Educativo de la calle Madre Reyna de la colonia 10 de Mayo los tutores Adrián Lira y Karina Palacios, trabajan en el reforzamiento del conocimiento en Matemáticas con los niños y adolescentes, además de utilizar estrategias para la socialización entre los mismos.

 Adrián observa algunas dificultades cognoscitivas entre los alumnos, pero con motivación, dinámicas y estrategias lúdicas, mejorarán el conocimiento de los niños de la colonia 10 de Mayo.

 Los talleres para el fomento de la convivencia escolar pacífica y la disminución del riesgo de deserción en 3 primarias y 2 telesecundarias de la colonia 10 de Mayo y sus alrededores del municipio de León, se realizan con la participación de alrededor de 150 alumnos.

 Entre las actividades que destacan están el desarrollo de competencias para el aprendizaje autónomo, habilidades sociales, manejo de emociones, prevención y solución de conflictos, activación física y talleres con padres de familia; así como actividades, para promover el tránsito a educación media superior, en el caso de secundarias.

 Con los talleres se contribuye a mejorar la cohesión familiar, disminuir el riesgo de delito en la población en edad escolar y mejorar la convivencia al interior de las escuelas.

Presentan las fiestas de la Vendimia en San Luis Potosí

  • “La fiesta de la Vendimia está a la vuelta de la esquina”: Director de Promoción y Difusión de la SECTUR.
  • Se esperan más de 4 mil asistentes durante 5 fines de semana de agosto.
  • Al Valle de la Independencia se unen Guanajuato y Comonfort.

San Luis Potosí, S.L.P. 29 de julio de 2015.- “Las fiestas de la Vendimia son una experiencia única y la tenemos a la vuelta de la esquina”, así lo expresó Ricardo Vázquez López, director de Promoción y Difusión de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato al presentar este evento en la capital de San Luis Potosí.

Y es que durante el próximo mes de agosto el Valle de la Independencia y Guanajuato albergarán a más de 4 mil personas en los viñedos Camino D´Vinos, Vinícola Toyán, Viñedo San Miguel, La Santísima Trinidad y Cuna de Tierra, para realizar la fiesta de cosecha de la uva en 7 vendimias.

Vázquez López estuvo acompañado por Geovani Galina representante de la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí, así como por Martha Molina, propietaria de Vinícola Toyán.

El representante de San Luis Potosí, agradeció la presencia de Guanajuato para promocionar un producto de calidad que oferta al Valle de la Independencia como la mejor opción para pasar los fines de semana de agosto próximo, ya que la conectividad carretera y aérea del estado de Guanajuato permiten estar en cualquier punto de la entidad en poco tiempo.

Ante los medios de comunicación, Ricardo Vázquez invitó a visitar el estado de Guanajuato y particularmente las fiestas de la Vendimia 2015 para pasar un rato agradable en familia donde se podrá conocer los procesos y realización de la diversidad de vinos de Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Comonfort y Guanajuato.

Dijo que para este 2015, Guanajuato capital y Comonfort, son los dos municipios que se unen a la edición 2015 de la Vendimia Guanajuato mientras que en el Valle de la Independencia repiten como sedes San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo.

En estas fiestas, se contará con la presencia de 9 chefs, 3 enólogos, 2 sommeliers y 20 expositores guanajuatenses, en donde el público podrá disfrutar de 3 actividades culturales y 3 exposiciones de arte.

Las fiestas

La Fiesta de la Vendimia, arranca el 1 de agosto con la inauguración de Camino D´Vinos, viñedo ubicado en el municipio de Guanajuato capital, se trata de una fiesta totalmente familiar que se llevará a cabo a 2 mil 400 metros sobre el nivel del mar, donde la magia del paisaje y las vistas del bajío guanajuatense serán el marco perfecto para dar la bienvenida a la vid que nace en esa tierra.

La fiesta continúa 8 de agosto en Vinícola Toyan, en San Miguel de Allende, cuya 3ra. edición de la Vendimia será todo un suceso; en este evento habrá un sin número de sorpresas para los asistentes.

Posteriormente, el 15 de agosto también en San Miguel de Allende, Viñedo San Miguel abrirá sus puertas para realizar la 1er. Fiesta de la Vendimia en San Miguel. El Nacimiento del Vino; este evento permitirá a los asistentes llenarse de paz y sabor en un lugar de inspiración y equilibrio perfecto.

La siguiente fiesta será el 22 de agosto en Santísima Trinidad del municipio de Dolores Hidalgo, donde por tercera ocasión el desarrollo inmobiliario recibe a los visitantes para regalar una experiencia de lujo y excelencia.

Este año, además de la fiesta de la vendimia con la tradicional ceremonia de pisa de uvas, se llevará a cabo la final de la Copa Polo, lo cual dará un plus al evento.

El 29 de agosto, se cierra en Dolores Hidalgo, específicamente el Cuna de Tierra, donde se tendrá lugar la 5ta. Fiesta de la Vendimia Viñedos Cuna de Tierra, en esta edición los asistentes podrán disfrutar del buen comer y buen beber, ya que habrá catas, talleres, pisa de uvas, música en vivo, así como conferencias impartidas por expertos gastronómicos.

Junto con todas estas actividades, se realizarán 9 recorridos guiados por los distintos ranchos productores a lo largo de todo el mes; para más detalles sobre el evento, costos y horarios, la información se puede encontrar en guanajuatosisabe.com.

 

IMG-20150729-WA0013 IMG-20150729-WA0008

Reporte de clima 29 de julio de 2015

  • [wzslider]Poca probabilidad de lluvias para las próximas horas en el estado de Guanajuato.

Guanajuato, Gto., 29 de julio de 2015.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil, indicó poca probabilidad de lluvias para las próximas horas en el territorio estatal.

De acuerdo con el reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el centro del país continúa afectado por dos canales de baja presión interactuando con humedad proveniente de ambos litorales, la formación de la onda tropical número 22 y circulación anticiclónica modifican las condiciones atmosféricas en la zona.

Por lo anterior, el pronóstico para el estado de Guanajuato indica poco cambio en las temperaturas, prevaleciendo mañana y noche ligeramente frescas.

Por el día el clima se sentirá caluroso, con cielo medio nublado y poca probabilidad de lluvias.

El viento soplará ligero y en dirección del suroeste con algunas rachas en las zonas de precipitación.

Para la zona norte las temperaturas máximas se estiman alrededor de los 27 a 29° C, y las mínimas de los 12 a 14° C.

Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 30 a 32° C, y las mínimas los 15 a 16° C.

 

Felicita Presidente de la República a los mejores alumnos de Guanajuato

-Acuden los 43 alumnos más destacados

 

México, D.F.- El presidente de la República Enrique Peña Nieto felicitó a los mil alumnos más destacados del país y les entregó diplomas por haber obtenido el primer lugar en la Olimpiada del Conocimiento, en esta ceremonia que es una tradición desde hace 54 años. “Hay en sexto año de primaria 2 millones 300 mil alumnos, y hoy están aquí los mil que han sobresalido”, resaltó.

De Guanajuato, estuvieron presentes los 43 alumnos que obtuvieron los mejores puntajes a nivel estatal.

Expresó su reconocimiento a la tarea, el trabajo, y sobre todo la energía que tienen las maestras y los maestros de México que están comprometidos con la calidad de la educación que hoy deben recibir las nuevas generaciones.

También manifestó su reconocimiento a BBVA Bancomer, por su compromiso y el esfuerzo de otorgar, desde hace diez años, becas para los siguientes tres grados a los alumnos destacados del país.

Al término del evento, realizado en la explanada Francisco I. Madero de la Residencia Oficial de Los Pinos, el Primer Mandatario invitó a los alumnos a tomarse una foto con él en los jardines de la Casa Presidencial.

Los alumnos guanajuatenses participantes en la Convivencia Cultural Nacional, fueron también reconocidos a nivel estatal por parte de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), por sus excelentes resultados. Además, realizan esta semana un recorrido por los sitios y lugares de interés históricos y recreativos.

Este evento, se realiza a nivel nacional desde hace 54 años; a partir del año 2002, la SEG se hace cargo de su organización en los 46 municipios de Guanajuato.

Prepara SEG fase intensiva de Consejos Técnicos Escolares

-Analizan directivos de Educación Básica acciones para el fortalecimiento de la educación

 Guanajuato, Gto., Julio 28 del 2015.- Personal de las Delegaciones Regionales y de la Dirección General de Educación Básica de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) participan en la reunión de análisis de organización y desarrollo de los Consejos Técnicos Escolares, con el fin de fortalecer los procesos educativos.

En el encuentro celebrado en esta ciudad con la participación de directivos y personal operativo de los programas de apoyo a la Educación Básica, se establecen acciones para conocer los aspectos fundamentales del fortalecimiento de la Ruta de Mejora para el ciclo escolar 2015-2016.

La reunión fue encabezada por Lilia Dalila López Salmorán, directora general de Educación Básica de esta dependencia, quien al dar la bienvenida a los participantes, señaló que las sesiones son parte de la preparación de los Consejos Técnicos Escolares, para desarrollar las sesiones de planeación y análisis en la metodología y desarrollo de actividades.

Explicó que la planeación, seguimiento y evaluación de acciones de mejora en las escuelas, permitirá mejorar el desarrollo de procesos y participación social en el desarrollo de procesos durante el ciclo escolar 2015-2016.

Señaló que se analizan los avances de la educación en el ciclo escolar anterior para compartir experiencias con los supervisores y jefes de sector, sobre el panorama de resultados educativos y análisis de resultados al final del ciclo, para retomar los indicadores que sea necesario mejorar.

Los participantes analizarán durante el encuentro la función de los Consejos Técnicos Escolares como organismo colegiado integrado por el director y la totalidad del personal docente de cada escuela, encargados de planear y ejecutar decisiones comunes dirigidas a que el centro escolar, de manera unificada, se enfoque en cumplir satisfactoriamente su misión.

Además los citados Consejos son un espacio para el análisis y la toma de decisiones sobre los diversos asuntos escolares que propicien la transformación de las prácticas docentes, para favorecer que todos nuestros niños y jóvenes que asisten a la escuela, logren todos los aprendizajes esperados, así como el referente necesario para el desarrollo profesional de los maestros.

Esos Consejos tienen como finalidad que los participantes reconozcan las oportunidades que brindan para la mejora de los aprendizajes de sus alumnos y a partir de éstas, determinar las acciones que desarrollarán en su escuela a lo largo del ciclo escolar.

Llegan food trucks y cerveza artesanal al Parque Guanajuato Bicentenario.

  • Anuncian 1er. Festival de Food Trucks y Cerveza Artesanal el 1y 2 de agosto.
  • Además se podrá disfrutar de música en vivo y stand up comedy.

Silao, Guanajuato. 20 de julio de 2015. Este próximo 1 y 2 de agosto disfruta de un fin de semana sensacional en compañía de la familia y amigos con el 1er. festival de Food Trucks y cerveza artesanal en Parque Guanajuato Bicentenario.

Los visitantes disfrutarán de hamburguesas, alitas, cochinita pibil, wraps, pizza, ensaladas, y un sin fin de exquisita comida preparada en food trucks, además podrán probar y conocer la cerveza artesanal hecha orgullosamente en el Estado de Guanajuato. 

Así mismo para amenizar este grandioso fin de semana habrá música en vivo y show de stand up comedy.

 Los precios de entrada a Parque Guanajuato Bicentenario son: Niños 10 pesos (menores de 1.20m), Adultos 25 pesos e INAPAM 10 pesos (presentando identificación).

 Con eventos como el 1er Festival de Food Trucks y cerveza artesanal, Parque Guanajuato Bicentenario ofrece más opciones para toda la familia durante el periodo vacacional de verano.

 

 

 

 

Guanajuato Zona de Arte llega a Veracruz

  • Con este curso el IEC busca  impulsar el talento artístico  del grafiti guanajuatense en Veracruz

 

Guanajuato, Gto., a 27 de julio de 2015.- Impulsa el Instituto Estatal de la Cultura el talento creativo y artístico de jóvenes adeptos al graffiti en el estado de Veracruz.

 

Como parte de los proyectos de intercambio en la red de Centros de las Artes, los jóvenes que integran el Colectivo Guanajuato Zona de Arte llegan a Veracruz para realizar la intervención en las instalaciones del Centro Veracruzano de las Artes además de otros espacios en la ciudad.

 

Desde el pasado día 20 hasta el 31 de julio, los participantes trabajan en la realización de murales relacionados con la historia y la identidad del puerto. Por parte de Guanajuato, los artistas participantes son: FatHuckerLerk, Kart y Arde, quienes han hecho excelente equipo con los jóvenes veracruzanos Fice, Debe, Roos y Seiro.

 

En un contexto de colaboración, respeto y amistad entre ambos equipos se logra el crecimiento y enriquecimiento de todos los participantes, lo cual les permite no sólo el desarrollo de las propuestas estéticas, sino la solución de problemas técnicos que como equipo han asumido y solucionado.

 

El desarrollo de este programa busca el cambio en la configuración urbana actual con la intervención legal de propuestas que revelen el talento que poseen los jóvenes y las posibilidades de que las ciudades se conviertan en rutas artísticas en las que se evidencie el apoyo al arte urbano.

 

Para mayores informes acudir a Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: 01 (464) 6416612 Ext. 101 o al correo gtozonadearte@hotmail.com.