[wzslider autoplay=”true” info=”true”]
· Objetivo: acercar y agilizar la atención a la población
· Proyecto arquitectónico funcional e innovador
Guanajuato, Gto., a 13 de agosto de 2015.- La Secretaría de Obra Pública del estado invita a contratistas de Guanajuato a concursar la segunda etapa de los distritos de gobierno de León e Irapuato.
Con la finalidad de acercar y agilizar la atención a la población, el Gobierno del Estado continúa trabajando en este proyecto único, funcional e innovador el cual albergará, cada uno en promedio, a 800 funcionarios públicos para que brinden sus servicios de forma vertical y transparente con la particularidad de ser un edificio flexible y adaptable a las necesidades del usuario.
Estas convocatorias públicas consistirán en una visita a los sitios de trabajo el 19 de agosto, una junta de aclaraciones el 20 de agosto, la presentación y apertura de proposiciones se realizará el lunes 31 de agosto, dándose la notificación del fallo el viernes 11 de septiembre; aplicando tanto para Irapuato y León, informó el Ing. Salvador Hernández González, Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública.
Los trabajos a realizar para ambos distritos de gobierno serán: cimentación, estructura, acabados, cancelería, elevadores, instalación eléctrica, hidráulica y sanitaria, iluminación general, instalación de telecomunicaciones, descarga pluvial y colector pluvial, obra exterior en la plaza y estacionamiento.
El inicio aproximado para la segunda etapa está programado para el 21 de septiembre con un plazo de ejecución de 120 días naturales. De igual forma el Ing. Hernández invitó a los interesados a consultar las bases de licitación en la página www.obrapublica.guanajuato.gob.mx
Actualmente el Distrito de Gobierno de León presenta un avance de obra al 45% consistente a trabajos de albañilería, construcción de estructura de concreto y metal, acabados y obra exterior, así como las instalaciones eléctricas, hidráulica y del circuito de unidad de video, para esta primera etapa se destinaron 139 millones de pesos.
En el Distrito de Gobierno de Irapuato se continúa el trabajo de colado de muros y colocación de losa en el quinto y sexto nivel, colocación de acero y cimbra en los muros, con un avance de obra global del 40%. Para este distrito de gobierno se asignaron 142 millones de pesos.
Con estas acciones de calidad el gobierno del estado construye estructuras arquitectónicas y sociales con la única finalidad de mejorar la prestación de servicios donde lo más importante es el ciudadano y su bienestar.
[wzslider]Se mantiene la probabilidad de lluvias aisladas acompañadas de tormentas eléctricas para algunas zonas del estado de Guanajuato.
Guanajuato, Gto., 13 de agosto de 2015.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil, informó que se mantiene la probabilidad de lluvias aisladas acompañadas de tormentas eléctricas para algunas zonas del estado.
De acuerdo con el reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la región central del país presenta efectos de dos canales de baja presión, interactúan con la onda tropical número 27, y la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y una circulación anticiclónica sobre el Golfo de México.
Por lo anterior el pronóstico para el estado indica que las temperaturas se mantienen frescas por mañana y noche, mientras que el día prevalece día caluroso.
El cielo de despejado a medio nublado, con algunas lluvias aisladas acompañadas de tormentas eléctricas.
El viento con velocidades de 15 a 30 kilómetros por hora, con dirección variable y algunas rachas en las zonas de precipitación.
Para la zona norte las temperaturas máximas se estiman alrededor de los 27 a 29° C, y las mínimas de los 11 a 13° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 30 a 32° C, y las mínimas los 14 a 16° C.
Recomendaciones
La SSPE, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil del Estado, recomienda mantenerse informado sobre el pronóstico del clima y ubicación de refugios temporales en su localidad.
Además, evitar arrojar basura a las calles y cauces de ríos y arroyos, que pudieran evitar el libre paso del agua, provocando encharcamientos.
Además, evitar cruzar a pie o en vehículo el cauce de ríos o arroyos ya que la corriente puede aumentar de manera inesperada.
También, en caso de lluvia y/o tormenta eléctrica, evitar resguardarse bajo algún árbol.
Finalmente, evitar en la medida de lo posible, exponerse a condiciones de lluvia a la intemperie, sobre todo cuando esté acompañada de tormenta eléctrica.
Escucha y atiende las recomendaciones de Protección Civil.
Las Vegas, Nevada; 12 de agosto del 2015. El Secretario de Turismo Fernando Olivera Rocha compartió las ventajas turísticas, los atractivos culturales y gastronómicos de la entidad, ante 70 compradores participantes en la edición 27 del Virtuoso Travel Week que este 13 de agosto llega a su fin.
Durante el encuentro sostenido con los compradores de diversos países, el titular de la Sectur Guanajuato destacó que la entidad ofrece una amplia oferta turística para los viajeros, al contar con excelente conectividad aérea.
“En 2014 el Aeropuerto Internacional de Guanajuato registró 1.2 millones de pasajeros y para el mes de junio del 2015, se había registrado la llegada de 675 mil pasajeros”.
Asimismo, invitó a los asistentes a promover los destinos guanajuatenses pero sobre todo a conocerlos para poder hablar de ellos entre el público.
Olivera Rocha, compartió que en 2014, el 59% de los turistas internacionales que llegaron a Guanajuato fueron de Estados Unidos, el 7% de España y Colombia, el 4% de Brasil y Francia, entre otros.
Por tal motivo, compartió que los esfuerzos y acciones de internacionalización de la entidad son muy fuertes, de ahí la presencia de Guanajuato en eventos de importancia mundial como Virtuoso Travel Week.
En este sentido, el funcionario estatal expuso ante los asistentes que Guanajuato El Destino Cultural de México ofrece a los turistas excepcionales lugares al contar con 4 zonas arqueológicas que tan sólo el año pasado fueron visitadas por 90 mil personas; 5 Pueblos Mágicos, 127 museos y salas de exhibición, 23 áreas naturales protegidas, 5 centros ecoturísticos, 1 área natural protegida, 2 ciudades Patrimonio de la Humanidad, mil 798 restaurantes y mil 058 atractivos.
Cabe mencionar que durante la ponencia, se regalaron algunos certificados de hotel para que los asistentes puedan disfrutar de lo que ofrece Guanajuato y sus destinos.
[wzslider]Acciones coordinadas entre la SSPE y la PGJE, permite la detención de un presunto narcomenudista en Pénjamo.
Se le asegura al detenido 58 envoltorios al parecer con cristal; una pistola escuadra; y 71 cartuchos útiles de diversos calibres.
Pénjamo, Gto., 13 de agosto de 2015.- Mediante acciones coordinadas realizadas entre elementos del Grupo Táctico Operativo (GTO) de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y del Grupo Especial de Reacción Inmediata (GERI), de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), dio como resultado la detención de un presunto narcomenudista, que traía consigo droga, arma de fuego y decenas de cartuchos.
Derivado de una denuncia ciudadana al 089, así como de trabajos conjuntos de inteligencia e investigación, se dispuso un operativo sobre la calle del Tigre de la colonia Beltrán, para lograr la detención de un hombre quien se identificó como Martín “N”, de 46 años de edad en posesión de un arma de fuego y varios envoltorios de droga conocida como ‘cristal.
Al momento de la detención el hombre portaba una mochila en
cuyo interior se encontraron 58 envoltorios de sustancia con las características de la droga conocida como ‘cristal’, así como 48 cartuchos útiles calibre 38 Súper, 11 cartuchos útiles también calibre 38 Súper pero sin marca de fabricación, y 12 cartuchos útiles calibre 9mm, dando un total de 71 cartuchos.
Además se le aseguró un arma de fuego tipo escuadra con la leyenda Star B. Echeveria Eibar-España S.A.; calibre 9mm.
Tras activar los protocolos pertinentes de aseguramiento, el detenido, así como el arma, la droga y los cartuchos fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, quien se encargará de definir su situación legal.
Con resultados en contra de la impunidad, el Gobierno del Estado, a través de la SSPE y la PGJE refrenda su compromiso permanente por construir mejores condiciones para la armonía social, la paz y la tranquilidad en Guanajuato.
–Se podrán atender más de 13 mil estudiantes de primaria y secundaria.
Irapuato, Gto., Agosto 12 del 2015.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, a través de la Delegación Regional VI con sede en esta ciudad implementará nuevamente el programa “Ver Bien para Aprender Mejor”, con el fin de apoyar el desarrollo y aprovechamiento escolar de estudiantes de primaria y secundaria.
El Objetivo del Programa “Ver Bien para Aprender Mejor”, es dotar de anteojos a alumnos de escuelas primarias y secundarias públicas que padezcan problemas de agudeza visual como miopía, astigmatismo e hipermetropía, para contribuir a evitar el bajo rendimiento, la deserción escolar e impulsar la igualdad de oportunidades.
En ese contexto, personal de la Delegación Regional VI, encabezados por el Delegado, Gabriel Espinoza Muñoz, sostuvieron este día una reunión de trabajo en la que participaron además los coordinadores estatales del programa, para establecer el desarrollo del proyecto y apoyar a niñas y niños en edad escolar.
El programa “Ver Bien para Aprender Mejor” se aplicará en la Región VI durante los meses de septiembre y octubre y se atenderán estudiantes de los municipios de Irapuato, Pueblo Nuevo, Pénjamo, Abasolo, Huanímaro y Cuerámaro, en los que se espera apoyar a 13 mil 405 niñas y niños de 646 escuelas.
El Programa “Ver Bien para Aprender Mejor” atiende alumnos de educación pública que cursan la primaria y secundaria en todo el estado de Guanajuato, que pertenezcan al Sistema Educativo Estatal
La operación del Programa se maneja a través de un fideicomiso privado, auspiciado por la Secretaría de Educación Pública, que administra los donativos de personas físicas y morales, así como las aportaciones de los estados.
Para mayor información consulta en la siguiente liga:
http://www.verbien.org.mx
Guanajuato, Gto., 12 de agosto de 2015.- Con fecha del 24 de julio pasado, se dio por finalizado de manera formal el Convenio para el Mando Único de Policía entre el municipio de Moroleón y la Secretaría de Gobierno de Guanajuato. En ejercicio de su derecho reconocido en ley, el ayuntamiento decidió concluir con este convenio.
Sin embargo, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública, refrenda su compromiso de seguir apoyando todas las acciones que se requieran en beneficio de los habitantes de Moroleón, siguiendo las instrucciones del Ejecutivo Estatal de mantener el esquema de coordinación operativa que en todo momento ha sido impulsada con los 46 municipios.
Cabe señalar que a partir del 30 de julio de 2014, fecha en que se firmó el convenio para el establecimiento del Mando Único con la presencia y coordinación permanente de un Comandante de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado en el cuerpo de seguridad local, se redujeron notablemente los delitos de alto impacto como el secuestro.
El delito de extorsión, disminuyó en un 50 por ciento en virtud del trabajo coordinado con todas instancias de seguridad, así como la propia participación de la ciudadanía para combatir la impunidad a través de su denuncia ante hechos que afectan su patrimonio y lastiman la integridad de las personas.
Otro rubro que se logró disminuir hasta en un 13.64 por ciento durante el periodo de duración del Mando Único de Policía, es el relativo al robo a comercios. La actividad económica de la zona requería de medidas eficaces para contrarrestar este delito y en ello se trabajó intensamente.
En materia de faltas administrativas, punto neurálgico de la relación entre comunidad-gobierno y que además es un factor que incide en la comisión de delitos, es que a partir del inicio del Mando Único hasta su finalización, se registró una reducción en general del 25.62 por ciento.
En particular, faltas administrativas como las riñas y causar escándalo en la vía pública, tuvieron una disminución del 63.64 por ciento y el 51.46 por ciento, respectivamente.
Finalmente, un aspecto que refleja la confianza que la sociedad mostró hacia su cuerpo local de seguridad pública a través del Mando Único, es la disminución hasta en un 63.64 por ciento de faltas consideradas como insultos a la autoridad. En este rubro, el Mando Único mantuvo en todo momento como política de seguridad, el respeto a los derechos humanos y el trato digno de cada persona.
Con estas acciones y en atención a las instrucciones del Gobernador Miguel Márquez Márquez, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado hace patente su obligación y deber de construir más y mejor seguridad para los guanajuatenses, siempre bajo el marco del respeto a la legalidad.
Se trata de una persona del sexo masculino, contra quien recaen cargos delictivos de corrupción de menores, luego de que la Unidad de Atención Integral a las Mujeres, reuniera los datos de prueba en el que se señala al inculpado de cometer actos sexuales contra la voluntad y en perjuicio de tres menores de edad.
Al recibirse la denuncia, por parte de familiares de las víctimas, de inmediato se aplicó el protocolo de atención, en el que se incluyó la revisión médica, así como intervención de especialistas, donde una sicóloga evaluó el daño ocasionado a las niñas, quienes en repetidas ocasiones fueron víctimas del inculpado, mismas que vivían bajo amenaza de no decir a nadie lo que sucedía.
Al recabar los suficientes datos de prueba, las agentes especializadas del Ministerio Público acudieron ante un Juez de Control para solicitar la orden de aprehensión, misma que al ser concedida, fue cumplimentada por Agentes de Investigación Criminal y de elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública, quienes llevaron a cabo el operativo de captura.
El inculpado será llevado en las próximas horas a audiencia de imputación para que enfrente los cargos en su contra, proceso que se desarrolla bajo el Sistema Procesal Penal Acusatorio, por lo que su seguimiento exige ceñimiento a las disposiciones sobre publicidad y reserva de datos de asuntos en trámite contenidas en la Ley del Proceso Penal.
El Gobierno del Estado, a través de la PGJE y la SSPE, firme contra la delincuencia.
León, Gto., 12 de agosto de 2015.- En el marco de la inauguración de la Casa del Adolescente en la colonia 10 de mayo en esta ciudad, el Subsecretario de Prevención, Mauricio Javier Zúñiga Flores, en representación del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, destacó la importancia de la participación ciudadana en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia.
Durante su discurso, Zúñiga Flores, dijo que desde el inicio de la Administración Estatal los trabajos de prevención se han enfocado en combatir el fenómeno delictivo y de violencia con una visión integral, a través del programa estatal “Actuar es Prevenir”.
Señaló que mediante la Comisión Intersecretarial para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia se tienen diseñadas políticas públicas transversales, mismas que están articuladas en 10 líneas estratégicas con temáticas tales como: cultura cívica, valores, familia, salud, desarrollo autogestivo, equidad de género, proyectos de vida y rescate de espacios públicos, entre otros.
Por ello, enfatizó que en el estado de Guanajuato se privilegia la prevención de la violencia sustentada en diagnósticos de la realidad social, cultural y económica, así como en la coordinación entre dependencias de los tres niveles de gobierno.
El Subsecretario de Prevención de la SSPE, expuso que el programa Actuar es Prevenir se instrumenta en 55 polígonos prioritarios en 16 municipios y 77 secundarios en 34 localidades.
Dijo que con la finalidad de impulsar y rescatar espacios públicos que fortalezcan las condiciones de convivencia y cohesión social, la SSPE trabaja en el polígono de la colonia 10 de mayo de esta ciudad.
Finalmente el funcionario estatal celebró que acciones como la inauguración de la casa del adolescente pongan en relieve la importancia que la juventud tiene en el diseño e implementación de acciones a favor de su comunidad.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]León, Gto. El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación EDUCAFIN, Sistema Único de Becas SUBE firmó un convenio de colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato.
Esta alianza tiene como objetivo la difusión y detección de los casos de mujeres jóvenes que son madres o están embarazadas y que son derechohabientes del IMSS para que continúen sus estudios a través de los programas de becas “Promajoven” y “Por mi, para ti”, así como brindar atención integral a través de la Red de Apoyo del SUBE.
La Beca “Por mí, para ti” está dirigida a madres jóvenes y embarazadas de 19 a 25 años para que continúen con sus estudios de primaria y secundaria, o de 15 a 25 años para estudios de nivel preparatoria.
“Promajoven” es una beca dirigida a los adolescentes que son madres o se encuentran embarazadas con edades entre los 12 y 18 años, que no han concluido su educación básica.
En el 2014 se beneficiaron a 750 becarias con “Promajoven”, en el transcurso del 2015 se han otorgado 428 becas con una inversión de un 1 millón 286 mil pesos. Por su parte el programa Por mi, para ti apoyó en 2014 a 459 jovencitas, en el 2015, han sido beneficiadas 834 con una inversión de 1 millón 654 mil pesos.
Quienes cumplan con el perfil, pueden checar la convocatoria en la página www.educafin.com
Guanajuato, Gto., a 12 de agosto de 2015.- Con el objetivo de incrementar la seguridad de peatones y automovilistas, entró en operación el sistema de semaforización en el puente peatonal Jalapita en la ciudad de Guanajuato.
Con el apoyo de la policía estatal de caminos se llevó a cabo el arranque de este sistema novedoso que permitirá agilizar el tráfico vehicular y mantener un flujo continuo de usuarios tanto locales como nacionales y extranjeros.
Los semáforos se encuentran operando en un sólo ciclo de 05:00 hrs. a 23:00 hrs. de lunes a domingo; y durante la noche de 23:00 hrs. a 05:00 hrs. se mantendrán en intermitentes por lo que se recomienda precaución, apuntó el Ing. Víctor Vélez, Director de Conservación Carretera de la Secretaría de Obra Pública.
Así mismo el Ing. Vélez informó que el desahogo de la carga vehicular de dicho entronque se realizará en dos fases, una de ellas de 70 segundos para el tránsito proveniente de la Glorieta Santa Fe y en la otra, de 13 segundos para los que provienen de la calle Dr. Tomás Zavala, dependencias de gobierno estatal y federal así como usuarios del Polideportivo y colonias vecinas.
Es para destacar, que con la finalidad de proveer a los automovilistas y peatones de mayor seguridad mientras se familiarizan totalmente con estos semáforos, elementos de la Policía Estatal de Caminos estarán apoyando a los usuarios para que no haya ningún contratiempo de 07:00 a 09:00 horas hasta el 24 de agosto.
Buscando mantener un orden en todo el circuito vial se pretende sincronizar la operación de los semáforos del entronque Jalapita con la intersección de la bajada del fraccionamiento Tres Estrellas (calle lateral al Hotel Gran Plaza) de tal manera que la carga vehicular proveniente del Bulevar Euquerio Guerrero se desarrolle de manera continua; para esta sincronización a más tardar el 22 de agosto se estarán instalando los equipos necesarios para ello.
El Pente Jalapita está formado por dos apoyos independientes y una trabe tipo cajón de 37 metros de longitud, dos rampas y dos escaleras helicoidales, así como paraderos de autobuses y un sistema de semaforización que ya se encuentra en completo funcionamiento.
Para el Gobierno del Estado es importante garantizar la seguridad de los guanajuatenses y la Secretaría de Obra Pública ofrece las herramientas necesarias, como la construcción de este puente peatonal y su semaforización que permita salvaguardar la integridad de sus usuarios.
[wzslider autoplay=”true”]