Valores cívicos

Fomentan la identidad nacional con abanderamiento de escoltas

  • 20 escuelas de educación básica reciben al lábaro patrio.

San Luis de la Paz, Gto. 28 de mayo de 2024.- En un acto solemne que refleja el compromiso con los valores patrios, se llevó a cabo el abanderamiento de 20 escoltas; 12 de primaria, 5 de secundaria y 3 de preescolar, adscritas a la Secretaría de Educación de Guanajuato, Delegación II.

El abanderamiento representa un momento de orgullo y celebración del honor, donde las escoltas de las instituciones reciben la Bandera Nacional por parte de una autoridad, reforzando la identidad nacional y la importancia de los símbolos patrios.

De tal forma que, la ceremonia se efectuó en la primaria Alfonso Teja Zabre, de San Luis de la Paz, con asistencia de escoltas y la comunidad educativa de los municipios de Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Victoria y Xichú.

Con respeto, autoridades educativas proclamaron la protesta de abanderamiento de las instituciones educativas:

“Alumnas, alumnos, maestras y maestros: Vengo, en nombre de México, a encomendar a su patriotismo, esta Bandera que simboliza su independencia, su honor, sus instituciones y la integridad de su territorio. ¿Protestan honrarla y defenderla con lealtad y constancia?”.

“Al concederles el honor de ponerla en sus manos, la Patria confía en que, como buenos y leales mexicanos, sabrán cumplir su protesta”. Posteriormente, se realizaron los respectivos honores a la bandera.

Estos eventos llenan de orgullo a la comunidad educativa, especialmente a las y los destacados estudiantes que portan con orgullo al lábaro patrio, como Yereli Baeza Ávalos, de la primaria Alfonso Teja Zabre, quien expreso, “es un orgullo poder ejercer la disciplina, el respeto, honor y lealtad a nuestros símbolos patrios, valores que son esenciales para lograr una convivencia pacífica”.

Cabe destacar que, la Ley Sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales (LEBHN) regula las características, uso y difusión de los Símbolos Patrios. Por su parte, la Secretaría de Gobernación vigila el cumplimiento de esta ley, y las autoridades educativas supervisan su observancia en los planteles educativos.

Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Guanajuato, fortalece entre la comunidad educativa la práctica de valores cívicos y promueve el amor a la patria.

SEG promueve valores cívicos en escuelas de la zona 553 de Telesecundarias

  • Participan integrantes de las escoltas de los 19 centros

educativos que conforman esta zona escolar.

Silao de la Victoria, 05 de mayo de 2023.- En el marco de los festejos del 161 Aniversario de la Batalla de Puebla, la Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional IV, con sede en Irapuato, llevó a cabo una ceremonia cívica, en la que participaron 19 escoltas, pertenecientes a la zona 553 del sector 05 de Telesecundarias.

La maestra Raquel Garnica García, directora de la Telesecundaria “José Vasconcelos”, de esta ciudad, dijo que el propósito de estos eventos es el de fortalecer los valores cívicos y éticos de las y los alumnos de las escuelas pertenecientes a este sector, así como el de incrementar el amor a los Símbolos Patrios.

Salvador Álvarez Díaz, jefe del Sector 5 de Telesecundarias, comentó que en esta zona se realiza cada mes Honores a la Bandera, con la presencia de las 19 escoltas de las escuelas que la integran, y ello hace que efectivamente las ceremonias cobren ese interés que se persigue entre la comunidad educativa.

Cristal Espinoza Ortiz, alumna del tercer año de la Telesecundaria “José Vasconcelos”, dijo que el estar y pertenecer a la escolta, se le hace como una labor de una estudiante juvenil, “te tiene que llenar de orgullo porque simbolizas, literalmente, a tu institución educativa cuando se participa en un evento de este tipo”, añadió la responsable de la ordenanza dentro de la custodia de Bandera.

Juan Luis Saldaña López, delegado de la Región IV, destacó el trabajo que se efectúa en este sector educativo de Telesecundarias, porque en estas actividades busca fortalecer en directivos, docentes, alumnas, alumnos, madres y padres de familia, la cultura cívica, y fomentar entre ellas y ellos los principios y libertades que establece la Carta Magna.

Durante el evento se presentaron actividades artísticas, como interpretaciones musicales y bailables, que dieron realce a la ceremonia conmemorativa al 161 Aniversario de la Batalla de Puebla.

Estudiantes fomentan valores cívicos con acto conmemorativo a Benito Juárez

  • Participan niñas y niños en actividad promovida por la Asociación de Madres y Padres de Familia.

Dolores Hidalgo C. I. N., Gto. 22 de marzo de 2023.- Para fomentar los valores cívicos entre la sociedad y comunidad educativa, la Secretaría de Educación de Guanajuato, en su región I, participa en el acto conmemorativo a Benito Juárez realizado por estudiantes, docentes, madres y padres de familia de la Primaria “Emiliano Zapata” de la comunidad San Francisco de la Erre, de este municipio.

Integrantes de la Asociación de Madres y Padres de Familia se coordinaron con autoridades educativas para rendir un homenaje al “Benemérito de las Américas” y recordar su legado con una actividad lúdica en conmemoración del 217 natalicio de Benito Juárez, quien fue político mexicano indígena e impulsor de un gran cambio en la historia de México gracias a la Constitución de 1857 y la Guerra de Reforma.

“Seguir el ejemplo del Benemérito de las Américas es la mejor manera de honrar su memoria… actuar con honradez, lealtad y solidaridad con quienes más lo necesitan nos permite tener bases para triunfar en la cultura y educación, y así, aspirar a una sociedad mejor” comentó Juan Rendón López, Delegado Regional de Educación I, a la vez que invitó a madres y padres a continuar involucrándose en actividades integrales en beneficio de sus hijas e hijos.

La directora escolar, Verónica Zamarripa Gutiérrez, expresó que “los valores cívicos y sociales que se desarrollan en los estudiantes a partir de estos eventos son muy loables, los niños desean representar a Benito Juárez debido a que valoran su historia y se identifican con su espíritu colaborativo”.

Los asistentes presenciaron cantos, poesías y representaciones que hicieron alusión a la vida del político mexicano, además de participaciones que permitieron vivir el inicio de la primavera con la alegría de niñas y niños que demostraron su creatividad con la realización de manualidades con apoyo de sus madres y padres.

Para finalizar, se coronó a Jocelyn Guadalupe de quinto grado, así como a Axel Julián de primer año de primaria, como Reina y Rey de Primavera 2023, momento que propició una sana convivencia en la que participaron familias, docentes y estudiantes.

Con estas acciones, la SEG fomenta espacios de Convivencia Escolar Pacífica y Recuperación de Aprendizajes, a la vez que promueve la participación de Madres y Padres de Familia del Siglo XXI, líneas estratégicas del Pacto Social por la Educación.