VALLE DE SANTIAGO

Municipio de Valle utilizará Tecnología digital de COVEG

Guanajuato, Gto., 01 de julio de 2017.

 

Firman convenio para implantar el Sistema Geográfico.

 

 

  •  El sistema permitirá generar y operar información de Catastro, Desarrollo Urbano, Vivienda, Sistema de Agua y muchos más.

 

Valle de Santiago, Gto., 01 de julio de 2017.- Con la finalidad de contar con sistemas cada vez más eficientes de información, personal de la Comisión de Vivienda del Estado y el municipio de Valle de Santiago, firmaron dos convenios de colaboración, que permiten la implantación del Sistema Geográfico Digital de la COVEG.

 

Durante su intervención, Adrián Peña Miranda, titular de COVEG, señaló que la firma del convenio de colaboración tiene como objeto oficializar la aportación del Sistema Geográfico de Vivienda al municipio de Valle de Santiago, para ser utilizado por las diferentes áreas y que sea una herramienta de apoyo para la toma de decisiones.

 

Dijo, que esta herramienta tecnológica creada por ingenieros en sistemas y tecnologías de la Información de Guanajuato, tiene como primicia la aportación de múltiples capas con datos estadísticos y georreferenciación, que auxilian en la toma de decisiones en materia de vivienda, planeación y desarrollo de infraestructura social, así como un instrumento vital para la creación de planes estatales y municipales de vivienda.

 

Por su parte el Ing. Manuel Granados Guzmán, alcalde de Valle de Santiago, comentó que es un sistema muy bueno, muy completo y que permite conocer en forma rápida las acciones de obra pública, las zonas agrícolas más productivas, las que menos producen, es decir el temporal más productivo y el que siempre se pierde. Asimismo las zonas impulso, las acciones del DIF y llevar un registro puntual sobre los beneficiarios de los apoyos sociales.

 

Otro aspecto muy importante es que podemos identificar las zonas de crecimiento, las zonas de desarrollo industrial y de crecimiento económico, apuntó el alcalde.

 

Ezequiel Pérez Mendoza, coordinador del Sistema Estatal de Información e Indicadores de Suelo y Vivienda -SEIISV-, presentó el esquema operativo del Sistema Geográfico de Guanajuato, donde resaltó la importancia de contener en un mismo sitio toda la información en múltiples capas, que se pueden incrementar tanto como desee la entidad que lo va a utilizar.

 

Finalmente comentó Ezequiel Pérez, que en unos tres meses podrían estar implantando el sistema en las direcciones que decida el alcalde para que lo más pronto posible se inicie la alimentación de información.

 

 

 

 

 

 

Guanajuato es tercer lugar nacional en combate del rezago educativo, anuncia Diego Sinhue

  • Afirma el titular de la SEDESHU que este año se han alfabetizado más de 110 mil guanajuatenses.
  • Entregan acciones de Impulso Social en Valle de Santiago y Jaral del Progreso.

 Valle de Santiago, Gto., a 08 de noviembre de 2016.- Más de cien mil guanajuatenses fueron alfabetizados este año como parte de la estrategia al combate al rezago educativo, por lo que Guanajuato se coloca en el tercer lugar nacional, anunció Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Secretario de Desarrollo Social y Humano durante el Evento Regional de Acciones Impulso Social en Jaral del Progreso y Valle de Santiago.

En su mensaje, Diego Sinhue precisó que en la reciente sesión del Consejo Nacional de Desarrollo Social, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social -CONEVAL-, dio a conocer que algunos resultados en la medición multidimensional de la pobreza, Guanajuato destacó por su avance en el combate al analfabetismo, identificada como una de las carencias sociales que mide este organismo.

“Este es un logro de las y los guanajuatenses, especialmente del gran trabajo que ha realizado el INAEBA al alfabetizar a más de 110 mil personas tan sólo este año”, dijo.

Acompañado por vecinos de la colonia La Loma y junto con el alcalde Manuel Granados, Diego Sinhue recorrió este polígono para entregar la pavimentación de siete calles, pintura para más de 250 viviendas, techos dignos y cuartos adicionales, con una inversión histórica de más de 73 millones de pesos para la Zona Impulso La Loma.

De igual forma hizo entrega de certificados de conclusión del curso del Programa Impulso a mi Desarrollo Socioeducativo, certificados de secundaria del INAEBA, paquetes deportivos; y aparatos auditivos, sillas de ruedas y bastones por parte del DIF estatal.

Destacó que gracias a un diagnóstico preciso previo se pudo determinar las necesidades y las posteriores acciones a realizar para mejorar y transformar la calidad de vida de las personas que viven en Valle de Santiago y Jaral del Progreso, en conjunto con la participación de los ciudadanos que integran los Comités de las Zonas Impulso.

De manera simultánea se llevó a cabo la feria de servicios Caravana Impulso en el jardín principal de Jaral del Progreso, donde más de 18 dependencias del gobierno del estado ofrecieron y acercaron trámites y servicios de forma gratuita a la población. Se ofrecieron 674 atenciones en esta jornada.

[wzslider]

Invierte Gobierno del Estado más de 303 mdp para impulsar a Valle de Santiago

  • Obras y acciones con sentido social y rostro humano para desarrollar al municipio y sus habitantes, destaca Ayuntamiento vallense en su Informe de Gobierno.
  • “Inversión histórica para mejorar la calidad de vida de las familias vallenses”: Diego Sinhue.

Valle de Santiago, Guanajuato,  a 23 de septiembre de 2016.-  Para impulsar el desarrollo de Valle de Santiago, el Gobierno del Estado invierte este año más de 303 millones de pesos, afirmó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), durante la presentación del Primer Informe de Gobierno del Ayuntamiento vallense.

Resaltó que esta inversión estatal es histórica y ello significará un impacto positivo en varios renglones, como en el tema de combate a la pobreza y regeneración del tejido social, donde se invierte este año más de 20 millones de pesos, a través de la estrategia Impulso Social.

Durante su mensaje, y con la representación del Gobernador Miguel Márquez Márquez, Diego Sinhue destacó el compromiso y vocación de servicio del Presidente Municipal Manuel Granados Guzmán, los miembros de su Ayuntamiento y su administración municipal; “cuentan con todo el respaldo del Gobierno de Miguel Márquez Márquez para seguir trabajando con obras y acciones en beneficio de las y los vallenses”.

Diego Sinhue también enumeró varios rubros en los cuales han habido acciones del gobierno de Guanajuato en favor de los habitantes de Valle de Santiago: apoyo a productores del campo con la rehabilitación de obras hidráulicas; mejoramiento de espacios educativos en beneficio de niñas, niños y jóvenes; más servicios a niños y personas adultas a través del DIF Estatal; pavimentaciones y electrificaciones en colonias y comunidades; proyectos productivos de mujeres; entrega de tabletas, becas, uniformes escolares y más oportunidades de educación para niños y jóvenes; rehabilitación de espacios deportivos y apoyos a productores del campo.

Resaltó las acciones de infraestructura realizadas en la Universidad Tecnológica de Suroeste (UTSOE) por más de 25 millones de pesos; la primera etapa de la escuela secundaria 28 de mayo y primaria Ricardo Flores Magón en la colonia Francisco Villa; carretera Lagunilla-Valle de Santiago por 5 millones de pesos; equipo para secado, limpieza y almacenamiento de granos con una inversión de más de 5 millones de pesos, entre otras.

El titular de la Sedeshu subrayó que el Gobierno del Estado ha demostrado su compromiso con Valle de Santiago, sus autoridades y sus pobladores. También reconoció el sentido social y humanismo con el que se ha conducido la administración municipal que encabeza Manuel Granados Guzmán.

Finalmente, Diego Sinhue anunció, en el marco del Primer Informe de Gobierno de Valle de Santiago, que el Gobierno del Estado destinará el próximo año más de 23 millones de pesos para obras y acciones de la estrategia Impulso Social. //

[wzslider]

Aumenta en un 20% la inversión en construcción de espacios educativos en Valle de Santiago.

[wzslider] *serán invertidos cerca de 75 mdp.

Valle de Santiago, Guanajuato A 23 de mayo de 2016. En un 20 por ciento aumentó para este año la inversión en la construcción y mejoramiento de escuelas tanto de nivel básico como de nivel medio superior y superior, así lo mencionó Pedro Peredo Medina Director General del INIFEG.

Durante el ejercicio 2016 el Gobierno del Estado a través  del INIFEG invertirá cerca de 75 millones de pesos  en la intervención de 43 planteles educativos, de las obras más relevantes a ejecutar este año se encuentra  la reconstrucción total de la escuela primaria Ricardo Flores Magón por reubicación, en la cual serán invertidos 7.6 millones de pesos en  la construcción de un edificio de dos niveles en el que se incluyen en planta alta cuatro aulas, mientras que en planta baja contendrá dos aulas, una dirección y unos servicios sanitarios.

La escuela primaria será una de las mejores del país debido a que contará con implementaciones innovadoras y sustentables como la instalación de celdas solares en las aulas con las que será transformada la energía solar en eléctrica, en los sanitarios se colocarán muebles ahorradores de agua y mingitorios secos.

En obra exterior y complementaria será construida una cancha de usos múltiples, un patío cívico con asta bandera, pórtico de acceso con enmallado perimetral, así como la instalación de un bebedero.

En la Localidad de “El Perico” el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato realiza la construcción de un taller de alimentos, un laboratorio de

 

 

ciencias, un centro de cómputo, tres aulas, una cancha de usos múltiples, un patío cívico, además de obra complementaria exterior, acciones en las que se invierten 6.8 millones de pesos y que presentan un avance físico del 25 por ciento. Será a finales de año cuando la obra quede concluida.