Valle de Santiago, Gto. 27 de enero de 2023.- Como parte del Pacto Social por la Educación y con el apoyo de la Fundación UNETE, la Secretaría de Educación de Guanajuato entregó la Sala de Cómputo a las escuelas primarias Niños Héroes en turno matutino y Elpidia Vera Martínez en turno vespertino, con la que se beneficia directamente a 550 estudiantes de ambas escuelas.
Esta sala de cómputo está conformada por 15 computadoras de escritorio, la conexión a internet por tres años, así como la asesoría tecnológica presencial por un año. Este equipo será utilizado por los 550 alumnos tanto de la primaria Niños Héroes como de la primaria Elpidia Vera Martínez.
El Delegado de la Región VI, Anselmo Conejo Cornejo reconoció el buen trabajo que se realiza en estas instituciones educativas, ya que permanentemente están al pendiente de las necesidades y formación de las y los estudiantes.
“Este es un fruto de su trabajo, estos equipos de cómputo son para prepararlos para la vida, ahora lo vemos, todo es tecnología. Reconozco la presencia de los padres de familia, porque son ustedes, los que también han logrado esta donación de equipos; les agradezco siempre estar de la mano y presentes con sus hijos y lograr esto”. A los niños les dijo que nunca dejen de soñar, lo que quieran lo pueden cumplir; a nosotros nos toca alimentar esos sueños.
La supervisora de la zona escolar 512 Maestra Gloria Peña García agradeció el trabajo y las gestiones para que estas escuelas recibieran este programa de la Fundación UNETE.
Los alumnos Renata Naomi Orozco, de la primaria Niños Héroes y Ángel Torres de la primaria Elpidia Vera Martínez, manifestaron su emoción por recibir el apoyo por parte de la Secretaría de Educación Pública del Estado y de la Fundación UNETE; el recibir las computadoras y la conectividad a internet en nuestros planteles escolares, nos permitirá contar con herramientas básicas que requerimos las y los alumnos del siglo XXI, lo cual nos llena de entusiasmo”.
Por su parte, los directores de ambas instituciones, la maestra Elvira Butanda Villagómez de la primaria Niños Héroes y el maestro Manuel Pallares Martínez de la primaria Elpidia Vera Martínez, coincidieron en que estos equipos apoyaran enormemente en la educación de sus estudiantes, ya que se cuentan con contenidos específicos para cada grado escolar para su mayor aprovechamiento. A nombre de los estudiantes y padres de familia agradecieron el apoyo recibido y reafirmaron su compromiso para con sus alumnas y alumnos.
Al acreditar un solo examen, migrantes y sus familias, pueden obtener su certificado oficial de educación básica.
León, Guanajuato a 25 diciembre de 2022. A partir del 16 de diciembre y hasta el 15 de enero de 2023, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), realiza la campaña decembrina del programa Educación sin Fronteras con el Examen Único de Reconocimiento de Saberes.
Continue readingValle de Santiago, Gto. 29 de noviembre de 2022.- Se llevó a cabo la sesión de seguimiento del Consejo Municipal de Participación en la Educación (COMUPAE) donde se dieron a conocer las acciones que se estarán emprendiendo como parte del Pacto Social por la Educación.
El alcalde Alejandro Alanís dio la bienvenida a los presentes a la sesión del Consejo y reiteró su compromiso para trabajar en beneficio de la educación de las niñas, niños y jóvenes de Valle de Santiago.
Anselmo Conejo Cornejo Delegado de la región VI señaló que se está trabajando en proyectos de infraestructura para instituciones del municipio. Comentó que el próximo año se estarán beneficiando a 50 escuelas con acciones de mantenimiento menor.
Agregó que en escuelas del municipio se aplicará el programa Jugamos Todos, Ganamos Juntos,en coordinación con la Federación Mexicana de Futbol, “sabemos que nuestros jóvenes, acercados al deporte, están alejados de conductas de riesgo”.
Durante la sesión, se presentó el plan de trabajo por cada uno de los integrantes del Consejo; en lo relativo al fomento y motivación a la participación social se estarán impartiendo talleres de hábitos saludables en sectores vulnerables dirigido a escuelas de nivel básico.
Para atender las necesidades de infraestructura, se realizará la instalación de biodigestor en la primaria Vicente Guerrero, se realizará un diagnóstico de necesidades, así como agilizar la atención de los servicios básicos en escuelas.
Para el reconocimiento social de la figura docente, se estará realizando un monumento al educador y reconocimiento público al personal educativo destacado.
Así mismo se impulsará el fortalecimiento a la cultura de la transparencia y rendición de cuentas, donde se realizará talleres de sensibilización sobre la importancia de estos ejercicios, seguimiento a las acciones y evaluación de las actividades.
*Paulo Bañuelos Rosales acudió a las entregas
en compañía del alcalde Alejandro Alanís
Valle de Santiago, Gto., 21 de noviembre del 2022.- El Gobierno del Estado mantiene su apoyo al campo de todo Guanajuato, por ello este día la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural entregó semillas de garbanzo blanco y aves de doble propósito a cientos de familias de Valle de Santiago.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, acudió a las entregas. La primera se realizó en el jardín principal con el alcalde Alejandro Alanís Chávez; y la segunda en una finca del municipio en coordinación con la Fundación Guanajuato Produce y la Asociación Agroalimentaria ETETL de Guanajuato.
En ambos eventos el Secretario destacó que la Administración del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo mantiene su compromiso con el desarrollo y progreso del campo guanajuatense, por lo cual el recurso asignado para el 2023 será de más de mil millones de pesos, y este cerrará todavía con entregas de apoyos.
Como el primer evento, donde se apoyó con 158 paquetes de aves de doble propósito, de las que se puede obtener huevo y carne, del programa Mi Familia Productiva y Sustentable; así como 12 mil kilos de semilla de garbanzo blanco, cultivo del que destacó sus bondades.
“Es un cultivo de ciclo rápido, pronto tendrán ustedes la cosecha; aprovecha la humedad residual del suelo; es de bajo consumo de agua; ayuda a que se fije el nitrógeno en el suelo, de unos 20 a 30 kilos por hectárea; y por supuesto, es un cultivo muy rentable”, dijo.
Para las aves se hizo una inversión de $229 mil 100 pesos, de los cuales la SDAyR y el Municipio aportaron $87 mil 121 cada uno y los beneficiarios $54 mil 857 pesos; mientras que para el garbanzo se invirtieron $420 mil pesos: $147 mil aportados por la SDAyR y por el Municipio igualmente, y $126 mil pesos por los beneficiados.
Luego acudió a la entrega de 10 mil 200 kilos de garbanzo para miembros de la Asociación Agroalimentaria ETETL de Guanajuato, con una inversión de $357 mil pesos, de los cuales la SDAyR aportó $249 mil 900 y los agremiados $107 mil 100 pesos.
Ahí agradeció a Marisol Suárez Correa, presidenta de la Fundación Guanajuato Produce, por el acompañamiento que le han dado a esta y otras organizaciones y productores, a fin de impulsar cultivos más rentables y sustentables, con el objetivo de mejorar las condiciones de las y los agricultores.
Valle de Santiago, Gto a 23 de noviembre de 2022.- La Comisión Estatal del Agua de Guanajuato en coordinación con el municipio de Valle de Santiago trabaja en la construcción de acciones de agua potable y drenaje con el objetivo de seguir impulsando la infraestructura hidráulica en el Estado.
Se trata de obras de equipamiento de pozo, rehabilitación de drenaje y sistema integral de agua potable para la cabecera municipal de este municipio de Guanajuato.
Un ejemplo de esta coordinación, es el inicio de la construcción del sistema de agua potable en la Colonia Manuel Serrano Vallejo la cual tendrá 5.6 kilómetros de tubería y 506 tomas domiciliarias que llevarán un beneficio para las y los habitantes de esta zona del municipio.
Al mismo tiempo la dependencia estatal comenzó los trabajos para el equipamiento del pozo profundo número 12 para que las familias de la Colonia Niños Héroes cuenten en sus hogares con un servicio adecuado y eficiente del vital líquido en cantidad, calidad y oportunidad.
Cabe destacar que dentro de las acciones que la CEAG ha desarrollado durante el presente año para este municipio, se encuentra la rehabilitación de red de drenaje sanitario en la Calle Colon en el tramo Calle Mena a Benito Juárez en la que se rehabilitaron 261 metros de tubería, 41 descargas y 7 pozos de visita
Lo anterior mediante una inversión global con participación Municipal, de la Conagua y Estatal por 5 millones de pesos.
De esta manera el Gobierno de Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua continua desarrollando obras y acciones que permitan avanzar en la cobertura de los servicios hidráulicos para consolidar la sustentabilidad hídrica de la Entidad.
#ContigoSí
Con el uso de nuevas tecnologías, beneficiarios pueden aplicar sus exámenes desde sus dispositivos móviles y sin conectarse a internet.
León, Guanajuato a 21 de octubre de 2022. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) acerca sus servicios educativos a las y los guanajuatenses mayores de 15 años, ahora a través de una aplicación que se puede usar en cualquier dispositivo móvil.
Continue reading• A través de la entrega de anteojos se mejoran los aprendizajes de las niñas, niños y adolescentes.
Valle de Santiago, Gto. 13 de octubre de 2022.– La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor realizó la entrega de 491 lentes a estudiantes de 19 escuelas primarias del municipio de Valle de Santiago.
El programa Ver Bien para Aprender Mejor tiene como objetivo dotar de anteojos de alta calidad a los niños, niñas y adolescentes de las escuelas públicas que padecen problemas visuales como miopía, hipermetropía y astigmatismo.
El delegado de la Región VI, Anselmo Conejo Cornejo, en compañía del alcalde Alejandro Alanís Chávez hicieron la entrega.
En su mensaje el delegado de educación dijo que este programa busca la permanencia escolar, favorecer el aprovechamiento escolar y mejorar la calidad de vida de los estudiantes.
Romina Serrano Melchor, alumna de la escuela primaria Niños Héroes, a nombre de sus compañeras y compañeros dijo: “hoy nuestros ojos ven con claridad y con este apoyo nos comprometemos de echarle ganas a nuestros estudios”.
El alcalde Alanís Chávez, agradeció a la Secretaría de Educación de Guanajuato por atender esta necesidad de salud de estudiantes, que también incide en el apoyo de la economía familiar, dado que el diagnóstico y la dotación es gratuita.
A través de estas acciones la SEG busca disminuir el bajo rendimiento, la reprobación y la deserción escolar por problemas visuales.
Guanajuato, Gto., 23 de septiembre de 2022.- Derivado de los delitos de alto impacto que se registraron durante el pasado mes de agosto en diversos municipios de la entidad,solamente los cuerpos de seguridad pública de Abasolo, Valle de Santiago y Yuriria, no han cumplido con su obligación y compromiso de entregar ante la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, su respectivo Plan de Atención a Eventos de Alto Impacto,
A la fecha, estas corporaciones de policía mantienen su incumplimiento al no proporcionar tan importante Plan que establece como objetivo principal, una actuación oportuna y eficaz y coordinada de manera inter-institucional con los demás órdenes de gobierno ante eventos de esa naturaleza.
Es menester dar a conocer que durante la Cuadragésima Sesión de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes realizada en agosto pasado, se realizó un corte para verificar qué municipios habían remitido a la SSPEG su Protocolo de Atención o Plan Sistémico Operativo.
Así, se estableció que 35 de los 46 municipios entregaron en tiempo y forma su respectivo Protocolo de Atención a Eventos de Alto Impacto. A partir de ese momento, a los municipios faltantes les fue otorgado un plazo no mayor a una semana para que cumplieran con esta obligación, ya que es parte de sus responsabilidades propias en favor de la protección, la paz y la tranquilidad de sus habitantes.
Este día, durante la Cuadragésima Primera Sesión de la Comisión de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes, se hizo del conocimiento de todos sus integrantes de este incumplimiento por parte de los citados municipios, lo cual conlleva a situaciones que pueden afectar de manera grave las condiciones de seguridad, paz y tranquilidad a la población de sus territorios.
Valle de Santiago, Gto. 28 de julio de 2022. – Integrantes de los equipos del Instituto Valle, junto con sus entrenadores Carlos Bravo y Gabriela Díaz, fueron reconocidos por la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Delegación Regional VI por su participación en el Torneo Nacional Virtual de Robótica Educativa WER 2022, donde obtuvieron el primero y segundo lugar nacional de su especialidad.
Anselmo Conejo Cornejo, delegado de la SEG en la región VI, reconoció que en Valle de Santiago suceden cosas interesantes en educación, muestra de ello, son los seis alumnos de quinto y sexto de primaria que hicieron el uno, dos en el nacional de robótica educativa que se desarrolló de manera virtual, en el mes de junio.
Los campeones nacionales de Robótica Educativa WER 2022, son: Ander de Jesús, Lizandro Gabriel y Ángel Gabriel, mientras que: Héctor Iván, Cristopher Eduardo y Joel, obtuvieron el segundo lugar de escuelas de nivel primarias.
Carlos Armando Bravo Corona y Gabriela Díaz González, entrenadores de los equipos, destacaron el esfuerzo y el compromiso que asumieron los chicos en este y en otras actividades de robótica.
“Los campeones obtuvieron su pase al torneo internacional, cuya fecha y sede del evento está por definirse, mientras que los chicos que obtuvieron el segundo lugar recibieron una invitación a un torneo clasificatorio para participar en el gran evento de robótica a celebrarse en Estados Unidos.
Hermelinda Cervantes Laurel, directora del Instituto Valle, agradeció el apoyo que recibe la escuela, para el desarrollo de estas actividades.
Acto seguido se entregaron medallas y reconocimientos por parte de las autoridades educativas y de la Delegación Regional VI.
· La integración de mesas de trabajo fortalece acciones para mejorar el desarrollo educativo en la Región
Valle de Santiago, Gto. 25 de julio de 2022. – “Para la Secretaría de Educación de Guanajuato, los Consejos Municipales de Participación Escolar son aliados importantes en el mejoramiento del desarrollo educativo sus comunidades”, dijo Anselmo Conejo Cornejo, delegado de la Región VI, durante la 2da. reunión ordinaria del COMUPAE de esta ciudad.
“Debemos reconocer el trabajo de las y los consejeros quienes realizan dentro de su competencia el plan de trabajo, en favor de las niñas, niños y adolescentes de Guanajuato, y es a través de los COMUPAE, que se refuerzan estas acciones con un trabajo colaborativo entre sociedad y gobierno”, apuntó el delegado de la SEG con sede en Abasolo.
Alejandro Alanís Chávez, alcalde de este municipio, reconoció el compromiso de cada uno de los integrantes del COMUPAE, “tenemos cuórum completo en esta segunda reunión ordinaria, donde integraremos las mesas de trabajo que, conforme al reglamento del Consejo, permitirá plantear acciones que faciliten el avance en el mejoramiento del desarrollo educativo de Valle de Santiago”.
Teresa Milla, titular del Departamento de Convivencia Escolar de la Delegación VI, invitó a los integrantes de las diversas mesas de trabajo del COMUPAE, a considerar acciones que favorezcan los procesos de armonización entre la comunidad educativa y, de esta manera, garantizar el pleno ejercicio, respeto, protección y promoción de los derechos humanos y prevenir que sean vulnerados.
En su intervención, America Kaled Aceves Barba, coordinadora para la Atención y Vinculación Educativa de la Delegación Regional VI, compartió los indicadores educativos de Valle de Santiago.
“Reconozco que estos resultados son consecuencia del trabajo profesional y responsable de los mil 249 maestras y maestros que brindan atención en las 326 escuelas de nivel básico de este municipio”, precisó la funcionaria de Educación ante la instalación de las mesas de trabajo en las que se definirán acciones para conformar el plan de trabajo del ciclo escolar 2022-2023, en favor de la educación de niñas, niños y adolescentes guanajuatenses.