UVEG

La SSPEG a través de DGRSA, en colaboración con INAEBA, UVEG y el IECA, clausuran Programas Educativos y Capacitación Laboral para los jóvenes en conflicto con la ley penal

  • Se llevó a cabo el cierre de programas educativos y capacitación laboralimpartidos a jóvenes del Centro de Internamiento Especializado.

LeónGto., 26 de noviembre de 2021.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes, con el apoyo y colaboración del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), así como el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), realizó la clausura de Programas Educativos y Capacitación Laboral para los jóvenes en conflicto con la ley penal.

Estas actividades fueron impartidas por personal especializado del INAEBA, IECA y UVEG, a un grupo de jóvenes del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes, quienes recibieron los certificados tras haber concluido con éxito dichas actividades. 

Mediante estas acciones se busca brindar a estos jóvenes las herramientas fundamentales para el desarrollo de sushabilidades y competencias, necesarias para adquirir los conocimientos que enriquezcan el espíritu para favorecerel proceso de reinserción familiar y social plena, pero también, para ofrecerles un proyecto de vida.

Cabe mencionar que con esta ceremonia de entrega de documentos, durante el año 2021, la Dirección General De Reintegración Social para Adolescentes, ha entregado un total de 21 certificados de acreditación de nivel educativo,dé los cuales cuatro son alumnos de Primaria, 16 de Secundaria y uno de Preparatoria.

Además, por parte del Instituto Estatal de Capacitación (IECA), a la fecha se han otorgado 31 constancias de acreditación a adolescentes que concluyeron de manera satisfactoria el curso de barbería, así como 10 constancias en el curso de preparación de alimentos.

En representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el director general de Reintegración Social para Adolescentes, Luis Felipe Razo Ángeles, felicitó a cada uno de los jóvenes, reconociéndoles el esfuerzo y la entrega en  cada una de las capacitaciones.

Eusebio Vega Pérez, director general del INAEBA, refirió ante los jóvenes que su empeño y valentía los llevó a darse una segunda oportunidad para continuar con sus estudios, la educación les deja beneficios para toda la vida.

Por otra parte, agregó lo siguiente: “toda persona en rezago educativo puede tocar las puertas del INAEBA y de manera gratuita se les estará ayudando, a ustedes la educación les servirá para superarse y lograr una reinserción social”.

Mediante estas acciones la Secretaría de Seguridad Publica y el Gobierno del Estado de Guanajuato, continúanfavoreciendo y promoviendo una inclusión escolar y laboral, facilitando la participación de los adolescentes que se encuentran bajo una medida cautelar en el Centro Especializado, a efecto de promover adecuadamente la reinserción y reintegración social y familiar de estos jóvenes. 

UVEG, primera universidad virtual que se incorpora a la ANUIES

Recibe constancia como miembro del Consejo Regional Centro-Occidente del organismo y del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA)

Guanajuato, Gto. 16 de noviembre de 2021.- La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, UVEG se posiciona como un referente nacional, al ser la primera institución en su tipo que se incorpora a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES.

Con su ingreso como asociada, la UVEG se integra al Consejo Regional Centro-Occidente de la ANUIES y formará parte el Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines, CUPIA.

Con solo 14 años de existencia la UVEG ha tenido un gran crecimiento en su matrícula, gracias a la flexibilidad y calidad de sus programas educativos que se ofrecen en modalidad virtual. A la fecha, su matrícula alcanza 34 mil estudiantes en el nivel superior y 186 mil usuarios activos en sus diferentes plataformas educativas.

Las personas que acceden a los programas de UVEG son procedentes no solo de Guanajuato y de México; su cobertura llega a 77 países.

Actualmente la UVEG ofrece bachillerato, 11 licenciaturas e ingenierías, 6 maestrías y un doctorado. Sus programas académicos son cien por ciento en línea y cuentan con la acreditación y el reconocimiento de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, AC., CIEES.

En palabras de su Rectora, Guadalupe Valenzuela Ríos el logro alcanzado marca una nueva pauta para emprender acciones que motiven a otras instituciones a incorporarse al esquema virtual.

Es importante mencionar que la ANUIES es el organismo que asocia a más instituciones de educación superior en el país. Con más de 70 años de existencia, la Asociación participa con las autoridades educativas en la formulación de planes y programas nacionales de educación superior, e impulsa la creación de organismos especializados para el mejoramiento de la calidad educativa. Actualmente  integra a 203 instituciones de educación superior públicas y privadas.

Brinda UVEG programas educativos de excelencia

• Certifica UVEG la totalidad de sus programas educativos de Educación Superior.

Purísima del Rincón, Gto. 03 de noviembre del 2021. Los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior [CIEES], otorgaron la acreditación para los programas educativos de licenciatura, ingenierías y maestrías que oferta la UVEG.

De esta manera se reconoce a la UVEG de manera pública como una institución de prestigio académico que se preocupa por la excelencia de sus alumnos, la Rectora Guadalupe Valenzuela Ríos comenta que han sido dos años de trabajo constante por parte de todo el equipo que colabora para la universidad, ya que además de atender la sobredemanda derivada de la pandemia resultando en un crecimiento exponencial para la institución, también se acreditaron en calidad el total de la oferta evaluable que consta de 12 programas; la mayoría de ellos logró alcanzar el nivel 1, siendo este el máximo en calificación y reconocimiento por la estancia evaluadora.

Para los alumnos esto significa la seguridad de que los programas que cursan son pertinentes en el mercado laboral y también les permite la revalidación de estudios en el extranjero. Para los empleadores significa una garantía de que los alumnos cumplen con estándares de calidad y que serán profesionistas competentes.

Sin duda alguna la innovación de las aulas virtuales y su robusta infraestructura tecnológica seguirán siendo punta de lanza en esta nueva era educativa.



Actualmente, los programas de Educación Superior UVEG certificados por CIEES son:
• Licenciatura en Administración del Capital Humano.
• Licenciatura en Administración de la Mercadotecnia.
• Licenciatura en Administración de las Finanzas.
• Licenciatura en Gestión y Desarrollo Empresarial.
• Maestría en Administración Estratégica.
• Maestría en Administración y Políticas Públicas con enfoque en Gestión Gubernamental.
• Maestría en Administración y Políticas Públicas con enfoque en Gestión Gubernamental
• Ingeniería Industrial
• Ingeniería en Gestión de las Tecnologías de Información
• Ingeniería Proyectos
• Maestría en educación con enfoque en innovación en la práctica docente
• Maestría en educación con enfoque en educación en línea

UVEG, promueve así la confiabilidad, pertinencia y calidad de sus propuestas académicas centradas en el estudiante, lo que ha posicionado fuertemente a esta institución como líder en educación en línea en la región y el país.

#SoyUVEG #EducaciónSuperior #Calidad #CIEES #AulasVirtuales #Online #Certificación #Elearning

3,628 nuevos egresados de Telebachilleratos demuestran la calidad UVEG

• Suman 5,910 recién egresados de programas UVEG durante el último periodo.
• Celebra la generación que no se rindió frente a la pandemia.


19 de agosto del 2021, Purísima del Rincón, Gto. Los jóvenes de comunidades guanajuatenses cuentan la mejor opción para continuar con su educación básica en los Telebachilleratos Comunitarios, que además de inclusiva, ofrece gran calidad y oportunidad de desarrollo, como lo han demostrado 3,628 recién egresados de la generación 2018 – 2021.

La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] ha implementado su visión experta de educación en línea para brindar óptimo acompañamiento a los estudiantes de Telebachilleratos Comunitarios desde el inicio de la pandemia, redoblando esfuerzos en capacitación docente, desarrollo tecnológico para registro de tareas e historial académico, así como estrategias pedagógicas para apoyar a esta generación de jóvenes valientes que no se rindieron ante los retos que pusieron a prueba su capacidad de adaptación, disciplina y compromiso.

Sin duda, UVEG es sinónimo de innovación y punta de lanza en educación en línea, la gran clave de su éxito se debe a la flexibilidad que Modelo educativo brinda a los estudiantes de los programas virtuales, característica que ha cobrado fuerza con el paso del tiempo, pues tan solo en las últimas ceremonias reportó 2,282 egresados de preparatoria virtual, licenciaturas, ingenierías y maestrías; sumando un total de 5,910 nuevos egresados y egresadas de esta casa educativa, siendo este un referente nacional que pone a Guanajuato a la vanguardia.


Actualmente, UVEG es la opción educativa por elección de miles de guanajuatenses. En Educación Media Superior brinda atención desde los 354 Telebachilleratos Comunitarios y la preparatoria en línea, en Educación Superior cuenta con una amplia oferta educativa que además ostenta certificaciones de instancias nacionales e internaciones avalando su calidad educativa, contando entre sus filas con estudiantes que se ubican en toda la República Mexicana e inclusive, se conectan desde otros países.

En voz de algunos de los egresados de la sexta generación de los Telebachilleratos Comunitarios, su experiencia ha sido altamente gratificante pues tuvieron la oportunidad de desarrollarse, apoyar de manera significativa en su comunidad e incluso, descubrir nuevos talentos en robótica, idiomas, oratoria, computación, dibujo, danza y actividades deportivas, además de contar con el apoyo de programas de becas, estancias académicas e incluso, apoyo con equipos de cómputo gracias a la colaboración con otras instancias educativas estatales.


#Educación #SEG #Guanajuato #UVEG #EstudiaEnLínea #AulaVirtual #NacimosVirtuales #Mentefactura #Bachillerato #SoyUVEG #EducaciónMediaSuperior

Foros de Consulta enriquecen la visión educativa en Guanajuato


• Mesas de análisis con visión futura
• Participantes de todas las esferas de la sociedad


Jueves 22 de julio del 2021. Concluye la jornada de Foros de Consulta por la educación organizadas por la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG], los cuales sentaron las bases para visualizar un mejor futuro en el rubro educativo de nuestra entidad. Esta red de análisis reunió a las máximas autoridades de la Secretaría de Educación de Guanajuato, alumnos, padres de familia, docentes, personal administrativo, empresarios, además de algunos titulares de las principales instituciones de Nivel Medio Superior y Superior, quienes aportaron su visión y experiencia durante la pandemia.


En compañía del Mtro. Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, se generó una activa participación de jóvenes estudiantes que comentaron haber integrado exitosamente a su vida la modalidad de estudios a distancia, además de reconocer que han fortalecido sus habilidades computacionales y de autogestión para los estudios.


Por su parte, la comunidad docente expresó su gratitud por la valiosa participación que da voz a quienes se han mantenido frente a grupo, habiendo realizado un importante ejercicio de análisis que dicta las principales competencias que distinguen al perfil del docente futuro, destacando el conocimiento y manejo de aulas virtuales de aprendizaje, capacidad de trabajo en equipo, comunicación intrapersonal y organización.


Conceptos como inteligencia colectiva, educación flexible, seguimiento oportuno, aprendizajes significativos, análisis de riesgos, trabajo diagnóstico y capacitación continua; fueron algunos de los mencionados durante las sesiones que a través de preguntas detonaron el intercambio de ideas, exposición de retos y replanteamiento de estrategias que fortalecerán el quehacer educativo de las distintas instituciones dentro y fuera de sus aulas.

Los Foros de Consulta también se vieron enriquecidos con la visión de los Subsecretarios de la Secretaría de Educación de Guanajuato:
• Mtro. José de Jesús Gonzalo García Pérez, Subsecretario de Educación Básica.
• Mtro. Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior.
• Mtro. Mauricio Mokarzel, Subsecretario de Planeación.



La Mtra. Guadalupe Valenzuela, Rectora de la UVEG, agradeció durante el cierre de esta jornada de Foros de Consulta por las valiosas propuestas que impulsarán el futuro hacia el frente poniendo al Estado a la vanguardia educativa, pero con una actitud de servicio que responde a las necesidades reales del mundo.


Con acciones como esta, Guanajuato reconoce que la educación es el pilar social para fortalecer los perfiles del ciudadano futuro, pero cuya construcción requerirá de mecanismos integradores de permitan la colaboración estratégica de todos y todas los que trabajan día con día por la educación.


Éxito el Coloquio Virtual de Ingenierías UVEG

• Asistentes de toda la República Mexicana
• Ponentes del más alto nivel

08 de julio del 2021, Purísima del Rincón, Gto. Por primera vez se realiza el Coloquio Virtual de Ingenierías de UVEG cuyo objetivo principal es el de generar un espacio para el intercambio de ideas y adquisición del conocimiento durante los días 6, 7 y 8 de julio.

El evento alcanzó 5,048 usuarios registrados entre alumnos, ex alumnos y docentes de diversos Estados de la República e incluso hubo quienes se conectaron desde otros países al ciclo de conferencias, paneles, foros y talleres en modalidad virtual.

Durante la ceremonia de inauguración, la Dra. Guadalupe Valenzuela Ríos, Rectora de UVEG expresó:

“Este coloquio es altamente relevante pues nos permitirá difundir conocimientos y conocer tendencias de esta Era digital, y que tal vez a nuestra comunidad educativa les permita encontrar un eureka, esa idea que sea el inicio de un importante proyecto o un emprendimiento…los sectores económicos presentan necesidades muy acordes a los temas que aquí se abordarán para redefinir la relación entre la tecnología y la sociedad a través del análisis de mentefactura, innovación, Big Data, seguridad, inteligencia artificial, nuevos mercados, pero todo esto lo realizaremos bajo una visión ética y comprometida con la sociedad”.



Las ponencias principales estuvieron a cargo de expertos del más alto nivel:
La Innovación con las Tecnologías de Información con enfoque a la industria 4.0 en el internet de las cosas por Ing. Arturo Garrido de la Rosa.
Tendencias en administración de proyectos por el Mtro. Juan Isaías Ladera Hernández.
¿Qué información expones en internet y por qué es importante protegerla? por el Mtro. Ignacio Sotelo.
Sistemas de recomendación: su modelación y matemáticas por el Dr. Odín Fernando Eufracio Vázquez
Detrás de los filtros encuentra la magia de las matemáticas por el Dr. Mario Gerardo Canul Ku
• Las Tecnologías de Información y la innovación en los negocios, nuevas formas de emprender y hacer negocio con las TIC por la Ing. Nallely Gómez Jiménez.



Destacan además los talleres de aplicación práctica, foros y paneles que permitieron a los asistentes recibir asesorías directamente de los expertos, e incluso presentar proyectos que resuelven alguna problemática de la vida diaria sin ninguna inversión extra que el tiempo de investigación, tal como ocurrió en el taller de Inteligencia Artificial con Machine Learning presidido por el Dr. José Efrén Marmolejo Valle.

Por su parte, el Dr. Francisco Villarreal Segoviano, Secretario Académico mencionó durante la ceremonia de clausura:

“En UVEG hoy sumamos a los esfuerzos del Gobierno del Estado de Guanajuato, que hoy, trabaja con miras a convertirse en una de las grandes potencias en desarrollo de talentos aplicados al desarrollo económico, social y empresarial, trabajando bajo el modelo de la triple hélice entre el gobierno, el sector productivo y el académico.”


Cumple así UVEG con el compromiso de impulsar nuevos talentos y aportar a la formación de nuevos perfiles más competitivos.
Todo el material derivado de este Coloquio, está disponible para el público general en el sitio https://coloquio.uveg.edu.mx/

UVEG, calidad educativa en entornos virtuales

  • Reconocen las buenas prácticas docentes
  • Acompañamiento para la comunidad estudiantil

Viernes 12 de febrero de 2021. Purísima del Rincón, Gto. Uno de los principales distintivos de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] es la red de acompañamiento que brinda a cada uno de sus estudiantes en programas asesorados, durante toda su trayectoria académica.

Con el objetivo de incentivar las mejores prácticas académicas, UVEG ha reconocido el esfuerzo del grupo conformado por 19 asesores y tutores mejores evaluados por la comunidad estudiantil, haciéndose acreedores a los mejores promedios durante el 2020.

El evento virtual reunió al equipo directivo de UVEG, coordinadores y el mencionado grupo de asesores y tutores, para brindar un espacio de reconocimiento a quienes destacaron por sus resultados.

Al respecto, Guadalupe Valenzuela Ríos, Rectora de UVEG mencionó: “Valoramos la mejora continua y es por ello que mes con mes medimos los resultados obtenidos por los asesores y tutores, ya que ustedes impactan directamente en la calidad educativa. Su labor impulsa a cada uno de nuestros estudiantes, ayudándolos a abrir la mente para encontrarse con un mundo lleno de posibilidades a través de la virtualidad…Son un verdadero símbolo en la sociedad, pues tienen el poder de influir en los alumnos para que ellos a medida que van aprendiendo y evolucionando puedan transformar el mundo, y en UVEG queremos sumar hacia lo positivo, porque cuando hay amor y pasión por la docencia se puede dejar una profunda huella en las personas”.

Por su parte, Francisco Villarreal, Secretario Académico expresó: “Este evento es para reconocer su esfuerzo aún frente a la crisis originada por el COVID 19, que obligó al mundo a transformar el funcionamiento de las instituciones, nuestra forma de aprender y crear conocimiento. Estamos ante un panorama muy demandante que aceleró la transformación digital de 5 o 10 años a que ocurriera en 6 meses. Ante este escenario las universidades del futuro mostrarán mayor apertura y flexibilidad, conceptos en los que UVEG ha sido institución visionaria en la que el rol de asesores y tutores es primordial para mantener la comunicación, llevando la universidad hacia el estudiante y no esperando a que el estudiante vaya hacia la universidad”.

Desde hace más de 13 años esta institución ha brindado a la sociedad nuevas alternativas de estudio capaces de conjugarse con los estilos de vida modernos, pues a través de sus aulas virtuales UVEG ha alojado a más de 300,000 usuarios de todo México en sus distintos programas de Educación Continua, Bachillerato, Carreras Profesionales, Maestrías, etc.

Su éxito obedece principalmente a la atención personalizada por múltiples canales, pues un estudiante cuenta con la asesoría de un experto por materia, el seguimiento de un tutor durante toda su trayectoria académica, resolución de dudas vía Mesa de Ayuda, así como el soporte tecnológico de alto nivel que pone a su disposición servicios extras como acceso a la biblioteca digital, Centro de Talentos, Centro de Idiomas, Mi espacio UVEG, entre otros.

Es a través de este reconocimiento que UVEG suma calidad a sus servicios de asesoría y tutoría en programas virtuales, y este 2021 seguirán fomentando acciones para romper las barreras y enriquecer la experiencia de estudiar en línea a través de sus plataformas virtuales.

Reconocimiento asesores tutore

UVEG ASESORES

Valenzuela UVEG

Reconocimiento asesores tutore

Talento estatal: entrega UVEG certificados del programa 1000 Consultores para Guanajuato

Purísima del Rincón, Gto. 15 de enero de 2021. 277 alumnos y egresados de UVEG son los primeros en recibir su certificado como consultores en el nivel máximo del estándar de competencias laborales EC0249 del CONOCER. Esta acción es la punta de lanza un de un proyecto con gran impacto estatal que permitirá a pequeñas y grandes empresas contar con capital humano del más alto nivel, conforme a los criterios rectores de legalidad, competitividad, libre acceso, respeto, trabajo digno y responsabilidad social que un experto consultor en materia de capital humano es capaz de impulsar.


Este logro ha sido posible gracias a la gestión y respaldo de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) y el Instituto de Certificación Empresarial de México (ICEMéxico), quienes a través del programa 1000 Consultores para Guanajuato han promovido la formación y certificación de los primeros de 1000 Expertos Consultores en Materia de Capital Humano en el Estado, celebrando así la emisión de certificados al grupo de consultores integrado por estudiantes y egresados de UVEG.


Mauricio Usabiaga

Mauricio Usabiaga Díaz, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato, compartió un mensaje de felicitación con los nuevos consultores reiterando su apoyo:
“Esta colaboración impulsa el talento humano para abrirse a nuevas oportunidades laborales y de emprendimiento. Quiero felicitar a los más de 1000 participantes y de manera muy especial a los 277 que reciben su certificación. El objetivo de estos programas es elevar la inserción y la pertinencia laboral en el Estado y las oportunidades de vida de las personas, confirmamos nuestro compromiso desde la Secretaría de Desarrollo Social y Humano de acompañar proyectos como 1000 Consultores Guanajuato que permitirán la grandeza de los egresados de las instituciones educativas para apoyar la reactivación económica en el Estado. El Gobernador Diego Sinhue nos instruye para promover la colaboración asertiva entre el sector económico, educativo y las empresas privadas para el desarrollo de nuestro talento humano.”


Durante el evento, algunos beneficiados, expresaron el impacto de esta certificación:

Consultor certificado
“Durante el momento más álgido de la crisis de la pandemia del COVID-19 pude apoyar a un micronegocio a no cerrar, orientándolos al uso de redes sociales y a la innovación de su servicio, en el caso de mi trabajo en el sector gubernamental pude aplicar la metodología aprendida durante el proceso de esta certificación para llevar a cabo propuestas de una mejor atención y servicio en dependencias y municipios”. Luis Jaime Gasca Ramírez Egresado de Ingeniería Industrial en UVEG.



“Vivimos en un entorno bastante volátil, incierto, complejo y ambiguo. Observaba a inicios del año pasado como todas las personas que se acercaban conmigo para guiarlos o asesorarlos, enfrentaban, conforme pasaban los meses, situaciones que requerían mayor visión, entendimiento, claridad y sobre todo agilidad. Yo mismo me encontraba algo saturado y las soluciones ofrecidas no lograban superar los obstáculos que nos hiciera sentir mejor. El programa de 1000 consultores para Guanajuato aparece como respuesta a un momento bastante obscuro para muchos pequeños y grandes negocios”. Jesús Eduardo Gómez Navarro, estudiante de la Maestría en Administración Estratégica en UVEG.


Guadalupe Valenzuela Por su parte, Guadalupe Valenzuela Ríos, Rectora de UVEG, se dirigió a la comunidad de nuevos consultores en un mensaje que destacó la visión de apoyo social ante la contingencia mundial:
“Hace 7 meses comenzamos con este enorme proyecto con el firme propósito de formar 1000 consultores para elevar la calidad y competitividad en las empresas a través de esta certificación de competencias laborales. Ustedes hoy están un paso adelante y tienen el talento que hoy más se necesita pues han adquirido los conocimientos, y metodologías para proponer soluciones, los valores, y actitud de resiliencia para que su actuar en las intervenciones sea impecable y apoyen a los negocios locales, MyPIMES y a las grandes corporaciones incidiendo positivamente en el crecimiento de nuestro Guanajuato.”

ICEMéxico Christian Gabriel Rios, Director Nacional de ICEMéxico menciónó:
“¿Qué significa obtener un certificado de competencia laboral? pues que logran demostrar con evidencias que son competentes en los conocimientos y habilidades en el más alto rango del estándar de competencias, promoviendo la inserción y pertinencia laboral con perfiles de alto impacto, no solamente enriquecidos con más oportunidades, sino que como personas también obtengan un crecimiento”.

El Gobierno del Estado de Guanajuato sigue generando propuestas de mejora constante para la sociedad, fomentando la colaboración entre los distintos sectores e incidir positivamente en el desarrollo social, el crecimiento económico y la formación de perfiles que respondan a las tendencias globales y regionales de la industria.


Consulte el evento en esta liga:
https://www.facebook.com/UVEGonline/videos/458274175585560


#Desarrollo #Educación #Economía #Consultoría #Oportunidad #Grandeza #UVEG #Online

Crece UVEG 300% durante el 2020


• Cercanía y flexibilidad en su Modelo Educativo: las claves de éxito
• Miles de beneficiados dentro y fuera de Guanajuato

Viernes 18 de diciembre de 2020, Purísima del Rincón. La pandemia ocasionada por el COVID-19 ha dejado ver la pertinencia de la modalidad de estudios en línea, y la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG], institución pionera en el rubro, reporta un crecimiento del 300% durante este 2020, así como la implementación de diversos proyectos para seguir generando oportunidades educativas dentro y fuera del Estado.


La Rectora Guadalupe Valenzuela Ríos, mencionó al respecto de este crecimiento: “Este año 2020 estuvo lleno de experiencias que nos llevaron a generar soluciones extraordinarias para personas extraordinarias. Sabemos que el talento cuenta y que la innovación hace la diferencia si la conjugamos con una visión humanista y cercana a la gente. En UVEG este año redoblamos esfuerzos de la forma en que mejor lo sabemos hacer, ayudando a otros a alcanzar sus metas personales y profesionales…este año egresamos a 6,603 alumnos.”


Este gigante de la educación, hoy en día atiende a más de 300,000 usuarios activos en 57 países con los distintos programas de Educación Continua, Bachillerato, Licenciaturas, Ingenierías, Maestrías y recientemente un Doctorado. Su Modelo Educativo cimentado en aulas virtuales se ha colocado como uno de los favoritos por la calidad de sus servicios, pues recientemente ha logrado acreditar 8 de sus carreras profesionales ante CIEES (Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior), lo que refleja su nivel de excelencia.


En respuesta a las necesidades detonadas en la sociedad por el brote del COVID-19, abrió sus puertas al público general con 16 cursos autogestivos, Centro de Idiomas con francés, japonés inglés y alemán sin costo; además de sumar a sus alumnos y egresados al Programa Mil Consultores para Guanajuato, brindándoles así más oportunidades de desarrollo.


Esta casa de estudios ha destacado por la visión y sensibilidad para detectar los perfiles mayormente requeridos por los empleadores, y de este modo, ha implementado Cursos de Verano, Diplomados 4.0, Centro de Talentos para el desarrollo de habilidades y competencias, webinars online con temas de alta relevancia y por supuesto, ha ampliado su oferta educativa sumando ahora la Maestría en Gestión de la Salud y el Doctorado en Innovación.


354 Telebachilleratos Comunitarios también son gestionados por UVEG, los cuales en circunstancias normales operan de forma presencial, pero derivado de la pandemia se ha implementado una estrategia pedagógica a distancia que ha potencializado la metodología de enseñanza-aprendizaje entre docentes y alumnos.

Termina así un gran año para la educación en Guanajuato con importantes aportes de UVEG, quien ha puesto muy en alto la educación en línea a nivel nacional y cuyo éxito y respaldo por miles de egresados seguirán en aumento.


Consulte aquí los 20 resultados UVEG 2020: https://www.youtube.com/watch?v=m3LbsAuTRKU


#UVEG #Educación #E-learning #Guanajuato #Calidad #Compromiso #Grandeza





Celebra UVEG 2,460 nuevos egresados y egresadas


• Comunidad UVEG se viste de gala con ceremonias de egreso de Bachillerato, Carreras profesionales y Maestrías.

Viernes 27 de noviembre del 2020. 2,460 exitosos egresados y egresadas de este último período, se sumaron a las filas de la comunidad conformada por 24,016 egresados de los distintos programas educativos de UVEG.


Con la participación de docentes, autoridades y colaboradores, se realizaron tres emotivas ceremonias de egreso llenas de júbilo, durante las que miles de familias presenciaron el triunfo de sus padres, madres, hermanos, colegas y amigos felices por haber avanzado en su formación académica.

La clave del éxito
Gracias a la flexibilidad de su Modelo Educativo, UVEG se ha convertido en la plataforma educativa mayormente elegida por los guanajuatenses para retomar o concluir sus estudios combinando academia, trabajo y familia. Destaca por su visión incluyente y empática, características que se han reflejado en la atención personalizada, asesorías de expertos y acompañamiento constante para cada uno de los egresados.

Las ceremonias de egreso se engalanaron con comentarios de aliento y celebración:
“Como estudiantes UVEG hemos adquirido una visión de ética y responsable, de adaptabilidad y cambio, hoy sabemos que es necesario seguirse preparando. Cuenten conmigo para integrarme en los proyectos venideros de UVEG.” comentó Alfonso Ruteaga, egresado de Maestría.


“UVEG es familia, superación, compañerismo, aprendizaje, esperanza, meta, orgullo, calidad, éxito, realización, excelencia, salvación, triunfo, valentía, esfuerzo, grandeza…es oportunidad” expresó Blanca Lozoya, egresada de Licenciatura.


“Esta institución se ha vuelto una de las escuelas en línea más sobresalientes a nivel nacional, y para quienes desde hace años creímos en UVEG esto nos llena de orgullo, hoy nos queda claro que UVEG cree en nosotros” mencionó David Galván, egresado de Bachillerato.


Un paso más adelante

Al respecto, la Dra. Yoloxóchitl Bustamante Díez, Secretaria de Educación de Guanajuato exhortó a todos los presentes a extremar los cuidados para en sociedad mitigar la propagación del COVID-19, y extendió calurosas felicitaciones a los egresados y egresadas de los distintos programas académicos de UVEG en Modalidad Virtual. “La educación es la inversión que más reditúa, porque las virtudes, conocimientos y valores de las personas trascienden en la conformación de una mejor sociedad, y una mejor sociedad es base para la grandeza de México. Guanajuato llegará tan lejos como los sueños de todos y todas ustedes. A nombre del Gobernador del Estado, el Licenciado Diego Sinhue, felicito a UVEG por generar estas oportunidades educativas”.


La Mtra. Guadalupe Valenzuela, Rectora de UVEG se dirigió a la comunidad con estas palabras: “Querido egresado, querida egresada, además de felicitarte por tu labor y esfuerzo, quiero recordarte que tus raíces son fuertes, tú con los pies bien plantados en la tierra puedes seguir creciendo, date cuenta que este es solamente un punto de partida para alcanzar más metas, no te detengas y sigue preparándote, el mundo es un lugar muy dinámico y no podemos quedarnos quietos […] Haciendo uso de la tecnología, en este momento hago envío de las constancias de estudio para todos los presentes, pero te invito a que de forma individual dediques un minuto de reconocimiento para quienes te respaldaron durante este trayecto, para quienes estuvieron contigo y te apoyaron este paso que hoy te ha fortalecido como persona y como estudiante.”


Con estas ceremonias de egreso, reiteramos el enorme impacto de la modalidad de estudios en línea de UVEG, pues ha logrado combinar exitosamente la calidad con la flexibilidad a través de programas educativos de vanguardia.

www.uveg.edu.mx

#NacimosVirtuales #SoyUVEG #Vanguardia #Innovación #EstudiaEnLínea #AulasVirtuales #E-learning #Educación #Guanajuato #Grandeza #Online #Orgullo