TELESECUNDARIA

Planet Youth interviene en la Telesecundaria de Uriangato y genera acuerdos parentales

Uriangato, Uriangato. 18 de noviembre del 2022. El Sistema de Salud Gtoa través de la estrategia de prevención Planet Youth realizó una intervencióndirecta en la Telesecundaria 915 de Uriangato ante los índices de consumo de sustancias.

      El secretario de salud, Daniel Alberto Díaz Martínez informó que, conlos talleres de Crianza Positiva impartidos a madres, padres y cuidadores de familia de distintos planteles en el municipio de Uriangato, el proceso de mejora será paulatino pero efectivo.

      Para ello se utilizan las herramientas de crianza dentro del hogar, beneficiando el vínculo familiar, la comunicación, el establecimiento de reglas y límites claros con un objetivo único, mejorar los factores de protección que envuelven a las niñas, niños y adolescentes.

    Con la asistencia de 15 madres, padres y cuidadores de familia de la telesecundaria 915 en el taller de Crianza Positiva, se buscó generar acuerdos parentales, además de convenios para fortalecer las relaciones entre padres e hijos, compartiendo los conocimientos adquiridos en estas sesiones con un motivo preventivo enfocado a las niñas, niños y adolescentes.

     La encuesta Juventud y Bienestar 2021 identificó que en la telesecundaria 915, ubicada en la comunidad La Deseada de Arriba, los datos más preocupantes y con mayores factores de riesgo son:

     El 27.0% de los encuestados han consumido alcohol al menos una vez en su vida, el 15.4% han llegado a emborracharse, rebasando la media estatal la cual tiene un porcentaje del 13.2.

     El lugar de mayor consumo de alcohol, tabaco u otras sustancias es en casa de otros (amigos o vecinos) con un 7.7%, muy por encima de la media estatal la cual tiene una cifra del 3.2%.

     De un total de 26 estudiantes encuestados (10 mujeres y 16 hombres), el 20.0% quiere abandonar los estudios.

   Incluyendo la falta de interés por las actividades extracurriculares y deportivas, alcanzando solo el 12.5% que realizan un tipo de ejercicio físico.

       Finalmente, el 23.1% de los que respondieron la encuesta están fuera de casa después de las 10:00 pm, al menos tres veces a la semana y sin supervisión parental.

Personal directivo por la innovación de las Telesecundarias

  • Participan más de 500 directores técnicos de Telesecundaria a Jornada Formativa.

Guanajuato, Gto. 03 de octubre del 2022.- Para promover la innovación en prácticas educativas en el nivel de Telesecundaria, la Secretaría de Educación de Guanajuato realiza una Intervención Formativa con la participación de 500 directivos del estado.

Durante esta jornada, el personal educativo revisó la evolución de la telesecundaria a partir de sus libros de texto, los elementos didácticos y editoriales comunes, así como las actividades curriculares, para reflexionar sobre cómo todos los materiales educativos cobran sentido, mediante la mediación pedagógica del docente para alcanzar los aprendizajes esperados para los que fueron diseñados.

El taller-conferencia estuvo a cargo del Mtro. Pedro Olvera Durán, Coordinador Académico de Telesecundaria y parte del equipo de la Dirección de Medios Audiovisuales e informáticos de la SEP. La propuesta se realizó en 4 sedes para facilitar la participación de las autoridades educativas, siendo anfitriones los municipios de León, San Miguel de Allende, Celaya e Irapuato.

Es importante señalar que los libros de texto gratuitos son el soporte teórico, primordial para la adquisición de conocimientos, el desarrollo de habilidades y de actitudes favorables entre las relaciones equitativas e integradoras de las y los alumnos, por lo que su apropiación por parte de docentes y directivo es fundamental.

Previamente a esta actividad se realizó el llenado de algunos cuestionarios de manera virtual por parte de los asistentes, lo que permitió contar información más precisa de la percepción de estos materiales impresos, así como el conocimiento y dominio de su contenido.

En cada una de las sedes se observó el interés de los participantes por el tema, dada la relevancia de este y sus implicaciones en la práctica de aula, por lo que se espera que lo trabajado en las sesiones se comparta con los docentes de cada una de las escuelas lidereadas por los asistentes. En el caso de las escuelas que no cuentan con esta figura corresponde a los supervisores realizar esta tarea en beneficio de estudiantes de telesecundaria.

 Telesecundaria 530 recupera aprendizajes mediante habilidades socioemocionales.

  • Implementan estrategias que permiten a las y los alumnos entender y regular sus emociones.

Silao de la Victoria, Gto. 22 de julio de 2022.- En el marco de la Semana de Fortalecimiento Educativo, la telesecundaria 530 trabaja en actividades de recuperación y consolidación de aprendizajes a través del manejo de las habilidades socioemocionales; herramientas que permiten a las y los alumnos razonar y manejar sus emociones para generar oportunidades de desarrollo pedagógico que refuercen lo aprendido.

El programa de reforzamiento pedagógico se sustenta en las siguientes líneas de trabajo: recuperación de aprendizajes conforme a las necesidades de los estudiantes; habilidades socioemocionales y proyecto de vida.

Entre las acciones que buscan una mayor sociabilización entre alumnas y alumnos se encuentran: día de las matemáticas; día de español; proyecto de vida; habilidades socioemocionales; uso de los recursos gramaticales para dar coherencia a un texto; cuentacuentos; canto; taller socioemocional; el botiquín para generar emociones positivas; activación física y juegos deportivos.

La maestra Ma. Estela Carrera Martínez, directora del plantel, reconoció la loable labor que enfrentó el personal docente de este centro de trabajo al aceptar el reto de implementar acciones para que los más de 400 alumnas y alumnos que atienden, consoliden sus aprendizajes y, con ello, les posibiliten un desarrollo integral y el tránsito a los siguientes grados escolares.

Por su parte, Rosa María Castro Mosqueda, supervisora de la Zona 521 de Telesecundaria, comentó que durante esta semana se trabaja en acciones relevantes que garantizan el gusto de las y los alumnos por permanecer en la escuela, como parte fundamental para el avance en el logro de los aprendizajes esperados, “donde ponemos énfasis en el aspecto socioemocional”, agregó.

“Es de destacar que, en la etapa de la adolescencia, nuestras chicas y chicos se encuentran en una edad difícil, donde comienzan a definir, desarrollar su identidad y a tomar decisiones importantes para su vida, por ello, se definió un programa de acciones que van de la mano con el aspecto socioemocional”, explicó la maestra Castro Mosqueda.

“Es por ello que se trazó un trabajo transversal entre directivos y docentes, así como de madres y padres de familia. Una alianza que trabaja con éxito en el desarrollo educativo de las y los adolescentes”, comentó la maestra Rosa María.

Alumnos de Telesecundaria participan en la 6ª Demostración de lectura y habilidades comunicativas

  • En esta ocasión participan 42 estudiantes pertenecientes a los 3 grados de Telesecundaria.

Celaya Gto. 08 de junio del 2022.- Para promover el desarrollo de las competencias de lectura y escritura la Secretaría de Educación de Guanajuato desarrolla concurso de habilidades de lectura y comunicación.

La demostración de estas destrezas de las y los alumnos tuvo como sede la Telesecundaria No. 81 de la comunidad de “El Huizache” del municipio de Cortazar, perteneciente a la región V de Educación a la cual acudieron jóvenes estudiantes de 14 Telesecundarias pertenecientes a la zona 508.

Dante estudiante de la escuela Telesecundaria 82 de la comunidad de Tierra Fría, expresó: “A mí me gusta venir a participar estos concursos, es muy importante que todos disfrutemos de la lectura; mi genero favorito es el de ciencia ficción y el libro que me encanta es “Viaje al centro de la tierra de Julio Verne”.

Luisa, de la Telesecundaria 399 de la comunidad de la Gavia, dijo “mi experiencia en este concurso ha sido buena, me gusta venir a concursar porque paso tiempo con compañeros de otras escuelas y puedo ampliar mi conocimiento; leo alrededor de dos libros por mes, me gusta leer poesía especialmente Pablo Neruda”.

Patricia Vázquez, docente de la Telesecundaria 81 de la comunidad del Huizache explicó: “Los niños llegan con nervios, pero después que se sumergen en la lectura, cuando redactan sus textos, sabemos y vemos cómo cambia su cara de estar nerviosos a felices, al adentrarse leyendo se transportan a mundos diferentes, todos se van con una gran satisfacción de una nueva experiencia”.

En este este concurso de lectura y habilidades comunicativas resultaron ganadores del primer lugar: Ana K. Franco G. de la Escuela Telesecundaria No.81 de la localidad del Huizache; María E. Mendoza de la telesecundaria 202 de la comunidad de Cañada de Caracheo y Luisa M. Ortiz de la Telesecundaria 399 de la comunidad de la Gavia; de los grados de 1º, 2º y 3º respectivamente.

SEG reconoce creatividad en alumnos de la Telesecundaria 784

  • El pensamiento científico y tecnológico invadió a los alumnos de la comunidad de Magallanes.

Pénjamo, Gto., 22 de junio de 2019.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, constato y reconoció a los alumnos de los grados de la escuela Telesecundaria 784 de la comunidad de Magallanes, del municipio de Pénjamo, quienes reutilizaron material reciclable para crear y desarrollar proyectos científicos y tecnológicos.

Estos jóvenes crearon 16 proyectos diversos, que van desde la creación de vehículos en escala, hasta equipos de bombeo y de energía eólica, trabajos que exhibieron y que nacen de los conceptos aprendidos en sus salones de clases.

El director del plantel Miguel Sánchez Mújica, dijo que todos los trabajos realizados favorecen al medio ambiente, ya que están elaborados con material reciclado. Asimismo, agradeció el apoyo de parte de la Secretaría de Educación, que en todo momento se tiene a través de la Delegación regional Suroeste y su compromiso es seguir mejorando  las estrategias de aprendizaje y por ende los resultados académicos de los estudiantes de esta Telesecundaria 784”.

En este evento y a nombre de la Dra. Yoloxóchitl Bustamante Díez, secretaria de Educación en el estado de Guanajuato, el Lic. Gabriel Espinoza Muñoz, delegado de la Región Suroeste, les reconoció su trabajo de emprender acciones  y agregó: “esta forma de educación tiene dos objetivos, que las y los estudiantes generen conciencia sobre el daño al medio ambiente y que conozcan que el reciclaje es una manera de ayudar al planeta y el segundo, es que todo lo que están practicando sea útil para su desarrollo personal y profesional”.

María Magdalena Gómez Mena y Jimena Mendoza, a nombre de sus compañeros, dieron a conocer la presentación de los 16 proyectos, los cuales, para su realización, tuvieron que entrelazar conocimientos de historia, lectura, matemáticas, física, química, biología, entre otras más que permitieron concretar cada uno de trabajos, los resultados estuvieron a la vista “por ello es necesario algo más que una buena memoria, una buena planificación y una estrategia de estudio que fueron fundamentales para alcanzar nuestros objetivos académicos”, apuntaron.

Finalmente la señora Raquel Gómez Baltazar, madre de familia, reconoció que el involucramiento que tienen hoy los padres de familia en el trabajo educativo de sus hijos es muy importante, además de que destacó la apertura de los maestros para trabajar en equipo, “es un orgullo ver a mi hijo haciendo trabajos de ciencia y tecnología, que son las materias del futuro”.