Teatro Juárez

Inauguran el Encuentro de Guitarra en el Juárez

Guanajuato, Gto., a 08 de julio del 2014.- Tres intérpretes reconocidos inauguraron el Encuentro de Guitarra Clásica en el Teatro Juárez, evento impulsado por el Instituto Estatal de la Cultura. 

Como primer número el Dúo Duvarianteco integrado por Juan Márquez y Daniel Guerra, sorprendieron por más de una hora a los asistentes con piezas como: México Mágico, The River Song, Watergames y Drops entre otras, de las que comentaron que fueron seleccionadas para este proyecto que es enriquecedor para ellos como músicos. 

Este dúo busca la difusión de su repertorio desde la música original escrita para cualquier época, con la que tratan de impregnar el doble temperamento de sus integrantes que es la dualidad. 

Posteriormente José Augusto Barrón, y su programa titulado “Multiplicidad del Lenguaje Musical en un instrumento”, fue presentado de una manera variada, ya que dijo que la guitarra es uno de los instrumentos más versátiles que hay, y en parte también por sus gustos tan variados en cuanto a música se refiere. 

Aseguró que en su concierto llevo al público en un viaje por música de Francia, el folclore mexicano, los Beatles, Cuba, y la ópera italiana. 

Finalmente, la experiencia y entrega de Samir Belkacemi, lleno la expectativa de los asistentes con su combinación y tonalidades de flamenco, árabe, hindú y jazz. 

Durante su recital mostró un concepto armónico, abstracto y subliminal, creando un efecto de orquestación, su improvisación creó piezas únicas con una gran variedad de recursos tímbricos, sonoros y técnicos.

 Samir Belkacemi, ha tenido varios reconocimientos por su participación en el programa Jornadas Sabatinas 2000, por la Universidad Nacional Autónoma de México; del Instituto de Investigaciones Sociales por el Recital de clausura 2000; del Museo Nacional de las Intervenciones 2001, el Foro Coyoacanense 2001, Programa radiofónico 2001, Museo de la ciudad de Querétaro 2001, por mencionar algunos. 

Es de mencionar que este Encuentro de Guitarra concluye este 9 de julio con la participación de Rodrigo Nefthalí, Edgar Ramírez y Ramiro Martínez. Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.

Este 25 de junio el Quinteto de Jazz de Raúl Aranda en el Juárez.

Guanajuato, Gto., a 18 de junio de 2015.- Con el objetivo de impulsar la música de jazz en la entidad, el Instituto Estatal de la Cultura, te invita este 25 de junio al concierto del Quinteto de Jazz de Raúl Aranda en el Teatro Juárez, en punto de las 20:00 hrs. 

El evento tendrá un costo de $50.00 por persona. En éste se le rendirá homenaje a Jorge Martínez Zapata, un músico originario de San Luis Potosí, quien compuso la obra sinfónica “Pequeña cantata popular para narrado, coro y orquesta”, dedicada a la fundación de dicha ciudad; creación escrita del primer tratado en castellano sobre improvisación jazzística y en otros géneros.

Durante esta presentación Raúl Aranda y sus músicos interpretarán melodías como: Destellos, Buscando, Tiempo de jazz, Persuasiva y La ronda, entre otras. 

Este músico cuenta con una amplia experiencia, ya que realizó estudios de saxofón, flauta y oboe con auténticos maestros mexicanos y extranjeros. 

Como saxofonista se ha desarrollado en el campo del saxofón clásico y el jazz, en este último género ha recibido clases maestras en México con los reconocidos saxofonistas Justo Almario, Jerry Bergonzi, Marco Pignataro, Dino Govonni, Bob Shepard, el bajista Eddie Gómez y el flautista Mark Marguvlio. 

Ha participado en el Festivales de Jazz en las ciudades de Xalapa, Veracruz, San Luis Potosí, Aguascalientes y Guadalajara. 

En el campo del saxofón clásico ha integrado duetos en Estados Unidos con Eugene Rousseau y Joseph Wytko. 

En 1993 fue fundador del Grupo de Jazz de la Universidad de Guanajuato, agrupación con la que participó hasta su extinción en 1986. Desde 1988 forma parte del Cuarteto de Jazz de Jorge Martínez Zapata con quien compartió la grabación de dos discos. 

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.

Recuerdan a Beethoven y Muench en el Juárez

  • Recuerdan a Beethoven y Muench en el Juárez 
  • Ana Cervantes y Rodolfo Ponce arrancaron el Ciclo de Piano en el Teatro Juárez

 

Guanajuato, Gto., a 10 de junio de 2015.- Recuerdan a Beethoven y Muench en el Teatro Juárez dentro del marco del Ciclo de Piano.

 Los músicos Ana Cervantes y Rodolfo Ponce fueron los encargados de iniciar la serie de conciertos organizados por el Instituto Estatal de la Cultura (IEC), con el objetivo de impulsar el talento artístico en la entidad.

Durante éste, el público disfrutó de Ana Cervantes con su programa titulado “Vuelos y visionarios…canto de la monarca”, en el que la artista fue ovacionada por interpretar piezas de L. Van Beethoven y Claude Debussy, además de la llamada Monarca de Gabriel Ortiz y Horacio Uribe, que calificó como una de sus canciones preferidas.

Entre sus interpretaciones Cervantes comentó que para ella es un placer haber participado en el Ciclo de Piano, ya que es una oportunidad para que las personas de todas las edades aprendan más de la música contemporánea y del piano, el cual lo consideró el mayor tesoro en el mundo.

Ana Cervantes, es reconocida como “brillante” entre las 10 mejores artistas del 2014 en el blog Le Poisson Rêveur de Rebecca Lentjes, además es considerada como una intérprete física y emocional con maestría de tono y color en todo el mundo.

 Le siguió el maestro Rodolfo Ponce, quien se basó en piezas de la obra para piano de Gerhart Muench, un entrañable hombre, compositor y pianista, quien además fue uno de sus maestros.

Entre su repertorio titulado “Recordando a mis maestros”, cautivó a los asistentes con piezas como: Monodia, A una pastorcita, Nocturno, Marcha fúnebre y Monasterio en ruinas.

Éste fue seleccionado para participar en este evento por su gran trayectoria, ya que desde el 2001 realiza giras por Italia con conciertos que han demostrado una vez más el virtuosismo y la sensibilidad que lo caracteriza.

Fue fundador y director artístico del Festival Internacional de Órgano “Guillermo Pinto Reyes” de la ciudad de Guanajuato.

El IEC invita a la ciudadanía a disfrutar el día de hoy el ciclo que continuará con la participación de Joel Rodríguez e Isir Almaguer y Anthony Tamayo.