· El Sistema de Salud Gto suma 304 odontólogos en 162 unidades médicas de salud.
Guanajuato. Guanajuato. 10 de febrero del 2023.– Después de la Ciudad de México Guanajuato ocupa el segundo lugar nacional en atenciones bucales para la población.
De acuerdo al Sistema de Evaluación de Salud Bucal el Sistema de Salud la entidad ocupa esta posición en atención y desempeño.
En el Parque Guanajuato Bicentenario el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez titular del Sistema de Salud Gto presidió la conmemoración del Día del Odontólogo.
Le acompañaron el Dr. Francisco Javier Magos Vázquez Director de Servicios de Salud, Pablo Sánchez Gastelum Director de Salud Bucal, así como el Coordinador General de Salud Pública, Moisés Andrade Quezada.
Actualmente se cuenta con un censo de 304 odontólogos adscritos al Sistema de Salud Gto en 162 unidades funcionando en los tres turnos, distribuidos en 46 municipios del Estado de acuerdo a la regionalización operativa vigente.
Reconoció el Secretario de Salud el esfuerzo de los profesionales de la salud en la atención de las principales causas de enfermedad en el mundo, mismas que han cambiado debido al estilo de vida.
“Como lo son las dietas ricas en carbohidratos, uso del tabaco y consumo de alcohol, entre otras; las enfermedades bucales no escapan a esta situación y son consideradas un problema de salud pública por su alta prevalencia y severidad en todo el mundo”.
Díaz Martínez señaló que como resultado de la pandemia se incrementó la prevalencia y severidad de las enfermedades bucales en la población.
De acuerdo a los resultados del SIVEPAB (Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Patologías Bucales), 7 de cada 10 niños y adolescentes tienen caries dental, los niños y adolescentes tienen en promedio 5 dientes afectados por caries dental y el 88 por ciento no ha recibido tratamiento.
6 de cada 10 adultos tienen enfermedad periodontal, 4 de cada 10 adultos mayores no tienen una boca funcional (que le permita hablar y comer adecuadamente).
Y sólo 4 de cada 10 pacientes que acuden a los servicios de salud tienen una óptima salud bucal (sin caries dental, enfermedad periodontal o edentulismo (falta de algún diente).
Subrayó el papel que realiza el personal odontológico ya que principalmente se preserva la salud bucal en la población, realizando actividades para el fomento, prevención y atención de las patologías bucales, además de contribuir a mejorar la salud general, con un incremento en la calidad de vida en la persona.
Dentro de las actividades incluidas en el Plan de Trabajo Estatal del Programa de Salud Bucal, para ser realizadas por el primer nivel de atención, se encuentran:
• Detecciones de caries, de placa dentobacteriana y padecimientos bucales a edades tempranas, en Preescolares y Escolares.
• Atención en salud bucal para curación de patologías a todos los grupos de edad.
• Orientación y educación en salud bucal a todos los segmentos de población.
• Participación en las Semanas Nacionales de Salud Pública.
• Actividades en planteles educativos y fuera de las mencionadas unidades.
Irapuato, Guanajuato. 9 de febrero del 2023.- Con el apoyo de 49 odontólogos de la Jurisdicción Sanitaria VI se ofrece atención bucal en los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro; Pénjamo, Pueblo Nuevo e Irapuato.
El Sistema de Salud Gto informa que el programa de Salud Bucal acerca sus servicios de manera gratuita en escuelas como jardines de niños, primarias y secundarias con detecciones de placa dentobacteriana, orientación y técnica de cepillado y uso de hilo dental, aplicación de barniz de flúor, pláticas educativas entre otras.
Por otro lado, en las unidades de salud se aplican amalgamas, resinas, extracciones, tratamiento pulpar, farmacoterapia, radiografías y más.
Durante el 2022 en la región de la Jurisdicción VI se ofrecieron más de 47 mil consultas de las cuales más de 18 mil fueron a menores de edad.
Con antelación al festejo del día del Odontólogo a celebrar este 9 de febrero, la recomendación a la población es acudir a consulta con el odontólogo mínimo 2 veces al año, mantener una alimentación baja en carbohibrados y cepillarse los dientes 3 veces al día.
El Sistema de Salud Gto informa que al igual que otras áreas del cuerpo, la boca está llena de bacterias en su mayoría inofensivas pero que pueden causar enfermedades cuando no existe una higiene bucal adecuada, alcanzando niveles que pueden conducir a infecciones como caries y enfermedades de las encías.
El Sistema de Salud Guanajuato promueve diariamente en todas sus unidades de salud, la adopción de estilos de vida saludables para que los usuarios de los servicios tomen decisiones a favor de su salud y prevenir enfermedades, entre ellas las buco-dentales.
Irapuato, Guanajuato. 9 de febrero del 2023.- Con el apoyo de 49 odontólogos de la Jurisdicción Sanitaria VI se ofrece atención bucal en los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro; Pénjamo, Pueblo Nuevo e Irapuato.
El Sistema de Salud Gto informa que el programa de Salud Bucal acerca sus servicios de manera gratuita en escuelas como jardines de niños, primarias y secundarias con detecciones de placa dentobacteriana, orientación y técnica de cepillado y uso de hilo dental, aplicación de barniz de flúor, pláticas educativas entre otras.
Por otro lado, en las unidades de salud se aplican amalgamas, resinas, extracciones, tratamiento pulpar, farmacoterapia, radiografías y más.
Durante el 2022 en la región de la Jurisdicción VI se ofrecieron más de 47 mil consultas de las cuales más de 18 mil fueron a menores de edad.
Con antelación al festejo del día del Odontólogo a celebrar este 9 de febrero, la recomendación a la población es acudir a consulta con el odontólogo mínimo 2 veces al año, mantener una alimentación baja en carbohibrados y cepillarse los dientes 3 veces al día.
El Sistema de Salud Gto informa que al igual que otras áreas del cuerpo, la boca está llena de bacterias en su mayoría inofensivas pero que pueden causar enfermedades cuando no existe una higiene bucal adecuada, alcanzando niveles que pueden conducir a infecciones como caries y enfermedades de las encías.
El Sistema de Salud Guanajuato promueve diariamente en todas sus unidades de salud, la adopción de estilos de vida saludables para que los usuarios de los servicios tomen decisiones a favor de su salud y prevenir enfermedades, entre ellas las buco-dentales.
Guanajuato. Guanajuato. 8 de febrero del 2023.– A partir del año pasado el Sistema de Salud de Gto comenzó con la aplicación de cédulas de evaluación para la detección de menores de edad con algún tipo de cáncer.
El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez titular del Sistema de Salud Gto detalló que estas cédulas se aplican en unidades médicas en los 46 municipios.
En 12 meses se aplicaron 122 mil 802 cédulas, producto de esta aplicación se formaron 151 expedientes de menores de edad que fueron referenciados por sospecha y de estas, 82 casos fueron diagnosticados con algún tipo de cáncer.
Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud informó que el objetivo de las aplicaciones de las cédulas es vigilar de manera permanente y realizar una detección temprana de un posible caso para tener así la posibilidad de que se les otorgue un tratamiento oportuno a todas las niñas y niños para poder descartar el cáncer a una edad temprana y poder controlarlo a tiempo
El propósito es para detectar los signos y síntomas de alarma para cáncer en la infancia y la adolescencia, la cual es aplicada por un médico en la clínica, cuando un menor de 18 años que acude a la consulta médica por primera vez y subsecuente a los seis meses (mínimo a los cuatro meses); en todas las Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS).
También se realizaron 73 mil 729 sesiones y talleres a madres, padres tutores de menores de 18 años, para brindar información completa de la sospecha de cáncer infantil.
El Sistema de Salud cuenta con cuenta con 2 Unidades Médicas Acreditadas para la atención de menores de 18 años con cáncer para brindar atención una a este padecimiento.
La edad más frecuente para este padecimiento es de 0 a 9 años con predominio en niños por ello el sistema de Salud a través de dichas cedulas promueve la detección oportuna vigilando de manera permanente a los menores de 18 años.
· León es la localidad con el mayor número de casos.
Guanajuato. Guanajuato. 7 de febrero del 2023.– El Sistema de Salud de Gto confirmó 21 casos de Viruela Símica con una tasa de incidencia de 0.32 casos por cada 100 mil habitantes.
El titular del Sistema Gto informó Daniel Alberto Díaz Martínez informó que 20 de los pacientes han recibido atención ambulatoria y solo una ha ameritado hospitalización; además no ha tenido defunciones al respecto.
En total se han estudiado 70 casos en varios municipios de los cuales 48 han sido descartados y 21 confirmados, razón por la cual se mantiene una estrecha vigilancia epidemiológica.
El Dr. Daniel Díaz destacó el invaluable aporta del Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica para el procesamiento de las muestras enviadas desde Guanajuato, de pacientes con sospecha.
El municipio que ha notificado el mayor número de casos es León y el 53 por ciento de los casos estudiados han sido diagnosticados por el Sistema de Salud Gto.
Daniel Díaz explicó que a diferencia de la enfermedad por COVID -19 la Viruela Símica o Viruela del Mono necesita un contacto muy estrecho o directo con el paciente diagnosticado como positivo.
Se necesita, por ejemplo, dormir con la persona, tener contacto sexual, o contacto con secreciones de personas infectadas.
Recordó que este tipo de viruela es una enfermedad febril exantemática con lesiones en la piel, además se presenta fiebre y crecimientos ganglionarios con ataques al estado general.
Hizo un llamado a la población a reforzar el lavado de manos. Nuevamente Aseguró que hay poca posibilidad de contagio si se siguen las medidas higiénicas, y si la población cuenta con un estilo de vida saludable idóneo.
Lanzó un llamado a la población a que acuda a revisión médica a la unidad perteneciente en caso de la presencia de síntomas.
Los síntomas son:
1. Fiebre.
2. Escalofríos.
3. Ganglios linfáticos inflamados.
4. Agotamiento.
5. Dolores musculares y de la espalda.
6. Dolor de cabeza.
7. Síntomas respiratorios (p. ej., dolor de garganta, congestión nasal o tos).
En caso de presentar síntomas, acudir al médico y evitar el contacto con otras personas.
· Impulsa el proyecto “Mi escuela con salud alimentaria” con actividades de evaluación, diagnóstico, consejería nutricia y control de la nutrición en 151 planteles de primaria.
· Acerca el servicio de nutrición a más de 27 mil niñas, niños y adolescentes.
León. Guanajuato. 3 de febrero del 2023.– El Sistema de Salud Gto reconoció el aporte que ofrecen los profesionales de la nutrición integrados a los Hospitales y Centros de Salud en los 46 municipios.
Guanajuato inició el 2023 con el proyecto “Mi escuela con salud alimentaria”, través del cual se están realizando actividades de evaluación, diagnóstico, consejería nutricia y control de la nutrición en 151 planteles de primaria en los 46 municipios del estado por parte de las y los nutriólogos, acercando el servicio de nutrición a más de 27 mil niñas, niños y adolescentes.
Daniel Díaz afirmó que de acuerdo a la más reciente encuesta Nacional de Salud de Nutrición en Guanajuato existen datos reales sobre el estado nutricio de su población en todos los grupos de edad y que llaman a la reflexión.
Reconoció que en la entidad cuatro niños de cada diez tienen sobrepeso u obesidad o algún grado de desnutrición y en adultos mayores casi ocho de cada diez adultos tienen el mismo problema.
Recordó que la salud pública no es lo mismo que la medicina, pues tiene relación con las determinantes sociales que generan la prevalencia de problemas nutricios en la población y que son multifactoriales.
Afirmó el Dr. Daniel Díaz que es imposible pensar que con más camas de hospitales se van a resolver los problemas de salud que aquejan a la población, sino que se debe recurrir a generar cambios en los estilos de vida, practicando deporte o alguna actividad física y desde luego llevar un control nutricio en todos los sectores.
En el evento se entregaron reconocimientos a aquellas nutriólogas que han destacado por su trabajo en este último año.
El compromiso que el Sistema de Salud hizo en este evento fue generar al menos dos diplomados de capacitación para los nutriólogos del estado para seguirse actualizando.
Francisco Javier Magos Director de Servicios de Salud señaló que hoy el reto es inhibir el consumo de exceso de carbohidratos y bebidas azucaradas y todo lo que está conduciendo a la sociedad a problemas de obesidad y sobrepeso.
Agregó que el reto es mejorar la calidad de vida en una población joven que va rumbo a la adultez, y deben tener una nutrición ante el reto de enfermedades cardiovasculares.
El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez titular del Sistema de Salud al reunirse con profesionales de la nutrición del estado hizo un llamado a seguir capacitando en un trabajo interdisciplinario en temas de nutrición.
En el evento se contó con la presencia de Jorge Jiménez Lona Secretario del Ayuntamiento en León recordando que uno de los principales objetivos del gobierno es lograr niveles óptimos de salud en la población.
Cabe mencionar que el Componente de Nutrición del Programa para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (PASIA) es el encargado de “Establecer, implementar y supervisar las acciones de prevención, evaluación y control en materia de alimentación y nutrición de la infancia y la adolescencia en las Unidades de Primer Nivel de Atención del estado de Guanajuato”, abarcando a los lactantes, preescolares, escolares y adolescentes, es decir, de los menores de 0 a 19 años de vida.
Entre sus principales acciones destacan:
Cuidado nutricio a niñas, niños y adolescentes sanos (normal) o con mala nutrición (desnutrición, bajo, sobrepeso y obesidad)
Cuidado nutricio a mujeres embarazadas y/o en período de lactancia y nutrición a cuidadores en materia de prevención y atención de la desnutrición, el sobrepeso y la obesidad
Consejería nutricia en materia de lactancia materna
San Francisco del Rincón. Guanajuato. 3 de febrero del 2023.– El Sistema de Salud Gto inició el proceso de “Insignia Planet Youth” en 11 instituciones de San Francisco del Rincón.
Este distintivo se otorga a aquellos lugares de bienestar, que fomentan los factores de protección y la prevención dentro del núcleo familiar, para evitar o retrasar que las niñas, niños y adolescentes consuman alguna sustancia psicoactiva a temprana edad.
El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez Secretario de Salud informó que el equipo de Planet Youth del municipio realizó en el año 2022 un total de 166 reuniones con 4 mil 531 asistentes, sensibilizando a la población sobre los daños y riesgos del consumo de sustancias en niños, niñas y adolescentes mediante talleres, pláticas, capacitaciones y reuniones.
Por ello se trabajó de manera conjunta con 36 escuelas en alianza con 7 mil 394 madres y padres y cuidadores mediante talleres y pláticas con el objetivo de centrarse en la familia y el tiempo libre compartido para retrasar el inicio del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas generando compromisos.
También se dieron a conocer los resultados de la encuesta Juventud y Bienestar 2021, aplicada a estudiantes de tercero de secundaria, donde se conocieron los factores de riesgo y de protección, y así se dieron talleres de crianza positiva en donde se firmaron mil 26 acuerdos parentales en el 2022 para fortalecer el monitoreo sobre los hijos.
León. Guanajuato. 2 de febrero del 2023.– El Sistema de Salud Gto en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VII entregó insignias Planet Youth a diferentes organismos del municipio que consiguieron acreditarse.
Esta entrega se realizó durante la ‘1era sesión ordinaria de la Mesa Interinstitucional de Planet Youth 2023’, en donde se presentaron los planes de trabajo de cada una de las instituciones.
Los organismos que recibieron este distintivo son el Instituto Municipal de las Mujeres, Dirección General de Prevención del Delito y Participación Social, Desarrollo Social, DIF, Comisión Municipal de Cultura Física y Deporte, Educación Municipal, Instituto Municipal de la juventud, Desarrollo Rural y Humano y Salud Municipal.
El Sistema de Salud Gto informa que el equipo Planet Youth durante el 2022, realizó un total de 20 mil 722 encuesta a jóvenes de tercero de secundaria, de escuelas públicas y privadas, donde participaron en la encuesta Juventud y Bienestar 2022 (9 831 Hombres y 10 732 mujeres, 159 no definieron sexo).
El Dr. Daniel Díaz Martínez titular del Sistema de Salud informó que los resultados de la encuesta permitieron conocer que el 18 por ciento de las y los encuestados se ha emborrachado al menos una vez en la vida.
El 23 por ciento probó alcohol antes de los 13 años, mientras que el 5 por ciento ha consumido en su propia casa y el 7% lo obtiene de algún miembro de la familia. En cuestión de consumo de cigarrillos el 8% los probó antes de los 13 años y el 2 por ciento fuma diariamente. Por otro lado, el 7 por ciento ha consumido marihuana alguna vez en la vida.
Las y los jóvenes reportan, respecto a la relación con su padre y madre que: 7 de cada 10 pasan tiempo con sus hijas e hijos los fines de semana y solo 61% entre semana.
El 90 por ciento de los padres saben dónde están sus hijos e hijas por la noche, mientras que el 81 por ciento de los estudiantes reportan que es fácil recibir cariño de sus padres o madres.
Guanajuato, Guanajuato 31 de enero del 2023.- El Sistema de Salud Gto incrementó las acciones de regulación sanitaria del Operativo Peregrino 2023 ante el paso de más de 400 mil caminantes.
El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez secretario de salud dio a conocer que estas actividades de fomento y vigilancia sanitaria permitan identificar riesgos en materias de manejo higiénico de los alimentos y saneamiento básico como del agua de calidad, disposición de residuos sólidos y manejo de excretas en los sitios de descanso y pernocta de los peregrinos.
A la fecha se han realizado 50 verificaciones, 41 evaluaciones sanitarias, entrega de 319 cartelas desplazados, 258 entrega de cubrebocas, 258 cubrepelo, 311 plata coloidal entregados y 34 determinaciones de cloro estudiadas.
Explicó que este operativo concluye el 5 de febrero en atención a peregrinos caminando, en bicicleta, a caballo y en vehículos motorizados, procedentes de los estados de Puebla, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Estado de México, Morelos, Hidalgo, Michoacán, Ciudad de México y de municipios del interior del estado de Guanajuato.
Derivado de lo anterior, el Sistema de Salud Gto implementa actividades, que permitan brindar servicios de salud y garantizar la seguridad de los visitantes y del personal residente de los municipios
En actividades de promoción a la salud se han entregado más de 600 preservativos, vida suero oral, 253 orientaciones y 850 personas orientadas.
Recomendaciones a la población general:
· La meta anual es lograr la esterilización de más de 7 mil animales entre perros y gatos.
Irapuato, Guanajuato. 30 de enero de 2023.- Para este 2023, la Jurisdicción Sanitaria VI en Irapuato tendrá la meta de superar las 7 mil esterilizaciones en su área de responsabilidad.
Lo anterior corresponde a los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Pénjamo, Pueblo Nuevo e Irapuato. De éstas, aproximadamente el 60 por ciento corresponde a perros y el 40 por ciento a gatos.
Las intervenciones se llevan a cabo tanto en zona urbana como rural y se realizan sin costo alguno para los dueños de las mascotas.
Los interesados podrán recibir información respecto a las fechas y lugares para llevar a cabo el procedimiento en el CAISES más cercano a su domicilio.
Del 23 al 27 de enero se realizó una jornada de esterilización en el municipio de Irapuato en las instalaciones del Centro de Atención Canina mejor conocido como CANI, en la cual 4 médicos veterinarios del Sistema de Salud Guanajuato esterilizarán 300 mascotas.
El Sistema de Salud Guanajuato recomienda a las familias guanajuatenses que antes de comprar o adoptar una mascota perro o gato, consideren la responsabilidad y el gasto que conlleva, ya que en repetidas ocasiones las mascotas no deseadas terminan en la calle sin cuidado, sin hogar y sin control.
La esterilización de perros y gatos forma parte de una jornada permanente en la que médicos veterinarios contratados por el Sistema de Salud Guanajuato realizan cirugías durante todo el año con la finalidad de coadyuvar al control poblacional de estas mascotas, así como en el control de la rabia y otras enfermedades.