Guanajuato, Guanajuato, 06 de junio de 2022.- Guanajuato cuenta con dos unidades nominadas como “Amigas del Niño y de la Niña” en este año 2022 informó el Dr. Daniel Díaz Martínez, secretario de Salud del estado de Guanajuato.
Estas unidades son el Hospital General de San José Iturbide y la UMAPS “Dr. Mora”, esta última es la primera unidad de primer nivel de atención que recibe dicho título.
Además, desde el año 2018 el estado contaba ya con el Hospital Materno Celaya nominado, en 2019 el Hospital General de Acámbaro, Hospital Comunitario Jaral del Progreso y el Hospital General San Miguel de Allende, mientras que en el 2020 el Hospital General de Pénjamo.
Díaz Martínez explicó que la OMS y UNICEF lanzaron la Iniciativa Hospital Amigo del Niño y de la Niña y Unidad Amiga del Niño y de la Niña con el fin de fortalecer las prácticas de los hospitales que ofrecen atención materno – infantil en apoyo a la lactancia materna.
El objetivo de estas unidades es dar a cada niño el mejor comienzo en la vida a través de atención en salud donde la lactancia materna es lo primordial.
Señaló que existen ciertos requisitos con los que el hospital o unidad debe contar para ser unas unidades reconocida como unidades Amigas del Niño y de la Niña:
Además de:
Purísima del Rincón, Guanajuato, 27 de mayo de 2022.- Con más de 60 mil acciones a favor de la salud de los guanajuatenses, la Secretaría de Salud del Estado cerró con éxito la Jornada Nacional de Salud Pública en el municipio de Purísima del Rincón.
En la explanada del Jardín Principal de este municipio el secretario de salud, Daniel Díaz Martínez y el alcalde Roberto García Urbano cerraron la semana con una feria de la salud en las que se instalaron módulos preventivos sobre diferentes enfermedades, además que se realizó una hora de activación física para los asistentes.
El director de salud pública, Pablo Sánchez Gastelum dio a conocer que esta jornada es una estrategia complementaria a los servicios permanentes de salud, en las que participan diversas instancias a nivel federal, estatal y municipal del sector salud, con el propósito de acercar los servicios de salud a la población.
Además de otorgar acciones integrales y promover actividades preventivas, de promoción y educación para la salud a lo largo de toda la línea de vida.
En noviembre de 2019, se realizó por primera vez la Jornada Nacional de Salud Pública, en donde se concentraron los servicios de todo el sector salud para la atención de la población, con un enfoque integral de la salud pública.
El secretario de salud Daniel Díaz, en su mensaje señaló que este tipo de semanas incorporan la participación de instituciones federales y estatales del sector salud, de organizaciones no gubernamentales, de gobiernos municipales y de otros sectores vinculados a la salud pública.
Además el Dr. Díaz detalló que los guanajuatenses deben participar en estas acciones en salud, por ello invitó a los asistentes a ser promotores de salud y cuidar los estilos de vida de todos los integrantes de la familia y cuidar la calidad de vida.
Invitó a los participantes a la prevención antes que a la atención. Además, hizo un llamado a las futuras madres a llevar un correcto control prenatal y completar el esquema de vacunación en los niños y niñas guanajuatenses.
Guanajuato cuenta con sistema de salud integral con acciones para todos los guanajuatenses de todas las edades para que puedan desarrollarse de la manera más adecuada, pues además cuenta con diferentes acciones de atención integral tanto física como mental.
Entre las metas preliminares alcanzadas se encuentran 700 entornos laborales públicos intervenidos con acciones de promoción de la salud, la ministración de mega dosis de vitamina A a niños y niñas de 6 meses a 4 años de edad: con 323 mil 833 mil dosis.
La ministración de albendazol a niñas y niños de 2 a 4 años de edad: 213 mil 914 frascos y la ministración de albendazol a niñas y niños de 5 a 9 años de edad con 346 mil 107 frascos.
6 mil pruebas rápidas de VIH/Sífilis otras mil pruebas rápidas de Hepatitis C, 5 mil 670 personas orientadas sobre estilos de vida saludables.
5 mil 670 personas recibieron orientación sobre el control y tratamiento de las enfermedades crónicas, también conocidas como Enfermedades No Transmisibles (ECNT). Además 5 mil 670 personas recibieron orientación sobre identificación y respuesta ante síntomas de infarto al miocardio.
Se repartieron 5 mil 670 dípticos de diabetes, hipertensión, obesidad y dislipidemias, 567 periódicos murales alusivos a la difusión de estilos de vida saludables.
León, Guanajuato, 26 de mayo de 2022.- El Centro Integral a las Adicciones, (CAIA) organizó el Foro Estatal de Salud para Adolescentes “Conecta con tu salud”.
El Dr. Pablo Sánchez Gastelum director de Salud Pública informó que este es un evento sin precedente porque involucra un valor muy preciado que son los adolescentes.
En Guanajuato existen cerca de 2 mil 200 jóvenes integrados a los Grupos de Adolescentes Promotores de la Salud que reciben orientación en los Centros de Salud del Estado, sobre prevención de embarazos en adolescentes, infecciones de transmisión sexual, autocuidado para la salud, prevención de adicciones mediante el modelo islandés Planet Youth, entre otros servicios.
Informó que existen en Guanajuato más de un millón de adolescentes y que presentan el 17 % de la población.
“Estos eventos los venimos estar replicando, fortaleciendo y mejorando, hoy ocupamos la versión de los adolescentes para que sean ese semillero de jóvenes que serán padres de familia y tendrán que educar a sus hijos”.
El Dr. Moisés Andrade Quezada Coordinador de Salud Pública en el estado, mencionó que es un orgullo contar con tantos jóvenes participando en un circuito de Rally con varios modelos informativos sobre los principales programas de salud pública enfocados a los jóvenes.
Reconoció al personal de atención en adicciones por una labor desinteresada de ayudar a los jóvenes.
“Cuando se habla del corazón es fácil expresar lo que se siente, este Rally está formado por estación con programas específicos de la Secretaría de Salud cada uno tiene un fin y motivo, sobre todo que ofrece resultados específicos”.
Destacó que el programa de prevención Planet Youth es el programa estrella en el estado impulsado por el gobernador Diego Sinhué y es un estandarte de salud con el apoyo para prevenir adicciones en niños y niñas
“Conocemos el daño que provoca caer en todas las inconsistencias licitas y tabaco, sabemos que hay un tiempo para robarnos de la posibilidad de tener problemas de adicciones en el futuro”.
Agregó que se pretende que nadie antes de los 18 años consuma algún tipo de drogas licita o ilícita, esta práctica se convierte en un factor protector hasta cuatro veces más potente.
La Lic. Kivi Betzabé Galvez Guerra directora del CAIA explicó que en promedio se atienen en este centro los 365 días del año de ocho de la mañana a ocho de la mañana, a mil jóvenes en problemas de adicciones, la mayoría referidos del municipio de León, San Francisco del Rincón y otras localidades más apartadas.
Los pacientes rehabilitados hoy cuentan con una galería de arte al interior del CAIA en donde expresan sus vivencias frente a las adicciones.
El 70 % de los pacientes que reciben atención en CAIA han tenido algún grado de adicción por el consumo de cristal y en segundo lugar por el consumo de la marihuana.
Guanajuato, Guanajuato, 26 de mayo de 2022.- Con 58 puntos de vacunación de manerasimultánea en los 46 municipios iniciará este viernes la vacunación contra el Covid-19 exclusivamente para menores de 12 a 14 años de edad.
51 puntos de inoculación pertenecen a la Secretaría de Salud del Estado, para ello el personal de enfermería de las 8 Jurisdicciones Sanitarias se encuentra preparado para sumarse a esta jornada intensiva de aplicación.
El secretario de salud, Daniel Alberto Díaz Martínez dio a conocer que llegaron los insumos necesarios para inocular a los adolescentes entre 12 y 14 años de edad a partir del próximo viernes 27 de mayo.
El biológico que se aplicará es Pzifer-BioNTech y es segura en este rango de edad.
Se cuenta con 162 mil dosis listas en los 46 municipios del estado; la actividad se extenderá el sábado 28 de mayo a partir de las 8 de la mañana.
Hay que presentarse con su registro impreso, mismo que se puede obtener en la página https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php
Es necesario también presentar el expediente de vacunación, que se deberá presentar llenado con los datos del adolescente que se vacunará.
En Guanajuato cerca de 9 mil menores ya se vacunaron en este rango de edad y que previamente se ampararon.
Esta es una cobertura universal de aplicación sin importar si cuentan o no con alguna comorbilidad.
El secretario de Salud reiteró que es necesario en sitios cerrados el uso cubrebocas, procurar el lavado frecuente de manos y mantener la sana distancia, pues la pandemia no ha terminado.
Cuerámaro, Guanajuato, 24 de mayo de 2022.- Con el objetivo firme de generar condiciones para un futuro libre de adicciones para las nuevas generaciones, mediante programas de prevención, se instaló la Mesa Interinstitucional Planet Youth en el municipio de Cuerámaro.
Por ello el alcalde de Cuerámaro, Mauricio Arce Canchola tomó protesta a los integrantes de la Mesa Interinstitucional quien refrendó el compromiso del Gobierno Local para desarrollar políticas transversales para darle seguimiento a este proyecto.
El propósito es atender las causas que generan el consumo de sustancias como alcohol, tabaco y drogas, a temprana edad entre las niñas, niños y jóvenes.
Para lograr esta meta, en Cuerámaro trabajará a través de cuatro mesas de aplicación: familia, entre pares, escuela y familia, en las que participan integrantes de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, sociedad civil, asociaciones civiles y dependencias de la Administración Municipal.
La semana pasada se empezó con la aplicación de encuestas a niñas, niños y jóvenes, con lo que construyó el diagnóstico social y la encuesta de capacidad municipal.
Manuel Aguilar director de salud mental, destacó que la naturalización del consumo de alcohol a través de los padres y familiares es otro factor que juega en contra, pues señaló que de acuerdo a las encuentras que han realizado en la capital muestran que los menores de edad obtienen las bebidas embriagantes de padres y otros familiares, por lo que señaló es un tema difícil en el que se deberá trabajar mucho para reducir la incidencia.
El secretario de salud, Daniel Díaz Martínez señaló que el programa de asesoramiento de Planet Youth se basa en el modelo de prevención islandés, un modelo basado en la evidencia que pretende impedir que niños, niñas y adolescentes se inicien en el consumo de drogas.
Cabe resaltar que la encuesta de Juventud y Bienestar 2022, se aplica en este momento a los estudiantes de 3° de secundaria de las escuelas públicas y privadas de Cuerámaro.
Para obtener datos científicos, confiables y sobre todo locales, de los factores de riesgo y factores de protección relacionados al consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias para desarrollar acciones comunitarias para la prevención de adicciones en jóvenes y adolescentes.
Guanajuato, Guanajuato, 20 de mayo de 2022.- En el Día del profesional de la Psicología 2022, la responsable del programa de Salud Mental y Adicciones de la Jurisdicción Sanitaria 3 de Celaya, Blanca Elisa Guerrero Fernández fue reconocida luego de 39 años de servicio a la población.
Además, recibieron este distintivo otras 25 psicólogas por más de 15 años de servicio dentro de la institución en unidades médicas de primer y segundo nivel de atención de los municipios de San Felipe, San Diego de la Unión, Sn José Iturbide, San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Coroneo, Salamanca, Irapuato, León, Guanajuato y Uriangato.
Desde sus inicios en oficinas centrales, la psicóloga subrayó que hoy más que nunca es necesario seguir fortaleciendo la Red Estatal de Salud Mental, ante las necesidades de la población en la materia.
La psicóloga reconoció que en estos 39 años ha formado amistades muy valiosas y ha sido un gusto seguir desarrollando acciones de prevención y contención a los ejes principales de la atención a la salud mental, por medio de 4 programas prioritarios en los tres niveles de atención: el programa de prevención y atención de las adicciones, prevención y atención de la violencia familiar, programa de prevención y atención al comportamiento suicida.
Informó Daniel Díaz Martínez secretario de salud, que en este día es importante acentuar la labor de los profesionales de la salud mental ante los nuevos retos de la sociedad, pues la prevención y la detección oportuna de las conductas de riesgo, han sido pieza clave en la consolidación de los servicios de salud mental, donde se otorgan servicios profesionales.
El titular de salud afirmó que todo ser humano debe ser tratado como un deportista de alto rendimiento, con atención psicológica, nutricional, guía espiritual y una beca.
“Nos sentimos orgullosos de su trabajó y no podíamos dejarlo como desapercibido este día, hemos hecho un esfuerzo extraordinario para que haya cada día más psicólogos, el reto es cada vez mayor, queremos contribuir con cimientos bien puestos”.
Reiteró la importancia de celebrar y reconocer el trabajo del personal de psicología, que a diario realiza acciones de prevención, orientación, detección, capacitación y atención a favor de la salud mental de los guanajuatenses.
Este 2022, en Guanajuato se fortalecieron los servicios de salud mental a través de una Red de servicios integrada por 252 unidades médicas que otorgan servicios de atención con equipos multidisciplinarios de personal de psicología, medicina, psiquiatría, enfermería, de nutrición y trabajo social.
Además del ejército Planet Youthcon la implementación del Modelo Islandés en el Estado de Guanajuato, siendo un referente que permite trabajar en proyectos de prevención y entender las causas del consumo de sustancias.
Guanajuato, Guanajuato, 19 de mayo de 2022.- La Secretaría de Salud de Guanajuato conmemora el Día del Psicólogo 2022.
Con el objetivo de reconocer el trabajo del profesional de psicología en el Estado, así como fomentar la integración del personal.
Informó el secretario de salud, Daniel Díaz Martínez que en este día es importante acentuar la labor de los profesionales de la salud mental pues la prevención y la detección oportuna de conductas de riesgo, han sido pieza clave en la consolidación de los servicios de salud mental, donde se otorgan servicios profesionales.
Y reiteró la importancia de celebrar y reconocer el trabajo del personal de psicología, que a diario realiza acciones de prevención, orientación, detección, capacitación y atención a favor de la salud mental de los guanajuatenses.
Durante la celebración que tendrá lugar este viernes en la capital del estado, se emitirán una serie de reconocimientos al personal de psicología con 15 años de servicio al desempeño en el área de salud mental.
Este 2022, en Guanajuato se fortalecen los servicios de salud mental a través de una Red de servicios integrada por 252 unidades médicas que otorgan servicios de atención con equipos multidisciplinarios de personal de psicología, medicina, psiquiatría, enfermería, de nutrición y trabajo social.
El modelo de atención a la salud mental en Guanajuato focaliza las acciones a través de 4 programas prioritarios en los tres niveles de atención: Programa de prevención y atención de las adicciones, prevención y atención de la violencia familiar, programa de prevención y atención al comportamiento suicida.
Además del ejército Planet Youthcon la implementación del Modelo Islandés en el Estado de Guanajuato, siendo un referente que permite trabajar en proyectos de prevención y entender las causas del consumo de sustancias.
Monterrey, Nuevo León, 19 de mayo de 2022.- La Secretaría de Salud apuesta por la formación de más especialistas para Guanajuato.
Con el objetivo de reforzar lazos y analizar la posible ampliación del convenio que actualmente la Secretaría de Salud del estado a través del Programa Multicéntrico de Especialidades Médicas, Guanajuato podría estar en condiciones detener nuevas especialidades médicas, específicamente en el Hospital General de León.
El secretario de salud, Daniel Díaz Martínez informó que esta propuesta ya es analizada por autoridades del ITESM de Monterrey, y permitirá tener un sistema de salud más competitivo, más resolutivo y más sensible a las necesidades de salud de todas y todos los Guanajuatenses.
Por ello, una comitiva de la Secretaría de Salud realizó un recorrido a distintas unidades del ITESM de Monterrey: Centro Integral en Salud, Instituto de oftalmología, unidad de radiología y unidad de anatomía patológica.
El Dr. Guillermo Torre Amione, Rector de TecSalud y vicepresidente de Investigación del Tecnológico de Monterrey y el Dr. Manuel Jiménez Pérez Decano de la región norte de la escuela de medicina y ciencias de la Salud recibieron a la comitiva de la Secretaría de Salud de Guanajuato, encabezada por el Dr. Daniel Díaz.
Como fruto de la visita, se realizó una alianza para la creación de campos clínicos en la formación de médicos residentes, que podrían asistir desde el estado de Guanajuato.
El convenio se pudo concretar debido al cumplimiento en los estándares de calidad requeridos para formar especialistas en el Hospital General de León.
Detalló que han egresado especialistas en Calidad de la Atención Clínica y se pretende especializar en Oftalmología, Geriatría, Medicina Interna, Radiografía Intervencionista.
Esto se puede lograr a que el estado de Guanajuato cuenta con un recurso suficiente en infraestructura y personal especializado.
El Dr. Guillermo Torre Amione, Rector de TecSalud y vicepresidente de Investigación del Tecnológico de Monterrey y el Dr. Manuel Jiménez Pérez Decano de la región norte de la escuela de medicina y ciencias de la Salud recibieron a la comitiva de la Secretaría de Salud de Guanajuato, encabezada por el Dr. Daniel Díaz.
Como fruto de la visita, se realizó una alianza para la creación de campos clínicos en la formación de médicos residentes, que podrían asistir desde el estado de Guanajuato.
Guanajuato, Guanajuato, 18 de mayo de 2022.- Guanajuato se mantiene sin casos de dengue en los 46 municipios, por ello reforzó las actividades de prevención y control integral del vector.
Se realiza captura de moscos en los municipios de León, Celaya, Irapuato, Acámbaro, Silao, Juventino Rosas, Salamanca, Valle de Santiago, Moroleón, Yuriria y Guanajuato, informó el secretario de salud, Daniel Díaz.
Del total de moscos capturados, el 3.8% han sido Aedes aegypti. Del total de Aedes aegypti, el 30% fueron hembras con sangre. No se ha identificado pools positivos dengue.
Las brigadas de atención como parte de este primer ciclo de intervención han fumigado este año, 17 mil 484 hectáreas nebulizadas en el estado, con más de un millón de guanajuatenses protegidos.
Suman 16 mil 978 casas intervenidas en rociado intradomiciliario, más de un millón de casas intervenidas en control larvario, y otras 40 mil casas que suman en un segundo ciclo que ya inició. Para proteger a otras 35 mil personas.
Y se han trabajado 16,978 viviendas, 57 sitios de concentración poblacional protegiendo a una población de 60 mil 899 personas.
El secretario de salud aclaró que aún con todas estas actividades, la principal estrategia de control, se centra en la eliminación de criaderos, lo cual involucra la participación y colaboración de la sociedad, al atender las recomendaciones de la Secretaría de Salud, siguiendo la estrategia de “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, ya que sin criaderos no hay moscos, y sin moscos no se transmiten estas enfermedades.
El patio limpio consiste en la eliminación de los criaderos de larvas en las viviendas, en depósitos u objetos que pueden almacenar agua; campañas de descacharrización con “Participación Comunitaria” para tirar todo aquello que no sirva y pueda servir de criadero en época de lluvias.
La población por su parte tiene la responsabilidad de asear y tener limpios sus patios y sus azoteas de botes, botellas, llantas y todo objeto que pudiera acumular agua y convertirse en un criadero de moscos.
Guanajuato, Guanajuato, 18 de mayo de 2022.- La Secretaría de Salud del Estado conmemora este 19 de mayo el Día Mundial de la Donación de Leche Materna 2022, con una fuerza de 27 lactarios o centros recolectores de leche humana en unidades hospitalarias.
El secretario de Salud, Daniel, Díaz Martínez informó que la leche materna es indiscutiblemente el mejor alimento para los recién nacidos, por eso se ha generado un sistema alimentario adecuado para alimentar a todos los bebés que permanecen en 17 Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales del Instituto de Salud Pública del Estado.
Este 19 de mayo, se agradece a todas aquellas mamás de Guanajuato que participan en la noble práctica de donar leche, asegurando la alimentación de aquellos bebés cuya madre no los puede amamantar.
La OMS recomienda que “cuando no se disponga de leche de la propia madre, la leche pasteurizada de las madres donantes es la mejor opción para alimentar a un niño, sobre todo si se trata de niños enfermos o de alto riesgo”
El Banco de Leche Humana estatal abrió sus puertas en el año 2019 y ha beneficiado hasta la fecha a 917 niños receptores de donaciones de leche humana provenientes de 596 donadoras con 2, millones 78 mil 500 mililitros de leche.
Además, es el único humano en el país que cuenta con una certificación ISO 9001-2015 que garantiza la calidad y seguridad de nuestros procesos.
El Banco de Leche Materna estatal trabaja con una red de lactarios y centros recolectores en los distintos municipios con la finalidad de poder beneficiar a los más vulnerables.
Para poder donar leche materna sólo se necesita ser una madre sana con un hijo de 2 años de vida o menos, tener excedentes de leche después de haber alimentado a su propio hijo y tener la voluntad de donar.