SSG

SSG confirma 57 casos de influenza de octubre a la fecha

Guanajuato, Guanajuato. 8 de diciembre del 2022. El Sistema de Salud Gto tiene confirmados 57 casos positivos a influenza en el estado, en lo que corresponde la temporada octubre 2022 -marzo 2023.

      Para esta temporada invernal 2022-2023, existe una meta sectorial de aplicar 1 millón 770 mil 976 dosis anti influenza a guanajuatenses con factores de riesgo, de las cuales un millón 300 mil ya se aplicaron en el estado.

      El titular del Sistema de Salud Gto Daniel Díaz Martínez explicó que para el año 2022 las infecciones respiratorias agudas, neumonías y bronconeumonías, han presentado en el país un comportamiento atípico en base al canal endémico estructurado con la información de 7 años.

     Cabe señalar que continúan los casos de Covid-19, los cuales alteran el comportamiento del resto de las patologías.

     En Dr. Daniel Díaz afirmó que la vigilancia epidemiológica se realiza en el Estado de Guanajuato a través de 15 Unidades de Salud Monitoras de Enfermedades Respiratorias Virales (USMER), las cuales muestran el 10% de los pacientes ambulatorios, al 100% de los pacientes hospitalizados y 100% de defunciones asociadas a influenza en caso de existir.

     La finalidad de esta vigilancia centinela, es conocer el comportamiento de este padecimiento y la circulación de los virus responsables del mismo; por lo que no se consideran como centros de referencia de pacientes, ni de toma de muestras.

     El medicamento para el tratamiento de la influenza se entrega a quien lo solicita y cumple con la definición operacional de caso de ETI o IRAG, mediante una receta médica y elaboración del estudio epidemiológico de caso correspondiente, además de la severidad del cuadro; respetando su indicación para evitar resistencias farmacológicas.

      Para fortalecer las acciones de promoción y prevención en las unidades médicas, el Dr. Daniel Díaz invitó a la población a que acuda a su unidad de salud más cercana, ante la presencia de los siguientes signos de alarma: en bebés.

– Fiebre.

-Se agita mucho al respirar.

-Se le hunde la piel entre las costillas al meter el aire.

-Respira más rápido de lo normal.

SSG aplicó este año 6 mil 114 tratamientos por intoxicación de picadura de alacrán

Guanajuato, Guanajuato. 8 de diciembre del 2022. El Sistema de Salud Gto ha brindado 6 mil 114 tratamientos para el tratamiento de intoxicaciones por picaduras de alacrán en lo que va del año.

     La intoxicación por picadura de alacrán en la entidad, es un problema de salud pública que prevalece en algunos municipios y localidades rurales.

     Al respecto, el secretario de salud, Daniel Alberto Díaz Martínez señaló que está determinado por las intoxicaciones originadas por arácnidos del género centuroides cuyo veneno es altamente tóxico, sobre todo entre la población infantil y la de mayores de 60 años.

    Explicó que en el Sistema de Salud se cuenta con suficiente antídoto para atender a la población que muestre signos de intoxicación o envenenamiento por picadura de alacrán, a través del convenio con BIRMEX, mediante el que se adquieren 80 mil dosis anualmente. 

    Además, en acciones de control se han realizado el rociamiento de viviendas sumando este año a 8 mil 903 casas rociadas.

   Y aunque en esta temporada de frío baja la intensidad de alacranes, los síntomas de la picadura son: Dolor local de leve a intenso, hormigueo y entumecimiento, comezón en nariz, lagrimeo, salivación, sudoración y convulsiones y en casos graves puede llevar a la muerte.

     En caso de presentar una picadura es necesario acudir a la unidad de salud más cercana y no automedicarse.

     Existen factores de riesgo como son vivir en zonas endémicas de alacranismo, las condiciones de vivienda, que favorecen la formación de escondrijos de alacranes; así como, tener material en desuso dentro de la casa, ladrillos apilados, tejas, cartón o madera y no deshierbar en derredor del domicilio; es decir, falta de prevención primaria durante actividades de riesgo laborales.

      La incidencia de la picadura aumenta en tiempo de calor, sobre todo por las noches cuando los alacranes salen para alimentarse.

Evita alacranes en casa:

·        Sacudir toda la ropa que estuvo en contacto con el piso, toallas, sábanas y todo lo que esté guardado por demasiado tiempo.

·        Revisar las camas, cunas de los menores y de personas de la tercera edad.

·        Sacudir los zapatos, revisarlos siempre y ayudar a los menores y ancianos para que lo hagan.

SSG lanza compaña digital para diagnóstico oportuno de diferentes tipos de Cáncer Infantil mediante cédulas de detección aplicadas a través de Códigos QR


Guanajuato, Guanajuato 7 de diciembre del 2022.
– El Sistema de Salud de Guanajuato lanzó la campaña digital para el diagnóstico oportuno de diferentes tipos de cáncer infantil mediante cédulas de detección aplicadas a través de Códigos QR.

     El lanzamiento se dio de manera oficial la mañana de este miércoles y fue anunciado por el Dr. Moisés Andrade Quezada, Coordinador General de Salud Pública, el Dr. Francisco Javier Magos, director general de Servicios de Salud y las especialistas en enfermedades oncológicas las doctoras Laura Dolores García y la Dra. Rosalba Bellido Magaña, de los hospitales generales de Celaya y León.

      El Dr. Francisco Magos informó que estas herramientas son lanzadas por el Sistema de Salud del Estado para una sensibilización oportuna de enfermedades oncológicas.

     Y que en caso de ser positivo el diagnóstico se tiene una respuesta de 24 a 48 horas.

     Ya que la detección en estas enfermedades aumenta la sobrevida de los pacientes hasta en un 79 %; es decir de 10 niños con diagnóstico positivo a cáncer 8 se curan, por ello la insistencia en un tamizaje oportuno.

    La utilización de estas herramientas tecnológicas no es excluyente, sino que resulta potencializadoras.

      Si alguna persona no tuviera acceso a estas herramientas en las unidades se siguen aplicando cédulas de manera física.

     En lo que va del año se han aplicado 106 mil 145 cédulas de diagnóstico en las unidades médicas del Sistema de Salud Gto.

      De estas cédulas 129 fueron referidas a una atención más especializada y 91 fueron diagnóstico positivo.

       En el teléfono o tablet Android compatibles, se abre la app de la cámara integrada, se apunta la cámara hacia el código QR y se presiona el banner que aparece en tu teléfono o tablet Android, posteriormente se siguen las instrucciones en pantalla para completar el proceso de acceso.

     El Sistema de Salud suma la atención de 200 menores y adolescentes con menos de 18 años, además existe el registro de al menos otros 50 pacientes que son atendidos en el sector salud.

      En su intervención, el Dr. Dr. Moisés Andrade Quezada destacó que Guanajuato se encuentra por arriba de la media nacional en atención al Cáncer Infantil.

    Reconoció que en el estado de Guanajuato no hubo desabasto de medicamentos para los pacientes oncológicos además siempre se ha manejado bajo la línea de gratuidad a guanajuatenses sin derechohabiencia.

     Además, se cuenta con unidades médicas acreditadas para la atención de cáncer y una red amplia de atención.

     En el estado se presentan 80 casos nuevos al año por lo que se tiene un registro de 200 pacientes activos en las unidades de SSG.

     Siendo los principales tipos de cáncer la Leucemia, los tumores y los linfomas; los niños menores de 2 a 5 años de sexo masculino son los de mayor incidencia de este tipo de cáncer. En los adolescentes se presenta mayor incidencia de tumores y linfomas.

SSG suma la aplicación de 144 mil cuestionarios para detectar a guanajuatenses con algún riesgo suicida

Guanajuato, Guanajuato. 7 de diciembre del 2022. El Sistema de Salud Gto suma la aplicación de 114 mil herramientas de detección para identificar a guanajuatenses con riesgo suicida.

      De la aplicación de estos cuestionarios se han detectado a 9 mil 584 pacientes por presentar riesgo de suicidio.

    El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez informó que el programa Estatal de Prevención y Atención a la Conducta Suicida, opera con presupuesto 100% estatal y tiene como objetivo contribuir a la promoción de los factores protectores de la salud mental.

   Así como a promover estrategias para la identificación oportuna de la conducta suicida y con ello coadyuvar en la disminución de la frecuencia del acto suicida en el Estado de Guanajuato a través de acciones de prevención, detección oportuna, atención especializada, vigilancia epidemiológica e investigación.

    En lo que va de 2022 se han aplicado 114 mil 128 herramientas de detección, y se han atendido 9 mil 584 pacientes por presentar riesgo de suicidio., destacó Dr. Daniel Díaz.

     En el Estado se cuenta además con un centro telefónico para la atención de crisis psicológicas. Recibe llamadas sin costo desde cualquier punto del país en el número 01 800 290 0024.

     La atención la brindan profesionales de la salud mental las 24 horas del día, los 365 días del año.

    Cabe mencionar que, a partir del 17 de marzo del 2020, derivado de la emergencia epidemiológica por COVID-19 la atención a pacientes con conducta de riesgo suicida es una prioridad, por lo que la red de servicios de salud mental atiende de manera oportuna en las unidades de salud mental y en apego al plan de primera respuesta en salud mental.

    Además del fortalecimiento a los servicios de atención psicológica en línea desde las unidades de salud, el centro de atención telefónica en crisis psicológica y el chat en línea las 24 horas del día los 365 días del año.

SSG conforma Comité CESSA Ocampo y presidencia municipal para obtener la insignia Planet Youth Guanajuato

Ocampo, Guanajuato. 6 de diciembre del 2022.- En las instalaciones de CESSA Ocampo se llevó a cabo la conformación del Comité gubernamental y el plan de acción para obtener la insignia Planet Youth que estará encabezado por la directora del CESSA la Dra. Brenda Vaca Ledesma.

    Posteriormente se realizó la novena mesa interinstitucional en el municipio de Ocampo, en las instalaciones de la Casa de la cultura “Socorro Aranda” donde asistieron el Alcalde Municipal, regidores del H. Ayuntamiento 2021 – 2024 y directores municipales donde de igual manera se conformó el comité Gubernamental para la insignia Planet Youth que estará encabezado y dirigido por la regidora la C. María Candelaria González Pérez, las dependencias municipales ya cuentan con su plan de acción para que cada dependencia cuente con su insignia Planet Youth.

    El alcalde Erick Montemayor resaltó e invitó a sus directores a trabajar comprometidos con estas acciones y seguir haciéndolas ya que el bienestar de los NNA es un trabajo de todas y todos.

    Realizando e implementando acciones para fortalecer los factores de protección y disminuir los factores de riesgo en las diferentes dependencias, las autoridades municipales destacaron su entusiasmo por ser partícipes y obtener la insignia Planet Youth Guanajuato, externaron todo el apoyo a el equipo Planet Youth para lograr que muchas empresas, instituciones educativas, instituciones gubernamentales, espacios deportivos y recreativos cuenten con la insignia con el objetivo de que Ocampo sea un municipio libre de adicciones.

     Esta iniciativa de Insignia Planet Youth Guanajuato traerá muchos beneficios a la NNA para su desarrollo en una sociedad sana, otro beneficio importante es que las madres y padres de familia tengan la oportunidad de convivir más con sus hijos e hijas en sus espacios laborales.

     Cabe destacar que en la encuesta Juventud y bienestar 2021 aplicada el año pasado, el municipio de Ocampo tiene resultados preocupantes para la población en el tema de consumo de sustancias y falta de actividades deportivas, el 23% de los encuestados realizan ejercicio diariamente, el 4% fuma cigarrillo diariamente y 31.5% está fuera de casa después de la media noche.

      Durante la sesión se destacó que disminuir los porcentajes de los resultados y retrasar el consumo de sustancias en niños, niñas y adolescentes es tarea de todos, con el plan de acción de la Insignia Planet Youth y realizando periódicamente las acciones se espera que el próximo año en Ocampo los resultados sean menores y se tenga una sociedad más sana y fortalecer los factores de protección y disminuir los de riesgo.

SSG realiza más de 31 mil determinaciones de cloro residual y toma mil muestras de análisis de agua

Guanajuato, Guanajuato. 6 de diciembre del 2022.-El Sistema de Salud Gto reforzó el programa de calidad del agua bacteriológica y fisicoquímica.

     El propósito de hacer una vigilancia de la calidad del agua para consumo humano es contribuir a disminuir los factores de riesgo a la salud de la población, incidiendo para que las instancias responsables del suministro de agua, controlen las sustancias tóxicas que puede contener dañando la salud de quien la ingiera o utilice y al evitar las enfermedades infecciosas y parasitarias que pueden ser transmitidas por ella,

     Este año se han realizado a nivel estatal 31 mil 955 determinaciones de cloro residual y 661 muestras de análisis y 422 muestras de agua con metales pesados.

     El secretario de salud Daniel Alberto Díaz Martínez explicó que estas tomas de determinaciones han sido analizadas por medio de las 8 Jurisdicciones Sanitarias en el Laboratorio Estatal de Salud Pública del Estado.

      Explicó que el agua es un recurso de la naturaleza esencial para el sostenimiento y la reproducción de la vida en el planeta y, por tanto, vital para el ser humano y el resto de los seres vivos.

    Esto destaca la importancia de su calidad, es decir que sea apta para el uso y consumo humano.

    Díaz Martínez  agregó que el vital líquido puede ser beneficioso para la salud de la población, pero puede convertirse en un medio de propagación rápida de enfermedades si está contaminada, dado que se corre el riesgo de que su potabilidad se vea afectada por un mal diseño de las obras del sistema de agua, por una mala operación y por mantenimiento deficiente.

    Por eso, la forma más eficaz de garantizar sistemáticamente la seguridad de un sistema de abastecimiento de agua de consumo es aplicando un planteamiento integral de evaluación de los riesgos, para lo cual la Secretaría de Salud, como parte de su ámbito de competencia, lleva a cabo la vigilancia de la calidad del agua, con el fin de identificar y evaluar los factores asociados al agua de beber que pueden presentar riesgos para la salud.

    Lo anterior derivado de la presencia de contaminantes de origen bacteriano y de contaminantes químicos con concentraciones que excedan los límites permisibles establecidos en la normatividad vigente y derivado de ello solicitar la intervención de las Instancias responsables de la dotación de agua potable.

SSG busca acreditar CAISES Manuel Doblado, UMAPS y Hospital Comunitario Manuel Doblado con Insignia Planet Youth

Manuel Doblado, Guanajuato. 29 de noviembre de 2022.- El personal de CAISES Manuel Doblado, Hospital Comunitario Manuel Doblado, así como las UMAPS de las comunidades de Calzada del Tepozán, San Pablo, San José de Otates, San Juan de la Puerta, Zapote de Adjuntas, Frías y ESI 35 de Ojos de Agua iniciaron los procesos para acreditar estas unidades con la Insignia Planet Youth.  

     El Sistema de Salud de Guanajuato puso en marcha el proyecto Insignia Planet Youth, que consiste en reconocer a los espacios de trabajo que promueven los estilos de vida saludables y apoyan el desarrollo sano de los niños, niñas y adolescentes con sus familias.

    Y busca reconocer el compromiso social para evitar que las niñas, niños y adolescentes inicien el consumo de drogas a través de la promoción de los factores de protección y prevención de los factores de riesgo.

     En la Deportiva Municipal “Solidaridad” el personal de estas unidades asistió y reforzó el compromiso de seguir trabajando en pro de la niñez y la adolescencia.

    El personal de salud asistió en familia e hicieron actividades como activación física, basta, dado, pintas caritas, la telaraña, “confiando en mi familia”, y otras actividades; esto se realizó en conjunto con instancias de presidencia municipal, integrantes de la mesa interinstitucional Planet Youth Manuel Doblado.

Para que las instituciones puedan contar con dicho reconocimiento deberán aprobar estas etapas:

     En la primera existe un compromiso para el trabajo sostenido por el bienestar de las niñas, niños y adolescentes.

   En la segunda etapa será la presentación de resultados de la localidad y el comité Planet Youth y la elaboración de un plan de diseminación.

   En la tercera deberá haber un acuerdo parental en el cual se presentará la diseminación de resultados a grupos de madres y padres por grado escolar.

    En la cuarta la formación de un comité institucional, grupo de padres y madres, en una coalición comunitaria, para que finalmente ocurra el otorgamiento de Insignia de oro e Insignia Diamante.

SSG entregó la primera Insignia Planet Youth a la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas de Guanajuato

Guanajuato, Guanajuato. 28 noviembre del 2022.- El Sistema de Salud Gto entregó la primera Insignia Planet Youth a la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STy RC) durante la instalación de un Comité Interinstitucional.

     El secretario de Salud Daniel Alberto Díaz Martínez y el de Transparencia Lic. Carlos Martínez Bravo, firmaron en el auditorio de la Máxima Casa de Estudios la Universidad de Guanajuato, un acuerdo simbólico de colaboración para seguir desarrollando acciones que propicien la prevención de adicciones, favoreciendo entornos necesarios entre los trabajadores y los niños, niñas y adolescentes.

    Durante la firma se contó con Santiago un niño capitalino que simboliza ese reto que los adultos asumen con las nuevas generaciones.

     Afirmó el Dr. Daniel Díaz que la otra pandemia son las adicciones, porque el consumo de sustancias se incrementó en los adolescentes posterior al confinamiento, esto significa que el haber estado en casa fue un factor protector importante.

   “Cuando ya salen y no sabemos dónde están los niños y están mas tiempo fuera de casa vemos como se incrementan los riesgos, así de sencillo y complejo es Planet”.

     La realidad en Guanajuato es que el 56 % de los adolescentes han consumido sustancias adictivas antes de la mayoría de edad, estamos hablando de menores de edad y esa cifra debería de ser cero”.

      Para la obtención de la Insignia a la Secretaría de la Transparencia del Estado se realizó una etapa de capacitación, en el cual se presentaron los resultados del diagnóstico de adicciones además de una orientación y perspectiva, para dar paso a la toma de acuerdos parentales y promover la convivencia familiar en espacios deportivos o recreativos.

    Algunos ejemplos de acciones concretas son la implementación de días en familia para que las madres y padres o cuidadores puedan asistir a los espacios y convivir, conocer y aprender de los aspectos familiares.

     Y realizar convenios para generar pases de acceso con registros previos de familias a eventos culturales, artísticos y de recreación entre las mismas dependencias.

    El Lic. Carlos Martínez Bravo secretario de la Transparencia del Estado afirmó en su mensaje que Planet Youth se basa no en experimentos sino en la práctica con evidencia científica.

    Consideró que esta adhesión a Planet Youth contribuye a mejorar la organización que preside, porque parte todo desde la familia en donde debe privilegiar la comunicación, escucha, ayuda, comprensión y sobre todo intención.

     El Dr. Manuel Aguilar Romo, director de Salud Mental y Comisionado Estatal contra las Adicciones de la Secretaría de Salud del Estado, participó en esta entrega de Insignia.

SSG exhorta a redoblar las medidas preventivas ante la circulación de COVID-19 e influenza

Guanajuato, Guanajuato, 23 noviembre del 2022.– El Sistema de Salud Gto realizó un llamado a la población para que mantenga y fortalezca las medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios cerrados y mal ventilados.

      Además de procurar la sana distancia, el lavado frecuente de manos, no saludar de beso o mano, realizar estornudos de etiqueta y quedarse en casa ante la aparición de signos respiratorios.

      El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez señaló que es importante que la gente no se automedique y solicite atención médica oportuna, ante cualquier enfermedad y completar esquemas de vacunación.

     El Dr. Daniel Díaz agregó que, a diferencia de años previos, donde la influenza había sido desplazada por los casos de la COVID -19, este año desde que inició la temporada invernal se han registrado ya en la entidad 209 casos de influenza, siendo principalmente Influenza AH3N2 la más frecuente.

    Se acentúa el frío en Guanajuato y con ello se incrementan las enfermedades respiratorias virales.

      Desde el inicio de la pandemia por la COVID – 19, se ha documentado que durante la temporada de frío se presenta un incremento de casos.

      Situación que no será excepción este año, al registrar ya un incremento del 47% de casos confirmados en la última semana, respecto a la semana previa al pasar de 131 a 193 nuevos casos en la semana epidemiológica 46.

     Se recomienda abrigarse, consumir abundantes líquidos y evitar cambios bruscos de temperatura, ante la aparición de cualquiera de los siguientes síntomas de Covid -19 acudir a su servicio médico.

– Fiebre

– Tos seca

– Cansancio

Otros síntomas menos comunes son los siguientes:

– Molestias y dolores

– Dolor de garganta

– Diarrea

– Conjuntivitis

– Dolor de cabeza

– Pérdida del sentido del olfato o del gusto

– Erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies

Los síntomas graves son los siguientes:

– Dificultad para respirar o sensación de falta de aire

– Dolor o presión en el pecho

SSG informa cuatro donadores de órganos en seis días en este mes

Guanajuato, Guanajuato, 17 noviembre del 2022.- El Sistema de Salud de Guanajuato registró de forma exponencial cuatro donadores de órganos en seis días en este mes, destacó el Dr. Daniel Díaz Martínez, titular del Sistema de Salud de Guanajuato.

    Estas procuraciones multiorgánicas se dieron entre el 9 y el 15 de noviembre reafirmando el liderazgo que tiene Guanajuato en México en donación con fines de trasplante.

   Díaz Martínez relató que el Hospital MAC de Irapuato recibió a un potencial donador originario de Pénjamo quien después de un accidente vehicular presentó muerte cerebral, por lo cual su familia tomó la decisión de trascender la vida de Óscar, de quien se procuró el hígado que fue trasplantado en un paciente del Hospital Hellion Zambrano del Tecsalud en Monterrey, ambos riñones para dos pacientes de Guanajuato y las córneas para el Hospital Aranda de la Parra.

     El 14 de noviembre en el Hospital General de León Cecilia originaria de León después de una hemorragia cerebral presentó muerte encefálica y su familia decide donar riñones al Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, las córneas al HRAEB y tejido músculo esquelético, registrando nuevamente otra donación.

    El día 15 de noviembre en el Hospital San José de Celaya Paola originaria de Celaya y quien padecía insuficiencia renal presentó muerte cerebral por hemorragia cerebral y su familia decide cumplir su deseo en vida de donar sus órganos; por lo que se donan pulmones al hospital Christus Muguerza de Monterrey, hígado al Hospital Ángeles Pedregal y córneas al hospital Aranda de la Parra siendo la primera donación pulmonar en el año.

    El mismo 15 de noviembre en el Hospital General de Celaya, Luis Alberto de 27 años presentó muerte cerebral secundario a lesión por proyectil de arma de fuego, su familia decide donar sus órganos.

    El hígado fue enviado para fines de trasplante al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, ambos riñones al HRAEB, córneas al Hospital de León y el tejido musculoesquelético al banco de tejidos.

     Con estas acciones Guanajuato demuestra que la cultura de donación está arraigada en la población y que el sector salud cuenta con la infraestructura y capital humano para realizar los procesos de donación.

      Díaz Martínez agradeció a los familiares de los donadores por la loable decisión de donar vida, además que felicitó al personal médico que hace posible estos procesos.

Doctor hands with medical gloves holding child hands and red heart, health insurance, donation, charity during covid-19 coronavirus pandemic, saving life, thank you and appreciation to doctor