SSG

SSG inicia el Congreso Internacional “Los Profesionales de la Enfermería, Nuestro Futuro, Sumando Esfuerzos ante el Reto de la Salud Global”.

·       Participan más de 620 profesionales de la salud a nivel estatal.

Guanajuato, Guanajuato. 22 de mayo 2023.- El Sistema de Salud Gto comprometido con la capacitación constante y sistemática de su personal impulsa el Congreso Internacional “Los Profesionales de la Enfermería, Nuestro Futuro, Sumando Esfuerzos ante el Reto de la Salud Global”.

    Estas jornadas forman parte de la directriz de especialización al personal del Sistema de Salud de Guanajuato que recaerá en una mejor atención a las y los guanajuatenses.

    “La capacitación y actualización son compromiso con la excelencia en la atención, el avance de la práctica basada en la evidencia y el bienestar de los pacientes es fundamental.”, destacó en el acto inaugural el Dr. Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud del Estado de Guanajuato.

    Exhortó a los asistentes a continuar preparándose, invitando a que estas “jornadas sean punto de partida de nuevas sidras e impulsen el cuidado de la salud, siempre con el profesionalismo, trato humano y calidad que les distingue”, expresó durante su participación.

    Díaz Martínez agregó que este evento cuenta con la participación de expertos que impartirán conferencias magistrales que sin duda beneficiarán a los asistentes.

    Además, que este congreso, profesionales de enfermería internacionales compartirán conocimientos, experiencias y buscarán colaborar en busca de soluciones para los desafíos que se enfrenta en el ámbito de la salud global.

      Conjuntamente el Lic. José Martín Cano Martínez Secretario General del SNTSA sección 37 incitó a que estas jornadas sean un punto de partida para nuevas ideas, innovaciones y colaboraciones que impulsen el cuidado de la salud en nuestras unidades” puntualizó.

     La Dra. María del Rosario Tolentino Ferrel, Presidenta de la Asociación Regional de Facultades y Escuelas de Enfermería indicó durante su discursó que estas actividades de especialización son fundamentales para lograr un sistema fuerte.

    El Congreso dio inicio con la participación de María Guadalupe Magaña quien primeramente resaltó el trabajo en Guanajuato.

    Reconoció la Red de trabajo como la fortaleza del Sistema de Salud de Guanajuato y que cuenta con una red de hospitales especializados, un sistema de emergencia y una red de hospitales comunitarios que conforman una red médica exitosa y funcional.

Reciben leche materna 504 bebés de la zona de Acámbaro.

Reciben leche materna 504 bebés de la zona de Acámbaro.

Genera la zona de Acámbaro más de 67 mililitros de leche para el Banco Estatal.

Acámbaro. Guanajuato. 22 de mayo del 2023.  Este año se han alimentado 504 bebés con leche materna en la zona de Acámbaro, informa el Sistema de Salud Gto.

     Las madres acambarenses que han sido atendidas con sus bebés en Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales han la suficiente leche materna para alimentar a sus hijas o hijos y los excedentes han sido compartidos y distribuidos a todos los bebés que se encuentran en condiciones especiales o en las unidades intensivas neonatales del estado.

    Actualmente se registra que durante el año 2022 se alimentaron 1769 bebés y de enero a abril de este año se han alimentado 504 bebés cabe mencionar que estos recién nacidos han tenido la fortuna de ser alimentados directamente por su progenitora.

    El secretario de Salud el Dr. Daniel Díaz informó que el Hospital General de Acámbaro ha captado y enviado 67 mil 63 mililitros al Banco de Leche Humana, el cual trabaja como red de los 30 lactarios que existen en el estado

     Así mismo el Dr. Daniel Díaz hace la invitación a todas las mamás que se encuentran con excelente salud y con excedente en producción de leche materna a que formen parte de esta causa altruista y se conviertan en donadoras para todas las y los bebés que no han podido ser alimentados con lactancia materna debido a diversas circunstancias.

El Secretario de Salud Gto, Dr Daniel Díaz Martínez explicó que los beneficios de la lactancia materna son:

–      Es insustituible, ofrece ganancias para la salud de la madre como para el crecimiento sano de los menores.

–      Contiene nutrientes que protege al menor de enfermedades, infecciones y alergias.

–      Es de fácil digestión.

–      Resulta económico y disponible a la temperatura ideal.

–      Fortalece el lazo de afecto entre la mamá y el menor.

–      Cubre necesidades de agua y nutrientes para que el bebé crezca sano.

En puerta 255 espacios para recibir Insignias Plata de la estrategia de prevención de adicciones.

·       Suma este año 958 insignias entregadas a espacios protectores.

Guanajuato, Guanajuato. 22 de mayo del 2023- La estrategia de prevención de adicciones “Planet Youth” 2023 tiene en puerta la entrega de 255 insignias a espacios comprometidos para los próximos meses.

La insignia Planet Youth Guanajuato se define como un reconocimiento a tu espacio de trabajo que promueve los estilos de vida saludables, mejora los determinantes sociales, y refleja el compromiso social para evitar que las niñas, niños y adolescentes inicien el consumo de drogas a través de la promoción de los factores de protección y prevención de los factores de riesgo.

    El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud sostuvo encuentro con personal encargado de esta estrategia en las diferentes jurisdicciones sanitarias.

    Informó que para este año Planet Youth 2023 se estableció llegar a 1750 espacios comprometidos con la Insignia.

    Hasta el momento se han entregado 958 insignias a este tipo de espacios y otros 255 están listos para recibir el distintivo plata.

    El 73 % serán para espacios gubernamentales, 18 % para educativos, 4 % para espacios deportivos, culturales o artísticos.

   Díaz Martínez informó que Planet Youth este año apuesta por la intervención comunitaria con un trabajo focalizado en 1260 escuelas en riesgo, con la participación de los padres, madres y cuidadoras de 2do y 3er año.

    En 2022 se alcanzó el levantamiento de 3 mil 500 acuerdos parentales, 1369 centros educativos priorizados, 200 talleres de crianza positiva impartidos por SSG.

      Se logró 181 mil personas sensibilizadas y comprometidas con la estrategia y la formación de 162 coaliciones formadas.

   Participan la SEG hace levantamiento de encuestas, CODE, genera promotores deportivos para prevención de adicciones y el IMUG con empoderamiento a mujeres en zonas prioritarias.

   El Dr. Daniel Díaz Martínez refirió que las insignias Planet Youth tiene impacto en la población.

    Y agregó que esta medición en salud pública en el modelo de atención primaria requiere aterrizar indicadores para que las administraciones venideras le puedan dar continuidad y defender este proyecto.

    “Porque el Sistema de Salud Gto no nos ha negado nada en relación con los recursos económicos, buscar el mayor impacto”.

SSG habilita las instalaciones del antiguo Hospital León como un Centro de Salud.

León. Guanajuato. 19 de mayo del 2023.– El Sistema de Salud Gto informa que a partir de este viernes 19 de mayo las instalaciones del antiguo Hospital General de León de la calle 20 de enero, se encuentra remodelado y habilitado como un nuevo Centro de Salud en sustitución del CAISES de la Miguel Alemán.

     El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez detalló que la zona de la colonia Obregón recobra vida con esta habilitación con servicios de consulta general; dental; psicología; nutrición; planificación familiar, clínica de heridas; vacunación; vasectomía sin bisturí.

     Además de Centro de Tamizaje Obstétrico, medicina preventiva; detecciones, cáncer de la mujer, adulto mayor, tamiz neonatal, módulo de toma de muestras. Y una Unidad de Desarrollo Infantil UDI.

   En total la habilitación del Centro de Salud tuvo una inversión en salud de 20 millones de pesos. Oficialmente se espera que el edificio sea entregado por el gobernador Diego Sinhue.

    Se cuenta con un área de observación para pacientes en alguna situación de emergencia como picaduras de alacrán.

    En total 160 profesionales de la salud más otras 400 personas del área de vectores ya cuentan con unas instalaciones más modernas, para atender hasta 20 mil habitantes.

     En relación con las instalaciones del CAISES Miguel Alemán existe un proyecto para un nuevo CAISES y que en su momento el Gobierno del Estado estará trabajando con las instancias involucradas.

    Anticipó el Dr. Daniel Díaz que este proyecto podría tener una inversión superior a los 50 millones de pesos.

SSG inicia Jornadas de Cirugías de Estrabismo en el Hospital Pediátrico.

Guanajuato, Guanajuato. 18 de mayo del 2023- El Sistema de Salud Gto comenzó con una Jornada de Cirugías de Estrabismo en el Hospital de Especialidades Pediátrico de León para beneficiar a 80 niños.

    Con esta acción se promueve una atención médica y quirúrgica oportuna con la finalidad de prevenir secuelas físicas y psicológicas en la edad adulta, informó el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud al realizar un recorrido por el Hospital durante la valoración de los prospectos a intervenir.

    Destacó que en Guanajuato se ofrecen tratamientos especializados a la población pediátrica del Estado de Guanajuato, mediante jornadas quirúrgicas con la finalidad de contribuir al acceso a la salud y bienestar infantil guanajuatense.

   Toda vez que el Gobierno del Estado es consciente de que toda la sociedad aspira al bienestar y a elevar su calidad de vida, de ahí que Guanajuato se posiciona entre los tres primeros lugares en índice de desempeño en materia de salud.

     El Dr. Daniel Díaz reconoció la alianza que existe entre el Sistema de Salud Gto con APEC y PRASAD, organismos que se han involucrado en el bienestar de la población con la misión de ofrecer atención médico-quirúrgica a pacientes con escasos recursos económicos de alta calidad con seguridad y buen trato con la finalidad de integración o reintegración a la sociedad.

   Desde el 2017 en sinergia con estas instituciones se han beneficiado más de 1000 personas con padecimientos oculares entre catarata y estrabismo.

   En esta ocasión los 80 pacientes cuentan con patología de estrabismo; todos previamente preparados y referidos por varios hospitales del estado para la detección, preparación y atención de estos pacientes.

SSS impulsa la lactancia materna en Salamanca con más de 2 mil usuarias activas.

·       3 mil mujeres se encuentran lactando a sus bebés de entre 6 meses y 3 años.

 Salamanca. Guanajuato. 18 de mayo del 2023.– El Sistema de Salud Gto en coordinación de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca informa existen en activo 2 mil 633 usuarias que brindan lactancia a sus bebés menores de 6 meses.

    De ellas, 3 mil 14 mujeres se encuentran lactando a sus bebés entre los 6 meses hasta los 3 años.

    En la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca se trabaja continuamente para ofrecer espacios adecuados para que las madres de familia puedan lactar a sus infantes, así mismo se ofrecen lugares adecuados para que el personal de trabajo que se encuentra lactando pueda acudir a amamantar o extraer y conservar su leche durante el periodo laboral.

     El Banco de Leche Materna Estatal se ubica en el municipio de Irapuato, el cual se  inauguró en julio del 2019, trabaja en conjunto con 25 lactarios y centros recolectores ubicados en distintos puntos del estado.

     El Secretario de Salud Gto, Dr Daniel Díaz Martínez explicó que los beneficios  de la lactancia materna son :

–      Es insustituible, ofrece ganancias para la salud de la madre como para el crecimiento sano de los menores.

–      Contiene nutrientes que protege al menor de enfermedades, infecciones y alergias.

–      Es de fácil digestión.

–      Resulta económico y disponible a la temperatura ideal.

–      Fortalece el lazo de afecto entre la mamá y el menor.

–      Cubre necesidades de agua y nutrimentos para que el bebé crezca sano.

SSS impulsa la lactancia materna en Salamanca con más de 2 mil usuarias activas.

·       3 mil mujeres se encuentran lactando a sus bebés de entre 6 meses y 3 años.

 Salamanca. Guanajuato. 18 de mayo del 2023.– El Sistema de Salud Gto en coordinación de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca informa existen en activo 2 mil 633 usuarias que brindan lactancia a sus bebés menores de 6 meses.

    De ellas, 3 mil 14 mujeres se encuentran lactando a sus bebés entre los 6 meses hasta los 3 años.

    En la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca se trabaja continuamente para ofrecer espacios adecuados para que las madres de familia puedan lactar a sus infantes, así mismo se ofrecen lugares adecuados para que el personal de trabajo que se encuentra lactando pueda acudir a amamantar o extraer y conservar su leche durante el periodo laboral.

     El Banco de Leche Materna Estatal se ubica en el municipio de Irapuato, el cual se  inauguró en julio del 2019, trabaja en conjunto con 25 lactarios y centros recolectores ubicados en distintos puntos del estado.

     El Secretario de Salud Gto, Dr Daniel Díaz Martínez explicó que los beneficios  de la lactancia materna son :

–      Es insustituible, ofrece ganancias para la salud de la madre como para el crecimiento sano de los menores.

–      Contiene nutrientes que protege al menor de enfermedades, infecciones y alergias.

–      Es de fácil digestión.

–      Resulta económico y disponible a la temperatura ideal.

–      Fortalece el lazo de afecto entre la mamá y el menor.

–      Cubre necesidades de agua y nutrimentos para que el bebé crezca sano.

SSG aplica la encuesta Juventud y Bienestar 2023 “Planet Youth” en 20 municipios

Guanajuato, Guanajuato. 18 de mayo del 2023.- En Guanajuato inició la encuesta Juventud y Bienestar 2023 “Planet Youth” en 20 municipios.

El Secretario de Salud el Dr. Daniel Díaz indicó que la encuesta se aplicará en más de 600 escuelas secundarias públicas y privadas, y se busca encuestar a poco más de 29 mil estudiantes de tercer año.

   Este año, participarán por segunda ocasión los municipios de Comonfort, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Jaral del Progreso, Moroleón, Ocampo.

   Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, Salvatierra, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón.

  San José de Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Tierra Blanca, Uriangato, Valle de Santiago y Victoria.

   La encuesta Juventud y Bienestar, que será aplicada en los 20 municipios, permite conocer las condiciones en las se encuentran las y los jóvenes, así como, los factores de riesgo y los factores que les protegen del consumo de sustancias como alcohol, tabaco y otras sustancias.

    También, se podrá identificar las condiciones en salud mental que atraviesan a las juventudes en materia de depresión, ansiedad, violencia, entre otras.

   La encuesta es un pilar fundamental de la estrategia de Prevención de Adicciones y Salud Mental “Planet Youth”, ya que permite generar acciones basadas en evidencia científica y local.

    La encuesta se divide en 4 grandes esferas los factores familiares, actividades extracurriculares y deportivas, el grupo de iguales y la escuela.

    En años anteriores, el levantamiento de la encuesta ha sido sumamente exitoso, gracias al compromiso inquebrantable de los docentes frente a grupo. Su apoyo invaluable ha sido fundamental para lograr una implementación exitosa de la estrategia.

SSG integra a 56 planteles CECyTE a la estrategia “Planet Youth”.

·         La Estrategia impactará en más de 41 mil jóvenes guanajuatenses que estudian bajo este sistema educativo.

Guanajuato, Guanajuato, 17 de mayo de 2023.- El Sistema de Salud Gto firmó un convenio de colaboración con CECyTE para la implementación de la estrategia de prevención de adicciones Planet Youth.

    Con esta firma se formaliza la inscripción de los 55 planteles con los que cuenta este sistema educativo a la estrategia de prevención y uno más el de Silao a partir de hoy.

     La presencia de Planet Youth impactará a 41 mil estudiantes de nivel preparatoria que acuden a uno de los planteles CECyTE y que se encuentran estratégicamente  en zonas altamente vulnerables.

     El Dr. Daniel Díaz Martínez titular del Sistema de Salud destacó que con esta firma se busca dar impulso a las instalaciones deportivas que existen dentro de los planteles de esta institución como un factor protector.

    “Porque aquí no solamente queremos hoy en día atender a pacientes si no aquel que tiene factores de riesgos, que fuma, no duerme bien, estrés y tiene sobrepeso”.

    En la firma se hizo entrega de la Insignia Plata Planet Youth a la directora de CECyTE, la maestra Esther Angélica Medina Rivero.

    El Secretario de Salud consideró la necesidad de no soltar a los adolescentes, aunque ya estén en nivel preparatoria a los 16 años de edad; ya que esta es una etapa que todavía requiere de la supervisión de los padres de familia y en la que pueden generar hábitos saludables.

    “Porque si dan el brinco a los 18 años y no consumen alcohol y tabaco difícilmente ya lo harán más adelante, esto es no una garantía total, pero esto disminuye las posibilidades”.

      La Directora de CECyTE refrendó que al integrar al sistema que representa a Planet Youth se formará un comité para promover de forma permanente la estrategia para la prevención de adicciones en jóvenes.

   Además, de diseñar la asignatura de Recursos socioemocionales, con apoyo del Sistema de Salud Gto para ser implementada en los Planteles del CECYTE.

   Entre los compromisos del Sistema de Salud Gto está capacitar al personal designado por CECyTE Guanajuato en la estrategia para la Prevención de Adicciones en jóvenes “Planet Youth”.

   Proporcionar al CECyTE Guanajuato la asesoría de manera permanente para la implementación de la estrategia de prevención de adicciones en jóvenes Planet Youth.

   Conformar Grupos de Adolescentes Promotores de la Salud (GAPS) al interior de los CECYTE, llevar ferias de salud y acercar la oferta de servicios amigables a la comunidad estudiantil

     En la firma participaron Miguel Espartaco Hernández García Director Académico y el Director de Salud Mental, Manuel Aguilar Romo, así como el Coordinador General de Salud Pública, Moisés Andrade Quezada.

CAISES 10 de mayo inició campaña de donación de sangre en León.

·       Jornada de donación alcanzó los 25 donadores.

León. Guanajuato. 17 de mayo del 2023- El Sistema de Salud Gto en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VII de León realizó la primera campaña de donación de sangre en el CAISES 10 de mayo.

    Con la directriz del Centro Estatal de Medicina Transfusional (CEMT), instancia que coordina la captación, procesamiento, almacenamiento y distribución de productos sanguíneos, se concretó 25 donadores de sangre.

    El Dr. Daniel Alberto Díaz Secretario de Salud exhortó a la población a donar sangre, para así ayudar a salvar vidas de otras personas.

    Resaltó la importancia de la donación de sangre y el impacto positivo que puede tener en las personas que necesitan transfusiones.

    Díaz Martínez reconoció la participación de distintos grupos de personas y a los donantes regulares.

    Además del gran interés que hubo por parte del personal operativo, pacientes y familiares, así como del personal de servicios, como señoras de limpieza, vigilantes y de farmacia, en convertirse en donantes de sangre.

     Díaz agregó que la solidaridad y el altruismo fueron los valores que prevalecieron a lo largo de la jornada de los donantes fue admirable, y sus acciones reflejaron el espíritu de ayuda mutua y cuidado hacia los demás.

     Díaz Martínez invitó a los guanajuatenses a donar sangre siguiendo los siguientes requisitos:

–      Tener 18 años cumplidos y máximo 65.

–      Peso mínimo de 50 kg.

–      Estatura mínima de 1.46.

–      Encontrarse actualmente sano. No haber tenido hepatitis después de los 10 años, no tener alguna enfermedad infecciosa actual, enfermedades del corazón y otros.

–      No haber recibido medicamentos por cualquier vía, evaluamos el tiempo de diferimiento de acuerdo con el tipo de medicamento y la causa por la cual fue ingerido.

–      No haber tomado bebidas con alcohol en las últimas 72 horas.