SSG

SSG entregó 103 Insignias Planet Youth a diferentes instituciones

Guanajuato, Gto; 23 octubre del 2023.- La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca y el Sistema de Salud de Guanajuato hicieron entrega de 103 Insignias Planet Youth a instituciones educativas, gubernamentales y de salud.

     Los distintivos fueron entregados a los municipios de correspondientes a la zona jurisdiccional V Jaral del Progreso, Moroleón, Salamanca, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria).

     El evento se llevó a cabo en la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato en el municipio de Valle de Santiago, donde también acudieron representantes de las diferentes instituciones educativas, gubernamentales y de salud, quienes a lo largo de varios meses han trabajo en coordinación son la SSG para promover espacios libres de adicciones.

      Se contó con el Dr. Manuel Aguilar Romo, director de Salud Mental del Estado de Guanajuato; el Mtro. Alberto de la Luz Diosdado, director General del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior del Estado de Guanajuato; el Dr. Enrique Cossío Vargas, rector de la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato; el Ing. Alejandro Alanís Chávez, alcalde de Valle de Santiago; el Mtro. Anselmo Cornejo Cornejo, delegado regional de Educación Delegación VI Abasolo y el Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.

Algunos de los espacios reconocidos y calificados por promover entornos de bienestar, que apuestan a estilos de vida saludables y libres de adicciones en las niñas, niños y adolescentes fueron:

  • Hospital Comunitario de Jaral del Progreso.
  • CECYTE plantel Moroleón.
  • CAISES Moroleón.
  • CECOSAMA Salamanca.
  • CAISES Yuriria.
  • CAISES Salamanca.
  • Hospital General de Uriangato.
  • Dirección de Seguridad Pública de los municipios de Uriangato, Valle de Santiago y Jaral del Progreso.
  • Educación y Civismo de Uriangato.
  • Instituto Gilberto Bosques Saldívar de Jaral del Progreso.
  • CONALEP plantel Valle de Santiago
  • UMAPS La Calera de Yuriria, entre otros.

         “Hicimos la entrega a diferentes espacios que están haciendo actividades de promoción para prevenir las adicciones en jóvenes”, explicó el Dr. Dr. Manuel Aguilar Romo, director de Salud Mental del Estado de Guanajuato.

    El objetivo es que sus miembros se conviertan en promotores y vayamos haciendo una marea de personas que trabajemos en beneficio de las niñas, niños y adolescentes para un mejor desarrollo y que tengan un entorno más saludable donde vivir.

SSG fortalece capacitación del personal médico entorno a la Hepatitis C y vínculo con el VIH

San Luis de la Paz. Guanajuato. 20 de octubre de 2023.- El Sistema de Salud Gto actualiza a personal de salud de la región noreste del estado entorno a la Hepatitis “C” y su vínculo con la infección del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

   La capacitación fue dirigida por la Dra. Eva María Gutiérrez Delgado, Directora del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS).

    El objetivo principal de esta iniciativa fue desarrollar estrategias más efectivas para la detección, tratamiento y seguimiento de pacientes con Hepatitis “C” y VIH, brindando atención de calidad y calidez.

     El Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez agregó que esta capacitación y el acceso a pruebas de detección gratuita, son pasos significativos en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades en Guanajuato.

SSG inició la vacunación contra la influenza en Acámbaro con más de 74 mil dosis

Acámbaro, Guanajuato. 19 de octubre de 2023.- El Sistema de Salud Gto comenzó con la campaña de vacunación contra influenza en Acámbaro y municipios de la región.

El Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez informó que se destinaron para la Jurisdicción Sanitaria IV 74 mil 944 dosis para ser distribuidas en los 6 municipios con el objetivo de proteger a la población contra los diferentes genotipos del virus.

Recordó que la vacuna que se aplicará es una dosis tetravalente que ataca a cuatro virus y que será aplicada a niñas o niños de 6 meses a 4 años con 11 meses, mujeres embarazadas, adultos mayores (60 años y más) y personal de salud.

     Por su parte el Dr. Uver Martínez, jefe de la jurisdicción IV añadió que el biológico será distribuido de la siguiente manera a los municipios, 28 mil 39 dosis para Acámbaro, 3 mil 178 dosis en Coroneo, 14 mil 141 dosis para Jerécuaro, 24 mil 154 dosis en Salvatierra, mil 740 en Santiago Maravatío y otras 3 mil 692 para Tarandacuao.

    El jefe jurisdiccional hace la invitación a toda la población a que acudan a su unidad de salud más cercana a recibir la vacuna lo antes posible ya que el organismo tarda 21 días en generar los anticuerpos que crean la inmunidad para la protección ante esta temporada de frío.

    Además, añade que es importante seguir haciendo uso del alcohol en gel del cubre bocas y que al momento de estornudar se siga utilizando el antebrazo.

SSG ofrece cobertura rosa en el noreste de Gto para prevenir y atender el cáncer de mama.

San Luis de la Paz, Guanajuato. 18 de octubre de 2023.- El Sistema de Salud Gto ofrece una “cobertura rosa” con alta capacidad de diagnóstico para la prevención y tratamiento del cáncer de mama.

A través de la Jurisdicción Sanitaria II, ha llevado a cabo una serie de acciones en la región noreste del Estado de Guanajuato.

 Ejemplo de ello es que, el año 2023; se han realizado más de 4,500 mastografías en mujeres dentro del rango de edad de 40 a 69 años, con un total de 2,750 en el municipio de San Miguel de Allende.

La detección temprana del cáncer de mama es fundamental en la lucha contra esta enfermedad.

En este sentido, se lleva a cabo la exploración clínica mamaria en mujeres de 25 años o más y la referencia a mastografías para pacientes en el rango de 40 a 69 años.

Además, se ofrece orientación y consejería, promoviendo estilos de vida saludable, como son: realizar actividad física diaria de 30 a 60 minutos, aumentar del consumo de agua, frutas y verduras, y disminuir el consumo de alimentos procesados ricos en grasas y azúcares, así como disuadir el consumo de alcohol y tabaco.

Para llevar a cabo estos esfuerzos, la Jurisdicción Sanitaria No. II cuenta con dos mastógrafos ubicados en el Hospital General de San Miguel de Allende y el Hospital Materno de San Luis de la Paz. Estos equipos son fundamentales para la detección temprana de posibles casos de cáncer de mama.

Durante el mes de octubre, se intensifican las acciones de difusión y promoción relacionadas con el cáncer de mama. Haciendo un llamado a la corresponsabilidad del personal de salud y a la participación activa de hombres y mujeres en la prevención y detección temprana de esta enfermedad.

La concientización sobre la importancia de la detección temprana y la adopción de hábitos saludables se convierten en prioridad en este mes, contribuyendo al bienestar de la comunidad y al salvamento de vidas.

El cáncer de mama es una lucha que se puede ganar con la participación y el compromiso de todos. La detección temprana y el tratamiento oportuno son nuestras mejores armas en esta batalla.

Es por ello que, Jurisdicción Sanitaria II invita a todas las mujeres de los municipios de San Miguel de Allende, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Doctor Mora, Xichú, Santa Catarina, Atarjea, Victoria y Tierra Blanca, pertenecientes a esta jurisdicción; a acudir a su unidad de salud más cercana y preguntar sobre el estudio de mastografía, la detección es totalmente gratuita sin importar su derechohabiencia.

SSG explicará  más de 160 mil dosis de vacuna contra la influenza en la Jurisdicción Sanitaria VI

Irapuato. Guanajuato. 19 de octubre del 2023. Más de 200 enfermeros y enfermeras de la Jurisdicción Sanitaria VI de Irapuato aplican más de 160 mil dosis distribuidas en varios municipios de la región.

   Abasolo con 20 mil 549 dosis, Cuerámaro 6 mil 877, Huanímaro 5 mil 809, Irapuato 93 mil 69, Pénjamo 31840 y Pueblo Nuevo con 3 mil 760 dosis.

   Será muy importante que al acudir al Centro de Salud a recibir la vacuna, es importante no olvidar la cartilla nacional de salud para que actualicen tu historial de vacunas.

     Como cada año, el Sistema de Salud Gto puso en marcha la campaña de vacunación contra la influenza en su temporada invernal 2023-2024.

    La influenza es una enfermedad infecciosa causada por un virus que afecta principalmente los pulmones. Sus síntomas son fiebre, malestar general, dolor de garganta, tos, dolor de cabeza y postración.

    Dicha enfermedad se encuentra circulando en todo el mundo y ha cobrado la vida de millones de personas. Se propaga fácilmente de una persona a otra a través de pequeñas gotas de secreciones respiratorias que se producen al toser, estornudar o hablar.

Todas las unidades del Sistema de Salud Gto en los 46 municipios de la entidad, aplica esta vacuna en temporada invernal con la  finalidad de evitar los casos graves de gripe y sus complicaciones por lo tanto, es fundamental vacunar a la población más vulnerable de enfermar, entre ellos: los niños y niñas de 6 a 59 meses, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas en cualquier  trimestre y mujeres lactantes 6 meses después del parto.

    De igual manera el personal de salud y población de 5 a 59 años con diabetes, obesidad, EPOC, asma, hipertensión, insuficiencia renal, inmunosupresión, cáncer y personas que viven con VIH.

SSG comenzó con el Operativo Panteones para Salamanca y sus alrededores

Salamanca, Guanajuato. 17 de octubre de 2023.- El Sistema de Salud de Guanajuato “Arranca el Operativo Panteones en la Jurisdicción Sanitaria V” de Salamanca anunció el Dr. Daniel Díaz Martínez.

     El Sistema de Salud Gto informa que el Operativo Panteones está enfocado en acudir a los diferentes cementerios municipales correspondientes de la zona jurisdiccional previo al Día de Muertos, para realizar acciones preventivas encaminadas a la eliminación de posibles criaderos que favorezcan la reproducción del mosquito transmisor del dengue.

     Durante el operativo se visitaron los panteones de La Cruz, Las Flores y Villa de la Paz.

   A la par se iniciaron labores en los municipios de Jaral del Progreso, específicamente en los panteones de Zempoala, Panteón Municipal, Capitiro, Victoria de Cortázar y Cerrito de Camargo.

    En Moroleón se contemplan los panteones de Dolores y Jardines del recuerdo, en el municipio de Uriangato se trabajarán los dos panteones municipales, en Valle de Santiago se acudirá a Valle Florido, Sr. Santiago y Recinto del Sr. Santiago y Yuriria en los denominados panteones viejo y nuevo.

El proceso de inspección de panteones involucra varios factores:

      El personal de Control Larvario inspecciona minuciosamente que no existan espacios con estancamiento de agua o acumulación de cacharros siguiendo la estrategia de lava, tapa, voltea y tira, esto evita que el mosco se reproduzca.

     Posteriormente acude el equipo de Entomología para verificar el trabajo realizado anteriormente, inspeccionando a detalle nuevamente, seguido finalmente del personal de Termo nebulización, quienes se encargan de pasar la maquina termonebulizadora, la cual lanza el insecticida mediante una nube de humo espesa, para erradicar todo el mosco adulto que pueda habitar en esa zona.

      Estas actividades siempre están dirigidas a la prevención de enfermedades y con un beneficio a la población, así mismo, el operativo se enfocará exclusivamente a camposantos pertenecientes al gobierno de cada municipio.

SSG desplaza en el Noreste de Gto una unidad móvil de atención y promoción a la salud

Xichú, Guanajuato. 17 de octubre de 2023.- Por la zona Noreste de Guanajuato se desplaza una unidad móvil para atención de la población que habita los municipios de la Sierra Gorda, informó el Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez.

   Anunció que esta unidad es una herramienta de prevención y promoción a la salud que promueve el Sistema de Salud Gto.

    Informó que la “Unidad Móvil” es una estrategia educativa innovadora que ofrece actividades lúdicas y significativas para fomentar la modificación de hábitos y conductas relacionadas con los determinantes del sobrepeso y la obesidad. Esta iniciativa se desarrolla a través de cinco ejes temáticos:

     Laberinto de la Salud: Un espacio que promueve la conciencia sobre la importancia de mantener una salud óptima, alimentación Correcta: Ofrece información y consejos sobre una dieta equilibrada y nutrición adecuada.

    Actividad Física: Destaca la importancia de mantenerse activo y practicar ejercicio regularmente, consumo de Agua: Fomenta la hidratación adecuada y sus beneficios para la salud.

   Y la Cartilla Nacional de Salud: Informa a los visitantes sobre la importancia de llevar un registro de su salud y cumplir con los programas de prevención.

     Díaz Martínez informó que, durante este año, la “Unidad Móvil de Promoción de la Salud” ha visitado 10 centros educativos de nivel básico.

    Además, ha participado en 8 ferias de salud en los municipios de Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.

     En total, se ha beneficiado a una población de 2 mil 482 personas, lo que demuestra el impacto positivo que esta estrategia está teniendo en los determinantes de salud de la comunidad.

      Esta iniciativa busca promover estilos de vida más saludables y, al hacerlo, contribuir a la reducción de la prevalencia de sobrepeso y obesidad, así como de enfermedades crónicas no transmisibles en la región.

      A través de la educación, la concientización y la participación activa de la comunidad, se espera lograr un cambio positivo en la salud y el bienestar de la población.

En marcha operativo de regulación sanitaria para el Festival Cervantino.

Guanajuato, Guanajuato 16 de octubre de 2023.- En la primera semana del Festival Internacional Cervantino (FIC) el Sistema de Salud de Guanajuato a través de la Jurisdicción Sanitaria I y la Coordinación de Protección Contra Riesgos Sanitarios realizaron actividades de Vigilancia Sanitaria.

     A detalle se contabilizaron 9 visitas de verificación a establecimientos que comercializan venta de alimentos preparados en establecimientos fijos y ambulantes; así como establecimientos con venta de materia prima. 

       Además, se realizó la búsqueda intencionada en 3 establecimientos de venta de cigarros sueltos, apócrifos y vapeadores; así como una búsqueda de alcohol adulterado con una toma de muestra para su análisis en el Laboratorio Estatal de Salud Pública.

    El Sistema de Salud Gto informa que se enviaron dos muestras de alimentos para estudio Microbiológico y Vibrio Cholera, al Laboratorio Estatal de Salud Pública para su análisis correspondiente.

     Se obtuvieron dos muestras de agua de pozo y agua de red para su envío al Laboratorio Estatal de Salud Pública para su respectivo análisis microbiológico.

       Finalmente se realizaron 15 determinaciones de cloro en agua de red, correspondientes a casa-habitación.

  Estas dos semanas que vienen se intensificarán  las visitas a establecimientos en donde se preparan y venden alimentos, tatuajes, hoteles y alojamientos temporales.

También se tomarán muestras de alimentos, bebidas no alcohólicas y alcohólicas, revisando sobre todo el manejo higiénico tanto de alimentos como de bebidas.

Y como una medida para fomentar la higiene, se recomienda el lavado frecuente de manos.

El Sistema de Salud Gto expandió un programa integral de detección y tratamiento del cáncer de mama.

·       Registra este año 131 casos nuevos o de reciente diagnóstico.

·       Suma más de 89 mil exploraciones clínicas y más de 43 mil mastografías hechas

Guanajuato, Guanajuato. 16 de octubre de 2023.- El Sistema de Salud Gto se une a la conmemoración de la Lucha contra el Cáncer de mama este 19 de octubre.

   Este sexenio ha expandido un programa integral de detección y tratamiento de este tipo de cáncer.

    El Dr. Daniel Díaz Martínez dio a conocer que en Guanajuato el cáncer de mama en los últimos 5 años ha mantenido una tasa de mortalidad en promedio del 18.53 %, por debajo de la media nacional que es del 20 %.

    Para el 2022 la estadística fue de 199 casos nuevos y al primer semestre del 2023 se han presentado 131 casos nuevos o de reciente diagnóstico.

    Dada la importancia de este cáncer, es indispensable la detección oportuna a través de la exploración mamaria y la mastografía.

       Hasta lo que va del 2023 se han realizado 89 mil 535 exploraciones además de 43 mil 243 mastografías

    Toda esta fuerza de acciones preventivas y de abordaje han permitido diagnosticar en estadios tempranos.

     Díaz Martínez mencionó los factores de riesgo para el desarrollo del cáncer de mama: a mayor edad mayor riesgo, antecedente personal o familiar de cáncer de mama en madre, hijas o hermanas, antecedentes de hallazgos de hiperplasia ductal atípica, vida menstrual mayor de 40 años (menarca antes de los 12 años y menopausia después de los 52 años).

    Díaz Martínez invitó a las guanajuatenses a realizarse un autoexamen mamario mensual a partir de los 18-20 años (siete a diez días después de terminada la menstruación).

     Realizarse un examen clínico mamario anual, a partir de los 25 años y realizarse la mastografía de tamizaje en mujer asintomática a partir de los 40 años.

   La mastografía es el único método de imagen que ha demostrado la disminución de la mortalidad por cáncer de mama al permitir un diagnóstico temprano, siempre y cuando se realice con el estricto control de calidad.

SSG asigna 39 mil vacunas contra la influenza para San Miguel de Allende.

San Miguel de Allende, Guanajuato. 16 de octubre de 2023.- El Sistema de Salud Gto, a través de la Jurisdicción Sanitaria II inicia este lunes la campaña de vacunación contra la influenza.

     Con el objetivo de proteger a la población de esta enfermedad respiratoria contagiosa., informó el titular del Sistema de Salud Gto Daniel Díaz Martínez, al agregar que la meta es aplicar más de 112 mil dosis asignadas; para dar cobertura a los nueve municipios de la región noreste y San Miguel de Allende.

      Recordó que la influenza afecta el sistema respiratorio; por ende, la nariz, la garganta y los pulmones resultarían comprometidos.

   Los síntomas incluyen fiebre, dolores musculares, dolor de cabeza, malestar general, tos seca y dolor de garganta.

     “Este virus puede causar una enfermedad leve o grave, y en casos extremos; puede llevar a la muerte”.

    La infección se propaga fácilmente a través de gotitas expulsadas con la tos o los estornudos, lo que hace que la vacunación anual sea la mejor forma de prevenir la enfermedad.

      Las dosis destinadas para esta vacunación se desglosan de la siguiente manera para los municipios de la Jurisdicción Sanitaria II: Atarjea (1,672 dosis), San Luis de la Paz (27,299 dosis), San Miguel de Allende (39,465 dosis), Doctor Mora (7,087 dosis), San José Iturbide (19,030 dosis), Xichú (3,883 dosis), Tierra Blanca (5,932 dosis), Victoria (6,685 dosis) y Santa Catarina (1,780 dosis).

La vacuna se administrará a los siguientes grupos poblacionales:

-Niñas y niños de 6 a 59 meses de edad.

-Adultos mayores de 60 años y más.

-Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.

-Personal de Salud.

-Personas de 5 a 59 años de edad con alguna comorbilidad, como diabetes, obesidad, enfermedades cardíacas o pulmonares, inmunosupresión congénita o adquirida, cáncer y VIH.

La vacuna estará disponible en las unidades médicas de la región, con el objetivo de prevenir infecciones respiratorias agudas que pueden tener graves consecuencias para la salud.

Es importante que aquellos que deseen vacunarse lleven consigo los siguientes requisitos:

– Cartilla Nacional de Salud.

– CURP (Clave Única de Registro de Población).

      La Jurisdicción Sanitaria II invita a todos los grupos de edad mencionados a aprovechar esta oportunidad de proteger su salud y prevenir futuras complicaciones para la temporada invernal.

    La vacunación es una herramienta efectiva para evitar el desarrollo de enfermedades graves, y la participación de la comunidad es esencial para construir un futuro más saludable.

     Esta campaña de vacunación representa un esfuerzo importante por parte de las autoridades de salud para garantizar la seguridad y el bienestar de la población en Guanajuato.